ECU PEUGEOT 5008 2014 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2014, Model line: 5008, Model: PEUGEOT 5008 2014Pages: 404, tamaño PDF: 43.75 MB
Page 8 of 404

81
105
96
To m a d e c o n t a c t o
6
Apertura
Llave con mando a distancia
A.
Despliegue/Pliegue de la llave.
Bloqueo simple
(una sola pulsación: encendido fijo
de los indicadores de dirección).
Superbloqueo del vehÃculo
(dos pulsaciones consecutivas;
encendido fijo de los indicadores
de dirección).
Desbloqueo total o selectivo del
vehÃculo
(parpadeo rápido de los
indicadores de dirección). o Cuando el sensor detecta que la luminosidad
es reducida, el encendido a distancia de las
luces de cruce y de posición facilita la llegada
al vehÃculo.
Esta función se puede programar desde el
menú de configuración.
Depósito de carburante
1.
Apertura de la tapa de carburante.
2.
Apertura y enganche del tapón del
depósito.
El tipo de carburante que debe utilizarse
se indica en la cara interior de la tapa de
carburante.
Capacidad del depósito: 60 litros aprox.
Alumbrado de acogida
Para los vehÃculos Diesel, el orificio
del depósito de carburante tiene un
dispositivo que no autoriza el llenado
con carburante gasolina.
Page 27 of 404

.To m a d e c o n t a c t o
25
Eco-conducción
Optimice el uso de la caja
de velocidades
Con una caja de velocidades manual,
arranque con suavidad e introduzca
inmediatamente una marcha más larga. En
fase de aceleración, efectúe los cambios de
marcha con rapidez.
Con una caja de velocidades automática o
pilotada, dé prioridad al modo automático, sin
pisar con fuerza ni bruscamente el pedal del
acelerador.
El indicador de cambio de marcha le
propondrá introducir la marcha más adecuada:
cuando la indicación aparezca en el cuadro de
a bordo, sÃgala lo antes posible.
Con las cajas de velocidades pilotadas o
automáticas, este indicador solo aparece en
modo manual.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad entre
vehÃculos, favorezca el freno motor con
respecto al pedal del freno y pise el acelerador
de forma progresiva. Estas actitudes
contribuyen a ahorrar carburante, reducir las
emisiones de CO
2 y atenuar el ruido de la
circulación.
Cuando las condiciones del tráfico permitan
una circulación fluida, si el volante dispone del
mando "Cruise", seleccione el regulador de
velocidad a partir de 40 km/h.
No olvide utilizar el equipamiento del vehÃculo
que permite limitar la temperatura del
habitáculo (persiana de ocultación del techo
corredizo, estores...).
Corte el aire acondicionado, salvo si su
regulación es automática, una vez haya
alcanzado la temperatura de confort deseada.
Apague el desempañado y el deshelado si
estos no se gestionan automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
No circule con los faros antiniebla y la luz
antiniebla trasera encendidos cuando haya
suficiente visibilidad.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de introducir
la primera marcha; el vehÃculo se calentará
con mayor rapidez durante la circulación. La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten optimizar el consumo de carburante y las emisiones de CO
2.
Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los soportes multimedia (vÃdeo,
música, videojuegos...); asà contribuirá a
limitar el consumo de energÃa eléctrica y, por
lo tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles antes
de abandonar el vehÃculo.
Limite el uso de los
sistemas eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado
calor en el habitáculo, airéelo bajando las
ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
activar el aire acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, cierre las
ventanillas y deje los aireadores abiertos.
Page 61 of 404

3
Confort
59
El sistema de aire acondicionado no
contiene cloro y no representa ningún
peligro para la capa de ozono.
Consejos relativos a la ventilación y el aire acondicionado
Para que estos sistemas sean plenamente eficaces, respete las siguientes indicaciones de
uso y mantenimiento:
)
Si, después de una parada prolongada al sol, la temperatura interior es muy elevada,
no dude en airear el habitáculo durante unos minutos.
Regule el caudal de aire a un nivel suficiente para garantizar la renovación del aire del
habitáculo.
)
Para obtener una distribución de aire homogénea, no obstruya las rejillas de entrada
de aire exterior situadas en la base del parabrisas, los difusores, los aireadores y las
salidas de aire, asà como el extractor de aire situado en el maletero.
)
Favorezca la entrada de aire exterior, ya que una utilización prolongada del reciclado de
aire puede provocar el empañado del parabrisas y las lunas laterales.
)
No cubra el sensor solar, situado en el salpicadero, ya que inter viene en la regulación
del sistema de aire acondicionado automático.
)
Ponga en funcionamiento el aire acondicionado entre 5 y 10 minutos una o dos veces al
mes para mantenerlo en per fecto estado de funcionamiento.
)
Asegúrese de que el filtro de polen esté en buen estado y haga sustituir periódicamente
los elementos filtrantes (ver capÃtulo "Revisiones").
Se recomienda utilizar un filtro de polen combinado que, gracias a su segundo filtro
activo especÃfico, contribuye a la purificación del aire respirado por los ocupantes y a
la limpieza del habitáculo (reducción de sÃntomas alérgicos, malos olores y depósitos
grasos).
)
Debido a que el aire acondicionado utiliza la energÃa del motor para funcionar, su uso
incrementa el consumo del vehÃculo.
Remolcando una carga máxima en pendiente pronunciada con temperaturas elevadas,
cortar el aire acondicionado permite recuperar la potencia del motor y, por tanto,
mejorar la capacidad de remolcado.
La condensación generada por el aire acondicionado provoca un goteo de agua
completamente normal al detener el vehÃculo.
)
Para garantizar el buen funcionamiento del sistema de aire acondicionado, se
recomienda llevarlo a revisar con regularidad.
)
Si el sistema no produce frÃo, no lo utilice y consulte con la Red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
Reglaje de la
ventilación trasera
Después haber pulsado la tecla "REAR", gire
el botón giratorio de reglaje de los aireadores
laterales traseros para disminuir o aumentar el
caudal de aire.
Procure no obstruir los aireadores laterales y
las salidas de aire en el piso.
Para no tener ya más aire, cierre los aireadores
y ponga el botón giratorio en 0.
Page 88 of 404

Apertura y cierre
86
Pérdida de las llaves
Acuda a la red PEUGEOT con la documentación del vehÃculo, su carnet de identidad y, si
es posible, la etiqueta que contiene el código de las llaves.
La red PEUGEOT podrá buscar el código de la llave y el del transpondedor para solicitar
una nueva llave.
No tire a la basura las pilas del mando
a distancia: contienen metales nocivos
para el medio ambiente.
Llévelas a un punto de recogida
autorizado.
Mando a distancia
El mando de alta frecuencia es un sistema sensible. No lo manipule cuando lo lleve en el
bolsillo, ya que podrÃa desbloquear el vehÃculo sin darse cuenta.
Evite manipular los botones del mando a distancia cuando esté fuera del alcance y de la
vista del vehÃculo, ya que corre el riesgo de dejarlo inoperativo. Si eso ocurriera, serÃa
necesario proceder a una nueva reinicialización.
Ningún mando a distancia funciona mientras la llave está en el contactor, aun estando el
contacto cortado, excepto para la reinicialización.
Cierre del vehÃculo
Circular con las puertas bloqueadas puede dificultar el acceso de los ser vicios de
emergencia al habitáculo en caso de urgencia.
Como medida de seguridad, nunca deje a un niño solo en el interior del vehÃculo, salvo si
es por un muy breve perÃodo de tiempo.
En todos los casos, retire imperativamente la llave del contacto cuando salga del vehÃculo.
Protección antirrobo
No realice ninguna modificación en el sistema antiarranque electrónico, ya que podrÃa
provocar fallos de funcionamiento.
Al comprar un vehÃculo de ocasión
Acuda a la red PEUGEOT para comprobar que todas las llaves que usted posee están
sincronizadas y asegurarse de que son las únicas que permiten acceder al vehÃculo y
ponerlo en marcha.