PEUGEOT 508 2023 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2023, Model line: 508, Model: PEUGEOT 508 2023Pages: 244, tamaño PDF: 7.41 MB
Page 71 of 244

69
Ergonomía y confort
3Anillas de anclaje
Turismo
Familiar
El maletero cuenta con cuatro anillas de anclaje
para sujetar el equipaje con distintos tipos de
redes de retención.
En el familiar, dos de las anillas son fijas y las
otras dos se desplazan sobre rieles.
Para obtener más información sobre las distintas
redes, consulte en un concesionario autorizado
PEUGEOT.
Para desplazar una de las anillas móviles:
► Mientras pulsa el botón, deslice la anilla en
su riel.
►
Una vez se encuentre en la posición deseada,
suelte el botón para bloquearla.
Para desmontar o montar una de las anillas
móviles:
►
Desplácela hasta una ranura alargada en el
carril.
►
Para tener en cuenta el sentido de montaje,
asegúrese de que la anilla esté en posición
vertical y hacia el exterior del vehículo.
No deben confundirse las anillas de anclaje con los ganchos para bolsas o las
fijaciones Top Tether.
Compartimento de
almacenamiento
Turismo
Familiar
► Levante el suelo del maletero todo lo que
pueda para acceder al compartimento de
almacenamiento.
Según la versión, se incluye:
–
Un kit de reparación provisional de neumáticos
con el kit de herramientas.
Page 72 of 244

70
Ergonomía y confort
– Una rueda de repuesto con el kit de
herramientas.
–
El cable de carga de la batería de tracción
(Híbrido enchufable).
Luz de maletero
Se enciende y se apaga automáticamente al abrir
y cerrar el maletero.
El tiempo de encendido varía según la situación:
–
Con el contacto quitado, aproximadamente 10
minutos.
–
Con el modo de ahorro de energía,
aproximadamente 30 segundos.
–
Con el motor en marcha, ilimitado.
Page 73 of 244

71
Alumbrado y visibilidad
4Palanca de las luces
exteriores
Alumbrado principal
Encendido automático de luces/luces diurnas
Sólo las luces de posición
Luces de cruce o de carretera
Conmutación de los faros (cruce/
carretera)
► Tire del mando de las luces para cambiar
entre las luces de cruce y las de carretera.
En los modos "AUTO" y luces de posición, tire del
mando de las luces para encender directamente
las luces de carretera ("ráfaga").
Pantalla
El encendido del testigo correspondiente en el
cuadro de instrumentos confirma la activación de
la iluminación seleccionada.
El fallo de funcionamiento de una luz se
indica mediante el encendido permanente
de este testigo de alerta, acompañado de un
mensaje y de una señal acústica.
Luces antiniebla traseras
Sólo funcionan si las luces de cruce o las luces de carretera están encendidas.
► Gire el mando circular hacia delante o hacia
atrás para encenderlas o apagarlas.
Si se produce el apagado automático de las luces
(posición "AUTO"), las luces antiniebla y las luces
de cruce permanecerán encendidas.
Cuando se activan las luces antiniebla traseras,
el modo "niebla" de la función Adaptive Frontlight
System puede activarse en la parte delantera.
Para obtener más información sobre el Adaptive
Frontlight System, consulte el apartado
correspondiente.
Cuando el tiempo esté despejado o con lluvia, tanto de día como de noche, está
prohibido encender la luz antiniebla. En estas
situaciones, la potencia del haz de luz puede
deslumbrar a los demás conductores. Solo
deben utilizarse con niebla o nieve intensa (las
normas pueden variar según el país).
No olvide apagar las luces antiniebla cuando
dejen de ser necesarias.
Apagado de las luces al quitar el contacto
Cuando se quita el contacto, todas las luces
se apagan inmediatamente, excepto las luces
de cruce, en caso de que esté activada la
iluminación de acompañamiento automática.
Encendido de las luces después de quitar el contacto
Para reactivar el mando de luces, gire el
mando circular hasta la posición "AUTO" y,
a continuación, gírelo hasta la posición que
desee.
Si la puerta del conductor está abierta, una
señal audible temporal le alertará de que las
luces están encendidas.
Las luces se apagarán automáticamente
después de un periodo de tiempo que
Page 74 of 244

72
Alumbrado y visibilidad
depende del nivel de carga de la batería (entra
en modo de economía de energía).
Con determinadas condiciones meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho en
la cara interior del cristal de los faros y de las
luces traseras, que desaparecerá unos
minutos después de encender las luces.
No mire nunca muy de cerca el haz luminoso de las luces con tecnología
LED, ya que corre el riesgo de sufrir lesiones
oculares graves.
Luces diurnas/Luces de
posición
Estas luces LED situadas en la parte
delantera y trasera del vehículo se encienden
automáticamente cuando se arranca el motor.
Llevan a cabo las siguientes funciones:
–
Luces diurnas (palanca de las luces en la
posición "AUTO" con luminosidad suficiente).
– Luces de posición (palanca de las luces en la
posición "AUTO" con poca luminosidad o "Solo
luces de posición" o "Luces de carretera/cruce").
Intermitentes
► Izquierda o derecha: baje o suba el mando de
las luces rebasando el punto de resistencia.
Si los intermitentes permanecen activados durante más de 20 segundos a
una velocidad superior a 80 km/h, el volumen
de la señal acústica aumentará.
Tres parpadeos
► Suba o baje ligeramente el mando, sin rebasar
el punto de resistencia, para que los intermitentes
parpadearán tres veces.
La iluminación de los intermitentes Full LED 3D
traseros es secuencial.
Luces de estacionamiento
Señalización del lateral del vehículo mediante el
encendido de las luces de posición solo del lado
de la circulación.
►
Suba o baje la palanca de las luces durante
el minuto siguiente a quitar el contacto, según
el lado en el que se encuentre el tráfico (por
ejemplo, al estacionar a la derecha, baje la
palanca de las luces para encender el lado
izquierdo).
Esto se confirma mediante una señal acústica y
el encendido en el cuadro de instrumentos del
testigo del intermitente correspondiente.
►
Para apagar las luces de estacionamiento,
vuelva a colocar la palanca de las luces en la
posición central.
Reglaje de la altura de los
faros
Ajuste de iluminación automático Peugeot Matrix
LED Technology 2.0
Este sistema ajusta automáticamente la altura de
los faros según diversos parámetros (por ejemplo,
la carga del vehículo).
En el caso de un fallo de funcionamiento,
se enciende este testigo de alerta en el
cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje y una señal acústica.
Page 75 of 244

73
Alumbrado y visibilidad
4El sistema ajusta el haz de los faros a la posición
más baja.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
No toque los faros Peugeot Matrix LED Technology 2.0, ya que podría
electrocutarse.
Encendido automático de
faros
Con la palanca de las luces en la posición
“ AUTO" y si el sensor de lluvia/solar detecta
poca luminosidad exterior, las luces de posición
y de cruce se encienden automáticamente sin
intervención por parte del conductor. También
pueden encenderse si se detecta lluvia, a la vez
que se activan los limpiaparabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser suficiente
o después de parar los limpiaparabrisas, las luces
se apagan automáticamente.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento del sensor de lluvia/solar, las luces del
vehículo se encienden y este testigo de alerta se
muestra en el cuadro de instrumentos
acompañado de una señal acústica o la
visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
No cubra el sensor de lluvia/luminosidad situado en la parte superior central del
parabrisas, detrás del retrovisor interior; las
funciones asociadas dejarían de funcionar.
En condiciones de niebla o nieve, el sensor de lluvia/luminosidad puede
detectar una luz suficiente. Por este motivo,
las luces no se encenderán automáticamente.
La superficie interior del parabrisas puede empañarse y afectar el correcto
funcionamiento del sensor de lluvia/
luminosidad.
Desempañe el parabrisas con regularidad
cuando haga humedad o frío.
Iluminación de
acompañamiento y de
bienvenida
Iluminación de
acompañamiento
Automático
Con el mando circular de la palanca de las luces
en la posición "AUTO" y cuando la luminosidad
es baja, las luces de cruce se encienden
automáticamente al quitar el contacto.
Puede activar o desactivar esta función y ajustar la duración de la iluminación de
acompañamiento en la aplicación Ajustes
>
Vehículo de la pantalla táctil.
Manual
► Con el contacto quitado, accione la palanca
de las luces hacia usted ("ráfaga") para activar/
desactivar la función.
El alumbrado de acompañamiento manual se
apaga automáticamente tras un período de
tiempo determinado.
Alumbrado de acogida
Al desbloquear el vehículo en condiciones de baja
iluminación y la función "Iluminación automática
de luces" está activada, el sistema enciende
automáticamente:
–
En el exterior
, las luces de posición, de cruce y
de los retrovisores.
–
En el interior
, las luces de cortesía y la
iluminación del espacio para los pies.
Puede activar o desactivar esta función y ajustar la duración del alumbrado de
Page 76 of 244

74
Alumbrado y visibilidad
acogida en la aplicación Ajustes > Vehículo de
la pantalla táctil.
Luces de los retrovisores
exteriores
Estas luces facilitan el acceso al vehículo
mediante la iluminación del suelo cercano a las
puertas frontales.
Las luces se encienden automáticamente:
–
cuando se desbloquea el vehículo.
–
cuando hay una puerta abierta.
–
Cuando se solicita la localización del vehículo
mediante el mando a distancia.
También se encienden con las funciones de
alumbrado de acogida y de alumbrado de
acompañamiento.
Las luces se apagan automáticamente después
de 30 segundos.
Sistemas de
iluminación automática:
recomendaciones
generales
Los sistemas de iluminación automática emplean
una cámara detectora situada en la parte superior
del parabrisas
Límites de funcionamiento El sistema puede verse interrumpido o
puede no funcionar correctamente:
– Si las condiciones de visibilidad son malas
(por ejemplo, nieve, lluvia intensa...).
–
Si el parabrisas está sucio, empañado o
cubierto (por ejemplo, una pegatina) frente a
la cámara.
–
Si el vehículo se encuentra frente a señales
o vallas de seguridad muy reflectantes.
El sistema no puede detectar:
–
A
los usuarios que no tienen iluminación
propia, como los peatones.
–
A
los vehículos con iluminación oculta (por
ejemplo, circulando al otro lado de una valla
de seguridad en una mediana).
–
A
los vehículos que se encuentran en la
parte superior o inferior de un cambio de
rasante, en curvas sinuosas o en cruces de
carreteras.
Mantenimiento Limpie regularmente el parabrisas,
en particular, la zona situada delante de la
cámara.
La superficie interior del parabrisas también
se puede empañar en la zona que rodea
la cámara. Desempañe el parabrisas con
regularidad cuando haga humedad o frío.
No deje que la nieve se acumule en el capó
o en el techo del vehículo, puesto que podría
obstruir la cámara.
Peugeot Matrix LED
Technology 2.0
Para obtener más información, consulte las Recomendaciones generales para
los sistemas de iluminación automática.
Este sistema adapta automáticamente las luces
de carretera en función de las condiciones de
conducción, para que el conductor disponga
siempre de la iluminación óptima sin molestar a
los demás transeúntes.
El conductor es siempre responsable de la iluminación del vehículo y de su
adecuación a las condiciones de luminosidad,
visibilidad y tráfico, así como de respetar el
código de circulación.
El sistema se activa a partir de 25 km/h y
se desactiva por debajo de 15 km/h.
Activación o desactivación
► Coloque el mando circular de la palanca de
las luces en la posición "AUTO".
Este testigo se enciende en el cuadro de instrumentos.
Se configura en la aplicación Ajustes >
V ehículo de la pantalla táctil.
El estado del sistema se guarda al quitar el
contacto.
Page 77 of 244

75
Alumbrado y visibilidad
4Cuando se desactiva, el sistema de iluminación
cambia al modo "encendido automático de faros".
Se recomienda que desactive la función cuando haya niebla o nieve, o en caso de
vaho intenso.
La función se desactiva temporalmente
cuando el sistema detecta niebla intensa o
cuando las luces antiniebla se encienden
manualmente. Se indica mediante el apagado
del testigo en el cuadro de instrumentos.
Funcionamiento
El sistema detecta las condiciones de circulación
(luminosidad, luces de vehículos que se
aproximan o circulando delante, curvas...)
mediante la cámara, adaptando los haces de los
faros en consecuencia.
Los módulos que forman los faros se encienden
o apagan, segmento a segmento, según las
condiciones de circulación detectadas.
La iluminación normal de las luces de carretera
se retoma tan pronto el sistema deja de detectar
el vehículo.
Vehículo de delante
Al acercarse a un vehículo por detrás, sólo los
segmentos de los faros dirigidos hacia el vehículo
que le precede se apagan, formando así un
"túnel" para no deslumbrar a su conductor.
Vehículo aproximándose
Al aproximarse un vehículo, sólo los segmentos
de los faros dirigidos a dicho vehículo se apagan,
formando así un "túnel" durante el periodo de
aproximación.
Acceso a un área iluminada
Al acceder a un área iluminada (por ejemplo, una
ciudad), los segmentos de los faros se apagan gradualmente desde la parte exterior del vehículo
hacia la interior para pasar a las luces de cruce.
Salida de un área iluminada
Los segmentos de los faros se encienden
gradualmente desde la parte interior del vehículo
hacia la exterior para volver a las luces largas.
Pausa
Si la situación requiere un cambio del estado
de las luces, el conductor puede intervenir en
cualquier momento.
►
Conmute manualmente entre las luces de
carretera y las de cruce para poner en pausa la
función.
El sistema de iluminación cambia al modo
"encendido automático de faros":
►
Para volver a activar la función, conmute de
nuevo entre las luces de carretera y las de cruce.
Fallo de funcionamiento
En el primer caso, este testigo de alerta se apaga en el cuadro de instrumentos,
acompañado de la visualización de un mensaje si
el sensor está cubierto.
Se trata de un comportamiento normal que no
requiere la asistencia de un taller cualificado.
Detenga el vehículo y compruebe si la cámara
delantera está cubierta de suciedad, barro, arena,
nieve, hielo o cualquier otro elemento que impida
la detección.
El sistema vuelve a funcionar después de limpiar
el campo de detección.
Page 78 of 244

76
Alumbrado y visibilidad
En el segundo caso, el testigo de alerta se apaga en el cuadro de instrumentos,
acompañado de una señal acústica y la
visualización de un mensaje si se produce un fallo
de funcionamiento con la iluminación de faros
adaptativa o la cámara.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
No cubra el sensor de lluvia/luminosidad situado en la parte superior central del
parabrisas, detrás del retrovisor interior; las
funciones asociadas dejarían de funcionar.
Adaptive Frontlight System
Esta función tiene varios modos de iluminación
específicos para cada situación de conducción.
La intensidad y amplitud del haz de luz de las
luces de carretera y los módulos varían para
aumentar o reducir el alcance de la iluminación.
Los módulos se encienden y apagan
secuencialmente para ensanchar y dirigir el haz
de luz a fin de aumentar o reducir la iluminación
de los lados de la carretera.
Esta función es una ayuda a la conducción que en ningún caso puede
sustituir la atención del conductor, que deberá
adaptar en todo momento la conducción a las
condiciones de visibilidad y tráfico.
Activación o desactivación
► Coloque el mando circular de la palanca de
las luces en la posición "AUTO".
Se configura en la aplicación Ajustes >
V ehículo de la pantalla táctil.
Funcionamiento
Modo "Carretera"
Esta iluminación proporciona un haz de luz más
alto, una mayor intensidad de los faros y una
menor intensidad de los módulos.
Esta iluminación tiene un alcance de
aproximadamente 240
m.
Este modo se activa cuando el vehículo ha
estado circulando durante más de 2
segundos a
una velocidad comprendida entre 0 y 110
km/h.
Modo "Autopista"
Los faros y los módulos crean un cono de luz
con un haz más elevado, adecuado para las vías
rápidas.
Esta iluminación tiene un alcance de
aproximadamente 280 m.
Este modo se activa cuando el vehículo ha
estado circulando durante más de 5 segundos a
una velocidad superior a 110 km/h y se desactiva
si el vehículo ha estado circulando durante más
de 5 segundos a menos de 90 km/h.
Modo "Niebla"
Este modo se activa cuando el vehículo ha
estado circulando a una velocidad entre y
Page 79 of 244

77
Alumbrado y visibilidad
470 km/h y las luces antiniebla traseras están
encendidas.
Esta iluminación tiene un alcance de
aproximadamente 180 m.
La función cambia al modo "carretera" o
"autopista por encima de 70 km/h incluso si las
luces antiniebla traseras están encendidas.
Night Vision
Este sistema identifica y señala la presencia de
peatones y animales en el campo de visión del
conductor, en condiciones de iluminación exterior
reducida, empleando una cámara de infrarrojos
situada en la parte delantera del vehículo.
Seleccione el modo de visualización "Visión
nocturna" si quiere que la imagen de la cámara
de infrarrojos se muestre constantemente en el
cuadro de instrumentos. Una vez se cumplen las
condiciones, se emite una alerta si existe riesgo
de colisión.
La visualización permanente desaparece al quitar
el contacto o si no se cumplen las condiciones.
Se trata de un sistema de ayuda a la conducción que nunca debe sustituir la
evaluación por parte del conductor de la
visibilidad nocturna y de las condiciones del
tráfico.
En algunos casos, las diferencias de
temperatura son insuficientes y es posible
que el sistema no pueda detectar todos los
riesgos, o que emita falsas advertencias (por ejemplo, motores de camiones estacionados
en el arcén).
Condiciones de
funcionamiento
– Con el motor en marcha y en modo Stop de
Stop & Start.
–
Iluminación muy baja con las luces de cruce
encendidas y en buen estado de funcionamiento.
–
T
emperatura entre -30 y +28°C.
–
V
elocidad inferior a 160 km/h.
–
Detección de animales de altura superior a
0,50 m.
Activación o desactivación
Se configura en la aplicación ADAS de la pantalla táctil.
Funcionamiento
Si se selecciona la función pero la pantalla en el cuadro de instrumentos y las alertas
no están disponibles (en el modo "Visión
nocturna"), el testigo se enciende en gris.
Si se cumplen todas las condiciones de funcionamiento, el testigo se enciende en
verde: están disponibles la visualización en el
cuadro de instrumentos (cuando está
seleccionado el modo "Visión nocturna") y la
activación de mensajes de alerta.
Si alguna condición de funcionamiento (velocidad o temperatura) no se cumple, el testigo se enciende en color naranja: sólo está
disponible la visualización en el cuadro de
instrumentos (en el modo "Visión nocturna").
Las alertas no estarán disponibles mientras el
nivel de iluminación exterior sea demasiado
elevado o si los faros no están encendidos.
El rango de detección de la cámara está
comprendido entre 15 m (para peatones) y
200
m, según las condiciones de visibilidad.
La imagen que proporciona la cámara se muestra
en el cuadro de instrumentos con tonos grises, de
tal forma que los objetos calientes aparecen más
brillantes que los fríos.
Page 80 of 244

78
Alumbrado y visibilidad
Si se detectan peatones o animales, se muestran
en marcos amarillos.
Si el sistema detecta un peligro de colisión con peatones o animales,
activa una alerta: aparece uno de estos símbolos
en el cuadro de instrumentos. La silueta
correspondiente se muestra enmarcada en rojo.
Si no está seleccionado el modo de visualización
" Visión nocturna", la alerta se activa en una
ventana temporal.
En caso de alerta, el conductor debe intervenir
realizando una maniobra evasiva o aplicando los
frenos.
Límites de funcionamiento
El funcionamiento del sistema puede verse
perturbado o inhibido en las siguientes
situaciones:
–
Malas condiciones de visibilidad (nevada, lluvia
intensa, niebla espesa...).
–
Cámara cubierta por nieve, barro o polvo.
–
Cámara rayada después del uso repetido de
túneles de lavado de vehículos de rodillos.
–
T
emperatura exterior muy elevada.
–
En la parte superior o inferior de una pendiente
pronunciada.
–
En una carretera muy sinuosa.
–
En una curva.
–
Después de una colisión que puede haber
alterado la configuración de la cámara o dañarla.
–
Después de repintar la calandra fuera de la red
de concesionarios PEUGEOT o taller cualificado.
Recomendaciones de
mantenimiento
La cámara de infrarrojos tiene una boquilla de
lavado conectada al sistema del lavaparabrisas.
Esta boquilla de limpieza no funciona cada vez
que se emplee el sistema lavaparabrisas. Su
frecuencia de lavado está preestablecida en el
sistema.
Compruebe regularmente que la cámara de
infrarrojos esté limpia.
En caso de condiciones meteorológicas adversas
o en invierno, asegúrese de que la cámara de
infrarrojos no está cubierta de barro, hielo o nieve.
Fallo de funcionamiento
En caso de un fallo de funcionamiento, se enciende este testigo de alerta en naranja
en el cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Palanca de mando del
limpiaparabrisas
Antes de accionar los limpiaparabrisas en condiciones invernales, retire la nieve, el
hielo o la escarcha del parabrisas y de las
proximidades del limpiaparabrisas y las
escobillas.
No accione el limpiaparabrisas con el parabrisas seco. En condiciones muy
cálidas o frías, compruebe que las escobillas
de los limpiaparabrisas no estén adheridas al
parabrisas antes de accionar los
limpiaparabrisas.
Tras pasar por una estación de lavado, es posible que se detecten ruidos anómalos
y una reducción en la eficacia del barrido.
No
es necesario reemplazar las escobillas de los
limpiaparabrisas.
Limpiaparabrisas
► Para seleccionar la velocidad de barrido: suba
o baje la palanca hasta la posición deseada.
Barrido rápido (lluvia intensa)
Barrido normal (lluvia moderada)
Barrido intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo)