Peugeot Bipper 2014 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2014, Model line: Bipper, Model: Peugeot Bipper 2014Pages: 192, tamaño PDF: 9.73 MB
Page 161 of 192

159
7
AYUDA RÁPIDA
Cambiar un fusible
Fusibles
Amperios
Funciones
F01
60 A Calculador
F02
40 A Ventilador del habitáculo
F03
20 A Alimentación del motor de arranque
F04
40 A Alimentación de la bomba de bloque hidráulico ABS
F06
30 A Mando del grupo motoventilador monovelocidad
F07
40 A Mando del grupo motoventilador velocidad alta
F08
30 A Bomba del grupo de aire acondicionado
F09
15 A Cablería del enganche de remolque
F10
10 A Claxon
F11
10 A Alimentación de la carga secundaria del control motor
F14
15 A Luces de carretera
F15
15 A Toma de accesorios de 12 V
Tabla de fusibles del compartimento
motor
Page 162 of 192

160
Cambiar un fusible
Fusibles
Amperios
Funciones
F16
7,5 A Calculador de control motor - calculador y palanca de cambios de la caja de velocidades manual pilotada -
bobina del relé T20
F17
15 A Alimentación de la bobina de encendido - inyectores - central de control motor (1,3 HDi)
F18
7,5 A Calculador de control motor (1,3HDi) - bobina del relé T09 (1,3 HDi)
F19
7,5 A Compresor del aire acondicionado
F20
30 A Alimentación de la luneta térmica, calentadores de desempañado de los retrovisores eléctricos exteriores
F21
15 A Bomba de carburante (1,4 gasolina y 1,3 HDi)
F22
20 A Calculador de control motor (1,3 HDi)
F23
20 A Alimentación de las electroválvulas del bloque hidráulico ABS
F24
7,5 A ABS
F30
15 A Luces antiniebla
F81
60 A Caja de precalentamiento (1,3 HDi)
F82
30 A Bomba de la caja de velocidades manual pilotada - alimentación de la caja de velocidades manual pilotada
F84
10 A Calculador y electroválvulas de la caja de velocidades manual pilotada
F85
30 A Encendedor - toma de accesorios de 12 V
F87
7,5 A Luces de marcha atrás - sensor de presencia de agua en el gasoil - caudalímetro - bobinas de los relés
T02, T05, T14, T17 y T19 (salvo 1,3 HDi)
5 A Luces de marcha atrás - sensor de presencia de agua en el gasoil - caudalímetro - bobinas de los relés
T02, T05, T14, T17 y T19 - sensor de estado de carga de la batería (1,3 HDi)
Page 163 of 192

161
7
AYUDA RÁPIDA
Remolcar su vehículo
REMOLCADO DE SU VEHÍCULO
La anilla amovible de remolcado está
situada en un estuche detrás del asiento
del conductor (Furgoneta) o detrás de la
banqueta trasera (Combi).
Por la parte delantera
Suelte la tapa del parachoques delantero
por el lado derecho utilizando un útil plano.
Enrosque la anilla amovible de remolcado
hasta el tope.
A continuación, enganche la barra de
remolcado a la anilla.
Desbloquee la dirección girando la llave de
contacto hasta el primer tope y destense el
freno de estacionamiento.
Encienda la señal de emergencia de los dos
vehículos.
Arranque suavemente y circule lentamente
en un recorrido de corto.
En el vehículo remolcado, es necesario
poner la palanca de cambios en punto
muerto; no respetar esta particularidad
puede suponer el deterioro de determinadas
partes de (frenada, transimisión...) y
la ausencia de asistencia defrenada al
arrancar el motor.
Por la parte trasera
Suelte la tapa del parachoques trasero por
la parte inferior utilizando un útil plano.
Enrosque la anilla amovible de remolcado
hasta el tope.
A continuación, enganche la barra de
remolcado a la anilla.
Encienda la señal de emergencia de los dos
vehículos.
Arranque suavemente y circule lentamente
en un recorrido de corto.
Consignas generales
Respete la legislación vigente en cada
país.
Compruebe que el peso del vehículo tractor
es superior al del vehículo remolcado.
El conductor debe permanecer al volante
del vehículo remolcado y debe poseer un
permiso de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro
ruedas sobre el suelo, utilice siempre una
barra de remolcado homologada. Está
prohibido utilizar cuerdas o correas.
Si el vehículo remolcado tiene el motor
parado, la asistencia a la frenada y la
dirección asistida no están operativas.
En los siguientes casos, es obligatorio que
el remolcado del vehículo sea realizado por
un profesional:
- Vehículo inmovilizado en autopista,
autovía o vía rápida.
- Vehículos con 4 ruedas motrices.
- Si no es posible situar la caja de
velocidades en punto muerto,
desbloquear la dirección o destensar el
freno de estacionamiento.
- Remolcado con solo dos ruedas en el
suelo.
- No disponibilidad de una barra de
remolcado homologada, etc.
Page 164 of 192

162
Elementos de identifi cación
ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN
A. Placa constructor
1. VF Número en la serie del tipo.
2. Masa total autorizada en carga (MTAC).
3. Masa total rodante admisible (MTRA).
4. Masa máxima sobre el eje delantero.
5. Masa máxima sobre el eje trasero.
B. Número de serie detrás del parabrisas
C. Referencia pintura
D. Número de serie en el panel de
instrumentos
E. Presión de inflado de los neumáticos
Page 165 of 192

163
7
AYUDA RÁPIDA
Carburante
LLENADO DEL DEPÓSITO
La capacidad del depósito es de
aproximadamente 45
litros
.
Reserva de carburante
Cuando se ha alcanzado la
reserva del depósito, este testigo
se enciende. En este instante, le
quedan aproximadamente 6
litros
de carburante
. Reposte lo antes posible
para evitar que se agote la reserva. El llenado de carburante se realiza con el
motor parado.
- Abra la tapa de carburante.
- Mantenga el tapón en una mano.
- Con la otra mano, introduzca la llave y
luego gírela un tercio de vuelta.
- Retire el tapón y engánchelo al soporte,
situado en la parte interior de la tapa.
CIRCUITO DE CARBURANTE
NEUTRALIZADO
En caso de choque importante, un
dispositivo corta automáticamente la
alimentación del carburante al motor y la
alimentación eléctrica del vehículo.
Éste provoca igualmente el desbloqueo
automático de las puertas y la iluminación
de las luces de techo. Un mensaje aparece
en la pantalla del combinado en función de
su versión.
Ponga la llave en posición STOP para evitar
la descarga de la batería.
Compruebe la ausencia de olor y de fuga de
carburante en el exterior del vehículo.
Con el Stop & Start, nunca efectúe
un repostaje de carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Corte
imperativamente el contacto con la
llave.
Cuando la tapa de carburante está
abierta, un sistema de seguridad
retiene el deslizamiento de la puerta
lateral (Combi).
Una etiqueta pegada en el interior de la tapa
le informa sobre el tipo de carburante que
debe utilizar.
La apertura del tapón puede provocar un
ruido de aspiración de aire. Se trata de
un fenómeno normal provocado por la
estanqueidad del circuito de carburante.
Cuando realice el repostaje, no insista más
allá del tercer corte de la pistola, ya que
podría producrise fallos de funcionamiento.
Después de haber repostado, bloquee el
tapón y cierre la tapa.
Page 166 of 192

164
Carburante
Reactivación
Para repartir, restablecer manualmente
la alimentación del carburante y la
alimentación eléctrica:
- llave en posición STOP , ponga la llave en
posición MAR ,
- accione el mando de los indicadores de
dirección a fondo hacia arriba,
- póngalo en posición "Parado",
- accione el mando de los indicadores de
dirección a fondo hacia abajo,
- póngalo nuevamente en posición
"Parado",
- acciónelo de nuevo a fondo hacia
arriba,
- póngalo nuevamente en posición
"Parado",
- acciónelo nuevamente a fondo hacia
abajo,
- póngalo de nuevo en posición
"Parado",
- ponga la llave en posición STOP .
Calidad del carburante utilizado para
los motores gasolina
Los motores gasolina son perfectamente
compatibles con los biocarburantes gasolina
de tipo E10 (que contienen un 10% de
etanol) conformes a las normas europeas
EN 228 y EN 15376.
Los carburantes del tipo E85 (que contienen
hasta un 85% de etanol) están estrictamente
reservados a los vehículos comercializados
para la utilización exclusiva de este tipo de
carburante (vehículos BioFlex). La calidad
del etanol debe respetar la norma europea
EN 15293.
Sólo en Brasil, se comercializan vehículos
específicos que funcionan con carburantes
que contienen hasta un 100% de etanol
(tipo E100).
Calidad del carburante utilizado para
los motores diésel
Los motores diésel son perfectamente
compatibles con los biocarburantes
conformes con los estándares actuales
y futuros europeos (gasoil que respete
la norma EN 590 mezclado con un
biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de un
0% a un 7% de Éster Metílico de Ácidos
Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30 en
determinados motores diésel. No obstante,
esta utilización está condicionada a la
aplicación estricta de las condiciones
particulares de mantenimiento. Consulte en
la Red PEUGEOT o en un taller cualificado.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o animales
puros o diluidos, fuel-oil doméstico...), está
terminantemente prohibido ya que podría
dañar el motor y el circuito de carburante.
Page 167 of 192

165
7
AYUDA RÁPIDA
Mantenimiento con Total
PEUGEOT & TOTAL
Unidos por el rendimiento y la reducción
del consumo de carburante
La innovación al servicio del rendimiento
El equipo de investigación y desarrollo TOTAL
elabora para PEUGEOT lubricantes adecuados
para las últimas innovaciones técnicas de los
vehículos PEUGEOT.
Supone, para usted, la seguridad de obtener los
mejores resultados y maximizar la vida útil del
motor.
Reducción de las emisiones contaminantes
Los lubricantes TOTAL están formulados para
optimizar el rendimiento de las motorizaciones y
la protección de los sistemas de postratamiento.
Es fundamental respetar las indicaciones de
mantenimiento de PEUGEOT para garantizar su
buen funcionamiento.
RECOMIENDA
Page 168 of 192

166
Apertura del capó
APERTURA DEL CAPÓ
Desde el interior
Tire hacia usted del mando situado debajo
del panel de instrumentos.
Desde el exterior
Levante ligeramente el capó poniendo la
mano debajo del capó.
Empuje la palanca hacia la izquierda y abra
el capó al máximo.
Manteniendo el capó abierto, verifique que
el mando de bloqueo A se ha activado
pulsando en él.
Para cerrar
Levante ligeramente el capó abierto y
tire del mando de desbloqueo A para
bloquearlo.
Baje el capó y suéltelo al final del recorrido.
Compruebe el bloqueo correcto del capó.
Evite maniobrar el capó con viento violento.
Antes de realizar cualquier intervención
en el capó, corte imperativamente el
contacto con la llave para evitar el riesgo
de heridas relacionadas con la activación
automática del modo START.
Debido al equipamiento eléctrico del
compartimento motor, se recomienda
limitar su exposición al agua (lluvia,
lavado...).
Page 169 of 192

167
7
AYUDA RÁPIDA
Bajo capó
Motor diesel
SUBCAPÓ
1. Depósito de lavaparabrisas delantero.
2. Caja de fusibles.
3. Depósito del líquido de refrigeración
motor.
4. Depósito del líquido de frenos y de
embrague.
5. Filtro de aire.
6. Varilla de nivel de aceite.
7. Llenado del aceite motor.
8. Depósito del líquido de dirección asistida.
Page 170 of 192

168
Bajo capó
Motor gasolina
SUBCAPÓ
1. Depósito de lavaparabrisas delantero.
2. Caja de fusibles.
3. Depósito del líquido de refrigeración
motor.
4. Depósito del líquido de frenos y de
embrague.
5. Filtro de aire.
6. Varilla nivel de aceite.
7. Llenado del aceite motor.
8. Depósito del líquido de dirección asistida.