Peugeot Expert Tepee 2014 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2014, Model line: Expert Tepee, Model: Peugeot Expert Tepee 2014Pages: 260, tamaño PDF: 13.5 MB
Page 131 of 260

129
Mantenimiento con TOTAL
REVISIONES
6
RECOMIENDA
PEUGEOT & TOTAL
UNIDOS POR EL RENDIMIENTO Y LA REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE CARBURANTE
La innovación al servicio del rendimiento
El equipo de investigación y desarrollo TOTAL
elabora para PEUGEOT lubricantes adecuados
para las últimas innovaciones técnicas de los
vehículos PEUGEOT.
Supone, para usted, la seguridad de obtener los
mejores resultados y maximizar la vida útil del
motor.
Reducción de las emisiones contaminantes
Los lubricantes TOTAL están formulados para
optimizar el rendimiento de las motorizaciones y
la protección de los sistemas de postratamiento.
Es fundamental respetar las indicaciones de
mantenimiento de PEUGEOT para garantizar su
buen funcionamiento.
Page 132 of 260

130
Carburante
LLENADO DEL DEPÓSITO
Llenado
El repostaje de carburante se efectúa con el
motor parado .
Cuando este testigo se enciende por
primera vez y la aguja está entrando
en la zona roja, ha alcanzado la
reserva de carburante del depósito.
En este instante quedan aproximadamente
8 litros en el depósito.
Efectúe rápidamente un repostaje de carburante
para evitar la inmovilización del vehículo.
No abra la puerta lateral izquierda, si
su vehículo dispone de ella, ya que
podría dañar la tapa de carburante durante
el llenado.
Nunca circule hasta quedarse sin carburante,
pues corre el riesgo de dañar los sistemas de
descontaminación y de inyección.
Reserva de carburante La apertura del tapón puede provocar un
ruido de aspiración de aire. Esta depresión,
absolutamente normal, la provoca la
estanqueidad del circuito de carburante.
Una etiqueta pegada en el interior de la tapa
le recuerda el tipo de carburante que se
debe utilizar.
El repostaje de carburante debe ser superior
a 8 litros para que el indicador de nivel de
carburante lo tenga en cuenta.
Cuando llene el depósito, no insista más
allá del tercer corte de pistola, ya que podría
generar fallos de funcionamiento.
La capacidad del depósito es de
aproximadamente 80 litros.
- Después de llenar el depósito, bloquee
el tapón y cierre la tapa.
Puede bloquear esta puerta con el
seguro para niños eléctrico.
Capítulo 2, apartado "Puertas".
- Abra la tapa de carburante.
Introduzca la llave y después gírela un cuarto de vuelta.
- Retire el tapón y engánchelo en la patilla situada en la cara interior de la
tapa.
Page 133 of 260

DIESEL
131
Carburante
REVISIONES
6
CIRCUITO DE CARBURANTE NEUTRALIZADO
En caso de choque importante, existe un
dispositivo que corta automáticamente la
alimentación del carburante al motor.
BOMBA DE CEBADO DIÉSEL
En caso de agotar la reserva, es necesario
cebar el circuito:
- Llene el depósito de carburante con al menos cinco litros de gasoil.
- Accione la bomba manual de cebado, situada en el compartimento motor
bajo la tapa de protección, hasta
que aparezca carburante en el tubo
transparente.
- Accione el motor de arranque hasta que se ponga en marcha. El parpadeo de este testigo va
acompañado de un mensaje en la
pantalla.
Verifique la ausencia de olor y de fuga de
carburante fuera del vehículo y restablezca
la alimentación:
- corte el contacto (posición STOP),
- retire la llave del contacto,
- vuelva a poner la llave de contacto,
- ponga el contacto y arranque.
Calidad del carburante utilizado para los motores diésel Calidad del carburante utilizado para los motores gasolina
Los motores diésel son perfectamente
compatibles con los biocarburantes
conformes con los estándares actuales
y futuros europeos (gasoil que respete
la norma EN 590 mezclado con un
biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de un
0% a un 7% de Éster Metílico de Ácidos
Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30 en
determinados motores diésel. No obstante,
esta utilización está condicionada a la
aplicación estricta de las condiciones
particulares de mantenimiento. Consulte en
la Red PEUGEOT o en un taller cualificado.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o animales
puros o diluidos, fuel-oil doméstico...), está
terminantemente prohibido ya que podría
dañar el motor y el circuito de carburante.
Los motores gasolina son perfectamente
compatibles con los biocarburantes gasolina
de tipo E10 o E24 (que contienen un 10%
o 24% de etanol), conforme a las normas
europeas EN 228 y EN 15376.
Los carburantes de tipo E85 (que
contienen hasta un 85% de etanol) están
exclusivamente reservados a los vehículos
comercializados para la utilización de este
tipo de carburante (vehículos BioFlex). La
calidad del etanol debe ajustarse a la norma
europea EN 15293.
Solo en Brasil se comercializan vehículos
específicos que funcionan con carburantes
que contienen hasta un 100% de etanol
(tipo E100).
Page 134 of 260

132
Carburante
BOTÓN DE CEBADO DIÉSEL
En caso de inmovilización por falta de
carburante, puede cebar el circuito
utilizando el botón:
- Llene el depósito de carburante con al menos cinco litros de gasoil.
- Abra el compartimento motor.
- Suelte la tapa de protección para
acceder al botón de cebado.
- Coloque la tapa a la derecha del motor.
- Apriete con fuerza el boton para accionarlo; el carburante endurece el
tubo a su paso.
- Accione el arranque hasta que el motor se ponga en marcha. - Coloque las dos ranuras sobre los
tetones del motor para colocar de nuevo
la tapa de protección.
- Enganche la tapa de protección.
- Cierre el compartimento motor.
Si el motor no arranca a la primera, no
insista.
Accione de nuevo el botón de cebado
y después el motor de arranque.
Page 135 of 260

133
Batería
AYUDA RÁPIDA
7
BATERÍA
Está alojada en un compartimento situado
debajo del suelo, delante del asiento
delantero derecho. Antes de desconectar la batería, debe
esperar 2 minutos después de cortar el
contacto.
No desconecte los terminales cuando el
motor esté en marcha.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Después de volver a conectar la batería,
ponga el contacto y espere 1 minuto antes
de arrancar para permitir la inicialización
de los sistemas electrónicos. No obstante,
si tras esta ligera manipulación subsisten
ligeras perturbaciones, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Si el vehículo va a estar inmovilizado
durante más de un mes, es
aconsejable desconectar la batería.
Recarga de la batería con un cargador de batería
- Desconecte la batería.
- Respete las instrucciones de uso facilitadas por el fabricante del cargador.
- Conecte la batería empezando por el borne (-).
- Compruebe la limpieza de los bornes y los terminales. Si están cubiertos de
sulfato (depósito blanquecino o verdoso)
desmóntelos y límpielos.
Arranque a partir de una batería auxiliar
- Conecte el cable rojo a los bornes (+) de las dos baterías.
- Conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la batería auxiliar.
- Conecte el otro extremo del cable verde o negro a un punto de masa del
vehículo averiado, lo más lejos posible
de la batería.
- Accione el arranque y deje el motor en funcionamiento.
- Espere a que vuelva al ralentí y desconecte los cables.
Esta etiqueta indica el uso de
una batería de plomo de 12 V de
tecnología y características específicas
que requiere la intervención de la red
PEUGEOT o de un taller cualificado para su
desconexión o sustitución.
El incumplimiento de estas consignas puede
provocar un desgaste prematuro de la
batería.
Page 136 of 260

134
Batería
MODO ECONOMÍA
Después de parar el motor, llave en posición
contacto, ciertas funciones (limpiaparabrisas,
elevalunas, luces de techo, autorradio, etc.)
solamente se pueden utilizar durante un
acumulado de treinta minutos, con el fi n de
no descargar la batería.
Una vez pasados estos treinta minutos, las
funciones activas se ponen en vigilancia y el
testigo de la batería parpadea acompañado
de un mensaje en la pantalla.
Para volver a utilizar de manera inmediata
estas funciones, hay que arrancar el motor y
dejar que gire unos segundos.
El tiempo que dispondrá será el doble del
tiempo de la puesta en marcha del motor.
No obstante, este tiempo estará siempre
comprendido entre cinco y treinta minutos.
Una batería descargada no permite poner
en marcha el motor.
Page 137 of 260

135
Reparar un neumático
AYUDA RÁPIDA
7
KIT DE REPARACIÓN PROVISIONAL DEL NEUMÁTICO KIT DE REPARACIÓN PROVISIONAL DEL NEUMÁTICO KIT DE REPARACIÓN
El utillaje está guardado en la parte trasera
izquierda del vehículo.
El kit de reparación provisional de
neumáticos está compuesto por un
compresor y un bote (que contiene un
producto de sellado).
Utilización del kit
- Corte el contacto.
- Pegue el adhesivo de limitación de velocidad en el volante del vehículo
para no olvidar que circula con una
rueda de uso temporal.
- Verifique que el interruptor A esté en
posición " 0 ".
- Acople el tubo del bote 1 a la válvula del
neumático que hay que reparar.
- Conecte la toma eléctrica del compresor a la toma 12 V del vehículo.
- Arranque el vehículo y deje el motor en funcionamiento.
- Ponga en marcha el compresor accionando el interruptor A en posición
" 1 " hasta que la presión del neumático
alcance los 2,0 bares. - Retire el compresor; suelte y guarde
el bote en una bolsa estanca para no
ensuciar el vehículo con manchas de
líquido.
- Circule inmediatamente durante unos tres kilómetros a velocidad reducida
(entre 20 y 60 km/h) para sellar el
pinchazo.
- Deténgase para revisar la reparación y la presión.
Los vehículos que cuentan con el
kit de reparación provisional de
neumáticos no están equipados con
rueda de repuesto ni con su utillaje (gato,
manivela...). Si al cabo de cinco a diez minutos
aproximadamente no consigue
alcanzar dicha presión, significa que el
neumático no se puede reparar; consulte en
la red PEUGEOT o en un taller cualificado
para que reparen el vehículo.
Page 138 of 260

136
Reparar un neumático
Tenga cuidado, el bote de líquido
contiene etileno-glicol. Este producto
es nocivo en caso de ingestión e
irritante para los ojos. Mantenga este
producto fuera del alcance de los niños.
La fecha límite de uso del líquido se indica
en la parte de abajo del bote.
El bote es de un único uso; aunque solo
esté empezado, deberá sustituirse.
Después de usarlo, no tire el bote, llévelo
a la red PEUGEOT o a un organismo
encargado de su recuperación.
No olvide adquirir un nuevo bote de
producto de estanqueidad disponible en la
red PEUGEOT o en un taller cualificado.
- Ajuste la presión con el compresor (para
inflar: interruptor A en posición " 1 "; para
desinflar: interruptor A en posición " 0 "
y accione el botón B ) según indique la
etiqueta de presión de los neumáticos
del vehículo (situada en la entrada de
la puerta, en el lado del conductor).
Recuerde comprobar que la fuga se ha
sellado correctamente (tras circular unos
kilómetros el neumático ya no debería
perder presión).
- Retire el compresor y guarde el kit completo.
- Circule a velocidad reducida (80 km/h como máximo) limitando a 200 km
aproximadamente la distancia recorrida.
- Diríjase lo antes posible a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para
que un técnico repare o sustituya el
neumático.
- Acople directamente el tubo del
compresor a la válvula de la rueda
reparada.
- Conecte de nuevo la toma eléctrica del compresor a la toma 12 V del vehículo.
- Arranque de nuevo el vehículo y deje el motor en funcionamiento.
Page 139 of 260

137
Cambiar una rueda
AYUDA RÁPIDA
7
CAMBIO DE UNA RUEDA
Si el vehículo está equipado con una rueda
de repuesto situada debajo del vehículo,
siga estas instrucciones.
1. ESTACIONAMIENTO DEL VEHÍCULO
- Asegúrese siempre de que los ocupantes hayan salido del vehículo y
se encuentran en una zona segura.
- En la medida de lo posible, inmovilice el vehículo sobre suelo horizontal, estable
y no deslizante.
- Accione el freno de estacionamiento, corte el contacto e introduzca la primera
velocidad o la marcha atrás.
- Coloque un calzo, si dispone de él, bajo la rueda diagonalmente opuesta a la
que debe sustituir.
En determinadas condiciones de terreno
y/o de cargas transportadas importantes, es
necesario levantar el vehículo para sacar la
rueda de repuesto de la cesta. Recurra a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado. Si su vehículo está equipado con
suspensión con compensación
neumática, neutralice el sistema. Capítulo 3,
apartado "Suspensión trasera".
2. UTILLAJE
- Si su vehículo está equipado con el utillaje pertinente, abra la tapa de
plástico que está situada en la parte
izquierda del vehículo.
- Afloje la tuerca y retire el gato y la manivela.
1. Manivela desmonta-ruedas.
2. Gato.
3. Anilla de remolcado.
El gato y el conjunto del utillaje son
específicos para su vehículo. No los
utilice con otros fines.
Page 140 of 260

138
Cambiar una rueda
- Levante el protector, situado en el apoyapie, para acceder al tornillo de la cesta.
- Afloje el tornillo con la manivela desmonta-ruedas hasta bajar la cesta al
máximo. - Saque la cesta del gancho y coloque la
rueda de repuesto cerca de la rueda que
va a sustituir. 3. RUEDA DE REPUESTO
- Acceda a la rueda de repuesto por la parte trasera.
- Abra las puertas traseras. Puede encender la luz de techo para
aumentar la luminosidad.