bomba PEUGEOT PARTNER 2022 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2022, Model line: PARTNER, Model: PEUGEOT PARTNER 2022Pages: 324, tamaño PDF: 9.5 MB
Page 129 of 324

127
Conducción
6► No se pare ni apague el motor.
Al salir de la zona inundada, en cuanto las
condiciones lo permitan, frene ligeramente
varias veces para secar los discos y las pastillas
de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con un concesionario autorizado
PEUGEOT o taller cualificado.
Ruido (eléctrico)
En el exterior
Dado que el vehículo es muy silencioso, el
conductor debe prestar especial atención
durante la conducción.
Antes de realizar cualquier maniobra, el
conductor debe supervisar siempre las
inmediaciones del vehículo.
A velocidades superiores a 30 km/h, el aviso
acústico para peatones alerta a los demás
usuarios de la calzada sobre la presencia del
vehículo.
Refrigeración de la batería de tracción
Los ventiladores de refrigeración se
activan durante la carga para refrigerar el
cargador de a bordo y la batería de tracción.
En el interior
Durante la conducción, es posible que oiga
ruidos completamente normales propios de los
vehículos eléctricos como los siguientes:
–
El relé de la batería de tracción al arrancar
.
– La bomba de vacío al frenar.
– Los neumáticos o la aerodinámica del
vehículo durante la conducción.
–
T
raqueteo y golpes al subir colinas.
Remolque
La conducción con remolque exige
mucho del vehículo que remolca, por lo
que debe conducirse con especial cuidado.
No supere el peso máximo remolcable.
En altitud: reduzca la carga como
mínimo un 10
% por cada 1000 metros de
altitud; la baja densidad del aire a grandes
alturas afecta al rendimiento del motor.
Vehículo nuevo: no arrastre un
remolque hasta que el vehículo haya
recorrido al menos 1000 kilómetros (620
millas).
Si la temperatura exterior es elevada,
deje que el motor vaya al ralentí durante
1 a 2 minutos después de detener el vehículo
para que se enfríe más rápidamente.
Antes de iniciar la marcha
Peso sobre la lanza
► Distribuya la carga en el remolque de modo
que los objetos más pesados se encuentren lo
más cerca posible del eje, y que el peso en la
lanza (en el punto en que se une al vehículo) se
aproxime al máximo autorizado sin superarlo.
Neumáticos
► Controle la presión de los neumáticos del
vehículo tractor y del remolque, y respete las
presiones recomendadas.
Iluminación
► Compruebe la señalización eléctrica y el
alumbrado del remolque y el reglaje de la altura
de los faros del vehículo.
Si se utiliza un enganche de remolque
original de PEUGEOT, los sensores de
aparcamiento traseros se desactivan
automáticamente para evitar la señal
acústica.
Al conducir
Refrigeración
El arrastre de un remolque en una superficie
ascendente provoca que la temperatura del
líquido de refrigeración aumente. La carga
máxima remolcable depende de la inclinación
de la pendiente y de la temperatura exterior.
La capacidad de refrigeración del ventilador no
aumenta cuando lo hace la velocidad del motor.
►
Reduzca la velocidad y disminuya las
revoluciones del motor para limitar el calor
generado.
Page 212 of 324

210
Información práctica
Líquido de refrigeración del
motor
Es normal reponer el nivel de líquido
entre dos servicios.
La comprobación y el rellenado deben hacerse
únicamente con el motor en frío.
Un nivel de líquido de refrigeración demasiado
bajo puede causar daños en el motor; dicho
nivel debe estar próximo a la señal " MAX" pero
nunca superarlo.
Si el nivel está cerca o por debajo de la marca
"MIN", es necesario reponerlo.
Cuando el motor está caliente, la temperatura
del líquido de refrigeración se regula mediante
el ventilador.
Puesto que el sistema de refrigeración está
presurizado, espere como mínimo una hora
después de apagar el motor antes de realizar
ninguna tarea de mantenimiento.
Para evitar el riesgo de quemaduras si necesita
reponer el nivel con urgencia, coloque un trapo
alrededor del tapón y afloje el tapón dos vueltas
para dejar que disminuya la presión.
Una vez que la presión haya disminuido,
retire el tapón y reponga el nivel de líquido de
refrigeración.
Vehículo con motor eléctricoNo rellene el líquido de
refrigeración.
Si el nivel está cerca o por debajo de la
marca "MIN", es necesario acudir a un
concesionario autorizado PEUGEOT o a un
taller cualificado.
Líquido lavaparabrisas
Reponga el nivel cuando sea necesario.
Capacidad del depósito:
–
5,3 litros en las versiones para clima muy frío.
–
2,2 litros en las demás versiones.
Características del líquido
El líquido de se debe reponer con una mezcla
preparada.
En invierno, con temperaturas bajo cero,
se debe utilizar un líquido que contenga un
componente anticongelante apropiado para
las condiciones de temperatura con el fin de
proteger los elementos del sistema (bomba,
depósito, conductos, difusores, etc.).
El llenado con agua pura está prohibido
en cualquier caso (riesgo de
congelación, depósitos calcáreos, etc.).
Aditivo de carburante diésel (diésel con filtro de
partículas)
Al alcanzar el nivel mínimo en el
depósito de aditivo del filtro de
partículas, uno de estos testigos de alerta se
enciende de forma fija, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje de alerta.
Rellenado
La operación de rellenado de este aditivo debe
realizarse rápidamente.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado.
AdBlue® (BlueHDi)
Cuando se alcanza el nivel de la reserva, se
activa una alerta.
Para obtener más información sobre los
Indicadores y, en particular, sobre los
indicadores de autonomía de AdBlue, consulte el
apartado correspondiente.
Para evitar la inmovilización del vehículo con
arreglo a la normativa, debe reponer el nivel del
depósito de AdBlue.
Para obtener más información sobre AdBlue
®
(BlueHDi) y, en particular, sobre repostaje de
AdBlue, consulte el apartado correspondiente.
Page 217 of 324

215
Información práctica
7► Con un envase de AdBlue®: tras comprobar
la fecha de caducidad, lea detenidamente las
instrucciones de la etiqueta antes de verter el
contenido del envase en el depósito de AdBlue
del vehículo.
►
Con una bomba de
AdBlue®: introduzca la
boquilla y llene el depósito hasta que la boquilla
interrumpa automáticamente la operación.
Para no llenar en exceso el depósito de
AdBlue:
–
Añada entre 10 y 13 litros empleando el
envase
de AdBlue
®.
–
Deténgase tras la primera parada
automática de la boquilla si está efectuando
el llenado en una estación de servicio.
El sistema solamente registra las puestas a
nivel
de AdBlue
® de 5 litros o más.
Si el depósito de AdBlue® está
completamente vacío, lo que se confirma
mediante el mensaje " Añada
AdBlue:
arranque bloqueado ", es imprescindible
añadir al menos 5 litros.
Después del llenado
► Vuelva a poner el tapón azul del depósito de
combustible y gírelo en el sentido de las agujas
del reloj hasta que ya no pueda girarlo más.
►
Cierre la tapa de llenado de carburante.
No tire las botellas o envases de
AdBlue® con la basura doméstica.
Deposítelos en un contenedor reservado para
este fin o llévelos a donde los compró.
Rueda libre
En determinadas situaciones, es necesario
activar el modo rueda libre del vehículo, como
por ejemplo,
cuando se remolca, se ruede sobre
rodillos, en un túnel de lavado automático (modo
lavado) o al transportarlo en tren o barco.
El procedimiento varía dependiendo del tipo de
caja de cambios y de freno de estacionamiento.
Nunca deje el vehículo desatendido
circulando por inercia.
Acceso y arranque manos libres
No debe pisar el pedal del freno mientras
da y quita el contacto. Si lo hace, el motor
arrancará, de modo que tendrá que reiniciar
el proceso.
Con caja de cambios
manual y freno de mano
eléctrico
/
Para desbloquearlas
► Con el motor en marcha y el pedal del freno
pisado, mueva el selector de marchas a la
posición neutral.
►
Con el pedal del freno pisado, apague el
motor
.
►
Suelte el pedal del freno y dé el contacto.
►
Con el pedal del freno pisado, presione el
mando para liberar el freno de estacionamiento.
►
Libere el pedal de freno y quite el contacto.
Regreso al funcionamiento normal
► Con el pedal del freno pisado, vuelva
a arrancar el motor y accione el freno de
estacionamiento.
Con caja de cambios
automática y freno de mano
eléctrico
/
Para desbloquearlas
► Con el motor en marcha mientras pisa el
pedal del freno, seleccione la posición N
en el
selector de marchas.
►
Con el pedal del freno pisado, apague el
motor
.
►
Libere el pedal del freno y
, a continuación, dé
el contacto de nuevo.
►
Mientras presiona el pedal de freno, tire de la
palanca para liberar el freno de mano.
Page 220 of 324

218
En caso de avería
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los motores diésel, en caso de agotar el
carburante será necesario cebar el circuito.
Antes de empezar a cebar el sistema, es
imprescindible introducir al menos 5 litros de
gasoil en el depósito de carburante.
Para obtener más información relativa al
Repostaje y al Sistema anticonfusión
de carburante (diésel), consulte el apartado
correspondiente.
En el caso de las versiones que no sean
BlueHDi, los componentes del sistema de
carburante se encuentran en el compartimento
del motor, posiblemente bajo una cubierta
desmontable.
Para obtener más información relativa al
Compartimento del motor, y, en
particular, a la ubicación de los diferentes
componentes bajo el capó, consulte la
sección correspondiente.
Con 1.6 BlueHDi (Euro 6.1)
► Dé el contacto (sin arrancar el motor).
► Espere 6 segundos aproximadamente y quite
el contacto.
►
Repita la operación 10 veces.
►
Accione el motor de arranque para arrancar
el motor
. Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento.
Con 1.5 BlueHDi (Euro 6.2/6.3)
► Dé el contacto (sin arrancar el motor).
► Espere 1 minuto aproximadamente y quite el
contacto.
►
Accione el motor de arranque para arrancar
el motor
.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento.
(Motores distintos de-BlueHDi)
► Abra el capó y , si es necesario, suelte la tapa
de estilo para acceder a la bomba de cebado.
► Accione l a bomba de cebado hasta
que se endurezca (la primera vez que
presione, el sistema puede oponer resistencia).
►
Accione el motor de arranque para poner
en marcha el motor (si el motor no arranca a la
primera, espere aproximadamente 15 segundos
antes de volver a intentarlo).
►
Si, tras varios intentos, el motor no arranca,
vuelva a accionar la bomba de cebado y el
motor de arranque a continuación.
►
V
uelva a colocar la tapa de estilo y fíjela; a
continuación, cierre el capó.
Utillaje de a bordo
► Para facilitar el acceso, desplace hacia
delante los asientos.
Acceso a las herramientas
Vehículo con motor eléctrico
Con kit de reparación provisional de
pinchazos
Las herramientas están en la zona de los pies
del acompañante.
Con rueda de repuesto
Las herramientas están bajo el asiento delantero
derecho.
Para acceder a las herramientas:
–
Con asiento delantero no ajustable, levante
el cojín del asiento colocando la mano entre el
cojín y el respaldo.
–
Con asiento delantero ajustable, desplace el
asiento hacia delante todo lo posible.
El gato está en la zona de los pies del
acompañante.
Vehículo con motorizaciones Gasolina o
Diésel
Con kit de reparación provisional de
pinchazos
El kit está emplazado bajo el asiento delantero
derecho.
Con rueda de repuesto
El gato está emplazado bajo el asiento delantero
derecho.
Las herramientas están bajo el asiento delantero
izquierdo.
Page 310 of 324

308
Índice alfabético
Bidón AdBlue® 214
Bloqueo
34–35, 39–40
Bloqueo centralizado
34, 40
Bloqueo desde el interior
44–45
BlueHDi
210, 218
Bluetooth (kit manos libres)
258–259,
271–272, 295–296
Bluetooth (teléfono)
258–259, 271–272, 295–296
Bocina
101
Bomba de cebado
218
C
Cable audio 294
Cable de carga
194
Cable de carga (eléctrico)
192
Cable Jack
294
Cadenas para nieve
148, 202–203
Caja de cambios automática
136–143, 212, 232
Caja de cambios manual
136–137, 212
Caja de control
192, 194
Calefacción
78–80, 84–86
Calefacción adicional
49, 84–86
Calefacción programable
49, 84–86
Cámara de ayuda a la conducción
(alertas)
150
Cámara de infrarrojos
150
Cámara de marcha atrás
150, 176, 180–181
Cambio al modo rueda libre
215, 235
Cambio de la pila del telemando 43
Cambio de una escobilla del
limpiaparabrisas
96
Cambio de una lámpara
225–227
Cambio de una rueda
219, 222
Cambio de un fusible
230
Capacidad del depósito de
carburante
187–189
Capó motor
207
Características técnicas
243, 245–247, 250, 252
Carburante
187
Carburante (depósito)
187, 189
Carga
72, 206
Carga de la batería
233
Carga de la batería de tracción
194
Carga de la batería de tracción (eléctrica)
189,
197, 199, 201
Carga doméstica
194
Carga doméstica (eléctrico)
199, 201, 252
Cargador inalámbrico
67
Cargador por inducción
67
Carga programada
32
Carga programada
(eléctrico)
32, 191, 197, 200
Cargas remolcables
242–243, 245–247, 250, 252
Carga superrápida (eléctrico)
199, 201, 252
Carrocería
217
CD
257
CD MP3
257
Cebado del circuito de carburante
218Cierre de las puertas 34, 40
Cinturones de seguridad
106–109, 117
Claxon
101
Climatización
81, 84
Combinado
10, 12, 12–13, 150
Combinado LCD
10
Combinado matriz
10
Combinados
10
Compartimentos de colocación
68
Conducción
126–127
Conectividad
289
Conector de carga (eléctrico)
191, 197, 199, 201
Conexión Android Auto
290
Conexión Apple CarPlay
270, 289
Conexión Bluetooth
258–259, 271–272, 290–291, 295–296
Conexión MirrorLink
271
Conexión red Wi-Fi
291
Configuración del vehículo
31–32
Conmutación automática de las luces de
carretera
93–94
Consejos de conducción
126–127
Consejos de mantenimiento
190, 216
Consumo de aceite
209
Consumos
32
Contacto
130, 132, 297
Contador
10, 12, 150
Control de estabilidad del remolque
(TSM)
103
Control de presión (con kit)
220–221