ECU Peugeot RCZ 2014 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2014, Model line: RCZ, Model: Peugeot RCZ 2014Pages: 344, tamaño PDF: 19.05 MB
Page 7 of 344

5180
79
TOMA DE CONTACTO
RCZ_es_Chap00b_prise en main_ed02-2013_CA
APERTURA
LLAVE CON MANDO A DISTANCIA
Despliegue/Pliegue de la llave
(pulsando el botón antes de desplegarla o
plegarla). Bloqueo simple
(una sola pulsación: encendido fi jo
de los indicadores de dirección).
o Superbloqueo del vehículo
(dos pulsaciones consecutivas:
encendido fi jo de los indicadores
de dirección).
Desbloqueo y apertura parcial del
maletero
(pulsación durante más de
dos segundos).
Desbloqueo total o selectivo del
vehículo
(parpadeo rápido de los
indicadores de dirección).
ALUMBRADO DE ACOGIDA
Cuando el sensor detecta que la luminosidad
es reducida, el encendido a distancia de
las luces de cruce y de posición facilitan la
llegada al vehículo.
Al mismo tiempo se enciende la iluminación
del habitáculo (luces de techo, de umbral de
puerta y de la zona de los pies).
Page 22 of 344

20
RCZ_es_Chap00b_prise en main_ed02-2013_CA
OPTIMICE EL USO DE LA CAJA DE
VELOCIDADES
Con una caja de velocidades manual, arranque con suavidad e
introduzca inmediatamente una marcha más larga. En fase de
aceleración, efectúe los cambios de marcha con rapidez.
Con una caja de velocidades automática o pilotada, dé prioridad al\
modo automático, sin pisar con fuerza ni bruscamente el pedal del
acelerador.
El indicador de cambio de marcha le propondrá introducir la marcha
más adecuada: cuando la indicación aparezca en el cuadro de a
bordo, sígala lo antes posible.
En los vehículos equipados con cajas de velocidades pilotadas o
automáticas, este indicador solo aparece en modo manual.
CONDUZCA CON SUAVIDAD
Respete las distancias de seguridad entre vehículos, favorezca el
freno motor con respecto al pedal del freno y pise el acelerador de
forma progresiva. Estas actitudes contribuyen a ahorrar carburante,
reducir las emisiones de CO
2 y atenuar el ruido de la circulación.
LIMITE EL USO DE LOS SISTEMAS
ELÉCTRICOS
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado calor en el habitáculo\
,
ventílelo bajando las ventanillas y abriendo los aireadores, antes de\
encender el aire acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, cierre las ventanillas y deje los
aireadores abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento del vehículo que permite limitar
la temperatura del habitáculo (persiana de ocultación del techo
corredizo, estores...).
Corte el aire acondicionado, salvo si su regulación es automática,\
una
vez haya alcanzado la temperatura de confort deseada.
Apague el desempañado y el deshelado si estos no se gestionan
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos calefactados.
No circule con los faros antiniebla y la luz antiniebla trasera
encendidos cuando haya sufi ciente visibilidad.
No deje el motor en funcionamiento, especialmente en invierno, antes
de introducir la primera marcha; el vehículo se calentará con mayo\
r
rapidez durante la circulación.
Si viaja como pasajero, evite utilizar continuamente los soportes
multimedia (vídeo, música, videojuegos...); así contribuirá\
a limitar el
consumo de energía eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles antes de abandonar el vehíc\
ulo.
ECO-CONDUCCIÓN
La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas \
que permiten optimizar el consumo de carburante y las emisiones de CO2.
Cuando las condiciones del tráfi co permitan una circulación fl uida,
si el volante dispone del mando "Cruise", seleccione el regulador de
velocidad a partir de 40 km/h.
Page 24 of 344

22
CUADROS DE A BORDO GASOLINA -
DIÉSEL CAJA DE VELOCIDADES
MANUAL O AUTOMÁTICA CUADRANTES
1. Cuentarrevoluciones
Indica la velocidad de rotación del motor (x 1 000 tr/min o rpm).
2. Temperatura del líquido de refrigeración
Indica la temperatura del líquido de refrigeración del motor (º Centígrados).
3. Nivel de carburante
Indica la cantidad de carburante que le queda en el depósito.
4. Velocidad del vehículo
Indica la velocidad instantánea del vehículo durante la circulació\
n (km/h o mph).
5. Pantalla pequeña
6. Pantalla central
7. Botón de gestión de la pantalla
Inicia un CHECK manual.
Recupera la información de mantenimiento.
Pone a cero la función seleccionada (cuentakilómetros parcial o indicador de mantenimiento).
8. Botón del reostato de iluminación
Regula la intensidad de la iluminación del puesto de conducción.
Con pantalla central grande
Panel que agrupa los cuadrantes y testigos de funcionamiento del
vehículo; está equipado con una retroiluminación permanente.
Para más información, consulte el aparatado correspondiente al
botón o a la función y a su indicación asociada.
Con pantalla central pequeña
Page 30 of 344

28
Sistema de
autodiagnóstico
del motor intermitente
Fallo del sistema de control del
motor. Existe riesgo de destrucción del catalizador.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualifi cado para proceder a la revisión del sistema.
fi j o Fallo del sistema
anticontaminación. El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte enseguida con la red PEUGEOT
o con un taller cualifi cado.
Reserva de
carburante fi jo con la aguja
en la zona roja,
acompañado de
una señal sonora
y un mensaje La primera vez que se enciende,
quedan aproximadamente
5 litros de carburante en el
depósito.
A partir de este momento,
empieza a consumirse la reserva
de carburante.
Reposte carburante imperativamente para evitar agotar la reserva.
El testigo se encenderá cada vez que se ponga el
contacto, acompañado de la señal sonora y el mensaje,
hasta que se reposte sufi ciente carburante.
La señal sonora y el mensaje se repiten, cada vez con
mayor frecuencia, a medida que el nivel baja hasta
"0" .
Capacidad del depósito: aproximadamente 55 litros .
Nunca circule hasta agotar la reserva, a riesgo de dañar
los sistemas anticontaminación y de inyección.
Testigo
Tipo de encendido
Causa Acciones/Observaciones
Servicio temporal
Detección de anomalías menores
que no tienen testigo específi co.
Identifi que la anomalía consultando el mensaje que aparece en
pantalla, por ejemplo:
- apertura de las puertas, el maletero o el capó;
- nivel mínimo de aceite del motor;
- nivel mínimo del líquido lavaparabrisas;
- desgaste de la pila del mando a distancia;
- saturación del fi ltro de partículas (diésel),
En cuanto las condiciones de circulación lo permitan, regenere
el fi ltro circulando a una velocidad de al menos 60 km/h hasta
que se apaque el testigo de servicio;
- fallo del sistema de detección de subinfl ado de los neumáticos;
- ...
Para las demás anomalías, consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualifi cado.
fi j o Detección de anomalías graves
que no tienen testigo específi co. Identifi que la anomalía consultando el mensaje que
aparece en pantalla y consulte imperativamente con la red
PEUGEOT o con un taller cualifi cado.
Page 56 of 344

54
PÉRDIDA DE LAS LLAVES
Acuda a la red PEUGEOT con la documentación del vehículo, su carnet de identidad y, si es posible, la etiqueta que contiene el código de las
llaves.
La red PEUGEOT podrá buscar el código de la llave y el del transpondedor para so\
licitar una nueva llave.
CIERRE DEL VEHÍCULO
Circular con las puertas bloqueadas puede difi cultar el acceso de los servicios de emergencia al habitáculo en caso de urgencia.
Como medida de seguridad, nunca deje a un niño solo en el interior de\
l vehículo, salvo si es por un muy breve período de tiempo.
En todos los casos, retire imperativamente la llave del contacto cuando \
salga del vehículo.
MANDO A DISTANCIA
El mando de alta frecuencia es un sistema sensible. No lo manipule cuand\
o lo lleve en el bolsillo, ya que podría desbloquear el vehículo s\
in
darse cuenta.
Evite manipular los botones del mando a distancia cuando esté fuera d\
el alcance y de la vista del vehículo, ya que corre el riesgo de deja\
rlo
inoperativo. Si eso ocurriera, sería necesario proceder a una nueva r\
einicialización.
Ningún mando a distancia funciona mientras la llave está en el con\
tactor, aun estando el contacto cortado, excepto para la reinicialización. \
PROTECCIÓN ANTIRROBO
No realice ninguna modifi cación en el sistema antiarranque electrónico, ya que podría provocar fallos de funcionamiento.
No tire a la basura las pilas del mando a distancia: contienen metales n\
ocivos para el medio ambiente.
Llévelas a un punto de recogida autorizado.
AL COMPRAR UN VEHÍCULO DE OCASIÓN
Acuda a la red PEUGEOT para comprobar que todas las llaves que usted posee están sincroniza\
das y asegurarse de que son las únicas que
permiten acceder al vehículo y ponerlo en marcha.
Page 59 of 344

2/
APERTURA Y CIERRE
FALLO DE FUNCIONAMIENTO CIERRE DEL VEHÍCULO SIN ACTIVAR LA
ALARMA
Bloquee o superbloquee el vehículo con la llave en la cerradura de la puerta del conductor.
Al poner el contacto, el encendido fi jo del piloto del botón indica un fallo
de funcionamiento del sistema.
Llévelo a revisar a la red PEUGEOT o a un taller cualifi cado.
AVERÍA DEL MANDO A DISTANCIA
Para desactivar las funciones de vigilancia:
Desbloquee el vehículo con la llave en la cerradura de la puerta del \
conductor.
Abra la puerta; la alarma se disparará.
Ponga el contacto; la alarma se interrumpirá y el piloto del botón\
se apagará.
DISPARO DE LA ALARMA
Las funciones de vigilancia permanecen activas hasta el
undécimo disparo consecutivo de la alarma.
Al desbloquear el vehículo con el mando a distancia, el parpadeo
rápido del piloto del botón informa al conductor de que la alarma \
se ha disparado durante su ausencia. Al poner el contacto, el
parpadeo se interrumpe inmediatamente.
Consiste en la activación del sonido de la sirena y del parpadeo de l\
as
luces indicadoras de dirección durante treinta segundos.
Dos minutos después de cerrar la última puerta o el maletero, el
sistema se activa automáticamente.
Para evitar que la alarma se dispare al entrar al vehículo, pulse previamente el botón de desbloqueo del mando a distancia.
ACTIVACIÓN AUTOMÁTICA *
* Según destino.
Page 60 of 344

58
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
Están equipados con un sistema de protección en caso de pinzamient\
o.
A. Elevalunas eléctrico izquierdo
B. Elevalunas eléctrico derecho
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS SECUENCIALES
Dispone de dos posibilidades:
- Modo manual
Pulse el interruptor o tire de él sin sobrepasar el punto de resistencia. La luna se detiene en cuanto suelta el interruptor.
- Modo automático
Pulse el interruptor o tire de él superamdo el punto de resistencia. La luna se abre o se cierra completamente después
de haber soltado el interruptor.
Un nuevo impulso interrumpe el movimiento de la luna. Los interruptores de los elevalunas siguen operativos durante
aproximadamente 45 segundos después de cortar el contacto o
hasta el bloqueo del vehículo si seha abierto alguna puerta.
En caso de no poder maniobrar la luna del acompañante desde la
pletina de interruptor de la puerta conductor, efectúe la operación
desde la de la puerta del acompañante.
Para evitar que el motor de elevalunas se deteriore, después de
diez movimientos consecutivos de apertura/cierre completos de
luna, se activará una protección para autorizar únicamente el
cierre de la luna.
Una vez cerrada la luna, los interruptores volverán a estar
disponibles tras aproximadamente 40 minutos.
Antipinzamiento
Cuando la luna encuentra un obstáculo en la subida, ésta se detien\
e y
baja parcialmente.
En caso de no poder cerrar la luna (por ejemplo, si hay hielo),
justo después de que el movimiento se invierta:
Pulse el interrumpor y manténgalo pulsado hasta que la luna se abra por completo.
A continuación, tire de él enseguida y manténgalo en esta posición hasta que la luna se cierre.
Siga tirando del interrumpor durante aproximadamente un segundo después del cierre.
Durante estas operaciones, la función antipinzamiento no
está operativa.
Page 69 of 344

3/
ERGONOMÍA Y CONFORT
MEMORIZACIÓN DE LAS
POSICIONES DE CONDUCCIÓN
El sistema memoriza los reglajes eléctricos del asiento del conductor\
y de los retrovisores exteriores. Pueden guardarse dos posiciones con
las tecIas situadas en el lateral del asiento del conductor.
MEMORIZACIÓN DE UNA POSICIÓN
Con las teclas M/1/2
Ponga el contacto.
Regule el asiento y los retrovisores exteriores.
Pulse la tecla M y, en los cuatro segundos siguientes, pulse las
teclas 1 ó 2 .
Una señal sonora confi rma que la posición ha sido memorizada.
RECUPERACIÓN DE UNA POSICIÓN MEMORIZADA
La memorización de una nueva posición anula la anterior.
Con las teclas 1 o 2
Mantenga pulsada la tecla 1 ó 2 hasta oír la señal que indica el
fi nal del reglaje.
Con el fi n de no descargar la batería, después de varias
recuperaciones de posición consecutivas con el contacto cortado,
la función se neutralizará hasta que se arranque el motor.
Page 76 of 344

74
Para que estos sistemas sean plenamente efi caces, respete las
siguientes normas de uso y mantenimiento:
Para que la distribución del aire sea homogénea, no obstruya las rejillas de entrada de aire exterior situadas en la base del
parabrisas, los difusores, los aireadores y las salidas de aire,
así como el extractor de aire situado en el maletero.
No cubra el sensor de luminosidad, situado en el salpicadero, ya que interviene en la regulación del sistema de aire
acondicionado.
Ponga en funcionamiento el sistema de aire acondicionado durante un mínimo de 5 a 10 minutos, una o dos veces al
mes, para mantenerlo en perfecto estado de funcionamiento.
Asegúrese de que el fi ltro de habitáculo esté en buen estado y haga sustituir periódicamente los elementos fi ltrantes (ver
capítulo "Revisiones").
Se recomienda utilizar un fi ltro de habitáculo combinado que, gracias a su aditivo activo específi co, contribuye a purifi car el
aire respirado por los ocupantes y a mantener la limpieza del
habitáculo (reducción de síntomas alérgicos, malos olores y\
depósitos grasos).
Para garantizar el buen funcionamiento del sistema de aire acondicionado, se recomienda consultar la guía de
mantenimiento - mantenimiento y condiciones de garantía
para conocer la periodicidad de control.
Si el sistema no produce frío, desactívelo y consulte con la red PEUGEOT o con un taller cualifi cado.
En caso de remolcar una carga máxima en pendiente
pronunciada y con temperaturas elevadas, cortar el aire
acondicionado permite recuperar potencia del motor y, por lo
tanto, mejorar la capacidad de remolcado. La condensación generada por el aire acondicionado provoca, al
detener el vehículo, un goteo de agua normal bajo el mismo. Si, tras una parada prolongada al sol, la temperatura interior
es muy elevada, no dude en ventilar el habitáculo durante un
momento.
Coloque el mando del caudal de aire a un nivel sufi ciente para
garantizar la renovación del aire del habitáculo.
El sistema de aire acondicionado no contiene cloro y no
representa ningún peligro para la capa de ozono.
CONSEJOS PARA LA VENTILACIÓN Y EL AIRE ACONDICIONADO
Page 85 of 344

3/
ERGONOMÍA Y CONFORT
TOMA DE ACCESORIOS 12 V
Para conectar un accesorio de 12 V (potencia máxima: 120 W), retire el obturador y conecte el adaptador adecuado.
CENICERO ILUMINADO
Tire del cajón para acceder al cenicero.
Para vaciarlo, una vez abierto, presione la lengüeta y extráigalo.\