Seat Alhambra 2011 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2011, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2011Pages: 396, tamaño PDF: 3.9 MB
Page 1 of 396

ALHAMBRAMANUAL DE INSTRUCCIONES
Page 2 of 396

Page 3 of 396

Prólogo
Este Manual de Instrucciones y los suplementos correspondientes deberán ser leídos detenidamente, para
familiarizarse rápidamente con su vehículo.
Además del cuidado y mantenimiento periódicos del vehículo, el manejo adecuado del mismo contribuye a
mantener su valor.
Por motivos de seguridad, tenga siempre en cuenta las informaciones sobre accesorios, modificaciones y
cambio de piezas.
En caso de vender el vehículo, entregue a su nuevo propietario la documentación completa de a bordo, ya que
ésta pertenece al vehículo.
Page 4 of 396

Page 5 of 396

Índice3
Índice
Estructura de este manual . . . . . . . .
Contenidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Seguridad ante todo . . . . . . . . . . . . . . .
Conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Estimado conductor de un SEAT . . . . . . . . . . . . .
Consejos de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ajustar la posición del asiento . . . . . . . . . . . . . .
Transporte de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La finalidad de los cinturones de seguridad . . .
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asientos para niños (accesorios) . . . . . . . . . . . .
Asiento integrado para niños . . . . . . . . . . . . . . .
Instrucciones de Manejo. . . . . . . . . .
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema de información SEAT . . . . . . . . . . . . . . .
Apertura y cierre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Juego de llaves del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . .
Cierre centralizado y sistema de cierre . . . . . . .
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Puertas corredizas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Techo panorámico corredizo* . . . . . . . . . . . . . . .
Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Persianilla parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Limpialavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asientos y portaobjetos. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ajuste de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Funciones de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . .
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Reposabrazos central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Portaequipajes de techo* . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Compartimentos portaobjetos . . . . . . . . . . . . . .
Portabebidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cenicero y encendedor* . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Tomas de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Climatización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Climatizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Calefacción independiente* (calefacción
adicional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Poner en marcha y parar el motor . . . . . . . . . . . .
Cambio de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Frenar, parar y aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sistemas de asistencia en arrancada . . . . . . . .
Control de la distancia de aparcamiento* . . . . .
Sistema de asistencia al volante para aparcar*
(Park Assist) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asistente para marcha atrás* (Rear Assist) . . . .
Control de crucero (regulador de velocidad)* . .
Sistema de control de los neumáticos . . . . . . . .
Consejos prácticos . . . . . . . . . . . . . . . . .
Conducción y medio ambiente . . . . . . . . . . . .
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Conducción ecológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Gestión del motor y sistema de purificación de
gases de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Conducción con remolque. . . . . . . . . . . . . . . . .
Introducción al tema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . .
Conservación y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Conservación y limpieza del exterior del vehículo
Conservación y limpieza del habitáculo . . . . . .
Información para el usuario . . . . . . . . . . . . . . . .
Accesorios, cambio de piezas y
modificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
Verificación y reposición de niveles. . . . . . . .
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Reducción Catalítica Selectiva* (AdBlue) . . . . .
Preparativos para trabajar en el vano motor . . .
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
6
7
7
7
7
10
13
17
17
20
22
27
29
29
32
42
42
50
57
57
57
59
61
6777
77
81
87
88
91
96
99
103
103
111
113
118
122
122
125
131
133
134
147
150
157
159
160
164
164
172
177
177
180
184
193205
209
213
218
223
226
231
231
231
231
234
237
237
239
248
248
256
262
264
264
272
272
276
280
284
288
Page 6 of 396

Índice 4
Líquido refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . .
Batería del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Embellecedores de las ruedas* . . . . . . . . . . . . .
Cambio de rueda* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Situaciones diversas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
En caso de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cierre o apertura de emergencia . . . . . . . . . . . .
Herramientas de a bordo* . . . . . . . . . . . . . . . . .
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cambio de lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Arrancar por remolcado y remolcar . . . . . . . . . .
Datos Técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Descripción de los datos. . . . . . . . . . . . . . . . . .
Información relevante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Datos sobre el consumo de combustible . . . . .
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Comprobación de niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Motor de gasolina 1.4 110 kW (150 CV) . . . . . .
Motor Diesel 2.0 TDI CR 100 kW (136 CV) . . . . .
Motor Diesel 2.0 TDI CR 100 kW (136 CV).
Automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Motor Diesel 2.0 TDI CR 103 kW (140 CV) . . . . .
Motor Diesel 2.0 TDI CR 103 kW (140 CV).
Automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Motor Diesel 2.0 TDI CR 125 kW (170 CV).
Automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dimensiones y capacidades . . . . . . . . . . . . . . . .
Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
299
304
304
316
318
325
325
327
333
335
339
350
353
359
359
359
361
362
362
364
364
365
366
368
369
371
372
374375
Page 7 of 396

Estructura de este manual5
Estructura de este manual
Antes de leer este manual debería saber
En este manual se describe el equipamiento del vehículo en el momento del
cierre de redacción. Algunos de los equipos que se describen a continuación,
se introducirán en fecha posterior o sólo están disponibles en determinados
mercados.
Por tratarse del manual general para el modelo ALHAMBRA, algunos de los
equipos y funciones que se describen en este manual no se incluyen en
todos los tipos o variantes del modelo, pudiendo variar o modificarse, según
las exigencias técnicas y de mercado, sin que ello pueda interpretarse, en
ningún caso, como publicidad engañosa.
Las ilustraciones pueden diferir en algunos detalles con respecto a su vehí-
culo y se han de entender como una representación estándar.
Las indicaciones de dirección (izquierda, derecha, delante, detrás) que
aparecen en este manual, se refieren a la dirección de marcha del vehículo,
siempre que no se indique lo contrario.
Los equipamientos señalados con un asterisco* vienen de serie sólo en
determinadas versiones del modelo, se suministran como opcionales sólo
para algunas versiones, o bien sólo se ofertan en determinados países.
®Las marcas registradas están señalizadas con ®. El que no aparezca este
símbolo no garantiza que no se trate de un término registrado.
bIndica que el apartado continúa en la página siguiente.
žIndica el final de un apartado.
¡ATENCIÓN!
Los textos precedidos por este símbolo contienen información sobre su
seguridad y le advierten de posibles peligros de accidente o de lesiones.
¡Cuidado!
Los textos con este símbolo llaman su atención sobre posibles daños en el
vehículo.
Nota relativa al medio ambiente
Los textos precedidos por este símbolo contienen información sobre la
protección del medio ambiente.
Nota
Los textos precedidos por este símbolo contienen información adicional.
Page 8 of 396

Contenidos 6
Contenidos
Este manual se ha estructurado siguiendo un esquema que facilita la
búsqueda y la consulta de la información. El contenido de este manual está
dividido en apartados, que forman parte de capítulos (p. ej. “Climatización”).
A su vez, todo el libro está dividido en cinco grandes partes que son:
1. Seguridad ante todo
Información sobre los equipos de su vehículo relacionados con la seguridad
pasiva, tales como cinturones de seguridad, airbags, asientos, etc.
2. Instrucciones de manejo
Información de la distribución de los mandos en el puesto de conducción de
su vehículo, de las distintas posibilidades de ajuste de los asientos, de cómo
crear un buen clima en el habitáculo, etc.
3. Consejos prácticos
Consejos relacionados con la conducción, el cuidado y mantenimiento de su
vehículo y ciertas averías que pueda reparar Usted mismo.
4. Datos técnicos
Cifras, valores, dimensiones y cantidades (p.ej., consumo de combustible)
de su vehículo.
5. Indice alfabético
Al final del manual encontrará un índice alfabético general, más detallado,
que le ayudará a encontrar con rapidez la información que desea.
Page 9 of 396

Conducción segura7
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Seguridad ante todo
Conducción segura
Estimado conductor de un SEAT
¡La seguridad es lo primero!
Este capítulo contiene información, consejos, sugerencias y adver-
tencias importantes que le recomendamos lea y tenga en cuenta
tanto por su propia seguridad como por la de sus acompañantes.
¡ATENCIÓN!
xEste capítulo contiene informaciones de interés sobre el manejo del
vehículo, tanto para el conductor como para sus acompañantes. En los
otros capítulos de la documentación de a bordo aparecen otras informa-
ciones importantes de las que el conductor y sus acompañantes también
deberían estar informados por su propia seguridad.
xAsegúrese de que toda la documentación de a bordo se encuentre
siempre en el vehículo. Esto último es especialmente importante cuando se
preste o venda el vehículo a otra persona.
Consejos de conducción
Introducción al tema
Según el uso que se dé al vehículo, puede que sea conveniente proteger el
grupo motopropulsor por debajo. Un protector de bajos puede reducir el
riesgo de dañar la parte inferior del vehículo, así como el cárter de aceite al,
por ejemplo, subir bordillos, o circular por carreteras de acceso a fincas,
pistas sin asfaltar... SEAT recomienda realizar el montaje en un Servicio
Té cn i co .
Información complementaria y advertencias:
xSentarse correctamente Ÿpágina 10
xTranspor tar Ÿpágina 13
xArrancar, cambiar de marchas, aparcar Ÿpágina 180
xConducción ecológica Ÿpágina 231
xInformación para el usuario Ÿpágina 262
¡ATENCIÓN!
Conducir bajo los efectos del alcohol, drogas, medicamentos y narcóticos
puede ocasionar graves accidentes que cuesten incluso la vida.
xEl alcohol, las drogas, los medicamentos y los narcóticos pueden
alterar considerablemente la percepción, el tiempo de reacción y la segu-
ridad durante la conducción, lo que podría conllevar la pérdida sobre el
control del vehículo.
Page 10 of 396

Conducción segura 8
Preparativos para el viaje y seguridad durante la conducción
Lista de comprobación
Por su propia seguridad, por la de todos los ocupantes del vehículo, y la de
otros usuarios de la vía pública, antes de y durante cada viaje deberán
comprobarse los aspectos siguientes Ÿ:
xVerificar que las luces y los intermitentes funcionen sin anomalías.
xControlar la presión de inflado de los neumáticos ( Ÿpágina 304) y el
nivel de combustible ( Ÿpágina 272).
xProcurar que haya buena visibilidad a través de todas las ventanas.
xAsegurar todos los objetos y maletas en los compartimentos portaob-
jetos, en el maletero y, en su caso, en el techo Ÿpágina 13.
xLos pedales deben poder accionarse en cualquier momento, sin que nada
pueda impedirlo.
xAsegurar a los niños con un sistema de retención adecuado a su peso
corporal y estatura Ÿpágina 42.
xAjustar correctamente los asientos delanteros, los reposacabezas y los
retrovisores en función de la estatura Ÿpágina 10.
xConducir con calzado que se ajuste bien a los pies para manejar los
pedales.
xLa alfombrilla en la zona reposapiés del conductor debe quedar fijada,
dejando libre la zona de los pedales.
xAntes de emprender la marcha, adoptar una postura correcta y mante-
nerla durante el viaje. Lo mismo vale para los otros ocupantes Ÿpágina 10.
xColocarse correctamente el cinturón de seguridad antes de ponerse en
marcha, y mantenerlo correctamente puesto durante el viaje. Lo mismo vale
para los otros ocupantes Ÿpágina 22.
xTransportar únicamente a tantas personas como asientos y cinturones de
seguridad disponga el vehículo.
xNunca conducir con las facultades mermadas (por ejemplo, a causa de
medicamentos, alcohol o drogas).
xNunca se distraiga del tráfico, por ejemplo, para ajustar o activar algún
menú, por otros pasajeros, o para atender una llamada telefónica.
xTrate de adecuar siempre la velocidad y el estilo de conducción al estado
del terreno o a la calzada, a las condiciones meteorológicas y a la situación
del tráfico.
xRespete las normas del tráfico y los límites de velocidad indicados.
xEn trayectos largos, descanse a intervalos regulares (a más tardar, cada
dos horas).
xSi lleva animales, asegúrelos con un sistema de retención adecuado a su
peso y tamaño.
¡ATENCIÓN!
Respete siempre las normas de tráfico y los límites de velocidad, y
conduzca anticipándose al tráfico. Estimar correctamente con antelación la
situación del tráfico puede suponer la diferencia entre llegar seguro a su
destino o padecer un accidente de graves consecuencias.
Nota
Las revisiones periódicas de su vehículo no sólo contribuyen a la conserva-
ción y buen funcionamiento del mismo, sino también a la seguridad vial. Por
ello, debe facilitar que se realicen los trabajos de servicio según las indica-
ciones del Programa de Mantenimiento. Si las condiciones de uso del vehí-
culo son duras, es posible que sea necesario realizar algunos de los trabajos
de mantenimiento antes del próximo plazo de revisión. Condiciones duras
pueden ser, por ejemplo, conducir frecuentemente en atascos, llevar con
frecuencia remolque, conducir en zonas muy polvorientas. Para más informa-
ción, acuda a un Servicio Técnico o a un taller especializado.