Seat Alhambra 2012 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2012, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2012Pages: 402, tamaño PDF: 6.83 MB
Page 211 of 402

209
Conducción
Control de la distancia de aparcamiento*
Fig. 141 Detalle de la
consola central: tecla pa-
ra conectar o desconectar
el control de la distancia
de aparcamiento.
Fig. 142 Sensores del
control de aparcamiento
en el paragolpes delante-
ro.
El control de la distancia de aparcamiento asiste al conductor al aparcar y al
maniobrar. Si el vehículo se acerca a un obstáculo, se escucha una señal
acústica intermitente. Cuanto menor sea la distancia, más cortos serán los intervalos. Si se acerca demasiado al obstáculo, se escuchará una señal
acústica continua.
Conexión y desconexión del control de la distancia de aparcamiento
●
Con el encendido conectado, pulse la tecla
⇒ fig. 141.
● Conexión automática: engrane la marcha atrás.
● Desconexión automática: circule a más de 15 km/h.
El testigo de la tecla se enciende cuando la función está conectada.
Particularidades del control de la distancia de aparcamiento
● En ocasiones, el control de la distancia de aparcamiento detecta el agua
sobre los sensores como si se tratase de un obstáculo.
● Si la distancia no varía, la señal de advertencia sonará con menos inten-
sidad transcurridos unos segundos. Si suena la señal permanente, el volu-
men se mantendrá constante.
● En cuanto el vehículo se aleja del obstáculo, se desconecta automática-
mente el sonido intermitente. Al acercarse de nuevo, se conecta automáti-
camente el sonido intermitente.
● Si está conectado el freno electrónico de estacionamiento o si la palan-
ca selectora se encuentra en la posición P, no se emite ninguna señal acús-
tica.
● En su Servicio Técnico podrán ajustar el volumen de las señales de ad-
vertencia.
Aviso
Si el control de la distancia de aparcamiento está averiado, se emitirá una
señal acústica constante la primera vez que se active y el testigo de la tecla
parpadeará. Desconecte el control de la distancia de aparcamiento con la
tecla y haga comprobar el sistema cuanto antes en un taller especializado.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 212 of 402

210Conducción
Sistema óptico de aparcamiento* (OPS)
Fig. 143 Indicación del
OPS en pantalla: A se
ha detectado un obstácu-
lo en la zona de colisión. B
se ha detectado un
obstáculo en el segmen-
to. C
zona registrada
detrás del vehículo.
Fig. 144 Indicación del
OPS en pantalla: A se
ha detectado un obstácu-
lo en el segmento. B
zo-
na registrada delante del
vehículo.
El sistema óptico de aparcamiento es un complemento al control de la dis-
tancia de aparcamiento ⇒ página 209 y del sistema de asistencia al volante para aparcar ⇒ página 212. En la pantalla de la radio o del sistema de navegación montados de fábrica
se representa la zona captada por los sensores delante y detrás del vehícu-
lo. Los posibles obstáculos se muestran en relación con el vehículo
⇒
.
FunciónOperaciones necesarias a realizar
Conecte la indicación:
Conectar el control de la distancia de aparca-
miento ⇒ página 209 o bien el sistema de asis-
tencia al volante para aparcar ⇒ página 212. El
OPS se activa automáticamente.
Desconecte manual-
mente la indicación:Pulse una tecla de selección de zona en la radio
o el sistema de navegación montados de fábrica.
O BIEN: Pulse brevemente la tecla de función
o RVC en la pantalla.
Desconecte manual-
mente la indicación:Circule hacia delante a más de unos 10-15 km/h.
En vehículos con asistente para marcha atrás,
engrane la marcha atrás
⇒ página 217. La indi-
cación cambia a la imagen de la cámara.
Zonas exploradas
La zona en la que se reconocen obstáculos se extiende frente al vehículo
hasta una distancia de unos 120 cm y hacia el lado hasta 60 cm
⇒ fig. 144 B
. Detrás del vehículo, la zona analizada alcanza hasta una dis-
tancia de 160 cm y unos 60 cm hacia los lados ⇒ fig. 143 C.
Indicación de la pantalla
El gráfico mostrado representa las zonas supervisadas en varios segmen-
tos. A medida que el vehículo se acerca a un obstáculo, más se acerca el
segmento al vehículo representado B
y
⇒ fig. 144 A. A más tardar, cuan-
do se muestra el penúltimo segmento, se ha llegado a la zona de colisión.
¡Deténgase!
Page 213 of 402

211
Conducción
Distancia del vehículo al obstá-
culoSeñal acústi-
caEn la pantalla a color: co-
lor del segmento si se re- conoce un obstáculo
delante: aprox. 31 – 120 cm
detrás: aprox. 31 – 160 cmsonido inter- mitenteAmarillo
aprox. 0 – 30 cm delante o de-
trás a)pitido perma-
nenteRojo
a)En vehículos con dispositivo de remolque montado de fábrica, el pitido permanente se pro-
duce a una distancia algo mayor.
Con remolque
En vehículos con dispositivo de remolque montado de fábrica y un remol-
que conectado eléctricamente, en la pantalla se muestra un gráfico corres-
pondiente. En ese caso, las distancias detrás del vehículo no se indican.
Suprimir el sonido del controlador de la distancia de aparcamiento
Si pulsa brevemente el botón
en la pantalla de la radio o del sistema de
navegación puede suprimir el sonido de las advertencias acústicas del
OPS. Para volver a conectar las advertencias acústicas, se debe volver a pul-
sar brevemente el botón.
En cuanto se desconecta y vuelve a conectar el OPS, se anula la supresión
del sonido. Los mensajes de error no se pueden desconectar.
ATENCIÓN
No se distraiga del tráfico por mirar a la pantalla.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 214 of 402

212Conducción
Sistema de asistencia al volante para
aparcar* (Park Assist)
Introducción al tema
La asistencia al volante para aparcar ayuda al conductor a encontrar un es-
pacio adecuado para estacionar, a introducir el coche en espacios paralelos
y perpendiculares a la calzada, y a sacar el vehículo en el caso de aparca-
mientos paralelos a la calzada.
El sistema de asistencia al volante para aparcar está supeditado a las limi-
taciones propias del sistema, y su utilización requiere que el conductor esté
especialmente atento ⇒
.
El controlador de la distancia de aparcamiento es un componente de la
asistencia al volante para aparcar que ayuda a introducir el vehículo en el
aparcamiento.
En vehículos con sistema óptico de aparcamiento (OPS), en la pantalla del
sistema de radio o de navegación se representa la zona explorada por de-
lante y por detrás del vehículo, indicando -dentro de las limitaciones del
sistema- la posición relativa de los obstáculos respecto al vehículo.
El sistema de asistencia al volante al aparcar no se puede conectar si el dis-
positivo de remolque montado de fábrica está conectado eléctricamente
con un remolque.
Información complementaria y advertencias:
● Frenar, parar y estacionar ⇒ página 192
● Control de la distancia de aparcamiento ⇒ página 208
● Conservación y limpieza del exterior del vehículo ⇒ página 254
● Accesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
⇒ página 270
ATENCIÓN
Pese a la ayuda que proporciona el sistema de asistencia al volante, no
corra riesgos cuando aparque. El sistema no puede reemplazar la aten-
ción del conductor.
● Movimientos involuntarios del vehículo pueden provocar serias lesio-
nes.
● Adecue la velocidad y el estilo de conducción a las condiciones de vi-
sibilidad, de la calzada, al tráfico y a la climatología.
● La superficie de determinados objetos y prendas de vestir, así como
fuentes de sonido externas pueden ejercer una influencia negativa en las
señales del asistente de aparcado o en los sensores del sistema, o bien
no reflejar sus señales.
● Los sensores tienen ángulos muertos en los que no pueden detectar
objetos ni personas.
● Observe siempre el entorno del vehículo, ya que los sensores no
siempre detectan a niños pequeños, animales u objetos.
CUIDADO
● El sistema de asistencia al volante se orienta exclusivamente en otros
vehículos aparcados, sin tener en cuenta bordillos u otras circunstancias.
Asegúrese de no dañar los neumáticos y las llantas al aparcar. En caso ne-
cesario, interrumpa a tiempo la maniobra para evitar daños en el vehículo.
● En determinadas circunstancias, los sensores no detectan objetos tales
como lanzas de remolque, barras finas, cercas, postes y árboles, por lo que
existe el peligro de dañar el vehículo.
● Aunque el control de la distancia de aparcamiento detecte y avise de la
presencia de un obstáculo, si éste es demasiado alto o bajo, al aproximarse
al mismo podría desaparecer del ángulo de medición de los sensores y el
sistema dejaría de indicarlo. Por tanto, tampoco se le avisará sobre estos
objetos. Si se ignora la advertencia del sistema de control de aparcamiento,
Page 215 of 402

213
Conducción
pueden producirse daños considerables en el vehículo. Esto es válido tam-
bién para el sistema de asistencia al volante (por ejemplo, al estacionar de-
trás de un camión o de una motocicleta). Por ello, controle siempre al
estacionar el espacio disponible delante y detrás del vehículo e intervenga
a tiempo si es necesario.
● Para que el sistema funcione correctamente, mantenga los sensores del
paragolpes limpios, libres de hielo y nieve y sin cubrir.
● Los sensores del paragolpes pueden dañarse o desajustarse, por ejem-
plo, al aparcar.
● Al limpiar los sensores con un aparato de limpieza de alta presión o a
vapor, rocíe los sensores sólo brevemente y mantenga siempre una distan-
cia superior a 10 cm.
Aviso
En caso de avería del sistema, diríjase a un taller especializado. SEAT reco-
mienda que acuda al Servicio Técnico.
Aparcar con el sistema de asistencia al volante
Fig. 145 Detalle de la
consola central: tecla pa-
ra conectar manualmente
el sistema de asistencia
al volante para aparcar.
Fig. 146 Hueco detectado: Coloque la marcha atrás para aparcar (en línea o en bate-
ría).
Preparativos para aparcar
● La regulación antipatinaje ASR debe estar conectada ⇒ página 192.
● En aparcamientos paralelos a la calzada: pulse la tecla
a una veloci-
dad de hasta 50 km/h una vez . Cuando la función está activa, se enciende
el testigo de la tecla ⇒ fig. 145.
● En aparcamientos perpendiculares a la calzada: pulse la tecla
a una
velocidad de hasta 50 km/h dos veces . Cuando la función está activa, se
enciende el testigo de la tecla ⇒ fig. 145.
● Si es preciso, vuelva a pulsar la tecla
para cambiar de modo de apar-
camiento.
● Ponga el intermitente del lado donde desee detectar un hueco para
aparcar. En la pantalla del cuadro de instrumentos se muestra el lado co-
rrespondiente de la calzada.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 216 of 402

214Conducción
Aparcar
● Al aparcar en paralelo a la calzada: Pase junto al hueco a una velocidad
máxima de 40 km/h y a una distancia de entre 0,5 m y 2 m.
● Al aparcar en perpendicular a la calzada: Pase junto al hueco a una velo-
cidad máxima de 20 km/h y a una distancia de entre 0,5 m y 2 m.
● Para aparcar óptimamente, debería posicionar el vehículo lo más parale-
lo posible a los vehículos estacionados o al borde de la calzada.
● Cuando se muestre un hueco adecuado en la pantalla del cuadro de ins-
trumentos, detenga el vehículo y engrane la marcha atrás.
● Siga las indicaciones en la pantalla del cuadro de instrumentos.
● Tras unos breves momentos, suelte el volante cuando aparezca el si-
guiente aviso ⇒
: ¡El sistema intervendrá activamente en el volante! Obser-
ve el entorno.
● Observe el entorno y acelere con cuidado, como máximo hasta 7 km/h.
● El sistema de asistencia al volante para aparcar sólo se encarga de mo-
ver el volante durante la maniobra. El conductor maneja el acelerador, el
embrague, el cambio y el freno.
● Siga las indicaciones visuales y las señales acústicas del sistema de
asistencia al volante para aparcar hasta que haya finalizado la maniobra.
● El sistema de asistencia al volante para aparcar dirige el vehículo tanto
hacia delante como hacia atrás hasta que se encuentre recto en el hueco.
● La maniobra ha finalizado cuando aparece el aviso correspondiente en
la pantalla del cuadro de instrumentos.
Finalizar con antelación o interrumpir la maniobra de aparcamiento
El sistema de asistencia al volante para aparcar interrumpe la maniobra con
antelación si se da alguno de los siguientes casos:
● Pulse la tecla
.
● Se está maniobrando a más de 7 km/h.
● El conductor interviene en la dirección.
● La maniobra de aparcamiento no ha finalizado y han transcurrido unos
seis minutos desde que se activó el asistente automático del volante. ●
Se abre una puerta corrediza. Para retomar la maniobra, cierre la puerta
corrediza y vuelva a pulsar la tecla
.
● Existe una anomalía en el sistema (sistema temporalmente no disponi-
ble).
● El sistema ASR está desconectado, o bien el ASR o el ESC está intervi-
niendo.
ATENCIÓN
Al aparcar con el sistema de asistencia al volante para aparcar, el volante
gira rápidamente de forma autónoma. Si introduce la mano entre los ra-
dios del volante podría lesionarse.
Aviso
● El sistema de asistencia al volante para aparcar tiene limitaciones. Por
ejemplo, no es posible aparcar en curvas muy cerradas con el sistema de
asistencia al volante.
● Aunque el sistema de asistencia al volante para aparcar reconozca que
no hay suficiente espacio para estacionar el vehículo, en la pantalla del
cuadro de instrumentos se visualizará no obstante dicho espacio. En este
caso no se le solicitará que inicie la maniobra de aparcamiento.
● Si cambia con antelación entre la marcha de avance y la marcha atrás (o
sea, antes de que la señal del controlador de la distancia de aparcamiento
se lo indique), el resultado al aparcar no será el ideal.
● Al aparcar en línea (paralelo a la calzada) sonará una señal que indicará
al conductor cuándo debe cambiar entre la marcha de avance y la marcha
atrás, porque la señal del controlador de la distancia de aparcamiento no
advierte sobre cambio de sentido.
● La asistencia al volante para aparcar puede activarse también posterior-
mente, si se pasa junto a un espacio en línea apropiado a un máximo de
40 km/h, o bien junto a un espacio en batería (perpendicular a la calzada) a
unos 20 km/h y, seguidamente, se pulsa la tecla
.
● La barra de progreso en la pantalla del cuadro de instrumentos muestra
simbólicamente la distancia relativa por recorrer.
Page 217 of 402

215
Conducción
● Cuando el asistente al volante para aparcar está girando la dirección
con el vehículo detenido, aparecerá adicionalmente el símbolo . Pise el
pedal de freno para que la dirección pueda girar con el vehículo detenido, y
reducir de este modo el número de maniobras.
● Se considera que la longitud del hueco es “adecuada” si es 1,1 m ma-
yor que la longitud del vehículo, como mínimo.
● Si después de cambiar las ruedas empeora el resultado al aparcar, el
sistema deberá memorizar el perímetro de las ruedas nuevas. Este proceso
se realiza automáticamente durante la conducción. Puede contribuir a facili-
tar dicho proceso girando lentamente (a menos de 20 km/h), por ejemplo,
en un aparcamiento vacío.
Salir del aparcamiento con el sistema de asistencia al
volante
Desaparcar
● Ponga el motor en marcha.
● Pulse la tecla
. Cuando la función está activa, se enciende el testigo
de la tecla ⇒ fig. 145.
● Ponga el intermitente del lado por donde el vehículo deba abandonar el
aparcamiento.
● Engrane la marcha atrás.
● Siga las indicaciones del sistema de asistencia al volante para aparcar.
● Cuando aparezca el siguiente aviso, suelte el volante ⇒
en Aparcar
con el sistema de asistencia al volante de la página 214: ¡El sistema inter-
vendrá activamente en el volante! Observe el entorno.
● Observe el entorno y acelere con cuidado, como máximo hasta 7 km/h.
● El sistema de asistencia al volante para aparcar sólo se encarga de mo-
ver el volante durante la maniobra. El conductor maneja el acelerador, el
embrague, el cambio y el freno.
● En cuanto sea posible salir del aparcamiento, el sistema de asistencia al
volante para aparcar dejará automáticamente de intervenir. Tome usted el control sobre la dirección y, en cuanto la situación del tráfico lo permita, in-
corpórese al mismo abandonando el aparcamiento.
Interrupción automática de la maniobra
El sistema de asistencia al volante para aparcar interrumpe la maniobra si
se da alguno de los siguientes casos:
●
Se está maniobrando a más de 7 km/h.
● El conductor interviene en la dirección.
● Se abre una puerta corrediza. Para retomar la maniobra, cierre la puerta
corrediza y vuelva a pulsar la tecla
.
● Existe una anomalía en el sistema (sistema temporalmente no disponi-
ble).
● El sistema ASR está desconectado, o bien el ASR o el ESC está intervi-
niendo.
ATENCIÓN
Al salir del aparcamiento con el sistema de asistencia al volante para
aparcar, el volante gira rápidamente de forma autónoma. Si introduce la
mano entre los radios del volante podría lesionarse.
Intervención de los frenos
El sistema de asistencia al volante para aparcar asiste al conductor frenan-
do automáticamente. La frenada automática no exime al conductor de su
responsabilidad de controlar el acelerador, el freno y el embrague ⇒
.
Frenar para evitar daños por una velocidad inadecuada
Es posible que los frenos intervengan para evitar una velocidad inadecua-
da. Se puede proseguir la maniobra de aparcamiento. Los frenos intervie-
nen una vez en cada proceso de aparcamiento.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 218 of 402

216Conducción
Frenar para minimizar los daños
En caso de aproximarse a un obstáculo, podría producirse una intervención
automática de los frenos. En determinadas circunstancias (por ejemplo, tor-
menta, detección de ultrasonidos, estado del vehículo, carga, inclinación),
el sistema de asistencia al volante para aparcar podría llegar a detener por
completo el vehículo ante un obstáculo.
● ¡Pise el pedal del freno ⇒
!
Tras la intervención de los frenos, la asistencia al volante para aparcar deja-
rá de intervenir.
ATENCIÓN
Pese a la ayuda que proporciona el sistema de asistencia al volante, no
corra riesgos cuando aparque. El sistema no puede reemplazar la aten-
ción del conductor.
● Esté siempre preparado para frenar.
● La intervención automática de los frenos concluirá tras 1,5 segundos,
aproximadamente. Tras la intervención automática de los frenos, detenga
usted mismo el vehículo.
Page 219 of 402

217
Conducción
Asistente para marcha atrás* (Rear Assist)
Introducción al tema
La cámara incorporada en el portón trasero asiste al conductor en las ma-
niobras de aparcamiento o de marcha atrás. En la pantalla de la radio o del
sistema de navegación montado de fábrica se muestra la imagen de la cá-
mara junto a unos puntos de orientación generados por el sistema.
Se puede elegir entre dos tipos de puntos de orientación (modos):
● Modo 1: aparcar marcha atrás en perpendicular a la calzada (por ejem-
plo, en un aparcamiento).
● Modo 2: aparcar marcha atrás en paralelo al borde de la calzada.
Puede cambiar de modo pulsando el botón en la pantalla de la radio o del
sistema de navegación. Siempre se mostrará únicamente el modo al que se
puede cambiar.
Información complementaria y advertencias:
● Accesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
⇒ página 270
ATENCIÓN
El uso de la cámara para calcular la distancia con los obstáculos (perso-
nas, vehículos, etc.) es inexacto y puede provocar accidentes y lesiones
graves.
● La lente de la cámara amplía y distorsiona el campo visual y muestra
los objetos en la pantalla cambiados y difusos.
● Algunos objetos pueden no mostrarse o aparecer de forma poco clara
(por ejemplo, postes muy finos o rejas), debido a la resolución del moni-
tor, o si hay poca luz.
ATENCIÓN (continuación)
● La cámara tienen ángulos muertos en los que no puede detectar obje-
tos ni personas.
● Mantenga la lente de la cámara limpia y libre de nieve y hielo. No la
cubra.
ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el asistente para marcha atrás no
puede salvar los límites impuestos por las leyes físicas y por el propio
sistema. Un uso descuidado o incontrolado del asistente para marcha
atrás puede causar accidentes y graves lesiones. El sistema no puede
reemplazar la atención del conductor.
● Adecue la velocidad y el estilo de conducción a las condiciones de vi-
sibilidad, de la calzada, al tráfico y a la climatología.
● No pierda de vista el entorno del vehículo y mire siempre hacia donde
está aparcando. En la pantalla se representa el trayecto de la parte trase-
ra del vehículo en función del giro del volante. La parte delantera del ve-
hículo gira más en comparación con la parte trasera.
● No se distraiga del tráfico por mirar a la pantalla.
● Observe siempre el entorno del vehículo, ya que las cámaras no de-
tectan siempre a niños, animales u objetos.
● Es posible que el sistema no represente todas las zonas con claridad.
● Utilice el asistente para marcha atrás únicamente con el portón trase-
ro completamente cerrado.
CUIDADO
● La cámara sólo muestra imágenes en dos dimensiones en la pantalla.
Debido a la falta de profundidad, puede ser difícil reconocer objetos que so-
bresalgan o hendiduras en la calzada, o incluso no llegar a reconocerse.
● En determinadas circunstancias, las cámaras no detectan objetos tales
como barras finas, cercas, postes y árboles, por lo que existe el peligro de
dañar el vehículo.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 220 of 402

218Conducción
Instrucciones de uso
Fig. 147 En el portón tra-
sero: ubicación de la cá-
mara del asistente para
marcha atrás.
Fig. 148 Indicación del
asistente de marcha
atrás: modo 2 conectado.
Teclas de función en la pantalla: mostrar el menú; ocultar el menú.
Desconectar la imagen de la cámara de marcha atrás.
1
2
Mostrar la ayuda. En el esquema de ayuda se explican las superficies y
líneas en la imagen de la cámara. Pulse
para salir del mismo.
Desconectar el sonido.
Ajustar la indicación: brillo, contraste, color.
Conectar los puntos de orientación para aparcar marcha atrás en per-
pendicular a la calzada (modo 1).
Mostrar el sistema óptico de aparcamiento.
FunciónManejo en vehículos sin
sistema óptico de aparca-
miento (OPS)Manejo en vehículos con
sistema óptico de aparca-
miento (OPS)
Conectar la in-
dicación auto-
máticamente:engrane la marcha atrás con el encendido conectado o con el motor en marcha. Se visualizará el modo 1.
Desconecte ma-
nualmente la
indicación:
Pulse una tecla para seleccionar el área en la radio o en
el sistema de navegación ⇒ cuaderno Radio o ⇒ cuader-
no Sistema de navegación.
O BIEN: Pulse el botón en la pantalla.O BIEN: Después de desconectar el encendido, la ima-
gen del asistente de marcha atrás permanece brevemen- te en la pantalla.
Pulse la tecla .Desconectar la
indicación qui-
tando la marcha
atrás:La imagen se desconecta al
cabo de unos 10 segundos.Se pasa de inmediato a la
indicación del OPS.
Desconectar la
indicación cir-
culando hacia
delante:Avance a más de 15 km/h,
aproximadamente.Avance a más de 10 km/h,
aproximadamente.
3
456
7