Seat Alhambra 2012 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2012, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2012Pages: 402, tamaño PDF: 6.83 MB
Page 241 of 402

239
Conducción y medio ambiente
Otros factores que aumentan el consumo de combustible (ejemplos):
● Anomalía en la gestión del motor.
● Conducción en cuestas.
● Conducción con remolque.
Conducir ahorrando combustible
Fig. 157 Consumo de
combustible (l/100 km) a
diferente temperatura
ambiental.
El consumo de combustible puede reducirse fácilmente entre un 10 y un 15
por ciento adoptando un estilo de conducción previsor y económico.
Cuando el vehículo consume más combustible es al acelerar. Al conducir
anticipándose al tráfico se frena y, por consiguiente, se acelera menos.
Aproveche la inercia del vehículo siempre que sea posible, por ejemplo,
cuando vea que el siguiente semáforo está en rojo.
Evitar trayectos cortos
El consumo de combustible es mucho mayor con el motor en frío, inmedia-
tamente después de ponerlo en marcha. Hace falta recorrer algunos kilóme-
tros para que el motor se caliente y el consumo se normalice. El motor y el catalizador tienen que alcanzar su
temperatura de funciona-
miento óptima para reducir de forma efectiva el consumo y las emisiones
de gases contaminantes. En tales situaciones es decisiva también la tempe-
ratura ambiental.
fig. 157 muestra la diferencia del consumo en un mismo recorrido a +20 °C
(+68 °F) y a -10 °C (+14 °F).
Evite por consiguiente los trayectos cortos innecesarios y combine recorri-
dos.
El vehículo consume más combustible en invierno que en verano, aún en
iguales condiciones.
“Calentar” el motor no sólo está prohibido en algunos países, sino que ade-
más es una práctica técnicamente superflua que supone un despilfarro de
combustible.
Adaptar la presión de inflado de los neumáticos.
La presión correcta en los neumáticos reduce la resistencia con la calzada y,
por tanto, el consumo de combustible. Aumentando ligeramente la presión
de los neumáticos (+ 0,2 bares / + 3 psi), se puede ahorrar combustible.
Si tolera una reducción mínima en la comodidad, puede inflar los neumáti-
cos a la presión recomendada para un vehículo completamente cargado.
Ello también será válido al conducir solo y sin equipaje.
Al comprar neumáticos nuevos, asegúrese de que estén optimizados para
rodar con la menor resistencia posible.
Emplear aceite de motor de baja fricción
Los aceites totalmente sintéticos con baja viscosidad, denominados aceite
de motor de baja fricción, reducen el consumo de combustible. Los aceites
de motor de baja fricción reducen la resistencia causada por la fricción en el
motor y se distribuyen mejor y más rápidamente, en especial al arrancar en
frío. El efecto se nota especialmente en vehículos que recorran frecuente-
mente trayectos cortos.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 242 of 402

240Conducción y medio ambiente
Compruebe siempre que el aceite del motor se encuentra en el nivel ade-
cuado y respete los intervalos de servicio (intervalos de cambio de aceite
del motor).
Al comprar aceite para motor, observe siempre la normativa, y que esté ho-
mologado por SEAT.
Evite transportar carga innecesaria
Cuanto más ligero sea el vehículo, más económico y ecológico resultará. Un
peso adicional de 100 kg, por ejemplo, aumenta el consumo de combusti-
ble en hasta 0,3 l/100 km.
Retire todos los objetos y carga innecesarios del vehículo.
Retire equipamientos opcionales y accesorios innecesarios
Cuanto más aerodinámico sea el vehículo, menor será su consumo de com-
bustible. Los accesorios y equipamientos opcionales (como portaequipajes
o portabicicletas) reducen la ventaja aerodinámica.
De ahí que se recomiende retirar estos equipamientos opcionales y siste-
mas portaequipajes innecesarios, especialmente si desea conducir a altas
velocidades.
Gestión del motor y sistema de purificación
de gases de escape Introducción al tema
Información complementaria y advertencias:
● Cambiar de marcha ⇒ página 183
● Repostar ⇒ página 278
● Combustible ⇒ página 282 ●
Aceite del motor ⇒ página 294
● Batería del vehículo ⇒ página 304
● Información memorizada en las unidades de control ⇒ página 270
● Arrancar por remolcado y remolcar ⇒ página 357
ATENCIÓN
Las piezas del sistema de escape alcanzan temperaturas muy elevadas.
Esto puede provocar incendios.
● Estacione el vehículo de modo que ningún componente del sistema
de escape pueda entrar en contacto con materiales fácilmente inflama-
bles (por ejemplo, con hierba seca).
● No utilice nunca una protección adicional para los bajos del vehículo
o productos anticorrosivos para los tubos de escape, los catalizadores,
los elementos de protección térmica o el filtro de partículas diésel.
Testigos de control
se en-
ciendePosible causaSolución
Anomalía en la gestión del
motor (Electronic Power Con-
trol).Acuda inmediatamente a un ta-
ller especializado para que revi-
sen el motor.
Precalentamiento de un mo-
tor diésel antes de la puesta
en marcha.⇒ página 179
Page 243 of 402

241
Conducción y medio ambiente
se en-
ciendePosible causaSolución
Anomalía en el catalizador.
Reduzca la velocidad. Conduzca
con cuidado hasta el próximo ta-
ller especializado. Haga que re-
visen el motor.
Filtro de partículas diésel
obstruido.
Conduzca unos 15 minutos en
4ª marcha (cambio manual), o
en la gama de marchas D (cam-
bio automático) a una velocidad
de, como mínimo, 70 km/h (45
mph).
Respete los límites de velocidad
vigentes ⇒
.
Si el testigo continúa encendi-
do, lleve el vehículo a un taller
especializado ⇒ página 242.
parpa- deaPosible causaSolución
Anomalía en la gestión del
motor (motor diésel).Acuda inmediatamente a un ta-
ller especializado para que revi-
sen el motor.
Fallos en la combustión que
pueden dañar el catalizador.Reduzca la velocidad. Conduzca
con cuidado hasta el próximo ta-
ller especializado. Haga que re-
visen el motor.
Al conectar el encendido se encienden durante unos segundos algunos tes-
tigos de advertencia y de control mientras se realiza un control de la fun-
ción. Se apagan transcurridos unos segundos.
ATENCIÓN
Respete las normas de tráfico cuando limpie el filtro de partículas diésel
mientras conduce.
● Continúe conduciendo únicamente si las condiciones de visibilidad,
climatológicas, de la calzada y de la situación del tráfico lo permiten.
● No ponga en peligro la seguridad de los demás usuarios de la vía.
CUIDADO
Tenga siempre en cuenta los testigos de control encendidos y las descrip-
ciones e indicaciones correspondientes para no ocasionar daños en el vehí-
culo.
Aviso
Mientras permanezcan iluminados los testigos de control , o , pue-
den presentarse anomalías en el motor, el consumo de combustible puede
aumentar y es posible que el motor pierda potencia.
Catalizador
El catalizador permite el tratamiento posterior de los gases de escape redu-
ciendo de este modo las emisiones de gases contaminantes. Para una ma-
yor vida útil del sistema de escape y del catalizador del motor de gasolina:
● Repostar sólo gasolina sin plomo.
● No apurar nunca completamente el depósito de combustible.
● No reponer demasiado aceite de motor ⇒ página 294.
● No remolcar el vehículo; utilizar los cables de arranque ⇒ página 354.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 244 of 402

242Conducción y medio ambiente
Si durante la marcha notara fallos de combustión, una disminución de la
potencia o una marcha irregular del motor, reduzca inmediatamente la velo-
cidad y diríjase a un taller especializado para que revisen el vehículo. En es-
tos casos pueden llegar restos de combustible sin quemar al sistema de ga-
ses de escape y, de esta forma, a la atmósfera. Además, el recalentamiento
también puede dañar el catalizador.
Nota relativa al medio ambiente
En algunas ocasiones puede ocurrir que, aunque el sistema de depuración
de gases de escape funcione perfectamente, los gases de escape emitan
un olor parecido al azufre. Ello dependerá del contenido de azufre del com-
bustible.
Filtro de partículas diésel
El filtro de partículas diésel filtra las partículas de hollín del gas de escape.
El filtro retiene las partículas de hollín y las quema. Para contribuir al buen
funcionamiento del proceso de combustión, SEAT recomienda no realizar re-
corridos breves con mucha frecuencia.
● Repostar sólo gasóleo con poca cantidad de azufre ⇒ página 282.
● No repostar nunca gasolina ni fueloil.
● No repostar nunca biodiésel. Se puede utilizar una mezcla hecha por el
fabricante del gasóleo que contenga biodiésel dentro del marco estipulado
por la norma EN 590 ⇒ página 282.
● No apurar nunca completamente el depósito de combustible.
● No reponer demasiado aceite de motor ⇒ página 294.
● No remolcar el vehículo; utilizar los cables de arranque ⇒ página 354.
Con el fin de reducir la obstrucción del filtro de partículas diésel, puede que
en vehículos con cambio automático aumente ligeramente el régimen del
motor para iniciar la limpieza del filtro de partículas diésel de forma auto-
mática. Sin embargo, en este caso no se ilumina el testigo de control .
Nota relativa al medio ambiente
En algunas ocasiones puede ocurrir que, aunque el sistema de depuración
de gases de escape funcione perfectamente, los gases de escape emitan
un olor parecido al azufre. Ello dependerá del contenido de azufre del com-
bustible.
Page 245 of 402

243
Conducción con remolque
Conducción con remolque Introducción al tema
Tenga en cuenta las prescripciones legales de cada país para la conducción
con remolque y el uso de un enganche para remolque.
El vehículo está pensado principalmente para el transporte de personas y
puede llevar un remolque si va equipado con los accesorios adecuados. Es-
ta carga adicional repercute en la vida útil, el consumo de combustible y las
prestaciones del vehículo y, en determinadas circunstancias, puede ocasio-
nar una reducción de los intervalos de servicio.
La conducción con remolque supone un mayor esfuerzo para el vehículo y, a
su vez, requiere mayor concentración al conductor.
En caso de temperaturas invernales monte neumáticos de invierno en el ve-
hículo y en el remolque.
Carga de apoyo
La carga de apoyo máxima autorizada de la lanza sobre el cabezal esférico
del enganche para remolque no debe superar los 100 kg (220 libras).
Vehículos con Start-Stop
Con un enganche para remolque montado de fábrica o instalado posterior-
mente por SEAT, la función Start-Stop se desactiva automáticamente cuan-
do se acopla un remolque. En enganches para remolque no instalados por
SEAT debe desactivarse manualmente el modo Start-Stop mediante la tecla
situada en el tablero de instrumentos antes de iniciar la marcha con el re-
molque y mantenerlo desactivado durante todo el trayecto ⇒
.
Información complementaria y advertencias:
● Alarma antirrobo ⇒ página 79
● Luz ⇒ página 100
● Conducción ecológica ⇒ página 237 ●
Sistemas de asistencia al arranque (funcionamiento Start-Stop) ⇒ pági-
na 204
● Ruedas y neumáticos ⇒ página 309
● Accesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
⇒ página 270
ATENCIÓN
Nunca transporte personas en el remolque: puede poner sus vidas en pe-
ligro y estar infringiendo la ley.
ATENCIÓN
El uso indebido del enganche para remolque puede provocar accidentes y
lesiones.
● Utilice sólo un enganche para remolque sin dañar e instalado correc-
tamente.
● No modifique ni repare el enganche para remolque.
● Para reducir el riesgo de lesión en caso de colisión por detrás, así co-
mo a peatones y ciclistas cuando aparque, coloque el enganche de bola
hacia adentro siempre que no utilice remolque.
● Nunca monte un enganche para remolque “que reparta el peso” o
“que iguale la carga”. El vehículo no ha sido concebido para este tipo de
enganches. El enganche puede fallar y el remolque separarse del vehícu-
lo.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 246 of 402

244Conducción con remolque
ATENCIÓN
La conducción con remolque y el transporte de objetos pesados o de gran
volumen puede afectar a la dinámica del vehículo, causando un acciden-
te.
● Fije siempre la carga correctamente con cuerdas o cintas de sujeción
adecuadas que no estén dañadas.
● Adecue la velocidad y el estilo de conducción a las condiciones de vi-
sibilidad, de la calzada, al tráfico y a la climatología.
● Los remolques con un centro de gravedad elevado pueden volcar más
fácilmente que los remolques con un centro de gravedad más bajo.
● Evite las maniobras bruscas y las frenadas repentinas.
● Extreme las precauciones si adelanta.
● Reduzca la velocidad inmediatamente si nota que el remolque bascu-
la.
● No circule a más de 80 km/h cuando lleve remolque (o 100 km/h en
casos excepcionales). Esto también rige en aquellos países en los que
está autorizado circular a mayor velocidad. Tenga en cuenta los límites
de velocidad para vehículos con remolque y sin remolque en cada país.
● Nunca intente “enderezar” el conjunto vehículo tractor/remolque ace-
lerando.
ATENCIÓN
En la conducción con remolque, en el caso de los enganches para remol-
que que no hayan sido instalados por SEAT siempre debe desactivarse el
funcionamiento Start-Stop manualmente. De lo contrario puede originar-
se una anomalía en el sistema de frenos que podría causar un accidente
de graves consecuencias.
● Desactive siempre el funcionamiento Start-Stop manualmente cuando
el remolque esté enganchado a un enganche para remolque no instalado
por SEAT.
Aviso
● Desconecte siempre la alarma antirrobo antes de acoplar o desacoplar
un remolque ⇒ página 83. De lo contrario, el sensor de inclinación podría
activar la alarma por error .
● No conduzca con remolque con el motor nuevo (durante los primeros
1000 km o 600 millas) ⇒ página 270.
● SEAT recomienda bascular hacia adentro la bola del enganche si no se
utiliza remolque. En caso de colisión por detrás, los daños causados al ve-
hículo con un enganche de bola montado pueden ser mayores.
● En algunos modelos es necesario un enganche para remolque para re-
molcar vehículos. Por esta razón, el enganche de bola debe estar siempre
en el vehículo.
Page 247 of 402

245
Conducción con remolque
Conducción con remolque
Requisitos técnicos
Si el vehículo lleva de fábrica un dispositivo de remolque, ello implica que
va provisto de todo lo necesario, desde el punto de vista técnico y legal, pa-
ra poder conducir con remolque.
Utilice sólo un enganche para remolque homologado para el peso total au-
torizado del remolque a transportar. El enganche para remolque debe ser
adecuado para el vehículo y el remolque, y debe quedar firmemente fijado
al bastidor del vehículo. Utilice sólo un enganche para remolque con engan-
che de bola desmontable. Compruebe y tenga en cuenta siempre las indica-
ciones del fabricante del enganche para el remolque. Nunca monte un en-
ganche para remolque “que reparta el peso” o “que iguale la carga”.
Enganche para remolque montado en el paragolpes
Nunca monte un enganche para remolque o sus fijaciones en el paragolpes.
Un enganche para remolque no debe influir en el comportamiento del para-
golpes. No modifique el sistema de escape ni el sistema de frenos. Com-
pruebe con regularidad que el enganche para remolque esté firmemente
montado.
Sistema de refrigeración del motor
La conducción con remolque supone una carga elevada para el motor y el
sistema de refrigeración. El sistema de refrigeración debe tener suficiente
refrigerante y poder soportar la carga autorizada con la conducción con re-
molque.
Freno del remolque
Si el remolque tiene un sistema de frenos propio, deberán tenerse en cuen-
ta las disposiciones legales vigentes al respecto. El sistema de frenos del
remolque nunca debe conectarse con el sistema de frenos del vehículo.
Cable del remolque
Utilice siempre un cable entre el vehículo y el remolque ⇒ página 248. Luces traseras del remolque
Las luces traseras del remolque deben cumplir las normas correspondien-
tes
⇒ página 248.
Nunca conecte las luces traseras del remolque directamente al sistema
eléctrico del vehículo. Si duda sobre si la conexión eléctrica del remolque
está bien conectada, pregunte en un taller especializado. SEAT recomienda
que acuda a un Servicio Técnico.
Retrovisores exteriores
Cuando el campo visual que se encuentra detrás del remolque no puede
verse con los retrovisores exteriores de serie del vehículo tractor, se requie-
ren retrovisores exteriores adicionales según las disposiciones legales vi-
gentes en cada país. Los retrovisores exteriores deben montarse antes de la
marcha y deben ofrecer campo visual suficiente hacia atrás.
Consumo eléctrico del remolque
No sobrepase nunca los valores especificados:
ConsumidoresPotencia máximaLuz de posición y luces traseras50 vatiosIntermitente (cada lado)54 vatiosLuz de freno (total)84 vatiosFaros de marcha atrás (total)42 vatiosLuz trasera antiniebla42 vatios
ATENCIÓN
Si el enganche para remolque está mal montado o no es el adecuado, el
remolque puede desengancharse del vehículo y ocasionar un accidente
de graves consecuencias.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 248 of 402

246Conducción con remolque
CUIDADO
● Sil las luces traseras del remolque no están correctamente conectadas,
la electrónica del vehículo puede resultar dañada.
● Si el remolque consume demasiada corriente, la electrónica del vehículo
puede resultar dañada.
● No conecte nunca el sistema eléctrico del remolque a las conexiones
eléctricas de las luces traseras o a otras fuentes de alimentación. Utilice só-
lo conexiones adecuadas para la alimentación de corriente del remolque.
Aviso
● Debido a la mayor carga a que somete al vehículo si conduce frecuente-
mente con remolque, SEAT recomienda que lo revise más a menudo, inclu-
so entre intervalos de inspección.
● En algunos países es obligatorio llevar un extintor adicional si el peso
del remolque excede los 2.500 kg.
Rótula desbloqueable eléctricamente*
Fig. 158 Lado derecho
del maletero: botón para
bascular eléctricamente
la rótula del enganche. En el radio de basculamiento de la rótula no deberán encontrarse personas,
animales u objetos
⇒
.
La rótula del dispositivo de remolque se encuentra en el paragolpes. La ró-
tula desbloqueable eléctricamente es fija, no se puede desmontar.
Desbloquear y desplegar la rótula
● Detenga el vehículo y accione el freno de estacionamiento eléctrico.
● Pare el motor.
● Abra el portón trasero.
● Tire brevemente del botón ⇒ fig. 158. La rótula se desbloqueará eléctri-
camente y basculará por sí misma hacia afuera; el testigo de la tecla parpa-
deará.
● Mueva la rótula hasta que encastre por completo y se encienda el testi-
go de control de la tecla.
● Cierre el portón trasero.
● Antes de enganchar un remolque, retire la caperuza guardapolvo.
● El testigo se enciende únicamente con el portón trasero abierto y sin el
remolque enganchado.
Devolver la rótula a su posición original
● Detenga el vehículo y accione el freno de estacionamiento eléctrico.
● Pare el motor.
● Desenganche el remolque y corte la conexión eléctrica entre el vehículo
y el remolque. En caso necesario, retire el adaptador de la toma de corrien-
te.
● Coloque la caperuza guardapolvo sobre la rótula.
● Abra el portón trasero.
● Tire brevemente del botón ⇒ fig. 158. La rótula se desbloqueará eléctri-
camente; el testigo de la tecla parpadeará.
● Introduzca la rótula en el paragolpes hasta que encastre y se encienda
el testigo de la tecla.
● Cierre el portón trasero.
Page 249 of 402

247
Conducción con remolque
Significado del testigo de control
● Cuando el testigo de control parpadea, la rótula aún no se encuentra en
la posición final; no ha encastrado o bien está dañada ⇒
.
● Cuando el testigo de control permanece encendido con el portón trasero
abierto, la rótula ha encastrado correctamente, bien desplegada, bien reco-
gida.
● Con el portón cerrado, el testigo se apaga.
ATENCIÓN
El uso indebido del enganche para remolque puede provocar accidentes y
lesiones.
● Asegúrese de que ninguna persona, animal u objeto se interponga en
el recorrido de la rótula.
● Nunca pulse la tecla con un remolque enganchado, o si se ha monta-
do un portaequipajes u otros accesorios sobre la rótula.
● Mientras la rótula se esté moviendo, no intervenga con algún útil o
herramienta.
● Nunca conduzca con remolque si el testigo de control no se enciende.
● Cuando haya averías en el sistema eléctrico o en el enganche para re-
molque, acuda a un taller especializado para que comprueben el engan-
che.
● Si el diámetro inferior del enganche es inferior a 49 mm, no utilice ja-
más un enganche para remolque.
CUIDADO
● Si hay algo fijado a la rótula, no accione la tecla en ningún caso.
● No dirija un aparato de limpieza de alta presión o vapor directamente a
la rótula o al adaptador para la toma de corriente del remolque. Pueden da-
ñarse las juntas o eliminarse la grasa lubricante.
Aviso
Puede ocurrir que a temperaturas extremadamente bajas, no se pueda ac-
cionar el enganche. En estos casos basta con dejar el vehículo en un recinto
más cálido (por ejemplo, en un garaje).
Montar un portabicicletas sobre la rótula móvil
Al montar un portabicicletas sobre la rótula, la carga máxima permitida es
de 75 kg, con una distancia de apoyo de hasta 300 mm. La distancia entre
apoyos es la distancia desde el centro de gravedad del portabicicletas (con
las bicicletas) hasta el punto central de la rótula.
ATENCIÓN
El uso indebido del enganche para remolque con un portabicicletas mon-
tado sobre la rótula puede provocar accidentes y lesiones.
● Nunca sobrepase la carga ni la distancia entre apoyos indicadas.
● No se debe fijar el portabicicletas en el cuello de la rótula, por debajo
del enganche, puesto que el portabicicletas podría quedar incorrecta-
mente colocado a causa de la forma del cuello del enganche y según el
modelo del portabicicletas.
● Lea y tenga en cuenta las instrucciones de montaje del portabicicle-
tas.
CUIDADO
Si se sobrepasa la carga máxima indicada o la distancia entre apoyos pue-
den causarse daños considerables en el vehículo.
● No sobrepase nunca los valores indicados.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 250 of 402

248Conducción con remolque
Enganchar y conectar el remolque
Cable del remolque
Fije siempre el cable del remolque al vehículo tractor correctamente. Deje
para ello el cable del remolque un poco holgado para las curvas. Sin embar-
go, procure que el cable no roce el suelo durante la marcha.
Toma de corriente del remolque
La conexión eléctrica entre el vehículo y el remolque se realiza a través de
un conector de 13 contactos. Si el conector del remolque es de 7 contactos,
habrá que utilizar un cable adaptador.
Luces traseras del remolque
Procure que las luces traseras del remolque funcionen correctamente y
cumplan las disposiciones legales vigentes. Procure que el remolque no
consuma más de la potencia máxima permitida ⇒ página 245.
Remolque conectado a la alarma antirrobo:
● Cuando el vehículo está equipado de fábrica con una alarma antirrobo y
un enganche para remolque.
● Cuando el remolque está conectado eléctricamente con el vehículo a
través del conector.
● Cuando el sistema eléctrico del vehículo y del remolque funcionan co-
rrectamente, sin averías y no están dañados.
● Cuando el vehículo está bloqueado con la llave del vehículo y la alarma
antirrobo está conectada.
Con el vehículo bloqueado, la alarma se activa cuando se interrumpe la co-
nexión eléctrica entre el vehículo y el remolque.
Desconecte siempre la alarma antes de acoplar o desacoplar un remolque.
De lo contrario, el sensor de inclinación podría disparar la alarma por error.
ATENCIÓN
La conexión errónea o inadecuada de los cables eléctricos podría sumi-
nistrar energía al remolque, provocando una anomalía en la electrónica
del vehículo que podría ocasionar un accidente de graves consecuencias.
● Todos los trabajos en el sistema eléctrico deben ser realizados exclu-
sivamente en un taller especializado.
● No conecte nunca el sistema eléctrico del remolque a las conexiones
eléctricas de las luces traseras o a otras fuentes de alimentación.
CUIDADO
No deje el remolque acoplado al vehículo si lo ha estacionado sustentándo-
lo sobre la rueda de apoyo o sus soportes. Por ejemplo, al modificarse la
carga o pincharse un neumático, el vehículo subiría o bajaría. La fuerza que
actuaría sobre el enganche y el remolque, podría dañar el vehículo o el re-
molque.
Aviso
● En caso de averías del sistema eléctrico en el vehículo o el remolque y
en caso de problemas con la alarma antirrobo haga comprobar el sistema
en un taller especializado.
● Si los accesorios del remolque consumen energía de la toma de corrien-
te con el motor parado, la batería se descargará.
● Por motivos técnicos, los remolques con luces traseras LED no pueden
integrarse en la alarma antirrobo.
● Si la batería del vehículo está baja, la conexión eléctrica con el remol-
que se interrumpe automáticamente.
● Con el motor en marcha, los consumidores eléctricos del remolque reci-
birán alimentación.