Seat Alhambra 2014 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2014, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2014Pages: 399, tamaño PDF: 5.71 MB
Page 271 of 399

269
Conservación y limpieza
● Conserve el color del cuero. Para ello unifique el color con una crema co-
loreada especial para cuero, si es preciso.
● Repase posteriormente con un paño suave.
Limpieza
SEAT recomienda utilizar un paño de algodón o de lana ligeramente hume-
decido para la limpieza general.
Por lo general, se deberá evitar que el cuero se empape por ningún sitio y
que penetre agua por las costuras.
Antes de limpiar los tapizados de cuero se deberán tener en cuenta las si-
guientes indicaciones ⇒ página 267, Limpieza del tapizado de las banque-
tas con calefacción y de los asientos de regulación eléctrica o con compo-
nentes del airbag.
CUIDADO
● El cuero no se deberá tratar en ningún caso con disolventes, cera para
suelos, crema para el calzado, quitamanchas u otros productos similares.
● Si la mancha permanece mucho tiempo sin limpiar y penetra en el cue-
ro, ya no se podrá eliminar.
● Cuando se derrame algún líquido, se deberá secar inmediatamente con
un paño absorbente para que no llegue a penetrar en el cuero ni por las
costuras.
● Si el vehículo permanece estacionado durante mucho tiempo al aire li-
bre, se recomienda proteger el cuero de la radiación solar directa para evi-
tar que pierda color.
Aviso
Es normal que el cuero cambie un poco de color debido al uso. Limpieza del tapizado de cuero sintético
Antes de limpiar los tapizados de cuero sintético se deberán tener en cuen-
ta las siguientes indicaciones
⇒ página 267, Limpieza del tapizado de las
banquetas con calefacción y de los asientos de regulación eléctrica o con
componentes del airbag
Para limpiar los tapizados de cuero sintético solo se deberá utilizar agua y
productos de limpieza neutros.
CUIDADO
El cuero sintético no se deberá tratar nunca con disolventes, cera para sue-
los, crema para el calzado, quitamanchas u otros productos similares. Estos
endurecen el material provocando su rotura prematura.
Limpieza de los compartimentos, portabebidas y del
cenicero
Limpieza de los compartimentos y el portabebidas
Algunos compartimentos y portabebidas disponen de una alfombrilla de
goma extraíble.
● Utilice un paño limpio, sin hilachas y mojado con agua para limpiar las
piezas.
● Si esto no fuese suficiente, utilice un producto especial sin disolventes
para la limpieza y conservación de plásticos.
Limpieza del cenicero
● Extraiga el cenicero y vacíelo.
● Límpielo con un paño doméstico.
Para limpiar el apagacigarrillos utilice, por ejemplo, un mondadientes u ob-
jeto similar para rascar los restos de ceniza.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 272 of 399

270Conservación y limpieza
Conservación y limpieza de las piezas de plástico, los
adornos de madera y el tablero de instrumentos
●Utilice un paño limpio, sin hilachas y mojado con agua para limpiar las
piezas.
● Limpie las piezas de plástico (interior y exterior del vehículo) y el tablero
de instrumentos con un producto especial sin disolventes para la limpieza y
conservación de plásticos que esté homologado por SEAT ⇒
.
● Trate los adornos de madera con una solución suave de agua jabonosa.
ATENCIÓN
Si se utilizan productos con disolventes, las superficies de los módulos
de airbag se vuelven porosas. En caso de accidente con disparo del air-
bag, el desprendimiento de piezas de plástico puede causar lesiones gra-
ves.
● Nunca limpie el tablero de instrumentos y la superficie de los módu-
los de airbag con limpiadores con disolvente.
Limpieza de los cinturones de seguridad
Si el cinturón está muy sucio, puede dificultar el funcionamiento del enro-
llador automático y, por consiguiente, impedir el correcto funcionamiento
del cinturón de seguridad.
Jamás deberán desmontarse los cinturones de seguridad para limpiarlos.
● Retire la suciedad más gruesa con un cepillo suave ⇒
.
● Extraiga el cinturón de seguridad completamente y déjelo desenrollado.
● Limpie los cinturones de seguridad con una dilución suave de agua y ja-
bón. ●
Espere hasta que se seque por completo.
● Únicamente enrolle el cinturón de seguridad cuando esté completamen-
te seco.
ATENCIÓN
Compruebe con regularidad el estado de todos los cinturones de seguri-
dad. Si el tejido u otras piezas del cinturón están deteriorados, hay que
acudir inmediatamente a un taller especializado para desmontarlos y
sustituirlos. Los cinturones de seguridad dañados constituyen un gran
peligro y pueden provocar lesiones graves o mortales.
● Los cinturones de seguridad y sus componentes no deben limpiarse
nunca con productos químicos ni deben entrar en contacto con líquidos
corrosivos, disolventes u objetos puntiagudos. De lo contrario se reduce
la resistencia del tejido del cinturón de seguridad.
● Los cinturones deberán estar totalmente secos antes de enrollarlos,
de lo contrario la humedad podría deteriorar el enrollador automático y
afectar su funcionamiento.
● Evite que entren líquidos o cuerpos extraños en el elemento de encas-
tre de los cierres. Esto puede perjudicar el funcionamiento de los cierres
y de los cinturones de seguridad.
● Nunca intente reparar, modificar o desmontar los cinturones de segu-
ridad por su cuenta.
● Encargue inmediatamente que sustituyan los cinturones de seguridad
por cinturones homologados para el vehículo en cuestión por SEAT. Des-
pués de un accidente, acuda a un taller especializado para que le cam-
bien los cinturones de seguridad que se hayan distendido en exceso a
causa del esfuerzo al que han sido sometidos. Puede que sea necesario
cambiarlos incluso cuando no haya daños visibles. Además, se deben
comprobar los puntos de anclaje del cinturón.
Page 273 of 399

271
Conservación y limpieza
Información para el usuario Adhesivos y placas
En el compartimento del motor, algunas piezas incorporan de fábrica certifi-
cados de seguridad, adhesivos y placas con información importante relativa
al funcionamiento del vehículo, por ejemplo, en la tapa del depósito, en el
parasol del acompañante, en el montante de la puerta del conductor, o en
el piso del maletero.
● No retire bajo ningún concepto estos certificados de seguridad, adhesi-
vos y placas, y procure mantenerlos en buen estado y legibles.
● Si se sustituye alguna pieza del vehículo que lleve algún certificado de
seguridad, adhesivo o placa, el taller especializado deberá colocar dicha in-
formación nuevamente en el mismo lugar.
Certificado de seguridad
Un certificado de seguridad dispuesto en el montante de la puerta informa
de que todos los estándares de seguridad y especificaciones prescritas por
las autoridades de tráfico nacionales encargadas de la seguridad vial se
han cumplido en el momento de fabricación. Adicionalmente, puede figurar
el mes y el año de fabricación, así como el número del bastidor.
Adhesivo de aviso de alta tensión*
Cerca del cierre del capó del motor se encuentra un adhesivo que avisa de
la alta tensión de la instalación eléctrica del vehículo. El sistema de encen-
dido del vehículo cumple la norma canadiense ICES-002, entre otras.
Uso del vehículo en otros países y continentes
El vehículo se produce de fábrica para un país determinado cumpliendo las
disposiciones de homologación nacionales que rigen en en la fecha de fa-
bricación. Si el vehículo se vende en otro país o se utiliza en otro país durante un pe-
ríodo de tiempo más prolongado, hay que tener en cuenta las disposiciones
legales que rigen en dicho país.
Es posible que deba montar o desmontar determinado equipamiento y de-
sactivar ciertas funciones. Asimismo, los trabajos de servicio podrían verse
afectados. Esto es especialmente válido si se utiliza el vehículo en una re-
gión climática distinta durante un periodo de tiempo prolongado.
Debido a que existen diferentes tipos de bandas de frecuencias en todo el
mundo, puede ocurrir que el sistema de radio o de navegación suministra-
do de fábrica no funcione en otro país.
CUIDADO
● SEAT no se responsabiliza de los daños que pueda ocasionar al vehículo
un combustible de calidad inferior, un servicio insuficiente, o la no disponi-
bilidad de recambios originales.
● SEAT no asume la responsabilidad si el vehículo no cumple total o par-
cialmente los requisitos legales de otros países o continentes.
Recepción de radio y antena
En el caso de sistemas de radio y navegación montados de fábrica, la ante-
na para la radio puede estar montada en diferentes lugares del vehículo:
● En la parte interior de la luneta trasera, junto a la calefacción de la mis-
ma,
● en la parte interior de las ventanillas laterales traseras,
● en la parte interior del parabrisas,
● en el techo del vehículo.
Las antenas dispuestas en el lado interior del cristal son reconocibles por
tratarse de alambres finos.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 274 of 399

272Conservación y limpieza
CUIDADO
Las antenas que se encuentran en el lado interior de las ventanillas pueden
deteriorarse si se rozan con objetos transportados o se tratan con produc-
tos de limpieza u otras sustancias químicas corrosivas o ácidas. No pegue
adhesivos sobre los filamentos térmicos y no limpie nunca la parte interior
de la luneta con detergentes corrosivos o ácidos, ni ningún otro producto
químico similar.
Aviso
Si se utilizan equipos eléctricos cerca de la antena incorporada al cristal,
pueden producirse interferencias en la recepción de emisoras AM.
Información sobre las reparaciones de SEAT
ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones realizadas incorrectamente pueden
ocasionar daños y fallos en el funcionamiento del vehículo y alterar la efi-
cacia de los sistemas de asistencia al conductor y del sistema de airbags.
Esto podría ocasionar un accidente de graves consecuencias.
● Encargue las reparaciones y modificaciones del vehículo a un taller
especializado.
Recogida de vehículos al final de su vida útil y desguace
Recogida de vehículos al final de su vida útil
En muchos países europeos existe ya una extensa red de centros de recep-
ción de vehículos usados. Tras su entrega, recibirá un certificado de des-
trucción en el que se documenta el desguace del vehículo de acuerdo con
la normativa y respetando el medio ambiente. La recogida del vehículo usado es gratuita, siempre y cuando cumpla con
las disposiciones legales nacionales.
Acuda a un Servicio Técnico para solicitar más información sobre la recogi-
da y desguace de vehículos al final de su vida útil.
Desguace
Al desguazar el vehículo o determinadas piezas del sistema de airbags y de
los tensores de los cinturones habrá que tener en cuenta siempre las nor-
mativas de seguridad válidas. Los talleres especializados conocen dichas
normativas.
Page 275 of 399

273
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
Accesorios, cambio de piezas y
modificaciones Introducción al tema
ATENCIÓN
Los recambios y accesorios inadecuados y los trabajos, las modificacio-
nes y las reparaciones que se realicen de un modo incorrecto pueden
ocasionar daños en el vehículo, accidentes y lesiones graves.
● SEAT recomienda encarecidamente el uso exclusivo de accesorios
SEAT homologados y recambios originales SEAT ®
. De esta manera SEAT
garantiza que el producto es fiable, seguro y adecuado.
● Encargue las reparaciones y modificaciones del vehículo a un taller
especializado. Los talleres especializados cuentan con las herramientas
necesarias, los equipos de diagnóstico, la información sobre las repara-
ciones y el personal cualificado.
● Monte en el vehículo únicamente las piezas cuya versión y caracterís-
ticas coincidan con el equipamiento de fábrica.
● Nunca coloque, fije o monte objetos como portabebidas, soportes pa-
ra teléfono, sobre las cubiertas de los módulos de los airbags o en el ra-
dio de acción de los mismos.
● Utilice sólo las combinaciones de llantas y neumáticos homologadas
por SEAT para su tipo de vehículo.
Accesorios y recambios
SEAT recomienda se asesore en un Servicio Oficial antes de comprar acce-
sorios y piezas de recambio o componentes operativos. Por ejemplo, en el
caso de montar con posterioridad accesorios, o de sustituir algún compo-
nente. En un Servicio Técnico le informarán sobre las disposiciones legales
y las recomendaciones de fábrica en lo relativo a accesorios, piezas de re-
cambio y otros elementos.
SEAT recomienda el uso exclusivo de
accesorios SEAT homologados y re-
cambios originales SEAT ®
. De esta manera SEAT garantiza que el producto
es fiable, seguro y adecuado. Los Servicios Técnicos se encargan además
de que el montaje se lleve a cabo de forma cualificada.
Pese a efectuar un seguimiento continuo del mercado, SEAT no garantiza
que los productos no homologados por SEAT sean fiables, seguros y ade-
cuados para el vehículo. Por consiguiente, SEAT no podrá asumir la respon-
sabilidad, incluso si en determinados casos existe una autorización dada
por algún instituto de inspección técnica, oficialmente reconocido, o por un
organismo oficial.
Los equipos instalados posteriormente que influyan directamente en el
control del vehículo por parte del conductor, deben llevar el distintivo e
(signo de autorización de la Unión Europea) y estar homologados por SEAT
para dicho vehículo. Entre estos equipos se encuentran, por ejemplo, los re-
guladores de velocidad, o las suspensiones reguladas electrónicamente.
Los consumidores eléctricos conectados adicionalmente , cuya finalidad no
es la de ejercer un control directo sobre el vehículo, deben llevar el distinti-
vo (declaración de conformidad del fabricante en la Unión Europea). En-
tre estos se equipos se encuentran, por ejemplo, neveras portátiles, orde-
nadores o ventiladores.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 276 of 399

274Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones efectuadas en el vehículo de modo no
profesional, pueden afectar el comportamiento de los airbags, así como
provocar anomalías de funcionamiento o accidentes de consecuencias
mortales.
● Nunca coloque, fije o monte objetos como portabebidas, soportes pa-
ra teléfono, sobre las cubiertas de los módulos de los airbags o en el ra-
dio de acción de los mismos.
● Los objetos situados sobre las cubiertas de los airbags, o bien dentro
de su campo de acción, pueden ocasionar heridas graves o mortales en
caso de activarse los airbags.
Líquidos operativos y componentes
Todos los líquidos y componentes funcionales , como correas dentadas,
neumáticos, líquido refrigerante, aceites para motor, bujías y baterías para
el vehículo, se desarrollan continuamente. Por este motivo, dichos líquidos
y componentes funcionales deberán cambiarse en un taller especializado.
Un Servicio Técnico es informado constantemente sobre cualquier modifica-
ción.
ATENCIÓN
Usar un líquido o componente funcional inadecuado, así como manejar
incorrectamente los mismos, puede ocasionar accidentes, heridas gra-
ves, quemaduras e intoxicaciones.
● Los líquidos operativos sólo se deben guardar en el envase original
cerrado.
ATENCIÓN (continuación)
● No guarde nunca líquidos operativos en latas de alimentos vacías,
botellas ni otros envases, ya que otras personas podrían beber dichos lí-
quidos.
● Mantenga todos los líquidos y componentes funcionales lejos del al-
cance de los niños.
● Lea y tenga siempre en cuenta la información y las advertencias de
los envases de los líquidos operativos.
● Cuando utilice productos que desprendan vapores nocivos, trabaje
siempre en el exterior o en una zona bien ventilada.
● Nunca utilice combustible, trementina, aceite de motor, quitaesmalte
ni cualquier otro líquido volátil para el mantenimiento del vehículo. Estos
materiales son tóxicos y fácilmente inflamables. ¡Podrían provocar fuego
o explosiones!
CUIDADO
● Reponga sólo líquidos operativos adecuados. No confunda los líquidos
operativos. Pues podría provocar deficiencias graves en el funcionamiento y
daños en el motor.
● Si se montan accesorios y otros componentes delante de las entradas
de aire, se reduce la capacidad del líquido refrigerante del motor. Si se so-
mete el motor a grandes esfuerzos cuando la temperatura exterior es eleva-
da, podría calentarse en exceso.
Nota relativa al medio ambiente
La pérdida de líquidos operativos puede contaminar el medio ambiente. Re-
coja los líquidos operativos que se derramen en recipientes adecuados y
deséchelos profesionalmente respetando el medio ambiente.
Page 277 of 399

275
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
Reparaciones y cambios técnicos
¡Al efectuar reparaciones y modificaciones técnicas, deben respetarse las
directivas de SEAT! ⇒
Cualquier modificación en los componentes eléctricos o en su programa-
ción puede producir anomalías en el funcionamiento. Debido a la intercone-
xión entre componentes eléctricos, estas anomalías pueden causar fallos
en el funcionamiento de otros sistemas que no están afectados de un modo
directo. Esto puede afectar considerablemente a la fiabilidad del vehículo,
incrementar el desgaste de componentes y, como consecuencia, que se re-
tire el permiso de circulación del vehículo.
El Servicio Técnico no se hace responsable de los daños ocasionados como
consecuencia de modificaciones técnicas o reparaciones inapropiadas.
El Servicio Técnico no se responsabiliza por los daños causados por repara-
ciones y modificaciones técnicas inapropiadas; la garantía SEAT tampoco
cubre estos casos.
SEAT recomienda realizar las reparaciones y modificaciones técnicas en un
Servicio Técnico utilizando recambios originales SEAT®
.
Vehículos con accesorios y equipamientos especiales
Los fabricantes de equipamientos adicionales garantizan el cumplimiento
de las leyes y normativas vigentes en materia de medio ambiente, especial-
mente de las Directivas 2000/53/CE y 2003/11/CE. La primera regula la
gestión de los vehículos al final de su vida útil y la segunda hace referencia
a las disposiciones que limitan la comercialización y el uso de determina-
das sustancias y preparados peligrosos.
El titular del vehículo debe guardar la documentación del montaje de los
equipamientos adicionales y, en caso de llevar el vehículo al desguace, pre-
sentarla al realizar la entrega del mismo. De este modo se garantiza que los
vehículos con dichos equipamientos se sometan asimismo a un reciclaje
respetuoso con el medio ambiente.
ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones que se realicen de un modo incorrecto
pueden ocasionar daños y fallos en el funcionamiento del vehículo y alte-
rar la eficacia de los sistemas de asistencia al conductor. Esto podría oca-
sionar un accidente de graves consecuencias.
● De las reparaciones y modificaciones en el vehículo debe encargarse
únicamente un taller especializado.
Reparación y anomalías en el sistema de airbags
¡Al efectuar reparaciones y modificaciones técnicas, deben respetarse las
directivas de SEAT! ⇒
Las modificaciones y reparaciones de parachoques frontal, puertas, asien-
tos delanteros, así como reparaciones en el techo o en la carrocería deben
realizarse únicamente en un taller especializado. En dichos componentes
del vehículo pueden encontrarse componentes y sensores del sistema de
airbags.
Cuando se realicen trabajos en el sistema de airbags o se tengan que des-
montar y montar piezas del sistema a raíz de otros trabajos de reparación,
los componentes del sistema de airbags pueden resultar dañados. Esto po-
dría originar que, en caso de accidente, los airbags no funcionen correcta-
mente o que no se disparen.
Para que no se interfiera en la función protectora de los airbags y para que
los componentes desmontados no ocasionen heridas ni perjudiquen el me-
dio ambiente deberán respetarse las normativas. Los talleres especializa-
dos conocen dichas normativas.
Un cambio en la suspensión del vehículo puede alterar el funcionamiento
del sistema de airbags en caso de colisión. Si, por ejemplo, se utilizan com-
binaciones de llantas y neumáticos no homologadas por SEAT, o se rebaja
la altura del vehículo, se endurece la suspensión y se modifican muelles,
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 278 of 399

276Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
patas telescópicas, amortiguadores, etc., pueden modificarse los resulta-
dos que los sensores de los airbags miden y envían a la unidad de control.
Por ejemplo, algunas modificaciones en la suspensión pueden aumentar la
fuerza medida por los sensores y provocar que se dispare el sistema de air-
bags en colisiones en las cuales, en situaciones normales, no se hubiera re-
gistrado dicho valor y no se hubiera disparado el airbag. Otras modificacio-
nes pueden reducir las fuerzas registradas por los sensores y evitar que los
airbags se disparen cuando deberían dispararse.
ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones que se realicen de un modo incorrecto
pueden ocasionar daños y fallos en el funcionamiento del vehículo y alte-
rar la eficacia del sistema de airbags. Esto podría ocasionar accidentes
de consecuencias graves o mortales.
● De las reparaciones y modificaciones en el vehículo debe encargarse
únicamente un taller especializado.
● Los módulos de airbags no se pueden reparar: deben sustituirse.
● Nunca monte en el vehículo componentes del airbag reciclados o pro-
cedentes de vehículos usados.
ATENCIÓN
Un cambio en la suspensión del vehículo, incluyendo el uso de combina-
ciones de llantas y neumáticos sin homologar, puede afectar al funciona-
miento de los airbags y aumentar el riesgo de sufrir heridas graves o
mortales en caso de accidente.
● No monte nunca componentes de la suspensión cuyas propiedades
no coincidan exactamente con las propiedades de las piezas originales
montadas en el vehículo.
● No utilice nunca combinaciones de llantas y neumáticos no homolo-
gadas por SEAT.
Montaje posterior de radioteléfonos
Para utilizar radioteléfonos en el vehículo se requiere una antena exterior.
El montaje posterior de aparatos eléctricos o electrónicos en el vehículo es-
tá supeditado a su homologación para el vehículo. En determinadas cir-
cunstancias puede suponer la retirada del permiso de circulación.
SEAT ha homologado para su vehículo el uso de radioteléfonos bajo las si-
guientes condiciones:
●
La antena exterior debe instarse profesionalmente.
● La potencia máxima de emisión debe ser de 10 vatios.
El alcance óptimo de los equipos se logra únicamente con una antena exte-
rior.
Si desea utilizar un radioteléfono con una potencia de emisión superior a
10 vatios, consulte en un taller especializado. En talleres especializados co-
nocen las posibilidades técnicas de instalación. SEAT recomienda que acu-
da al Servicio Técnico.
Tenga en cuenta las disposiciones legales, así como las indicaciones e ins-
trucciones de manejo de los radioteléfonos.
ATENCIÓN
Si el radioteléfono va suelto o no está bien fijado, puede salir despedido
por el interior del habitáculo en caso de frenadas bruscas, maniobras re-
pentinas o accidente y causar lesiones.
● Durante la marcha, los radioteléfonos deben ir correctamente fijados,
fuera del radio de alcance de los airbags, o bien guardados en un lugar
seguro.
Page 279 of 399

277
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
ATENCIÓN
Utilizando un radioteléfono sin conexión a la antena exterior, podría su-
perarse el nivel máximo de radiación electromagnética en el vehículo. Lo
mismo ocurre si la antena exterior está mal instalada.
● Utilice un radioteléfono en el vehículo únicamente si está conectado a
una antena exterior debidamente conectada.
Información memorizada por las unidades de control
Su vehículo incorpora de fábrica una serie de unidades de control electróni-
cas que, entre otras, se encargan de la gestión del motor y de la caja de
cambio. Además, las unidades de control vigilan el buen funcionamiento
del sistema de gases de escape y de los airbags.
Para ello, estas unidades de control electrónicas analizan continuamente,
durante la marcha, los datos referidos al vehículo. Si se producen anoma-
lías o desviaciones respecto a los valores teóricos, únicamente se memori-
zarán dichos datos. Por lo general, las anomalías se advierten mediante los
testigos de control que van dispuestos en el cuadro de instrumentos.
La consulta y el análisis de dichos datos sólo puede realizarse mediante
aparatos especiales.
Gracias a la memorización de los datos, los talleres especializados pueden
detectar las anomalías y subsanarlas. Los datos memorizados pueden ser,
entre otros, los siguientes:
● Datos referidos al motor y a la caja de cambios
● Velocidad
● Dirección de la marcha
● Fuerza de frenado
● Detección del cinturón de seguridad Las unidades de control integradas en el vehículo no graban en ningún ca-
so las conversaciones mantenidas en el vehículo.
En los vehículos dotados de una función de llamada de emergencia me-
diante el teléfono móvil u otros aparatos conectados, es posible transmitir
la posición actual. Si la unidad de control registra un accidente con activa-
ción de airbags, el sistema puede enviar automáticamente una señal. Esto
dependerá del operador de la red. Normalmente, la transmisión sólo será
posible en zonas de amplia cobertura.
Memorizador de los datos del accidente (Event Data Recorder)
El vehículo
no está equipado con un memorizador de los datos del acciden-
te.
En un memorizador de datos de accidentes, se registra temporalmente la
información del vehículo. De este modo, en caso de accidente se obtiene
información detallada sobre cómo ocurrió el accidente. En los vehículos con
sistema de airbags pueden memorizarse, por ejemplo, los datos relevantes
como la velocidad del impacto, el estado de los cierres de los cinturones de
seguridad, las posiciones del asiento y los tiempos de activación de los air-
bags. El volumen de datos depende del fabricante.
Dichos memorizadores de datos de accidentes sólo se pueden montar con
la autorización del propietario y, en algunos países, existe una regulación
legal al respecto.
Reprogramación de unidades de control
Por lo general todos los datos necesarios para la gestión de componentes
quedan memorizados en las unidades de control. La programación de algu-
nas funciones de confort, como los intermitentes de confort, la apertura in-
dividual de las puertas y las indicaciones de la pantalla, pueden modificar-
se mediante equipos especiales para taller. Si es éste el caso, la informa-
ción y descripciones del manual de instrucciones no coincidirá con las fun-
ciones originales. Por ello, SEAT recomienda hacer constar siempre cual-
quier tipo de modificación en el apartado “Otras anotaciones del taller” del
Programa de Mantenimiento.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 280 of 399

278Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
El Servicio Técnico deberá tener constancia sobre cualquier modificación en
la programación.
Lectura de la memoria de averías del vehículo
En el habitáculo se encuentra un conector de diagnóstico para leer la me-
moria de averías del vehículo. La memoria de averías documenta las ano-
malías y desviaciones respecto a los valores teóricos de las unidades de
control electrónicas.
El conector de diagnóstico se encuentra en la zona reposapiés del lado del
conductor, junto a la palanca para abrir el capó de motor, debajo de una ta-
pa.
La memoria de averías se debe consultar y restablecer únicamente en un ta-
ller especializado.
Utilización de un teléfono móvil en el vehículo sin conexión
a la antena exterior
Los teléfonos móviles emiten y reciben ondas de radio, tanto durante con-
versaciones telefónicas como en modo en espera. En publicaciones científi-
cas actuales se menciona que las ondas de radio que sobrepasan determi-
nados valores pueden ser nocivas para el cuerpo humano. Las autoridades
y los comités internacionales han establecido límites y directivas con el fin
de que la radiación electromagnética proveniente de los teléfonos móviles
quede dentro de unos límites que no sean perjudiciales para la salud hu-
mana. Sin embargo, no existen pruebas científicas concluyentes de que los
teléfonos inalámbricos son totalmente seguros.
Por ello, algunos expertos aconsejan un uso moderado del teléfono móvil
hasta que se publiquen los resultados de las investigaciones que aún se
hallan en curso.
Si se utiliza dentro del vehículo un teléfono móvil que no esté conectado a
la antena exterior para teléfono del vehículo, la radiación electromagnética puede ser mayor que si el teléfono móvil estuviera conectado a una antena
integrada o a otra antena exterior conectada.
Si el vehículo está equipado con un dispositivo manos libres adecuado,
cumplirá con la legislación de muchos países que sólo permiten el uso del
teléfono móvil dentro del vehículo a través de un dispositivo manos libres.
El sistema manos libres montado de fábrica ha sido diseñado para su utili-
zación con teléfonos móviles convencionales y teléfonos móviles con tecno-
logía Bluetooth. Los teléfonos móviles deben colocarse en un soporte para
teléfono adecuado. Por otro lado, el soporte del teléfono debe permanecer
siempre debidamente encastrado en la placa base. Sólo así irá el teléfono
móvil bien fijado al tablero de instrumentos, siempre al alcance del conduc-
tor y conectado a la antena exterior del vehículo.
Si el teléfono móvil se halla conectado a una antena integrada en el vehícu-
lo o bien a una antena exterior conectada al mismo, se reduce la radiación
electromagnética que emite y que afecta al cuerpo humano. Además, tam-
bién mejorará la calidad de la conexión.
Si utiliza el teléfono móvil dentro del vehículo sin el sistema manos libres,
no irá fijado de forma segura y no estará conectado a la antena exterior del
teléfono del vehículo. Además, el teléfono no se cargará a través del sopor-
te. Asimismo, puede que las llamadas en curso se interrumpan y que la cali-
dad de la conexión se vea afectada.
Sólo utilice el teléfono móvil dentro del vehículo si está conectado a un sis-
tema de manos libres con antena exterior.
ATENCIÓN
Si el teléfono móvil va suelto o no está bien fijado, puede salir despedido
por el interior del habitáculo en caso de maniobra brusca, frenada repen-
tina o accidente y causar lesiones.
● Durante la marcha, los teléfonos móviles deben ir sujetos correcta-
mente fuera del radio de alcance de los airbags, o guardados en un lugar
seguro.