Seat Mii electric 2014 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2014, Model line: Mii electric, Model: Seat Mii electric 2014Pages: 236, tamaño PDF: 4.27 MB
Page 121 of 236

Sistemas de asistencia al conductorPar-
pa-
deaCausa posible
››› Solución
Lento: función de
asistencia de frena-
da en ciudad no dis-
ponible actualmen-
te.
Si se detiene el vehícu-
lo, apague el motor y
vuelva a arrancarlo. Si
es necesario, realice
una comprobación vi-
sual del sensor de ra-
dar (suciedad, congela-
ción)
›››
en Sensor
de radar de la
pág. 119. Si permane-
ce fuera de servicio,
acuda a un taller espe-
cializado para que revi-
sen el sistema.
Dentro del área de
funcionamiento de
5-30 km/h
(3-19 mph): la fun-
ción de asistencia de
frenada en ciudad se
ha desconectado
mediante el botón
››› fig. 90.
Conectar la función de
asistencia de frenada
en ciudad mediante el
botón
››› fig. 90. Al conectar el encendido, se iluminan duran-
te unos segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos. ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de ad-
vertencia, el vehículo podría quedarse deteni-
do en medio del tráfico, o se podrían producir
accidentes y heridos graves.
● No ignorar nunca los testigos de aviso.
● Tan pronto como sea posible y seguro, de-
tenga el vehículo. CUIDADO
Si se ignoran los testigos de control que se
iluminan, podrían producirse averías en el ve-
hículo. Sensor de radar
Fig. 88
En el parabrisas: sensor de radar para
la función de asistencia de frenada en ciudad. Fig. 89
Zona de detección del sensor de ra-
dar. Un sensor de radar situado en el parabrisas
››› fig. 88 permite al sistema detectar situa-
c ione
s de conducción delante del vehículo.
Los vehículos que van delante pueden detec-
tarse de este modo hasta una distancia apro-
ximadamente de 10 m. ATENCIÓN
El rayo láser del sensor de radar puede pro-
ducir lesiones graves en los ojos.
● No enfoque nunca aparatos ópticos, por
ejemplo, cámara de búsqueda, microscopio o
lupa, a una distancia menor de 100 mm del
sensor de radar.
● Tenga en cuenta que el rayo láser también
puede mantenerse activo cuando la función
de asistencia de frenada en ciudad está des-
conectada o no disponible. El rayo láser no es
visible para el ojo humano. » 119
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 122 of 236

Manejo
CUIDADO
Si el parabrisas está sucio o congelado en el
área del sensor de radar, por ejemplo, debido
a la lluvia, neblina de agua o nieve, puede te-
ner como consecuencia que la función de
asistencia de frenada en ciudad no funcione. ● Mantenga siempre el área del sensor de ra-
dar libre de suciedad y congelación.
● Elimine la nieve con una escobilla de mano
y el hielo, preferentemente con un aerosol an-
tihielo. CUIDADO
Un parabrisas dañado en el área del sensor
de radar puede tener como consecuencia que
la función de asistencia de frenada en ciudad
no funcione. ● Sustituya el parabrisas si presenta araña-
zos, grietas o impactos de piedras en el área
del sensor de radar. Utilice para ello sólo un
parabrisas autorizado por SEAT. No se permi-
te realizar reparaciones (p. ej., en caso de da-
ño debido a impacto de piedra).
● Para la sustitución de las escobillas limpia-
cristales, utilice sólo escobillas limpiacrista-
les autorizadas por SEAT.
● No pinte el área del sensor de radar en el
parabrisas ni lo cubra mediante adhesivos u
otros materiales. Función
Fig. 90
En la parte inferior de la consola cen-
tral: tecla para la función de asistencia de fre-
nada en ciudad. Conexión y desconexión de la función de
asistencia de frenada en ciudad
●
Pulse la tecla ››› fig. 90 en la consola cen-
tral.
Cuando la función de asistencia de frenada
en ciudad está conectada, se ilumina en el
cuadro de instrumentos el testigo de control
dentro del rango de funcionamiento, es
decir, para una velocidad de 5-30 km/h
(3-19 mph).
Desconexión de la función de asistencia de
frenada en ciudad en las siguientes
situaciones
En las siguientes situaciones se recomienda
desconectar la función de asistencia de fre-
nada en ciudad ››› :●
Mientras el vehículo está siendo remolca-
do.
● Si se lleva el vehículo a un túnel de lavado.
● Si el vehículo está sobre un banco de prue-
bas.
● Si el sensor de radar está defectuoso.
● Tras una colisión con el sensor de radar.
● Al conducir campo a través (ramas suspen-
didas).
● Si sobresalen objetos en el área situada
por encima del capo del motor, por ejem-
plo, carga sobre el techo que sobresale mu-
cho hacia la parte delantera.
● Si el parabrisas está dañado en el área del
sensor de radar. ATENCIÓN
Si no se desconecta la función de asistencia
de frenada en ciudad en las situaciones men-
cionadas, pueden producirse accidentes y le-
siones graves.
● Desconecte la función de asistencia de fre-
nada en ciudad en las situaciones críticas. 120
Page 123 of 236

Sistemas de asistencia al conductor
Situaciones de marcha especiales Fig. 91
A: Vehículo en una curva. B: Motoci-
clista circulando por delante fuera del radio
de acción del sensor de radar. Fig. 92
Cambio de carril de otros vehículos. La función de asistencia de frenada en ciu-
dad está limitada por las leyes físicas y por la
propia naturaleza del sistema. Debido a ello
pueden producirse, por ejemplo, reacciones
de la función de asistencia de frenada en ciu-
dad, bajo determinadas circunstancias, de
forma inesperada o tardía para el conductor.
Por este motivo, preste siempre la debida
atención e intervenga en caso necesario.
Por ejemplo, las siguientes situaciones de
marcha requieren una atención especial:
En las curvas
Al entrar en o salir de una curva “larga” pue-
de suceder que su vehículo decelere al de-
tectar el sensor de radar un vehículo en el ca-
rril contiguo ››› fig. 91
A. Para interrumpir la
desaceleración puede pisar el acelerador, gi-
rar el volante o accionar el pedal del embra-
gue.
Vehículos estrechos y precedentes
El sensor de radar sólo detectará los vehícu-
los estrechos y precedentes si se encuentran
en la zona de detección del sensor ››› fig. 91
B. Esto se aplica especialmente a vehículos
es
trechos como las motocicletas.
Cambio de carril de otros vehículos
Los vehículos que cambian a su carril a poca
distancia del suyo pueden provocar una fre-
nada inesperada por parte de la función de asistencia de frenada en ciudad
››› fig. 92.
Par
a interrumpir la desaceleración puede pi-
sar el acelerador, girar el volante o accionar
el pedal del embrague.
Posible anomalía del sensor de radar
Si la función del sensor de radar queda mer-
mada a causa de lluvia intensa, neblina de
agua, nieve o barro, la función de asistencia
de frenada en ciudad se desconecta tempo-
ralmente. En la pantalla del cuadro de instru-
mentos parpadea el testigo de control .
Cuando desaparece la anomalía del sensor
de radar, se recupera automáticamente la
disponibilidad de la función de asistencia de
frenada en ciudad. El testigo de control se
apaga.
Las siguientes condiciones pueden causar
que la función de asistencia de frenada en
ciudad no funcione:
● Curvas cerradas.
● Pedal del acelerador pisado a fondo.
● Si la función de asistencia de frenada en
ciudad se encuentra desconectada o tiene al-
guna anomalía ››› pág. 118.
● Si el sen
sor de radar está sucio, cubierto o
sobrecalentado ››› pág. 119
.
● En caso de nevada, lluvia fuerte o niebla
densa.
● Si hay vehículos precedentes. »
121
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 124 of 236

Manejo
● Para vehículos que se cruzan.
● Para vehículos que circulan en sentido con-
trario sobre el mismo carril.
● Para vehículos muy sucios, con un bajo
grado de reflexión.
● En presencia de mucho polvo.
Asistente de arranque en
pendientes* Funcionamiento Esta función sólo se incorpora en vehículos
equipados con ESC.
El asistente de arranque en pendientes ayu-
da al conductor a iniciar la marcha cuesta
arriba manteniendo el vehículo detenido.
El sistema mantiene la presión de freno du-
rante aproximadamente 2 segundos tras qui-
tar el conductor el pie del pedal de freno, pa-
ra evitar que el vehículo se desplace hacia
atrás durante la maniobra de arrancada. Du-
rante esos 2 segundos el conductor tiene
tiempo suficiente para soltar el pedal de em-
brague y acelerar sin que el vehículo se des-
place y sin tener que utilizar el freno de ma-
no, haciendo la arrancada más fácil, cómoda
y segura.
Las condiciones para su funcionamiento son: ●
encontrarse en una rampa,
● puertas cerradas,
● vehículo detenido completamente,
● motor en marcha y freno pisado,
● además de tener la marcha puesta o estar
en punto muerto para el cambio manual y te-
ner la palanca selectora en las posiciones S,
D ó
R en el caso de cambio automático.
El sistema también está activo en subida
marcha atrás. ATENCIÓN
● Si no pone su vehículo en marcha inmedia-
tamente después de haber quitado el pie del
pedal de freno, el vehículo podría empezar a
desplazarse hacia abajo en determinadas cir-
cunstancias. Pise el pedal de freno o ponga el
freno de mano inmediatamente.
● Si el motor se cala, pise el pedal de freno o
ponga el freno de mano de inmediato.
● Si circula en caravana en subidas y quiere
evitar que el vehículo se desplace involunta-
riamente hacia atrás en la fase de puesta en
marcha, mantenga pisado el pedal de freno
durante algunos segundos, antes de ponerse
en movimiento. Aviso
En su Servicio Oficial o en un taller especiali-
zado le pueden informar si su vehículo va
equipado con este sistema. Sistema Start-Stop
Testigos de control
Se ilu-minaPosible causaSolución
El sistema Start-Stop
está activado.
El sistema Start-Stop
está activado, pero no
es posible el apagado
automático del motor.Acuda a un taller
especializado.
El sistema Start-Stop
no puede poner el mo-
tor en marcha.Ponga el motor en
marcha manual-
mente con la llave
del vehículo
››› pág. 92.
Hay una avería en el
alternador.››› pág. 165
Parpa-
deaPosible causaSolución
El sistema Start-Stop
no está disponible.Acuda a un taller
especializado.
Al conectar el encendido se iluminan breve-
mente algunos testigos de advertencia y de
control a modo de comprobación. Al cabo de
unos segundos se apagan.
122
Page 125 of 236

Sistemas de asistencia al conductor
ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
dad ››› en Testigos de advertencia y de con-
trol de la pág. 42. Sistema Start-Stop
Fig. 93
En la parte superior de la consola cen-
tral: tecla del sistema Start-Stop. Con el sistema Start-Stop activado, el motor
se apaga automáticamente cuando el vehícu-
lo se detiene. En caso necesario, se volverá a
poner en marcha automáticamente.
Esta función está siempre activada cuando
se conecta el encendido. En la pantalla del
cuadro de instrumentos se muestra informa-
ción acerca del estado actual
›››
pág. 122 .
Siempr e que atr
aviese agua, desconecte ma-
nualmente el sistema Start-Stop. Vehículos con cambio manual
● Con el vehículo detenido, ponga el punto
muerto y suelte el pedal del embrague. El
motor se apagará.
● Para volver a ponerlo en marcha basta con
pisar el embrague.
Vehículo con cambio automático
● Cuando el vehículo esté parado, pise el fre-
no o manténgalo pisado. El motor se apaga.
● Para que el motor arranque de nuevo, le-
vante el pie del pedal de freno.
● Con la palanca selectora en la posición N,
el
motor no arranca hasta que no se engrana
una gama de marchas o se pisa el acelera-
dor.
Condiciones importantes para que se pare el
motor automáticamente
● El conductor tiene el cinturón de seguridad
abrochado.
● La puerta del conductor está cerrada.
● El capó del motor está cerrado.
● El motor ha alcanzado una temperatura mí-
nima.
● El vehículo ha circulado desde la última vez
que se apagó el motor.
● La batería del vehículo está suficientemen-
te cargada. ●
La temperatura de la batería no es excesi-
vamente baja o alta.
● El vehículo no se encuentra en una pen-
diente muy pronunciada.
Condiciones para que el motor se vuelva a
poner en marcha automáticamente
El motor puede volver a ponerse en marcha
automáticamente en los siguientes casos:
● Si el vehículo se pone en movimiento.
● Si baja la tensión de la batería.
Condiciones que hacen necesaria la puesta
en marcha del motor con la llave
El motor tiene que ponerse en marcha ma-
nualmente en los siguientes casos:
● Si el conductor se desabrocha el cinturón
de seguridad.
● Si se abre la puerta del conductor.
● Si se abre el capó del motor.
Conexión y desconexión del sistema Start-
Stop
● Pulse la tecla situada en la consola cen-
tral ››› fig. 93.
● Cuando el
sistema Start-Stop está desco-
nectado, se ilumina el testigo de la tecla. »
123
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 126 of 236

Manejo
Si al desconectar manualmente el sistema el
vehículo se encuentra en el modo Stop, el
motor se pone en marcha inmediatamente. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorporan los
asistentes de arranque no puede salvar los lí-
mites impuestos por las leyes físicas. El ma-
yor confort que proporcionan los asistentes
de arranque nunca deberá inducir a correr
ningún riesgo.
● Cualquier movimiento accidental del vehí-
culo podría causar lesiones graves.
● Los asistentes de arranque no pueden
reemplazar la atención del conductor.
● La velocidad y el estilo de conducción siem-
pre se deberán adaptar a las condiciones de
visibilidad, climatológicas, de la calzada y del
tráfico.
● Los asistentes de arranque no siempre pue-
den mantener el vehículo detenido en una
pendiente o frenarlo lo suficiente cuesta aba-
jo (p. ej., en las superficies resbaladizas o he-
ladas). ATENCIÓN
Con el motor apagado, el servofreno y la di-
rección electromecánica no funcionan.
● En ningún caso se deberá permitir que el
vehículo se desplace con el motor apagado.
● Cuando se realicen trabajos en el vano mo-
tor habrá que desconectar el sistema Start-
Stop. CUIDADO
Si se utiliza el vehículo durante mucho tiem-
po a temperaturas exteriores muy altas, la
batería del vehículo puede resultar dañada. Aviso
En algunos casos puede que sea necesario
poner el motor en marcha manualmente con
la llave. Habrá que tener en cuenta el testigo
de control correspondiente en el cuadro de
instrumentos. Dispositivo de enganche
para remolque y remolque
Conducción con remolque Información sobre la conducción con
remolque El vehículo
no está homologado para la con-
duc c
ión con remolque. El vehículo no se
equipa de fábrica con un enganche para re-
molque y tampoco es posible equiparlo pos-
teriormente. ATENCIÓN
El montaje de un enganche para remolque en
el vehículo puede provocar accidentes y le-
siones graves durante el funcionamiento del
vehículo.
● No monte nunca un enganche para remol-
que en el vehículo.
● El remolque podría soltarse del vehículo
durante la marcha. CUIDADO
El montaje de enganches para remolques de
cualquier tipo puede causar daños graves y
costosos en el vehículo que además no están
cubiertos por la garantía SEAT. 124
Page 127 of 236

Cuidado y mantenimento
Consejos
Cuidado y mantenimento
Accesorios, cambio de piezas y
modificaciones Introducción al tema ATENCIÓN
Los recambios y accesorios inadecuados y los
trabajos, las modificaciones y las reparacio-
nes que se realicen de un modo incorrecto
pueden ocasionar daños en el vehículo, acci-
dentes y lesiones graves.
● SEAT recomienda encarecidamente el uso
exclusivo de accesorios SEAT homologados y
recambios originales SEAT ®
. De esta manera
SEAT garantiza que el producto es fiable, se-
guro y adecuado.
● Encargue las reparaciones y modificaciones
del vehículo a un taller especializado. Estos
talleres cuentan con las herramientas nece-
sarias, los equipos de diagnóstico, la infor-
mación sobre las reparaciones y el personal
cualificado.
● Monte en el vehículo únicamente las piezas
cuya versión y características coincidan con
el equipamiento de fábrica.
● Nunca coloque, fije o monte objetos como
portabebidas, soportes para teléfono, sobre las cubiertas de los módulos de los airbags o
en las zonas de despliegue de los mismos.
●
Utilice sólo las combinaciones de llantas y
neumáticos homologadas por SEAT para su ti-
po de vehículo. Accesorios y recambios
SEAT le recomienda que se asesore en un
Servicio Oficial antes de comprar accesorios
y piezas de recambio o componentes operati-
vos. Por ejemplo, en el caso de montar con
posterioridad accesorios o de sustituir algún
componente. En un Servicio Oficial SEAT le
informarán sobre las disposiciones legales y
las recomendaciones de fábrica en lo relativo
a accesorios, piezas de recambio y otros ele-
mentos.
SEAT recomienda el uso exclusivo de
acceso-
rios SEAT homologados y recambios origina-
les SEAT ®
. De esta manera SEAT garantiza
que el producto es fiable, seguro y adecua-
do. Los servicios técnicos SEAT se encargan
además de que el montaje se lleve a cabo de
forma cualificada.
Pese a efectuar un seguimiento continuo del
mercado, SEAT no se hace responsable de
que los productos no homologados por SEAT
sean fiables, seguros y adecuados para el ve-
hículo. Por consiguiente, SEAT no podrá asu-
mir la responsabilidad, incluso si en determi-
nados casos existe una autorización dada por algún instituto de inspección técnica, ofi-
cialmente reconocido, o por un organismo
oficial.
Los
equipos instalados posteriormente que
influyan directamente en el control del vehí-
culo, deben llevar el distintivo e (signo de au-
t oriz
ación de la Unión Europea) y estar homo-
logados por SEAT para dicho vehículo. Entre
estos equipos se encuentran, por ejemplo,
los reguladores de velocidad o las suspen-
siones reguladas electrónicamente.
Los dispositivos eléctricos conectados adi-
cionalmente, cuya finalidad no es la de ejer-
cer u
n control directo sobre el vehículo, de-
ben llevar el distintivo (declaración de
conformidad del fabricante en la Unión Euro-
pea). Entre estos equipos se encuentran, por
ejemplo, neveras portátiles, ordenadores o
ventiladores. ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones efectua-
das en el vehículo de modo no profesional
pueden afectar al comportamiento de los air-
bags, así como provocar anomalías de funcio-
namiento o accidentes de consecuencias
mortales.
● Nunca coloque, fije o monte objetos como
portabebidas o soportes para teléfono, sobre
o junto a las cubiertas de los módulos de los
airbags o dentro de las zonas de despliegue
de los mismos. » 125
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 128 of 236

Consejos
●
Los objetos situados sobre las cubiertas de
los airbags, o bien dentro de sus zonas de
despliegue, pueden ocasionar heridas graves
o mortales en caso de activarse los airbags. Líquidos operativos y componentes
Todos los líquidos y componentes funciona-
les, como correas dentadas, neumáticos, lí-
quido r efrig
erante, aceites para motor, bujías
y baterías para el vehículo, se desarrollan
continuamente. Por este motivo, dichos líqui-
dos y componentes funcionales deberán
cambiarse en un taller especializado. Un ser-
vicio técnico es informado constantemente
sobre cualquier modificación. ATENCIÓN
Usar un líquido o componente funcional ina-
decuado, así como manejar incorrectamente
los mismos, puede ocasionar accidentes, he-
ridas graves, quemaduras e intoxicaciones.
● Los líquidos operativos sólo se deben guar-
dar en el envase original cerrado.
● No guarde nunca líquidos operativos en la-
tas de alimentos vacías, botellas ni otros en-
vases, ya que otras personas podrían beber
dichos líquidos.
● Mantenga todos los líquidos y componen-
tes funcionales lejos del alcance de los niños. ●
Lea y tenga siempre en cuenta la informa-
ción y las advertencias de los envases de los
líquidos operativos.
● Cuando utilice productos que desprendan
vapores nocivos, trabaje siempre en el exte-
rior o en una zona bien ventilada.
● Nunca utilice combustible, trementina,
aceite de motor, quitaesmalte ni cualquier
otro líquido volátil para el mantenimiento del
vehículo. Estos materiales son tóxicos y fácil-
mente inflamables. ¡Podrían provocar fuego o
explosiones! CUIDADO
● Reponga sólo líquidos operativos adecua-
dos. No confunda los líquidos operativos,
pues podría provocar deficiencias graves en
el funcionamiento y daños en el motor.
● Si se montan accesorios y otros componen-
tes delante de las entradas de aire, se reduce
la capacidad del líquido refrigerante del mo-
tor. Si se somete el motor a grandes esfuer-
zos cuando la temperatura exterior es eleva-
da, podría calentarse en exceso. Nota relativa al medio ambiente
La pérdida de líquidos operativos puede con-
taminar el medio ambiente. Recoja los líqui-
dos operativos que se derramen en recipien-
tes adecuados y deséchelos profesionalmen-
te respetando el medio ambiente. Reparaciones y cambios técnicos
¡Al efectuar reparaciones y modificaciones
técnicas, deben respetarse las directivas de
SEAT!
››› Cualquier modificación en los componentes
eléctricos o en su programación puede pro-
ducir anomalías en el funcionamiento. Debi-
do a la interconexión de los componentes
eléctricos, estas anomalías pueden causar
fallos en el funcionamiento de otros sistemas
que no están afectados de un modo directo.
Esto puede afectar considerablemente a la
fiabilidad del vehículo, incrementar el des-
gaste de componentes y, como consecuen-
cia, que se retire el permiso de circulación
del vehículo.
El Servicio Oficial SEAT no se hace responsa-
ble de los daños ocasionados como conse-
cuencia de modificaciones técnicas o repara-
ciones inapropiadas.
El Servicio Oficial SEAT no se responsabiliza
por los daños causados por reparaciones y
modificaciones técnicas inapropiadas; la ga-
rantía SEAT tampoco cubre estos casos.
SEAT recomienda realizar las reparaciones y
modificaciones técnicas en un Servicio Ofi-
cial SEAT utilizando
recambios originales
SEAT ®
.
126
Page 129 of 236

Cuidado y mantenimento
Vehículos con accesorios y equipamientos
especiales
Los fabricantes de equipamientos adiciona-
les garantizan el cumplimiento de las leyes y
normativas vigentes en materia de medio
ambiente, especialmente de las Directivas
2000/53/CE y 2003/11/CE. La primera regu-
la la gestión de los vehículos al final de su vi-
da útil y la segunda hace referencia a las dis-
posiciones que limitan la comercialización y
el uso de determinadas sustancias y prepara-
dos peligrosos.
El titular del vehículo debe guardar la docu-
mentación del montaje de los equipamientos
adicionales y, en caso de llevar el vehículo al
desguace, presentarla al realizar la entrega
del mismo. De este modo se garantiza que
los vehículos con dichos equipamientos se
sometan asimismo a un reciclaje respetuoso
con el medio ambiente. ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones que se
realicen de un modo incorrecto pueden oca-
sionar daños y fallos en el funcionamiento
del vehículo y alterar la eficacia de los siste-
mas de asistencia al conductor. Esto podría
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● De las reparaciones y modificaciones en el
vehículo debe encargarse únicamente un ta-
ller especializado. Reparación y anomalías en el sistema
de airbags
¡Al efectuar reparaciones y modificaciones
técnicas, deben respetarse las directivas de
SEAT!
››› Las modificaciones y reparaciones de para-
choques frontal, puertas, asientos delante-
ros, así como reparaciones en el techo o en
la carrocería deben realizarse únicamente en
un taller especializado. En dichos componen-
tes del vehículo pueden encontrarse compo-
nentes y sensores del sistema de airbags.
Cuando se realicen trabajos en el sistema de
airbags o se tengan que desmontar y montar
piezas del sistema a raíz de otros trabajos de
reparación, los componentes del sistema de
airbags pueden resultar dañados. Esto po-
dría originar que, en caso de accidente, los
airbags no funcionen correctamente o que no
se disparen.
Para que no se interfiera en la función protec-
tora de los airbags y para que los componen-
tes desmontados no ocasionen heridas ni
perjudiquen el medio ambiente deberán res-
petarse las normativas. Los talleres especiali-
zados conocen dichas normativas.
Un cambio en la suspensión del vehículo
puede alterar el funcionamiento del sistema
de airbags en caso de colisión. Si, por ejem-
plo, se utilizan combinaciones de llantas y
neumáticos no homologadas por SEAT, o serebaja la altura del vehículo, se endurece la
suspensión y se modifican muelles, patas te-
lescópicas, amortiguadores, etc., pueden
modificarse los resultados que los sensores
de los airbags miden y envían a la unidad de
control. Por ejemplo, algunas modificaciones
en la suspensión pueden aumentar la fuerza
medida por los sensores y provocar que se
dispare el sistema de airbags en colisiones
en las cuales, en situaciones normales, no se
hubiera registrado dicho valor y no se hubie-
ra disparado el airbag. Otras modificaciones
pueden reducir las fuerzas registradas por
los sensores y evitar que los airbags se dis-
paren cuando deberían hacerlo.
ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones que se
realicen de un modo incorrecto pueden oca-
sionar daños y fallos en el funcionamiento
del vehículo y alterar la eficacia del sistema
de airbags. Esto podría ocasionar accidentes
de consecuencias graves o mortales.
● De las reparaciones y modificaciones en el
vehículo debe encargarse únicamente un ta-
ller especializado.
● Los módulos de airbags no se pueden repa-
rar: deben sustituirse.
● Nunca monte en el vehículo componentes
del airbag reciclados o procedentes de vehí-
culos usados. » 127Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 130 of 236

Consejos
ATENCIÓN
Un cambio en la suspensión del vehículo, in-
cluyendo el uso de combinaciones de llantas
y neumáticos sin homologar, puede afectar al
funcionamiento de los airbags y aumentar el
riesgo de sufrir heridas graves o mortales en
caso de accidente.
● No monte nunca componentes de la sus-
pensión cuyas propiedades no coincidan
exactamente con las propiedades de las pie-
zas originales del vehículo.
● No utilice nunca combinaciones de llantas y
neumáticos no homologadas por SEAT. Montaje posterior de radioteléfonos
Para utilizar radioteléfonos en el vehículo se
requiere una antena exterior.
El montaje posterior de aparatos eléctricos o
electrónicos en el vehículo está supeditado a
su homologación para el vehículo. En deter-
minadas circunstancias puede suponer la re-
tirada del permiso de circulación.
SEAT ha homologado para su vehículo el uso
de radioteléfonos bajo las siguientes condi-
ciones:
● La antena exterior debe instarse profesio-
nalmente.
● La potencia máxima de emisión debe ser
de 10 vatios. El alcance óptimo de los equipos se logra
únicamente con una antena exterior.
Si desea utilizar un radioteléfono con una po-
tencia de emisión superior a 10 vatios, con-
sulte en un taller especializado, donde cono-
cen las posibilidades técnicas de instalación.
SEAT recomienda que acuda al servicio técni-
co.
Tenga en cuenta las disposiciones legales,
así como las indicaciones e instrucciones de
manejo de los radioteléfonos.
ATENCIÓN
Si el radioteléfono va suelto o no está bien fi-
jado, puede salir despedido por el interior del
habitáculo en caso de frenadas bruscas, ma-
niobras repentinas o accidente y causar lesio-
nes.
● Durante la marcha, los radioteléfonos de-
ben ir correctamente fijados, fuera de las zo-
nas de despliegue de los airbags, o bien
guardados en un lugar seguro. ATENCIÓN
Utilizando un radioteléfono sin conexión a la
antena exterior, podría superarse el nivel má-
ximo de radiación electromagnética en el ve-
hículo. Lo mismo ocurre si la antena exterior
está mal instalada.
● Utilice un radioteléfono en el vehículo úni-
camente si está conectado a una antena exte-
rior debidamente conectada. Información memorizada por las
unidades de control
Su vehículo incorpora de fábrica una serie de
unidades de control electrónicas que, entre
otras, se encargan de la gestión del motor y
de la caja de cambio. Además, las unidades
de control vigilan el buen funcionamiento del
sistema de gases de escape y de los airbags.
Para ello, estas unidades de control electró-
nicas analizan continuamente, durante la
marcha, los datos referidos al vehículo. Si se
producen anomalías o desviaciones respecto
a los valores teóricos, únicamente se memo-
rizarán dichos datos. Por lo general, las ano-
malías se advierten mediante los testigos de
control que van dispuestos en el cuadro de
instrumentos.
La consulta y el análisis de dichos datos sólo
puede realizarse mediante aparatos especia-
les.
Gracias a la memorización de los datos, los
talleres especializados pueden detectar las
anomalías y subsanarlas. Los datos memori-
zados pueden ser, entre otros, los siguien-
tes:
●
Datos referidos al motor y a la caja de cam-
bios
● Velocidad
● Dirección de la marcha
● Fuerza de frenado
128