Seat Toledo 2005 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2005, Model line: Toledo, Model: Seat Toledo 2005Pages: 301, tamaño PDF: 8.9 MB
Page 171 of 301

Conducción169
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Engranar la marcha atrás
– Con el vehículo parado (motor al ralentí), pise a fondo el pedal 
del embrague.
– Coloque la palanca del cambio en punto muerto y desplace la  palanca hacia abajo hasta el tope.
– Deslice la palanca del cambio hacia la izquierda, y llévela hacia  la posición de la marcha atrás, tal y como aparece en el esquema 
del pomo de la palanca.La marcha atrás sólo se debe colocar cuando el coche esté parado. Con el 
motor en marcha, se deben esperar unos  6 segundos aprox. con el embrague 
pisado a fondo antes de meter dicha marcha, a fin de proteger el cambio.
Estando el encendido conectado, las luces de marcha atrás se encienden al 
engranar la marcha atrás.
¡ATENCIÓN!
•
Si el motor está en marcha, el vehículo se pone en movimiento en 
cuanto se mete una marcha y se suelta el pedal del embrague.
•
No ponga nunca la marcha atrás durante la marcha, de lo contrario 
existe peligro de accidente.Nota
•
Durante la marcha no se debe dejar la mano descansando sobre la 
palanca de cambios. La presión de la mano se transmite a las horquillas del 
cambio, lo que puede provocar a la larga un desgaste prematuro de las 
mismas.
•
Al cambiar de marcha, pise siempre el pedal del embrague a fondo para 
evitar posibles daños y un desgaste innecesarios.
•
No mantega parado el vehículo en cuesta arriba con el embrague “pati-
nando”. Esto tiene como consecuencia  un desgaste prematuro del embrague 
y posibles daños.
Cambio automático* / cambio automático 
DSG*Posiciones de la palanca selectoraPosiciones del cambio señalizadas en la cubierta
P Posición parquing (palanca bloqueada).
R Posición de marcha atrás.
N Posición neutra (palanca bloqueada). Esta posición es similar al punto 
muerto en los cambios manuales).
D Posición de conducción normal (este es un programa de conducción 
económico).
Fig. 133  Consola central: 
palanca selectora del 
cambio automático / 
cambio automático DSG
Espanyol toledo  Seite 169  Mittwoch, 28. September 2005  4:21 16 
Page 172 of 301

Conducción
170S Posición de conducción deportiva.
+/- Posición de conducción Tiptronic (este programa tiene una conducción 
similar a un cambio manual).Programas de conducción
El cambio automático / cambio  automático DSG* dispone de 
dos programas de conducciónSeleccionar el programa normal
– Coloque la palanca en la posición  D para ir hacia delante
– Coloque la palanca en la posición R  para ir hacia atrás. Esta posi-
ción es común para todos los programas, siempre que se desee 
hacer marcha atrás. Seleccionar el programa deportivo
– Mueva la palanca a la posición 
S.
El programa  D es un programa económico. Este programa selecciona una 
marcha superior antes e inferior después.
Cuando se selecciona el programa deportivo  S se conduce un programa 
orientado a una conducción deportiva, es decir, se trata de un programa que 
aprovecha al máximo las reservas de potencia del motor, retrasando el 
cambio a una marcha más larga. Por ello se recomienda no seleccionar este 
programa para una conducción por autopista o ciudad.Bloqueo de la palanca selectora
El bloqueo de la palanca selectora impide que se introduzca 
una marcha involuntariamente, poniendo el vehículo en 
marcha por error.
Fig. 134  Selección del 
programa
Fig. 135  Desactivación 
del bloqueo
Espanyol toledo  Seite 170  Mittwoch, 28. September 2005  4:21 16 
Page 173 of 301

Conducción171
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Desactivar el bloqueo de la palanca selectora
– Arranque el vehículo.
– Pise y aguante el pedal del freno,al mismo tiempo, presione el 
pulsador del pomo.El bloqueo sólo se puede activar con el vehículo parado o a una velocidad 
menor de 5 Km/h. A una velocidad mayor,  el bloqueo se desactiva automáti-
camente en posición  N.
En el caso de cambios rápidos de posición (ej. de  R a D) no se bloquea la 
palanca. Si la palanca permanece en posición  N más de un segundo, ésta se 
bloquea. Con el bloqueo automático, se evita que la palanca pase desde  P y 
N  a cualquier otra marcha de movimiento, sin pisar el pedal del freno.
La palanca debe estar en posición  P, para extraer la llave de arranque.
Conducción con cambio automático* / cambio automatico DSG*
Las marchas para ir hacia delant e y hacia atrás, se engranan 
automáticamente.Conducción
– Pise y aguante el pedal del freno.
–  Pre sione el pu lsador del pomo  (s i
 tuado en la part e i
 zqui erda del 
mism
o  ⇒  fig.  136 .
– I n
troduzca una posición de marcha ( R, D  o  S).
– Suelte el pulsador y espere unos segundos hasta que el cambio  se engrane, se nota un ligero tirón.
– Suelte el freno y dé gas.
Fig. 136  Conducción
Espanyol toledo  Seite 171  Mittwoch, 28. September 2005  4:21 16 
Page 174 of 301

Conducción
172
Parada breve
– Retenga el vehículo con el pedal de freno pisado para evitar que se mueva (Ej. ante un semáforo). En este caso no es necesario 
introducir la posición  P o  N.
– No acelere.
Aparcar
– Pise y aguante el pedal de freno hasta que el vehículo se pare.
– Accione el freno de mano.
– Con el pulsador del pomo presionado, deslice la palanca hasta la  posición  P y suelte el pulsador.
Conducción en bajada
– Deslice la palanca hasta la posición  D y presione hacia la derecha 
para introducir la palanca en la vía Tiptronic.
– Empuje la palanca de cambio hacia atrás (-) para bajar de  marcha.
Parar en subida
– Aguante el vehículo, en todos los casos, con el pedal de freno  presionado, para evitar que retroceda.
– No intente frenar el vehículo introduciendo una marcha hacia  delante.
Subir una pendiente
– Con la marcha puesta, quite el pie del freno y acelere.
Cuanto más pronunciada es la pendiente, más baja se debe seleccionar la 
marcha, con esto se consigue el efecto de freno del motor. Ej., vamos en una 
gran pendiente en 3ª, si el efecto de  frenado del motor es insuficiente, el 
vehículo acelera. Para que el motor no se pase de vueltas, el cambio inserta 
la siguiente marcha más alta. Deberá presionarse el pedal del freno y colocar 
la palanca en posición Tiptronic para retroceder otra vez a la 3ª marcha.
¡ATENCIÓN!
•
Como conductor no debe abandonar el vehículo en marcha y con alguna 
marcha puesta. En caso de que alguna vez deba salir del vehículo con el 
motor en marcha, ponga el freno de mano y la posición P.
•
Con el motor en marcha y las posiciones D, S o R, es necesario aguantar 
el vehículo con el pedal de freno accionado, ya que el coche, aunque esté 
en ralentí se puede mover.
•
Nunca debe acelerar cuando cambie de posición la palanca de cambio 
(existe peligro de accidente).
•
Nunca debe introducir la palanca de cambio en las posiciones R o P 
durante la conducción (peligro de accidente).
•
Antes de bajar una fuerte pendiente, reduzca la velocidad y cambie con 
el tiptronic a una marcha más baja.
•
Si tiene que parar en subida, siempre aguantar el vehículo con el pedal 
de freno para evitar que éste retroceda.
•
No se debe mantener el pie en el freno durante mucho tiempo, ni con 
poca presión, el frenado continuo hace que los frenos se calienten dema-
siado y disminuya la capacidad del frenado, haciendo que la distancia 
necesaria para frenar, sea mayor o incluso que no frene.
•
No deje nunca el vehículo en posición N o D cuando se baja una 
pendiente, tanto con el motor parado co mo en marcha. En este último caso 
se recomienda utilizar la posición tiptronic para reducir la velocidad.
Espanyol toledo  Seite 172  Mittwoch, 28. September 2005  4:21 16 
Page 175 of 301

Conducción173
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
¡Cuidado!
•
En caso de parar en subida, no intente que el coche se mueva con una 
marcha puesta y acelerando, porque de esta manera, el cambio podría calen-
tarse demasiado y dañarse. Ponga el freno de mano y pise el pedal del freno 
para evitar que el coche se mueva.
•
Si deja rodar el coche con el motor para do en posición N, el cambio podría 
dañarse, ya que no tendría lubricación.
Insertar marchas con tiptronic
El sistema tiptronic permite al conductor insertar marchas 
manualmenteCambiar con tiptronic
– Posicione la palanca en  D y empuje hacia la derecha a la vía 
tiptronic. – Empuje la palanca hacia delante (+) para insertar una marcha 
superior.
– Empuje la palanca hacia atrás (-) para insertar a una marcha  inferior.
Freno de manoAccionar el freno de mano
Con el freno de mano accionado se evita que el vehículo se 
mueva de forma accidental.Deje siempre puesto el freno de mano cuando abandone o aparque 
el vehículo.
Fig. 137  Cambiar con 
tiptronic
Fig. 138  Freno de mano 
entre los asientos delan-
teros
Espanyol toledo  Seite 173  Mittwoch, 28. September 2005  4:21 16 
Page 176 of 301

Conducción
174
Poner el freno de mano
– Tire con fuerza de la palanca del freno de mano hacia arriba ⇒página 173, fig. 138 .
Quitar el freno de mano
– Tire ligeramente de la palanca hacia arriba, presione el botón de  desbloqueo en la dirección de la flecha  ⇒página 173, fig. 138  y 
baje completamente la palanca   ⇒.Se deberá tirar siempre de la palanca del freno de mano  hasta el tope, a fin 
de evitar que por descuido se conduzca con el freno puesto  ⇒.
Cuando el freno de mano está puesto y el encendido conectado, se enciende 
el testigo luminoso 
. El testigo se apaga al quitar el freno de mano.
Si se conduce a más de 6 km/h con el freno de mano puesto, en la pantalla 
del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje*:  FRENO DE MANO 
PUESTO.  Y además, se escucha una señal acústica.
¡ATENCIÓN!
•
No utilice nunca el freno de mano para detener el vehículo en marcha. 
La distancia de frenado es mucho mayor, ya que sólo se frenan las ruedas 
traseras. ¡Peligro de accidente!
•
Si se quita el freno de mano sólo parcialmente, puede producirse un 
calentamiento excesivo de los frenos traseros, lo que puede afectar al 
funcionamiento del sistema de frenos, con el consiguiente peligro de acci-
dente. Se produce además un desgaste prematuro de las pastillas de los 
frenos traseros.¡Cuidado!
No olvide dejar puesto el freno de mano siempre que abandone el vehículo. 
Engrane además la 1ª marcha.
Estacionar
Cuando aparque, deje siempre puesto el freno de mano.A la hora de aparcar, tenga en cuenta lo siguiente:
– Pare el vehículo con el pedal de freno.
– Ponga el freno de mano.
–Engrane la 1ª marcha.
– Pare el motor y extraiga la llave de contacto de la cerradura de  encendido. Gire un poco el volante para que encastre el bloqueo 
de la dirección.
– No deje nunca ninguna llave del vehículo dentro del mismo  ⇒ .Al aparcar en subidas y bajadas también hay que tener en cuenta lo 
siguiente:
Gire el volante de tal modo que, si el vehículo se pusiera en movimiento, se 
desplace en dirección al bordillo.•
Cuando quiera estacionar el vehículo en una  pendiente hacia abajo, deje 
las ruedas delanteras giradas hacia la derecha de forma que apunten  hacia 
el bordillo .
•
Cuando quiera estacionar el vehículo en una  pendiente hacia arriba, deje 
las ruedas delanteras giradas hacia la izquierda de forma que apunten  en 
sentido contrario al bordillo .
•
Deje siempre el vehículo inmovilizado de la forma habitual, es decir, deje 
bien puesto el freno de mano y engrane la 1ª marcha.
Espanyol toledo  Seite 174  Mittwoch, 28. September 2005  4:21 16 
Page 177 of 301

Conducción175
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
¡ATENCIÓN!
•
Elimine todo riesgo posible no dejando el vehículo sin vigilancia.
•
No estacione nunca el vehículo en zonas donde el sistema de escape 
pueda entrar en contacto con hierba seca, matorrales, combustible derra-
mado o materiales altamente inflamables.
•
No permita que los pasajeros permanezcan en el vehículo si está 
cerrado, ya que las puertas y ventanas no se pueden abrir desde dentro y 
en caso de emergencia no se podría abandonar el vehículo. Además, las 
puertas cerradas dificultan el rescate de los ocupantes del vehículo.
•
No deberían dejarse nunca niños solos en el vehículo. Podrían quitar, 
por ejemplo, el freno de mano o mover la palanca del cambio, lo que ocasio-
naría que el vehículo se pusiese en movimiento pero sin control.
•
Dependiendo de la estación del año, en un vehículo estacionado 
pueden llegar a alcanzarse temperaturas casi mortales.
Sistema acústico de ayuda al aparcamiento*Ayuda al aparcamiento posterior
El sistema de ayuda le avisa me diante una señal acústica de 
la aproximación de un obstácul o a la zona posterior del vehí-
culo.Descripción
El sistema acústico de ayuda al aparcamiento mide la distancia entre el vehí-
culo y un posible obstáculo mediante 4 sensores de ultrasonidos situados en 
el parachoques posterior. El área  de medición de los sensores empieza 
aproximadamente y dependiendo del obstáculo  a una distancia de:•
zona lateral del parachoques posterior: 0,8 m
•
zona central del parachoques posterior: 1,3 m
Activación
El sistema se activa al poner la marcha atrás. Una señal acústica breve y 
aguda confirma la activación y el correcto funcionamiento del sistema.
Maniobra marcha atrás
El aviso sobre la distancia empieza tan  pronto se detecta un obstáculo en la 
zona de ac ción del sis tema. Al di
 sminuir la distanc ia entre el
  obstáculo y el 
vehículo disminuye también el intervalo de tiempo entre los pitidos acús-
ticos.
A partir de una distancia inferior a  aproximadamente 25 cm, suena un pitido 
continuo (señal de stop). A partir  de ese momento no se debería seguir 
conduciendo marcha atrás.
Conducción con remolque
En vehículos en los que se ha montado de fábrica un dispositivo para 
remolque, el sistema de ayuda al aparca miento no se activa al engranar la 
marcha atrás, al estar enchufado el conector eléctrico del remolque al vehí-
culo.
Para evitar un mal funcionamiento del sistema, en caso de no circular con 
remolque, deberá desmontarse el enganche de remolque.
Posibles fallos
Si al engranar la marcha atrás sonase un pitido continuo y grave durante 
unos segundos, significará que hay un fallo en el sistema de ayuda al apar-
camiento.
Si se sigue produciendo el fallo hast a desconectar el encendido, no se 
emitirá la señal acústica de fallo cada vez que se active el sistema de nuevo 
(engranar la marcha atrás). Así mismo, tampoco se emitirá el aviso de dispo-
nibilidad del sistema. La reparación de la avería deberá llevarse a cabo en un 
Servicio Técnico.
Espanyol toledo  Seite 175  Mittwoch, 28. September 2005  4:21 16 
Page 178 of 301

Conducción
176Si el aviso de disponibilidad o avería no sonara, el altavoz del sistema estará 
defectuoso, no pudiéndose emitir po r tanto los avisos ante un obstáculo.
Para garantizar el funcionamiento del sistema, los sensores deben mante-
nerse limpios y libres de hielo y nieve.
¡ATENCIÓN!
•
Los sensores tienen ángulos muertos  en los que los objetos no pueden 
ser detectados.
•
Fíjese especialmente en niños pequeños y animales, ya que los 
sensores no los detectan siempre. De no prestar la suficiente atención 
existe peligro de accidente.
•
La ayuda al aparcamiento no puede reemplazar la atención del 
conductor. El conductor asume la responsabilidad de aparcar y realizar 
maniobras similares.¡Cuidado!
•
Cuando se le ha avisado ya de la  cercanía de un obstáculo bajo, podría 
suceder que, al seguir acercándose,  dicho obstáculo bajo desaparezca del 
alcance de medición del sistema, por lo que el sistema no le seguirá avisando 
de la presencia del mismo. Bajo ciertas circunstancias, tampoco son detec-
tados objetos tales como, cadenas para impedir el paso de vehículos, lanzas 
de remolque, bordillos altos de aceras, barras verticales finas y pintadas o 
cercas, por lo que existe peligro de dañar el vehículo.
•
Los obstáculos con cantos o aristas,  pueden no ser detectados a tiempo 
por el sistema, debido a su geometría. Tenga especial cuidado con este tipo 
de obstáculos como esquinas, objetos rect angulares, etc.., ya que se podría 
llegar a dañar el vehículo.
•
Extreme la atención en maniobras pa ra aparcar en un rincón entre dos 
paredes perpendiculares. Tenga especial cuidado con la aproximación lateral 
a la pared (vigile la visión por los retrovisores)
•
El sistema de ayuda al aparcamiento no sustituye en ningún caso la visión 
por los retrovisores.
•
Fuentes ultrasónicas ajenas (martillos, neumáticos, máquinas para obras 
de construcción, vehículos dotados del sistema PDC) pueden interferir en el 
funcionamiento del sistema.
•
Durante la limpieza periódica de los sensores hay que prestar especial 
atención a que no se rayen o se dañen.  Durante la limpieza con limpiadores 
de alta presión o sistemas de chorro de vapor, los sensores deberán pulveri-
zarse durante poco tiempo y desde una distancia superior a 10 cm.
Regulador de velocidad (GRA)*Descripción
El regulador de velocidad mantiene la velocidad programada 
entre 30 km/h y 180 km/h de forma constante.Una vez alcanzada y memorizada la velocidad que se desea, se puede dejar 
de acelerar.
¡ATENCIÓN!
El regulador de velocidad puede resultar peligroso si la situación no 
permite circular con seguridad a una velocidad constante.•
No utilice el regulador de velocidad en caso de tráfico denso, tramos 
con muchas curvas o en calzadas en mal estado (a causa de heladas, aqua-
planing, gravilla, nieve, etc.), ya que existe peligro de accidente.
•
Para evitar la utilización involuntaria del regulador de velocidad, no 
olvide nunca desconectar el sistema después de utilizarlo.
Espanyol toledo  Seite 176  Mittwoch, 28. September 2005  4:21 16 
Page 179 of 301

Conducción177
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
•
Es peligroso utilizar una velocidad programada con anterioridad 
cuando sea excesiva para las nuevas condiciones de la calzada, del tráfico 
o climatológicas; de lo contrario existe peligro de accidente.Nota
Si se circula cuesta abajo el regulador de velocidad no puede mantener cons-
tante la velocidad. Ésta aumenta debido al peso del vehículo. Frene el vehí-
culo con el pedal del freno.Conexión o desconexión del regulador de velocidadConectar el regulador de velocidad
–Mueva el mando ⇒ fig. 139   hacia la izquierda hasta la posi-
ción  ON. Desconectar el regulador de velocidad
– Mueva el mando   hacia la derecha hasta la posición 
OFF o 
desconecte el encendido si el vehículo está parado.
Cuando se conecta el regulador de velocidad y se programa la velocidad a la 
que se quiere circular, se enciende el testigo   del cuadro de instru-
mentos.
19)
Cuando  se desconecta  el regulador de velocidad se apaga el testigo 
. El 
regulador se desactiva por completo si se engrana la  1ª marcha.*
Programar la velocidad*
¡ATENCIÓN! (continuación)
Fig. 139  Palanca de inter-
mitentes y de luz de carre-
tera: conmutador y tecla 
basculante para el regu-
lador de velocidad
AB
19)En función de la versión del modelo
AB
Fig. 140  Palanca de inter-
mitentes y de luz de carre-
tera: mando y tecla bascu-
lante para el regulador de 
velocidad
Espanyol toledo  Seite 177  Mittwoch, 28. September 2005  4:21 16 
Page 180 of 301

Conducción
178
– Cuando se haya alcanzado la velocidad que se quiere programar, pulse brevemente la parte inferior de la tecla basculante  SET 
⇒ página 177, fig. 140    una vez.Al soltar la tecla basculante se memorizará la velocidad actual y se 
mantendrá constante.Cambiar la velocidad programada*
Es posible cambiar la velocidad sin pisar el pedal del acele-
rador o del freno.Aumentar la velocidad
– Presione la parte superior de la tecla basculante  RES ⇒ fig. 141 
 para aumentar la velocidad. El vehículo acelerará mientras 
mantenga la tecla presionada. Al soltar la tecla quedará memori-
zada la nueva velocidad. Reducir la velocidad
– Presione la parte inferior de la tecla basculante SET–
  para 
reducir la velocidad. El vehículo  reducirá la velocidad desacele-
rando automáticamente mientras mantenga la tecla presionada. 
Al soltar la tecla quedará memorizada la nueva velocidad.
Al aumentar la velocidad con el acel erador y soltarlo seguidamente, el 
sistema establecerá de nuevo la velocidad programada anteriormente de 
forma automática. Sin embargo, esto no  es así cuando se sobrepasa la velo-
cidad memorizada en más de 10 km/h  durante más de 5 minutos. En ese 
caso, debe memorizarse de nuevo la velocidad.
Si se reduce la velocidad programada pisando el pedal del freno, se desac-
tiva el regulador de velocidad. Si qu iere activar de nuevo el regulador, 
bastará con presionar una vez la parte superior de la tecla basculante  RES+ 
⇒ fig. 141 .
¡ATENCIÓN!
Es peligroso utilizar una velocidad programada con anterioridad cuando 
sea excesiva para las nuevas condiciones de la calzada, del tráfico o clima-
tológicas; de lo contrario existe peligro de accidente.
AA
Fig. 141  Palanca de inter-
mitentes y de luz de carre-
tera: mando y tecla bascu-
lante para el regulador de 
velocidad
AA
AA
AA
Espanyol toledo  Seite 178  Mittwoch, 28. September 2005  4:21 16