TOYOTA 86 2022 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2022, Model line: 86, Model: TOYOTA 86 2022Pages: 598, tamaño PDF: 86.42 MB
Page 151 of 598

149
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
4-2.Procedimientos de conducción
1 Compruebe que el freno de estacio-
namiento esté aplicado.
2 Compruebe que la palanca de cam-
bios esté en P (transmisión automá-
tica) o en N (transmisión manual).
3 Pise firmemente el pedal del freno
(transmisión automática) o el pedal
del embrague (transmisión manual).
, y un mensaje se visualizará en el visualizador de información múltiple.
Si no se visualiza, no podrá arrancar el
motor.
4 Pulse el interruptor del motor de
forma breve y firme.
Al accionar el interruptor del motor, es sufi-
ciente con pulsarlo una vez de forma breve y
firme. No es necesario mantener pulsado el interruptor.
El motor girará hasta que arranque o
durante 10 segundos, lo que ocurra antes.
Siga pisando el pedal del freno (transmisión
automática) o el pedal del embrague (trans- misión manual) hasta que el motor haya
arrancado del todo.
Es posible arrancar el motor desde cualquier
modo del interruptor del motor.
■Si el motor no arranca
●Es posible que no esté desactivado el sis-
tema inmovilizador del motor. ( P. 8 3)
Póngase en contacto con un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o con
un taller de confianza.
●Si se muestra un mensaje relacionado con
el inicio en el visualizador de información
múltiple, lea el mensaje y siga las instruc- ciones.
■Si la batería se descarga
El motor no se puede poner en marcha con
el sistema de llave inteligente. Consulte
P.373para volver a arrancar el motor.
■Descarga de la pila de la llave electró- nica
P. 1 0 6
■Circunstancias que afectan al funciona-
miento
P. 1 1 7
■Notas para la función de entrada
P. 1 1 7
■Función de bloqueo de la dirección
●Después de apagar el interruptor del motor
y después de que se hayan abierto y
cerrado las puertas, el volante se blo- queará debido a la función de bloqueo del
volante. Al volver a activar el interruptor
del motor el bloqueo de la dirección se cancelará de forma automática.
●Cuando no se puede desactivar el bloqueo de la dirección, se mostrará “Locked. Push
Ignition Switch While Turning Steering
Wheel (Bloqueado. Pulse interrup. arran-
Interruptor (de encendido)
del motor
Si realiza las siguientes operacio-
nes cuando lleve la llave electró-
nica consigo, arrancará el motor o
cambiará los modos del interrup-
tor del motor.
Arranque del motor
Page 152 of 598

1504-2. Procedimientos de conducción
que mientras gira el volante)” en el visuali- zador de información múltiple.
Compruebe que la palanca de cambios
esté en P (transmisión automática) o en N (transmisión manual). Pulse el interruptor
del motor mientras gira el volante hacia la
izquierda y hacia la derecha.
●A fin de evitar el sobrecalentamiento del
motor de bloqueo de la dirección, debe
apagar el motor si lo va a arrancar y apa- gar repetidamente en un corto período de
tiempo. En este caso, evite accionar el
interruptor del motor. Transcurridos unos 10 segundos, el motor de bloqueo de la
dirección volverá a funcionar.
■Cuando se muestra “Keyless Access
System Disabled Check Owner's Manual (Acceso sin llave desactivado
Consulte el Manual del Vehículo)” en el
visualizador de in formación múltiple
Es posible que el sistema no funcione correc- tamente. Lleve inmediatamente el vehículo a
un taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o a un taller de confianza para que lo revisen.
■Pila de la llave electrónica
P.329
■Funcionamiento del interruptor del
motor
●Si no se pulsa el interruptor de forma breve
y firme, es posible que el modo del inte-
rruptor del motor no cambie o que el motor no arranque.
●Si se intenta volver a arrancar el motor inmediatamente después de apagar el
interruptor del motor, es posible que en
algunos casos el motor no arranque. Des- pués de apagar el interruptor del motor,
espere más de 10 segundos antes de vol-
ver a arrancar el motor.
■Si el sistema de llave inteligente se ha desactivado
Si el sistema de llave inteligente se ha desac-
tivado, consulte P.371.
■Inmediatamente después de volver a
conectar los terminales de la batería debido a una sustitución de la batería,
etc.
El motor podría no arrancar. Si esto ocurre,
coloque el interruptor del motor en ON, y
arranque el motor tras esperar al menos 10 segundos. La marcha en vacío podría ser
inestable inmediatamente después de arran-
car el motor, sin embargo, no es indicativo de un funcionamiento incorrecto.
ADVERTENCIA
■Cuando arranque el motor
Arranque siempre el motor sentado en el
asiento del conductor. Bajo ninguna cir- cunstancia pise el pedal del acelerador al
arrancar el motor.
Esto puede ocasionar un accidente, pro- vocando lesiones graves o mortales.
■Precauciones durante la conducción
Si el motor falla mientras el vehículo se
desplaza, no bloquee ni abra las puertas
hasta que el vehículo se detenga por com- pleto de forma segura. La activación del
bloqueo de la direcció n en estas circuns-
tancias podría provocar un accidente que podría ocasionar lesiones graves o morta-
les.
AV I S O
■Cuando arranque el motor
●No acelere el motor si está frío.
●Si es difícil arrancar el motor o si se cala
con frecuencia, haga que un concesio-
nario o taller Toyota autorizado, u otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios, comprueben su
vehículo inmediatamente.
Page 153 of 598

151
4
4-2. Procedimientos de conducción
ConducciónTransmisión automática
1 Detenga totalmente el vehículo.
2 Aplique el freno de estacionamiento
( P.161), y coloque la palanca de
cambios en P.
Compruebe que el indicador del freno de
estacionamiento esté encendido.
3 Pulse el interruptor del motor.
El motor se parará y el visualizador del con- tador se apagará.
4 Suelte el pedal del freno y com-
pruebe que no se muestre “ACCES-
SORY (ACCESORIO)” o “IGNITION
ON (ENCENDIDO ON)” en los indi-
cadores.
Transmisión manual
1 Detenga totalmente el vehículo.
2 Aplique el freno de estaciona-
miento. ( P.161)
Compruebe que el indicador del freno de estacionamiento esté encendido.
3 Ponga la palanca de cambios en N.
( P.158)
4 Pulse el interruptor del motor.
El motor se parará y el visualizador del con- tador se apagará.
5 Suelte el pedal del freno y com-
pruebe que no se muestre “ACCES-
SORY (ACCESORIO)” o “IGNITION
ON (ENCENDIDO ON)” en los indi-
cadores.
AV I S O
●Vehículos con transmisión automática:
No mueva la palanca de cambios mien-
tras el motor de arranque está funcio- nando.
■Síntomas que indican un funciona-
miento incorrecto del interruptor del motor
Si el interruptor del motor parece funcionar
de forma distinta a lo normal, como, por
ejemplo, si el interruptor se queda un poco enganchado, es posible que haya un fun-
cionamiento incorrecto. Póngase inmedia-
tamente en contacto con un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o con
un taller de confianza.
Parada del motor
ADVERTENCIA
■Parada del motor en caso de emer-
gencia
Si desea parar el motor en caso de emer- gencia mientras conduce el vehículo,
mantenga pulsado el interruptor del motor
durante más de 2 segundos o púlselo bre- vemente 3 veces o más consecutivas.
( P.340)
Sin embargo, no toque el interruptor del
motor durante la conducción excepto en caso de emergencia. Apagar el motor
mientras está conduc iendo no ocasionará
la pérdida del control de la dirección o del
frenado, pero sí la servoasistencia de estos sistemas. Esto dificultará las opera-
ciones con el volante y los frenos, por lo
tanto, deberá estacionar en el arcén y detener el vehículo tan pronto como sea
seguro hacerlo.
●Si se acciona el interruptor del motor mientras el motor está en marcha, apa-
recerá un mensaje de aviso en el visua-
lizador de información múltiple y suena un indicador acústico.
●Vehículos con transmisión automática:
Para volver a arrancar el motor después de realizar una parada de emergencia,
coloque la palanca de cambios en N y
pulse el interruptor del motor.
●Vehículos con transmisión manual: Para
volver a arrancar el motor después de
realizar una parada de emergencia, pise el pedal del embrague y, a continuación,
pulse el interruptor del motor.
Page 154 of 598

1524-2. Procedimientos de conducción
Los modos se pueden cambiar pul-
sando el interruptor del motor con el
pedal del freno (transmisión automá-
tica) o el pedal del embrague (transmi-
sión manual) liberados. (El modo
cambia cada vez que se pulsa el inte-
rruptor.)
1 DESACTIVADO*
Se pueden utilizar los intermitentes de emer-
gencia.
2 ACC
Se pueden utilizar ciertos componentes
eléctricos, como el sistema de audio.
“ACCESSORY (ACCESORIO)” se visuali-
zará en los contadores.
3 ON
Se pueden utilizar todos los componentes
eléctricos.
“IGNITION ON (ENCENDIDO ON)” se
visualizará en los contadores.
*: Vehículos con transmisión automática: Si
la palanca de cambios se encuentra en
una posición distinta de P al apagar el
motor, el interruptor del motor no se apa-
gará, sino que pasará a ACC.
■Función de apagado automático
Transmisión automática: Si deja el vehículo
en ACC durante más de 20 minutos o en ON (el motor no está en marcha) durante más de
una hora con la palanca de cambios en P, el
interruptor del motor se apagará automática- mente. Sin embargo, esta función no puede
evitar en todos los casos que se descargue
la batería. No deje el vehículo con el interrup- tor del motor en ACC u ON durante períodos
prolongados de tiempo cuando el motor no
esté en marcha.
Transmisión manual: Si deja el vehículo en ACC durante más de 20 minutos o en ON (el
motor no está en marcha) durante más de
una hora, el interruptor del motor se apagará automáticamente. Sin embargo, esta función
no puede evitar en todos los casos que se
descargue la batería. No deje el vehículo con el interruptor del motor en ACC u ON durante
períodos prolongados de tiempo cuando el
motor no esté en marcha.
Cambio de los modos del inte-
rruptor del motor
AV I S O
■Para evitar que la batería se descar- gue
●No deje el interruptor del motor en ACC
u ON durante mucho tiempo sin que
esté el motor en marcha.
●Si se visualiza “ACCESSORY (ACCE-
SORIO)” o “IGNITION ON (ENCEN-
DIDO ON)” en los contadores cuando el motor no está en funcionamiento, el
interruptor del motor no está apagado.
Salga del vehículo después de apagar el interruptor del motor.
Page 155 of 598

153
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
Si se detiene el motor con la palanca
de cambios en una posición distinta de
P, el interruptor del motor no se apa-
gará, sino que pasará a ACC. Para
apagar el interruptor, lleve a cabo el
procedimiento siguiente:
1 Compruebe que el freno de estacio-
namiento esté aplicado.
2 Ponga la palanca de cambios en la
posición P.
3 Compruebe que “ACCESSORY
(ACCESORIO)” aparezca en los
contadores y pulse el interruptor del
motor de forma breve y firme.
4 Compruebe que “ACCESSORY
(ACCESORIO)” o “IGNITION ON
(ENCENDIDO ON)” estén apaga-
dos en los indicadores.
*: Si está instalado
*1: Para mejorar el rendimiento del combus-
tible y reducir los ruidos, ponga la
palanca de cambios en D para la conduc-
ción normal.
*2: Se puede fijar cualquier rango de mar-
chas al conducir en modo manual.
■Para proteger la transmisión automá-
tica
Si la temperatura del líquido de la transmi-
sión automática es alta, se visualizará “Transmission Oil Temperature Check
Owner's Manual (Temperatura del aceite
transmisión Consulte el Manual del Vehí- culo)” en el visualizador de información múlti-
ple y el vehículo entrará en el modo de
protección de la transmisión automática- mente. Lleve el vehículo a un taller de Toyota
Al detener el motor con la
palanca de cambios en una
posición que no sea P (vehícu-
los con transmisión automá-
tica)
AV I S O
■Para evitar que la batería se descar-
gue
No detenga el motor con la palanca de cambios en una posición distinta de P. Si
detiene el motor con la palanca de cam-
bios en otra posición, el interruptor del motor no se apagará, sino que pasará al
modo ACC. Si deja el vehículo en ACC, es
posible que la batería se descargue.
Transmisión automática*
Seleccione la posición del cambio
dependiendo de su objetivo y
situación.
Funciones y objetivo de la
posición del cambio
Posición del
cambioObjetivo o función
PEstacionamiento del vehí-
culo/arranque del motor
RMarcha atrás
N
Punto muerto
(Condición en la que no se
transmite la alimentación)
D
Conducción normal*1
Conducción de modo manual
temporal ( P.155)
MConducción en modo
manual*2 ( P.156)
Page 156 of 598

1544-2. Procedimientos de conducción
o taller autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo revisen.
■Al conducir con el control de crucero
adaptativo o con el control de crucero
convencional activados
La reducción de marcha se puede llevar a cabo incluso cuando se está utilizando el
control de la velocidad de crucero adaptativo
o el control de la velocidad de crucero con- vencional. Después de reducir la marcha,
continúa la velocidad fijada. ( P.155, 156)
■Selección automática de marchas con
el vehículo parado
Cuando el vehículo está al ralentí a una velo-
cidad de rpm elevada para calentarse, y el vehículo se encuentra sobre una vía resbala-
diza, la transmisión podría cambiar automáti-
camente a 2.ª marcha para parar y arrancar.
■AI-SHIFT
●AI-SHIFT selecciona automáticamente la
marcha adecuada en función de la forma de conducir del conductor y de las condi-
ciones de conducción . AI-SHIFT funciona
automáticamente cuando la palanca de cambios está en la posición D. (Colocar la
palanca de cambios en la posición M can-
cela la función.)
●G AI-SHIFT selecciona automáticamente
la marcha adecuada para conducción deportiva en función de la forma de condu-
cir del conductor y de las condiciones de
conducción. G AI-SHIFT se acciona auto- máticamente cuando la palanca de cam-
bios está en la posición D y se selecciona
el modo deportivo para el modo de con- ducción. (Si se selecciona el modo normal
con el interruptor de selección del modo de
conducción o se despl aza la palanca de cambios a la posición M, se cancela esta
función.)
■Después de recargar/reconectar la bate-
ría
P.374
Mientras el interruptor del motor
está en ON, mueva la palanca de cam-
bios pisando a la vez el pedal del freno.
Al desplazar la palanca de cambios entre P
y D, asegúrese de que el vehículo esté com-
pletamente detenido.
■Sistema de bloqueo del cambio
El sistema de bloqueo del cambio es un sis-
tema para evitar la activación accidental de la
palanca de cambios al arrancar. La palanca de cambios se puede colocar en
una posición distinta de P solamente cuando
el interruptor del motor está en ON y el pedal del freno está pisado.
■Si la palanca de cambios se ha quedado
atascada en la posición P
Primero, compruebe si el pedal del freno está
pisado.
Si la palanca de cambios se ha quedado
ADVERTENCIA
■Durante la conducción en superficies
resbaladizas
Tenga cuidado al cambiar a una velocidad
inferior y acelerar de forma repentina, ya que el vehículo podría derrapar o patinar.
Desplazamiento de la palanca
de cambios
Page 157 of 598

155
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
atascada con el pie puesto en el pedal del freno, es posible que exista algún problema
con el sistema de bloqueo del cambio. Lleve
el vehículo inmediatamente a revisar a su concesionario Toyota.
Se pueden usar los siguientes pasos como
medida de emergencia para asegurar que la palanca de cambios no está bloqueada.
Libere el bloqueo del cambio:
1 Aplique el freno de estacionamiento.
2 Apague el interruptor del motor.
3 Pise el pedal del freno.
4 Levante la tapa con un destornillador de cabeza plana o una herramienta equiva-
lente.
Para evitar que se dañe la tapa, cubra la
punta del destornillador con un paño.
5 Pulse el botón de anulación del bloqueo
del cambio.
Podrá mover la palanca de cambios mientras el botón esté pulsado.
P. 2 6 3
Puede cambiar a la conducción de
modo manual temporal utilizando los
interruptores de cambio de marchas
mientras la palanca de cambios se
encuentra en la posición D.
Cuando esto ocurra, la marcha selec-
cionada y “M” se visualizarán en el indi-
cador de posición del cambio y de la
relación de marchas.
(Cuando la velocidad del motor
aumenta acercándose a la zona roja, el
aumento de marcha será ejecutado
automáticamente.)
Indicador de cambio de marchas:
P. 1 5 6
ADVERTENCIA
■Para evitar un accidente al liberar el
bloqueo del cambio
Antes de pulsar el botón de anulación del
bloqueo del cambio, asegúrese de accio- nar el freno de estacionamiento y pisar el
pedal del freno.
Si se pisa el pedal del acelerador de forma accidental en lugar del pedal del freno
cuando se pulsa el botón de anulación del
bloqueo del cambio y la palanca de cam- bios se coloca en una posición distinta a P,
el vehículo podría arrancar repentina-
mente, lo que podría ocasionar un acci- dente que provocara lesiones graves o
mortales.
Selección del modo de conduc-
ción
Conducción de modo manual
temporal
Page 158 of 598

1564-2. Procedimientos de conducción
1Aumento de marchas
2 Reducción de marchas
La relación de marchas seleccionada, de M1
a M6, aparecerá en el contador.
■Desactivación automática de la conduc- ción de modo manual temporal en la
posición D
La conducción de modo manual temporal en
la posición D se desactivará en las siguientes situaciones:
●Cuando la velocidad del vehículo sea muy baja.
●Cuando se pise el pedal del acelerador durante más de un determinado período
de tiempo.
●Al presionar completa o casi completa-
mente el pedal del acelerador.
●Cuando se coloque la palanca de cambios
en una posición distinta a D.
●Si se acciona el interruptor de cambio de
marchas “+” durante un período de tiempo
determinado
■Indicador acústico de aviso de restric- ción de reducción de marchas
Si las operaciones de descenso de marcha
se realizan con una velocidad de vehículo en
la cual no sea posible el descenso de marcha (cuando el descenso de marcha vaya a pro-
vocar que la velocidad del motor entre en la
zona roja), se escuc hará un indicador acús- tico para advertir al conductor de que el des-
censo de marcha no es posible.
Para entrar en el modo manual, colo-
que la palanca de cambios en la posi-
ción M.
Cuando el indicador de cambio de mar-
chas está encendido, las marchas se
pueden seleccionar accionando la
palanca de cambios o los interruptores
de cambio de marchas, permitiendo
que conduzca en la marcha que desee.
La visualización del indicador de cam-
bio de marchas sirve de guía al con-
ductor para mejorar el ahorro de
combustible y reducir las emisiones de
gases de escape, dentro de los límites
del rendimiento del motor.
Incluso si realiza operaciones de aumento
de marcha, si la velocidad del vehículo es
demasiado baja para la marcha solicitada, la
marcha no cambiará.
ADVERTENCIA
■Para evitar un funcionamiento inco-
rrecto
No adhiera elementos, como por ejemplo
accesorios, a los interruptores de cambio de marchas. De lo contrario, podría mover
accidentalmente los interruptores de cam-
bio de marchas.
Conducción de modo manual
Page 159 of 598

157
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
Indicador de aumento de marcha
Indicador de reducción de marcha
1 Ascenso de marcha (+)
2 Descenso de marcha (-)
Cada vez que utilice la palanca de cambios
o los interruptores de cambio de marchas, la
marcha cambia hacia arriba o hacia abajo
una marcha y se ajusta la marcha seleccio-
nada, de “1” a “6”.
Quedará fijada la marcha seleccionada, de
M1 a M6, y se visualizará en los contadores.
En el modo manual, la marcha no cam-
bia si no se acciona la palanca de cam-
bios o los interruptores de cambio de
marchas.
Sin embargo, incluso en el modo
manual, las marchas cambian automá-
ticamente en las siguiente situación:
Al reducir la velocidad del vehículo
(solo reducción de marchas).
Cuando la temperatura del aceite de
motor sea alta y la velocidad del
motor aumente acercándose a la
zona roja.
■Indicador acústico de aviso de restric- ción de reducción de marchas
Si las operaciones de descenso de marcha
se realizan con una velocidad de vehículo en la cual no sea posible el descenso de marcha
(cuando el descenso de marcha vaya a pro-
vocar que la velocidad del motor entre en la zona roja), se escuchará un indicador acús-
tico para advertir al conductor de que el des-
censo de marcha no es posible.
A
ADVERTENCIA
■Para evitar un funcionamiento inco- rrecto
No adhiera elementos, como por ejemplo
accesorios, a los interruptores de cambio
de marchas. De lo contrario, podría mover accidentalmente los interruptores de cam-
bio de marchas.
■Indicador de cambio de marchas
La indicación del indicador de cambio de marchas es solamente una guía para una
conducción más económica. El indicador
no informa al conductor sobre la frecuen- cia de funcionamiento del cambio seguro.
El conductor tiene la responsabilidad de
un funcionamiento del cambio adecuado según las condiciones del tráfico o las
condiciones de conducción (p. ej., al ade-
lantar o conducir por una pendiente
ascendente).
Este indicador ayuda al conductor a con- seguir una conducción más económica. El
sistema del vehículo determina la frecuen-
cia del funcionamiento del cambio según las condiciones de conducción e informa
al conductor mediante el indicador en el
contador. Para más información, consulte el indicador de cambio de marchas.
Page 160 of 598

1584-2. Procedimientos de conducción
*: Si está instalado
■Desplazamiento de la palanca de
cambios
1 Pise firmemente el pedal del embra-
gue.
2 Coloque la palanca de cambios en
la marcha deseada.
Asegúrese de solamente cambiar de mar-
chas gradualmente.
3 Libere gradualmente el pedal del
embrague.
Si es difícil cambiar en R, desplace la
palanca a N, suelte el pedal del embrague
momentáneamente y, a continuación, vuelva
a intentarlo.
■Desplazamiento de la palanca de
cambios a R
Coloque la palanca de cambios en R
mientras levanta la sección del anillo.
■Velocidades máximas permisibles
Tenga presente las siguientes velocidades máximas permisibles en cada cambio
cuando sea necesaria la aceleración
máxima.
Transmisión manual*
Instrucciones de funciona-
miento
Posición del
cambio
Velocidad máxima
km/h (mph)
146 (29)
276 (48)
3108 (68)
4138 (86)
5167 (104)
6218 (136)
AV I S O
■Para evitar daños en el vehículo
Cuando cambie las marchas, respete las
siguientes precauciones. En caso contra-
rio, se podría dañar el motor, la transmi- sión manual y/o el embrague.