TOYOTA GR86 2022 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2022, Model line: GR86, Model: TOYOTA GR86 2022Pages: 598, tamaño PDF: 86.42 MB
Page 241 of 598

239
4
4-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Conducción
• Cuando el sensor del radar se desalinee de manera significativa (si la orientación
del sensor del radar cambia por algún
motivo, deberá reajustarlo. Lleve el vehí- culo a un taller de Toyota o taller autori-
zado de Toyota, o a un taller de confianza
para que ajusten el sensor.) • Cuando se adhiera una gran cantidad de
nieve o hielo en la superficie del paracho-
ques trasero alrededor de los sensores del radar
• Cuando se conduzca el vehículo por una
carretera cubierta de nieve o en un
entorno en el que no haya objetos alrede- dor (como en un desierto) durante un
período de tiempo prolongado
• Cuando la temperatura alrededor de los sensores del radar aumente de manera
excesiva debido a una conducción prolon-
gada por pendientes ascendentes durante el verano, etc.
• Cuando la temperatura alrededor de los
sensores del radar se reduzca extremada- mente
• Cuando la tensión de la batería del vehí-
culo se reduzca • Cuando la tensión del vehículo supere la
tensión nominal de la batería
●El BSD/RCTA volverá a funcionar una vez
solucionados estos problemas y en cuanto
el indicador de desactivación de BSD/RCTA desaparezca. No obstante, si
aparece el indicador OFF de BSD/RCTA
durante un período de tiempo prolongado, lleve el vehículo a un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota o un taller de
confianza para que revisen el sistema lo antes posible.
●La detectabilidad de los sensores del radar es limitada. La detección de BSD/RCTA
podría verse afectada y el sistema podría
no funcionar correctamente en las condi- ciones siguientes.
• Si el parachoques trasero situado alrede-
dor de los sensores del radar está distor- sionado
• Si se adhiere hielo, nieve o barro a la
superficie del parachoques trasero alrede- dor de los sensores del radar
• Si se colocan adhesivos, etc., en las zonas
de los sensores del radar del parachoques trasero
• En condiciones meteorológicas adversas como lluvia, nieve o niebla
• Si conduce en carreteras mojadas como
calzadas con nieve y a través de charcos
●Es posible que los sensores del radar no
detecten o tengan dificultades para detec- tar los siguientes vehículos y objetos.
• Motos pequeñas, bicicletas, peatones,
objetos detenidos en la carretera o el arcén, etc.
• Vehículos con formas de carrocería que es
posible que el radar no refleje (vehículos
con alturas de carrocería reducidas como remolques sin carga y coches deportivos)
• Vehículos que no se aproximan a su vehí-
culo aunque se encuentran en la zona de detección (en un carril adyacente a la
parte posterior o junto a su vehículo
cuando están dando marcha atrás) (El sis- tema determina la presencia de vehículos
aproximándose en función de los datos
detectados por los sensores del radar.) • Vehículos viajando a velocidades notable-
mente diferentes
• Vehículos circulando en paralelo a casi la misma velocidad que su vehículo durante
un período de tiempo prolongado
• Vehículos que se aproximan en sentido contrario
• Vehículos situados en un carril más ale-
jado del adyacente • Vehículos que circulan a una velocidad
notablemente inferior que está intentando
adelantar
●En carreteras con carriles extremada-
mente estrechos, es posible que el sis- tema detecte vehículos que circulan en el
carril de al lado del adyacente.
Mientras el BSD/RCTA esté activo, los
elementos siguientes se accionarán
para alertar al conductor:
El indicador de acercamiento
BSD/RCTA (cuando haya vehículos
en los carriles adyacentes).
Indicador acústico de
aviso/indicador de acerca-
miento BSD/RCTA
Page 242 of 598

2404-6. Utilización de otros sistemas de conducción
El indicador acústico de aviso y el
indicador de acercamiento
BSD/RCTA (cuando se esté acer-
cando un vehículo por la izquierda o
la derecha mientras su vehículo está
dando marcha atrás)
■Indicador de acercamiento
BSD/RCTA
Está montado en cada lado de los
espejos exteriores.
El indicador se encenderá cuando se
detecte un vehículo aproximándose
desde atrás.
El indicador parpadeará para advertir al
conductor de peligros en las siguientes
condiciones.
Cuando el indicador está encendido,
si se acciona la palanca del intermi-
tente hacia el lado en que el indica-
dor está encendido
Al dar marcha atrás al vehículo
mientras el sistema detecta que otro
vehículo se está aproximando por
uno de los laterales
Indicador de acercamiento
BSD/RCTA
Función de atenuación del indicador
de acercamiento BSD/RCTA
Cuando los faros estén encendidos, el
brillo del indicador de acercamiento
BSD/RCTA se reducirá.
●Es posible que tenga dificultades para ver el indicador de acercamiento BSD/RCTA
en las condiciones siguientes.
• Cuando la luz solar brille directamente sobre este
• Cuando los haces de los faros de un vehí-
culo que circule detrás estén enfocados directamente sobre este
●Cuando la ruedecilla de control del brillo de la iluminación esté situada completa-
mente hacia arriba, aunque los faros estén
encendidos, el brillo del indicador de acer- camiento BSD/RCTA no se reducirá. Para
obtener más información acerca del dial de
control del brillo de la iluminación, consulte P.95.
■Indicador acústico de acerca-
miento BSD/RCTA (solo al dar
marcha atrás)
Se escuchará un indicador acústico de
aviso y parpadeará el indicador de
acercamiento BSD/RCTA para advertir
al conductor de peligros. Es posible
cambiar el ajuste del volumen del indi-
cador acústico de aviso utilizando la
pantalla del sistema multimedia.
( P.390)
■Consejos de seguridad relaciona-
dos con el indicador acústico de
aviso/indicador de acercamiento
BSD/RCTA
En los casos siguientes, es posible
que se retrase el funcionamiento del
indicador acústico de aviso y del
indicador de acercamiento
BSD/RCTA o que el sistema no
pueda emitir estas advertencias.
• Cuando un vehículo se desplaza al carril
adyacente desde un carril situado junto a
este
• Cuando conduce por una pendiente pro- nunciada o cuestas arriba y abajo de
manera repetida
• Cuando atraviesa un puerto
• Cuando su vehículo y el situado en un
A
Page 243 of 598

241
4
4-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Conducción
carril de al lado circulan por el lado más alejado de cada carril.
• Cuando varios vehículos que circulan
muy juntos se acercan en fila
• En curvas de radio reducido (curvas
cerradas o cuando realiza giros en una intersección)
• Cuando existe diferencia de altura entre
su carril y el adyacente
• Inmediatamente después de activar
BSD/RCTA al tocar “BSD/RCTA”
• Inmediatamente después de colocar la
palanca de cambios en la posición R
• Cuando se colocar una carga extremada- mente pesada en el camión
Al dar marcha atrás, es posible que
se retrase el funcionamiento del indi-
cador acústico de aviso y del indica-
dor de acercamiento BSD/RCTA o
que el sistema no pueda emitir estas
advertencias en las condiciones
siguientes.
• Al salir marcha atrás de un espacio de aparcamiento en batería
• Si hay un vehículo de gran tamaño apar-
cado junto a su vehículo (dicho vehículo
impide la propagación de las ondas de radar.)
• Al dar marcha atrás en carreteras en pen-
diente
• Al dar marcha atrás a alta velocidad
Es posible que el indicador de acer-
camiento BSD/RCTA se ilumine al
conducir cerca de objetos sólidos
situados en la carretera o en el
arcén (como guardarraíles, túneles y
paredes laterales).
Al girar en una intersección en
zonas urbanas o en una intersección
de varios carriles, es posible que el
indicador de acercamiento
BSD/RCTA parpadee.
Si hay un edificio o una pared en la
dirección de marcha atrás, es posi-
ble que el indicador de acercamiento
BSD/RCTA parpadee y que se escu-
che el indicador acústico de aviso.
Es posible que el sistema detecte un
vehículo que circula a dos carriles
de distancia del suyo en los casos
siguientes.
• Cuando su vehículo circule por el lado
más cercano de su carril del vehículo correspondiente
• Cuando el vehículo que circula a dos
carriles de distancia ci rcule por el lado
más cercano de su carril de su vehículo
■El sistema se detiene de manera
temporal
Esta pantalla aparece cuando se utiliza
el sistema a temperaturas extremada-
mente elevadas o reducidas o cuando
existe una tensión anómala. Una vez
corregidas estas condiciones, el sis-
tema se recuperará de la detención
temporal y el indicador desaparecerá.
Si aparece el indicador durante un
Indicador de desactivación de
BSD/RCTA
Page 244 of 598

2424-6. Utilización de otros sistemas de conducción
tiempo prolongado, lleve el vehículo a
un taller de Toyota, un taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza para
que revisen el sistema.
“BSD/RCTA Disabled (BSD/RCTA
desactivado)”
Indicador de desactivación de
BSD/RCTA
■El sistema se detiene de manera
temporal debido a la reducción de
la sensibilidad del radar
Esta pantalla se muestra cuando se
reduce la detectabilidad de los senso-
res del radar. Una vez corregido este
problema, el sistema se recuperará de
la detención temporal y el indicador
desaparecerá.
Si aparece el indicador durante un
tiempo prolongado, lleve el vehículo a
un taller de Toyota, un taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza para
que revisen el sistema.
“BSD/RCTA Disabled Sensor Bloc-
ked (BSD/RCTA desact. Sensor
bloq.)”
Indicador de desactivación de
BSD/RCTA
■Funcionamiento incorrecto del
sistema
Esta pantalla aparece cuando se pro-
duce un fallo de funcionamiento en el
sistema. Póngase en contacto con un
taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza y haga
que revisen el sistema.
“BSD/RCTA Disabled Check
Owner's Manual (BSD/RCTA des-
act. Consulte el Manual del Vehí-
culo)”
Indicador luminoso BSD/RCTA
Para activar y desactivar el sistema
BSD/RCTA, accione el visualizador de
información múltiple ( P.390) o la pan-
talla del sistema multimedia (Consulte
“Manual multimedia del propietario”).
Cuando se apague el sistema
A
Indicador luminoso BSD/RCTA
Para activar/desactivar el
BSD/RCTA
A
A
Page 245 of 598

243
4
4-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Conducción
BSD/RCTA, el indicador BSD/RCTA
OFF en el visualizador de información
múltiple se iluminará.
●En los casos siguientes, apague el sistema
BSD/RCTA. El sistema podría no funcionar
correctamente debido al bloqueo de las ondas de radar.
• Al remolcar el vehículo
• Si se instala un portabicicletas u otro dis- positivo en la parte posterior del vehículo
• Si se utiliza un dinamómetro de chasis, un
rodillo libre, etc. • Si utiliza el motor y hace girar las ruedas
mientras eleva el vehículo
●Si se coloca el interruptor del motor en
OFF, se mantendrá el último estado cono-
cido del sistema. Por ejemplo, si se colo- car el interruptor del motor en OFF con el
BSD/RCTA desactivado, el BSD/RCTA
permanecerá desactivado la próxima vez que se coloque el interruptor del motor en
la posición ON.
Los sensores del radar, situados en
cada lado del vehículo, están montados
en el interior del parachoques trasero.
Sensores del radar
Si es necesario reparar o sustituir los senso-
res del radar o si es necesario reparar, pintar o sustituir la zona del parachoques situada
alrededor de los sensores del radar, póngase
en contacto con un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o con un taller de con-
fianza para obtener asistencia.
Manejo de los sensores del
radar
AV I S O
Para garantizar un funcionamiento correcto del BSD/RCTA, respete las
siguientes precauciones.
●Mantenga siempre la superficie del parachoques situada cerca de los sen-
sores del radar limpia.
●No coloque adhesivos ni otros elemen-
tos en la superficie del parachoques situada cerca de los sensores del radar.
Para obtener más detalles, consulte a
un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
●No modifique el parachoques cerca de los sensores del radar.
●No pinte el parachoques cerca de los
sensores del radar.
A
Page 246 of 598

2444-6. Utilización de otros sistemas de conducción
*: Si está instalado
El sistema de frenado automático marcha
atrás (RAB) registra y almacena los datos siguientes al accionarse el freno automático.
No graba conversaciones, información per-
sonal ni otros datos de audio.
●Distancia del objeto
●Velocidad del vehículo
●Estado de funcionamiento del pedal del acelerador
●Estado de funcionamiento del pedal del freno
●Posición de la palanca de cambios
●Temperatura exterior
●Ajuste de la sensibilidad de los sensores
del sonar
Toyota y los terceros contratados por Toyota
pueden adquirir y utilizar los datos registra- dos para fines de investigación y desarrollo
de vehículos. Toyota y los terceros contrata-
dos por Toyota no divulgarán ni proporciona- rán los datos adquiridos a ningún otro
tercero, excepto bajo las siguientes condicio-
nes.
●El propietario del vehículo ha dado su con-
sentimiento.
AV I S O
●No exponga el parachoques cerca de
los sensores del radar a fuertes impac-
tos. Si un sensor se desalinea, es posi- ble que se produzca un fallo de
funcionamiento del sistema, incluido la
incapacidad de detectar vehículos que entren en las zonas de detección. Si se
aplican golpes fuertes al parachoques,
asegúrese de ponerse en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza para
revisarlo.
●No desmonte los sensores del radar.
Sistema de frenado auto-
mático de marcha atrás
(RAB)*
El frenado automático marcha
atrás (RAB) es un sistema dise-
ñado para ayudarle a evitar coli-
siones o reducir los daños por
colisiones al circular marcha atrás
con el vehículo. Si se detecta una
pared o un obstáculo mientras da
marcha atrás, el sistema notificará
al conductor mediante un sonido
de aviso y es posible que active
los frenos del vehículo automáti-
camente.
Page 247 of 598

245
4
4-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Conducción
●La divulgación/disposición se basa en una orden judicial u otra solicitud legalmente
exigible.
●Los datos modificados para que el usuario
y el vehículo no puedan ser identificados
se proporcionan a un centro de investiga- ción para su procesamiento estadístico o
para un propósito similar.
El sistema de frenado automático mar-
cha atrás (RAB) accionará las siguien-
tes 2 funciones utilizando 4 sensores
de sonar.
Alarma acústica del sonar
El sistema de frenado automático de marcha
atrás (RAB) detecta objetos y avisa al con-
ductor mediante un mensaje de aviso en la
pantalla del sistema multimedia y pitidos de
advertencia.
Frenado automático
El frenado automático detecta objetos situa-
dos detrás y, si existe riesgo de colisión, el
sistema desacelera el vehículo y controla la
frenada para reducir los daños.
Al dar marcha atrás
Cuando se aplica un frenado auto-
mático intenso o el control de par
para evitar una colisión (en tal caso,
se escuchará un breve pitido de
advertencia o pitidos continuos)
“Object Close Behind (Objeto cer-
ADVERTENCIA
●El frenado automático marcha atrás
(RAB) es un sistema que no está dise- ñado para sustituir la responsabilidad
del conductor de comprobar el alrede-
dor de los vehículos u obstáculos para evitar colisiones.
●El conductor es responsable de condu-
cir de forma segura. Antes de dar mar- cha atrás, asegúrese primero de pisar el
pedal del freno y de comprobar visual-
mente los alrededores.
●En algunas ocasiones el vehículo no
puede evitar colisi ones porque el sis-
tema tiene sus limitaciones. Es posible que el sonido de advertencia o el fre-
nado automático se retrasen o que no
funcionen en absoluto si hay presente
algún obstáculo.
●Asegúrese de desactivar el frenado
automático cuando el vehículo esté en
el rodillo libre o en el dinamómetro del chasis. De lo contrario, es posible que
el vehículo se desplace y provoque un
accidente.
●Asegúrese de desactivar el frenado
automático cuando vaya a remolcar el
vehículo. De lo contrario, es posible que el vehículo se desplace y provoque un
accidente.
●El sistema no está diseñado para detec- tar personas (inclui do niños), animales
u otros objetos en movimiento.
●En función del estado del vehículo o de su entorno, es posible que la capacidad
del sensor del sonar de detectar objetos
sufra inestabilidad.
Descripción general del sis-
tema de frenado automático de
marcha atrás (RAB)
A
Page 248 of 598

2464-6. Utilización de otros sistemas de conducción
cano detrás)”
Si el sistema detiene el vehículo (en
tal caso, continuará sonando el
pitido continuo)
“Apply Brake To Hold Position
(Accionar freno para mantener la
posición.)”
El sistema de frenado automático mar-
cha atrás (RAB) se accionará cuando
se cumplan todas las condiciones
siguientes.
El interruptor del motor está en ON.
Si la luz de aviso de EyeSight está
apagada.
Si el indicador de advertencia de
RAB está apagado.
Si el indicador de desactivación de
RAB está apagado.
La palanca de cambios está en R.
Luz de aviso de EyeSight
Indicador de advertencia RAB
Indicador de desactivación de RAB
Alarma acústica del sonar
La alarma acústica del sonar está
establecida en “ON”.
La velocidad del vehículo está com-
prendida entre 0 y 15 km/h (0 y 9
mph).
Frenado automático
La función de frenado automático
está establecida en “ON”.
La velocidad del vehículo está com-
prendida entre 1,5 y 15 km/h (1 y 9
mph).
●En los casos siguientes, el sistema de fre- nado automático marcha atrás (RAB) no
funcionará. Póngase en contacto de inme-
diato con un taller de Toyota, un taller auto- rizado de Toyota o un taller de confianza
para que revisen el sistema.
• Si la luz de aviso de EyeSight está encen- dido.
• El indicador de advertencia de RAB está
iluminado.
●En los casos siguientes, el sistema de fre-
nado automático marcha atrás (RAB) no se puede accionar.
• El indicador de desactivación de RAB está
iluminado.
●Es posible que las funciones no puedan
funcionar correctamente en los casos siguientes. Póngase en contacto de inme-
ADVERTENCIA
Si su vehículo queda atrapado en un paso
a nivel y está intentando escapar dando
marcha atrás a través de la barrera de cie- rre, es posible que el sistema reconozca
esta como un obstáculo y se active el
freno. En este caso, no pierda la calma y continúe pisando el pedal del acelerador o
cancele el sistema. ( P.251)
Condiciones de funciona-
miento
A
A
C
Page 249 of 598

247
4
4-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Conducción
diato con un taller de Toyota, un taller auto- rizado de Toyota o un taller de confianza
para que revisen el sistema.
• Si se ha colocado un adhesivo, pintura o un producto químico en los sensores del
sonar o en el parachoques trasero cerca
del sensor del sonar. • Si se ha modificado el parachoques tra-
sero.
• Si se ha retirado y colocado de nuevo el parachoques trasero.
• Si la distancia hasta el suelo ha cambiado
debido a la carga o a modificaciones del
vehículo. • Si se han producido daños en los sensores
del sonar o en el parachoques trasero
cerca del sensor del sonar. • Si el parachoques trasero sufre un impacto
fuerte o se deforma.
●En pendientes pronunciadas, la capaci-
dad de frenado del sistema se verá redu-
cida.
●El sistema está diseñado para evitar coli-
siones debido a frenados automáticos intensos cuando la velocidad de marcha
atrás del vehículo es inferior a aproxima-
damente 5 km/h (3 mph). No obstante, el sistema no garantiza que el vehículo
pueda evitar colisiones en cualquier situa-
ción.
●Si se da marcha atrás con el vehículo a
una velocidad extremadamente reducida, es posible que se dé prioridad a las manio-
bras del conductor. En tal caso, el frenado
automático no funcionará.
●Es posible que el sistema no pueda detec-
tar y aplicar el fr eno con los siguientes objetos.
• Objetos afilados o finos como postes,
vallas y cuerdas que es posible que no reflejen las ondas acústicas emitidas
desde el sensor del sonar.
• Objetos que están demasiado cerca del parachoques trasero al colocar la palanca
de cambios en R.
• Objetos con una superficie que es posible que no refleje las ondas acústicas emitidas
desde el sensor del sonar como una valla
metálica.
●Objetos que el sistema no está diseñado
para detectar y aplicar el freno.
• Peatones. • Objetos en movimiento, incluido vehículos
moviéndose.
• Objetos que absorban las ondas acústicas como ropa o la nieve.
• Objetos cuya superficie tenga un ángulo
diagonal. • Objetos que estén a poca altura del suelo
como topes de aparcamiento.
• Objetos que estén a una altura elevada del suelo como objetos colgantes.
• Objetos que estén fuera del alcance del
centro del vehículo en dirección horizontal.
• Objetos que no estén en dirección vertical. • Objetos que no estén perpendiculares al
suelo.
• Objetos que ya no están directamente en la dirección en la que circula el vehículo.
• Objetos que son irregulares u ondulados.
●Cuando dé marcha atrás al vehículo, es
posible que estas funciones no puedan
funcionar adecuadamente o que provo- quen un fallo de funcionamiento del sis-
tema en las condiciones siguientes.
En presencia de sonidos cercanos a alta fre-
cuencia procedentes de otros fuentes: • Con sonidos de bocinas de otros vehícu-
los.
• Con sonidos de motores de otros vehícu- los.
• Con sonidos de frenos neumáticos.
• Con equipos de detección de vehículos o sonar de otros vehículos.
• Si se transmiten cerca ondas acústicas
con una frecuencia similar a la del sistema del vehículo.
• Si un vehículo equipado con el mismo sis-
tema está avanzando marcha atrás en la misma dirección que usted.
●Condiciones meteorológicas:• Con temperaturas extremadamente altas o
bajas en las que la zona situada cerca del
sensor del sonar se caliente o enfría demasiado como para funcionar.
• Si se han expuesto los sensores del sonar
o el parachoques trasero situado cerca de los sensores del sonar a lluvia intensa o a
una cantidad significativa de agua.
• Niebla, nieve, tormentas de arena, etc. • Con aire desplazándose a una velocidad
elevada, por ejemplo, con mucho viento.
Page 250 of 598

2484-6. Utilización de otros sistemas de conducción
●Piezas colocadas en el parachoques tra- sero, cerca del sensor del sonar:
• Componentes electrónicos (luces antinie-
bla, pilotes de protección, antenas de radio) o accesorios disponibles en comer-
cios (enganche de remolque, portabicicle-
tas, ) instalados. • Piezas que emitan sonidos a alta frecuen-
cia, como bocinas o altavoces instalados.
●Condiciones del vehículo:
• Si hay hielo, nieve o barro adheridos a los
sensores del sonar o al parachoques tra-
sero cerca del sensor del sonar. • Cuando el vehículo está notablemente
inclinado.
• Si la distancia hasta el suelo se ha redu- cido notablemente debido a la carga del
vehículo, etc.
• Cuando el sensor del sonar está desali- neado debido a una colisión o a un acci-
dente.
●Entorno:
• Si hay presente una pancarta de tela, una
bandera, una rama o barreras de un paso a nivel en la trayectoria de marcha atrás.
• Al dar marcha atrás en una zona con gravi-
lla o hierba. • Al dar marcha atrás en una zona con obje-
tos o paredes adyacentes al vehículo
como túneles, puentes, carreteras o pla- zas de garaje estrechos.
• Si hay una marca de neumático o un orifi-
cio presente en el suelo en la trayectoria marcha atrás.
• Al dar marcha atrás sobre una tapa de
alcantarilla (rejilla).
• Si la trayectoria marcha atrás está incli-
nada, por ejemplo, en una cuesta arriba pronunciada.
• Al dar marcha atrás cuesta abajo.
• Dar marcha atrás en un garaje con un techo bajo o un túnel.
• Si hay presente un bordillo o un peldaño
en la trayectoria marcha atrás.
• Si hay una zona de nieve en la trayectoria
marcha atrás.
• Si hay un charco de agua.
• Si hay un obstáculo cerca de un objeto.
• Si circula marcha atrás junto a una pared.
• La zona de la carretera en la que empieza
a haber suciedad y nieve.
• Al dar marcha atrás en una carretera irre-
gular.
●En situaciones como las siguientes, es
posible que no se pueda evitar una coli-
sión aunque el sistema funcione con nor- malidad.
• Las carreteras están resbaladizas.
• Si la presión del aire de los neumáticos no es correcta.
• Si los neumáticos se han desgastado.
• Se han instalado cadenas para neumáti- cos.