TOYOTA GR86 2022 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2022, Model line: GR86, Model: TOYOTA GR86 2022Pages: 598, tamaño PDF: 86.42 MB
Page 271 of 598

269
4
4-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Conducción
*1: Vehículos con transmisión automática
*2: Vehículos con transmisión manual
■Ruidos y vibraciones causados por los sistemas ABS, asistencia a la frenada,
TRC y VSC
●Podría escuchar un sonido en el comparti-
mento del motor si se pisa varias veces el
pedal del freno cuando ponga en marcha el motor o justo después de que el vehí-
culo se empiece a mover. Este sonido no
indica que exista un funcionamiento inco- rrecto en ninguno de estos sistemas.
●Se puede producir alguna de las siguien-tes situaciones cuando los sistemas ante-
riormente mencionados están activados.
Ninguna de ellas indica que exista un fun- cionamiento incorrecto.
• Pueden sentirse vibraciones en la carroce-
ría y la dirección. • Puede escucharse un ruido del motor des-
pués de pararse el vehículo.
• El pedal del freno puede vibrar ligeramente después de activar el sistema ABS.
• Es posible que el pedal del freno se mueva
ligeramente hacia abajo después de acti- var el ABS.
■Sonido de funcionamiento del EPS
Al accionar el volante, es posible que escu-
che un sonido del motor (zumbido). Esto no
indica un funcionamiento incorrecto.
■Reactivación automática de los siste- mas TRC y VSC
Después de apagar los sistemas TRC y VSC,
los sistemas se reactivarán automáticamente
en las siguientes situaciones:
●Cuando se apaga el interruptor del motor.
●Si únicamente se apaga el sistema TRC, el
TRC se encenderá cuando la velocidad del
vehículo sea superior a aproximadamente 50 km/h (31 mph).
Si se desactivan ambos sistemas, TRC y
VSC, la reactivación automática no se pro- ducirá cuando la velocidad del vehículo
aumente.
■Eficacia reducida del sistema EPS
La eficacia del sistema EPS puede reducirse
para evitar que el sistema se sobrecaliente cuando se utilice frecuentemente la dirección
durante un largo período de tiempo. Como
resultado, es posible que se aprecie cierta resistencia en el volante. En dicho caso,
evite utilizar la dire cción excesivamente o
detenga el vehículo y apague el motor. El sis- tema EPS debería volver a su estado normal
después de un breve momento.
■Desactivación automática del modo
“TRACK”
Cuando se apague el interruptor del motor tras conducir en modo “TRACK”, el modo se
desactivará automáticamente.
■Condiciones de funcionamiento de la
señal del freno de emergencia
Cuando se cumplan las tres condiciones siguientes, funcionará la señal del freno de
emergencia:
Conducción
deportiva
Modo “TRACK”Modo “TRACK”Modo “TRACK”
OFFOFF
Modo “TRACK”*1
OFF*2
Condiciones de
conducciónModos TRCModos VSCFuncionamiento
LSD de los frenosIndicadores
Page 272 of 598

2704-6. Utilización de otros sistemas de conducción
●Los intermitentes de emergencia están apagados.
●La velocidad actual del vehículo es supe-rior a 60 km/h (38 mph).
●Se ha pisado el pedal del freno de manera que el sistema ha juzgado, por la decelera-
ción del vehículo, que se trataba de una
frenada repentina.
■Cancelación automática del sistema de la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se apagará en cualquiera de las siguientes situaciones:
●Se encienden los intermitentes de emer-gencia.
●Se suelta el pedal del freno.
●El sistema juzga por la deceleración del
vehículo que no se trata de un frenado repentino.
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar.
( P.390)
ADVERTENCIA
■El ABS pierde eficacia cuando
●Los límites del rendimiento del agarre
del neumático han sido excedidos (como los neumáticos muy desgastados
en una carretera cubierta por la nieve).
●El vehículo patina mientras se conduce a alta velocidad sobre una carretera que
se encuentra húmeda o resbaladiza.
■La distancia de parada con el ABS en funcionamiento puede ser mayor que
en condiciones normales
El sistema ABS no está diseñado para
reducir la distancia de parada del vehículo. Mantenga siempre la distancia de seguri-
dad con respecto al vehículo de delante,
especialmente en las siguientes situacio- nes:
●Al conducir en vías de tierra, con gravi-
lla o con nieve
●Al conducir con cadenas para neumáti-
cos
●Al pasar por resaltos en la carretera
●Al conducir en superficies irregulares o
con baches
■El sistema TRC puede no funcionar
con eficacia si
El control direccional y la potencia no
podrán alcanzarse cuando se conduzca sobre superficies resbaladizas, incluso si
está en funcionamiento el sistema TRC.
No conduzca el vehículo en condiciones
en las que se pueda perder estabilidad y potencia.
■Cuando el VSC o la función LSD de
los frenos está activada
El indicador de deslizamiento parpadea. Conduzca siempre con precaución. La
conducción imprudente puede provocar
un accidente. Tenga especial cuidado cuando el indicador parpadee.
■Cuando los sistemas TRC/VSC están
desactivados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada al estado de la
carretera. A no ser que sea estrictamente
necesario, no desactive los sistemas TRC/VSC, ya que estos sistemas ayudan
a mejorar la estabilidad del vehículo y la
fuerza motriz.
■Sustitución de los neumáticos
Compruebe que todos los neumáticos ten-
gan el tamaño, marca, banda de rodadura
y capacidad total de carga especificados. Asimismo, asegúrese de que los neumáti-
cos están inflados con la presión de
inflado de los neumáticos recomendada.
Los sistemas ABS, TRC y VSC no funcio- narán correctamente si se instalan neumá-
ticos diferentes en el vehículo.
Póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza para más información
cuando cambie los neumáticos o las rue- das.
Page 273 of 598

271
4
4-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Conducción
ADVERTENCIA
■Manipulación de los neumáticos y la
suspensión
Si utiliza neumáticos defectuosos o modi-
fica la suspensión, los sistemas de asis- tencia a la conducción se verán
perjudicados y podría provocar un funcio-
namiento incorrecto del sistema.
Page 274 of 598

2724-7. Sugerencias de conducción
4-7.Sugerencias de conducción
Utilice los líquidos apropiados según
las temperaturas exteriores existen-
tes.
• Aceite de motor
• Refrigerante del motor
• Líquido del lavador
Lleve el vehículo a un técnico de
servicio para que revise la condición
de la batería.
Equipe el vehículo con cuatro neu-
máticos para nieve o adquiera un
juego de cadenas para neumáticos
para los neumáticos traseros.
Asegúrese de instalar 4 neumáticos del
tamaño especificado, así como también que
los 4 neumáticos sean del mismo tamaño,
del mismo fabricante, de la misma marca y
con la misma banda de rodadura. Com-
pruebe también que usa cadenas para neu-
máticos que corresponden al tamaño de los
neumáticos.
Sugerencias sobre la con-
ducción en invierno
Realice los preparativos y revisio-
nes necesarios antes de conducir
el vehículo en invierno. Conduzca
siempre el vehículo de manera
apropiada según las condiciones
atmosféricas existentes.
Preparación para el invierno
ADVERTENCIA
■Conducción con neumáticos para
nieve
Observe las siguientes precauciones para
reducir el riesgo de accidentes. En caso contrario, puede perder el control
del vehículo y sufrir lesiones graves o mor-
tales.
●Utilice neumáticos del tamaño especifi-
cado y que sean del mismo tamaño, del
mismo fabricante, de la misma marca y con la misma banda de rodadura.
●Mantenga el nivel recomendado de pre-
sión de aire.
●No conduzca a velocidades que supe-
ren el límite de velocidad o el límite
especificado para los neumáticos para
nieve que utilice.
●Utilice neumáticos para nieve en todas
las ruedas, no sólo en algunas.
■Conducción con cadenas para neu- máticos
●Cuando uno de estos neumáticos se
pinche, podrá sellar el neumático tem-
poralmente. Sin embargo, no utilice la cadena para neumáticos en un neumá-
tico sellado. Si cualquiera de los neu-
máticos traseros se pincha y es necesario utilizar cadenas para neumá-
ticos, póngase en contacto con un con-
cesionario o taller Toyota autorizado, o con otro profesional con la cualificación
y el equipo necesarios.
●Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, es posible que el vehí-
culo no se pueda conducir de forma segura, con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o mortales.
• No conduzca a velocidades que supe-
ren el límite de velocidad especificado para las cadenas para neumáticos que
utilice, o 30 km/h (19 mph), cualquiera
que sea el valor inferior.
• Evite conducir sobre superficies con
baches.
• Evite las aceleraciones, maniobras , fre- nadas, y cambios de marcha bruscos
que puedan provocar un frenado de
motor repentino.
• Reduzca la velocidad lo suficiente antes
de entrar en una curva para mantener el
control del vehículo.
Page 275 of 598

273
4
4-7. Sugerencias de conducción
Conducción
Realice los siguientes pasos según las
condiciones de conducción:
No intente abrir una ventanilla por la
fuerza ni mueva un limpiaparabrisas
que se haya congelado. Vierta agua
caliente sobre la zona congelada
para derretir el hielo. Retire el agua
inmediatamente para evitar que se
congele.
Para garantizar el funcionamiento
adecuado del ventilador del sistema
de control climático, retire la nieve
que se haya acumulado en los orifi-
cios de admisión de aire delante del
parabrisas.
Inspeccione y retire el exceso de
hielo o nieve que pudiera haberse
acumulado en las luces exteriores,
techo del vehículo, en el chasis,
alrededor de los neumáticos o en los
frenos.
Elimine la nieve o el barro de la
suela de sus zapatos antes de intro-
ducirse en el vehículo.
Si se abre y se cierra un puerta
cuando la ventanilla lateral está con-
gelada, el dispositivo de seguridad
de la ventanilla operará y la función
de apertura/cierre de la ventanilla
vinculada con el funcionamiento de
la puerta podría no operar correcta-
mente. Si esto ocurre, realice lo
siguiente después de derretir el
hielo.
Tras abrir la ventana a la posición apro-
ximadamente semiabierta, realice la ini-
cialización. ( P.133)
Acelere el vehículo suavemente, man-
tenga una distancia segura entre usted
y el vehículo delant e, y conduzca a una
velocidad reducida adecuada a las con-
diciones de la carretera.
Estacione el vehículo y coloque la
palanca de cambio en P (transmi-
sión automática), 1 o R (transmisión
manual) sin accionar el freno de
estacionamiento. El freno de esta-
cionamiento se podría congelar, por
lo que no podría desactivarlo. Si el
vehículo está estacionado sin accio-
nar el freno de estacionamiento,
asegúrese de bloquear las ruedas.
Puede ser peligroso no hacerlo, ya
que el vehículo podría moverse de
forma inesperada, lo que podría pro-
vocar un accidente.
Vehículos con transmisión automá-
ADVERTENCIA
Ponga la máxima atención al conducir con
cadenas para neumáticos - un exceso de
confianza debido a la conducción con cadenas para neumáticos podría provocar
un accidente grave.
AV I S O
■Reparación o sustitución de los neu-
máticos para nieve
Realice las reparaciones o el recambio de
los neumáticos para nieve únicamente en concesionarios Toyota o en talleres de
montaje de neumáticos originales.
Esto es porque el desmontaje y montaje de los neumáticos para nieve afecta al
funcionamiento de las válvulas y los trans-
misores de aviso de la presión de los neu- máticos.
Antes de conducir el vehículo
Durante la conducción del
vehículo
Al estacionar el vehículo
Page 276 of 598

2744-7. Sugerencias de conducción
tica: Si se estaciona el vehículo sin
accionar el freno de estaciona-
miento, compruebe que la palanca
de cambios no puede colocarse en
una posición distinta a P*.
*: La palanca de cambios se bloqueará si se
intenta cambiar de P a cualquier otra posi-
ción sin pisar el pedal del freno. Si la
palanca de cambios se puede cambiar de
P, es posible que exista algún problema
con el sistema de bloqueo del cambio.
Lleve inmediatamente el vehículo a un
taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o a un taller de confianza o talle-
res de montaje de neumáticos originales
para que lo revisen.
Le recomendamos que consulte a un
concesionario o taller Toyota autori-
zado, o a otro profesional con la cualifi-
cación y el equipo necesarios, para
obtener más información acerca de la
cadenas que puede utilizar.
Las normas relativas al uso de cadenas
para neumáticos varían según el lugar
y tipo de carretera. Compruebe siem-
pre las normas locales antes de colocar
las cadenas.
■Instalación de las cadenas para neumá-
ticos
Observe las siguientes precauciones al insta- lar y desmontar las cadenas:
●Instale y desmonte las cadenas para neu-máticos en un lugar seguro.
●Instale las cadenas para neumáticos en
los neumáticos traseros. No instale las
cadenas para neumáticos en los neumáti- cos delanteros.
●Instale las cadenas para neumáticos en los neumáticos traseros lo más firmemente
posible. Vuelva a apretar las cadenas des-
pués de conducir durante aproximada- mente 100 m (328 pies).
●Instale las cadenas para neumáticos siguiendo las instrucciones que se sumi-
nistran con las mismas.
Selección de cadenas para
neumáticos
Normativa de uso de las cade-
nas para neumáticos
AV I S O
■Uso de las cadenas para neumáticos
Utilice solo cadenas que sean del tamaño
correcto para sus neumáticos de tal modo que no dañen la carrocería o la suspen-
sión.
■Montaje de las cadenas para neumá- ticos
Puede que las válvulas y los transmisores
de aviso de la presión de los neumáticos
no funcionen correctamente si las cade- nas para neumáticos están instaladas.
Page 277 of 598

5
275
5
Características interiores
Características interiores
.5-1. Utilización del sistema de aire
acondicionado
Sistema de aire acondicionado
automático........................... 276
Calefactores de los asientos . 281
5-2. Utilización de las luces interio-
res
Lista de luces interiores ......... 283
5-3. Utilización de las característi-
cas de almacenamiento
Lista de características de almace-
namiento ............................. 285
Características del maletero .. 288
5-4. Uso de las otras características
interiores
Otras características interiores
............................................ 289
Page 278 of 598

2765-1. Utilización del sistema de aire acondicionado
5-1.Utilización del sistema de aire acondicionado
Visualizador del ajuste de temperatura del lado izquierdo
Interruptor de control de temperatura del lado izquierdo
Visualizador del modo de control climático
Interruptor de control de la velocidad del ventilador
Interruptor de control de temperatura del lado derecho
Visualizador del ajuste de temperatura del lado derecho
Interruptor “MAX A/C”
Interruptor “SYNC”
Sistema de aire acondicionado automático
Las salidas de aire se seleccionan de forma automática y la velocidad del
ventilador se ajusta también de forma automática en función de la tempera-
tura establecida.
Las ilustraciones siguientes corresponden a vehículos con dirección a la
izquierda.
Las posiciones del botón y las formas difieren para vehículos con dirección
a la derecha.
También, las posiciones de los botones y del visualizador serán diferentes
dependiendo del tipo de sistema.
Controles del aire acondicionado
A
C
D
Page 279 of 598

277
5
5-1. Utilización del sistem a de aire acondicionado
Características interiores
Interruptor de modo de aire exterior/recirculado
Interruptor “A/C”
Interruptor de control del modo de flujo de aire
Interruptor de los desempañadores de los espejos retrovisores exteriores y del
desempañador de la luna trasera
Interruptor “ON/OFF”
Interruptor del desempañador del parabrisas
Interruptor de modo automático
■Configuración del ajuste de tem-
peratura
Para ajustar la temperatura, gire el inte-
rruptor de control de la temperatura
hacia la derecha (calor) o hacia la
izquierda (frío).
Si no se pulsa el interruptor “A/C”, el sistema
expulsará aire a temperatura ambiente o
bien aire caliente.
El sistema de aire acondicionado pasa del
modo individual al sincronizado cada vez
que se pulsa el interruptor “SYNC”.
Modos sincronizados (indicador encendido):
El interruptor de control de la temperatura
del lado izquierdo se puede usar para ajus-
tar la temperatura del lado del conductor y
del pasajero delantero. En este momento,
accione el interruptor de control de la tempe-
ratura del lado derecho para ingresar al
modo individual.
Modos individuales (indicador apagado):
La temperatura del lado del conductor y del
pasajero delantero puede ajustarse separa-
damente.
■Ajuste de la velocidad del ventila-
dor
Para ajustar la velocidad del ventilador,
gire el interruptor de control de veloci-
dad del ventilador hacia la derecha
(incrementar) o hacia la izquierda (dis-
minuir).
Al pulsar el interruptor “ON/OFF” se apaga
el ventilador.
■Cambie el modo de flujo de aire
Pulse el interruptor de control del modo
de flujo de aire.
El modo de flujo de aire cambia de la
siguiente forma cada vez que se pulsa el
interruptor.
1 Parte superior del cuerpo
2 Parte superior del cuerpo y ligera-
mente a los pies
3 Parte superior del cuerpo y pies
4 Pies
Page 280 of 598

2785-1. Utilización del sistema de aire acondicionado
5Pies y se acciona el desempañador
del parabrisas
■Cambio entre los modos de aire
exterior y aire recirculado
Pulse el interruptor de modo de aire
exterior/recirculado.
El modo cambia entre modo de aire exterior
y modo de aire recirculado cada vez que se
acciona el interruptor.
Al seleccionar el modo de aire recirculado,
el indicador se enciende en el interruptor de
modo de aire exterior/recirculado.
■Ajuste la función de refrigeración
y deshumidificación
Pulse el interruptor “A/C”.
Cuando la función está activada, el indica-
dor se enciende en el interruptor “A/C”.
■Función de enfriamiento rápido
Pulse el interruptor “MAX A/C”.
Cuando el interruptor está encendido, el aire
acondicionado se encenderá, la tempera-
tura se establecerá en LO, la velocidad del
ventilador se establecerá en MAX, las sali-
das de aire se establecerán en la parte
superior del cuerpo y el modo de aire cam-
biará al modo de aire recirculado automáti-
camente.
Para apagar la función de enfriamiento
rápido y volver a la configuración anterior,
presione el interruptor “MAX A/C” nueva-
mente.
■Suspender la función
Pulse el interruptor “ON/OFF”.
Mientras se usa el si stema de aire acondi-
cionado, cuando se presiona el interruptor
“ON/OFF”, el sistema de aire acondicionado
se detendrá y el visualizador del ajuste de
temperatura, etc. se apagará.
Si se presiona y se enciende el interruptor
de “ON/OFF”, el sistema de aire acondicio-
nado funcionará en el estado de funciona-
miento en el que estaba cuando se apagó.
Sin embargo, si la función de enfriamiento
rápido estaba en funcionamiento cuando se
apagó el sistema de aire acondicionado,
funcionará en el estado de funcionamiento
en el que estaba antes de que se encen-
diera la función de enfriamiento rápido.
■Desempañamiento del parabrisas
Los desempañadores se utilizan para
desempañar el parabrisas y las venta-
nillas laterales delanteras.
Pulse el interruptor del desempañador
del parabrisas.
Ajuste el interruptor de modo de aire exte-
rior/recirculado al modo de aire exterior si se
está utilizando el modo de aire recirculado.
(Podría cambiar de forma automática.)
Para desempañar el parabrisas y las venta-
nillas laterales con mayor rapidez, aumente
el flujo de aire y la temperatura.
Para volver al modo anterior, pulse el inte-
rruptor del desempañador del parabrisas
otra vez cuando el parabrisas esté desem-
pañado.
Cuando el interruptor del desempañador del
parabrisas está encendido, el indicador se
enciende en el interruptor del desempaña-
dor del parabrisas.
■Desempañamiento de la luna tra-
sera y los espejos retrovisores
exteriores
Los desempañadores se utilizan para
desempañar la luna trasera y para eli-
minar gotas de lluvia, rocío y escarcha
de los espejos retrovisores exteriores.
Pulse el interruptor de los desempaña-
dores de los espejos retrovisores exte-
riores y de la luna trasera.
Los desempañadores se apagarán automá-
ticamente después de aproximadamente 15