TOYOTA GR86 2022 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2022, Model line: GR86, Model: TOYOTA GR86 2022Pages: 598, tamaño PDF: 86.42 MB
Page 361 of 598

359
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
podría no oírse debido a un entorno ruidoso o a un sonido de audio.
■Si se visualiza “Check Owner’s Manual
(Consulte el Manual del Vehículo)”
●Si se muestran los siguientes mensajes,
siga las instrucciones en conformidad.
• “High Coolant Temperature (Temperatura del motor elevada)” ( P.376)
• “Transmission Oil Temperature (Tempera-
tura del aceite transmisión)” ( P.153)
●Si cualquiera de los siguientes mensajes
se muestran en el visualizador de informa-
ción múltiple, podría indicar un funciona- miento incorrecto. Lleve inmediatamente el
vehículo a un taller de Toyota o taller auto-
rizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo revisen.
• “EyeSight OFF (EyeSight apagado)”
• “Headlights Disabled (Faros desactiva- dos)”
• “ABS”
• “Steering System (Sistema de dirección)” • “Vehicle Stability Control (Ctrl. estabilidad
del vehículo)”
• “Transmission (Transmisión)” • “Low Tire Pressure (Presión baja en neu-
mático)”
• “RAB Disabled (RAB desactivado)” • “BSD/RCTA Disabled (BSD/RCTA des-
act.)”
• “Keyless Access System Disabled (Acceso sin llave desactivado)”
• “Auto Headlight Level er Disabled (Nivela-
dor de faros autom. Desactivado)” • “SRH Disabled (SRH desact.)”
• “Gasoline Particulate Filter (Filtro de partí-
culas de gasolina)”
●Si cualquiera de los siguientes mensajes
se muestran en el visualizador de informa- ción múltiple, podría indicar un funciona-
miento incorrecto. Detenga el vehículo
inmediatamente y póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza.
• “Brake System (Sistema de frenado)” • “Check Engine (Revise motor)”
• “SRS Airbag System (Sistema SRS
(airbags))”
Detenga el vehículo en un lugar
seguro sobre una superficie plana y
firme.
Aplique el freno de estacionamiento.
Coloque la palanca de cambios en P
(transmisión automática) o R (trans-
misión manual).
Pare el motor.
Encienda los intermitentes de emer-
gencia. ( P.340)
Compruebe el grado de deterioro de
los neumáticos.
Si tiene un neumático pin-
chado
Su vehículo no está equipado con
un neumático de repuesto, en su
lugar está equipado con un kit de
emergencia para la reparación de
pinchazos.
Un pinchazo causado por un clavo
o tornillo que traspase la banda de
rodadura se puede reparar tempo-
ralmente con el kit de emergencia
para la reparación de pinchazos.
ADVERTENCIA
■Si tiene un neumático pinchado
No siga conduciendo con un neumático
pinchado.
Conducir con un neumático pinchado, incluso aunque sea una distancia corta,
puede producir daños irreparables en el
neumático y la rueda. Conducir con un
neumático pinchado puede producir un surco en la pared lateral del mismo. En
dicho caso, el neumático podría explotar
al usar el kit de emergencia para la repara- ción de pinchazos, lo que podría ocasio-
nar lesiones graves o mortales.
Antes de reparar el vehículo
Page 362 of 598

3607-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Sólo se debe reparar un neumático con
el kit de emergencia para la reparación
de pinchazos si el daño se ha produ-
cido a causa de un clavo o tornillo que
ha pasado a través de la banda de
rodadura del neumático.
• No extraiga el clavo o el tornillo del
neumático. La extracción del objeto
puede ensanchar la abertura e
imposibilitar la reparación de emer-
gencia con el kit.
• Para evitar fugas de la pasta
sellante, desplace el vehículo hasta
que el área del pinchazo, si se ha
detectado, quede en la parte supe-
rior del neumático.
■Un pinchazo que no se puede reparar con el kit de emergencia para la repara-
ción de pinchazos
En los casos siguientes, el neumático no se
puede reparar con el kit de emergencia para la reparación de pinchazos. Póngase en con-
tacto con un taller de Toyota o taller autori-
zado de Toyota, o con un taller de confianza.
●Cuando el neumático está dañado por
conducir sin suficiente presión de aire
●Cuando el neumático ha perdido presión
de aire debido a una grieta o daño en la pared lateral del neumático
●Cuando el neumático está claramente separado de la rueda
●Cuando el corte o el daño de la banda de rodadura tenga una longitud de 4 mm
(0,16 pul.) de longitud o más
●Cuando la rueda está dañada
●Cuando más de 2 objetos puntiagudos, como clavos o tornillos, han traspasado la
banda de rodadura de un neumático senci-
llo
●Cuando hay más de un orificio o corte en
el neumático dañado
●Cuando la pasta sellante ha caducado
Ubicación del kit de emergencia para la reparación de pinchazos y
de las herramientas
Page 363 of 598

361
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
Anilla de remolque
Destornillador
Kits de emergencia para la reparación de pinchazos
Llave de tuercas de la rueda
Pasta sellante
Pegatina
Referencia rápida
Compresor
Compresor
Interruptor del compresor
Manguera
Pasta sellante
Manguera
Válvula
Componentes del kit de emergencia para la reparación de pinchazos
A
C
D
A
C
D
AA
Page 364 of 598

3627-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Kit de emergencia para la reparación de pinchazos
●La pasta sellante tiene una duración limi-tada. La fecha de caducidad viene indi-
cada en la botella. La pasta sellante
deberá cambiarse antes de la fecha de caducidad. Póngase en contacto con un
taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza para su sustitución.
●La pasta sellante almacenada en el kit de emergencia para la reparación de pincha-
zos se puede utilizar sólo una vez para
reparar un neumático sencillo de manera provisional. Si se ha ut ilizado toda la pasta
sellante y necesita comprar más, póngase
en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de
confianza. El compresor es reutilizable.
●La pasta sellante se puede utilizar cuando
la temperatura exterior se encuentre entre
-30°C (-22°F) y 60°C (140°F).
●El kit se ha diseñ ado exclusivamente para
neumáticos del tamaño y tipo de los neu- máticos originales in stalados en su vehí-
culo. No lo utilice para neumáticos que
tengan un tamaño diferente al de los origi- nales o para cualquier otro fin.
●Si la pasta sellante entra en contacto con la ropa, puede dejar manchas.
●Si la pasta sellante se adhiere a una rueda o a la superficie de la carrocería del vehí-
culo, es posible que la mancha no se
pueda eliminar si no se limpia inmediata- mente. Limpie de inmediato la pasta
sellante con un paño húmedo.
●Durante la utilización del kit, se emite un
ruido muy fuerte de funcionamiento. Esto
no indica un funcionamiento incorrecto.
●No utilice el kit de emergencia para la
reparación de pinchazos para comprobar o ajustar la presión de aire de los neumáti-
cos.
●En temperaturas extremadamente bajas
-30°C a -20°C (-22°F a -4°F), la viscosidad
de la pasta sellante aumenta y la pasta sellante fluirá más lentamente. En dichas
temperaturas, introduzca la pasta sellante
en el vehículo para calentarla antes de usarla.
■Observación relativa a la comprobación
del kit de emergencia para la reparación
de pinchazos
Verifique ocasionalmente la fecha de caduci- dad de la pasta sellante.
La fecha de caducidad viene indicada en la
botella. No utilice pasta sellante cuya fecha de caducidad haya sido superada. En caso
contrario, es posibl e que las reparaciones
efectuadas utilizando el kit de emergencia
para la reparación de pinchazos no se lleven a cabo correctamente.
ADVERTENCIA
■Precauciones durante la conducción
●Guarde el kit de repar ación en el male-
tero. En caso de un accidente o al frenar
repentinamente se pueden sufrir lesio-
nes.
●El kit de reparación es de uso exclusivo
para su vehículo.
No utilice el kit de reparación en otros vehículos, lo cual podría ocasionar acci-
dentes provocando lesiones graves o
mortales.
●No utilice el kit de reparación para neu- máticos de un tamaño diferente a los
originales o para otro propósito. Si los
neumáticos no se han reparado por completo, podría producirse un acci-
dente con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o mortales.
■Precauciones relativas al uso de la
pasta sellante
●La ingestión de la pasta sellante puede
resultar nociva para su salud. En caso de ingerir pasta sellante, beba tanta
agua como le sea posible y acuda inme-
diatamente a un médico.
●Si la pasta sellante entra en contacto
con los ojos o se adhiere a la piel,
lávese inmediatamente con agua. Si sigue notando molestias, consulte a un
médico.
Page 365 of 598

363
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
1 Quite la esterilla para equipaje.
2 Extraiga los kits de emergencia
para la reparación de pinchazos.
( P.360)
1 Agite la botella de la pasta sellante
varias veces hacia arriba y hacia
abajo y afloje la manguera.
2 Conecte la manguera del compre-
sor de aire a la válvula de la botella.
Es posible que salgan restos de pasta sellante si no se aprieta lo suficiente la cone-
xión.
Válvula
3 Extraiga el tapón de la válvula del
neumático pinchado.
Válvula
Ta p a
4 Conecte la manguera de la botella
de pasta sellante roscándola en la
válvula.
Es posible que salgan restos de pasta sellante si no se aprieta lo suficiente la cone-
ADVERTENCIA
●Si una persona alérgica al caucho natu-
ral entra en contacto con el sellador,
pueden aparecer síntomas de alergia.
Extracción de los kits de emer-
gencia para la reparación de
pinchazos
Método de reparación de emer-
gencia
A
A
Page 366 of 598

3647-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
xión.
5 Dé la vuelta a la botella e incline la
tapa de la botella en el soporte de la
botella del compresor de aire.
6 Asegúrese de que el interruptor del
compresor de aire esté apagado.
7 Conecte la clavija de toma de la
corriente del compresor a la toma
de corriente.
El interruptor del motor debe estar en ACC.
Clavija de toma de corriente
Toma de corriente
8 Para inyectar pasta sellante e inflar
el neumático, encienda el interrup-
tor del compresor.
9 Ajuste la presión de aire al nivel
apropiado (zona verde del manó-
metro).
Una vez que el compresor comienza a fun-
cionar, la presión de aire aumentará tempo-
ralmente a 300 kPa (3,0 kgf/cm2 o bar, 45 psi) o más. Después de unos 30 segundos
cuando todo el sellador está dentro del neu-
mático, la presión de aire bajará, lo que representa la presión de aire en el neumá-
A
Page 367 of 598

365
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
tico.
10 Mientras llena el neumático con
aire, coloque la etiqueta de límite de
velocidad en la posición que se
muestra en la ilustración.
11 Apague el interruptor de alimenta-
ción del compresor de aire cuando
la presión del aire alcance la zona
verde del manómetro.
Quite el enchufe de alimentación de
la toma de corriente para acceso-
rios.
12 Con el compresor apagado, desco-
necte la manguera de la válvula del
neumático y, a continuación,
extraiga la clavija de toma de
corriente de la toma de corriente.
Al retirar la manguera, es posible que salgan
restos de pasta sellante.
13 Instale el tapón de la válvula en la
válvula del neumático de emergen-
cia reparado.
14 Conecte la manguera de la botella a
la válvula de la botella de forma cir-
cular para evitar fugas de la pasta
sellante restante.
La pasta sellante puede manchar la ropa.
15 Guarde el kit en el vehículo y con-
duzca su vehículo inmediatamente
durante 10 minutos o 5 km (3
millas).
16 Después de conducir durante 10
minutos o 5 km (3 millas), detenga
Page 368 of 598

3667-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
el vehículo en un lugar seguro y
vuelva a conectar el compresor.
17 Active el interruptor del compresor,
espere unos segundos y, a conti-
nuación, desactívelo. Compruebe la
presión de inflado del neumático.
18 Si la presión de aire está en la zona
roja del manómetro, el kit no selló
correctamente el pinchazo. En este
caso, deje de conducir y póngase
en contacto con un taller de Toyota,
un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza.
19 Tome precauciones para evitar fre-
nadas repentinas, aceleraciones
súbitas y giros cerrados, conduzca
con precaución a menos de 80
km/h (50 mph) hasta el taller de
Toyota, taller autorizado de Toyota o
taller de confianza más cercano
situado a menos de 200 km (124
millas) de distancia para proceder a
la reparación o sustitución del neu-
mático.
■Una vez que se ha reparado un neumá-
tico con el kit de emergencia para la reparación de pinchazos
●La válvula y el transmisor de aviso de la presión de los neumáticos deben susti-
tuirse.
●Incluso si la presión de inflado de los neu-
máticos se encuentra en el nivel recomen-
dado, la luz de aviso de la presión de los neumáticos puede encenderse/parpadear.
ADVERTENCIA
■No conduzca el vehículo con un neu-
mático pinchado
No siga conduciendo con un neumático
pinchado. Conducir con un neumático pinchado,
incluso aunque sea una distancia corta,
puede producir daños irreparables en el neumático y la rueda. Conducir con un
neumático pinchado puede producir un
surco en la pared lateral del mismo. En tal caso, el neumático podría explotar al utili-
zar el kit de reparación.
■Al arreglar un neumático pinchado
●Detenga el vehículo en una zona segura y llana.
Page 369 of 598

367
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
ADVERTENCIA
●No toque las ruedas o el área circun-
dante de los frenos justo después de
haber conducido el vehículo. Después de conducir el vehículo, las
ruedas y la zona de los frenos pueden
encontrarse a temperaturas extremada- mente elevadas. Si toca estas zonas
con las manos, los pies o cualquier otra
parte del cuerpo, podría sufrir quemadu- ras.
●Conecte la válvula y la manguera de
manera segura con el neumático insta- lado en el vehículo.
●Si la manguera no está correctamente
conectada a la válvula, podría produ- cirse una fuga de aire o la pasta sellante
podría esparcirse.
●Si la manguera se desprende de la vál- vula mientras infla el neumático, existe
el riesgo de que la manguera se mueva
abruptamente debido a la presión de aire.
●Cuando se haya completado el inflado
del neumático, es posible que la pasta
sellante salpique al desconectar la man- guera o que salga aire del neumático.
●Siga el procedimiento de operación de
reparación de neumático. De lo contra- rio, la pasta sellante podría salirse.
●Manténgase alejado del neumático
mientras se está reparando, ya que existe la posibilidad de que explote
mientras se está llevando a cabo la
operación de reparación. Si observa alguna grieta o deformación en el neu-
mático, apague el interruptor del com-
presor y detenga la operación de reparación inmediatamente.
●El kit se puede sobrecalentar si se uti-
liza durante un período de tiempo pro- longado. No accione el compresor de
manera continua durante más de 10
minutos.
●Algunas piezas del kit se pueden calen-
tar al llevar a cabo una operación.
Tenga cuidado al manipular el kit durante y después de una operación.
No toque la pieza de metal que rodea la
zona de conexión entre el envase y el compresor. Estará extremadamente
caliente.
●No coloque la pegatina de aviso de velocidad del vehículo en un área dife-
rente a la indicada. Si la pegatina se
coloca en un área en la que esté ubi-
cado un airbag SRS, como puede ser la almohadilla del volante, podría impedir
que el airbag SRS funcione correcta-
mente.
■Conducción para extender la pasta
sellante líquida de manera uniforme
Observe las siguientes precauciones para
reducir el riesgo de accidentes. De lo contrario, se puede perder el control
del vehículo y ocasionar lesiones graves o
mortales.
●Conduzca el vehículo con precaución a
baja velocidad. Tenga especial cuidado
al girar y tomar las curvas.
●Si no se puede conducir el vehículo en
línea recta o nota una sacudida en el
volante, detenga el vehículo y com- pruebe el neumático. Puede que el neu-
mático se haya separado de la rueda.
AV I S O
■Cuando realice una reparación de
emergencia
●Lleve a cabo la reparación de emergen-
cia sin retirar el clavo o tornillo que ha perforado la banda de rodadura del
neumático. Si se quita el objeto que ha
pinchado el neumático, podría no ser posible llevar a cabo la reparación con
el kit de emergencia para la reparación
de pinchazos.
●El kit no es resistente al agua. Asegú-
rese de no exponer el kit al agua, por
ejemplo, si se utiliza mientras está llo- viendo.
Page 370 of 598

3687-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
AV I S O
●No coloque el kit directamente en una
superficie polvorienta como arena en el
lateral de la carretera. Si el kit absorbe polvo, etc., se puede producir un funcio-
namiento incorrecto.
●Asegúrese de colocar el kit con la bote- lla en vertical. El kit puede que no fun-
cione correctamente si se apoya en uno
de sus laterales.
■Manejo del kit de emergencia para la
reparación de pinchazos
●La fuente de alimentación del compre-
sor debe ser de 12 V CC y adecuada para el uso en el vehículo. No conecte
el compresor a ninguna otra fuente.
●Si se salpica el kit con gasolina, se puede deteriorar. Tenga cuidado de que
el kit no entre en contacto con la gaso-
lina.
●Guarde el kit de emergencia para la
reparación de pinchazos en el maletero.
El kit podría salir despedido al frenar repentinamente, etc. averiando el kit.
Coloque el kit de reparación en un reci-
piente para que no quede expuesto a la
suciedad ni al polvo.
●Almacene el kit en su lugar asignado, fuera del alcance de los niños.
●No desmonte ni modifique el kit. No
someta las piezas, tal como el indicador de presión de aire, a impactos. De lo
contrario, podría producirse un funcio-
namiento incorrecto.
■Para evitar daños en las válvulas y
los transmisores de aviso de la pre-
sión de los neumáticos
Cuando se lleva a cabo la reparación de un neumático con pasta sellante líquida,
es posible que la válvula y el transmisor
de aviso de la presión de los neumáticos no funcionen correctamente. Si se utiliza
pasta sellante líquida, póngase en con-
tacto lo antes posible con un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota, un
taller de confianza o cualquier otro taller
de servicio cualificado. Tras utilizar pasta
sellante líquida, asegúrese de sustituir el transmisor y la válvula de aviso de la pre-
sión de los neumáticos al reparar o susti-
tuir el neumático. (P.316)