TOYOTA GR86 2022 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2022, Model line: GR86, Model: TOYOTA GR86 2022Pages: 598, tamaño PDF: 86.42 MB
Page 341 of 598

7
339
En caso de problemas
7
En caso de problemas
.7-1. Información importante
Intermitentes de emergencia
............................................ 340
En caso de que tenga que detener
su vehículo por una emergencia
............................................ 340
Si el vehículo está sumergido o si
sube el nivel de agua en la carre-
tera ...................................... 341
7-2. Pasos necesarios en caso de
emergencia
Si su vehículo necesita ser remol-
cado .................................... 343
Si cree que hay algún problema
............................................ 348
Sistema de desconexión de la
bomba de combustible ........ 349
Si una luz de aviso se enciende o
suena un indicador acústico de
aviso .................................... 350
Si se visualiza un mensaje de
aviso .................................... 358
Si tiene un neumático pinchado
............................................ 359
Si el motor no arranca ........... 369
Si pierde las llaves................. 370
Si no se puede abrir la tapa del
depósito de combustible ..... 371
Si la llave electrónica no funciona
correctamente ..................... 371
Si se descarga la batería del vehí-
culo...................................... 373
Si el vehículo se sobrecalienta
............................................ 376
Si el vehículo se queda atascado
............................................ 378
Page 342 of 598

3407-1. Información importante
7-1.Información importante
Pulse el interruptor.
Se encenderán todas las luces de los inter-
mitentes.
Para apagarlos, pulse el interruptor una vez
más.
■Intermitentes de emergencia
Si los intermitentes de emergencia se van a
usar por un tiempo prolongado cuando el
motor no está en funcionamiento, podría des- cargarse la batería.
1 Pise el pedal del freno constante-
mente, con firmeza y con ambos
pies.
No pise el pedal del freno repetidas veces,
ya que esto aumentará el esfuerzo necesa- rio para desacelerar el vehículo.
2 Ponga la palanca de cambios en N.
Si la palanca de cambios es despla-
zada a N
3 Tras decelerar el vehículo, detén-
galo en un lugar seguro al margen
de la carretera.
4 Pare el motor.
Si la palanca de cambios no puede
colocarse en N
3 Siga pisando el pedal del freno con
ambos pies para reducir la veloci-
dad del vehículo lo máximo posible.
4 Para detener el motor, mantenga
pulsado el interruptor del motor
durante 2 segundos consecutivos o
Inter mitentes de emergen-
cia
Los intermitentes de emergencia
se usan para advertir a otros con-
ductores de que el vehículo se
tiene que detener en la carretera
debido a una avería, etc.
Instrucciones de funciona-
miento
En caso de que tenga que
detener su vehículo por
una emergencia
Sólo en caso de emergencia,
cuando le resulte imposible dete-
ner su vehículo normalmente,
emplee el siguiente procedimiento
para detenerlo:
Detención del vehículo
Page 343 of 598

341
7
7-1. Información importante
En caso de problemas
más, o púlselo brevemente 3 veces
sucesivas o más.
5 Detenga el vehículo en un lugar
seguro al margen de la carretera.
Si se puede abrir la puerta, ábrala y
salga del vehículo.
Si no se puede abrir la puerta, utilice
el interruptor de la ventanilla auto-
mática para bajar la ventanilla y uti-
lice esa vía de escape.
Si la ventanilla se puede abrir, salga
del vehículo por la ventanilla.
Si no se puede abrir ni la ventanilla
ni la puerta debido al nivel de agua,
mantenga la calma y espere mien-
tras el agua entra en el vehículo
hasta que el nivel de agua que hay
en el interior del mismo alcance el
punto en que la presión del agua en
el interior y el exterior del vehículo
sean iguales y, a continuación, abra
la puerta y salga del vehículo. Si
fuera del vehículo el nivel del agua
sobrepasa en altura la mitad de la
puerta, no se podrá abrir la puerta
desde dentro debido a la presión del
agua.
ADVERTENCIA
■En caso de que haya que apagar el motor mientras se conduce
Se perderá la servoasistencia en los fre-
nos y en el volante, por lo que el pedal del
freno ofrecerá más resistencia y el volante será más difícil de girar. Antes de apagar
el motor, desacelere el vehículo lo máximo
posible.
Si el vehículo está sumer-
gido o si sube el nivel de
agua en la carretera
Este vehículo no ha sido diseñado
para circular por carreteras total-
mente anegadas de agua. No con-
duzca por carreteras que puedan
anegarse o en las que pueda subir
el nivel de agua. Es peligroso per-
manecer dentro del vehículo si se
prevé que el vehículo va a inun-
darse o que puede ser arrastrado
por la corriente. Mantenga la
calma y siga las indicaciones que
se exponen a continuación.
Page 344 of 598

3427-1. Información importante
■El nivel del agua sobrepasa el nivel del suelo
Si el nivel del agua s obrepasa el nivel del
suelo y transcurre un tiempo así, se produci-
rán daños en el equipamiento eléctrico, no funcionarán las ventanillas automáticas, el
motor se detendrá y puede que no sea posi-
ble volver a mover el vehículo.
■Uso de un martillo de emergencia*
Se ha utilizado cristal laminado en el parabri-
sas de este vehículo. El cristal laminado no puede romperse con
un martillo de emergencia*.
Se ha utilizado cristal templado en las venta-
nillas de este vehículo.*: Para obtener más información sobre el
martillo de emergencia, póngase en con-
tacto con un taller de Toyota o taller autori-
zado de Toyota, o con un taller de
confianza o un fabricante de accesorios
genéricos.
ADVERTENCIA
■Precauciones durante la conducción
No conduzca por carreteras que puedan
anegarse o en las que pueda subir el nivel de agua. De lo contrario, puede que se
produzcan daños en el vehículo y que ya
no se pueda circular con él, además de que podría inundarse y ser arrastrado por
la corriente, lo que podría ocasionar lesio-
nes mortales.
Page 345 of 598

343
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
7-2.Pasos necesarios en caso de emergenciaSi su vehículo necesita ser
remolcado
Si es necesario remolcar el vehí-
culo, le recomendamos que lo
haga a través de un taller de
Toyota, un taller autorizado de
Toyota, un taller de confianza o un
servicio de grúa, y que se utilice
una grúa de arrastre o una grúa de
plataforma.
Utilice un sistema con cadena de
seguridad para todo tipo de remol-
que y respete todas las leyes esta-
tales/provinciales así como las
locales.
Si remolca su vehículo con una
grúa de arrastre por la parte delan-
tera, las ruedas y los ejes traseros
del vehículo deben estar en bue-
nas condiciones. ( P.344)
Si están dañados, utilice una pla-
taforma móvil de remolque o una
grúa de plataforma.
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones. En caso contrario, se pueden producir
lesiones graves o mortales.
■Al remolcar el vehículo
Asegúrese de transportar el vehículo con
las cuatro ruedas levantadas del suelo. Si
se remolca el vehículo con los neumáticos en contacto con el suelo, el tren motriz y
las piezas relacionadas podrían dañarse o
podría producirse un accidente debido al cambio de dirección del vehículo.
■Durante el remolcado
●Al remolcar utilizando cables o cade-nas, evite arranques repentinos, etc.,
que apliquen tensión excesiva en las
anillas de remolque, en los cables o en las cadenas. La anilla de remolque, los
cables o las cadenas podrían dañarse,
las partículas rotas podrían golpear a la gente y provocar daños graves.
●No apague el interruptor del motor.
Existe la posibilidad de que el volante esté bloqueado y no pueda accionarse.
■Instalación de anillas de remolque en
el vehículo
Asegúrese de que las anillas de remolque están bien fijadas.
Si no se instala de forma segura, las ani-
llas de remolque pueden aflojarse durante el remolque.
Page 346 of 598

3447-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En los siguientes casos, es posible que
exista un problema con la transmisión.
Antes de remolcar el vehículo, póngase
en contacto con un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota, un taller de
confianza o un servicio de grúa.
El motor está en marcha, pero el
vehículo no se mueve.
El vehículo emite un sonido anor-
mal.
Desde la parte delantera
Utilice una plataforma móvil de remol-
que bajo las ruedas traseras.
Desde la parte trasera
ADVERTENCIA
■Después de remolcar
Asegúrese de extraer la anilla de remol-
que.
Si no se extraen, los airbags SRS pueden no inflarse correctamente en caso de que
el vehículo sufra una colisión frontal o el
sistema de desactivación de la bomba de combustible podría no funcionar correcta-
mente si se produce una colisión trasera.
AV I S O
■Para evitar daños en el vehículo al
remolcarlo mediante una grúa de
arrastre
●No remolque el vehículo por la parte tra- sera con el interruptor del motor apa-
gado. El mecanismo de bloqueo de la
dirección no tiene la potencia suficiente para mantener las ruedas delanteras
rectas.
●Al levantar el vehículo, asegúrese de que la distancia hacia el suelo sea la
suficiente para remolcar en el lado
opuesto del vehículo elevado. Sin una holgura adecuada, el vehículo podría
resultar dañado al remolcarlo.
■Para evitar daños en el vehículo al remolcarlo mediante una grúa con
eslinga
No remolque el vehículo utilizando una
grúa con eslinga, ni por la parte delantera ni por la parte trasera.
■Para evitar daños en el vehículo
durante el remolcado en caso de emergencia
No fije cables o cadenas a los componen-
tes de la suspensión.
■Al remolcar cuesta abajo en una pen- diente prolongada
Utilice una grúa de arrastre o una grúa de
plataforma.
Si no se utiliza una grúa de arrastre o una
grúa de plataforma, los frenos podrían sobrecalentarse, lo cual reducirá el rendi-
miento de los frenos.
Situaciones en las que es nece-
sario ponerse en contacto con
los concesionarios antes de
remolcar
Remolque con una grúa de
arrastre
Page 347 of 598

345
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
Utilice una plataforma móvil de remol-
que bajo las ruedas delanteras.
Al utilizar una grúa de plataforma para
transportar el vehículo, utilice correas
para sujetar las ruedas. Consulte el
manual del propietario de la grúa de
plataforma para obtener más informa-
ción acerca del método de sujeción de
las ruedas.
Para evitar que el vehículo se mueva
durante el transporte, aplique el freno
de estacionamiento y apague el inte-
rruptor del motor.
Si, en caso de emergencia, no hay nin-
guna grúa disponible, podría remolcar
el vehículo temporalmente con cables o
cadenas fijados en las anillas para el
remolcado en caso de emergencia.
Solo debe optar por este método en
carreteras pavimentadas y firmes,
durante 30 km (19 millas) como
máximo a velocidades por debajo de
los 30 km/h (18 mph).
Un conductor debe permanecer en el
vehículo para dirigir y accionar los fre-
nos. Las ruedas, el tren de transmisión,
los ejes, la dirección y los frenos del
vehículo tienen que estar en buen
estado.
Para vehículos con transmisión auto-
mática, solo se pueden usar anillas de
remolque delanteras.
Para que otro vehículo remolque su
vehículo, debe instalar la anilla de
remolque en su vehículo. Instalación de
la anilla de remolque mediante el
siguiente procedimiento.
1 Extraiga la llave de tuercas de la
rueda, el destornillador de cabeza
plana y la anilla de remolque.
( P.360)
2 Quite la cubierta de la anilla con un
destornillador de cabeza plana.
Para proteger la carrocería, coloque un
trapo entre el destornillador y la carrocería del vehículo, tal como se muestra en la ilus-
AV I S O
■Remolque con una grúa con eslinga
Para evitar daños en la carrocería, no
remolque el vehículo utilizando una grúa con eslinga.
Uso de una grúa de plataforma
Remolcado en caso de emer-
gencia
Procedimiento de remolcado
en caso de emergencia
Page 348 of 598

3467-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
tración.
3 Quite la cubierta superior del para-
choques.
Cuando extraiga la cubierta, tire de ella hacia el centro del v ehículo para retirarla.
4Quite la cubierta inferior del para-
choques.
Cuando extraiga la cubierta, tire de ella
hacia arriba y luego hacia afuera para reti-
rarla.
5 Introduzca la anilla de remolque en
el orificio y apriétela ligeramente a
mano.
6 Acabe de apretar la anilla de remol-
que con la llave de tuercas de la
rueda o con una barra metálica
dura.
7 Fije firmemente cables o cadenas a
la anilla de remolque.
Tenga cuidado de no dañar la carrocería del
vehículo.
Page 349 of 598

347
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
8 Entre en el vehículo que va a ser
remolcado y arranque el motor.
Si el motor no arranca, coloque el interruptor
del motor en ON.
9 Cambie la palanca de cambios a N
y libere el freno de estacionamiento.
Vehículos con transmisión automática: Si la
palanca de cambios se ha quedado atas-
cada: P.154
■Propósito de la anilla de remolque
La anilla de remolque se usa para remolcar su vehículo, no para remolcar otros vehícu-
los.
■Durante el remolcado
Si el motor no está en marcha, es posible
que no funcione la servoasistencia de los fre- nos ni de la dirección, por lo que estas opera-
ciones serán un poco más difíciles.
■Llave de tuercas de la rueda
La llave de tuercas de la rueda está instalada
en el maletero. ( P.360)
■Anilla de remolque trasera
Si la anilla de remolque se instala en la parte trasera, se puede usar en una emergencia
para remolcar un vehículo más ligero que su
vehículo en una carretera normal, usando una cuerda.
■Al remolcar otro vehículo
Para vehículos con BSD/RCTA, asegúrese de desactivar el BSD/RCTA.
Puesto que las ondas del radar podrían ser
bloqueadas por el vehículo remolcado, el sis- tema podría no funcionar correctamente.
■Cuando instale una anilla de remolque
en la parte trasera
Cuando instale una anilla de remolque en la
parte trasera, instálela usando el siguiente procedimiento.
1 Extraiga la llave de tuercas de la rueda,
el destornillador de cabeza plana y la
anilla de remolque. ( P.360)
2 Quite la cubierta de la anilla con un des- tornillador de cabeza plana.
Para proteger la carrocería, coloque un trapo
entre el destornillador y la carrocería del
vehículo, tal como se muestra en la ilustra- ción.
3 Quite la cubierta del parachoques.
4 Introduzca la anilla de remolque en el ori-
ficio y apriétela ligeramente a mano.
5 Acabe de apretar la anilla de remolque
con la llave de tuercas de la rueda o con una barra metálica dura.
Page 350 of 598

3487-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Fugas de líquido debajo del vehí-
culo.
(Es normal que gotee agua del aire
acondicionado después de su uso.)
Neumáticos que parecen desinfla-
dos o desgaste desigual de los neu-
máticos
El termómetro del refrigerante del
motor marca continuamente puntos
superiores a lo normal.
Cambios en el sonido del escape
Ruido excesivo de los neumáticos al
girar
Ruidos extraños relacionados con el
sistema de suspensión
Sonidos metálicos u otros ruidos
relacionados con el motor
Funcionamiento incorrecto del
motor, trastabilleo o funcionamiento
brusco
Pérdida apreciable de potencia
El vehículo se desplaza claramente
hacia un lado al frenar
El vehículo se desplaza hacia un
lado al circular por una carretera
nivelada
Pérdida de efectividad del freno,
tacto esponjoso, el pedal casi toca el
suelo
Si cree que hay algún pro-
blema
Si nota alguno de los siguientes
síntomas, es posible que su vehí-
culo requiera una reparación o un
ajuste. Póngase en contacto con
un taller de Toyota , un taller autori-
zado de Toyota o un taller de con-
fianza lo antes posible.
Síntomas visibles
Síntomas audibles
Síntomas en el funcionamiento