TOYOTA MIRAI 2020 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2020, Model line: MIRAI, Model: TOYOTA MIRAI 2020Pages: 592, tamaño PDF: 138.71 MB
Page 231 of 592

231
5
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
nará ayuda a los movimientos de la
dirección para contribuir a aumentar la
estabilidad del vehículo y evitar el cam-
bio involuntario de carril. Durante el
funcionamiento, el indicador se encen-
derá en verde.
■Asistencia al girar a la dere-
cha/izquierda en una intersección
Si el sistema determina que existe un
riesgo de colisión frontal alto en las
siguientes situaciones, ayudará con la
advertencia anticolisión y, si es necesa-
rio, con el frenado anticolisión.
Dependiendo de la configuración de la
intersección, es posible que no se
pueda proporcionar ayuda.
Al girar a la derecha/izquierda en
una intersección y cruzar el reco-
rrido de un vehículo que circula en
sentido contrario
Al girar a la derecha/izquierda, se
detecta un peatón en la dirección de
avance y se considera que ha
entrado en el recorrido de su vehí-
culo (no se detectan ciclistas).
ADVERTENCIA
■Limitaciones del sistema de seguri- dad anticolisión
●El conductor es el único responsable de una conducción segura. Conduzca
siempre de forma segura, prestando atención a lo que le rodea.Bajo ninguna circunstancia debe usar el
sistema de seguridad anticolisión en lugar de accionar los frenos como haría habitualmente. El sistema no evitará
una colisión ni reducirá la gravedad de los daños o lesiones derivados de una colisión en todas las situaciones. No
confíe excesivamente en el sistema. De lo contrario, podría producirse un acci-dente con las consiguientes lesiones
graves o incluso mortales.
●Aunque este sistema está diseñado para ayudar a evitar una colisión o con-
tribuir a mitigar el impacto de una coli- sión, su eficacia puede variar en función de diversas circunstancias; por tanto, el
sistema podría no proporcionar siempre el mismo nivel de eficacia.
Consulte detenidamente las situaciones que se indican a continuación. No con-fíe excesivamente en el sistema y con-
duzca siempre con precaución.
• Situaciones en las que el sistema podría actuar aunque no exista posibili-
dad alguna de colisión: P.236
• Situaciones en las que el sistema podría no funcionar correctamente:
P.238
Page 232 of 592

232
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
ADVERTENCIA
●No intente comprobar el funcionamiento
del sistema de seguridad anticolisión usted mismo.En función de los objetos empleados
para la comprobación (maniquíes de pruebas, objetos de cartón que imiten objetos detectables, etc.), el sistema
podría no funcionar correctamente y provocar un accidente.
■Sistema de frenado anticolisión
●Durante el funcionamiento del sistema
de frenado anticolisión, se aplica una gran cantidad de fuerza de frenado.
●Si el vehículo se detiene por el acciona-
miento del sistema de frenado anticoli- sión, el funcionamiento de dicho sistema se cancelará después de apro-
ximadamente 2 segundos. Pise el pedal del freno según sea necesario.
●El sistema de frenado anticolisión
podría no funcionar si el conductor rea- liza determinadas operaciones. Si detecta que el pedal del acelerador se
está pisando con fuerza o que se está girando el volante, el sistema podría determinar que el conductor está reali-
zando una maniobra ev asiva y es posi- ble que impida el funcionamiento del
sistema de frenado anticolisión.
●En determinadas situaciones, cuando el sistema de frenado anticolisión está
actuando, su funcionamiento podría cancelarse si se pisa con fuerza el pedal del acelerador o se gira el volante
y el sistema determina que el conductor está realizando una maniobra evasiva.
●Si se está pisando el pedal del freno, el
sistema podría determinar que el con- ductor está realizando una maniobra evasiva y es posible que retrase el
momento de activación del sistema de frenado anticolisión.
■Asistencia a la dirección de emer-gencia
●El funcionamiento de la asistencia a la
dirección de emergencia se cancelará cuando el sistema determine que la fun-ción de prevención de cambio involunta-
rio de carril se ha completado.
●Es posible que la asistencia a la direc- ción de emergencia no se accione o se
cancele en los casos siguientes, ya que el sistema podría determinar que el con-ductor está realizando maniobras.
• Por ejemplo, si se pisa con fuerza el pedal del acelerador, se gira el volante de forma brusca, se pisa el pedal del
freno o se acciona la palanca de los intermitentes. En tal caso, el sistema podría determinar que el conductor está
realizando una maniobra evasiva y es posible que la asistencia a la dirección de emergencia no se accione.
• En determinadas situaciones, cuando la asistencia a la dirección de emergencia está actuando, su funcionamiento
podría cancelarse si se pisa con fuerza el pedal del acelerador, se gira el volante de forma brusca o se pisa el
pedal del freno, y el sistema determina que el conductor está realizando una maniobra evasiva.
• Cuando la asistencia a la dirección de emergencia está actuando, si el volante se sujeta con firmeza o se acciona en el
sentido opuesto al que el sistema genera par motor, la función podría can-celarse.
■Situaciones en las que se debe des-habilitar el sistema anticolisión
En las situaciones siguientes, deshabilite el sistema pues podría no funcionar
correctamente y provocar un accidente que, a su vez, cause lesiones graves o incluso mortales:
●Cuando se remolca el vehículo
●Cuando su vehículo está remolcando otro vehículo
Page 233 of 592

233
5
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
■Habilitación y deshabilitación del
sistema de seguridad anticolisión
El sistema de seguridad anticolisión se
puede habilitar y deshabilitar en
( P.494) en la pantalla de información
múltiple.
El sistema se habilita automáticamente cada
vez que el interruptor de arranque se coloca
en ON.
Si el sistema está deshabilitado, el indi-
cador de advertencia PCS se encen-
derá y se mostrará un mensaje en la
pantalla de información múltiple.
“PCS desactivado.”
■Cambio del momento de emisión
de la advertencia anticolisión
El momento de emisión de la adverten-
cia anticolisión se puede cambiar en
( P.494) en la pantalla de infor-
mación múltiple.
El ajuste del momento de emisión de la
advertencia permanece memorizado al des-
activar el interruptor de arranque. No obs-
tante, si se deshabilita y se vuelve a habilitar
el sistema de seguridad anticolisión, se
recuperará el ajuste predeterminado (inter-
ADVERTENCIA
●Cuando se transporta el vehículo en un
camión, barco, tren o en un medio de transporte similar
●Cuando el vehículo se alza en un eleva-
dor con el sistema de pila de combusti- ble en funcionamiento y los neumáticos pueden girar libremente
●Cuando se inspecciona el vehículo con un dinamómetro de rodillos, como un dinamómetro de chasis o un comproba-
dor de velocímetro, o cuando se utiliza un equilibrador de ruedas que permite dejar las ruedas montadas en el vehí-
culo
●Cuando el parachoques delantero o la rejilla delantera han recibido un fuerte
impacto en un accidente o por alguna otra circunstancia
●Si el vehículo no se puede conducir de
manera estable, como tras haberse visto envuelto en un accidente o si pre-senta una avería
●Cuando el vehículo se conduce de forma deportiva o en terreno sin pavi-mentar
●Cuando la presión de inflado de los neumáticos no es correcta
●Cuando los neumáticos están muy des-gastados
●Cuando se han instalado neumáticos de
un tamaño distinto al especificado
●Cuando se instalan cadenas de nieve
●Cuando se utiliza una rueda de
repuesto compacta o un kit de emer- gencia de reparación de pinchazos
●Si en el vehículo se ha instalado tempo-
ralmente algún equipo (quitanieves, etc.) que pueda obstaculizar el sensor del radar o la cámara frontal
Cambio de la configuración del
sistema de seguridad anticoli-
sión
A
Page 234 of 592

234
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
medio) del momento de emisión.
Si se modifica el momento de emisión
de la advertencia anticolisión, el
momento de emisión de la asistencia a
la dirección de emergencia también se
cambiará según corresponda.
Si se selecciona la opción tardía, la
asistencia a la dirección de emergencia
no se accionará en caso de emergen-
cia.
1 Te m p r a n a
2 Intermedia
Es el ajuste predeterminado.
3Ta r d í a
■Condiciones de funcionamiento de cada función anticolisión
El sistema de seguridad antico lisión está habilitado y determina que existe un alto riesgo de colisión frontal contra un objeto detectado.El sistema podría no funcionar en las siguientes circunstancias:
• Si se ha desconectado un borne de la batería de 12 voltios y se ha vuelto a conectar, y luego el vehículo no se ha conducido durante un cierto periodo de tiempo
• Si la posición del cambio está en R
• Cuando el indicador luminoso VSC OFF está ilu minado (solo estará operativa la función de advertencia anticolisión)
Las velocidades de accionamiento y la cancel ación del funcionamiento para cada una de las
funciones se enumeran a continuación.
●Advertencia anticolisión
Mientras la función de advertencia anticolisión está actuando, si el volante se acciona con fuerza o inesperadamente, la advertenc ia anticolisión podría cancelarse.
Objetos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y el objeto
Vehículos que lo preceden y
detenidos
De 10 a 180 km/h (de 7 a
110 mph) aproximadamente
De 10 a 180 km/h (de 7 a
110 mph) aproximadamente
Vehículos que circulan en
sentido contrario
De 10 a 180 km/h (de 7 a
110 mph) aproximadamente
De 20 a 180 km/h (de 13 a
110 mph) aproximadamente
Ciclistas y peatonesDe 10 a 80 km/h (de 7 a
50 mph) aproximadamente
De 10 a 80 km/h (de 7 a
50 mph) aproximadamente
Page 235 of 592

235
5
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
●Asistencia al freno anticolisión
●Sistema de frenado anticolisión
El sistema de frenado anticolisión se cancelará si, cuando está en funcionamiento, se produce
cualquiera de las situaciones siguientes:
• Se pisa con fuerza el pedal del acelerador.
• Se gira el volante de forma brusca o pronunciada.
●Asistencia a la dirección de emergencia
Cuando los intermitentes parpadean, la asistencia a la dirección de emergencia no se accio-
nará en caso de emergencia.
La función de asistencia a la dirección de emergencia se cancelará si, cuando está en funcio-
namiento, se produce cualquiera de las situaciones siguientes:
• Se pisa con fuerza el pedal del acelerador.
• Se gira el volante de forma brusca o pronunciada.
• El pedal del freno está pisado.
●Asistencia al girar a la derecha/izquierda en una intersección (advertencia anticolisión)
Cuando los intermitentes no parpadean, no se acciona la asistencia para girar a la izquierda o
a la derecha en una intersección orientada hacia vehículos que circulan en sentido contrario.
Objetos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y el objeto
Vehículos que lo preceden y
detenidosDe 30 a 180 km/h (de 20 a
110 mph) aproximadamenteDe 30 a 180 km/h (de 20 a
110 mph) aproximadamente
Ciclistas y peatonesDe 30 a 80 km/h (de 20 a
50 mph) aproximadamenteDe 30 a 80 km/h (de 20 a
50 mph) aproximadamente
Objetos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y el objeto
Vehículos que lo preceden y
detenidosDe 10 a 180 km/h (de 7 a
110 mph) aproximadamenteDe 10 a 180 km/h (de 7 a
110 mph) aproximadamente
Vehículos que circulan en
sentido contrarioDe 10 a 180 km/h (de 7 a
110 mph) aproximadamenteDe 20 a 180 km/h (de 13 a
110 mph) aproximadamente
Ciclistas y peatonesDe 10 a 80 km/h (de 7 a
50 mph) aproximadamenteDe 10 a 80 km/h (de 7 a
50 mph) aproximadamente
Objetos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y el objeto
Vehículos, ciclistas y peato-
nes que lo preceden y deteni-
dosDe 40 a 80 km/h (de 25 a
50 mph) aproximadamenteDe 40 a 80 km/h (de 25 a
50 mph) aproximadamente
Page 236 of 592

236
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
●Asistencia al girar a la derecha/izquierda en una intersección (frenado anticolisión)
Cuando los intermitentes no parpadean, no se acciona la asistencia para girar a la izquierda o
a la derecha en una intersección orientada hacia vehículos que circulan en sentido contrario.
■Función de detección de objetos
El sistema detecta los objetos basándose en
su tamaño, perfil, movimiento, etc. No obs-
tante, es posible que no se detecte un objeto
a causa de la luminosidad del entorno o del
movimiento, la posición o el ángulo del objeto
detectado, en cuyo caso el sistema no fun-
cionaría correctamente. (P.238)
La ilustración muestra objetos detectables.■Situaciones en las que el sistema
podría actuar aunque no exista posibili-
dad alguna de colisión
●En algunas situaciones como las siguien-
tes, el sistema podría determinar que
existe un riesgo de colisión frontal y actuar
en consecuencia.
• Al pasar junto a un objeto detectable, etc.
• Al cambiar de carril mientras se adelanta
un objeto detectable, etc.
• Al aproximarse a un objeto detectable que
se encuentra en un carril adyacente o al
borde de la carretera, por ejemplo al cam-
biar la trayectoria de conducción o en
carreteras sinuosas
Objetos
detectablesVelocidad del vehículo
Velocidad del vehículo
que circula en sentido
contrarioVelocidad relativa entre
su vehículo y el objeto
Vehículos
que circulan
en sentido
contrarioDe 10 a 25 km/h (de 7 a
15 mph) aproximada-
menteDe 30 a 55 km/h (de 20 a
35 mph) aproximada-
menteDe 40 a 80 km/h (de 25 a
50 mph) aproximada-
mente
Peatones
De 10 a 25 km/h (de 7 a
15 mph) aproximada-
mente
-
De 10 a 25 km/h (de 7 a
15 mph) aproximada-
mente
Objetos
detectablesVelocidad del vehículo
Velocidad del vehículo
que circula en sentido
contrarioVelocidad relativa entre
su vehículo y el objeto
Vehículos
que circulan
en sentido
contrarioDe 15 a 25 km/h (de 10 a
15 mph) aproximada-
menteDe 30 a 45 km/h (de 20 a
28 mph) aproximada-
menteDe 45 a 70 km/h (de 28 a
43 mph) aproximada-
mente
Peatones
De 10 a 25 km/h (de 7 a
15 mph) aproximada-
mente
-
De 10 a 25 km/h (de 7 a
15 mph) aproximada-
mente
Page 237 of 592

237
5
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
• Al acercarse rápidamente a un objeto detectable, etc.• Al aproximarse a objetos que están al
borde de la carretera, como objetos detec- tables, quitamiedos, postes de electrici-dad, árboles o muros
• Cuando hay un objeto detectable u otro tipo de objeto al borde de la carretera a la entrada de una curva
• Cuando hay dibujos o pintura delante del vehículo que se pueden confundir con un
objeto detectable • Cuando la parte delantera del vehículo recibe un impacto ocasionado por el agua,
nieve, polvo, etc. • Al adelantar un objeto detectable que está cambiando de carril o realizando un giro a
la derecha o la izquierda
• Al pasar junto a un objeto detectable
situado en un carril contrario que se ha detenido para girar a la derecha o la izquierda
• Cuando un objeto detectable se acerca mucho y, a continuación, se detiene antes de cruzarse en la trayectoria de su vehí-
culo • Si la parte delantera del vehículo está más alta o baja de lo normal, por ejemplo
cuando la superficie de la carretera es irre- gular u ondulada• Al conducir por una carretera rodeada por
una estructura, como un túnel o un puente de hierro• Cuando hay un objeto metálico (boca de
alcantarilla, placa de acero, etc.), escalo- nes o un saliente delante del vehículo• Al pasar bajo un objeto (señal de tráfico,
valla elevada, etc.)
• Al acercarse a una barrera eléctrica de un
peaje, a la barrera de un aparcamiento o a otra barrera que se abra y cierre• Al utilizar un túnel de lavado automático
• Al circular a través o por debajo de objetos que pueden entrar en contacto con el vehí-culo, como hierba tupida, ramas de árbo-
les o un letrero colgante
Page 238 of 592

238
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
• Al conducir a través de vapor o humo
• Al conducir cerca de un objeto que refleja
las ondas de radio, como un camión de
gran tamaño o un quitamiedos
• Al conducir cerca de una torre de televi-
sión, una emisora de radio, una central
eléctrica, vehículos equipados con radar,
etc., u otra instalación donde pueda haber
fuertes ondas de radio o interferencias
eléctricas
• Cuando hay muchos objetos que pueden
reflejar las ondas de radio del radar en el
entorno (túneles, puentes de celosía, pis-
tas de gravilla, carreteras cubiertas de
nieve con huellas, etc.)
• Al realizar un giro a la derecha/izquierda,
cuando un vehículo que circula en sentido
contrario o un peatón que cruza ya ha
salido del recorrido de su vehículo
• Al realizar un giro a la derecha/izquierda,
muy cerca de la parte delantera de un
vehículo que circula en sentido contrario o
de un peatón que cruza.
• Al realizar un giro a la derecha/izquierda,
cuando un vehículo que circula en sentido
contrario o un peatón que cruza se detie-
nen antes de entrar en el recorrido de su
vehículo
• Al realizar un giro a la derecha/izquierda,
cuando un vehículo que circula en sentido
contrario gira a la derecha/izquierda
delante de su vehículo
• Mientras se dirige hacia los vehículos que
circulan en sentido contrario
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
●En ciertas situaciones, como las indicadas
a continuación, un objeto podría no ser
detectado por el sensor del radar y la
cámara frontal, lo cual impediría el funcio-
namiento correcto del sistema:
• Cuando un objeto detectable se acerca al vehículo
• Cuando su vehículo o un objeto detectable
están dando bandazos
• Si un objeto detectable realiza una manio-
bra inesperada (como un viraje, acelera-
ción o desaceleración bruscos)
• Cuando su vehículo se acerca rápida-
mente a un objeto detectable
• Cuando un objeto detectable no está direc-
tamente delante de su vehículo
• Cuando hay un objeto detectable cerca de
un muro, cerca, quitamiedos, boca de
alcantarilla, vehículo, placa de acero en la
carretera, etc.
• Cuando un objeto detectable está debajo
de una estructura
• Cuando parte de un objeto detectable
queda oculta por un objeto, por ejemplo
una maleta grande, un paraguas o un qui-
tamiedos
• Cuando hay muchos objetos que pueden
reflejar las ondas de radio del radar en el
entorno (túneles, puentes de celosía, pis-
tas de gravilla, carreteras cubiertas de
nieve con huellas, etc.)
• Cuando se produce un efecto en las ondas
de radio debido a un radar instalado en
otro vehículo
• Cuando hay varios objetos detectables
juntos
• Si el sol u otro tipo de luz inciden directa-
mente en un objeto detectable
• Cuando un objeto detectable es blanco y
brilla mucho
• Cuando un objeto detectable parece ser
casi del mismo color o luminosidad que su
entorno
• Si un objeto detectable se cruza o aparece
súbitamente delante de su vehículo
• Cuando la parte delantera del vehículo
recibe un impacto ocasionado por el agua,
nieve, polvo, etc.
• Cuando una luz muy brillante situada
Page 239 of 592

239
5
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
delante, como el sol o los faros de los
vehículos que circulan en sentido contra-
rio, incide directamente en la cámara fron-
tal
• Al aproximarse a la parte lateral o delan-
tera de un vehículo que lo precede
• Si el vehículo que lo precede es una moto-
cicleta
• Si el vehículo que lo precede es estrecho,
por ejemplo un vehículo de movilidad per-
sonal
• Si el vehículo que lo precede tiene la parte
trasera pequeña, como un camión sin
carga
• Si el vehículo que lo precede tiene la parte
trasera baja, como un remolque con plata-
forma baja
• Si el vehículo que lo precede tiene una dis-
tancia libre al suelo extremadamente alta
• Si el vehículo que lo precede lleva una
carga que sobresale del parachoques tra-
sero
• Si el vehículo que lo precede tiene una
forma irregular, como un tractor o un side-
car
• Si el vehículo que lo precede es una bici-
cleta infantil, una bicicleta que está trans-
portando una carga pesada, una bicicleta
que transporta a varias personas o una
bicicleta con un diseño especial (bicicleta
con un asiento para niños, tándem, etc.)
• Si la altura de un peatón o la altura de cir-
culación de un ciclista que lo precede es inferior a aproximadamente 1 m (3,2 pies)
o superior a aproximadamente 2 m
(6,5 pies)
• Si la silueta de un peatón o ciclista queda
un tanto oculta porque lleva ropa grande o
suelta (gabardina, falda larga, etc.)
• Si un peatón está inclinado hacia delante o
en cuclillas, o un ciclista está inclinado
hacia delante
• Si un peatón o ciclista se están despla-
zando rápido
• Si un peatón va empujando un cochecito,
una silla de ruedas, una bicicleta u otro
vehículo
• Cuando se conduce con un tiempo incle-
mente como fuertes lluvias, niebla, nieve o
tormentas de arena
• Al conducir a través de vapor o humo
• Cuando la iluminación del área circun-
dante es tenue, como al amanecer o al
anochecer, durante la noche o en el inte-
rior de un túnel, y provoca que un objeto
detectable parezca ser casi del mismo
color que su entorno
• Al circular por un lugar donde la ilumina-
ción cambia de forma repentina, como a la
entrada o la salida de un túnel
• El vehículo no se ha conducido durante un
cierto periodo de tiempo desde que se ha
puesto en marcha el sistema de pila de
combustible
• Mientras gira a derecha o izquierda y
durante unos segundos tras girar a dere-
cha o izquierda
• Mientras se recorre una curva y durante
unos segundos al salir de una curva
• Si el vehículo está derrapando
• Si la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal
• Si las ruedas están mal alineadas
• Si una rasqueta del limpiaparabrisas está
bloqueando la cámara frontal
• El vehículo se conduce a una velocidad
Page 240 of 592

240
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
extremadamente alta
• Al circular por una pendiente
• Si el sensor del radar o la cámara frontal
están mal alineados
• Al conducir por un carril de tráfico sepa-
rado por más de un carril donde los vehí-
culos que circulan en sentido contrario
conducen realizando un giro a la dere-
cha/izquierda
• Cuando su vehículo se encuentra muy
desalineado con el vehículo que circula en
sentido contrario en el carril opuesto
durante un giro a la derecha/izquierda
• Al realizar un giro a la derecha/izquierda,
cuando un peatón se acerca por detrás o
por el lateral del vehículo
●Además de las circunstancias indicadas
anteriormente, en algunas situaciones,
como las siguientes, la asistencia a la
dirección de emergencia podría no funcio-
nar.
• Cuando las líneas de carril blancas (amari-
llas) son difíciles de ver, por ejemplo
cuando se desvanecen, divergen/conver-
gen o se proyecta una sombra sobre ellas
• Cuando el carril es más ancho o más
estrecho de lo normal
• Cuando hay un patrón claro y oscuro en la
superficie de la carretera, por ejemplo,
debido a obras en la carretera
• Cuando el objetivo está demasiado cerca
• Cuando no hay suficiente espacio seguro
o sin obstáculos para que el vehículo pueda maniobrar
• Si hay un vehículo que circula en sentido
contrario
• Si la función VSC está en funcionamiento
●En algunas situaciones, como las siguien-
tes, es posible que no se obtenga sufi-
ciente fuerza de frenado o de la dirección,
lo cual podría impedir el funcionamiento
correcto del sistema:
• Si las funciones de frenado no pueden fun-
cionar a plena capacidad, por ejemplo
cuando las piezas de los frenos están
extremadamente frías, extremadamente
calientes o mojadas
• Si al vehículo no se le ha realizado el man-
tenimiento adecuado (los frenos o los neu-
máticos están demasiado desgastados, la
presión de inflado de los neumáticos es
incorrecta, etc.)
• Si el vehículo se conduce por una carre-
tera con grava u otra superficie resbala-
diza
• Cuando en la superficie de la carretera hay
huellas profundas de ruedas
• Cuando se conduce por una carretera con
colinas
• Cuando se conduce en una carretera que
está inclinada hacia la izquierda o hacia la
derecha
■Si el VSC está deshabilitado
●Si el sistema VSC está deshabilitado
(P.336), la función de asistencia al freno
anticolisión y el sistema de frenado antico-
lisión también estarán deshabilitados.
●El indicador de advertencia PCS se encen-
derá y aparecerá “Sistema de frenado de
precolisión no disponible. VSC apagado.”
en la pantalla de información múltiple.