TOYOTA MIRAI 2023 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2023, Model line: MIRAI, Model: TOYOTA MIRAI 2023Pages: 614, tamaño PDF: 138.85 MB
Page 331 of 614

329
5
Owners Manual_Europe_M9A564_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
hacia la derecha o la izquierda de una
plaza de aparcamiento.
■Dirección de salida preferida (en
paralelo)
Se puede seleccionar la dirección de
salida preferida que se muestra cuando
se puede salir hacia la derecha o la
izquierda de una plaza de aparca-
miento en paralelo.
■Visión de la cámara durante el
estacionamiento
Se puede ajustar el ángulo de visuali-
zación de la imagen de la cámara
cuando se utiliza la función de estacio-
namiento en batería (hacia
delante/atrás) o la función de estacio-
namiento en paralelo.
■Visión de la cámara durante la
salida
Se puede ajustar el ángulo de visuali-
zación de la imagen de la cámara
cuando se utiliza la función de salida
(hacia delante/atrás) de una plaza de
estacionamiento en batería o la función
de salida de una plaza estacionamiento
en paralelo.
■Ajuste del recorrido de estaciona-
miento
El recorrido para cuando la asistencia
al estacionamiento esté en funciona-
miento se puede ajustar hacia dentro o
hacia fuera.
Si los neumáticos están desgastados, la tra-
yectoria del vehículo se podría desplazar del
centro de la plaza de aparcamiento. En este
caso, utilice esta configuración para ajustar
la trayectoria del estacionamiento.
■Ajuste de la anchura de la carre-
tera
Cuando la asistencia al estaciona-
miento se pone en marcha, se puede
ajustar la cantidad de movimiento late-
ral permitido mientras el vehículo
avanza.
■Ajuste de la posición de estacio-
namiento (hacia delante)
Se puede ajustar la posición en la que
se estaciona en batería (hacia delante).
(Excepto cuando se utiliza la función de
memoria).
■Ajuste de la posición de estacio-
namiento (marcha atrás)
Se puede ajustar la posición en la que
se estaciona en batería (hacia atrás).
(Excepto cuando se utiliza la función de
memoria).
■Ajuste de accesorios traseros
Si se ha colocado un accesorio, por
ejemplo un enganche para remolque,
en la parte trasera del vehículo, la lon-
gitud de la parte trasera se puede ajus-
tar para contribuir a evitar colisiones
con objetos detrás del vehículo.
■Eliminación de la plaza de aparca-
miento registrada
Las plazas de aparcamiento registra-
das en la función de memoria se pue-
den eliminar. La información sobre la
plaza de aparcamiento no se puede eli-
minar mientras la asistencia está en
curso o durante el registro de la infor-
mación sobre la plaza de aparcamiento
en la función de memoria.
Page 332 of 614

330
Owners Manual_Europe_M9A564_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
El estado de funcionamiento, la opera-
ción de asistencia, etc., de Advanced
Park se muestra en la pantalla multime-
dia. Si se muestra un mensaje, res-
ponda de acuerdo con el contenido
mostrado.
■Si se muestra “No hay espacio para estacionar disponible”
Desplace el vehículo a una ubicación donde
se puedan detectar una plaza de aparca- miento o líneas de estacionamiento.
■Si se muestra “No disponible en el estado actual”
Desplace el vehículo a otra ubicación y utilice
el sistema.
■Si se muestra “Espacio insuficiente para salir”
La función de salida de una plaza de estacio- namiento en paralelo no se puede utilizar
debido a la situación, por ejemplo cuando la distancia entre su vehículo y los vehículos estacionados delante y detrás es reducida, si
hay un objeto en la dirección de salida, etc.
Compruebe la situación de la zona circun- dante y salga de la plaza de aparcamiento de manera manual.
■Si se muestra “No se puede controlar la velocidad”
El sistema determinó que no puede ajustar la velocidad del vehículo al utilizar el sistema
en una zona en pendiente o escalonada y se canceló la asistencia.
Utilice el sistema en una superficie plana.
■Si se muestra “Detectado obstáculo”
Se ha detectado un objeto inmóvil o en movi- miento que puede chocar contra el vehículo,
y se ha accionado el control de potencia del sistema de pila de combustible/control de fre-nos para suspender la asistencia de Advan-
ced Park.
Compruebe el estado de la zona circundante. Para reanudar la asistencia, seleccione el botón “Start” en la pantalla multimedia.
■Si se muestra “No hay espacio para
estacionar disponible para registrar”
Este mensaje se muestra cuando se selec-
ciona en una plaza de aparcamiento que
no se puede detectar.
Accione el sistema en una plaza de aparca- miento donde se puedan reconocer las dife-rencias de superficie de la carretera.
( P.322)
AV I S O
Tenga cuidado al utilizar el ajuste de la
posición de estacionamiento (hacia delante) y el ajuste de la posición de esta-cionamiento (marcha atrás) porque el
vehículo puede chocar contra bloques de estacionamiento, bordillos u otros objetos bajos.
Si es probable que su vehículo choque
con un vehículo/objeto, bloque de estacio- namiento, bordillo, etc., que estén cerca, pise el pedal del freno para detener el
vehículo y pulse el interruptor principal de Advanced Park para deshabilitar el sis-tema.
Mensajes que se visualizan en
Advanced Park
Page 333 of 614

331
5
Owners Manual_Europe_M9A564_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
Pantalla de información múltiple
Interruptor de selección del modo
de conducción
El modo de conducción cambia cada vez
que se pulsa el interruptor.
1 Modo normal
Proporciona un equilibrio óptimo de ahorro
de combustible, silencio y rendimiento diná-
mico. Adecuado para condiciones normales
de conducción.
2 Modo deportivo
Controla la transmisión y el sistema de pila
de combustible para proporcionar una ace-
leración rápida y potente. Resulta adecuado
cuando se desea una respuesta de conduc-
ción ágil, como cuando se conduce por
carreteras con muchas curvas.
Cuando se selecciona el modo deportivo, el
indicador de modo deportivo se enciende.
3 Modo de conducción Eco
Ayuda al conductor a acelerar de forma res-
petuosa con el medio ambiente y a reducir el
consumo de combustible a través del accio-
namiento moderado del acelerador y
mediante el control del funcionamiento del
sistema de aire acondicionado (calefac-
ción/refrigeración).
Cuando se selecciona el modo de conduc-
ción Eco, el indicador de conducción Eco se
enciende.
■Funcionamiento del sistema de aire
acondicionado en modo de conduc- ción Eco
El modo de conducción Eco controla las ope- raciones de calefacción/refrigeración y la
velocidad del ventilador del sistema de aire acondicionado para reducir el consumo de combustible. Para mejorar la eficacia del aire
acondicionado, lleve a cabo las operaciones siguientes:
●Desactive el modo de aire acondicionado Eco ( P.347)
●Ajuste la velocidad del ventilador (P.346)
●Desactive el modo de conducción Eco
■Desactivación automática del modo
deportivo
Si se desactiva el interruptor de arranque después de haber conducido en modo depor-tivo, el modo de conducción cambiará a
modo normal.
Interruptor de selección
del modo de conducción
Se puede seleccionar el modo de
conducción que mejor se adapte a
las características de la conduc-
ción.
Selección de un modo de con-
ducción
Page 334 of 614

332
Owners Manual_Europe_M9A564_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Pulse el interruptor del modo de nieve
Cuando se pulsa el interruptor, el modo de
nieve se activa y el indicador del modo de
nieve se ilumina en la pantalla de informa-
ción múltiple. Si vuelve a pulsar el interrup-
tor, el indicador del modo de nieve se
apagará.
Tipo A
Tipo B
■Desactivación automática del modo de nieve
El modo de nieve se desactiva automática-
mente si el interruptor de arranque se desac-
tiva después de conducir en modo de nieve.Modo de nieve
El modo de nieve sirve para adap-
tarse a las circunstancias al con-
ducir por carreteras resbaladizas
como, por ejemplo, sobre nieve.
Funcionamiento del sistema
Page 335 of 614

333
5
Owners Manual_Europe_M9A564_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
■ECB (sistema de frenos contro-
lado electrónicamente)
El sistema de frenos controlado electró-
nicamente genera la fuerza de frenado
correspondiente a la operación de fre-
nado
■ABS (sistema antibloqueo de fre-
nos)
Contribuye a evitar que las ruedas se
bloqueen cuando se aplican los frenos
repentinamente o si se aplican al con-
ducir sobre una carretera resbaladiza
■Asistencia al freno
Aumenta la fuerza de frenado al pisar
el pedal del freno cuando el sistema
detecta una situación de parada de
emergencia
■VSC (control de estabilidad del
vehículo)
Ayuda al conductor a controlar el
derrape en caso de virajes o giros brus-
cos sobre calzadas resbaladizas.
■TRC (sistema de control de la
tracción)
Ayuda a mantener la potencia de trac-
ción y evita que las ruedas motrices
patinen al arrancar el vehículo o al ace-
lerar en calzadas resbaladizas
■Asistencia activa en curvas (ACA)
Ayuda a evitar que el vehículo se des-
víe hacia el exterior regulando el freno
de las ruedas interiores cuando se
intenta acelerar al girar
■Control de asistencia al arranque
en cuesta
Ayuda a reducir el movimiento hacia
atrás del vehículo al arrancar en una
pendiente ascendente
■EPS (servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir
el esfuerzo necesario para girar el
volante.
■VDIM (gestión integrada de la
dinámica del vehículo)
Proporciona un control integrado de los
sistemas ABS, asistencia al freno,
TRC, VSC, control de asistencia al
arranque en cuesta y EPS
Ayuda a mantener la estabilidad del
vehículo cuando se realizan giros brus-
cos en superficies resbaladizas
mediante el control de los frenos, la
potencia del sistema de pila de com-
bustible, la asistencia a la dirección y el
grado de giro de la dirección
■Luces de emergencia traseras
automáticas de destellos (si el
vehículo dispone de ello)
Los sensores del radar traseros detec-
tan los vehículos que le siguen por el
mismo carril. Si el sistema determina
que existe un riesgo alto de colisión tra-
sera, los intermitentes de emergencia
Sistemas de asistencia a la
conducción
Para mantener el rendimiento y la
seguridad de la conducción, los
siguientes sistemas actúan auto-
máticamente en respuesta a diver-
sas situaciones de conducción.
Recuerde, no obstante, que estos
sistemas son complementarios y
no debe depender demasiado de
ellos al conducir el vehículo.
Resumen de los sistemas de
asistencia a la conducción
Page 336 of 614

334
Owners Manual_Europe_M9A564_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
parpadearán rápidamente para adver-
tir al conductor del vehículo que le
sigue. Simultáneamente, se mostrará
un mensaje en la pantalla de informa-
ción múltiple para informar al conductor
de la aproximación del vehículo que le
sigue.
■Señal de frenado de emergencia
Cuando se frena bruscamente, las
luces de freno parpadean automática-
mente para avisar al vehículo que cir-
cula detrás.
■Freno de colisión secundaria
Cuando el sensor del airbag SRS
detecta una colisión y el sistema se
acciona, los frenos y las luces de los
frenos se controlan automáticamente
para disminuir la velocidad del vehículo
y contribuir a reducir la posibilidad de
que se produzcan daños adicionales a
causa de una segunda colisión.
■Si los sistemas TRC/VSC/ABS están en
funcionamiento
El indicador luminoso de deslizamiento par- padeará mientras los sistemas TRC/VSC/ABS están en funcionamiento.
■Desactivación del sistema TRC
Si el vehículo se queda atascado en barro,
tierra o nieve, el sistema TRC puede reducir
la potencia que el sistema de pila de com-
bustible suministra a las ruedas. Si pulsa
para desactivar el sistema puede resul-
tarle más fácil balancear el vehículo y desa-
tascarlo.
Para desactivar el sistema TRC, pulse y
suéltelo rápidamente.
Se mostrará “TRC apagado.” en la pantalla
de información múltiple.
Pulse de nuevo para volver a activar el
sistema.
Vehículos con volante a la izquierda
Vehículos con volante a la derecha
“TRC apagado.”
■Desactivación de los sistemas TRC y VSC
Para desactivar los sistemas TRC y VSC,
pulse y mantenga pulsado durante más
de 3 segundos con el vehículo parado.
El indicador luminoso VSC OFF se encen-
derá y se mostrará “TRC apagado.” en la
pantalla de información múltiple.*
Pulse de nuevo para volver a activar el
sistema.*: También se deshabilitará el PCS (solo
estará disponible la función de advertencia
anticolisión). El indicador de advertencia
Page 337 of 614

335
5
Owners Manual_Europe_M9A564_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
PCS se encenderá y aparecerá un men-
saje en la pantalla de información múltiple.
( P.237, 450)
■Cuando se muestra un mensaje en la
pantalla de información múltiple indi-
cando que el sistema TRC se ha desac-
tivado aunque no se haya pulsado
El TRC está desactivado de manera tempo-
ral. Si el mensaje no desaparece, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota aut orizado, o con cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado.
■Condiciones de funcionamiento del control de asistencia al arranque en cuesta
El control de asistencia al arranque en cuesta
se accionará cuando se cumplan las cinco condiciones siguientes:
●La posición del cambio está en una posi-ción distinta de P o N (al desplazarse hacia delante o hacia atrás en una pendiente
ascendente)
●El vehículo está detenido
●El pedal del acelerador no está pisado
●El freno de estacionamiento no está accio- nado
●El interruptor de arranque está en ON
■Cancelación del sistema automático del control de asistencia al arranque en cuesta
El control de asistencia al arranque en cuesta
se desactivará en cualquiera de las siguien- tes situaciones:
●La posición del cambio se coloca en P o N
●Se pisa el pedal del acelerador
●Se acciona el freno de estacionamiento
●Transcurre un máximo de 2 segundos desde que se suelta el pedal del freno
●El interruptor de arranque está en OFF
■Sonidos y vibraciones producidos por los sistemas ABS, de asistencia al
freno, VSC, TRC y de control de asis- tencia al arranque en cuesta
●Es posible que se oiga un ruido del com-
partimiento de la unidad de la pila de com- bustible al pisar el pedal del freno repetidamente, al poner en marcha el sis-
tema de pila de combustible o justo des- pués de iniciarse la marcha del vehículo. Este sonido no indica que se haya produ-
cido una avería en alguno de estos siste- mas.
●Cuando alguno de los sistemas menciona-dos anteriormente está en funcionamiento pueden darse las siguientes circunstan-
cias. Ninguna de ellas indica que se haya producido una avería.• Se notan vibraciones en la carrocería y la
dirección. • También puede escucharse un ruido del motor después de parar el vehículo.
• El pedal del freno puede golpetear leve- mente después de haberse activado el ABS.
• El pedal del freno puede descender leve- mente después de haberse activado el ABS.
■Ruido de funcionamiento del ECB
En los casos siguientes se puede oír ruido de
funcionamiento del ECB, pero esto no indica que se haya producido una avería.
●Ruido de funcionamiento procedente del compartimiento de la unidad de la pila de combustible al accionar el pedal del freno.
●Ruido del motor del sistema de frenos pro-cedente de la parte delantera del vehículo
cuando la puerta del conductor está abierta.
●Ruido de funcionamiento procedente del compartimiento de la unidad de la pila de combustible después de que hayan trans-
currido uno o dos minutos desde la deten- ción del sistema de pila de combustible.
■Ruidos y vibraciones durante el funcio-namiento de la asistencia activa en cur-
vas
Cuando se acciona la asistencia activa en curvas, el sistema de frenos puede generar vibraciones y ruidos de funcionamiento, pero
no se trata de una avería.
■Ruido de funcionamiento de la EPS
Al mover el volante, es posible que se oiga un ruido del motor (runruneo). Esto no indica
Page 338 of 614

336
Owners Manual_Europe_M9A564_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
una anomalía.
■Reactivación automática de los siste- mas TRC y VSC
Una vez desactivados los sistemas TRC y VSC, se reactivarán de forma automática en
las siguientes circunstancias:
●Cuando se desactiva el interruptor de
arranque
●Si solo se ha desactivado el sistema TRC,
el sistema TRC se activará cuando aumente la velocidad del vehículoSi se han desactivado ambos sistemas
(TRC y VSC), no se reactivarán automáti- camente aunque aumente la velocidad del vehículo.
■Condiciones de funcionamiento de la
asistencia activa en curvas
El sistema funciona cuando se producen las siguientes circunstancias.
●El TRC/VSC pueden funcionar
●El conductor intenta acelerar mientras gira
●El sistema detecta que el vehículo se está desviando hacia el exterior
●Se suelta el pedal del freno
■Reducción de la eficacia del sistema EPS
Cuando hay movimientos frecuentes del
volante durante mucho tiempo, la eficacia del sistema EPS se reduce para evitar su reca-lentamiento. En cons ecuencia, es posible
que note el volante duro. En este caso, no mueva demasiado el volante al conducir o detenga el vehículo y desactive el sistema de
pila de combustible. El sistema EPS debería volver a la normalidad en un máximo de 10 minutos.
■Condiciones de funcionamiento del
freno de colisión secundaria
El sistema se acciona cuando el sensor del airbag SRS detecta una colisión mientras el vehículo está en movimiento. Sin embargo,
el sistema no se activa en cualquiera de las siguientes circunstancias.
●Al conducir a baja velocidad
●Hay componentes dañados
■Cancelación automática del freno de colisión secundaria
El sistema se cancela automáticamente en cualquiera de las siguientes circunstancias.
●La velocidad del vehículo ha disminuido hasta una velocidad determinada
●Durante el funcionamiento transcurre un determinado periodo de tiempo
●Se pisa con fuerza el pedal del acelerador
■Condiciones de funcionamiento de las luces de emergencia traseras automáti-
cas de destellos
Cuando se cumplan las dos condiciones siguientes, las luces de emergencia traseras automáticas de destellos se accionarán:
●La velocidad relativa entre su vehículo y el vehículo que le sigue es de entre 30 y 100
km/h (19 y 62 mph), aproximadamente.
●Su vehículo se conduce a una velocidad
de aproximadamente 10 km/h (7 mph) o inferior o a cualquier velocidad con el pedal del freno pisado.
■Situaciones en las que las luces de
emergencia traseras automáticas de destellos podrían no funcionar correc-tamente
●En las situaciones siguientes, es posible que el sistema no detecte un vehículo que
le sigue correctamente: • Cuando el sensor está desalineado debido a un impacto fuerte en el sensor o en la
zona que lo rodea • Cuando el sensor o la zona del paracho-ques trasero que lo rodea están cubiertos
con barro, nieve, hielo, un adhesivo, etc. • Cuando se conduce por una carretera mojada con charcos de agua cuando hace
mal tiempo, como con lluvia fuerte, nieve o niebla• Cuando sube y baja por pendientes pro-
nunciadas consecutivas como, por ejem- plo, montañas, depresiones en la carretera, etc.
• Cuando el vehículo que le sigue no se aproxima directamente por detrás de su vehículo
• Cuando el vehículo que le sigue se apro- xima desde un ángulo• Cuando un vehículo se coloca inesperada-
Page 339 of 614

337
5
Owners Manual_Europe_M9A564_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
mente detrás de su vehículo • Cuando el vehículo que le sigue está rodeado de otros vehículos
• Cuando se acopla un soporte para bicicle- tas u otro accesorio en la parte trasera de su vehículo
●En las situaciones siguientes, es posible que el sistema se active aunque no haya
posibilidad de colisión • Cuando el sensor está desalineado debido a un impacto fuerte en el sensor o en la
zona que lo rodea • Cuando su vehículo está rodeado de otros vehículos
• Cuando su vehículo se detiene para reali- zar un giro en una intersección, etc., y un vehículo pasa directamente por detrás de
su vehículo • Cuando su vehículo se detiene en el borde de la carretera, etc., y un vehículo pasa
cerca del lateral de su vehículo • Cuando un vehículo que le sigue se acerca demasiado a su vehículo antes de
adelantar • Cuando un vehículo que le sigue se acerca demasiado a su vehículo de forma
repentina
■Cuando aparece “FHL no disponible” en la pantalla de información múltiple
La función de las luces de emergencia trase- ras automáticas de destellos se suspende.
En este caso, es posible que haya hielo, nieve, barro, etc., adheridos al parachoques trasero en la zona alrededor del sensor.
( P.267) El sistema debería volver a funcio- nar con normalidad cuando se hayan retirado del parachoques trasero el hielo, nieve,
barro, etc. Asimismo, los sensores podrían no funcionar correctamente cuando se cir-cula en entornos extremadamente cálidos o
fríos.
■Condiciones de funcionamiento de la señal de frenado de emergencia
Si se cumplen las tres condiciones siguien- tes, la señal de frenado de emergencia se
activará:
●Los intermitentes de emergencia están
apagados
●La velocidad real del vehículo es superior
a 55 km/h (35 mph)
●El pedal del freno se pisa de una manera tal que el sistema determina, a partir de la desaceleración del vehículo, que se trata
de una operación de frenado repentino
■Cancelación del sistema automático de la señal de frenado de emergencia
La señal de frenado de emergencia se des- activará en cualquiera de estas situaciones:
●Se encienden los intermitentes de emer-gencia
●Se suelta el pedal del freno
●El sistema determina, a partir de la des-aceleración del vehículo, que no se trata de una operación de frenado repentino
ADVERTENCIA
■El ABS no funciona con eficacia cuando
●Se han excedido los límites de adheren-cia de los neumáticos (por ejemplo,
neumáticos demasiado desgastados en una carretera cubierta de nieve).
●El vehículo hidroplanea (efecto “aqua-
planing”) mientras se conduce a gran velocidad en calzadas mojadas o resba-ladizas.
■La distancia de parada cuando está funcionando el sistema ABS puede
exceder la distancia normal
La función del ABS no es acortar la distan- cia de parada del vehículo. Mantenga siempre una distancia de seguridad con
respecto al vehículo que lo precede, espe- cialmente en los siguientes casos:
●Al conducir por carreteras con superfi-
cies de tierra o de gravilla, o cubiertas de nieve
●Al conducir con cadenas de nieve
●Al conducir por carreteras con baches
●Al conducir por carreteras con socavo-nes o desniveles
Page 340 of 614

338
Owners Manual_Europe_M9A564_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
ADVERTENCIA
■Los sistemas TRC/VSC pueden no
funcionar con eficacia cuando
Es posible que no se consiga controlar la dirección y alcanzar la potencia necesaria al conducir en carreteras resbaladizas,
aunque estén funcionando los sistemas TRC/VSC. En situaciones en las que no pueda garantizar la estabilidad y la poten-
cia, conduzca el vehículo con precaución.
■La asistencia activa en curvas no funciona con eficacia cuando
●No dependa excesivamente de la asis-
tencia activa en curvas. La asistencia activa en curvas podría no funcionar con eficacia cuando se acelera en pen-
dientes descendentes o al circular por calzadas resbaladizas.
●Cuando la asistencia activa en curvas
actúa con frecuencia, podría dejar de funcionar temporalmente para garanti-zar el correcto funcionamiento de los
frenos, los sistemas TRC y VSC.
■El control de asistencia al arranque en cuesta no funciona con eficacia
cuando
●No confíe excesivamente en el control de asistencia al arranque en cuesta. El
control de asistencia al arranque en cuesta puede no funcionar con eficacia en pendientes pronunciadas y en carre-
teras cubiertas de hielo.
●A diferencia del freno de estaciona- miento, el control de asistencia al arran-
que en cuesta no puede mantener el vehículo inmóvil durante un largo periodo de tiempo. No utilice el control
de asistencia al arranque en cuesta para mantener el vehículo en una cuesta, ya que de hacerlo podría provo-
car un accidente.
■Cuando el TRC/ABS/VSC están acti- vados
El indicador luminoso de deslizamiento
parpadea. Conduzca siempre con precau- ción. Conducir imprudentemente puede provocar un accidente. Preste especial
atención si el indicador luminoso parpa- dea.
■Si los sistemas TRC/VSC están des-
activados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada para el estado de la carretera. Estos sistemas ayudan a
garantizar la estabilidad del vehículo y la fuerza motriz; por tanto, no desactive los sistemas TRC y VSC a menos que sea
necesario.
■Freno de colisión secundaria
No dependa exclusivamente del freno de colisión secundaria. Este sistema está
diseñado para contribuir a reducir la posi- bilidad de que se produzcan daños adicio-nales a causa de una segunda colisión; no
obstante, este efecto cambia en función de diversas circunstancias. Confiar dema-siado en el sistema podría conllevar lesio-
nes graves o incluso mortales.
■Sustitución de neumáticos
Asegúrese de que todos los neumáticos cumplen las especificaciones en cuanto a
marca, dimensiones, dibujo de la banda de rodadura y capacidad de carga total. Compruebe igualmente si la presión de
inflado de los neumáticos es la recomen- dada.
Los sistemas ABS, TRC y VSC no funcio- narán correctamente si se colocan neumá-
ticos diferentes en el vehículo. Póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o
con cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para obtener más información sobre la sustitución de ruedas o neumáti-
cos.