TOYOTA PRIUS 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2015, Model line: PRIUS, Model: TOYOTA PRIUS 2015Pages: 716, tamaño PDF: 40.66 MB
Page 551 of 716

5516-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
PRIUS_OM_OM47A34S_(ES)
6
Mantenimiento y cuidados
■Situaciones en las que el sistema de advertencia de la presión de los neumáticos
podría no funcionar correctamente (si el vehículo dispone de ello)
●En los casos siguientes, puede que el sistema de advertencia de la presión de los
neumáticos no funcione correctamente.
• Si se usan ruedas no genuinas de Toyota.
• Cuando se utiliza un neumático de sustitución, el sistema puede que no funcione
correctamente debido a la estructura del neumático de sustitución.
• Se ha sustituido un neumático por otro neumático que no es de las dimensiones especificadas.
• En los neumáticos se han colocado cadenas de nieve, etc.
• Se ha colocado un neumático “run-flat” con soporte auxiliar.
• Si se han instalado láminas tintadas en las ventanillas que afectan las señales de ondas de radio.
• Si hay mucha nieve o hielo en el vehículo, especialmente alrededor de las ruedas o los alojamientos de las ruedas.
• Si la presión de inflado de los neumáticos es mucho más alta que el nivel especi- ficado.
• Si se utiliza una rueda sin el transmisor y la válvula de advertencia de la presión
del neumático correspondiente.
• Si el código ID de los transmisores y las válvulas de advertencia de la presión de los neumáticos no está registrado en el ordenador de advertencia de la presión
de los neumáticos.
● El rendimiento puede verse afectado en las siguientes situaciones.
• Cuando se está cerca de una torre de televisión, una central eléctrica, una gasoli-
nera, una emisora de radio, una pantalla grande, un aeropuerto u otra instalación
que genere fuertes ondas de radio o interferencias eléctricas
• Cuando se lleva encima una radio portátil, un teléfono móvil o inalámbrico, o cual- quier otro aparato de comunicación inalámbrica
● Cuando el vehículo está estacionado, el tiempo para que la advertencia se inicie o
finalice podría prolongarse.
● Cuando la presión de inflado de los neumáticos baja rápidamente, por ejemplo
cuando se revienta un neumático, puede que la advertencia no funcione.
Page 552 of 716

5526-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
PRIUS_OM_OM47A34S_(ES)■
Proceso de reinicio (vehículos con sistema de advertencia de la presión de los
neumáticos)
●Asegúrese de llevar a cabo el reinicio después de ajustar la presión de inflado de los
neumáticos.
Asimismo, asegúrese de que los neumáticos están fríos antes de realizar el reinicio
o el ajuste de la presión de inflado.
● Si ha desconectado accidentalmente el interruptor de arranque durante el reinicio,
no es necesario pulsar de nuevo el interruptor de reinicio, ya que el reinicio comen-
zará de nuevo automáticamente la próxima vez que el interruptor de arranque se
coloque en modo ON.
● Si ha pulsado accidentalmente el interruptor de reinicio cuando no es necesario rei-
niciar el sistema, ajuste la presión de inflado de los neumáticos al nivel especificado
cuando los neumáticos estén fríos y vuelva a llevar a cabo el reinicio.
■ Funcionamiento de las advertencias del sistema de advertencia de la presión de
los neumáticos (si el vehículo dispone de ello)
La advertencia del sistema de advertencia de la presión de los neumáticos cambiará
según las circunstancias en las que se reinició. Por este motivo, el sistema puede emi-
tir una advertencia aunque la presión del neumático no haya alcanzado un nivel sufi-
cientemente bajo o si la presión es superior a la presión que se ajustó al reiniciar el
sistema.
■ Si el reinicio del sistema de advertencia de la presión de los neumáticos falla
(vehículos con sistema de advertencia de la presión de los neumáticos)
El proceso de reinicio tarda unos minutos. No obstante, en los casos siguientes, es
posible que los ajustes no se hayan memorizado y que el sistema no funcione correc-
tamente. Si tras varios intentos no consigue memorizar los ajustes de la presión de
inflado de los neumáticos, haga revisar el vehículo en un concesionario o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o en cualquier otro establecimiento con personal
debidamente cualificado y equipado.
●Al accionar el interruptor de reinicio del sistema de advertencia de la presión de los
neumáticos, observará que el indicador de advertencia no parpadea 3 veces ni apa-
rece el mensaje de configuración en la pantalla de información múltiple.
● Después de conducir durante un cierto tiempo desde el reinicio, el indicador de
advertencia permanece iluminado después de parpadear durante 1 minuto.
■ Registro de códigos ID (vehículos con sistema de advertencia de la presión de
los neumáticos)
Se pueden registrar códigos ID de los transmisores y de las válvulas de advertencia
de la presión de los neumáticos para dos juegos de ruedas.
Si se han registrado con anterioridad los códigos ID para las ruedas de los neumáticos
normales y de los neumáticos de invierno, no es necesario volver a registrarlos
cuando se sustituyen los neumáticos normales por los de invierno.
Para obtener información sobre la modificación de los códigos ID, póngase en con-
tacto con un concesionario o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier
otro establecimiento con personal debidamente cualificado y equipado.
Page 553 of 716

5536-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
PRIUS_OM_OM47A34S_(ES)
6
Mantenimiento y cuidados
■Certificación del sistema de advertencia de la presión de los neumáticos (si el
vehículo dispone de ello)
Page 554 of 716

5546-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
PRIUS_OM_OM47A34S_(ES)
Page 555 of 716

5556-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
PRIUS_OM_OM47A34S_(ES)
6
Mantenimiento y cuidados
Page 556 of 716

5566-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
PRIUS_OM_OM47A34S_(ES)
Page 557 of 716

5576-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
PRIUS_OM_OM47A34S_(ES)
6
Mantenimiento y cuidados
ADVERTENCIA
■Al revisar o cambiar los neumáticos
Para evitar accidentes, tome las siguientes precauciones.
El incumplimiento de estas rutinas puede dañar las piezas del tren de potencia, así
como dificultar la conducción, lo que puede causar accidentes con el consiguiente
riesgo de lesiones graves o incluso mortales.
●No mezcle neumáticos de diferentes marcas, modelos o dibujos de la banda de
rodadura.
Asimismo, tampoco mezcle neumáticos con un desgaste muy diferente entre ellos.
● No utilice neumáticos de tamaño distinto a los recomendados por Toyota.
● No mezcle neumáticos de estructura distinta (radiales, diagonales cinturados o
diagonales).
● No mezcle neumáticos de verano con los válidos para todas las estaciones y los
de invierno.
● No utilice neumáticos que hayan estado en otro vehículo.
No utilice los neumáticos si no sabe cómo se usaron anteriormente.
● Vehículos con rueda de repuesto compacta: No realice operaciones de remolcado
si el vehículo tiene instalado una rueda de repuesto compacta.
● Vehículos con kit de emergencia de reparación de pinchazos: No remolque nada si
el vehículo está usando un neumático reparado con el kit de emergencia de repa-
ración de pinchazos. La carga en el neumático puede provocar daños inesperados
en el neumático.
■ Al reiniciar el sistema de advertencia de la presión de los neumáticos (si el
vehículo dispone de ello)
No accione el interruptor de reinicio del sistema de advertencia de la presión de los
neumáticos sin haber ajustado antes la presión de inflado de los neumáticos al nivel
especificado. De lo contrario, puede que el indicador de advertencia de la presión de
los neumáticos no se encienda aunque la presión de inflado sea baja, o puede que
se encienda cuando la presión de inflado de los neumáticos sea en realidad normal.
Page 558 of 716

5586-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
PRIUS_OM_OM47A34S_(ES)
AV I S O
■Reparación o cambio de neumáticos, ruedas, válvulas de advertencia de la pre-
sión de los neumáticos, transmisores y tapones de las válvulas de los neumáti-
cos (vehículos con sistema de advertencia de la presión de los neumáticos)
●Cuando extraiga o coloque las ruedas, los neumáticos o las válvulas de adverten-
cia de la presión de los neumáticos y los transmisores correspondientes, póngase
en contacto con un concesionario o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con
cualquier otro establecimiento con personal debidamente cualificado y equipado,
ya que los transmisores y las válvulas de advertencia de la presión de los neumáti-
cos podrían dañarse si no se manejan correctamente.
● No olvide colocar los tapones de las válvulas de los neumáticos. Si los tapones de
las válvulas de los neumáticos no se colocan, podría entrar agua en las válvulas
de advertencia de la presión de los neumáticos e interferir en su funcionamiento.
● Cuando cambie los tapones de las válvulas de los neumáticos, no utilice tapones
distintos de los especificados.
Los tapones podrían quedarse atascados.
■ Cómo evitar daños en los transmisores y las válvulas de advertencia de la pre-
sión de los neumáticos (vehículos con sistema de advertencia de la presión de
los neumáticos)
Cuando se repara un neumático con productos de sellado líquidos, es posible que el
transmisor y la válvula de advertencia de la presión de los neumáticos no funcionen
correctamente. Si se utiliza un producto de sellado líquido, póngase en contacto lo
antes posible con un concesionario o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con
cualquier otro establecimiento con personal debidamente cualificado y equipado, o
con otro taller de servicio cualificado. Después de la utilización de un producto de
sellado líquido, no olvide cambiar el transmisor y la válvula de advertencia de la pre-
sión del neumático cuando repare o cambie el neumático. ( →P. 548)
■ Conducción por carreteras abruptas
Tenga especial cuidado al conducir por carreteras con firme suelto o socavones.
Estas condiciones podrían provocar la pérdida de presión de inflado de los neumáti-
cos, reduciendo la capacidad de amortiguación de los mismos. Además, la conduc-
ción por carreteras abruptas puede dañar tanto los propios neumáticos como las
ruedas y la carrocería.
■ Neumáticos de perfil bajo (vehículos con neumáticos de 17 pulgadas)
Los neumáticos de perfil bajo pueden dañar las ruedas más de lo habitual en caso
de recibir un impacto con la superficie de la carretera. Por lo tanto, es aconsejable
que preste atención a los siguientes puntos:
●Asegúrese de utilizar neumáticos con la presión de inflado adecuada. Los neumá-
ticos con una presión de inflado insuficiente se dañan más fácilmente.
● Evite circular por terrenos con baches, pavimentos irregulares, bordillos y carrete-
ras accidentadas. De lo contrario, podrían producirse daños graves en los neumá-
ticos y las ruedas.
Page 559 of 716

5596-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
PRIUS_OM_OM47A34S_(ES)
6
Mantenimiento y cuidados
AV I S O
■Si la presión de inflado de los neumáticos desciende durante la marcha
No siga conduciendo; tanto los neumáticos como las ruedas podrían sufrir daños
irreparables.
Page 560 of 716

5606-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
PRIUS_OM_OM47A34S_(ES)
Presión de inflado de los neumáticos
■Efectos de una presión de inflado de los neumáticos incorrecta
Conducir cuando la presión de inflado de los neumáticos es incorrecta puede tener las
consecuencias siguientes:
●Mayor consumo de combustible
● Comodidad reducida al conducir y maniobrabilidad deficiente
● Vida útil de los neumáticos reducida debido al desgaste
● Reducir la seguridad
● Dañar el tren de potencia
Si observa que alguno de los neumáticos pierde aire con frecuencia, diríjase a un con-
cesionario o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro estableci-
miento con personal debidamente cualificado y equipado para que lo inspeccionen.
■ Instrucciones para comprobar la presión de inflado de los neumáticos
Al revisar la presión de inflado de los neumáticos, tenga en cuenta lo siguiente:
●Compruebe la presión cuando los neumáticos estén fríos.
Para que la lectura de la presión de inflado de los neumáticos en frío sea correcta y
precisa, es necesario que el vehículo haya estado estacionado al menos 3 horas o
que no haya recorrido más de 1,5 km o 1 milla desde entonces.
● Utilice siempre un manómetro para neumáticos.
Resulta difícil juzgar si un neumático está inflado correctamente basándose única-
mente en su aspecto.
● Es normal que la presión de inflado de los neumáticos sea mayor tras haber condu-
cido el vehículo, ya que se genera calor en el neumático. No reduzca la presión de
inflado de los neumáticos después de haber conducido el vehículo.
● Procure distribuir el peso de los pasajeros y del equipaje de modo que esté repartido
uniformemente en el vehículo.
Asegúrese de mantener una presión de inflado de los neumáticos ade-
cuada. La presión de inflado de los neumáticos debe revisarse una vez
al mes como mínimo. No obstante, Toyota recomienda revisar la pre-
sión de inflado de los neumáticos cada dos semanas. ( →P. 680)