TOYOTA PRIUS C 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2019, Model line: PRIUS C, Model: TOYOTA PRIUS C 2019Pages: 476, tamaño PDF: 8.18 MB
Page 441 of 476

4418-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
Cuando se presenta un problema
■Si aparece el mensaje de advertencia de sobrecalentamiento del sis-
tema híbrido en la pantalla de información múltipleDetenga el vehículo en un lugar seguro.
Detenga el sistema híbrido y levante cuidadosamente el cofre.
Después de que se haya
enfriado el sistema híbrido, ins-
peccione las mangueras y el
núcleo del radiador (radiador)
para ver si no existen fugas.Radiador
Ventilador de enfriamiento
Si existe una gran cantidad de
fugas de refrigerante, póngase
en contacto de inmediato con su
concesionario Toyota.
El nivel de refrigerante es satis-
factorio si está entre las líneas
“F” y “L” en el depósito.Depósito
Línea “F”
Línea “L”
Si es necesario, agregue refri-
gerante.
En una emergencia se puede utili-
zar agua si no hay refrigerante dis-
ponible.
1
2
3
1
2
4
1
2
3
5
Page 442 of 476

4428-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Encienda el sistema híbrido y compruebe la pantalla de información
múltiple.
Si el mensaje no desaparece:
Detenga el sistema híbrido y póngase en contacto con su concesi onario
Toyota.
Si no se visualiza el mensaje:
Lleve su vehículo al concesionario Toyota más cercano para que lo revi-
sen.
ADVERTENCIA
■ Para evitar un accidente o lesión mientras inspecciona debajo d el cofre de su
vehículo
● Si se observa vapor saliendo por debajo del cofre, no lo abra hasta que deje de
salir vapor. El compartimiento del motor puede estar muy calien te, lo que puede
causar lesiones graves como quemaduras.
● Después de apagar el sistema híbrido, compruebe que el indicado r “READY” está
apagado.
Cuando el sistema híbrido está en funcionamiento, el motor de gasolina puede
arrancar automáticamente o el ventilador de enfriamiento puede ponerse en mar-
cha repentinamente incluso si el motor de gasolina se detiene. No toque ni se
acerque a las partes giratorias, como por ejemplo el ventilador, ya que sus dedos o
prendas (especialmente corbatas, bufandas o tapabocas) podrían quedar atrapa-
dos, lo que causaría lesiones graves.
● No afloje el tapón del radiador mientras el sistema híbrido y e l radiador se encuen-
tren calientes.
Lesiones graves, como quemaduras, podrían resultar del refriger ante caliente y
vapor liberados bajo presión.
AV I S O
■ Al agregar refrigerante de la unidad de control de potencia/mot or
Antes de agregar el refrigerante de la unidad de control de pot encia/motor espere
hasta que el sistema híbrido se haya enfriado.
Al agregar el refrigerante hágal o lentamente. El agregar demasi ado rápido refrige-
rante frío a un sistema híbrido caliente puede causar daños al sistema híbrido.
■ Para evitar daños en el sistema de enfriamiento
Observe las siguientes precauciones:
● Evite contaminar el refrigerante con materia extraña (como aren a, polvo, etc.).
● No use ningún aditivo refrigerante.
6
Page 443 of 476

4438-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
Cuando se presenta un problema
Cambie la palanca de cambios a P y aplique el freno de estacionamiento.
Detenga el sistema híbrido.
Extraiga el lodo, nieve o arena de alrededor de la llanta atasc ada.
Coloque madera, piedras o algún otro tipo de material bajo las llantas para
ayudar a proporcionar tracción.
Vuelva a encender el sistema híbrido.
Mueva la palanca de cambios a la posición D o R y pise el acele rador con
cuidado para liberar el vehículo.
■ Cuando es difícil liberar el vehículo
Si el vehículo se queda atascado
Aplique los procedimientos siguientes si las llantas patinan o si el vehí-
culo queda atascado en lodo, tierra o nieve:
Pulse para desactivar el sistema TRAC.
ADVERTENCIA
■ Cuando trate de liberar un vehículo atascado
Si usted decide mover el vehículo hacia atrás y hacia adelante para liberarlo, asegú-
rese de que el área circundante esté despejada, para evitar golpear a otros vehícu-
los, objetos o personas. El vehículo podría salir repentinamente hacia adelante o en
reversa al quedar libre. Extreme las precauciones.
■ Al accionar la palanca de cambios
Tenga cuidado de no cambiar la palanca de cambios con el pedal del acelerador
pisado.
Esto puede dar lugar a una aceleración rápida inesperada del ve hículo que puede
causar un accidente y ocasionar la muerte o producir lesiones g raves.
1
2
3
4
5
Page 444 of 476

4448-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
AV I S O
■Para evitar dañar la transmisión y otros componentes
● Evite girar las ruedas libremente y pisar el pedal del acelerador más de lo necesa-
rio.
● Si el vehículo sigue atascado después de tratar estos procedimi entos, puede ser
que el vehículo necesite ser remolcado para liberarlo.
Page 445 of 476

445
9
Especificacionesdel vehículo
9-1. Especificaciones
Datos de mantenimiento (combustible,
nivel de aceite, etc.).............. 446
Información sobre el combustible .......................... 455
9-2. Personalización Características personalizables..................... 457
Elementos que se deben inicializar ............................... 461
Page 446 of 476

4469-1. Especificaciones
*: Vehículos sin carga
Datos de mantenimiento (combustible, nivel
de aceite, etc.)
Dimensiones y pesos
Longitud total4.050 mm (159,4 pul.)
Ancho total 1.695 mm (66,7 pul.)
Altura total*1.485 mm (58,5 pul.)
Distancia entre ejes2.550 mm (100,4 pul.)
Banda de rodadura
Parte
delantera1.465 mm (57,7 pul.)
Parte
trasera
1.460 mm (57,5 pul.)
Capacidad de peso del vehículo
(ocupantes + equipaje) 380 kg (845 lb.)
Page 447 of 476

4479-1. Especificaciones
9
Especificaciones del vehículo
■Número de identificación del vehículo
El número de identificación del vehículo (VIN) es el identificador legal de
su vehículo. Este es el número de identificación principal de s u Toyota. Se
emplea cuando se registra la propiedad de su vehículo.
Este número se encuentra estam-
pado debajo del asiento del pasa-
jero delantero.
Este número está estampado en la
parte superior izquierda del tablero
de instrumentos.
Este número también se encuentra
en la etiqueta de certificación.
Identificación del vehículo
Page 448 of 476

4489-1. Especificaciones
■Número del motor
El número del motor está estam-
pado en el bloque del motor, como
se muestra.
Motor
Modelo1NZ-FXE
Tipo 4 cilindros en línea, 4 ciclos, gasolina
Diámetro y carrera 75,0 84,7 mm (2,95 3,33 pul.)
Cilindrada 1.496 cm3 (91,3 pul.3)
Holgura de la válvula
(motor frío)Admisión: 0,15
0,25 mm (0,006 0,010 pul.)
Escape: 0,25 0,35 mm (0,010 0,014 pul.)
Combustible
Tipo de combustible Solamente gasolina sin plomo
Índice de octanos 87 (número de octanos de investigación 91) o s uperior
Capacidad del depósito
de combustible (Referen-
cia)36 L (9,5 gal., 7,9 gal. Ing.)
Motor eléctrico (motor de tracción)
Tipo
Motor sincrónico de imanes permanentes
Rendimiento máximo 45 kW
Par máximo 169 N•m (17,2 kgf•m, 125 lbf•pie)
Page 449 of 476

4499-1. Especificaciones
9
Especificaciones del vehículo
*: La capacidad de aceite de motor es una cantidad de referencia que se usa al cam-biar el aceite de motor. Caliente el motor y apague el sistema híbrido, espere más
de 5 minutos y compruebe el nivel de aceite en la varilla de me dición.
■
Selección del aceite de motor
En su vehículo Toyota se ha empleado “Toyota Genuine Motor Oil” «Aceite
de motor original de Toyota». Emplee “Toyota Genuine Motor Oil” «Aceite
de motor original de Toyota» certificado por Toyota u otro que sea equiva-
lente que conforme los valores de grado y viscosidad siguientes .
Grado del aceite:
0W-20, 5W-20, 5W-30 y 10W-30:
Aceite de motor multigrado SL “Energy-Conserving”, SM “Energy-
Conserving”, SN “Resource-Conserving” o ILSAC grado API
15W-40:
Aceite de motor multigrado SL, SM o SN grado API
Batería híbrida (batería de tracción)
Tipo Batería de níquel-metal hidruro
Voltaje7,2 V/módulo
Capacidad 6,5 Ah (3HR)
Cantidad 20 módulos
Voltaje total144 V
Sistema de lubricación
Capacidad de aceite (dre-
naje y llenado referencia
*)
Con filtro
Sin filtro 3,7 L (3,9 qt., 3,3 qt. Ing.)
3,4 L (3,6 qt., 3,0 qt. Ing.)
Page 450 of 476

4509-1. Especificaciones
Viscosidad recomendada (SAE):
Si usa aceite de motor de alta vis-
cosidad SAE 10W-30 o un aceite
de mayor viscosidad a temperatu-
ras muy bajas, puede ser difícil
arrancar el motor, por lo tanto se
recomienda aceite de motor SAE
0W-20, 5W-20 o 5W-30.
Viscosidad del aceite (se muestra aquí el 0W-20 a modo de ejemplo):
• El 0W en 0W-20 indica la característica del aceite que permite arranque
en frío. Los aceites que tienen un valor menor antes de la W pe rmiten
un arranque más fácil del motor en climas fríos.
• El 20 en 0W-20 indica la característica de viscosidad del aceite, cuando
éste se encuentra a temperatura elevada. Un aceite con una viscosidad
mayor (con un valor superior) puede ser más adecuado si el vehí culo
se opera a altas velocidades o bajo condiciones extremas de car ga.
Cómo leer las etiquetas del recipiente del aceite:
Cualquiera de las marcas registradas de API o ambas se añaden e n algu-
nas latas de aceite para ayudarle a seleccionar el aceite que d ebe utilizar.
Símbolo de servicio API
Porción superior: “API SERVICE
SN” es la designación de calidad del
aceite por la American Petroleum
Institute (API).
Parte central: “SAE 0W-20” es el
grado de viscosidad SAE.
Porción inferior: “Resource-
Conserving” indica que el aceite
cuenta con propiedades de ahorro
de combustible y protección
medioambiental.
Marca de certificación de ILSAC
La marca de certificación del International Lubricant Specifica tion Advisory
Committee (ILSAC) aparece en la parte delantera de la lata.
Margen de temperatura anticipado
antes del próximo cambio de aceite
1
2