TOYOTA PROACE CITY VERSO 2020 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2020, Model line: PROACE CITY VERSO, Model: TOYOTA PROACE CITY VERSO 2020Pages: 272, tamaño PDF: 58.68 MB
Page 11 of 272

11
Instrumentos
1
Cuentarrevoluciones
Cuentarrevoluciones (x 1000 rpm).
Testigos de funcionamiento
y testigos de advertencia
Los testigos y testigos de advertencia se muestran en forma de símbolos que informan al conductor de la existencia de un fallo de funcionamiento (indicadores de advertencia) o del estado operativo de un sistema (testigos de funcionamiento o de desactivación). Algunos testigos se encienden de dos formas (permanecen iluminados o parpadean) y/o de varios colores.
Advertencias asociadas
La iluminación de un testigo puede acompañarse de
una señal acústica y/o un mensaje en pantalla.Relacionar el tipo de alerta con el estado operativo del vehículo permite determinar si la situación
es normal o si ha ocurrido un fallo: consulte la descripción de cada testigo para obtener más información.
Al activar el encendido
Al activar el encendido, algunos testigos de advertencia de color rojo o naranja se encienden durante unos segundos. Estos testigos de advertencia deberían apagarse al arrancar el motor.Si desea obtener más información acerca de un sistema o una función, consulte la sección correspondiente.
Testigo de advertencia
iluminado constantemente
La iluminación de un testigo de advertencia rojo o naranja indica que existe un problema que requiere atención.
Si un testigo de advertencia permanece iluminado
Las referencias (1), (2) y (3) de la descripción del testigo de funcionamiento y de advertencia indican si
es necesario ponerse en contacto con un profesional cualificado además de las acciones recomendadas inmediatas.(1): Es necesario detener el vehículo.Deténgase en cuanto sea seguro hacerlo y desactive el encendido.(2): Póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o un taller cualificado.(3): Acuda a un concesionario TOYOTA o un taller cualificado.
Lista de testigos de
advertencia e indicación
Testigos de advertencia/indicación rojos
STOP (PARADA)Iluminado, asociado a otro testigo de advertencia junto con un mensaje y una señal acústica.Se ha detectado un fallo grave en el motor, el sistema de frenos, la dirección asistida, la caja de cambios automática o un fallo eléctrico importante.Lleve a cabo el paso (1) y, a continuación, el paso (2).
Presión del aceite del motorIluminado.Hay un fallo en el sistema de lubricación del motor.Lleve a cabo (1) y, a continuación, (2).
FrenosIluminado.El nivel del líquido de frenos se ha reducido notablemente.
Lleve a cabo el paso (1) y, a continuación, rellene el nivel del líquido de frenos de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. Si el problema persiste, lleve a cabo el paso (2).Iluminado.El sistema de distribución electrónica de frenado (EBFD) está averiado.Lleve a cabo el paso (1) y, a continuación, el paso (2).
Page 12 of 272

12
Freno de estacionamientoIluminado.El freno de estacionamiento está accionado o no se ha quitado adecuadamente.
Temperatura máxima del refrigerante del motor
90°CIluminado (testigo de advertencia o LED) y aguja en la zona roja (en función de la versión).La temperatura del sistema de refrigeración es demasiado alta.Lleve a cabo el paso (1) y, a continuación, deje que el motor se enfríe antes de rellenar el nivel necesario. Si el problema persiste, lleve a cabo el paso (2).
Carga de la bateríaIluminado.El circuito de carga de la batería tiene un fallo (terminales sucios o flojos, la correa del alternador está cortada o tiene holgura, etc.).Limpie y apriete de nuevo los terminales. Si el testigo de advertencia no se apaga al arrancar el motor,
lleve a cabo el paso (2).
ServodirecciónIluminado.La servodirección tiene un fallo.Conduzca con precaución a una velocidad moderada y, a continuación, lleve a cabo el paso (3).
Los cinturones de seguridad no están abrochados/están abrochados incorrectamenteEstá iluminado o parpadea, acompañado de una señal acústica en aumentoUn cinturón de seguridad no se ha abrochado o se ha desabrochado (dependiendo de la versión).
Puerta abiertaIluminado, asociado a un mensaje que identifica el acceso.Una señal acústica complementa la alerta si la velocidad es superior a 10 km/h (6 mph).Una puerta, el maletero, el portón trasero o la pantalla del portón trasero continúa abierto (en función de la versión).Cierre el acceso.Si el vehículo está equipado con una puerta con bisagra a la derecha, este testigo de advertencia no indicará su apertura.
Freno de estacionamiento eléctricoIluminado.
El freno de estacionamiento eléctrico está accionado.
Testigos de advertencia/indicación naranjas
Funciones automáticas (con freno de estacionamiento eléctrico)Iluminado.Las funciones "aplicación automática" (al apagar el motor) y "liberación automática" están desactivadas.
Vuelva a activar las funciones.
Avería (con freno de estacionamiento eléctrico)Iluminado, acompañado por el mensaje "Parking brake fault" (Fallo del freno de estacionamiento).El freno de estacionamiento ya no ofrece un rendimiento óptimo para estacionar el vehículo de forma segura en todas las circunstancias.Asegure el vehículo:► Estacione en una superficie llana.► Si la caja de cambios es manual, engrane una marcha.► Si la caja de cambios es automática, con la marcha P seleccionada, coloque los calces suministrados detrás de una de las ruedas.Lleve a cabo el paso (2).Parpadea cuando se arranca el vehículo.El freno de estacionamiento no se ha quitado adecuadamente.Lleve a cabo el paso (1) e intente quitar el freno de estacionamiento completamente con la palanca de
control, con el pie en el pedal del freno.Si el problema persiste, lleve a cabo el paso (2).Iluminado, acompañado por el mensaje "Parking brake fault" (Fallo del freno de estacionamiento).El freno de estacionamiento está averiado: es posible que las funciones manual y automática no funcionen.
Page 13 of 272

13
Instrumentos
1
Con el vehículo parado, para inmovilizar el vehículo:► Tire de la palanca de control y manténgala entre aproximadamente 7 y 15 segundos hasta que el testigo se encienda en el panel de instrumentos.Si este procedimiento no funciona, asegure el vehículo:► Estacione en una superficie llana.► Si la caja de cambios es manual, engrane una marcha.► Si la caja de cambios es automática, seleccione la marcha P y, a continuación, coloque los calces suministrados detrás de una de las ruedas.Lleve a cabo el paso (2).Iluminado, acompañado por el mensaje "Parking brake fault" (Fallo del freno de estacionamiento).El vehículo no se puede inmovilizar con el motor en marcha.Si la aplicación manual y los comandos de liberación no funcionan, la palanca de control del freno de estacionamiento eléctrico está averiada.Las funciones automáticas deben usarse en todo momento y estas se volverán a habilitar
automáticamente en caso de que falle la palanca de control.Lleve a cabo el paso (2).
Nivel de combustible bajo
/2
1 1Iluminado (testigo de advertencia o LED) y aguja en la zona roja (en función de la versión), acompañado de una señal acústica y un mensaje.La señal acústica y el mensaje se repiten con cada vez más frecuencia a medida que el nivel de combustible va disminuyendo hasta cero.La primera vez que se enciende, quedan menos de 6 litros de combustible en el depósito.Reposte inmediatamente para evitar quedarse sin combustible.No conduzca nunca hasta que se vacíe el depósito por completo, ya que esto podría dañar los sistemas de control de emisiones y de inyección.
Presencia de agua en el filtro de diéselIluminado (con panel de instrumentos con símbolos de LCD).El filtro de diésel contiene agua.Riesgo de daños en el sistema de inyección : lleve a cabo (2) inmediatamente.
Sistema de autodiagnóstico del motor
Parpadeante.El sistema de gestión del motor tiene un fallo.Existe el riesgo de que se destruya el convertidor catalítico.Lleve a cabo el paso (2) sin errores.Iluminado.El sistema de control de emisiones tiene un fallo.El testigo de advertencia debe apagarse al arrancar el motor.
Lleve a cabo el paso (3) rápidamente.Iluminado.Se ha detectado un fallo menor en el motor.Lleve a cabo el paso (3).Iluminado.Se ha detectado un fallo importante en el motor.Lleve a cabo el paso (1) y, a continuación, el paso (2).
Precalentamiento de los motores diéselIluminado.El período de iluminación depende de las condiciones climáticas.El encendido está activado.Espere a que se apague el testigo de advertencia antes de arrancar el motor.Si el motor no arranca, desactive el encendido, a continuación, vuelva a activarlo, espere a que el testigo se apague de nuevo y arranque el motor.
DesinfladoIluminado, acompañado de un mensaje y una
señal acústica.La presión de una o más ruedas es demasiado baja.Compruebe la presión de los neumáticos lo antes posible.Reinicie el sistema de detección tras ajustar la presión.El testigo de advertencia de desinflado parpadea y después
Page 14 of 272

14
permanece iluminado y el testigo de servicio permanece iluminado.El sistema de control de presión de los neumáticos está averiado.La detección de desinflado está sin supervisión.Compruebe la presión de los neumáticos lo antes posible y lleve a cabo el paso (3).
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)Iluminado.El sistema de frenos antibloqueo tiene un fallo.El vehículo continúa disponiendo de la frenada convencional.Conduzca con precaución a una velocidad moderada y, a continuación, lleve a cabo el paso (3).
Alerta Riesgo Colisión / Active Safety BrakeEncendido, acompañado por la visualización de un mensaje.El sistema se ha desactivado mediante el menú de configuración del vehículo.Parpadeante.El sistema está en funcionamiento.
El vehículo frena brevemente para reducir la velocidad de colisión con el vehículo situado delante.Iluminado, acompañado de un mensaje y una señal acústica.El sistema tiene un fallo.Lleve a cabo el paso (3).
Iluminado.El sistema tiene un fallo.Si estos testigos de advertencia se encienden después de apagar y volver a encender el motor, lleve a cabo el paso (3).
Filtro de partículas (diésel)Iluminado, acompañado de una señal acústica y un mensaje sobre el riesgo de bloqueo del filtro de partículas.El filtro de partículas está comenzando a saturarse.En cuanto lo permitan las condiciones del tráfico, regenere el filtro conduciendo a una velocidad de al menos 60 km/h (40 mph) hasta que el testigo de advertencia se apague.Iluminado, acompañado de una señal acústica y un mensaje que señala que el nivel de aditivo del filtro de partículas es demasiado bajo.Se ha alcanzado el nivel mínimo del depósito de aditivo.Rellene el nivel lo antes posible: lleve a cabo el paso (3).
AirbagsIluminado.Uno de los airbags o los pretensores pirotécnicos del cinturón de seguridad están averiados.Lleve a cabo el paso (3).
Airbag del pasajero delantero (ON)Iluminado.El airbag del pasajero delantero está activado.El control está en posición "ON".En este caso, NO instale un asiento para niños "orientado hacia atrás" en el asiento del pasajero delantero (riesgo de lesiones graves).
Airbag del pasajero delantero (OFF)Iluminado.El airbag del pasajero delantero está desactivado.El control está en posición "OFF".Puede instalar un asiento para niños "orientado hacia atrás" a no ser que se haya producido un fallo en los airbags (testigo de advertencia del airbag encendido).
Control dinámico de estabilidad (DSC) y regulación antiderrapes (ASR)Iluminado.El sistema se ha desactivado.Pulse el botón para volver a activarlo.
El sistema DSC/ASR se activa automáticamente al arrancar el vehículo y a partir de aproximadamente 50 km/h.Parpadeante.La regulación DSC/ASR se activa en caso de pérdida de agarre o de trayectoria.Iluminado.El sistema DSC/ASR tiene un fallo.Lleve a cabo el paso (3).
Page 15 of 272

15
Instrumentos
1
Asistencia de arranque en pendienteIluminado, acompañado del mensaje "Anti roll-back system fault" (Fallo del sistema antivuelco).El sistema tiene un fallo.Lleve a cabo el paso (3).
Avería del freno de emergencia (con freno de estacionamiento eléctrico)Iluminado, acompañado por el mensaje "Parking brake fault" (Fallo del freno de estacionamiento).El rendimiento del freno de emergencia no es óptimo.Si la liberación automática no está disponible, utilice la liberación manual o lleve a cabo el paso (3).
Alerta activa de cambio involuntario de carrilIluminado.El sistema se ha desactivado automáticamente o colocado en modo de espera.Indicador parpadeante.Está a punto de cruzar una línea de carril discontinuada sin accionar los intermitentes.
El sistema está activado y, a continuación, corrige la trayectoria en el lado de la línea del carril detectada.Iluminado.El sistema tiene un fallo.Lleve a cabo el paso (3).
AdBlue® (con Euro 6.2/ 6.3)Se enciende durante aproximadamente 30 segundos al encender el vehículo junto con un mensaje que indica la autonomía de conducción.La autonomía de conducción es de entre 2400 y 800 km (1500 y 500 millas).Rellene con AdBlue®.Iluminado, se activa al activar el encendido, acompañado de una señal acústica y un mensaje que indica la autonomía de conducción.La autonomía de conducción es de entre 800 y 100 km (entre 500 y 62 millas).Rellene pronto con AdBlue®, o lleve a cabo el paso (3).Parpadea, acompañado de una señal acústica y un mensaje que indica la autonomía de conducción.La autonomía de conducción es inferior a 100 km (62 millas).Es necesario rellenar con AdBlue® para evitar que el sistema impida el arranque del motor, o lleve a cabo el paso (3).Parpadea, acompañado de una señal
auditiva y un mensaje que indica que se ha impedido el arranque.El depósito de AdBlue® está vacío: el sistema inmovilizador del motor requerido por ley impide el arranque del motorPara volver a encender el motor, rellene con AdBlue® o lleve a cabo el paso (2).Es necesario añadir al menos 5 litros de AdBlue® al depósito.
SCR sistema de control de emisiones (diésel)Se ilumina al activar el encendido, acompañado de una señal acústica y un mensaje.Se ha detectado una avería relacionada con el SCR sistema de control de emisiones.Esta alerta desaparece en cuanto se restablece el nivel normal de las emisiones de escape.El testigo de AdBlue® parpadea al activar el encendido y los testigos de advertencia de revisión y autodiagnóstico del motor se encienden, acompañados de una señal acústica y un mensaje que indica la autonomía de conducción.Dependiendo del mensaje que aparezca, podría ser posible conducir hasta 1100 km (685 millas) antes de que se active el inmovilizador del motor.Lleve a cabo el paso (3) sin demora para impedir que se bloquee el encendido.El testigo de AdBlue® parpadea al activar el encendido y los testigos de advertencia de revisión y autodiagnóstico del motor se encienden,
acompañados de una señal acústica y un mensaje que indica que se ha bloqueado el encendido.El inmovilizador del motor evita que el motor se vuelva a encender (por encima del límite de conducción autorizado tras la confirmación de un mal funcionamiento del sistema de control de emisiones).Para encender el motor, lleve a cabo el paso (2).
Page 16 of 272

16
RevisiónEncendido temporalmente, acompañado por la visualización de un mensaje.Se han detectado uno o más fallos menores para los que no hay asignado ningún testigo de advertencia específico.Identifique la causa del fallo mediante el mensaje mostrado en el panel de instrumentos.Puede atender determinadas anomalías usted mismo, por ejemplo, una puerta abierta o el inicio de la saturación del filtro de partículas.Para el resto de problemas, como fallos en el sistema de detección de desinflado de los neumáticos, lleve a cabo el paso (3).Encendido, acompañado por la visualización de un mensaje.Se han detectado uno o más fallos importantes para los que no se ha detectado ningún testigo de advertencia específico.Identifique la causa de la anomalía mediante el mensaje mostrado en el panel de instrumentos y, a continuación, lleve a cabo el paso (3).Iluminado, acompañado por el mensaje
"Parking brake fault" (Fallo del freno de estacionamiento).La desactivación automática del freno de estacionamiento eléctrico no está disponible.Lleve a cabo el paso (2).
El testigo de advertencia de revisión se ilumina y llave inglesa que indica la revisión parpadea y después permanece iluminada.Se ha superado el intervalo de revisión.El vehículo se debe revisar lo antes posible.Solo con motores diésel.
Luz antiniebla traseraIluminado.La luz está encendida.
Testigos de advertencia/indicación verdes
Stop & StartIluminado.Cuando el vehículo se detiene, el Stop & Start coloca el motor en modo STOP.Parpadeo temporal.El modo STOP no está disponible momentáneamente o se acciona el modo START automáticamente.
Hill Assist Descent ControlIluminado.El sistema se ha activado, pero las condiciones de la regulación no se cumplen
(pendiente, velocidad demasiado elevada, marcha engranada).Indicador parpadeante.La función está iniciando la regulación.Se está frenando el vehículo; las luces de freno se encienden durante el descenso.
Modo EcoIluminado.El modo ECO está activo.Se ajustan determinados parámetros con el fin de reducir el consumo de combustible.
Limpieza automáticaIluminado.La limpieza automática del parabrisas está activada.
Luces antiniebla delanterasIluminado.Las luces antiniebla delanteras están encendidas.
IntermitentesIluminado.Las luces están encendidas.Intermitentes con señal acústica.Los intermitentes están encendidos.
Luces de cruceIluminado.Las luces están encendidas.
Luces de cruce automáticas
Iluminado.La función se ha activado a través de la pantalla táctil (Al. conducción /menú Vehículo).La palanca de control de luces está en la posición "AUTO".
Testigos de advertencia/indicación azules
Luces largasIluminado.
Las luces están encendidas.
Page 17 of 272

17
Instrumentos
1
Testigos de advertencia negros/blancos
Pie sobre el frenoIluminado.Omisión o presión insuficiente sobre el pedal del freno.En vehículos con cambio automático, con el motor en marcha, antes de soltar el freno de estacionamiento, para salir de la posición P.
Pie sobre el embragueIluminado.Stop & Start: el cambio al modo START se rechaza debido a que el pedal del embrague no está pisado a fondo.Pise el pedal del embrague a fondo.
Limpieza automáticaIluminado.La limpieza delantera automática está activada.
Indicadores
Indicador de revisión
El indicador de revisión se muestra en el panel de instrumentos. En función de la versión del vehículo:– la línea de visualización del registrador de distancia indica la distancia que queda antes de que resulte necesario realizar la siguiente revisión o la distancia recorrida desde la activación del aviso de revisión precedida del signo “-”.
– un mensaje de alerta indica la distancia restante, el período que queda para realizar la próxima revisión o desde hace cuánto se tiene que hacer la revisión.
Llave inglesa que indica la revisiónSe ilumina temporalmente al activar el encendido.Quedan entre 3.000 km (1.800 millas) y 1.000 km (600 millas) para la siguiente revisión.Iluminado, al activar el encendido.La revisión deberá realizarse en menos de 1.000 km (600 millas).Lleve el vehículo a revisión cuanto antes.
Parpadeo de la llave inglesa que indica la revisiónParpadea y después permanece iluminado al activar el encendido.(En motores diésel, se combina con el testigo de advertencia de revisión).Se ha superado el intervalo de revisión.Lleve a cabo una revisión de su vehículo lo antes posible.
NOTIC E
La distancia indicada (en millas o kilómetros) se calcula en función de la distancia recorrida y del tiempo transcurrido desde la última revisión.Es posible que la alerta se active en una fecha cercana a la fecha límite.
Restablecimiento del indicador de
revisión
El indicador de revisión se debe restablecer al finalizar cada revisión.► Desactive el encendido.
► Mantenga pulsado este botón.► Active el encendido; la pantalla del registrador de distancia comenzará una cuenta atrás.► Suelte el botón cuando se muestre =0 ; la llave inglesa que indica la revisión desaparecerá.
NOTIC E
Si tiene que desconectar la batería al efectuar esta operación, bloquee el vehículo y espere al menos 5 minutos hasta que se registre el restablecimiento.
Page 18 of 272

18
Recordatorio de revisión
Puede acceder a la información de revisión en cualquier momento.► Pulse este botón.La información de revisión se muestra durante unos segundos y después desaparece.
Pantalla de visualización del panel de
instrumentos
Con el vehículo detenido, utilice el conmutador rotativo izquierdo del volante o el botón "SET" en el panel de instrumentos para desplazarse a través de los menús a fin de configurar algunos ajustes del vehículo.
Funcionamiento del conmutador rotativo:– Pulsación: abre el Menú principal; confirmar selección.– Giro (excepto en un menú): desplazarse por la lista de funciones activas disponibles.– Giro (en un menú): desplazarse hacia arriba o hacia abajo en el menú.
Registradores de distancia
La distancia total y la distancia de viaje se muestran durante treinta segundos al desactivar el encendido, al abrir la puerta del conductor y al bloquear/desbloquear el vehículo.
Registrador de distancia total
Este registrador mide la distancia total recorrida por el vehículo desde el registro inicial.
Registrador de distancia del viaje
Este registrador mide la distancia recorrida desde la última vez que el conductor la restableció.Restablecimiento del registrador de viaje
► Con el encendido activado, pulse el botón hasta
que aparezcan ceros.
Temperatura del refrigerante del motor
Con el motor encendido, cuando la aguja o el gráfico de barras (dependiendo de la versión) esté:– en la zona A, la temperatura del refrigerante del motor es correcta,– en la zona B, la temperatura del refrigerante del motor es demasiado alta; el testigo de advertencia de temperatura máxima y el testigo central de STOP
Page 19 of 272

19
Instrumentos
1
(PARADA) se encienden, acompañados de una señal acústica y un mensaje de advertencia.DEBE detenerse en cuanto le resulte seguro.Espere unos minutos antes de apagar el motor.Póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o un taller cualificado.
Comprobación
Tras conducir unos minutos, la temperatura y la presión del sistema de refrigeración aumentan.Para rellenar el nivel:► espere una hora como mínimo hasta que se enfríe el motor,► desatornille la tapa con dos giros para aliviar la presión,► cuando la presión haya descendido, retire la tapa,► rellene el nivel hasta la marca "MAX".Si desea obtener más información acerca de Comprobación de los niveles, consulte la sección correspondiente.
WARNI NG
Proceda con cuidado, existe el riesgo de sufrir quemaduras al rellenar el nivel de refrigerante. No rellene por encima del nivel máximo (indicado en el depósito).
Indicador del nivel de aceite del motor
En las versiones equipadas con un medidor de aceite eléctrico, el estado del nivel de aceite del motor se muestra en el panel de instrumentos durante unos segundos al activar el encendido, al mismo tiempo que la información de revisión.
NOTIC E
La lectura del nivel solo será correcta si el
vehículo está en terreno nivelado y el motor ha estado apagado durante más de 30 minutos.
Nivel de aceite correcto
Se indica con un mensaje en el panel de instrumentos
Nivel de aceite bajo
Se indica con un mensaje en el panel de
instrumentosSi confirma que el nivel de aceite es bajo tras comprobarlo con la varilla del nivel de aceite, debe rellenar el aceite para evitar dañar el motor.
Fallo del indicador de nivel de aceite
Se indica con un mensaje en el panel de instrumentos Póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o un taller cualificado.
Indicadores de autonomía AdBlue®
Los motores diésel están equipados con un sistema que asocia el sistema de control de emisiones SCR (Reducción catalítica selectiva) con un filtro de partículas diésel (DPF) para el tratamiento de los gases de escape. No pueden funcionar sín líquido AdBlue®.Cuando el nivel de AdBlue® cae por debajo del nivel de reserva (entre 2400 y 0 km (entre 1500 millas y 0 millas)), se enciende un testigo de advertencia al activar el encendido y en el panel de instrumentos se muestra un cálculo de la distancia que se puede recorrer antes de que el sistema impida el arranque
del motor.
WARNI NG
El sistema de prevención de arranque del motor reglamentario se activa automáticamente una vez
que el depósito AdBlue® está vacío. A partir de ese momento, ya no es posible encender el motor hasta que se haya llenado el nivel mínimo de AdBlue®.
Page 20 of 272

20
Visualización manual de la autonomía
Si la autonomía de conducción es superior a 2400 km (1500 millas), esta no se muestra automáticamente.
► Pulse este botón para visualizar la autonomía de conducción temporalmente.
Acciones necesarias relacionadas con un nivel bajo de AdBlue®
Los siguientes testigos de advertencia se encienden cuando la cantidad de AdBlue® es inferior a un nivel de reserva correspondiente a una autonomía de 2400 km (1500 millas).Además de los testigos de advertencia, aparecerán mensajes regularmente para recordarle que es necesario rellenar el líquido para impedir que el sistema bloquee el encendido del motor. Consulte la sección Testigos de funcionamiento y testigos de advertencia para obtener más información sobre los mensajes que aparecen.
NOTIC E
Para obtener más información sobre AdBlue® (motores diésel) y, concretamente, sobre cómo rellenar el líquido, consulte la sección correspondiente.
Con motores Euro 6.2 / 6.3
Testigos de
advertencia encendidos
AcciónAutonomía
de conduc-ción restante
Rellenar.Entre 2400 km y 800 km (entre 1500 millas y 500 millas)
Rellene lo antes posible.Entre 800 km y 100 km (entre 500 millas y 62 millas)
Es necesario rellenar por riesgo de que se bloquee el encendido del motor.
Entre 100 km y 0 km (entre 62 millas y 0 millas)
Testigos de advertencia encendidos
AcciónAutonomía de conduc-ción restante
Para que sea posible volver a encender el motor, añada al menos 5 litros de
AdBlue® en su depósito correspon-diente.
0 km (millas)
Avería del sistema de control de emisiones SCR
Detección de avería
Si se detecta una avería, se encienden estos testigos de adver-tencia, acompañados de una señal
acústica y un mensaje de "Fallo anticontaminación” o “NO START IN”.
La alerta se activa durante la conducción, cuando se detecta el fallo por primera vez. Posteriormente, se activará cada vez que se active el encendido
mientras persista la causa del fallo.