TOYOTA PROACE VERSO 2018 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2018, Model line: PROACE VERSO, Model: TOYOTA PROACE VERSO 2018Pages: 504, tamaño PDF: 80.08 MB
Page 321 of 504

321
ProaceVerso_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2016
F En el paragolpes delantero, presione la tapa (como se indica en la imagen) para soltarla.F Enrosque al máximo la anilla de remolcado.F Instale la barra de remolcado.F Encienda la señal de emergencia en el vehículo remolcado.F Arranque con suavidad y circule lentamente una distancia corta.
Remolcado del vehículo
F En el paragolpes trasero, presione la tapa (como se indica en la imagen) para soltarla.F Enrosque al máximo la anilla de remolcado.F Instale la barra de remolcado.F Encienda la señal de emergencia en el vehículo remolcado.F Arranque con suavidad y circule lentamente una distancia corta.
Remolcado de otro vehículoConsignas generales
Respete la legislación vigente en cada país.Compruebe que el peso del vehículo tractor es superior al del vehículo remolcado.El conductor debe permanecer al volante del vehículo remolcado y debe poseer un permiso de conducción válido.Para remolcar un vehículo con las cuatro ruedas sobre el suelo, utilice siempre una barra de remolcado homologada. Está prohibido utilizar cuerdas o correas.El vehículo que remolca debe iniciar la marcha de manera progresiva.Si se remolca un vehículo con el motor parado, la asistencia a la frenada y la dirección asistida no están operativas.En los siguientes casos, es obligatorio que el remolcado del vehículo sea realizado por un profesional:- Vehículo inmovilizado en autopista, autovía o vía rápida.- Vehículos con cuatro ruedas motrices.- Si no es posible colocar la caja de velocidades en punto muerto, desbloquear la dirección o destensar el freno de estacionamiento.- Remolcado con solo dos ruedas en el suelo.- No se dispone de una barra de remolcado homologada, etc.
8
En caso de avería
Page 322 of 504

322
ProaceVerso_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2016
Para los vehículos equipados con un motor diésel, en caso de agotar la reserva, será necesario cebar el circuito de carburante.Para todas las versiones salvo con AdBlue, consulte la imagen del compartimento motor correspondiente.
Inmovilización por falta de carburante (diésel)
Para más información relativa al Sistema anticonfusión de carburante diésel, consulte el apartado correspondiente.
F Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.F Abra el capó.F Si es necesario, suelte la tapa estilo del motor para acceder a la bomba de cebado.F Accione la bomba de cebado hasta que se endurezca (la primera vez que presione, el sistema puede oponer resistencia).F Accione el motor arranque para que el motor se ponga en marcha (si el motor no arranca a la primera, espere aproximadamente 15 segundos y repita el proceso).F Si, tras varios intentos, el motor no arranca, vuelva a accionar la bomba de cebado y luego el arranque.F Vuelva a colocar la tapa estilo y fíjela.F Cierre el capó.
Motor 1.6 D
(salvo versión AdBlue)
Si el motor no arranca a la primera, no insista y repita el procedimiento.
Motor AdBlue
F Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.F Ponga el contacto (sin arrancar el motor).F Espere 6 segundos aproximadamente y corte el contacto.F Repita la operación 10 veces.F Accione el motor de arranque hasta arrancar el motor.
Otros motores
F Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.F Abra el capó.F Si es necesario, suelte la tapa estilo del motor para acceder a la bomba de cebado.F Accione la bomba de cebado hasta que se endurezca (la primera vez que presione, el
sistema puede oponer resistencia).F Accione el motor de arranque para que el motor se ponga en marcha (si el motor no arranca a la primera, espere aproximadamente 15 segundos y repita el proceso).F Si, tras varios intentos, el motor no arranca, vuelva a accionar la bomba de cebado y luego el arranque.F Vuelva a colocar la tapa estilo y fíjela.F Cierre el capó.
En caso de avería
Page 323 of 504

323
ProaceVerso_es_Chap09_caracteristiques-techniques_ed01-2016
Retrovisores plegados
Puerta trasera con ventanas de cristalPortón trasero
Compacto (L0)
Estándar (L1)
Largo (L2)
* Carga útil aumentada.** Carga útil con realce.*** Según país de comercialización.
Dimensiones (en mm)
Estas dimensiones se han medido en un vehículo no cargado.
9
Características técnicas
Page 324 of 504

324
ProaceVerso_es_Chap09_caracteristiques-techniques_ed01-2016
Motorizaciones
Características de las
motorizaciones
Las características de la motorización (cilindrada, potencia máxima, régimen máximo, energía, emisión de CO2...) asociada a su vehículo se indican en el permiso de circulación así como en la documentación comercial.Estas características corresponden a los valores homologados en el banco motor, según las condiciones definidas en la reglamentación europea (directiva 1999/99/CE).Para más información acuda a su distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado.
Masas
La masa en orden de marcha es igual a la masa en vacío + conductor (75 kg).Los valores de MMA y de cargas remolcables indicados son válidos para una altitud máxima de 1.000 metros; la carga remolcable mencionada se debe reducir un 10 % por cada 1.000 metros suplementarios.En el límite de la MMA del conjunto, la masa del remolque con frenos se puede aumentar en la misma medida en que se reduzca la MMTA del vehículo tractor.El peso recomendado en la lanza corresponde al peso admitido en la rótula del enganche de remolque (desmontable con o sin útil).
Una temperatura exterior elevada podría provocar una disminución de la capacidad del vehículo para proteger el motor. Cuando la temperatura exterior sea superior a 37°C, limite la masa remolcada.
Cuando la temperatura exterior es elevada, se recomienda dejar el motor funcionando entre 1 y 2 minutos después de detener el vehículo para facilitar su refrigeración.
El remolcado con un vehículo tractor poco cargado puede degradar la adherencia a la vía.Al arrastrar un remolque, la distancia de frenada aumenta.Arrastrando un remolque, no supere nunca la velocidad de 100 km/h (respete la legislación vigente en cada p aís).
M M TA : Masa máxima en carga técnicamente admisible.MMA: Masa máxima admisible.
Masas y cargas
remolcables
Los valores de masas y cargas remolcables asociados a su vehículo se indican en el permiso de circulación y en la documentación comercial.Estos valores también se indican en la placa o en la etiqueta del fabricante.Para más información acuda a su distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado.
Características técnicas
Page 325 of 504

325
ProaceVerso_es_Chap09_caracteristiques-techniques_ed01-2016
Motores diésel EURO 6
* Carga útil incrementada.
MotoresCódigos motoresCajas de velocidades
Capacidades de aceite motor con cambio de filtro (litros)LongitudesMasa remolque sin frenos (kg) 8-9 plazas
Carga ver tical en el enganche de remolque (kg) 8-9 plazas
1.6D- 4D 95HP3 W Z-T V(DV6FDU)
Manual 5 marchas(CVM5)5,6
L0, L1, L2
750
72
L1 *, L 2 *80
1.6D- 4D 95HP3 W Z-T V(DV6FUD)
Pilotada 6 marchas(ETG6)5,6
L0, L1, L272
L1 *, L 2 *80
1.6D- 4D 115 H P3 W Z- H V(DV6FCU)
Manual 6 marchas
(CVM 6)
5,6
L0, L1, L272
L1 *, L 2 *80
9
Características técnicas
Page 326 of 504

326
ProaceVerso_es_Chap09_caracteristiques-techniques_ed01-2016
* Carga útil incrementada.
MotoresCódigos motoresCajas de velocidades
Capacidades de aceite motor con cambio de filtro (litros)LongitudesMasa remolque sin frenos (kg) 8-9 plazas
Carga ver tical en el enganche de remolque (kg) 8-9 plazas
2.0D- 4D 120 H P4W Z- F T V(DW10FE)-6 ,1
L0, L1, L2
750
-
L1 *, L 2 *-
2.0D- 4D 150HP4W Z- F T V(DW10FDU)
Manual 6 marchas(CVM 6)6 ,1
L0, L1, L2
750
92
L1 *, L 2 *10 0
2.0D- 4D 180HP4W Z- FH V(DW10 FC)
Automática 6 marchas( E AT 6)5 ,1
L0, L1, L280
L1 *, L 2 *88
Características técnicas
Page 327 of 504

327
ProaceVerso_es_Chap09_caracteristiques-techniques_ed01-2016
Elementos de identificaciónExisten distintos dispositivos de marcado visibles que permiten la identificación y la búsqueda del vehículo.
A. Número de identificación del vehículo (VIN) en el compartimento motor Este número está troquelado en el chásis, cerca del pase de la rueda delantera
derecha.
El control de la presión de inflado debe efectuarse en frío y al menos una vez al mes.
Una presión de inflado insuficiente aumenta el consumo de carburante.
B. Número de identificación del vehículo (VIN) en la traviesa inferior del parabrisas Este número está inscrito en una etiqueta
pegada y visible a través del parabrisas.
C. Etiqueta del fabricante Esta etiqueta autodestructiva, pegada en el pilar central, lado derecho o izquierdo, incluye la siguiente información:
- el nombre del fabricante;- la contraseña de homologación;- el número de identificación del vehículo (VIN);- la masa máxima en carga técnicamente admisible (MMTA);- la masa máxima admisible (MMA);- la masa máxima en el eje delantero;- la masa máxima en el eje trasero.
D. Etiqueta de neumáticos/pintura Esta etiqueta, pegada en el pilar central, en el lado del conductor, incluye la siguiente información:- las presiones de inflado en vacío y con carga;- las dimensiones de los neumáticos (incluidos el índice de carga y el símbolo de velocidad del neumático);- la presión de inflado de la rueda de repuesto;- la referencia del color de la pintura.
9
Características técnicas
Page 328 of 504

328
ProaceVerso_es_Chap10a_BTA_ed01-2016
ERA-GLONASS emergency call system (if equipped)
Cuando el calculador de airbag detecta un choque, independientemente de que se desplieguen o no los airbags, se envía automáticamente una llamada de urgencia.
Llamada de Urgencia Localizada
En caso de emergencia, pulse esta tecla durante más de 2 segundos.El parpadeo del diodo verde y un mensaje vocal confirmarán el envío de la llamada a la plataforma "Llamada de Urgencia Localizada"*.
Si la tecla se pulsa de nuevo inmediatamente después, la solicitud se anula.En ese caso, el diodo verde se apagará.En cualquier momento, pulse durante más de 8 segundos esta tecla; la solicitud se anula.
El diodo verde permanece encendido (sin parpadear) cuando se ha establecido la comunicación.Se apaga cuando finaliza la comunicación.
Esta llamada es atendida por la plataforma "Llamada de Urgencia Localizada", que recibe la información de localización del vehículo y puede transmitir una alerta cualificada a los servicios de emergencia correspondientes.En los países donde la plataforma no está operativa, o si se ha rechazado expresamente el servicio de localización, la llamada se transmite directamente a los servicios de emergencia (112), sin información de
localización.
* Estos servicios están sujetos a condiciones y disponibilidad.
Consulte en la Toyota.
Audio y telemática
Page 329 of 504

329
ProaceVerso_es_Chap10a_BTA_ed01-2016
Llamada de Asistencia Localizada
Por razones técnicas y para garantizar una mejor calidad de los servicios telemáticos ofrecidos a los clientes, el fabricante se reserva el derecho
a realizar en cualquier momento actualizaciones del sistema telemático integrado en el vehículo.El fallo de funcionamiento del sistema no impide al vehículo circular.
Pulse esta tecla durante más de 2 segundos para solicitar asistencia si el vehículo se ha quedado inmovilizado.Un mensaje vocal confirmará el
envío de la llamada*.
Si la tecla se pulsa de nuevo inmediatamente después, la solicitud se anula.La anulación se confirma mediante un mensaje vocal.
Geolocalización
Puede desactivar la geolocalización mediante la pulsación simultánea de las techas "Llamada de Urgencia Localizada" y "Llamada de Asistencia Localizada" seguido de una pulsación de "Llamada de Asistencia Localizada" para validar.
Para reactivar la geolocalización, pulse de nuevo de manera simultánea las teclas "Llamada de Urgencia Localizada" y "Llamada de Asistencia Localizada" seguido de una pulsación de "Llamada de Asistencia Localizada" para validar.
El testigo naranja se enciende de manera fija: la pila de emergencia se debe sustituir.En ambos casos, los servicios de llamada de urgencia y de asistencia podrían no funcionar.Contacte con un taller cualificado lo antes posible.
Funcionamiento del sistema
Al poner el contacto, el piloto verde se enciende durante 3 segundos indicando que el sistema funciona correctamente.
El testigo naranja parpadea y luego se apaga: el sistema presenta un fallo de funcionamiento.
* Estos servicios están sujetos a determinadas condiciones y disponibilidad.
Consulte en la Toyota.
.
Audio y telemática
Page 330 of 504
