TOYOTA RAV4 HYBRID 2018 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2018, Model line: RAV4 HYBRID, Model: TOYOTA RAV4 HYBRID 2018Pages: 555, tamaño PDF: 17.76 MB
Page 271 of 555

2704-6. Consejos de conducción
Controle y mantenga el vehículo a una
velocidad constante. Antes de dete-
nerse en una caseta de peaje o algo
similar, suelte el acelerador con bas-
tante anticipación y aplique suave-
mente los frenos. Se puede regenerar
una mayor cantidad de energía eléc-
trica cuando se desacelera.
Utilice el aire acondicionado solo
cuando sea necesario. Esto le ayudará
a reducir el consumo excesivo de gaso-
lina.
En verano: Cuando la temperatura
ambiente es alta, utilice el modo de aire
recirculado. Si hace esto, podrá reducir
la carga en el sistema de aire acondi-
cionado y también el consumo de com-
bustible.
En invierno: Dado que el motor de
gasolina no se apagará automática-
mente hasta que dicho motor y el inte-
rior del vehículo estén calientes, se
continuará consumiendo combustible.
Además, el consumo de combustible
puede mejorar si se evita el uso exce-
sivo de la calefacción.
Asegúrese de revisar frecuentemente
la presión de inflado de la llanta. Una
presión de inflado de las llantas inco-
rrecta puede causar un bajo rendi-
miento de combustible.
Además, como las llantas para nieve
pueden causar grandes cantidades de
fricción, su uso sobre caminos secos
puede perjudicar el rendimiento de
combustible. Utilice llantas apropiadas para la temporada.
Transportar equipaje pesado ocasio-
nará un bajo rendimiento de combusti-
ble. Evite transportar equipaje
innecesario. La instalación de un por-
taequipajes grande en el techo también
perjudicará el rendimiento de combusti-
ble.
No es necesario cale
ntar el motor de
gasolina, ya que es te arranca y se
detiene automáticame nte cuando está
frío. Además, recorrer frecuentemente
distancias cortas causará que el motor
se caliente repetidamente, lo que
puede ocasionar un consumo de com-
bustible excesivo.
Conducción en carreteras
Aire acondicionado
Control de la presión de inflado
de la llanta
Equipaje
Calentamiento antes de condu-
cir
Page 272 of 555

2714-6. Consejos de conducción
4
Conducción
Use líquidos que sean adecuados
para las temperaturas exteriores
existentes.
• Aceite del motor
• Refrigerante del motor
• Refrigerante de la unidad de control de
energía eléctrica
• Líquido lavaparabrisas
Acuda a un técnico de servicio para
que compruebe el estado de la bate-
ría de 12 voltios.
Haga colocar cuatro cadenas de
llantas para nieve o adquiera un
juego de cadenas para las llantas
delanteras.
Asegúrese de que todas las llantas sean del
mismo tamaño y marca, y de que las cade-
nas sean adecuadas al tamaño de las llan-
tas .
Consejos para conducir en
invierno
Lleve a cabo las preparaciones e
inspecciones necesa rias antes de
conducir el vehículo en el
invierno. Conduzca siempre el
vehículo de manera apropiada
para las condiciones climáticas
existentes.
Preparaciones previas al
invierno
ADVERTENCIA
■Conducción con llantas para nieve
Observe las siguientes precauciones para
reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, puede ocasionar la pér-
dida de control del vehículo y causar lesio-
nes graves o la muerte.
●Use llantas del tamaño especificado
para su vehículo.
●Mantenga el nivel de presión de aire
recomendado.
●No conduzca a velocidades superiores
al límite del camino o al límite especifi-
cado para las llantas para nieve que
está utilizando.
●Utilice llantas para nieve en todas las
ruedas, no solo en algunas.
■Conducción con cadenas de llantas
para nieve
Observe las siguient es precauciones para
reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, puede ocurrir que el vehí-
culo no pueda conducirse con seguridad y
esto puede causar lesiones graves o la
muerte.
●No conduzca a una velocidad mayor al
límite especificado para las cadenas de
llantas para nieve que esté utilizando o
50 km/h (30 mph), lo que sea menor.
●Evite conducir sobr e superficies con
topes o con baches.
●Evite acelerar en forma repentina, girar
de manera abrupta, frenar en forma
repentina y cambiar de operaciones que
puedan provocar un frenado con motor
inesperado.
●Al aproximarse a una curva, reduzca la
velocidad lo suficiente para asegurar
que pueda mantener el control del vehí-
culo.
●No utilice el sistema LDA (aviso de
cambio involuntario de carril con control
de la dirección) (si así está equipado).
Page 273 of 555

2724-6. Consejos de conducción
Según las condiciones de conducción,
realice lo siguiente:
No intente forzar una ventana para
abrirla o mover un limpiador que
esté congelado. Vierta agua tibia
sobre el área congelada para derre-
tir el hielo. Limpie el agua inmediata-
mente para evitar que se congele.
Para asegurarse del funcionamiento
correcto del ventilador del sistema
de control de clima, retire la nieve
que se haya acumulado en las venti-
laciones de entrada de aire del
frente del parabrisas.
Revise y limpie todo exceso de hielo
o nieve que pueda haberse acumu-
lado en las luces exteriores, el techo
del vehículo, el chasis, alrededor de
las llantas o en los frenos.
Retire la nieve o lodo de abajo de
sus zapatos antes de entrar al vehí-
culo.
Acelere el vehícul o lentamente, man-
tenga una distancia segura entre usted
y el vehículo que marcha adelante
suyo, y conduzca a una velocidad redu-
cida adecuada para el estado de la carretera.
Estacione el vehículo y coloque la
palanca de cambios en P sin aplicar
el freno de estacionamiento. El freno
de estacionamie nto puede conge-
larse e impedir su liberación. Si se
estaciona el vehículo sin aplicar el
freno de estaci onamiento, asegú-
rese de bloquear las llantas con cal-
zas.
No hacerlo puede resultar peligroso,
pues puede causar que el vehículo
se mueva inesperadamente, con la
posibilidad de provocar un acci-
dente.
Cuando el freno de estacionamiento esté en
modo automático, libere el freno de estacio-
namiento después de mover la palanca de
cambios a P. ( P.159)
Si se deja el vehículo estacionado
con los frenos húmedos en tempera-
turas frías, existe una posibilidad de
que estos se congelen.
Si el vehículo está estacionado sin
aplicar el freno de estacionamiento,
confirme que la palanca de cambios
no se pueda mover fuera de la posi-
ción P
*.
*: La palanca de cambios se bloqueará si se
intenta moverla de P a cualquier otra posi-
ción sin oprimir el pedal del freno. Si la
palanca de cambios se puede mover de la
posición P, puede haber un problema con
el sistema de bloqueo de cambios. Lleve
su vehículo a un concesionario Toyota
para que lo inspeccionen inmediata-
mente.
AVISO
■Reparación o reemplazo de llantas
para nieve
Solicite la reparación o la sustitución de
llantas para nieve en su concesionario
Toyota o con los vendedores minoristas de
llantas originales.
Esto se debe a que la extracción y coloca-
ción de los llantas para nieve afecta al fun-
cionamiento de las válvulas y los
transmisores de advertencia de presión de
las llantas.
Antes de conducir el vehículo
Cuando conduzca el vehículo
Al estacionar el vehículo
Page 274 of 555

2734-6. Consejos de conducción
4
Conducción
Cuando monte las cadenas de llantas
para nieve, utilice el tamaño correcto
para sus llantas. El tamaño de la
cadena se regula para cada tamaño de
llanta.
Cadena lateral:3 mm (0,12 pul.) de diámetro
10 mm (0,39 pul.) de ancho
30 mm (1,18 pul.) de longitud
Cadena cruzada:
4 mm (0,16 pul.) de diámetro
14 mm (0,55 pul.) de ancho
25 mm (0,98 pul.) de longitud La reglamentación sobre el uso de
cadenas de llantas par
a nieve varía de
acuerdo con la ubicación y el tipo de
camino. Verifique siempre la reglamen-
tación local antes de instalar las cade-
nas.■Instalación de las cadenas de llantas
para nieve
Observe las siguientes precauciones al insta-
lar y retirar las cadenas:
●Instale y retire las cadenas de llantas para
nieve en una ubicación segura para el
vehículo.
●Instale las cadenas únicamente en las llan-
tas delanteras. No instale cadenas en las
llantas traseras.
●Instale las cadenas en las llantas delante-
ras lo más apretadas posible. Vuelva a
apretar las cadenas después de recorrer
0,5 a 1,0 km (1/4 a 1/2 milla).
●Instale las cadenas de llantas para nieve
siguiendo las instrucciones provistas en el
manual que las acompaña.
ADVERTENCIA
■Al estacionar el vehículo
Al estacionar el vehículo sin aplicar el
freno de estacionamiento, asegúrese de
bloquear las llantas con calzos. Si no blo-
quea las llantas con calzos, el vehículo
podría moverse de manera inesperada y
posiblemente causar un accidente.
Selección de cadenas de llan-
tas para nieve
A
B
C
D
E
F
5 H J O D P H Q W D F L y Q V R E U H H O X V R
G H F D G H Q D V G H O O D Q W D V S D U D
Q L H Y H
AVISO
■Colocación de cadenas de llantas
para nieve
Los transmisores y válvulas del sistema
de advertencia de presión de la llanta pue-
den no funcionar correctamente cuando
se colocan cadenas de llantas para nieve.
Page 275 of 555

2744-6. Consejos de conducción
Las características específicas de
diseño le dan un m ayor centro de
gravedad que los automóviles tradi-
cionales. Esta característica de
diseño del vehículo hace que este
sea más propenso a volcar. Ade-
más, los vehículos deportivos utilita-
rios tienen una ta sa de volcado
significativamente mayor a la de otro
tipo de vehículos.
Una ventaja de la mayor distancia
libre al piso es una mejor visibilidad
del camino, lo que le permite antici-
par los problemas.
No está diseñado para tomar las
curvas a las mis mas velocidades
que los automóviles de pasajeros, al
igual que un automóvil deportivo con
baja altura no está diseñado para
tener un buen rendimiento en condi-
ciones de campo traviesa. Por esto,
las curvas cerradas tomadas a velo-
cidades excesivas pueden causar
que el vehículo vuelque.
Cuando conduzca su vehículo campo
traviesa, observe las siguientes pre-
Precauciones con un vehí-
culo deportivo utilitario
Este vehículo pertenece a la clase
de vehículos deportivos utilitarios,
la cual tiene una mayor distancia
libre al piso y una vía más angosta
en relación a la altura de su centro
de gravedad para hacerlo capaz de
un buen rendimiento en una gran
variedad de aplicaciones a campo
traviesa y fuera de las carreteras.
Características del vehículo
deportivo utilitario
ADVERTENCIA
■Precauciones con un vehículo depor-
tivo utilitario
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución para minimizar los riesgos
de muerte, lesiones graves y daños a su
vehículo:
●En caso de volcar el vehículo, una per-
sona sin el cinturón de seguridad abro-
chado tiene más probabilidades de
morir que una persona que sí lo utiliza.
Po lo tanto, el conductor y todos los
pasajeros tienen siempre que abrochar
sus cinturones de seguridad.
●Siempre que sea posible, evite las cur-
vas cerradas y las maniobras abruptas.
El no operar correctamente el vehículo
puede ocasionar la pérdida de control o
el volcado del vehí culo, causando lesio-
nes graves o la muerte.
●Colocar carga sobre el portaequipajes
del techo (si así está equipado) hará
que el centro de gravedad del vehículo
esté a mayor altura. E vite las altas velo-
cidades, arranques sorpresivos, curvas
cerradas, frenadas bruscas o manio-
bras abruptas. De lo contrario, podría
perder el control del vehículo o volcar
por no manejar el vehículo correcta-
mente.
●Siempre reduzca la velocidad en ráfa-
gas de viento cruzado. Debido a su per-
fil y mayor centro de gravedad, su
vehículo es más sensible a vientos late-
rales que un automóvil tradicional.
Reducir la velocidad le permitirá tener
un mejor control.
●No conduzca de forma horizontal en
pendientes pronunciadas. Se reco-
mienda conducir hacia adelante o hacia
abajo. Su vehículo (o cualquier vehículo
similar para campo traviesa) puede vol-
carse hacia los lados más fácilmente
que hacia adelante o hacia atrás.
Conducción campo traviesa
Page 276 of 555

2754-6. Consejos de conducción
4
Conducción
cauciones para que disfrute conducir y
le ayuden a evitar que se cierren más
áreas a la circulación de vehículos
campo traviesa:
Conduzca su vehículo sólo en áreas
donde se permita que circulen los
vehículos campo traviesa.
Respete la propiedad privada.
Obtenga el permiso del propietario
antes de ingresar a propiedad pri-
vada.
No ingrese a áreas que estén cerra-
das. Portones restringidos, barreras
y señalizaciones que restringen el
viaje.
Permanezca sobre caminos estable-
cidos. En condiciones de humedad,
se recomienda cambiar las técnicas
de conducción o retrasar el viaje
para evitar daños a los caminos.
ADVERTENCIA
■Precauciones con la conducción
campo traviesa
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución para minimizar los riesgos
de muerte, lesiones graves y daños a su
vehículo:
●Conduzca con cuidado mientras circule
a campo traviesa. No asuma riesgos
innecesarios conduciendo por lugares
peligrosos.
●No sujete el radio del volante de direc-
ción cuando conduzca en campo tra-
viesa. Un mal golpe podría dañar el
volante y lastimar sus manos. Man-
tenga ambas manos y especialmente
sus pulgares sobre el aro exterior del
volante.
●Siempre revise la eficacia de sus frenos
inmediatamente después de conducir
por arena, lodo, agua o nieve.
●Después de conducir sobre hierba alta,
lodo, arena, ríos, etc., revise que no
haya hierbas, arbus tos, papel, trapos,
piedras, arena, etc., adheridos o atrapa-
dos en los bajos del vehículo. Limpie
dicho material de los bajos del vehículo.
Si utiliza el vehículo con estos materia-
les atrapados o adheridos a los bajos,
puede ocurrir una falla o un incendio.
●Al conducir a campo traviesa o por
terrenos irregulares, no conduzca a
velocidades excesivas, tome curvas
cerradas, golpee objetos, etc. Esto
puede causar la pérdida de control o el
volcado del vehículo y ocasionar lesio-
nes graves o la muerte. También corre
el riesgo de un mayor daño a la suspen-
sión y al chasis de su vehículo.
AVISO
■Para evitar el daño por agua
Realice todas las m edidas de seguridad
necesarias para garantizar que el daño
por agua en la batería híbrida (batería de
tracción), el sistema híbrido o demás com-
ponentes no ocurra.
●El agua que entra al compartimiento del
motor puede ocasionar daños graves al
sistema híbrido. El agua que entra al
interior puede ocasionar que la batería
híbrida (batería de tracción) almace-
nada debajo de los asientos traseros
haga cortocircuito.
●El agua que entra a la transmisión
híbrida puede ocasionar deterioro en la
calidad de la transmisión. El indicador
de falla puede encenderse, y es posible
que el vehículo no sea apto para condu-
c i r.
●El agua puede quitar la grasa de los
cojinetes de las ruedas, ocasionando
corrosión y fallas prematuras, además
de que también puede entrar a la caja
del transeje híbrido, reduciendo las cua-
lidades lubricantes del aceite de engra-
nes.
Page 277 of 555

2764-6. Consejos de conducción
AVISO
■Cuando conduce a través de agua
Si conduce a través de agua, como al cru-
zar arroyos poco profundos, verifique pri-
mero la profundidad del agua y la firmeza
del lecho. Maneje despacio y evite aguas
profundas.
■Inspección después de conducir
campo traviesa
●El lodo y arena que se acumularon alre-
dedor de los discos de freno pueden
afectar la eficiencia de frenado y pue-
den dañar algunos componentes del
sistema de frenos.
●Siempre realice una inspección de man-
tenimiento después de haber conducido
campo traviesa que lo llevó por terreno
irregular, arena, lodo o agua. Para obte-
ner información sobre mantenimiento
programado: P.420
Page 278 of 555

279
5
5
Entune Audio
Entune Audio
5-1. Funciones básicasDescripción general de los botones............................................ 281
Pantalla de menú ................... 283
Icono de estado ..................... 284
Pantalla “Configuración” ........ 285
5-2. Información b ásica antes de la
utilización
Pantalla inicial ........................ 287
Pantalla táctil ......................... 288
Pantalla de inicio.................... 290
Ingreso de letras y números/fun- cionamiento de la pantalla de
lista ...................................... 291
Ajuste de la pantalla .............. 294
Asociación de la pantalla de infor- mación múltiple y el sistema 295
5-3. Configuración de conectividad Registro/conexión de un disposi-
tivo Bluetooth
®.................... 296
Configuración de los detalles de
Bluetooth
®........................... 300
Apple CarPlay ........................ 307
5-4. Otra configuración Configuración general............ 310
Configuración de voz ............. 313
Configuración del vehículo .... 314
5-5. Uso del sistema audiovisual Referencia rápida .................. 316
Algunos aspectos básicos ..... 317
5-6. Funcionamiento de la radio Radio AM/FM ......................... 321
Radio por Internet .................. 3235-7. Utilización de los medios de
reproducción
Dispositivo de memoria USB.. 324
iPod/iPhone ............................ 326
Audio Bluetooth
®.................... 329
AUX ........................................ 332
5-8. Controles remotos audiovisua- les
Interruptores del volante de direc- ción ...................................... 333
5-9. Configuración de audio Configuración ......................... 334
5-10. Consejos para la utilización del sistema audiovisual
Información de utilización ....... 335
5-11. Operación del sistema d e
comandos de voz
Sistema de comandos de voz 343
Lista de comandos ................. 346
5-12. Operación del asistente móvil Asistente móvil ....................... 349
5-13. Utilización del teléfono (sistema de manos libres para teléfonos
celulares)
Referencia rápida ................... 351
Algunos aspectos básicos ...... 352
Realización de una llamada con el sistema de manos libres Blue-
tooth
®................................... 355
Recepción de una llamada con el sistema de manos libres Blue-
tooth
® .................................. 359
Hablar con el sistema de manos
libres Bluetooth
®.................. 360
Page 279 of 555

280
Función de mensajes del teléfono Bluetooth
®........................... 362
5-14. Configuración del teléfono Configuración......................... 366
5-15. Qué hacer si... (Bluetooth
®)
Resolución de problemas ...... 376
5-16. Descripción general de Toyota Entune
Toyota Entune App Suite Connect ............................................ 379
5Entune Audio
Page 280 of 555

2815-1. Funciones básicas
5
Entune Audio
5-1.Funciones básicas
*: Vehículos solo con Entune AudioPara obtener detalles sobre Entune Audio Plus o Entune Premium Audio, consulte el “Sis-
tema de navegación Manual del propietario”.
Al tocar la pantalla con el ded o, puede controlar las funciones seleccionadas.
( P.288, 289)
Presione para buscar una estaci ón de radio hacia arriba o hacia abajo o para
acceder a una pista o archivo deseado. ( P.321, 324, 326, 329)
Presione para acceder al siste ma de manos libres Bluetooth
®. (P.351)
Cuando se establece una conexión d e Apple CarPlay, presione para visualizar
la pantalla de la aplicación Phone.
*1, 2
Presione para visualizar la panta lla de Toyota Entune App Suite Connect.*2
( P.379)
Gire para cambiar la estación de radio o saltar a la pista/archivo anterior o
siguiente. ( P.321, 324, 326, 329)
Presione para encender y apagar e l sistema audiovisual y gire para ajustar el
volumen. Mantenga presionado par a reiniciar el sistema. (P.287, 317)
Descripción general de los botones*
Funcionamiento de cada pieza
A
B
C
D
E
F