TOYOTA TUNDRA 2018 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2018, Model line: TUNDRA, Model: TOYOTA TUNDRA 2018Pages: 416, tamaño PDF: 6.81 MB
Page 201 of 416

2014-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
■Cambio de “2WD” a “4H”
Reduzca la velocidad del vehículo a menos de 100 km/h (62 mph).
Coloque el interruptor de control de tracción delantera en la posición “4H”.
El indicador “4HI” se encenderá.
■
Cambio de “4H” a “2WD”
Reduzca la velocidad del vehículo a menos de 100 km/h (62 mph).
Coloque el interruptor de control de tracción delantera en la posición
“2WD”.
El indicador “4HI” se apagará.
■
Cambio de “4H” a “4L”
Detenga el vehículo completamente y siga presionando el pedal del freno.
Cambie la palanca a N.
Empuje y gire el interruptor de control de tracción delantera a la posición
“4L”.
El indicador “4LO” se encenderá.
■
Cambio de “4L” a “4H”
Detenga el vehículo completamente y siga presionando el pedal del freno.
Cambie la palanca a N.
Empuje y gire el interruptor de control de tracción delantera a la posición
“4H”.
El indicador “4LO” se apagará.
Cambio entre “2WD” y “4H”
Cambio entre “4H” y “4L”
1
2
1
2
1
2
3
1
2
3
Page 202 of 416

2024-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■Cuando el interruptor de control de trac ción delantera pasa a la posición “4L”
El sistema VSC se apaga automáticamente.
■ Si el indicador “4HI” parpadea
Es posible que no se realice completo el cambio del modo de transferencia. Conduzca
recto hacia adelante acelerando o desacelerando, o conduzca marcha atrás.
■ Si el indicador “4LO” sigue parpadeando
Es posible que no se realice completo el cambio del modo de transferencia. Vuelva a
accionar el interruptor de control de tracción delantera.
■ Si el indicador “4LO” sigue parpad eando y se oye una señal acústica
La palanca de cambios no está en la posición N o el vehículo está en movimiento.
Detenga el vehículo completamente, lleve la palanca a la posición N y compruebe que
el indicador deje de parpadear.
■ Si el indicador “4HI” o el indicador “4LO” parpadean rápidamente
Puede haber una falla en el sistema de doble tracción. Haga que su concesionario
Toyota inspeccione su vehículo inmediatamente.
■ Frecuencia de uso de la doble tracción
Usted debería manejar con tracción en las cuatro ruedas por lo menos 16 km (10
millas) cada mes.
Esto asegurará que los componentes del mando delantero estén lubricados.
ADVERTENCIA
■Cambio del interruptor de control de tracción delantera de “2WD” a “4H”
mientras conduce
Nunca cambie la posición del interruptor de control de tracción delantera si alguna
de las ruedas está patinando.
Detenga el giro o derrape antes de cambiar.
■ Cuando el vehículo está estacionado
Si mueve la palanca de cambios antes de que se encienda/apague el indicador
“4LO”, es posible que no se realice completo el cambio del modo de transferencia.
El modo de transferencia desconecta del tren motriz las flechas impulsoras, tanto
delantera como trasera, y permite que el vehículo se mueva, sin importar la posición
de la palanca de cambios. (En este momento el indicador parpadea y se escucha el
zumbador).
Por lo tanto, el vehículo está libre para rodar aun cuando la transmisión automática
se encuentre en posición P. Usted o alguien más pueden resultar gravemente
lesionados. Debe completar los cambios de marcha del modo de transferencia antes
de colocar la transmisión en P.
Page 203 of 416

2034-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Sistema AUTO LSD
Este sistema se puede utilizar en el modo 2WD en los modelos de doble
tracción. El sistema se activa al conducir a velocidades de menos de 100 km/h
(62 mph). El sistema AUTO LSD se activará mediante los dos procedimientos
siguientes.
Presione brevemente para
encender el sistema.
El indicador “AUTO LSD” se
encenderá.
Para apagar el sistema, presione de
nuevo .
Detenga el vehículo por completo y
presione durante más de 3
segundos.
Se encenderán los indicadores de
desactivación del VSC y de “AUTO
LSD”.
Para apagar el sistema, presione de
nuevo .
El sistema AUTO LSD ayuda a la tracción mediante el uso de un
sistema de control de tracción para regular el funcionamiento del
motor y el frenado cuando una de las llantas de transmisión comienza
a derrapar.
El sistema deberá utilizarse solame nte cuando una de las llantas de
transmisión esté derrapando por en contrarse dentro de una zanja o
sobre terreno irregular.
Funcionamiento del sistema
Page 204 of 416

2044-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■Si el sistema de fren os se sobrecalienta
El sistema dejará de operar y sonará una señal acústica para alertar al conductor. Se
encenderá el indicador “TRAC OFF”. Detenga el vehículo en un lugar seguro. (no hay
problema en continuar manejando con normalidad). El sistema se reiniciará
automáticamente después de un breve intervalo de tiempo.
ADVERTENCIA
■ Para evitar un accidente
En caso de no hacerlo, se necesitará un esfuerzo mucho mayor en el volante y un
control más preciso en las curvas.
● No utilice el sistema AUTO LSD más que cuando una de las llantas de transmisión
esté derrapando dentro de una zanja o sobre terreno irregular.
● No maneje con el sistema AUTO LSD encendido permanentemente.
AV I S O
■Activación mientras conduce
No active el sistema AUTO LSD si la llanta está derrapando. Detenga el derrape o
giro antes de la activación.
Page 205 of 416

2054-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Sistemas de asistencia a la conducción
◆ABS (Sistema antibloqueo de frenos)
Ayuda a evitar que se bloqueen las llantas cuando se frena
repentinamente o si se frena mientras se maneja sobre una carretera
resbaladiza.
◆Asistencia de frenado
Genera un mayor nivel de fuerza de frenado después de pisar el pedal del
freno, cuando el sistema detecta una situación de frenado de pánico.
◆VSC (Control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a controlar el derrape cuando se vira repentinamente
o se da vuelta sobre una superficie resbalosa.
◆Control de vaivenes en el remolque
Ayuda al conductor a controlar vaivenes en el remolque al aplicar presión
de frenado selectivamente a llantas individuales y reducir el torque del
motor cuando se detectan vaivenes en el remolque.
◆TRAC (Control de tracción) para el modo 2WD en los modelos de
doble tracción
Ayuda a mantener la potencia de tracción y evita que las llantas de
tracción derrapen al arrancar el vehículo o al acelerar en carreteras
resbaladizas.
◆Control de asistencia de arranque en pendientes
Ayuda a disminuir el movimiento de retroceso del vehículo al arrancar en
una pendiente.
Para un manejo y un desempeño seguros, los siguientes sistemas
operan automáticamente en respuesta a diversas situaciones al
conducir. No obstante, tenga en cuenta que estos sistemas son
complementarios y no se debe confiar excesivamente en ellos al
conducir el vehículo.
Page 206 of 416

2064-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
La luz del indicador de derrape
parpadeará mientras estén en
funcionamiento los sistemas
TRAC, VSC y de control de vaive-
nes en el remolque.
Si el vehículo se queda atascado en lodo, tierra o nieve, el sistema TRAC
puede reducir la potencia transmitida del motor a las llantas. Presionar
para desactivar el sistema puede ayudarle a balancear el vehículo con el fin
de liberarlo.
■Apagar el sistema TRAC
Modelos con tracción en dos llantas y el modo 2WD en los modelos de
doble tracción
Para apagar el sistema TRAC,
presione .
Se encenderá la luz indicadora
“AUTO LSD”.
Presione una vez más para
volver a encender el sistema.
Cuando están en funcionamiento los sistemas TRAC, VSC y de
control de vaivenes en el remolque
Deshabilitar el sistema TRAC
Page 207 of 416

2074-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Modo 4H en los modelos de doble tracción
Para apagar el sistema TRAC,
presione .
La luz indicadora “TRAC OFF” se
encenderá.
Presione una vez más para
volver a encender el sistema.
Modo 4L en los modelos de doble tracción
Para apagar el sistema TRAC,
mantenga presionado
durante más de 3 segundos
mientras el vehículo se encuentra
detenido.
Se encenderán las luces
indicadoras de VSC apagado y de
“TRAC OFF”.
Presione una vez más para
volver a encender el sistema.
Page 208 of 416

2084-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■Apagar los sistemas TRAC, VSC y de control de vaivenes en el remolque
Modelos con tracción en dos llantas y el modo 2WD en los modelos de doble
tracción
Para apagar los sistemas TRAC, VSC y de control de vaivenes en el remolque,
detenga el vehículo por completo y después mantenga presionado
durante
más de 3 segundos mientras se activa el sistema AUTO LSD. ( →P. 203)
Modo 4H en los modelos de doble tracción
Para apagar los sistemas TRAC, VSC y de control de vaivenes en el remolque,
mantenga presionado
durante más de 3 segundos mientras se detiene el
vehículo.
Se encenderán las luces indicadoras de VSC apagado y de “TRAC OFF”.
Presione una vez más para volver a encender el sistema.
■ Cuando se enciende la luz indicadora “TRAC OFF” aun cuando no se ha
presionado el interruptor de desactivación del VSC.
El TRAC no se puede operar. Póngase en contacto con su concesionario Toyota.
■ Condiciones de operación del control de asistencia de arranque en pendientes
El control de asistencia de arranque en pendientes funcionará cuando se cumplan las
siguientes cuatro condiciones:
●La palanca de cambios no está en P ni en N (al iniciar el ascenso hacia atrás o hacia
adelante en una pendiente).
● El vehículo está detenido.
● No se está pisando el pedal del acelerador.
● No está puesto el freno de estacionamiento.
■ Cancelación automática del sistema de control de asistencia de arranque en
pendientes
El control de asistencia de arranque en pendientes se apagará en cualquiera de las
siguientes situaciones:
La palanca de cambios se pone en P o N
● Se está pisando el pedal del acelerador.
● Está puesto el freno de estacionamiento.
● Ha transcurrido un periodo máximo de 2 segundos después de haber liberado el
pedal del freno.
Page 209 of 416

2094-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
■Sonidos y vibraciones ocasi onados por los sistemas ABS, de asistencia de
frenado, VSC, TRAC, de control de va ivenes en el remolque y de control de
asistencia de arranque en pendientes
● Podría oírse un sonido proveniente del co mpartimento del motor cuando presione
repetidamente el pedal del freno, cuando arranque el motor o poco después de que
el vehículo comience a moverse. Este sonido no indica que haya ocurrido una falla
en alguno de estos sistemas.
● Cualquiera de las siguientes condiciones puede ocurrir cuando los sistemas
anteriores están operando. Ninguno de estos indica que haya ocurrido una falla.
• Pueden percibirse vibraciones en la carrocería y la dirección.
• También podría escucharse un sonido de motor después de que el vehículo se
detenga.
• El pedal del freno puede vibrar ligeramente después de que se activa el sistema ABS.
• El pedal del freno puede moverse ligeramente hacia abajo después de que se activa el sistema ABS.
■ Reactivación automática de los sistem as TRAC, de control de vaivenes en el
remolque y VSC
Después de apagar los sistemas TRAC, de control de vaivenes en el remolque y VSC,
estos sistemas se volverán a habilitar automáticamente si se presentan las siguientes
situaciones:
● Cuando se apague el interruptor del motor.
● Si solamente se apagó el sistema TRAC, este volverá a encenderse cuando la
velocidad del vehículo aumente.
Si se apagaron tanto el sistema TRAC como el sistema VSC, no se efectuará la
reactivación automática cuando la velocidad del vehículo aumente.
■ Si el sistema de fren os se sobrecalienta
El sistema TRAC dejará de funcionar y el indicador de derrape pasará de parpadear a
estar encendido de forma continua para alertar al conductor. Detenga el vehículo en
un lugar seguro (no hay problema en continuar manejando con normalidad).
■ Cambio a la posición “4L”
Los sistemas VSC y de control de vaivenes en el remolque se desactivan
automáticamente.
Page 210 of 416

2104-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■El ABS no opera de manera eficaz cuando
● Se han excedido los límites del rendimiento de agarre de las llantas (como las
llantas excesivamente desgastadas en un camino cubierto de nieve).
● El vehículo sufre un efecto de hidroplano mientras se maneja a alta velocidad
sobre caminos mojados o resbalosos.
■ La distancia de frenado cu ando el sistema ABS está en funcionamiento puede
exceder a la de una condición normal.
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de parada del vehículo.
Mantenga siempre una distancia segura respecto del vehículo que está frente a
usted, especialmente en las situaciones siguientes:
● Al conducir en caminos sucios, nevados o con gravilla
● Al manejar con cadenas en las llantas
● Al manejar sobre bordos del camino
● Al conducir en carreteras con baches o desniveles
■ El TRAC/VSC puede no funciona r de manera efectiva cuando
Es posible que no se logre obtener control y potencia direccional al manejar sobre
superficies resbalosas, incluso con el sistema TRC/VSC en funcionamiento.
Conduzca el vehículo con cuidado en condiciones en las que se pudieran perder la
estabilidad y la potencia.
■ El control de asistencia de arranque en pendientes no es eficaz cuando
● No confíe excesivamente en el control de asistencia de arranque en pendientes. El
control de asistencia de arranque en pendientes puede no ser eficaz en
pendientes muy inclinadas o en carreteras cubiertas de hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el propósito del control de asistencia de
arranque en pendientes no es mantener el vehículo estacionado por mucho
tiempo. No intente usar el control de asistencia de arranque en pendientes para
sostener el vehículo en una pendiente, pues esto puede ocasionar un accidente.