TOYOTA TUNDRA 2018 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2018, Model line: TUNDRA, Model: TOYOTA TUNDRA 2018Pages: 416, tamaño PDF: 6.81 MB
Page 211 of 416

2114-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Cuando se encuentran activados el TRAC/VSC/control de vaivenes en el
remolque
La luz del indicador de derrape parpadea. Maneje siempre con precaución. El
manejo descuidado puede causar un accidente. Tenga especial cuidado cuando
parpadee la luz indicadora.
■ Cuando están apagados el TRAC/VSC/control de vaivenes en el remolque
Tenga especial cuidado y conduzca a una velocidad adecuada a las condiciones de
la carretera. Dado que estos sistemas permiten asegurar la estabilidad y la potencia
del vehículo, no desactive los sistemas TRC/VSC a menos que sea necesario.
El control de vaivenes en el remolque es parte del sistema VSC y no funcionará si
se apaga el VSC o este presenta una falla.
■ Reemplazo de llantas
Asegúrese de que todas las llantas sean del tamaño, marca, dibujo de rodada
especificados y capacidad total de carga. Asimismo, asegúrese de que las llantas
estén infladas al nivel de presión recomendado.
Los sistemas ABS, TRAC, VSC y de control de vaivenes en el remolque no
funcionarán correctamente si instala otro tipo de llantas en el vehículo.
Póngase en contacto con su concesionario Toyota para obtener más información
cuando reemplace las llantas o rines.
■ Manipulación de las ll antas y la suspensión
El uso de llantas con cualquier tipo de problema o el modificar la suspensión
afectará a los sistemas de asistencia a la conducción y puede causar
funcionamientos incorrectos en el sistema.
■ Precaución para el uso del control de vaivenes en el remolque
El sistema de control de vaivenes en el remolque no puede reducir los vaivenes en
el remolque en todas las situaciones. Dependiendo de muchos factores, tales como
las condiciones del vehículo, el remolque, la superficie del camino y el entorno de
conducción, el sistema de control de vaivenes en el remolque podría no ser eficaz.
Para obtener información acerca de cómo arrastrar un remolque adecuadamente,
consulte el manual del propietario del remolque.
■ Si se producen vaivenes en el remolque
Tome las siguientes precauciones.
El no hacerlo puede causar la muerte o lesiones graves.
● Sujete con firmeza el volante. Mantenga la dirección recta.
No intente controlar los vaivenes del remolque girando el volante.
● Comience liberando el pedal del acelerador de inmediato, pero muy gradualmente,
para reducir la velocidad.
No incremente la velocidad. No frene el vehículo.
Si usted no hace correcciones extremas de la dirección o los frenos, su vehículo y el
remolque deberían estabilizarse. ( →P. 183)
Page 212 of 416

2124-6. Consejos de conducción
Sugerencias sobre la conducción en invierno
●Utilice líquidos que sean adecuados para las temperaturas exteriores
prevalecientes.
• Aceite de motor
• Refrigerante del motor
• Líquido del limpiaparabrisas
● Solicite a un técnico de servicio que inspeccione el estado de la bat\
ería.
● Haga instalar cuatro llantas para nieve en su vehículo o compre un juego
de cadenas para llantas traseras.
Asegúrese de que todas las llantas sean de la misma medida y marca y que las
cadenas coincidan con la medida de las llantas.
Efectúe lo siguiente de acuerdo a las condiciones de manejo:
●No trate de forzar la apertura de una ventanilla ni mueva un
limpiaparabrisas que se encuentre congelado. Vacíe agua tibia sobre el
área para derretir el hielo. Seque el agua de inmediato para impedir que
se congele.
● Para garantizar una operación correcta del ventilador del sistema de
control de clima, retire toda la nieve que se haya acumulado sobre las
entradas de las ventilas frente al parabrisas.
● Compruebe si hay, y quite todo exceso de hielo o nieve que pudiera
haberse acumulado sobre las luces exteriores, el techo del vehículo, \
el
chasis, sobre los frenos o alrededor de las llantas.
● Quite la nieve o el barro que hubiese en la suela de sus zapatos antes de
ingresar al vehículo.
Efectúe las preparaciones e inspecciones necesarias antes de
conducir el vehículo durante el invi erno. Maneje siempre el vehículo en
una manera apropiada a las condiciones del clima.
Preparación para el invierno
Antes de conducir el vehículo
Page 213 of 416

2134-6. Consejos de conducción
4
Conducción
Acelere el vehículo lentamente, conserve una distancia segura entre usted y
el vehículo que va delante de usted, y maneje a una velocidad reducida
adecuada a las condiciones del camino.
●Estacione el vehículo y mueva la palanca de cambios a P sin aplicar el
freno de estacionamiento. El freno de estacionamiento se podría congelar,
lo que impediría que se pueda liberar. Si el vehículo está estacionado sin
aplicar el freno de estacionamiento, asegúrese de bloquear las llantas.
El no hacerlo puede ser peligroso, ya que puede provocar que el vehíc\
ulo
se mueva de forma inesperada y posiblemente ocasionar un accidente.
● Si el vehículo está estacionado sin aplicar el freno de estacionamiento,
confirme que la palanca de cambios no se puede mover de la posición P
*.
*: La palanca de cambios se bloqueará si se intenta desplazarla de P a cualquier otra
posición sin pisar el pedal del freno. Si la palanca de cambios se puede desplazar
de P, puede haber un problema con el sistema de bloqueo de cambios. Haga que
su concesionario Toyota inspeccione su vehículo inmediatamente.
Utilice la medida correcta de cadena al montarla en la llanta.
El tamaño de la cadena varía para cada tamaño de llanta.
Cadena lateral
(5 mm [0,2 pul.] de diámetro)
Cadena transversal
(6,3 mm [0,25 pul.] de diámetro)
Los reglamentos respecto al uso de las cadenas para llantas varían según
cada localidad y tipo de camino. Revise siempre los reglamentos locales
antes de instalar las cadenas.
Durante la conducción del vehículo
Al estacionar el vehículo
Selección de las cadenas para las llantas
1
2
Reglamentos sobre el uso de cadenas para nieve
Page 214 of 416

2144-6. Consejos de conducción
■Instalación de cadenas para las llantas
Tenga en cuenta las precauciones siguientes al instalar y retirar las cadenas:
●Instale y retire las cadenas de las llantas en un lugar seguro.
● Instale las cadenas sobre las llantas traseras. No instale cadenas en las llantas
delanteras.
● Instale las cadenas en las llantas traseras lo más apretadas posible. Vuélvalas a
apretar después de haber circulado 0,5 ⎯ 1,0 km (1/4 ⎯ 1/2 milla).
● Instale las cadenas para llantas siguiendo las instrucciones adjuntas con las
cadenas.
ADVERTENCIA
■Manejo con llantas para nieve
Observe las precauciones siguientes para reducir el riesgo de accidente.
De lo contrario, podría producirse la pérdida de control del vehículo, lo que podría
acarrear lesiones graves e incluso la muerte.
● Usar llantas del tamaño especificado.
● Mantenga el nivel recomendado de presión de aire.
● No maneje a más de 120 km/h (75 mph) independientemente del tipo de llantas
para nieve que esté utilizando.
● Use llantas para nieve en todos los rines (no sólo en algunos).
● No mezcle llantas de diferentes marcas, modelos, dibujo o piso de rodamiento.
■ Conducción con cadenas para las llantas
Observe las precauciones siguientes para reducir el riesgo de accidente.
El no hacerlo puede dar como resultado en que el vehículo no se pueda manejar de
manera segura y causar la muerte o lesiones graves.
● No maneje a velocidades superiores al límite de velocidad especificado para las
cadenas de llanta utilizadas o a más de 50 km/h (30 mph), la velocidad que sea
menor.
● Evite manejar sobre superficies irregulares o sobre baches.
● Evite las operaciones repentinas de aceleración, movimientos bruscos del volante,
frenados y cambios de marcha que provoquen un frenado súbito del motor.
● Reduzca la velocidad lo suficiente antes de entrar a una curva para asegurar que
mantiene el control del vehículo.
Page 215 of 416

2154-6. Consejos de conducción
4
Conducción
AV I S O
■Reparación o sustitución de llantas para nieve
Solicite reparaciones y obtenga llantas de refacción para la nieve de los
concesionarios Toyota o distribuidores de llantas autorizados.
Esto se debe a que la retirada y colocación de llantas para la nieve afecta al
funcionamiento de los transmisores y válvulas de advertencia de la presión de las
llantas.
■ Colocación de caden as en las llantas
Los transmisores y las válvulas de advertencia de la presión de inflado de llantas
pueden no funcionar correctamente cuando se colocan las cadenas en las llantas.
Page 216 of 416

2164-6. Consejos de conducción
Precauciones para la conducción fuera de
carretera
● Sus características de diseño específicas le brindan un centro de
gravedad más elevado que el de los automóviles comunes de pasajeros.
El diseño de este vehículo da como resultado una mayor probabilida\
d de
vuelcos en este tipo de vehículos. Y los vehículos utilitarios tiene una tasa
de vuelco que es significativamente más elevada que la de otros tipos de
vehículos.
● Una de las ventajas que brinda el mayor espacio libre hasta el suelo es
que ofrece una mejor visibilidad del camino, lo que le permite anticipar los
problemas.
● No está diseñado para dar vuelta a la misma velocidad que los
automóviles de pasajeros comunes del mismo modo que los autos
deportivos muy bajos no están diseñados para desempeñarse
satisfactoriamente en condiciones fuera del camino. En consecuencia, los
virajes cerrados a velocidades muy altas podrían ocasionar el vuelco del
vehículo.
Este vehículo pertenece a la clase de vehículos utilitarios, con más
espacio libre hasta el suelo y con una huella más angosta en relación
con su centro de gravedad más elevado, lo que le permite desempeñar
una gran variedad de aplicaciones fuera de carretera.
Características del vehículo para fuera de carretera
ADVERTENCIA
■Precauciones para usar el vehículo fuera de carretera
Observe siempre las precauciones siguientes para reducir el riesgo de lesiones
personales graves o mortales, o daños a su vehículo:
● En un choque con vuelco, una persona que no tiene abrochado el cinturón de
seguridad tiene más posibilidades de morir que una persona que sí tiene
abrochado el cinturón de seguridad. En consecuencia, el conductor y todos los
pasajeros deberán abrocharse si empre el cinturón de seguridad.
● Si es posible, evite las vueltas cerradas o las maniobras violentas.
El no manejar este vehículo correctamente puede dar lugar a pérdida del control o
vuelco del vehículo, causando la muerte o lesiones graves.
● Evite cargar en el techo nada que pueda elevar el centro de gravedad del vehículo.
Page 217 of 416

2174-6. Consejos de conducción
4
ConducciónCuando conduzca su vehículo fuera de carretera, observe las precauciones
siguientes para asegurar su placer al manejar y ayudarle a impedir el cierre
de algunas zonas al acceso de vehículos fuera de carretera.
● Solamente conduzca su vehículo en las zonas permitidas para que viajen
los vehículos fuera de carretera.
● Respete la propiedad privada. Obtenga el permiso del propietario antes de
entrar en una propiedad privada.
● Nunca entre a zonas que están cerradas. Respete las rejas, barreras y
anuncios que restringen el acceso.
● Permanezca en los caminos establecidos. En condiciones de humedad,
deben cambiarse las técnicas de manejo o retrasarse el viaje para evitar
daños a los caminos.
ADVERTENCIA
●Disminuya siempre la velocidad con vientos laterales fuertes. Debido a su perfil y
al centro de gravedad más elevado, su vehículo es más sensible a los vientos
laterales fuertes que un automóvil común de pasajeros. Tendrá un mejor control si
reduce la velocidad.
● Cuando maneje fuera de carretera o en terrenos escabrosos, nunca circule a
velocidades excesivas, salte o dé virajes cerrados, golpee objetos, etc. Eso
pudiera ocasionar la pérdida de control o vuelco del vehículo y causar la muerte o
lesiones muy graves. También se arriesga a causar daños muy costosos a la
suspensión y chasis de su vehículo.
● Nunca maneje transversalmente por pendientes muy empinadas. Es preferible el
manejo directamente hacia arriba o hacia abajo. Su vehículo (o cualquier otro
vehículo fuera de carretera) puede volcarse a los lados con más facilidad que
hacia adelante o hacia atrás.
Conducción fuera de carretera
ADVERTENCIA
■Precauciones para la condu cción fuera de carretera
Observe siempre las precauciones siguientes para reducir el riesgo de lesiones
personales graves o mortales, o daños a su vehículo:
● Conduzca cuidadosamente cuando está fuera de carretera. Evite los riesgos
innecesarios no conduciendo en lugares peligrosos.
● No agarre los rayos del volante de dirección cuando maneje fuera de carretera. Un
bache profundo puede provocar un jalón del volante y lastimarle las manos.
Mantenga ambas manos, especialmente los pulgares, en la parte externa del
volante.
Page 218 of 416

2184-6. Consejos de conducción
ADVERTENCIA
●Siempre compruebe el funcionamiento de los frenos después de manejar en
arena, lodo agua o nieve.
● Después de manejar por pasto alto, lodo, rocas, arena, ríos, etc., compruebe que
no quedó algo de pasto, maleza, papel, trapos, piedras, arena, etc. atrapado o
pegado a la parte inferior de la carrocería. Quite cualquiera de esos materiales de
la parte inferior de la carrocería. Si se utilizara el vehículo con esos materiales
atrapados o pegados a la parte inferior de la carrocería, pudiera provocarse una
falla o un incendio.
● En un choque con vuelco, una persona que no tiene abrochado el cinturón de
seguridad tiene más posibilidades de morir que una persona que sí tiene
abrochado el cinturón de seguridad. En consecuencia, el conductor y todos los
pasajeros deberán abrocharse el cinturón de seguridad siempre que el vehículo se
está moviendo.
● Cuando maneje fuera de carretera o en terrenos escabrosos, nunca circule a
velocidades excesivas, salte o dé virajes cerrados, golpee objetos, etc. Eso
pudiera ocasionar la pérdida de control o vuelco del vehículo y causar la muerte o
lesiones muy graves. También se arriesga a causar daños muy costosos a la
suspensión y chasis de su vehículo.
Page 219 of 416

2194-6. Consejos de conducción
4
Conducción
AV I S O
■Para evitar daño por agua
Tome todas las medidas de seguridad para asegurarse que no se provoca ningún
daño por agua al motor o a otros componentes.
● El agua que entra por la admisión de aire del motor puede provocar daños severos
al motor.
● El agua que entra en la transmisión automática, se deteriorará la calidad de los
cambios, se producirá un bloqueo de la transmisión acompañado de vibraciones y
a largo plazo pueden generarse más daños.
● El agua puede lavar la grasa de los rodamientos de las ruedas, provocando
oxidación y deterioro prematuro y pudiera entrar por la tapa del diferencial de la
transmisión y de la caja de transferencia, degradando la calidad de la lubricación
del aceite de los engranes.
■ Cuando maneje sobre caminos con agua
Si va a manejar cruzando caminos con agua, tal como cuando cruza algún arroyo
poco profundo, primero deberá comprobar la profundidad del agua y la firmeza del
lecho del arroyo. Conduzca cuidadosamente y evite las aguas profundas.
■ Inspección después de manejar fuera de carretera
● La arena y el lodo que pudieron haberse acumulado en los tambores de los frenos
y alrededor de los discos de los frenos pudieran afectar la eficiencia de frenado,
así como provocar el deterioro de los componentes del sistema de frenos.
● Siempre lleve a cabo una inspección de mantenimiento diariamente después de
cada jornada de circulación fuera de carretera, durante la cual viajó por terreno
escabroso, arena, lodo o agua. Para información sobre el plan de mantenimiento.
(→ P. 277)
Page 220 of 416

2204-6. Consejos de conducción