ESP YAMAHA GIGGLE50 2009 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2009, Model line: GIGGLE50, Model: YAMAHA GIGGLE50 2009Pages: 74, tamaño PDF: 0.91 MB
Page 55 of 74

6-55
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU1722A
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-20
en un lugar fresco y seco.
ATENCIÓN:
Cuando extraiga la batería, asegú-
rese de que la llave esté girada a
“OFF” y, a continuación, desconec-
te el cable negativo antes de des-
conectar el cable positivo.
[SCA16302]
2. Si va a guardar la batería durante más
de dos meses, compruébela al me-
nos una vez al mes y cárguela com-
pletamente según sea necesario.
3. Cargue completamente la batería
antes de instalarla.
4. Antes de instalar la batería, verifique
que los cables estén correctamente
conectados a los bornes.
SCAT1053
ATENCIÓN 8 88 8
8Mantenga siempre la batería carga-
da. El almacenamiento de una bate-
ría descargada puede dañarla de
forma irreparable.
8 88 8
8Una vez instalada la batería, gire el
interruptor principal de “ON” a “OFF”
tres veces en intervalos de 3 se-
gundos para inicializar el sistema
de control del ralentí.Fusible, cambio
SAUT2023
Cambio de fusibleZAUM00**
1
1. FusibleEl portafusibles se encuentra al lado de la
batería. Desmonte el panel C para acce-
der al fusible. (Véase la página 6-6.)
Si el fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente.
1. Gire la llave a la posición “OFF” y
desactive todos los circuitos eléctri-
cos.
2. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especifica-
do. ¡ADVERTENCIA! Para evitar una
avería grave del sistema eléctrico
y posiblemente un incendio, no utili-
ce un fusible con un amperaje su-
perior al recomendado.
[SWA15131]
ATENCIÓN:
Después de extraer y
colocar el fusible principal debe gi-
rar el interruptor principal de la po-
sición “ON” a la posición “OFF” tres
veces e intervalos de 3 segundos
para inicializar el sistema de con-
trol del ralentí.
[SCAT1062]
Fusible especificado:
15 A
3. Gire la llave a la posición “ON” y acti-
ve los circuitos eléctricos para com-
probar que los dispositivos funcionen.
4. Si el fusible se funde de nuevo inme-
diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema eléc-
trico.
Page 60 of 74

6-60
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU1722A
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-25
Sobrecalentamiento del motor
SWAT1040
ADVERTENCIA
8 88 8
8No quite el tapón del radiador cuando el motor y el radiador estén calientes. Puede salir un chorro a presión de líquido y
vapor calientes y provocar graves lesiones. Espere hasta que se haya enfriado el motor.
8 88 8
8Coloque un trapo grueso, como una toalla, sobre el tapón del radiador; luego gire lentamente el tapón en el sentido
contrario al de las agujas del reloj hasta el tope para que se libere toda la presión residual. Cuando deje de oírse el silbido,
presione el tapón hacia abajo mientras lo gira en el sentido contrario al de las agujas del reloj y luego extráigalo.NOTA
Si no dispone de líquido refrigerante, puede utilizar agua del grifo en su lugar de forma provisional, siempre que la cambie por el
líquido refrigerante recomendado lo antes posible.
Espere hasta que
se haya enfriado
el motor.
Compruebe el nivel de líquido
refrigerante en el depósito y en
el radiador.
El nivel de líquido
refrigerante es correcto.El nivel de líquido refrigerante
está bajo. Verifique si existen
fugas en el sistema de
refrigeración.
Haga revisar y reparar el
sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.Añada líquido refrigerante.
(Véase NOTA.)
Arranque el motor. Si el motor se sobrecalienta de nuevo
haga revisar y reparar el sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Hay una fuga.
No hay fugas.
Page 61 of 74

7-61
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU25991
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-1
Color mate, precaución
Cuidados
SAU25991
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
SAU37833
Precaución relativa al color
mate
SCA15192
ATENCIÓN Algunos modelos están provistos de pie-
zas acabadas en colores mate. Antes de
limpiar el vehículo, pregunte en un con-
cesionario Yamaha qué productos se
pueden utilizar.
Si utiliza un cepillo, productos químicos
o detergentes fuertes para limpiar estas
piezas rayará o dañará la superficie.
Asimismo, evite aplicar cera a las pie-
zas con acabado en color mate.
SAU26093
CuidadosSi bien el diseño abierto de un scooter re-
vela el atractivo de la tecnología, también
la hace más vulnerable. El óxido y la co-
rrosión pueden desarrollarse incluso cuan-
do se utilizan componentes de alta tecno-
logía. Un tubo de escape oxidado puede
pasar desapercibido en un coche, pero
afea el aspecto general de un scooter. El
cuidado frecuente y adecuado no sólo se
ajusta a los términos de la garantía, sino
que además mantiene la buena imagen
del scooter, prolonga su vida útil y optimiza
sus prestaciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra la salida del silenciador con
una bolsa de plástico cuando el mo-
tor se haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cu-
biertas, así como todos los
acopladores y conectores eléctricos,
incluidas las tapas de bujía, estén
bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como
pueden ser los restos de aceite que-
mado sobre el cárter, con undesengrasador y un cepillo, pero no
aplique nunca tales productos sobre
los sellos, las juntas y los ejes de las
ruedas. Enjuague siempre la sucie-
dad y el desengrasador con agua.
Limpieza
SCA10782
ATENCIÓN ● ●● ●
●
No utilice limpiadores de ruedas con
alto contenido de ácido, especial-
mente para las ruedas de radios. Si
utiliza tales productos para la su-
ciedad difícil de eliminar, no deje el
limpiador sobre la zona afectada
durante más tiempo del que figure
en las instrucciones. Asimismo,
enjuague completamente la zona
con agua, séquela inmediatamente
y a continuación aplique un protec-
tor en aerosol contra la corrosión.
● ●● ●
●
Una limpieza inadecuada puede da-
ñar las partes de plástico (como los
carenados, paneles, parabrisas, la
óptica del faro o del indicador, etc.)
y los silenciadores. Para limpiar el
plástico utilice únicamente un tra-
Page 62 of 74

7-62
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU25991
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-2
po suave y limpio o una esponja y
agua. No obstante, si las piezas de
plástico no quedan bien limpias con
agua, se puede diluir en ella un de-
tergente suave. Se debe eliminar
con agua abundante todo residuo
de detergente, pues este resulta
perjudicial para las piezas de plás-
tico.
● ●● ●
●
No utilice productos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico. Evi-
te utilizar trapos o esponjas que
hayan estado en contacto con pro-
ductos de limpieza fuertes o
abrasivos, disolventes o diluyentes,
combustible (gasolina),
desoxidantes o antioxidantes, líqui-
do de frenos, anticongelante o
electrólito.
● ●● ●
●
No utilice aparatos de lavado a pre-
sión o limpiadores al vapor, ya que
puede penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas (de co-
jinetes de ruedas y basculantes,
horquilla y frenos), componentes
eléctricos (acopladores,
conectores, instrumentos interrup-
tores y luces), tubos respiraderos
y de ventilación.
● ●● ●
●
Scooters provistos de parabrisas:
No utilice limpiadores fuertes o es-
ponjas duras, ya que pueden deslu-
cir o rayar. Algunos productos de
limpieza para plásticos pueden de-
jar rayas sobre el parabrisas. Prue-
be el producto sobre un pequeña
parte oculta del parabrisas para
asegurarse de que no deja marcas.
Si se raya el parabrisas, utilice un
pulimento de calidad para plásticos
después de lavarlo.
Después de una utilización normal
Elimine la suciedad con agua tibia, un de-
tergente suave y una esponja blanda y lim-
pia, aclarando luego completamente con
agua limpia. Utilice un cepillo de dientes o
de botellas para limpiar los lugares de di-
fícil acceso. La suciedad incrustada y los
insectos se eliminarán más fácilmente si
se cubre la zona con un trapo húmedo
durante unos minutos antes de limpiarla.Después de conducir con lluvia, junto almar o en calles donde se haya esparcidosal
La sal marina o las salpicaduras de aguasalada en las calles durante el invierno
resultan sumamente corrosivas en combi-
nación con el agua; observe el procedi-
miento siguiente cada vez que circule con
lluvia, junto al mar o en calles donde se
haya esparcido sal.
NOTA
La sal esparcida en las calles durante el
invierno puede permanecer hasta bien
entrada la primavera.1. Lave el scooter con agua fría y un de-
tergente suave cuando el motor se
haya enfriado.
ATENCIÓN:
No utili-
ce agua caliente, ya que incrementa
la acción corrosiva de la sal.
[SCA10791]
2. Aplique un aerosol anticorrosión a to-
das las superficies de metal, inclui-
das las superficies cromadas y cha-
padas con níquel, para prevenir la
corrosión.
Después de la limpieza
1. Seque el scooter con una gamuza o
un trapo absorbente.
2. Utilice un abrillantador de cromo para
dar brillo a las piezas de cromo, alu-
Page 66 of 74

8-66
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU26320
ESPECIFICACIONES
8-1
Especificaciones
SAU26320
ESPECIFICACIONESDimensionesLongitud total
1915 mm (75.4 in)
Anchura total
695 mm (27.4 in)
Altura total
1040 mm (40.9 in)
Altura del asiento
750 mm (29.5 in)
Distancia entre ejes
1280 mm (50.4 in)
Holgura mínima al suelo
115 mm (4.53 in)
Radio de giro mínimo
2000 mm (78.7 in)PesoCon aceite y combustible
93.0 kg (205 lb)MotorTipo de motor
4 tiempos, refrigerado por líquido, SOHC
Disposición de cilindros
Cilindro sencillo inclinado hacia
adelante
Cilindrada
49.0 cm
3
Calibre x Carrera
38.0 x 43.6 mm (1.50 x 1.72 in)
Relación de compresión
12.00 :1
Sistema de arranque
Sistema de arranque eléctrico y a pedal
Sistema de lubricación
Cárter húmedo
Aceite de motorTipo
SAE 10W-40
-10 0 10 20 30
40 -20
50
C
SAE 10W-30
SAE 10W-40
SAE 15W-40SAE 20W-40SAE 20W-50
Calidad de aceite de motor recomendado
Servicio API tipo SG o superior/
JASO MA
Cambio periódico de aceite
0.78 L (0.82 US qt, 0.69 Imp.qt)Aceite de la transmisión finalAceite de motor SAE 10W-30 tipo SE
Cantidad
0.10 L (0.11 US qt, 0.09 Imp.qt)Sistema de refrigeraciónCapacidad del depósito de líquido refrige-
rante (hasta la marca de nivel máximo)
0.26 L (0.27 US qt, 0.23 Imp.qt)
Capacidad del radiador (incluidas todas las
rutas)
0.50 L (0.53 US qt, 0.44 Imp.qt)Filtro de aireFiltro de aire
Elemento húmedoCombustibleCombustible recomendado
Únicamente gasolina normal sin plomoCapacidad del depósito de combustible
4.5 L (1.19 US gal, 0.99 Imp.gal)
Cuerpo del aceleradorTipo / cantidad
3B31 (SE AC19-1) / 1
Fabricante
MIKUNIBujía(s)Fabricante/modelo
NGK/CR7E
Distancia entre electrodos de la bujía
0.7-0.8 mm (0.028-0.031 in)EmbragueTipo de embrague
Automático centrífugo en secoTransmisiónSistema de reducción primaria
Engranaje helicoidal
Relación de reducción primaria
50/13 (3.846)
Sistema de reducción secundaria
Engranaje helicoidal
Relación de reducción secundaria
43/12 (3.583)
Tipo de transmisión
Correa trapezoidal automática
Operación
Tipo automático centrífugoChasisTipo de bastidor
Chasis de tubos de acero
Ángulo del eje delantero
26.00 degree
Page 67 of 74

8-67
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU26320
ESPECIFICACIONES
8-2 Base del ángulo de inclinación
84.0 mm (3.31 in)
Neumático delanteroTipo
Sin cámara
Tamaño
120/90-10 57J
Fabricante/modelo
CHENG SHIN / C-6022Neumático traseroTipo
Sin cámara
Tamaño
120/90-10 57J
Fabricante/modelo
CHENG SHIN / C-6022CargaCarga máxima
177 kg (390 lb)Presión de aire del neumático (medida
en neumáticos en frío)Delantero
175 kPa (1.75 kgf/cm
2, 25 psi, 1.75 bar)
Trasero
175 kPa (1.75 kgf/cm2, 25 psi, 1.75 bar)
Rueda delanteraTipo de rueda
Rueda de fundición
Tamaño de la llanta
10 x 3.00Rueda traseraTipo de rueda
Rueda de fundiciónTamaño de la llanta
10 x 3.00
Freno delanteroTipo
Freno de tambor
Operación
Operación con mano derechaFreno traseroTipo
Freno de tambor
Operación
Operación con mano izquierdaSuspensión delanteraTipo
Horquilla telescópica
Tipo de muelle/amortiguador
Muelle helicoidal
Trayectoria de la rueda
65.0 mm (2.56 in)Suspensión traseraTipo
Basculante unitaria
Tipo de muelle/amortiguador
Muelle helicoidal
Trayectoria de la rueda
56.0 mm (2.20 in)Sistema eléctricoSistema de encendido
TCI
Sistema estándar
Magneto CABateríaModelo
GTX5L-BSVoltaje, capacidad
12 V, 4.0 Ah
Faro delanteroTipo de bombilla
Bombilla halógenaVoltaje, potencia de la bombilla x
cantidadFaro delantero
12 V, 35 W/35.0 W x 1
Luz de freno y posterior
12 V, 5.0 W/21.0 W x 1
Luz de intermitencia delantera
12 V, 10.0 W x 2
Luz de intermitencia trasera
12 V, 10.0 W x 2
Luz de instrumentos
12 V, 1.7 W x 1
Testigo de luz de carretera
12 V, 1.7 W x 1
Luz indicadora de intermitencia
14 V, 3.0 W x 1
Luz de alarma de temperatura del refrige-
rante
12 V, 1.7 W x 1
Luz de aviso de avería en el motor
12 V, 1.7 W x 1FusiblesFusible principal
15.0 A
Page 68 of 74

9-68
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU26343
INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDORNúmeros de identificación
Número de identificación de la llave
Número de identificación del vehículo
9-1
SAU26343
INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR
SAU26351
Números de identificaciónAnote el número de identificación de la lla-
ve, el número de identificación del vehícu-
lo y los datos de la etiqueta del modelo en
los espacios previstos más abajo para uti-
lizarlos como referencia cuando solicite
repuestos a un concesionario Yamaha o
en caso de robo del vehículo.
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE LA
LLAVE:
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VE-
HÍCULO:
INFORMACIÓN DE LA ETIQUETA DEL
MODELO:
SAU26381
Número de identificación de la llaveZAUM00**
1
1. Número de identificación de la llaveEl número de identificación de la llave está
grabado en la etiqueta de la llave. Anote
este número en el espacio previsto y utilí-
celo como referencia cuando solicite una
nueva llave.
SAU26410
Número de identificación del vehículoZAUM00**
1
1. Número de identificación del vehículoEl número de identificación del vehículo
está grabado en el bastidor.NOTA
El número de identificación del vehículo
sirve para identificar el vehículo y puede
utilizarse para registrarla ante las autori-
dades de su localidad a efectos de matri-
culación.
Page 69 of 74

9-69
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU26343
INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR
Etiqueta del modelo
9-2
SAUT1440
Etiqueta del modeloZAUM00**
1
1. Etiqueta del modeloLa etiqueta del modelo está fijada en el
interior del compartimento porta objetos.
(Véase la página 3-11.) Anote los datos
que figuran en esta etiqueta en el espacio
previsto. Necesitará estos datos cuando
solicite repuestos a un concesionario
Yamaha.
Page 70 of 74

1
2
3
4
5
6
7
8
9
INDEXAAceite de la transmisión final .................... 6-9
Aceite de motor ......................................... 6-7
Aceleración y desaceleración.................. 5-2
Almacenamiento....................................... 7-4
Arranque del motor ................................... 5-1
Asiento....................................................3-10
Aspectos de seguridad en la
conducción............................................. 1-5BBatería.....................................................6-19
Bombilla de la luz de freno/piloto trasero,
cambio..................................................6-22
Bombilla del faro, cambio........................6-21
Bombilla del intermitente, cambio ...........6-22
Bujía, comprobación................................. 6-6CCaballete central, comprobación y
engrase................................................6-17
Catalizador................................................ 3-9
Cojinetes de las ruedas, comprobación ... 18
Color mate, precaución............................ 7-1
Combustible.............................................. 3-8
Compartimento porta objetos .................3-11
Conmutador de la luz de cruce/carretera 3-6
Consumo de gasolina, consejos para
reducirlo.................................................. 5-3
Cuadro de mantenimiento y engrase
periódicos............................................... 6-2
Cuadros de identificación de averías ....6-24
Cuidados................................................... 7-1
DDirección, comprobación.......................6-18EEspecificaciones...................................... 8-1
Estacionamiento....................................... 5-4
Etiqueta del modelo .................................. 9-2FFiltro de aire, cambio ..............................6-11
Frenada.................................................... 5-2
Fusible, cambio.......................................6-20GGancho para equipaje............................3-12HHolgura de la válvula ..............................6-12
Horquilla delantera, comprobación ........6-17IIdentificación de averías ........................6-23
Información relativa a la seguridad .......... 1-1
Inicio de la marcha ................................... 5-2
Interruptor de arranque............................ 3-6
Interruptor de intermitencia...................... 3-6
Interruptor de la bocina ............................ 3-6
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección................................................. 3-1
Interruptores del manillar.......................... 3-5JJuego libre de la maneta de freno delantero
y trasero, ajuste...................................6-14
Juego libre del cable del acelerador,
comprobación......................................6-12
LLista de comprobaciones previas............ 4-2
Luz de aviso de avería del motor ............ 3-4
Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante............................................. 3-3
Luz indicadora de intermitencia............... 3-3
Líquido refrigerante................................6-10MManeta de freno, delantero ...................... 3-6
Maneta de freno, trasero .......................... 3-7
Manetas de freno, engrase ....................6-16
Medidor de gasolina................................. 3-5NNeumáticos.............................................6-12
Número de identificación de la llave ........ 9-1
Número de identificación del vehículo ..... 9-1
Números de identificación........................ 9-1PPaneles, desmontaje y montaje ............... 6-5
Portacascos............................................3-10
Puño del acelerador y cable, comprobación
y engrase.............................................6-16RRodaje del motor...................................... 5-3
Ruedas...................................................6-14SSistema de arranque a pedal .................3-10
Situación de las piezas ............................. 2-1TTapa de bocallave .................................... 3-2
Tapón del depósito de gasolina................ 3-7
Testigo de luces de carretera .................. 3-3
Testigos y luces de advertencia .............. 3-3