YAMAHA MAJESTY 125 2009 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2009, Model line: MAJESTY 125, Model: YAMAHA MAJESTY 125 2009Pages: 88, tamaño PDF: 3.05 MB
Page 11 of 88

1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-4
Accesorios originales Yamaha
La elección de los accesorios para el
vehículo es una decisión importante.
Los accesorios originales Yamaha
que se pueden adquirir únicamente
en los concesionarios Yamaha han
sido diseñados, probados y aproba-
dos por Yamaha para su vehículo.
Muchas empresas sin relación con
Yamaha fabrican repuestos y acceso-
rios u ofrecen otras modificaciones
para vehículos Yamaha. Yamaha no
puede probar los productos que
fabrican estas empresas. Por tanto,
Yamaha no puede respaldar ni reco-
mendar el uso de accesorios no ven-
didos por Yamaha ni modificaciones
no recomendadas específicamente
por Yamaha, incluso si las vende e
instala un concesionario Yamaha.
Repuestos, accesorios y
modificaciones no originales
Aunque algunos productos no origi-
nales pueden tener un diseño y una
calidad similares a los accesorios ori-
ginales Yamaha, debe tener presente
que algunos de estos accesorios no
originales o modificaciones no resul-tan adecuados debido a la posibili-
dad de que representen un peligro
para usted u otras personas. La insta-
lación de productos no originales o
las modificaciones realizadas en su
vehículo que alteren su diseño o sus
características de funcionamiento
pueden representar, para usted y
otras personas, un peligro de daños
personales graves o un accidente
mortal. Es usted responsable de los
daños personales relacionados con la
alteración del vehículo.
Cuando instale accesorios, tenga en
cuenta las recomendaciones siguien-
tes, así como las que se facilitan en el
apartado “Carga”.
●No instale nunca accesorios ni
lleve cargas que puedan afectar
a las prestaciones del scooter.
Revise cuidadosamente el acce-
sorio antes de utilizarlo, a fin de
cerciorarse de que de ningún
modo reduzca la distancia al
suelo ni el ángulo de inclinación,
ni limite el recorrido de la sus-
pensión, el recorrido de la direc-
ción o el funcionamiento de losmandos ni obstaculice las luces
o reflectores.
• Los accesorios montados en el
manillar o en la zona de la hor-
quilla delantera pueden crear
inestabilidad por distribución de
peso inadecuada o alteraciones
aerodinámicas. Se debe limitar
al máximo el número de acce-
sorios montados en el manillar o
en la zona de la horquilla delan-
tera y tales accesorios deberán
ser lo más ligeros posible.
• Los accesorios voluminosos o
grandes pueden afectar grave-
mente a la estabilidad del sco-
oter por sus efectos aerodiná-
micos. El scooter puede
adquirir una tendencia a levan-
tarse por efecto del viento de
frente o hacerse inestable con
viento de costado. Estos acce-
sorios, asimismo, pueden pro-
vocar inestabilidad al adelantar
o ser adelantado por vehículos
de gran tamaño.
• Algunos accesorios pueden
obligar al conductor a despla-
5D8-F8199-S1.QXD 14/7/08 19:21 Página 11
Page 12 of 88

zarse de su posición normal de
conducción. Esta posición ina-
decuada limita la libertad de
movimiento del conductor y
puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se reco-
miendan tales accesorios.
●Tenga cuidado al añadir acceso-
rios eléctricos. Si los accesorios
eléctricos superan la capacidad
del sistema del scooter, puede
producirse una avería eléctrica, la
cual puede provocar el apagado
de las luces o la pérdida de
potencia del motor, con el consi-
guiente peligro.
Neumáticos y llantas no originales
Los neumáticos y llantas con los que
se entrega el scooter han sido dise-
ñados conforme a las prestaciones
del mismo y para aportar la combina-
ción óptima de manejabilidad, frena-
da y confort. Es posible que otros
neumáticos, llantas, medidas y com-
binaciones no resulten adecuados.
Consulte en la página 6-16 las espe-
cificaciones de los neumáticos e
información adicional sobre su susti-
tución.
SAU10372
Otros aspectos de seguridad
en la conducción
●No olvide señalar claramente
cuando vaya a girar.
●En un camino mojado puede ser
sumamente difícil frenar. Evite las
frenadas súbitas, ya que el scoo-
ter puede derrapar. Frene lenta-
mente para detenerse sobre una
superficie mojada.
●Reduzca la velocidad cuando se
aproxime a una esquina o a una
curva. Después de una curva,
acelere lentamente.
●Tenga cuidado al adelantar
coches estacionados. Un con-
ductor puede no haberle visto y
abrir la puerta sobre usted.
●Cruces del tren, los rieles del
tranvía, las planchas de hierro en
lugares en obra y las tapas de
alcantarilla pueden ser muy res-
baladizos cuando están moja-
dos. Reduzca la velocidad y crú-
celos con cuidado. Mantenga el
scooter en posición vertical; de lo
contrario puede patinar y usted
ser arrojado.
●Las pastillas de freno se pueden
mojar al lavar el scooter. Si lava el
scooter, revise los frenos antes
de conducir.
●Lleve siempre casco, guantes,
pantalones (apretados alrededor
del dobladillo y el tobillo para que
no ondeen) y una chaqueta de
color brillante.
●No lleve demasiado equipaje
sobre el scooter. Un scooter con
sobrecarga es inestable. Utilice
una correa resistente para sujetar
los bultos sobre el portaequipa-
jes (en caso de que el vehículo
esté provisto de uno). Una carga
suelta afectará a la estabilidad
del scooter y puede distraer su
atención de la carretera. (Véase
la página 1-1).
1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-5
5D8-F8199-S1.QXD 14/7/08 19:21 Página 12
Page 13 of 88

SAU10410
Vista izquierda
21
3
45 6789
DESCRIPCIÓN
2-1
2
1. Compartimento porta objetos (página 3-12)
2. Tapón del depósito de gasolina (página 3-7)
3. Aro de ajuste de la precarga del muelle del conjunto amortiguador
(página 3-13)
4. Tapón de llenado del aceite de la transmisión final (página 6-11)
5. Filtro de aire (página 6-14)6. Filtro de aire de la caja de la correa trapezoidal (página 6-14)
7. Perno de drenaje del aceite del motor (página 6-9)
8. Caballete lateral (página 3-14, 6-23)
9. Pastillas del freno delantero (página 6-19)
5D8-F8199-S1.QXD 14/7/08 19:21 Página 13
Page 14 of 88

SAU10420
Vista derecha
12345
678
DESCRIPCIÓN
2-2
2
1. Asa de agarre (página 5-2)
2. Juego de herramientas del propietario (página 6-2)
3. Batería (página 6-25)
4. Fusible (página 6-27)5. Tapón del depósito de líquido refrigerante (página 6-12)
6. Caballete central (página 6-23)
7. Tapón de llenado de aceite del motor (página 6-9)
8. Pastillas del freno trasero (página 6-19)
5D8-F8199-S1.QXD 14/7/08 19:21 Página 14
Page 15 of 88

SAU10430
Mandos e instrumentos
123546798
DESCRIPCIÓN
2-3
2
1. Maneta del freno trasero (página 3-7)
2. Interruptores del lado izquierdo del manillar (página 3-6)
3. Compartimento porta objetos delantero (página 3-11)
4. Mirilla de control del nivel de líquido refrigerante (página 6-12)
5. Velocímetro/visor multifunción (página 3-3)6. Interruptor principal/Bloqueo de la dirección (página 3-1)
7. Interruptores del lado derecho del manillar (página 3-6)
8. Puño del acelerador (página 6-15)
9. Maneta del freno delantero (página 3-7)
5D8-F8199-S1.QXD 14/7/08 19:21 Página 15
Page 16 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-1
3
SAU10460
Interruptor principal/Bloqueo
de la dirección
El interruptor principal/bloqueo de la
dirección controla los sistemas de
encendido y luces y se utiliza para
bloquear la dirección. A continuación
se describen las diferentes posicio-
nes.
SAU34121
ON “ ”
Todos los circuitos eléctricos reciben
corriente; la luz de los instrumentos,
el piloto trasero, la luz de la matrícula
y las luces de posición se encienden
y se puede arrancar el motor. La llave
no se puede extraer.
NOTA
Los faros se encienden automática-
mente cuando se arranca el motor y
permanecen encendidos hasta que
se gira la llave a la posición “ ” o se
baja el caballete lateral.
SAU10661
DESCONECTADO (OFF) “ ”
Todos los sistemas eléctricos están
desactivados. Se puede extraer la lla-
ve.
SWA10061
s s
ADVERTENCIA
No gire nunca la llave a la posición
“ ” o “ ” con el vehículo en
marcha. De lo contrario, el sistema
eléctrico se desconectará y puede
perder el control o sufrir un acci-
dente.
SAUM1020
“”
La luz de aviso de temperatura del
refrigerante debe encenderse cuando
se gira la llave a la posición “ ”.
(Véase la página 3-2).
SAU10681
BLOQUEADO (LOCK) “ ”
La dirección está bloqueada y todos
los sistemas eléctricos están desacti-
vados. Se puede extraer la llave.
Para bloquear la dir
ección
1. Empujar.
2. Girar.
1. Gire el manillar completamente a
la izquierda.
2. Empuje la llave hacia dentro des-
de la posición “ ” y luego gíre-
la a la posición “ ” sin dejar de
empujarla.
3. Extraiga la llave.
ON OFF
LOCK
5D8-F8199-S1.QXD 14/7/08 19:21 Página 16
Page 17 of 88

Para desbloquear la dirección
1. Empujar.
2. Girar.
1. Empuje la llave y luego gírela a la
posición “ ” sin dejar de
empujarla.
SAU11003
Testigos y luces de
advertencia
1. Luz indicadora de alarma
2. Luz indicadora de intermitencia izquierda
“”
3. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
4. Luz de aviso de la temperatura del
líquido refrigerante “ ”
5. Luz indicadora de intermitencia derecha
“”
SAU11030
Luces indicadoras de intermitencia
“” y “”
La luz indicadora correspondiente
parpadea cuando se empuja el inte-
rruptor de intermitencia hacia la
izquierda o hacia la derecha.
SAU11080
Testigo de luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando
están conectadas las luces de carre-
tera.
SAUS1450
Indicador de cambio de aceite
A los primeros 1000 km (600 mi) y
posteriormente cada 3000 km (1800
mi), aparece el mensaje “CHnGE OIL”
en el visor del cuentakilómetros/reloj
para indicar que se debe cambiar el
aceite del motor. (Véase la página
6-9).
SAUM1082
Luz de aviso de la temperatura del
líquido refrigerante “ ”
Esta luz de aviso se enciende si el
motor se recalienta. En ese caso,
pare el motor inmediatamente y deje
que se enfríe.
Se puede comprobar el funciona-
miento del circuito eléctrico de la luz
de aviso según el procedimiento
siguiente.
1. Gire la llave a la posición “ ”.
2. Si la luz de aviso no se enciende
haga revisar el circuito eléctrico
en un concesionario Yamaha.
Fuel
Battery
TOTALTRIP
123 45
1
2
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
3
5D8-F8199-S1.QXD 14/7/08 19:21 Página 17
Page 18 of 88

SCA10021
ATENCIÓN
No mantenga en marcha el motor si
se recalienta.
NOTA
●En los vehículos equipados con
ventilador del radiador, este se
activa o desactiva automática-
mente en función de la tempera-
tura del líquido refrigerante en el
radiador.
●Si el motor se recalienta, consul-
te las instrucciones adicionales
de la página 6-33.
SAUS1362
Unidad velocímetro
1. Botón “TRIP” / Botón “RESET”
2. Visor multifunción
3. Velocímetro
4. Zona roja
La unidad velocímetro está equipada
con los elementos siguientes:
●un velocímetro (que indica la
velocidad de desplazamiento)
SCAS0010
ATENCIÓN
No utilice el scooter con el velocí-
metro en la zona roja. Zona roja: a
partir de 120 km/h (75 mph).
●un cuentakilómetros (que indica
la distancia total recorrida)
●un cuentakilómetros parcial (que
muestra la distancia recorrida
desde que se puso a cero por
última vez)
Pulsando el botón “TRIP” la indica-
ción cambia entre cuentakilómetros
“ODO” y cuentakilómetros parcial
“TRIP”. Para poner el cuentakilóme-
tros parcial a cero, seleccione el
modo “TRIP”; seguidamente pulse el
botón “TRIP” durante al menos un
segundo. Combine el cuentakilóme-
tros parcial junto con el medidor de
gasolina para estimar la distancia que
se puede recorrer con un depósito lle-
no de gasolina. Esta información le
permitirá planificar futuras paradas
para repostar.
Selección del modo de lectura del
cuentakilómetros/
cuentakilómetros parcial
El cuentakilómetros y el cuentakiló-
metros parcial se pueden configurar
del modo siguiente para que cuenten
en kilómetros o en millas.
1. Gire la llave a la posición “ ”
mientras pulsa el botón de repo-
sición.
TOTALTRIP
1
2
34
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
5D8-F8199-S1.QXD 14/7/08 19:21 Página 18
Page 19 of 88

2. Suelte el botón de reposición
cuando se encienda el visor.
3. El modo actualmente selecciona-
do aparece en el visor: “CONT”
(continental) indica recuento en
kilómetros y “EnGL” (inglés) indi-
ca recuento en millas.
4. Pulse el botón de reposición para
cambiar la selección.
5. Pulse el botón de reposición
durante dos segundos para con-
firmar la selección.
NOTA
●El modo de lectura del cuentaki-
lómetros/cuentakilómetros par-
cial se puede cambiar cualquier
número de veces mientras el
cuentakilómetros indique menos
de 10 (kilómetros o millas), pero
cuando ha llegado a 10 (kilóme-
tros o millas) ya no se puede
cambiar.
●Al cambiar entre kilómetros y
millas no se modifica ni convierte
la lectura actual del cuentakiló-
metros/cuentakilómetros parcial.
SAUS1460
Indicador de combustible y
voltaje de la batería
1. Medidor de gasolina
2. Voltaje de la batería
Al girar la llave a la posición “ ”, el
indicador muestra el voltaje
de la batería durante dos segundos y
luego la cantidad de gasolina que hay
en el depósito. ATENCIÓN: Si la
aguja desciende a la marca “10V”
(bajo), haga revisar la batería en un
concesionario Yamaha.
[SCAS0030]
NOTA
●La aguja se desplaza hacia la “E”
(vacío) a medida que disminuye
el nivel de gasolina.
●Cuando la aguja llegue a la “E”,
llene el depósito lo antes posible.Fuel
Battery
1
2
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
5D8-F8199-S1.QXD 14/7/08 19:21 Página 19
Page 20 of 88

SAUS1211
Reloj
Para poner el reloj en hora
1. Gire la llave a la posición “ ”.
2. Pulse el botón de reposición
durante dos segundos; la indica-
ción de la hora parpadea.
3. Pulse el botón de reposición para
ajustar las horas.4. Pulse el botón de reposición
durante dos segundos; el primer
dígito de los minutos parpadea.
5. Pulse el botón de reposición para
ajustar el primer dígito de los
minutos.
6. Pulse el botón de reposición
durante dos segundos; el segun-
do dígito de los minutos parpa-
dea.
7. Pulse el botón de reposición para
ajustar el segundo de los minu-
tos.
8. Pulse el botón de reposición
durante dos segundos para dejar
el reloj puesto en hora.
SAU12331
Alarma antirrobo (opcional)
Este modelo puede equiparse con
una alarma antirrobo opcional en un
concesionario Yamaha. Para más
información, póngase en contacto
con un concesionario Yamaha.
Total/Trip
TOTAL TRIP
Total/Trip
TOTAL TRIP
Total/Trip
TOTAL TRIP
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
5D8-F8199-S1.QXD 14/7/08 19:21 Página 20