YAMAHA YZF1000 2000 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2000, Model line: YZF1000, Model: YAMAHA YZF1000 2000Pages: 103, tamaño PDF: 4.81 MB
Page 61 of 103

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-13
6
5. Extraiga el tornillo que retiene la caja del
filtro de aire.
6. Extraiga el filtro de aire.7. Golpee ligeramente el filtro para sacar la
mayor parte del polvo y suciedad. Sople la
suciedad restante con aire comprimido
como se muestra. Si se daña el filtro de ai-
re, reemplácelo.
8. Vuelva a instalarlo inviertiendo el proce-
dimiento de la extracción
SC000082
ATENCION:@ l
Asegúrese de que el filtro de aire quede
correctamente acoplado en la caja del
filtro de aire.
l
El motor nunca debe funcionar sin el
filtro de aire instalado, ya que resultará
en excesivo desgaste del pistón y/o cilin-
dro.
@
1. Tornillo
2. Caja del filtro de aire
1. Filtro de aire
S_4sv_Periodic.fm Page 13 Tuesday, August 31, 1999 2:24 PM
Page 62 of 103

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-14
6
SW000072
ADVERTENCIA
@ l
Antes de volver a instalar, cerciórese
que las mangueras de combustibles no
tengan daños o fisuras. Si se encuentra
algúm daño o fisura, puede resultar en
fugas de combustible, de modo que no
arranque el motor. Solicite asistencia a
un distribuidor Yamaha.
l
Siempre, cerciórese que las mangueras
de combustibles se encuentren apropia-
damente conectadas en posición, y no
aplastadas.
@
SAU00630
Ajuste del carburadorLos carburadores son partes muy importantes
del motor y requieren un ajuste muy sofisticado.
La mayorÃa de los ajustes deben dejarse en ma-
nos del distribuidor de Yamaha que cuenta con
el personal especializado y la experiencia nece-
saria para ello. Sin embargo, el ralentà puede
ajustarlo el propietario como parte del manteni-
miento de rutina.
SC000095
ATENCION:@ Los carburadores han sido ajustados en la fá-
brica de Yamaha, después de numerosas
pruebas. Si se modifica su ajuste, puede afec-
tarse el rendimiento del motor y causar dete-
rioros. @
S_4sv_Periodic.fm Page 14 Tuesday, August 31, 1999 2:24 PM
Page 63 of 103

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-15
6
SAU00632
Ajuste del ralentÃ1. Arranque el motor y caliéntelo durante al-
gunos minutos aproximadamente a 1.000
~ 2.000 rpm. Revoluciones de vez en
cuando el motor a 4.000 ~ 5.000 rpm. El
motor estará caliente cuando responda con
rapidez al acelerador.
2. Ajuste el ralentà a la velocidad del motor
especificada ajustado el tornillo de tope
del acelerador. Gire el tornillo en la direc-
ción
a para aumentar la velocidad del
motor, y en la dirección
b para reducir la
velocidad del motor.
NOTA:@ Si después de practicar el ajuste indicado no pu-
diera lograr la velocidad en vacÃo espedificada,
consulte con su concesionario Yamaha. @
SAU00635
Inspección del juego libre del cable
del aceleradorEn la empuñadura del acelerador deberá existir
un juego libre de 3 ~ 7 mm. Si el juego libre es
incorrecto, solicite a un concesionario de
Yamaha que efectúe este ajuste.
1. Tornillo de tope del acelerador
Velocidad normal en vacÃo:
1.100 rpm (excepto para F, S, SF, D)
1.050 rpm (para F, S, SF, D)
a. Juego libre
S_4sv_Periodic.fm Page 15 Tuesday, August 31, 1999 2:24 PM
Page 64 of 103

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-16
6
SAU00637
Ajuste del juego de las válvulasLa holgura de las válvulas cambia con el tiem-
po, y ocasiona un suministro inadecuado de
combustible/aire o ruido en el motor. En preven-
ción de ello, el ajuste del juego de válvulas debe
hacerse con regularidad. Este trabajo también
conviene que sea hecho por el servicio técnico
de Yamaha.
SAU00658
NeumáticosPara segurar máximo rendimiento, largo servi-
cio y operación segura, tenga en cuenta lo si-
guiente:
Presión de aire de los neumáticos
Siempre verifique y ajuste la presión de aire de
los neumáticos antes de conducir la motocicleta.
SW000082
ADVERTENCIA
@ La presión de aire de los neumáticos debe
inspeccionarse y ajustarse cuando la tempe-
ratura de los mismos es iqual que la tempera-
tura ambiente. Dicha presión debe regularse
según el peso total de carga, conductor, pasa-
jero y accesorios (carrocerÃa aerodinámica,
carteras, etc. si fueran aprobados para este
modelo), y la velocidad del vehÃculo. @
CE-33SCarga máxima* 196 kg
Presión en frÃo Frontal Trasero
Hasta 90 kg*250 kPa
(2,50 kg/cm
2,
2,50 bar)250 kPa
(2,50 kg/cm
2,
2,50 bar)
Desde 90 kg a carga
máxima*290 kPa
(2,90 kg/cm
2,
2,90 bar)290 kPa
(2,90 kg/cm
2,
2,90 bar)
Uso alta velocidad290 kPa
(2,90 kg/cm
2,
2,90 bar)290 kPa
(2,90 kg/cm
2,
2,90 bar)
* La carga es el peso total de cargamento, conductor, pasa-
jero y accesorios.
S_4sv_Periodic.fm Page 16 Tuesday, August 31, 1999 2:24 PM
Page 65 of 103

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-17
6
SW000083
ADVERTENCIA
@ La carga apropiada de la motocicleta es im-
portante para la conducción, frenaje y otras
caracterÃsticas de rendimiento y seguridad.
No transportar artÃculos flojamente embala-
dos porque podrÃan correrse. Fijar con segu-
ridad los artÃculos más pesados cerca del
centro de la motocicleta, distribuyendo el
peso uniformemente de lado a lado. Ajustar
correctamente la suspensión de acuerdo con
la carga, y verificar la presión de los neumá-
ticos. NUNCA SOBRECARGA LA MOTO-
CICLETA. Asegurarse de que el peso total
de cargamento, conductor, pasajero y acceso-
rios (carrocerÃa aerodinámica, carteras, etc.
si fueran aprobados para este modelo) no ex-
ceda el lÃmite máximo de carga de la motoci-
cleta. De lo contrario, se pueden dañar los
neumáticos, provocar un accidente o incluso
heridas. @
Inspección de los neumáticos
Verifique siempre los neumáticos antes de con-
ducir la motocicleta. Si la profundidad de la
banda de rodadura central alcanza el lÃmite indi-
cado, si el neumático tiene un clavo o fragmento
de vidrio insertado, o si la pared lateral se en-
cuentra fisurada, comunÃquese inmediatamente
con su concesionario Yamaha y solicite un re-
emplazo del neumático.
SW000095
ADVERTENCIA
@ Operando la motocicleta con los neumáticos
excesivamente gastados disminuye la estabili-
dad de la marcha y puede llevar a una peli-
grosa pérdida de control. Si tiene los
neumáticos excesivamente gastados hágalos
reemplazar inmediatamente por un concesio-
nario Yamaha. El servicio de los frenos, neu-
máticos y partes de rueda relacionadas debe
dejarse a un técnico de servidio Yamaha. @CE-26SNOTA:@ Estos lÃmites pueden ser diferentes de acuerdo a
las regulaciones de cada paÃs. De modo que, re-
fiérase a los lÃmites especificados por las regula-
ciones de su paÃs. @Información sobre los neumáticos
Esta motocicleta está equipada con neumáticos
sin cámara, válvulas de neumáticos y ruedas
presofundidas.
1. Pared lateral
a. Profundidad de rodadura
Desgaste minimo de rodadura
(delantera y trasera)1,6 mm
S_4sv_Periodic.fm Page 17 Tuesday, August 31, 1999 2:24 PM
Page 66 of 103

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-18
6
SW000080
ADVERTENCIA
@ l
Después de pruebas intensivas, los neu-
máticos mencionados más abajo han
sido aprobados por Yamaha Motor Co.,
Ltd. para este modelo. No es posible
asegurar garantÃa si se utiliza una com-
binación de neumáticos diferente a la
aprobada para esta motocicleta. Las
ruedas delantera y trasera deben ser de
la misma marca y diseño.
l
El uso de las válvulas y núcleous de vál-
vula distintos a los listados debajo pue-
de causar que el neumático se desinfle
durante una conducción a alta veloci-
dad. Para el remplazo, siempre utilice
partes genuinas o sus equivalentes.
l
Asegúrese de instalar las tapas de vál-
vula seguramente, ya que éstas son im-
portantes para prevenir la fuga de la
presión de aire durante una conducción
en alta velocidad.
@
CE-10SCE-10S
CE-12S1. Válvula del neumático
2. Núcleo de la válvula
3. Tapa de la válvula con selloFRONTAL
Fabricante Tamaño Tipo
Bridgestone 120/70 ZR17 BT50F
Dunlop 120/70 ZR17 D204FN
Michelin 120/70 ZR17MACADAM
90XM
Metzeler 120/70 ZR17 MEZ1
Metzeler 120/70 ZR17 MEZ2
TRASERO
Fabricante Tamaño Tipo
Bridgestone 180/55 ZR17 BT50R
Dunlop 180/55 ZR17 D204M
Michelin 180/55 ZR17MACADAM
90XM
Metzeler 180/55 ZR17 MEZ1
Metzeler 180/55 ZR17 MEZ2
Tipo
Válvula de neumático TR412
Núcleo de válvula #9000A (original)
S_4sv_Periodic.fm Page 18 Tuesday, August 31, 1999 2:24 PM
Page 67 of 103

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-19
6
SAU00684
ADVERTENCIA
@ Esta motocicleta tiene neumáticos para velo-
cidades super altas. Los puntos siguientes de-
ben observarse en orden a fin de hacer uso
efectivo de estos neumáticos.l
Nunca dejar de usar los neumáticos del
tipo especificado para velocidades suter
altas puesto que otros tipos corren peli-
gro de reventar.
l
Los neumáticos tienen una capacidad
de amarre a la ruta relativamente baja
cuando son nuevos. Por lo tanto, no so-
meterlos a la carga de velocidad máxi-
ma hasta después de aproximadamente
100 km.
l
Antes de correr a alta velocidad, no ol-
vidar de calentar suficientemente los
neumáticos.
l
Usar siempre la presión de aire correcta
de acuerdo a las condiciones de opera-
ción.
@
SAU00687
RuedasPara segurar máximo rendimiento, largo servi-
cio y operación segura, tenga en cuenta lo si-
guiente:l
Revise siempre las ruedas antes de que
vaya a conducir. Revise si hay quebradu-
ras, dobladuras o torceduras en las ruedas;
asegúrese de que los rayos están apretados
y en buen estado. En caso de encontrar
algo anormal en la condición de las rue-
das, consulte a su concesionario Yamaha.
No intente ni la más mÃnima reparación de
las ruedas. Si una rueda está deformada o
quebrada, debe ser cambiada.
l
Los neumáticos y ruedas deben ser balan-
ceados cada vez que uno de ellos es reem-
plazado. Fallas en el balance de
ensamblaje puede dar como resultado un
pobre rendimiento, manejo con caracteris-
ticas adversas y un corto perÃodo de vida
para el neumático.
l
Circule a velocidades moderadas después
de cambiar un neumático porque es nece-
sario realizar el rodaje de la superficie del
neumático para que proporcione las carac-
terÃsticas óptimas.
SAU00713
Ajuste del interruptor de la luz de
frenoEl interruptor de la luz del freno trasero se activa
con el pedal del freno y se ajusta correctamente
cuando se enciende la luz del freno justo antes
de que tenga efecto el frenado. Para ajustar el in-
terruptor de la luz del freno trasero, retenga el
cuerpo del interruptor de modo que no gire
mientras gira la tuerca de ajuste.
Gire la tuerca de ajuste en la dirección
a para
que la luz del freno se encienda antes.
Gire la tuerca de ajuste en la dirección
b para
que la luz del freno se encienda más tarde.1. Interruptor de la luz de freno
2. Tuerca de ajuste
S_4sv_Periodic.fm Page 19 Tuesday, August 31, 1999 2:24 PM
Page 68 of 103

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-20
6
SAU00715
Comprobación de las pastillas del
freno frontal y traseroUn indicador de desgaste se halla en cada pasti-
lla de freno para facilitar el control de desgaste
de las patillas. Este indicador permite controlar
visualmente sin tener que desmontar las pasti-
llas. Aplicar el freno e inspeccionar el indicador
de desgaste. Si el indicador de desgate está
CASI en contacto con el disco de freno, pedir a
un concesionario Yamaha que reemplace las
pastillas.1. Indicador de desgasteFrontal
1. Indicador de desgasteTrasero
S_4sv_Periodic.fm Page 20 Tuesday, August 31, 1999 2:24 PM
Page 69 of 103

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-21
6
SAU01800
Inspección del nivel del lÃquido de
frenosEl lÃquido de frenos insuficiente puede dejar que
entre aire en el sistema de frenos/embrague, lo
que causará que los frenos/embrague sean in-
efectivos.
Antes de conducir, compruebe que el nivel de lÃ-
quido de frenos este por encima del nivel mÃni-
mo y rellene si es necesario. Los bajos niveles
de lÃquido de frenos pueden indicar zapatas gas-
tadas de los frenos y/o fugas del sistema de fre-
nos. Si el nivel del lÃquido de frenos es bajo,
asegúrese de inspeccionar las zapatas del freno
para ver si están desgastadas, o si hay fugas en el
sistema de los frenos.Observe estas precauciones:
l
Cuando compruebe el nivel del lÃquido,
asegúrese de que la parte superior del ci-
lindro principal está nivelado girando los
manillares.
l
Utilice sólo el lÃquido de frenos de la cali-
dad designada. De lo contrario, los sellos
de goma pueden deteriorarse, causando
fugas y mal rendimiento de los frenos/em-
brague.
l
Rellene con el mismo tipo de lÃquido de
frenos. La mezcla de lÃquidos puede oca-
sionar una reacción quÃmica perjudicial
que puede originar la reducción del rendi-
miento de los frenos o del embrague.
1. Marca de nivel mÃnimoFreno delantero
1. Marca de nivel mÃnimoEmbrague
1. Marca de nivel mÃnimoLÃquido de frenos recomendado: DOT 4Freno trasero
S_4sv_Periodic.fm Page 21 Tuesday, August 31, 1999 2:24 PM
Page 70 of 103

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-22
6
l
Tenga cuidado de que no entre agua en el
cilindro principal cuando rellene. El agua
bajará significantemente el punto de ebu-
llición del lÃquido resultando en bloqueo
de vapor.
l
El lÃquido de frenos puede deteriorar las
superficies pintadas o partes de plástico.
Limpie siempre el lÃquido derramado in-
mediatamente.
l
Si el nivel de lÃquidos baja lleve la motoci-
cleta a su distribuidor Yamaha para que
sea revisada.
SAU00742
Cambio del lÃquido de frenoEl cambio del lÃquido de frenos deberá realizar-
lo sólo el personal de servicio preparado de
Yamaha. Solicite al concesionario Yamaha que
reemplace los componentes siguientes durante
el mantenimiento periódico o cuando estén da-
ñados o muestren fugas:l
Sellos de aceite (cada dos años)
l
Mangueras de los frenos (cada cuatro
años)
Forma original
Forma original
S_4sv_Periodic.fm Page 22 Tuesday, August 31, 1999 2:24 PM