Alfa Romeo 156 2004 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2004, Model line: 156, Model: Alfa Romeo 156 2004Pages: 343, tamaño PDF: 4.72 MB
Page 61 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE59
A.Velocímetro - B. Cuentakilómetros con numerador doble (total y parcial) -C. Panel de control (Check panel) - D.Cuentarrevoluciones -
E.Indicador del nivel de combustible con testigo de reserva - F.Reloj - G.Indicador de temperatura del líquido refrigerante del motor con tes-
tigo de temperatura máxima - H.Testigos - L.Pantalla cambio Q-System (si està previsto).fig. 82 - versiones 2.5 V6 24V
A0B0696m
t
Testigo presente en
las versiones con
cambio Q-System
(si està previsto)
Page 62 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE60
A.Velocímetro - B. Cuentakilómetros con numerador doble (total y parcial) -C. Panel de control (Check panel) - D.Cuentarrevoluciones -
E.Indicador del nivel de combustible con testigo de reserva - F.Reloj - G.Indicador de temperatura del líquido refrigerante del motor con tes-
tigo de temperatura máxima - H.Testigos.fig. 83 - versiones JTD (equipadas con sistema VDC)
A0B0586m
´
- Testigo presente
para versiones /
países donde esté
previsto
Page 63 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE61
A0B0597m
fig. 83a - versiones JTD
A.Velocímetro - B. Cuentakilómetros con numerador doble (total y parcial) -C. Panel de control (Check panel) - D.Cuentarrevoluciones -
E.Indicador del nivel de combustible con testigo de reserva - F.Reloj - G.Indicador de temperatura del líquido refrigerante del motor con tes-
tigo de temperatura máxima - H.Testigos.
´
- Testigo presente
para versiones /
países donde esté
previsto
Page 64 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE62
CUENTARREVOLUCIONESEl cuentarrevoluciones indica las r.p.m. del
motor. El sector de peligro (rojo) indica un
régimen de funcionamiento demasiado alto:
le aconsejamos no continuar la marcha con
el indicador del cuentarrevoluciones en di-
cha zona.
ADVERTENCIAEl sistema de control de
la inyección electrónica reduce gradualmente
el flujo de combustible cuando el motor está
“sobrerrevolucionado”, con la consiguiente
pérdida progresiva de potencia del motor.
Con el motor en ralentí, el cuentarrevolu-
ciones puede indicar un aumento del régi-
men gradual o repentino según el caso; di-
cho comportamiento es normal y no debe
preocupar ya que se manifiesta por ejem-
plo, cuando se activa el climatizador o al ac-
tivarse el electroventilador. En este caso, una
variación lenta de r.p.m. sirve para proteger
el estado de carga de la batería.
INDICADOR DEL NIVEL DE
COMBUSTIBLE CON TESTIGO
DE RESERVAEl instrumento indica la cantidad de com-
bustible disponible en el depósito.
El testigo
ç
encendido indica que en el de-
pósito quedan aún 7 litros de combustible.
ADVERTENCIAEn ciertas condiciones
(por ejemplo en una pendiente pronun-
ciada), la indicación del instrumento puede
ser diferente de la cantidad real de com-
bustible que queda en el depósito y las va-
riaciones pueden ser señalizadas con re-
traso. Este entra en la lógica de
funcionamiento del circuito electrónico de
mando para evitar indicaciones demasiado
inestables debidas al movimiento del com-
bustible durante la marcha.
ADVERTENCIAEl coche se debe apro-
visionar siempre de combustible con el mo-
tor apagado y la llave en posición STOP.
Si se aprovisiona con el motor apagado pero
con la llave en posición MAR, puede pre-
sentarse una momentánea señalización erró-
nea del nivel de combustible, debido a las
lógicas internas del sistema de control que
no se debe atribuir a un funcionamiento anó-
malo del sistema.
INDICADOR DE TEMPERATURA
DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE
DEL MOTOR CON TESTIGO
DE TEMPERATURA MÁXIMAEl instrumento indica la temperatura del lí-
quido refrigerante del motor a partir de los
50°C aproximadamente.
Normalmente la aguja debe estar situada
en los valores centrales de la escala. Si se
acerca a los valores máximos (sector rojo)
deberá forzarse menos el motor.
El testigo
ç
se enciende (junto con el
mensaje visualizado en la pantalla Infocen-
ter) para indicar que la temperatura del lí-
quido refrigerante es excesiva; en este caso,
apague el motor y acuda a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo.
ADVERTENCIALa aguja podría acer-
carse a los valores máximos de la escala
(sector rojo) provocado por una velocidad
baja del coche sobre todo cuando la tem-
peratura exterior es elevada. En este caso,
se aconseja que pare el coche y apague el
motor por algunos minutos, luego vuelva a
ponerlo en marcha, si es posible a mayor
velocidad.
Page 65 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE63
CUENTAKILÓMETROS (con numerador doble)
En la pantalla se visualizan:
– en la primera línea los km recorridos
(6 cifras)
– en la segunda línea los km parciales
(4 cifras)
Para poner a cero los km parciales man-
tenga pulsada la tecla (A-fig. 84) por al-
gunos instantes.fig. 84
A0B0489m
REGULACIÓN DE LAS LUCES
PANTALLA INFOCENTER
(donde esté previsto)Esta función permite regular la intensidad
luminosa (atenuación/incremento) de la
pantalla Infocenter tanto en condiciones diur-
nas como nocturnas.
Para efectuar la regulación luminosa de-
seada (nocturna o diurna), intervenga en
los pulsadores
â
o ã
, teniendo en
cuenta que:
– si están encendidas las luces exteriores,
en la pantalla se visualiza el mensaje RE-
GULAC. LUMIN. NOCHE (fig. 85)
– si no están encendidas las luces exte-
riores, en la pantalla se visualiza el mensaje
REGULAC. LUMIN. DÍA (fig. 86).Pulsando la tecla
â, o unos 5 segundos
después de haber efectuado la última ope-
ración, se vuelve a la página activada an-
teriormente.
ADVERTENCIA Durante la visualización
de la información de avería, no se puede re-
gular la iluminación de la pantalla ya que,
en dichas condiciones, se pone automáti-
camente en la máxima luminosidad.
fig. 85
A0B2124e
fig. 86
A0B2125e
Page 66 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE64
PANTALLA
INFOCENTER (donde esté previsto)La pantalla Infocenter puede visualizar
toda la información útil y necesaria durante
la conducción, en concreto:
INFORMACIÓN PRESENTE EN LA PÁGINA
ESTÁNDAR
– Fecha (A-fig. 87)
– Temperatura exterior (B)
– Símbolo de avería y de advertencia (por
ejemplo, posible hielo en la carretera
C).La página estándar permanece activa
hasta que se requiera una función en la pan-
talla (por ejemplo, “Regulación de las luces
reóstato pantalla Infocenter”).
INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DEL
COCHE (por evento)
– Vencimiento del mantenimiento pro-
gramado
– Información del Ordenador de viaje (Trip
computer)
– Regulación de la iluminación de los man-
dos del reóstato
– Nivel del aceite motor (sólo para las ver-
siones JTD)
Además presenta un Menú que permite re-
alizar, accionando los pulsadores de mando
(consulte “Pulsadores de mando” en las pá-
ginas siguientes), las siguientes regulacio-
nes y/o selecciones:Menú de set-up
LÍMITE DE VELOCIDAD
– Activación/desactivación de la señali-
zación correspondiente (ON/OFF)
– Programación de la velocidad límite
HABILITACIÓN DEL VIAJE B
– Activación/desactivación (ON/OFF) de
la función correspondiente
REGULACIÓN FECHA/AJUSTE DEL RELOJ
– Regulación del día
– Regulación del mes
– Regulación del año
– Regulación de la hora
– Regulación de los minutos
SELECCIÓN DEL IDIOMA
– Selección del idioma de los mensajes
que se visualizan en la pantallafig. 87
A0B2126e
Page 67 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE65
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
– Visualización del vencimiento de la pró-
xima revisión, relacionada directamente
con el Plan de Mantenimiento Progra-
mado
REGULACIÓN DEL CONTRASTE
DE LA PANTALLA
– Regulación (atenuación/incremento)
del contraste de la gráfica de la panta-
lla Infocenter SELECCIÓN DE LA UNIDAD DE MEDIDA
– Selección de las siguientes unidades de
medida: km. o mi (millas), °C o °F,
l/100 km o km/l
REGULACIÓN DEL VOLUMEN DEL AVISADOR
ACÚSTICO AVERÍAS/ADVERTENCIAS
– Regulación del volumen de los avisa-
dores acústicos de anomalías/adver-
tencias
LÍMITE VELOCIDAD NEUMÁTICOS
“INVERNALES”
– Activación/desactivación (ON/OFF) de
la función correspondiente
– Programación de la velocidad límite entre
las disponibles (160 km/h, 190 km/h
ó 210 km/h)RESTABLECIMIENTO DE LOS VALORES
POR “DEFECTO”
– Activación/desactivación (ON/OFF) de
la función correspondiente.
SALIDA DEL MENÚ
– Salida del menú
ADVERTENCIA El uso de gafas polari-
zadas puede reducir la legibilidad de la pan-
talla Infocenter.
Page 68 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE66
PULSADORES DE MANDO
(fig. 88-89)
Para aprovechar la información que ofrece la pantalla Infocenter (con la llave en posición MAR), es necesario en primer lugar, que se fa-
miliarice con los pulsadores de mando (ubicados respectivamente en la columna de dirección al lado de los mandos correspondientes a la cli-
matización/ventilación y en la parte superior de la palanca izquierda del Ordenador de Viaje (Trip Computer) utilizándolos en las modalidades
que se describen a continuación. Además, se aconseja que lea todo este capítulo antes de realizar una operación.
fig. 88fig. 89
ã
Tecla SET
Presión inferior a 2 segundos (impulso) indicada con
ä
en los siguientes es-
quemas para deslizar las diferentes páginas relacionadas con el Ordenador de
Viaje (Trip Computer).
Presión superior a 2 segundos indicada con
å
en los siguientes esquemas
para poner a cero la información (reset) del ordenador de viaje (Trip computer)
y por lo tanto, iniciar un nuevo viaje. Pulsadores INFO,
â
, ã
Según los casos: para deslizar las páginas del menú hacia arriba y sus corres-
pondientes opciones, o para aumentar el valor visualizado
Según los casos: para deslizar las páginas del menú hacia abajo y sus corres-
pondientes opciones, o para disminuir el valor visualizado Presión inferior a 2 segundos (impulso) indicada con
ç
en los siguientes es-
quemas para confirmar la selección deseada y/o pasar a la página sucesiva o
acceder al Menú
Presión superior a 2 segundos indicada con
é
en los siguientes esquemas, para
confirmar la selección deseada y volver a la página activada anteriormente.
A0A0013m
A0A0014m
Page 69 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE67
MENÚ OFFVELOCIDAD
VIAJE B
FECHA
VALORES PREDET.
CONTRASTE
NEUM. INVIERNO
IDIOMA
UNIDADES
AVISADOR SERVICE
DESCRIPCIÓN DEL MENÚEl menú está compuesto por una serie de funciones que se presentan en “modo circular”, cuya selección se puede realizar mediante los pul-
sadores
â
y ã
, permitiendo acceder a las distintas operaciones de selección y activación(consulte los ejemplos “IDIOMA” y “FECHA” en
el esquema ilustrado más abajo); para más detalles, consulte además, “Acceso a las páginas del menú” más adelante.
English-
Nederlands
EspañolFrancais
DeutschItaliano
Portuguese
Día
Minutos
Mes Año
Hora
ç
ç ç
Page 70 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE68
En caso de que la pantalla visualice un mensaje de anomalía, consulte las
indicaciones del apartado “Testigos y señalizaciones” en el presente capítulo.
TEST INICIAL
Girando la llave de contacto a MAR, la pantalla Infocenter visualiza el mensaje TEST EN CURSO: significa que ha comenzado la fase de
diagnosis de todos los sistemas electrónicos presentes en el coche; esta fase dura algunos segundos (en la versión diesel la pantalla Infocen-
ter indica además, el nivel de aceite del motor, consulte el siguiente apartado “Control del nivel de aceite motor”). Si durante esta fase no se
encuentran anomalías, en la pantalla se visualiza TEST OK.
Visualización página
estándar
Sólo para las
versiones JTD
Si no hay
anomalías
¿Motor
en marcha?
SI
NO
o
sigue