Alfa Romeo 156 2004 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2004, Model line: 156, Model: Alfa Romeo 156 2004Pages: 343, tamaño PDF: 4.72 MB
Page 51 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE49
Ráfagas (fig. 72)
Se enciende la luz a ráfagas tirando de
la palanca hacia el volante (posición ines-
table) independientemente de la posición
del casquillo. Simultáneamente se ilumina
el testigo
1
en el tablero de instrumentos.
ADVERTENCIALas ráfagas se encien-
den con las luces de carretera. Para evitar
sanciones, respete las normas vigentes del
código de circulación.Intermitentes (fig. 73)
Moviendo la palanca (posición estable):
hacia arriba - se encienden los intermiten-
tes del lado derecho;
hacia abajo - se encienden los intermiten-
tes del lado izquierdo.
Simultáneamente, en el tablero de instru-
mentos se enciende uno de los testigos
(
R
o E).
Los intermitentes se apagan poniendo la
palanca en posición central o automática-
mente, al enderezar el volante.ADVERTENCIASi desea señalar un
cambio de carril momentáneo para el que
sea necesario apenas una mínima rotación
del volante, mueva un poco la palanca ha-
cia arriba o hacia abajo sin que llegue a blo-
quearse (posición inestable). Al soltarla, la
palanca volverá automáticamente a su po-
sición central.
fig. 73
A0B0376m
fig. 71
A0B0374m
fig. 72
A0B0375m
Page 52 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE50
PALANCA DERECHALa palanca derecha dirige el funciona-
miento del limpiaparabrisas y lavaparabri-
sas. El mando del lavaparabrisas, si está pre-
sente, activa también los lavafaros.Limpiaparabrisas - Lavaparabrisas
(fig. 74-75)
la palanca puede tener 5 posiciones:
A- limpiaparabrisas en reposo (parado);
B- funcionamiento intermitente.
Con la palanca en posición (B), al girar
el casquillo (F) se pueden seleccionar cua-
tro velocidades de funcionamiento de modo
intermitente:
■
= intermitencia lenta.
■■
= intermitencia media.
■■■
= intermitencia media-rápida.
■■■■
= intermitencia rápida.C- Funcionamiento continuo lento.
D- Funcionamiento continuo rápido.
E- Funcionamiento rápido momentáneo
(posición inestable).
El funcionamiento en la posición (E) de-
pende del tiempo que se mantiene ma-
nualmente la palanca en dicha posición. Al
soltar la palanca, ésta vuelve a la posición
(A) interrumpiendo automáticamente el
funcionamiento del limpiaparabrisas.
fig. 75
A0B0377m
fig. 74
A0B0250m
Page 53 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE51
FUNCIÓN “LAVADO INTELIGENTE”
Tirando de la palanca hacia el volante (po-
sición inestable) se acciona el lavaparabrisas.
Manteniendo la palanca en esta posición
es posible poner en funcionamiento con un
sólo movimiento la bomba del líquido del la-
vaparabrisas y el limpiaparabrisas; de he-
cho, este último funciona automáticamente
si se tiene accionada la palanca por más
de medio segundo.
Después de haber soltado la palanca, el
limpiaparabrisas realiza otros movimientos
de limpieza; después de algunos segundos
realiza un último “movimiento de limpieza”
completando la operación.Sensor de lluvia (para las
versiones/paises donde esté
previsto) (fig. 77)
El sensor de lluvia (A), presente sólo en
algunas versiones, es un dispositivo elec-
trónico que funciona conjuntamente con el
limpiaparabrisas que durante su funciona-
miento intermitente, adapta automática-
mente la frecuencia de los movimientos de
limpieza a la intensidad de la lluvia.
Todas las demás funciones controladas por
la palanca derecha permanecen inalteradas.
El sensor de lluvia se activa automática-
mente poniendo la palanca derecha en po-
sición (B-fig. 74) y tiene un campo de re-
gulación que varía progresivamente desde
la posición de reposo (ningún movimiento
de limpieza) cuando el parabrisas está seco,
hasta la segunda velocidad (funcionamiento
continuo medio) en caso de lluvia intensa.La sensibilidad del sensor de lluvia se puede
regular girando el casquillo (F-fig. 75):
■■=
sensibilidad mínima
■■■=
sensibilidad media
■■■■=
sensibilidad máxima.
Accionando el lavaparabrisas con el sensor
de lluvia activado (palanca en posición B)
se realiza el ciclo de lavado normal, al fi-
nal del cual el sensor de lluvia vuelve a su
funcionamiento automático normal.
Girando la llave a la posición STOPel sen-
sor de lluvia queda desactivado y en el su-
cesivo arranque (llave en posición MAR)
no se reactiva incluso si la palanca se ha
quedado en posición (B). En este caso, para
activar el sensor de lluvia es suficiente des-
plazar la palanca a la posición (A) o (C) y
después otra vez a la posición (B).
fig. 76
A0B0374m
fig. 77
A0B0012m
Page 54 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE52
fig. 78
A0B0581m
Al reactivar el sensor de lluvia, se realiza
por lo menos un movimiento de limpieza,
incluso cuando el cristal está seco, para in-
dicar que la reactivación ha tenido lugar.
ADVERTENCIAEn caso de avería de la
palanca derecha o del sensor de lluvia, el
limpiaparabrisas funciona con la palanca de-
recha en posición (B) en modo intermitente.
El sensor de lluvia está ubicado detrás del
espejo retrovisor interior, en contacto con el
parabrisas y dentro del área de limpieza del
limpiaparabrisas, y dirige una centralita elec-
trónica que a su vez controla el motor del
limpiaparabrisas.Cada vez que se pone en marcha el mo-
tor, el sensor de lluvia se estabiliza auto-
máticamente a una temperatura de unos
40°C para eliminar de la superficie contro-
lada una posible condensación e impedir la
formación de hielo.
El sensor de lluvia es capaz de reconocer
y adaptarse automáticamente a la presen-
cia de las siguientes condiciones que re-
quieren una diferente sensibilidad de inter-
vención:
– impurezas en la superficie controlada
(depósitos de sal, suciedades, etc.);
– residuos (estrías) de agua provocados
por el desgaste de las escobillas del limpia-
parabrisas;
– diferencia entre el día y la noche (la
superficie mojada del cristal molesta mucho
más a la vista durante la noche).Lavafaros (fig. 78)
(opcional para las versiones/
países donde estén previstos)
Al accionar el lavaparabrisas también se
activan los lavafaros si están encendidas las
luces de posición.
Page 55 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE53
REGULADOR
DE VELOCIDAD
CONSTANTE(opcional para las versiones/
países donde esté previsto)GENERALIDADESEl regulador de velocidad (CRUISE
CONTROL), de control electrónico, per-
mite conducir el coche a la velocidad dese-
ada, sin necesidad de pisar el pedal del ace-
lerador. Esto permite reducir el cansancio
durante la conducción en autopistas, espe-
cialmente en los viajes largos, ya que la ve-
locidad memorizada se mantiene automá-
ticamente.
ADVERTENCIAEl regulador de veloci-
dad se puede activar solo cuando el coche
alcanza una velocidad entre 30 y 190
km/h.
El dispositivo deberá activarse sólo en 4ª,
5ª ó 6ª marcha. Recorriendo pendientes con
el dispositivo activado, es posible que la ve-
locidad del coche aumente ligeramente res-
pecto a la memorizada debido a la variación
de carga del motor.El dispositivo se desactiva automática-
mente en uno de los siguientes casos:
– pisando el pedal del freno;
– pisando el pedal del embrague;
– en caso de intervención del sistema
VDC, ASR;
– con cambio Selespeed o Q-System en
caso de cambio de marcha;
– en caso de velocidad del coche por de-
bajo del límite establecido;
MANDOS
(fig. 79)
El regulador de velocidad está dirigido por
el casquillo ON/OFF(A), por el casquillo
+/–(B) y por el pulsador RCL(C).
El casquillo (A) puede tener dos posicio-
nes:
– OFF: en esta posición el dispositivo está
desactivado;
– ON: es la posición para el funciona-
miento normal del dispositivo: se enciende
el testigo
Ü
en el panel de control (check
panel).
El casquillo (B) sirve para memorizar y
mantener la velocidad del coche, o bien,
para aumentar o disminuir la velocidad me-
morizada.
Gire el casquillo (B) a la posición (+) para
memorizar la velocidad alcanzada o para
aumentar la velocidad memorizada.
fig. 79
A0B0055m
Page 56 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE54
Gire el casquillo (B) a la posición (–) para
disminuir la velocidad memorizada.
Cada vez que se acciona el casquillo (B)
la velocidad aumenta o disminuye de
1 km/h. aproximadamente.
Manteniendo girado el casquillo, la velo-
cidad varía en modo continuo. La nueva ve-
locidad alcanzada se mantendrá automáti-
camente.
El pulsador RCL(C) permite restablecer
la velocidad memorizada.
ADVERTENCIAAl girar la llave de con-
tacto a la posición STOPo el casquillo (A)
a la posición OFF, se borra la velocidad me-
morizada y se desactiva el sistema.
El casquillo (A) puede permanecer en la
posición ONsin dañar el dispositivo. De
todas formas, se aconseja que lo desactive,
cuando no lo utilice, girando el casquillo a
la posición OFFpara evitar que por error se
memorice una velocidad cualquiera.
PARA MEMORIZAR
LA VELOCIDADPonga el casquillo (A) en la posición ON
y lleve el coche a la velocidad deseada. Gire
el casquillo (B) a (+) durante tres segun-
dos como mínimo, luego suéltelo. La velo-
cidad del coche permanece memorizada y
por lo tanto, es posible soltar el pedal del
acelerador.
El coche seguirá su marcha a la velocidad
constante memorizada hasta que:
– se pisa el pedal del freno;
– se pisa el pedal del embrague;
– en caso de intervención del sistema
VDC, ASR;
– con cambio Selespeed o Q-System en
caso de cambio de marcha.
ADVERTENCIAEn caso de necesidad
(por ejemplo un adelantamiento), es posi-
ble acelerar simplemente pisando el pedal
del acelerador; luego, al soltarlo, el coche
volverá a la velocidad que se había memo-
rizado anteriormente.
PARA RESTABLECER
LA VELOCIDAD MEMORIZADASi se ha desactivado el dispositivo, por
ejemplo, pisando el pedal del freno o del
embrague, es posible restablecer la veloci-
dad memorizada de la siguiente forma:
– acelerando gradualmente hasta llegar a
una velocidad cercana a la memorizada;
– acoplando la marcha seleccionada en el
momento de la memorización de la veloci-
dad (4ª, 5ª ó 6ª marcha);
– presionando el pulsador RCL(C).
Page 57 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE55
PARA AUMENTAR LA
VELOCIDAD MEMORIZADALa velocidad memorizada se puede au-
mentar de dos formas:
1)pisando el acelerador y luego memo-
rizando la nueva velocidad alcanzada (ro-
tación del casquillo Bpor más de tres se-
gundos);
o bien:
2)girando momentáneamente el casqui-
llo (B) a la posición (+): por cada impulso
del casquillo corresponderá un ligero au-
mento de la velocidad (1,5 km/h aproxi-
madamente) mientras que a una presión
continua corresponderá un aumento conti-
nuo de la velocidad. Al soltar el casquillo (B)
la nueva velocidad permanecerá memori-
zada automáticamente.PARA DISMINUIR LA
VELOCIDAD MEMORIZADALa velocidad memorizada se puede dis-
minuir de dos formas:
1)desactivando el dispositivo (por ejem-
plo, pisando el pedal del freno) y luego, me-
morizando la nueva velocidad (rotación del
casquillo Ba la posición (+) durante tres
segundos como mínimo);2)manteniendo girado el casquillo (B)
a la posición (–) hasta alcanzar la nueva
velocidad que permanecerá memorizada au-
tomáticamente.
PARA ANULAR LA VELOCIDAD
MEMORIZADALa velocidad memorizada se anula auto-
máticamente apagando el motor, o bien, gi-
rando el casquillo (A) a la posición OFF.
Durante la marcha con el
regulador de velocidad ac-
tivado, no coloque la palanca del
cambio en punto muerto.
ADVERTENCIA
El regulador de velocidad
se puede activar solo
cuando el coche alcanza una velo-
cidad entre 30 y 190 km/h.
ADVERTENCIA
En caso de funcionamiento
defectuoso del dispositivo
o si el mismo no se activa, gire el
casquillo (A) a la posición OFF y
acuda a un Servicio Autorizado Alfa
Romeo después de comprobar la in-
tegridad del fusible de protección.
ADVERTENCIA
Se aconseja que active el
regulador de velocidad
constante sólo cuando el tráfico y
la carretera lo permitan en condi-
ciones de total seguridad, es de-
cir: carreteras rectas y secas, au-
topistas o carreteras, poco tráfico
y firme de la calzada sin baches. No
active el dispositivo cuando circule
en la ciudad o con mucho tráfico.
ADVERTENCIA
Page 58 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE56
SALPICADERO1.Salidas de aire laterales - 2.Difusores para descongelar o desempañar los cristales laterales - 3.Rejillas superiores laterales - 4.Mandos
en el volante para autorradio (donde estén previstos) - 5.Palanca de mando luces exteriores - 6.Velocímetro - 7.Panel de control (Check
panel) - 8.Cuentarrevoluciones - 9.Palanca de mando limpiaparabrisas - 10.Indicador del nivel de combustible - 11.Rejilla central - 12.Pan-
talla Infocenter - 13.Reloj - 14.Indicador de temperatura líquido refrigerante del motor - 15.Autorradio (donde esté previsto) - 16.Airbag
lado pasajero - 17.Guantera - 18.Mandos para la calefacción, ventilación y climatización - 19.Cenicero y encendedor - 20.Interruptor
para las luces de emergencia - 21.Conmutador de arranque - 22.Palanca de bloqueo/desbloqueo del volante - 23.Airbag lado conductor
y claxon - 24.Palanca de mando Cruise Control (donde esté previsto) - 25.Palanca para la apertura del capó - 26.Grupo de mandos: re-
gulación de la iluminación de los instrumentos, puesta a cero del cuentakilómetros parcial y regulador de la orientación de los faros.fig. 80
A0B0570m
Page 59 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE57
INSTRUMENTOS DEL COCHEfig. 81 - versiones T.SPARK
A.Velocímetro - B. Cuentakilómetros con numerador doble (total y parcial) -C. Panel de control (Check panel) - D.Cuentarrevoluciones -
E.Indicador del nivel de combustible con testigo de reserva - F.Reloj - G.Indicador de temperatura del líquido refrigerante del motor con tes-
tigo de temperatura máxima - H.Testigos.
A0B0584m
´
- Testigo presente
para versiones /
países donde esté
previsto
Page 60 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE58
A0B0695m
fig. 81a - versiones JTS y T.SPARK (equipadas con sistema VDC)
A.Velocímetro - B. Cuentakilómetros con numerador doble (total y parcial) -C. Panel de control (Check panel) - D.Cuentarrevoluciones -
E.Indicador del nivel de combustible con testigo de reserva - F.Reloj - G.Indicador de temperatura del líquido refrigerante del motor con tes-
tigo de temperatura máxima - H.Testigos - L.Pantalla cambio Selespeed (si està previsto).
t
Testigo presente en
las versiones con
cambio Selespeed
(si està previsto)
´
Testigo presente
para versiones /
países donde esté
previsto