Alfa Romeo Giulia 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2016, Model line: Giulia, Model: Alfa Romeo Giulia 2016Pages: 208, tamaño PDF: 4.85 MB
Page 111 of 208

102)No poner en marcha el vehículo
empujándolo, arrastrándolo o aprovechando
las bajadas. Estas maniobras podrían dañar
el catalizador.
ADVERTENCIA
30)Durante el rodaje, es decir en los
primeros 1600 km (1000 millas) de uso, se
recomienda no exigir al vehículo el máximo
de sus prestaciones (por ej. acelerones,
recorridos demasiado largos a régimen
máximo, frenazos, etc.).
31)Con el motor parado, no dejar el
dispositivo de arranque en posición ON para
evitar que un consumo inútil de corriente
descargue la batería.
32)El encendido del testigo
en modo
intermitente después del arranque o durante
un arrastre prolongado indica una anomalía
en el sistema de precalentamiento de las
bujías. Si el motor arranca, se puede utilizar
el vehículo normalmente, aunque es
necesario acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
33)Los "acelerones" antes de apagar el
motor no sirven para nada, aumentan
inútilmente el consumo de combustible y son
especialmente perjudiciales para el motor.
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
ELÉCTRICO
El vehículo está equipado con un freno de
mano eléctrico que garantiza un mejor
aprovechamiento y excelentes
prestaciones respecto a uno de
accionamiento manual.
El freno de mano eléctrico dispone de un
interruptor, situado en el túnel central
fig. 101, de un motor con pinzas para
cada rueda trasera y de un módulo de
control electrónico.
El freno de mano eléctrico puede
accionarse de dos maneras:
manualmentetirando del interruptor
al túnel central;
automáticamenteen las condiciones
de "Safe Hold" o de "Auto Park Brake".
ADVERTENCIA Normalmente, el freno de
estacionamiento eléctrico se activa enautomático al detener el motor. Dicha
función se puede desactivar y activar a
través del sistema Connect
seleccionando en el menú principal la
siguiente secuencia de funciones:
"Configuraciones", "Asistencia al
conductor" y "Freno de estacionamiento
automático".
ADVERTENCIA Antes de abandonar el
vehículo, accionar siempre el freno de
mano eléctrico.
ADVERTENCIA Además de aparcar el
vehículo con el freno de mano siempre
puesto, las ruedas giradas, cuñas o bien
piedras colocadas delante de la rueda (en
casos de fuerte pendiente), es necesario
introducir siempre:
Cambio manual:
la 1amarcha si el vehículo está
estacionado en subida o bien la marcha
atrás si el vehículo está estacionado en
una cuesta abajo.
Cambio automático:
activar el modo P (Aparcamiento).
ADVERTENCIA En caso de avería en la
batería del vehículo, para desbloquear el
freno de mano eléctrico es necesario
sustituir la batería.
10107046S0001EM
109
Page 112 of 208

Accionamiento manual del freno de
mano
103) 104) 105)
Para accionar manualmente el freno de
mano eléctrico con el vehículo parado,
tirar brevemente del interruptor situado
en el túnel central.
Durante el accionamiento del freno de
mano eléctrico se podría notar un ligero
ruido procedente de la parte posterior
del vehículo.
Si se acciona el freno de mano eléctrico
con el pedal del freno pisado se podría
notar un ligero movimiento del pedal.
Con el freno de mano eléctrico accionado,
en el cuadro de instrumentos se
encienden el testigo
y el LED situado
en el interruptor fig. 101.
ADVERTENCIA En caso de que el testigo
de avería Electronic Parking Brake esté
encendido, algunas funciones del freno
de mano eléctrico se desactivarán. En
este caso, el conductor es responsable
del accionamiento del freno y del
aparcamiento del vehículo en
condiciones de total seguridad.
Si, en circunstancias excepcionales, fuera
necesario accionar el freno con el
vehículo en movimiento, mantener tirado
el interruptor en el túnel central durante
el tiempo en el que sea necesario el
accionamiento del freno.El testigo
podría encenderse si el
sistema hidráulico no estuviera
disponible momentáneamente y, por
consiguiente, la frenada dependiera de
los motores eléctricos.
Se enciende también automáticamente
las luces de frenado (stop), como
sucedería en caso de que se produjese
una frenada normal con la presión del
pedal del freno.
Para interrumpir la solicitud de frenado
con el vehículo en movimiento, soltar el
interruptor en el túnel central.
Si con este procedimiento el vehículo se
frena hasta alcanzar una velocidad
inferior a 3 km/h aprox. y el interruptor
se mantiene tirado, se accionará
definitivamente el freno de mano.
ADVERTENCIA Circular con el freno de
mano eléctrico accionado o utilizar
repetidamente el freno de mano
eléctrico para frenar el vehículo podría
provocar graves daños al sistema de
frenos.
Desactivación manual del freno de
estacionamiento eléctrico
Para desactivar manualmente el freno de
estacionamiento, el dispositivo de
arranque debe estar en posición ON.
Además, es necesario presionar el pedal
del freno, luego presionar brevemente el
interruptor en el túnel central.Durante la desactivación se podría notar
un ligero ruido procedente de la parte
posterior del vehículo, así como un ligero
movimiento del pedal del freno.
Tras haber desactivado el freno de mano
eléctrico, el testigo
del cuadro de
instrumentos y el led del interruptor
fig. 101 se apagan.
Si el testigo
del cuadro de
instrumentos permanece encendido con
el freno de mano eléctrico desactivado
significa que se ha producido una avería:
en este caso, acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
ADVERTENCIA No utilizar nunca el modo
P (Aparcamiento) del cambio en lugar del
freno de mano eléctrico. Al aparcar el
vehículo, accionar siempre el freno de
mano eléctrico para evitar lesiones o
daños provocados por el movimiento
incontrolado del vehículo.
MODALIDADES DE FUNCIONAMIENTO
DEL FRENO DE MANO ELÉCTRICO
El freno de mano eléctrico puede
funcionar según las modalidades
siguientes:
"Modalidad de accionamiento
Dinámico": esta modalidad se activa
tirando del interruptor con continuidad
durante la conducción;
"Modalidad de accionamiento
Estático y reposo": con el vehículo
110
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 113 of 208

parado, el freno de mano eléctrico puede
accionarse tirando una sola vez del
interruptor situado en el túnel central. En
cambio, para desaccionar el freno pulsar
el interruptor a la vez que se pisa el pedal
del freno;
"Drive Away Release"(donde esté
presente): el freno de mano eléctrico se
desaccionará automáticamente si el
cinturón de seguridad del lado conductor
está abrochado y se ha detectado que el
conductor tiene la intención de mover el
vehículo (en marcha hacia delante o
marcha atrás);
"Safe Hold": cuando la velocidad del
vehículo es inferior a 3 km/h, en el
vehículo con cambio automático está
activa una modalidad de funcionamiento
de cambio diferente desde P
(Aparcamiento) y se ha detectado que el
conductor tiene la intención de salir del
vehículo, el freno de mano eléctrico se
accionará automáticamente para poner
el vehículo en condiciones de seguridad;
Auto Park Brake": si se circula a menos
de 3 km/h, el freno de estacionamiento
eléctrico se activa en automático cuando
se active la modalidad P (Aparcamiento).
Cuando el freno de mano está accionado
y se aplica a las ruedas, se enciende el led
situado en el interruptor del túnel central
fig. 101, así como el testigo
del
cuadro de instrumentos. Cada
accionamiento automático del freno demano puede anularse pulsando el
interruptor en el túnel central y activando
al mismo tiempo la modalidad P
(Aparcamiento).
SAFE HOLD
Es una función de seguridad que acciona
automáticamente el freno de mano
eléctrico en caso de que el vehículo no se
encuentre en condiciones seguras.
En caso de que:
la velocidad del vehículo es inferior a
3 km/h;
en los vehículos con cambio
automático está activa una modalidad de
funcionamiento de cambio diferente de P
(Aparcamiento);
el cinturón de seguridad del conductor
no está abrochado;
la puerta del lado conductor está
abierta;
no se han detectado intentos de
presión del pedal del freno.
el freno de mano eléctrico se acciona
automáticamente para impedir que se
mueva el vehículo.
La función Safe Hold puede desactivarse
temporalmente pulsando el interruptor
situado en el túnel central y, al mismo
tiempo, pisando el pedal del freno, con el
vehículo parado y la puerta del lado
conductor abierta.
Una vez desactivada, la función volverá aactivarse cuando la velocidad del
vehículo alcance los 20 km/h o cuando el
dispositivo de arranque se ponga en
posición STOP y después en ON.
ADVERTENCIA
103)Durante las maniobras de
aparcamiento en pendiente es importante
girar las ruedas delanteras hacia la acera
(en caso de aparcar en bajada), o en sentido
opuesto si el vehículo se aparca en subida. Si
el vehículo está aparcado en una pendiente
pronunciada, se recomienda bloquear las
ruedas con una cuña o una piedra.
104)No dejar nunca a niños solos en el
vehículo sin vigilancia; además alejándose
del vehículo llevar siempre consigo la llave.
105)El freno de mano eléctrico siempre
debe estar accionado cuando se abandona
el vehículo.
111
Page 114 of 208

CAMBIO MANUAL
106)
34)
Para engranar las marchas, pisar a fondo
el pedal del embrague y colocar la
palanca de cambios en la posición
deseada (el esquema para acoplar las
marchas se encuentra en la empuñadura
de la palanca).
Para introducir la marcha atrás R desde la
posición de punto muerto ejercer una
presión hacia la izquierda (hasta el tope)
para evitar introducir erróneamente la 1
a
marcha.
Para engranar la 6amarcha, accionar la
palanca empujando hacia la derecha para
no acoplar accidentalmente la 4
amarcha.
Realizar lo mismo para pasar de la 6aala
5amarcha.
ADVERTENCIA La marcha atrás sólo se
puede engranar si el vehículo está
totalmente detenido. Con el motor
arrancado, antes de acoplar la marcha
atrás, esperar por lo menos 2 segundos
con el pedal del embrague pisado a fondo
para evitar dañar los engranajes y rascar
el cambio.
ADVERTENCIA El uso del pedal del
embrague debe limitarse exclusivamente
al cambio de marcha. No conducir con el
pie apoyado sobre el pedal del embrague
aunque sólo sea levemente. En algunas
ocasiones, la electrónica de control del
pedal del embrague podría actuar
interpretando esta forma de conducir
incorrecta como una avería.
ADVERTENCIA
106)Para cambiar correctamente las
marchas, pisar a fondo el pedal del
embrague. Por lo tanto, no debe haber
ningún obstáculo debajo de los pedales:
asegurarse de que las alfombrillas estén
bien extendidas y no interfieran con los
pedales.
ADVERTENCIA
34)No conducir con la mano apoyada sobre
la palanca de cambios ya que la fuerza
ejercida, aunque sea muy leve, a la larga
podría desgastar los componentes internos
del cambio.
10207056S0001EM
112
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 115 of 208

CAMBIO AUTOMÁTICO
El vehículo puede estar equipado con un
cambio automático de 8 velocidades.
El cambio puede funcionar según dos
modalidades diferentes: "Automática" o
"Secuencial".
PALANCA DE CAMBIOS
107) 108) 109)
35) 36)
El funcionamiento del cambio es
gestionado por la palanca de mando 1
fig. 103, que permite seleccionar las
siguientes modalidades:
P= Aparcamiento
R= Marcha atrás
N= Punto muerto
D= Drive (marcha hacia delante
automática)
AutoStick: + paso a una marcha
superior en modalidad de conducción
secuencial; - paso a una marcha inferior
en modalidad de conducción secuencial.El esquema de las modalidades de
funcionamiento se reproduce en la parte
superior de la palanca.
La letra correspondiente a la modalidad
seleccionada se ilumina en la palanca y se
visualiza en la pantalla del cuadro de
instrumentos.
Para seleccionar una de las modalidades
de funcionamiento, mover la palanca
hacia delante o hacia atrás pisando al
mismo tiempo el pedal del freno.
Para seleccionar la modalidad R (Marcha
atrás), es necesario pulsar el botón 3
fig. 104 mientras se pisa el pedal del
freno.
Para pasar directamente del modo P
(Aparcamiento) al D (Drive), además del
pedal de freno se debe presionar el botón
3.
Para pasar directamente del modo R
(Marcha atrás) al D (Drive) y viceversa,además del pedal de freno se debe
presionar el botón 3.
El modo P (Aparcamiento) se puede
activar pulsando el botón P
(Aparcamiento) 2 fig. 103.
Cuando está activado el modo P
(Aparcamiento), no se puede seleccionar
el modo N (Punto muerto).
El modo P (Aparcamiento) se activa
automáticamente si se verifican al mismo
tiempo las siguientes condiciones:
está activado el modo de
funcionamiento D (Drive) o R (marcha
atrás);
la velocidad del vehículo está próxima
a 0 km/h;
el pedal del freno no está presionado;
el cinturón de seguridad del conductor
está desabrochado;
la puerta del conductor está abierta.
Para cambiar de marcha cuando el
10307076S0002EM
10407076S0005EM
113
Page 116 of 208

cambio se utiliza en modalidad
"secuencial", hay que mover la palanca de
D (Drive) hacia la izquierda y
sucesivamente hacia adelante (hacia el
símbolo -) o hacia atrás (hacia el símbolo
+).
Para salir de la modalidad P
(Aparcamiento), o para pasar de la
modalidad N (Punto Muerto) a la
modalidad D (Drive) o R (Marcha atrás)
cuando el vehículo se para o se mueve a
baja velocidad, es necesario pisar
también el pedal del freno.
ADVERTENCIA NO acelerar durante el
paso de la modalidad P (o N) a otra
modalidad.
ADVERTENCIA Después de seleccionar
una modalidad, esperar unos segundos
antes de acelerar. Esta precaución es
especialmente importante con el motor
frío.
AutoStick - Modo de cambio manual
(secuencial)
En caso de cambios frecuentes de
marcha (por ejemplo, para conducción
deportiva, cuando se circula con carga
pesada, en pendientes, con viento fuerte
de cara o arrastrando remolques
pesados), se recomienda utilizar la
modalidad AutoStick (cambio secuencial)
para seleccionar y mantener una relación
fija más baja.En esas condiciones, el uso de la marcha
más baja mejora las prestaciones del
vehículo evitando fenómenos de
sobrecalentamiento.
Se puede pasar de la posición D (Drive) a
la modalidad secuencial, sea cual sea la
velocidad del vehículo.
Activación
Iniciando desde el modo D (Drive), para
activar la modalidad de conducción
secuencial, mover la palanca hacia la
izquierda (indicación–y+enlamoldura).
En la pantalla se mostrará la marcha
engranada.
Moviendo la palanca de cambios hacia
delante (hacia el símbolo –) o hacia atrás
(hacia el símbolo +) se realiza el cambio
de marcha.
Palancas en el volante
(donde esté presente)
El cambio de marcha manual se puede
realizar también usando las palancas
colocadas detrás del volante, tirar de la
palanca de cambio derecha (+) hacia el
volante y soltarla para meter la marcha
superior; realizar la misma operación con
la palanca izquierda (-) para meter la
marcha inferior fig. 105.
Para introducir la N (Punto muerto): tirar
al mismo tiempo de ambas palancas.
Para activar el modo D (Drive), desde la N
(Punto muerto), P (Aparcamiento) y R(Marcha atrás): presionar el pedal del
freno y la palanca derecha (+).
ADVERTENCIA En caso de que fuese
necesario realizar un solo cambio en
modo manual en la pantalla, se seguiría
mostrando la letra D con la marcha
introducida al lado.
Desactivación
Para desactivar la modalidad de
conducción secuencial, volver a colocar la
palanca de cambios en posición D (Drive),
(modo de conducción "automático").
FUNCIÓN DE EMERGENCIA CAMBIO(donde esté presente)
El funcionamiento del cambio se controla
constantemente para detectar posibles
anomalías. Se detecta una condición que
podría provocar daños en el cambio, se
activa la función de "emergencia cambio".
En esta condición, el cambio permanece
10507076S0006EM
114
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 117 of 208

en 4amarcha, independientemente de la
marcha seleccionada. Las modalidades P
(Aparcamiento), R (Marcha atrás) y N
(Punto muerto) siguen funcionando.
En la pantalla podría encenderse el
símbolo
.
En caso de "emergencia cambio", acudir
inmediatamente a la Red de Asistencia
Alfa Romeo más cercana.
Avería temporal
En caso de encendido del testigo se
puede comprobar si la avería es de tipo
temporal y por lo tanto restablecer el
correcto funcionamiento del cambio
procedimiento del siguiente modo:
parar el vehículo;
activar el modo P (Aparcamiento);
colocar el dispositivo de arranque en
posición STOP;
esperar unos 10 segundos y después
volver a arrancar el motor;
seleccionar la marcha deseada: si no se
detecta el problema, el cambio vuelve a
funcionar correctamente.
ADVERTENCIA De todos modos, en caso
de avería temporal, se recomienda acudir
lo antes posible a la Red de Asistencia
Alfa Romeo.SISTEMA DE INHIBICIÓN DE LA
SELECCIÓN DEL MODO DE
FUNCIONAMIENTO SIN PISAR EL
PEDAL DEL FRENO
Este sistema impide la activación del
modo P (Aparcamiento) si antes no se ha
pisado el pedal del freno.
Para activar un modo diferente de P
(Aparcamiento), el dispositivo de
arranque debe estar en posición AVV
(motor encendido) y el pedal del freno
debe estar pisado.
ADVERTENCIA
107)No utilizar la modalidad P
(Aparcamiento) en lugar del freno de mano
eléctrico. Al aparcar el vehículo, accionar
siempre el freno de mano eléctrico para
evitar movimientos accidentales del
vehículo.
108)Si la modalidad P (Aparcamiento) no
está seleccionada, el vehículo podría
moverse y causar lesiones a las personas.
Antes de abandonar el vehículo, asegurarse
de que la modalidad P esté seleccionada y
que el freno de mano eléctrico esté activado.
109)No seleccionar la modalidad N (Punto
muerto), ni apagar el motor para recorrer
una carretera con pendiente. Este tipo de
conducción es peligroso y reduce la
posibilidad de intervenir en caso de
repentinas variaciones del flujo de tráfico o
del firme de la carretera. Se corre el riesgo
de perder el control del vehículo y provocar
accidentes.
ADVERTENCIA
35)Antes de seleccionar el modo P
(Aparcamiento), colocar el dispositivo de
arranque en posición ON y pisar el pedal del
freno. En caso contrario se podría dañar la
palanca de cambio.
36)Introducir la marcha atrás sólo con el
vehículo parado, el motor al ralentí y sin pisar
el acelerador.
115
Page 118 of 208

SISTEMA “Alfa DNA™”
SISTEMA “Alfa DNA™”
Es un dispositivo que, mediante el
selector (situado en el túnel central)
fig. 106, permite seleccionar entre
diferentes modalidades de respuesta del
vehículo en función de las necesidades de
conducción y del estado de la carretera:
d = Dynamic (modalidad para la
conducción deportiva)
n = Normal (modalidad de conducción
en condiciones normales)
a = Advanced Efficiency (modalidad
para condición ECO, para tener el máximo
ahorro de combustible).
En la pantalla del cuadro de
instrumentos, las diferentes
modalidades se caracterizan por
diferentes colores:
Normal – Azul,
Dynamic – Rojo
Advanced Efficiency – Verde
MODALIDADES DE CONDUCCIÓN
Modalidad “Normal”
Activación/Desactivación
Se activa girando el selector que se
corresponde con la letra "n", las pantallas
se retroiluminan de azul.
Para desactivar el modo Normal, mover el
selector que se corresponde con otro
modo ("d" o "a").
Modalidad "Dynamic"
Activación/Desactivación
Se activa girando el selector que se
corresponde con la letra "d", las pantallas
se retroiluminan de rojo.
Para desactivar el modo Dynamic, mover
el selector que se corresponde con el
modo Normal "n".
Modalidad "Advanced Efficiency"
Activación/Desactivación
Se activa girando el selector que se
corresponde con la letra "a", las pantallas
se retroiluminan de verde.
Para desactivar el modo Advanced
Efficiency, mover el selector que se
corresponde con el modo Normal "n".
ADVERTENCIAS
Cuando se vuelve a encender el motor,
las modalidades "Advanced Efficiency",
"Dynamic" y "Normal" anteriormente
seleccionadas se mantienen. El sistema
se volverá a activar en modalidad
"Advanced Efficiency", "Dynamic" o
"Normal", en función de la modalidad
seleccionada antes de parar el motor.
No se puede pasar directamente de la
modalidad “Dynamic” a “Advanced
Efficiency” y viceversa. Siempre es
necesario activar la modalidad "Normal"
y, a continuación, seleccionar la otra
modalidad.
10607076S0504EM
116
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 119 of 208

START & STOP EVO
El Start & Stop Evo apaga
automáticamente el motor cada vez que
se detiene el vehículo y lo vuelve a
arrancar cuando el conductor desea
reanudar la marcha.
Esto aumenta la eficiencia del vehículo
mediante la reducción del consumo, de
las emisiones de gases contaminantes y
de la contaminación acústica.
MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO
Modalidades de parada del motor
Versiones con cambio manual
Con el vehículo parado, el motor se
detiene con el cambio en punto muerto y
el pedal del embrague en posición de
reposo.
Versiones con cambio automático
Con el vehículo parado y el pedal del
freno pisado, el motor se apaga si se ha
seleccionado un modo distinto de R.
El sistema no interviene cuando el modo
R está activado, para que las maniobras
de aparcamiento sean más cómodas.
En caso de parada en subida, el apagado
del motor está desactivado para que esté
disponible la función "Hill Start Assist"
(esta última se activa sólo con el motor
en marcha).NOTA La primera parada del motor
únicamente está permitida después de
superar una velocidad de
aproximadamente 10 km/h. Tras un
reinicio automático, para la parada del
motor basta con mover el vehículo
(superar la velocidad de 0,5 km/h).
La parada de motor se indica para el
encendido del símbolo
en la pantalla
del cuadro de instrumentos.
Modalidad de encendido del motor
Versiones con cambio manual
Para volver a arrancar el motor, pisar el
pedal del embrague.
Si al pisar el embrague el vehículo no se
pone en marcha, colocar la palanca de
cambios en punto muerto y repetir el
procedimiento. Si el problema persiste,
acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
Versiones con cambio automático
Para volver a arrancar el motor, soltar el
pedal del freno.
Con el freno pisado, si la palanca de
cambios está en modalidad automática D
(Drive), el motor vuelve a arrancar
colocando la palanca en R (Marcha atrás)
o N (Punto muerto) o en "AutoStick".
Además, con el freno pisado, si la palanca
de cambios está en modalidad
"AutoStick", el motor vuelve a arrancarcolocando la palanca en posición+o–,en
R (Marcha atrás)oN(Punto muerto).
Con el motor parado automáticamente y
manteniendo el pedal del freno pisado, se
puede soltar el freno y mantener el motor
apagado activando rápidamente el modo
P (Aparcamiento).
Para volver a arrancar el motor solo hay
que activar un modo distinto de P.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN MANUAL
DEL SISTEMA
110)
37)
Para activar/desactivar manualmente el
sistema presionar el botón situado en el
panel de mandos a la izquierda del
volante, fig. 107
LED apagado: sistema activado;
LED encendido: sistema desactivado.
10707126S0001EM
117
Page 120 of 208

ADVERTENCIA
110)En caso de sustitución de la batería,
acudir siempre a un taller de la Red de
Asistencia Alfa Romeo. Sustituir la batería
por otra del mismo tipo (HEAVY DUTY) y con
las mismas características.
ADVERTENCIA
37)Si se desea dar preferencia al confort
climático, se puede desactivar el sistema
Start&Stop para permitir un funcionamiento
continuo del sistema de climatización.
LIMITADOR DE VELOCIDAD
(SPEED LIMITER)
DESCRIPCIÓN
Es un dispositivo que permite limitar la
velocidad del vehículo a valores
programables por el conductor.
Se puede programar la velocidad máxima
con el vehículo parado y en movimiento.
La velocidad mínima que se puede
programar es 30 km/h.
Cuando el dispositivo está activo, la
velocidad del vehículo depende de la
presión del pedal del acelerador, hasta
que se alcanza la velocidad límite
programada.
ACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
La función se activa y desactiva desde el
Sistema Connect.
Activación del dispositivo
Para acceder a la función seleccionar en
el Menú principal, sucesivamente, las
siguientes opciones "Configuraciones",
"Seguridad", "Speed Limiter" y "on".
La introducción del dispositivo se indica
desde la visualización del símbolo de
color verde junto a la última velocidad
configurada.
PROGRAMACIÓN DEL LÍMITE DE
VELOCIDAD
Para acceder a la función, seleccionar en
el Menú principal, sucesivamente, las
siguientes opciones "Configuraciones",
"Seguridad" y "Velocidad Speed Limiter".
Si se sigue girando el Rotary Pad, se
incrementa la velocidad en 5 km/h, desde
un mínimo de 30 km/h hasta un máximo
de 180 km/h.
DESACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
Desactivación del dispositivo
Para acceder a la función seleccionar en
el Menú principal, sucesivamente, las
siguientes opciones "Configuraciones",
"Seguridad", "Speed Limiter" y "off".
Deshabilitación automática del
dispositivo
El dispositivo se deshabilita
automáticamente en caso de avería en el
sistema. En este caso, acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
118
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN