Alfa Romeo Giulietta 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2016, Model line: Giulietta, Model: Alfa Romeo Giulietta 2016Pages: 288, PDF Size: 7.32 MB
Page 91 of 288

REPOSTAJE DEL
VEHÍCULO
Apagar el motor antes de repostar el
combustible.
MOTORES DE GASOLINA
Utilizar sólo gasolina sin plomo 95 RON
conforme a la Norma Europea EN
228. El número de octano de la
gasolina (RON) utilizada no debe ser
inferior a 95. Para no dañar el
catalizador, no utilizar gasolina con
plomo, aunque sea en cantidades
pequeñas, ni siquiera en caso de
emergencia.
MOTORES DIÉSEL
Repostar el vehículo sólo con gasóleo
para automoción conforme a la
especificación europea EN590. El uso
de otros productos o mezclas puede
dañar irreparablemente el motor, con la
consecuente anulación de la garantía
por los daños causados.Funcionamiento a
temperaturas bajas
A temperaturas bajas, el grado de
fluidez del gasóleo puede ser
insuficiente a causa de la formación de
parafina con el consiguiente
funcionamiento anómalo del sistema de
alimentación de combustible.
Para evitar problemas de
funcionamiento, en las gasolineras se
distribuye normalmente, según la
estación del año, gasóleo de verano,
de invierno y ártico (zonas de
montaña/frías).
En caso de repostado con gasóleo
inadecuado a la temperatura de
funcionamiento, se recomienda
mezclarlo con el aditivo TUTELA
DIESEL ART en las proporciones
indicadas en el envase de dicho
producto, introduciendo en el depósito
primero el anticongelante y luego el
gasóleo.
En caso de uso/estacionamiento
prolongado del vehículo en zonas
problemáticas (por ej. zonas de
montaña) le se recomienda repostar
con el gasóleo disponible en el lugar.
Además, en esta situación, se
recomienda mantener en el depósito
una cantidad de combustible superior
al 50% de su capacidad útil.REPOSTADO
Para garantizar que el depósito se llene
completamente, realizar dos
operaciones de repostado después del
primer disparo del surtidor. Evitar
operaciones posteriores de repostado
que podrían causar anomalías en el
sistema de alimentación.
TAPÓN DEL DEPÓSITO
DE COMBUSTIBLE
La tapa del depósito de combustible se
desbloquea cuando el cierre
centralizado se desactiva y se bloquea
automáticamente activando el cierre
centralizado.
Apertura
Presionar en la tapa A fig. 94 para
desbloquearla y acceder al tapón del
depósito de combustible B. A
continuación, hacer presión en el tapón
B y girarlo hacia la izquierda.
61)
El tapón tiene un dispositivo para evitar
las pérdidas C que lo asegura a la
tapa impidiendo que se pierda.
Al repostar, enganchar el tapón al
dispositivo D.
87
Page 92 of 288

Apertura de emergencia
de la tapa
En caso de emergencia, es posible
abrir la tapa tirando de la cuerdecilla A
fig. 95 situada en el lado derecho del
maletero.
Tirando de la cuerdecilla se
desbloqueará la cerradura de la tapa;
es necesario abrir la tapa ejerciendo
presión sobre ella.Cierre
Desenganchar el tapón B del
dispositivo D e introducirlo en su
alojamiento. Enroscar el tapón hacia la
derecha hasta oír uno o varios clics.
Volver a cerrar la tapa A comprobando
que se quede bien bloqueada.
El cierre hermético puede determinar
un leve aumento de presión en el
depósito. Por lo tanto, es normal que al
destaparlo se oiga un ruido producido
por la salida del aire.
ADVERTENCIA
61) No acercarse a la boca del
depósito con llamas libres o
cigarros encendidos: peligro de
incendio. Evitar acercar
demasiado la cara a la boca del
depósito para no inhalar vapores
nocivos.
PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
Los dispositivos empleados para
reducir las emisiones de los motores de
gasolina son: el silencioso catalítico,
las sondas lambda y el sistema
antievaporación.
Los dispositivos empleados para
reducir las emisiones de los motores
diésel son: el convertidor catalítico
oxidante, el sistema de recirculación de
los gases de escape (EGR) y el filtro
de partículas (DPF).
62)
FILTRO DE PARTÍCULAS
DPF
(Diesel Particulate Filter)
(para versiones/países donde esté
previsto)
El filtro de partículas es un filtro
mecánico, montado en el sistema de
escape, que atrapa las partículas
carbonosas de los gases de escape del
motor Diésel.
La utilización del filtro de partículas es
necesaria para eliminar en su práctica
totalidad las emisiones de partículas
carbonosas en cumplimiento de las
actuales/futuras normas legislativas.
94A0K0598
95A0K0599
88
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 93 of 288

Durante el uso normal del vehículo, la
centralita de control del motor registra
una serie de datos inherentes al uso
(tiempo de empleo, tipo de recorrido,
temperaturas alcanzadas, etc.) y
determina la cantidad de partículas
acumuladas en el filtro.
Al ser el filtro un sistema de
acumulación, debe regenerarse
(limpiarse) periódicamente quemando
las partículas carbonosas.
El procedimiento de regeneración lo
controla automáticamente la centralita
de control motor según el estado de
acumulación del filtro y de las
condiciones de empleo del vehículo.
Durante la regeneración pueden
producirse los fenómenos siguientes:
aumento limitado del ralentí, activación
del electroventilador, aumento limitado
de los humos y altas temperaturas en el
escape.
Estas situaciones no deben
interpretarse como anomalías y no
repercuten en el funcionamiento normal
del vehículo ni en el medio ambiente.
En caso de que se muestre un mensaje
específico en la pantalla, ver lo
descrito en el apartado "Testigos y
mensajes" en el capítulo "Conocimiento
del cuadro de instrumentos".
ADVERTENCIA
62) Durante su funcionamiento
habitual, el catalizador y el filtro
de partículas (DPF) alcanzan
temperaturas muy altas. Por lo
tanto, no estacionar el vehículo
sobre material inflamable (hierba,
hojas secas, hojas de pino, etc.):
peligro de incendio.
89
Page 94 of 288

90
Esta página se deja blanca a propósito
Page 95 of 288

CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.PANTALLA ...................................... 93
OPCIONES DEL MENÚ................... 96
CUADRO E INSTRUMENTOS DEL
VEHÍCULO ......................................105
ORDENADOR DE VIAJE .................107
TESTIGOS Y MENSAJES ...............111
- LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE/FRENO DE MANO
ACCIONADO ...................................... 112
- AVERÍA EBD .................................... 112
- AVERÍA AIRBAG ............................... 113
- CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ........................... 113
- AVERÍA ALTERNADOR ..................... 113
- PRESIÓN BAJA DEL ACEITE
MOTOR .............................................. 115
-ACEITE MOTOR DEGRADADO (para
versiones/países donde
...................................... 116
- TEMPERATURA EXCESIVA DEL
LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN
MOTOR .............................................. 118
- AVERÍA CAMBIO ALFA TCT ............. 119
-CIERRE INCOMPLETO PUERTAS ..... 119
-VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA ....... 120
- AVERÍA DIRECCIÓN ACTIVA DUAL
PINION ............................................... 120
- AVERÍA SISTEMA ALFA ROMEO
CODE/AVERÍA ALARMA ..................... 121
- RESERVA DE COMBUSTIBLE/
AUTONOMÍA LIMITADA ...................... 121
- AVERÍA GENÉRICA .......................... 122
- AVERÍA GENÉRICA .......................... 123
-LUCES ANTINIEBLA TRASERAS ...... 124
- Avería ABS ....................................... 125
-DESGASTE PASTILLAS FRENO ........ 125- AIRBAG DEL PASAJERO
DESACTIVADO ................................... 125
- AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN ............................. 126
- PRECALENTAMIENTO DE LAS
BUJÍAS/AVERÍA EN EL
PRECALENTAMIENTO DE LAS
BUJÍAS (versiones Diésel) ................... 127
-PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO
DEL GASÓLEO (versiones Diésel) ....... 127
- LIMPIEZA DPF (filtro de partículas)
curso
....... 129
- Sistema iTPMS ................................. 131
- SISTEMA DE CONTROL
ELECTRÓNICO DE LA ESTABILIDAD
ESC .................................................... 133
- SISTEMA DE CONTROL
ELECTRÓNICO DE LA ESTABILIDAD
ESC .................................................... 134
- CRUISE CONTROL (para
países donde esté previsto)
............ 135
- LUCES DE POSICIÓN ...................... 135
- FOLLOW ME HOME ........................ 135
- LUCES DE CRUCE .......................... 135
- LUCES ANTINIEBLA ........................ 136
- INTERMITENTE IZQUIERDO ............ 136
- INTERMITENTE DERECHO .............. 136
- LUCES DE CARRETERA .................. 136
-SISTEMA DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE .................................. 137
- POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN
LA CARRETERA ................................. 137
- AVERÍA LUCES DE FRENO .............. 137
- AVERÍA SENSOR CREPUSCULAR .. 137
91
esté previsto)(sólo versiones Diésel con DPF)en
versiones/
- AVERÍA SENSOR DE LLUVIA ........... 138
Page 96 of 288

- AVERÍA SENSORES DE
APARCAMIENTO ................................ 138
-ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
SISTEMA START&STOP (para
países donde esté previsto)
............... 139
-AVERÍA START&STOP ...................... 139
- VISUALIZACIÓN DE LA SELECCIÓN
DE LA MODALIDAD DE
CONDUCCIÓN (Sistema Alfa DNA) ..... 140
92
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
versiones/
Page 97 of 288

PANTALLA
El vehículo puede estar equipado con
pantalla multifunción/multifunción
reconfigurable, que ofrece información
útil al conductor durante la conducción
del vehículo en función de las
configuraciones realizadas.
Con la llave fuera del dispositivo de
arranque, al abrir/cerrar una puerta, la
pantalla se activa mostrando durante
unos segundos la hora y los kilómetros
totales (o millas) recorridos.
PANTALLA "ESTÁNDAR"
PANTALLA
MULTIFUNCIÓN
En la pantalla aparecen las siguientes
indicaciones fig. 96:
AFecha
BOdómetro (visualización de los
kilómetros o millas recorridos)
CModalidad de conducción
seleccionada mediante "Alfa DNA"
(sistema de control de la dinámica
del vehículo) (para versiones/países
donde esté previsto): d = Dynamic; n
= Natural; a = All Weather
DHora (se visualiza siempre, incluso sin
la llave puesta y con las puertas
cerradas)
EIndicador de la función Start&Stop
(para versiones/países donde esté
previsto).
FTemperatura exterior
GGear Shift Indicator (indicación del
cambio de marcha) (para
versiones/países donde esté previsto)
HPosición de orientación de los faros
(sólo con luces de cruce encendidas)
PANTALLA "ESTÁNDAR"
PANTALLA
MULTIFUNCIÓN
RECONFIGURABLE
En la pantalla aparecen las siguientes
indicaciones fig. 97:
AHora
BKilómetros (o millas) parciales
recorridos
COdómetro (visualización de los
kilómetros o millas recorridos)
DSeñalización del estado del vehículo
(por ej. puertas abiertas, hielo en
la calzada, etc.)/Indicación de la
función Start&Stop (para
versiones/países donde esté
previsto)/Gear Shift Indicator
(indicación cambio de marcha) (para
versiones/países donde esté previsto)
EPosición de orientación de los faros
(sólo con luces de cruce encendidas)
FTemperatura exterior
En algunas versiones, seleccionando la
modalidad de conducción “DYNAMIC”
(ver el apartado “Sistema Alfa DNA”
de este capítulo), en la pantalla aparece
la presión de la turbina fig. 98.
96A0K2010
97A0K0600
93
Page 98 of 288

GEAR SHIFT INDICATOR
El sistema “GSI” (Gear Shift Indicator)
propone al conductor que realice un
cambio de marcha a través de una
indicación específica en la pantalla fig.
99.
A través del GSI, el conductor es
informado de que el paso a otra
marcha permitiría una reducción del
consumo.Para una conducción orientada hacia el
ahorro de combustible, se recomienda
mantener la modalidad “Natural” o
“All Weather” y seguir, si las
condiciones de tráfico lo permiten, las
sugerencias del Gear Shift Indicator.
Cuando en la pantalla aparece el icono
SHIFT UP (
SHIFT) el GSI propone
pasar a una marcha con una relación
superior, mientras que cuando se
muestra el icono SHIFT DOWN (
SHIFT) el GSI propone pasar a una
marcha con relación inferior.
NotaLa indicación en el cuadro de
instrumentos permanece encendida
hasta que el conductor efectúa el
cambio de marcha o mientras
las condiciones de marcha sigan un
perfil de viaje que requiere un cambio
de marcha para mejorar los consumos.
WELCOME MOVEMENT
En algunas versiones, girando la llave a
la posición MAR, se produce:
❒el rápido movimiento (subida/bajada)
de los indicadores del velocímetro y
del cuentarrevoluciones;
❒la iluminación de los índices
gráficos/pantalla;❒la visualización en la pantalla de una
animación gráfica que representa el
perfil del vehículo.
Movimiento de índices
❒Si se retira la llave del dispositivo de
arranque durante el movimiento de
los índices, estos volverán
inmediatamente a la posición inicial.
❒Después de haber alcanzado el valor
de fondo de escala, los índices se
colocan en el valor indicado por
el vehículo.
❒Al poner en marcha el motor, finaliza
el movimiento de los índices.
Iluminación de los
índices gráficos/
pantalla
Unos segundos después de introducir
la llave en el dispositivo de arranque
se encienden primero los índices,
las gráficos y, a continuación, la
pantalla.
Visualización de la
animación gráfica
Al retirar la llave del dispositivo de
arranque (con las puertas cerradas), la
pantalla permanece iluminada y
aparece una animación gráfica.
98A0K0539
99A0K0540
94
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 99 of 288

A continuación, la iluminación de la
pantalla se atenúa poco a poco hasta
su apagado completo.
BOTONES DE MANDO
fig. 100: para moverse por la
pantalla y por las opciones hacia arriba
o para incrementar el valor visualizado.
SET/
: pulsar brevemente para
acceder al menú y/o pasar a la pantalla
siguiente, o para confirmar la selección
deseada. Presión larga para volver a
la página estándar.
: para moverse por la pantalla y
por las opciones hacia abajo o para
reducir el valor visualizado.
ADVERTENCIA Los botones
y
activan funciones diferentes
en función de las siguientes
situaciones:❒dentro del menú permiten moverse
hacia arriba o hacia abajo;
❒durante las operaciones de
configuración permiten incrementar o
disminuir.
MENÚ DE
CONFIGURACIÓN
El menú consta de una serie de
opciones que pueden seleccionarse
con los botones
y,y
permiten acceder a las diferentes
operaciones de selección y
configuración (Setup) indicadas a
continuación.
Para algunas opciones se ha previsto
un submenú. El menú puede activarse
pulsando brevemente el botón SET/
.
El menú se compone de las siguientes
opciones:
❒MENÚ
❒ILUMINACIÓN
❒BIP DE VELOCIDAD
❒SENSOR DE FAROS (para
versiones/países donde esté previsto)
❒SENSOR DE LLUVIA (para
versiones/países donde esté previsto)
❒ACTIVACIÓN/DATOS TRIP B
❒AJUSTE HORA❒AJUSTE FECHA
❒PRIMERA PÁGINA (para versiones/
países donde esté previsto)
❒AUTOCIERRE
❒UNIDAD DE MEDIDA
❒IDIOMA
❒VOLUMEN DE LOS AVISOS
❒BIP/AVISADOR ACÚSTICO DE LOS
CINTURONES
❒MANTENIMIENTO
❒AIRBAG/BAG DEL PASAJERO
❒LUCES DIURNAS
❒LUCES ADAPTATIVAS (para
versiones/países donde esté previsto)
❒LUCES DE CORTESÍA
❒SALIDA MENÚ
NotaEn los vehículos equipados con
sistema de radionavegación (para
versiones/países, donde esté previsto),
algunas opciones aparecen en la
pantalla del mismo.100A0K0541
95
Page 100 of 288

Selección de una opción
del menú principal sin
submenú:
❒pulsando brevemente el botón SET/
puede seleccionarse la
configuración del menú principal que
se desea modificar;
❒pulsando los botones
o
(mediante presiones cortas) se
puede seleccionar la nueva
configuración;
❒pulsando brevemente el botón SET/
es posible guardar la
configuración y, al mismo tiempo,
volver a la misma opción del menú
principal, seleccionada
anteriormente.Selección de una opción
del menú principal con
submenú:
❒pulsando brevemente el botón SET/
es posible visualizar la primera
opción del submenú;
❒pulsando los botones
o
(mediante presiones cortas) es
posible moverse por todas las
opciones del submenú;
❒pulsando brevemente el botón SET/
es posible seleccionar la opción
del submenú mostrada y entrar en
el menú de configuración
correspondiente;
❒pulsando los botones
o
(mediante presiones cortas) se
puede seleccionar la nueva
configuración de esta opción del
submenú;
❒pulsando brevemente el botón SET/
es posible guardar la
configuración y, al mismo tiempo,
volver a la misma opción del
submenú seleccionada
anteriormente.
OPCIONES DEL
MENÚ
ADVERTENCIA En presencia del
sistemauconnect™5" Radio (para
versiones/países donde esté previsto) o
uconnect™6,5" Radio Nav (para
versiones/países donde esté previsto),
algunas opciones de menú se
muestran y se controlan desde este
último y no el cuadro de instrumentos
(consultar lo indicado en los
suplementos específicos).
Menú
Esta opción permite acceder al Menú
de configuración.
Pulsar el botón
opara
seleccionar las diferentes opciones del
menú. En cambio, pulsar con presión
larga el botón SET/
para volver a la
vista estándar.
96
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS