Alfa Romeo Giulietta 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2016, Model line: Giulietta, Model: Alfa Romeo Giulietta 2016Pages: 288, PDF Size: 7.32 MB
Page 71 of 288

SISTEMA EBD
El sistema EBD forma parte del sistema
ESC e interviene durante la frenada,
repartiendo de manera excelente la
fuerza de frenado entre las ruedas
delanteras y traseras.
De esta manera se garantiza una
estabilidad mayor en frenada
del vehículo, evitando un bloqueo
repentino de las ruedas traseras y la
consecuente inestabilidad del vehículo.
SISTEMA ABS
Es un sistema que forma parte del
sistema de frenos y evita, bajo
cualquier condición del firme de la
calzada y de intensidad de la acción de
frenado, el bloqueo de una o varias
ruedas impidiendo que patinen, con el
fin de garantizar el control del vehículo
incluso durante una frenada de
emergencia, reduciendo la distancia de
frenado.
El sistema interviene en frenada cuando
las ruedas están a punto de
bloquearse, en condiciones de frenada
de emergencia o de baja adherencia,
cuando los bloqueos pueden ser más
frecuentes.El sistema también aumenta la
capacidad de control y la estabilidad
del vehículo cuando se frena en una
superficie con diferentes tipos de
adherencia entre las ruedas del lado
derecho e izquierdo o en curva.
Intervención del sistema
Cuando el ABS está interviniendo se
indica a través de una ligera pulsación
del pedal de freno y un ruido: se trata
de un comportamiento completamente
normal del sistema en fase de
intervención.
35) 36) 37) 38) 39) 40) 41)
SISTEMA CBC
(Cornering Braking
Control)
El sistema actúa durante las maniobras
de frenada en curva, optimizando la
distribución de la presión de frenado a
las cuatro ruedas: el sistema evita el
bloqueo de las ruedas internas a la
curva (sobre las que el peso del
vehículo es menor) garantizando una
mejor estabilidad y direccionalidad del
vehículo.SISTEMA ASR (AntiSlip
Regulation)
42) 43) 44)
Forma parte del sistema ESC y actúa
automáticamente en caso de
deslizamiento, de pérdida de
adherencia sobre firme mojado
(aquaplaning), aceleración sobre firmes
resbaladizos, nevados o helados, etc.
de una o ambas ruedas motrices.
En función de las condiciones de
deslizamiento, se activan dos sistemas
de control diferentes:
❒si el deslizamiento afecta a las dos
ruedas motrices, el sistema ASR
actúa reduciendo la potencia
transmitida por el motor;
❒si el deslizamiento sólo afecta a una
de las dos ruedas motrices,
interviene frenando automáticamente
la rueda que patina.
Intervención del sistema
Se indica con el encendido intermitente
del testigo
en el cuadro de
instrumentos para informar al
conductor de que el vehículo está en
condiciones críticas de estabilidad
y adherencia.
67
Page 72 of 288

SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del sistema ESC y facilita
el arranque en subida, activándose
automáticamente en los siguientes
casos:
❒en subida, con el vehículo parado en
una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor encendido,
freno pisado y cambio en punto
muerto o con una marcha engranada
que no sea la marcha atrás;
❒en bajada, con el vehículo parado en
una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor encendido,
freno pisado y marcha atrás
engranada.
En fase de aceleración la centralita del
sistema ESC mantiene la presión de
frenado en las ruedas hasta que se
alcanza el par motor necesario para el
arranque, o en cualquier caso durante
un tiempo máximo de 2 segundos,
permitiendo pasar fácilmente el pie
derecho del freno al acelerador.Pasados 2 segundos, si no se ha
efectuado el arranque, el sistema se
desactiva automáticamente
disminuyendo poco a poco la presión
de frenado. Durante esta fase puede
escucharse un ruido típico del
desenganche mecánico de los frenos,
que indica el inminente movimiento
del vehículo.
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder
no es un freno de estacionamiento, por
lo tanto, no abandonar el vehículo sin
haber accionado el freno de mano,
haber apagado el motor y haber
engranado la primera marcha dejando
así parado el vehículo en condiciones
de seguridad (para más información ver
lo descrito en el apartado "En parada"
del capítulo "Arranque y conducción").
ADVERTENCIA Pueden haber
situaciones con pendientes poco
pronunciadas (inferiores al 8%), en
condiciones de vehículo cargado, en
las que el sistema Hill Holder podría no
activarse y causar un ligero retraso y
aumentando así el riesgo de una
colisión con otro vehículo o un objeto.
La responsabilidad de la seguridad
en carretera corresponde siempre al
conductor.SISTEMA HBA (Hydraulic
Brake Assist)
45) 46) 47)
El sistema HBA se ha diseñado para
optimizar la capacidad de frenado
del vehículo durante una frenada de
emergencia. El sistema detecta la
frenada de emergencia monitorizando
la velocidad y la fuerza con la que se
pisa el pedal del freno y aplica, en
consecuencia, la presión óptima en los
frenos. Esto puede ayudar a reducir
la distancia de frenado: el sistema HBA
complementa así el sistema ABS.
Se logra la máxima asistencia
del sistema HBA al pisar muy
rápidamente el pedal del freno.
Asimismo, para obtener la máxima
funcionalidad del sistema, es necesario
pisar continuamente el pedal del freno
durante la frenada, evitando pisarlo
intermitentemente.
No reducir la presión en el pedal del
freno hasta que ya no sea necesario
frenar.
El sistema HBA se desactiva cuando se
suelta el pedal del freno.
68
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 73 of 288

SISTEMA MSR (Motor
Schleppmoment
Regelung)
Forma parte del ABS y actúa en caso
de cambio brusco de marcha durante
el cambio a una relación inferior,
devolviendo par al motor, evitando el
arrastre excesivo de las ruedas
motrices que, sobre todo en
condiciones de baja adherencia,
pueden conllevar la pérdida de la
estabilidad del vehículo.
SISTEMA DST (Dynamic
Steering Torque)
Es la función que integra la dirección
activa Dual Pinion en las
funcionalidades del ESC. En maniobras
concretas el ESC gestiona la dirección
para que transmita un par de giro
para ayudar al conductor a realizar la
maniobra correctamente.
La función prevé una acción
coordinada de frenos y dirección para
aumentar el nivel de suspensiones y
seguridad de todo el vehículo. La
dirección realiza en el volante
una contribución adicional de par.SISTEMA "ELECTRONIC
Q2" ("E-Q2")
El sistema "Electronic Q2" actúa en
caso de aceleración en curva, frenando
la rueda motriz interna, y aumentando
de ese modo la motricidad de la rueda
exterior (más cargada con el peso
del vehículo): el par se reparte entre las
ruedas motrices según las condiciones
de conducción y del firme de la
calzada, permitiendo condiciones de
conducción especialmente eficaces
y deportivas.
SISTEMA "PRE-FILL"
(RAB - Ready Alert
Brake)
(sólo con modalidad "Dynamic"
activada)
Es una función que se activa
automáticamente en caso de soltar
rápidamente el pedal del acelerador,
reduciendo el recorrido de las pastillas
de freno (delanteras y traseras), con
el objetivo de preparar el sistema de
frenos para que tenga una respuesta
más rápida, reduciendo así la distancia
de frenada en caso de una frenada
posterior.
ADVERTENCIA
30) El sistema ESC no puede
modificar las leyes naturales de la
física ni aumentar la adherencia
permitida por el estado de la
calzada.
31) El sistema ESC no puede evitar
los accidentes, incluidos aquellos
debidos a una velocidad excesiva
en curva o a una conducción
sobre superficies con baja
adherencia o en caso de
aquaplaning.
32) Las funciones del sistema ESC
no deben probarse de manera
irresponsable y peligrosa,
comprometiendo la seguridad del
conductor y de los demás
ocupantes.
33) Para el funcionamiento correcto
del sistema ASR es indispensable
que los neumáticos sean de la
misma marca y del mismo tipo en
todas las ruedas, que estén en
buen estado y sobre todo que
respeten el tipo y las dimensiones
indicadas.
69
Page 74 of 288

34) Las prestaciones de los
sistemas ESC y ASR no deben
inducir al conductor a correr
riesgos inútiles e innecesarios. La
conducta al volante debe
adaptarse siempre a las
condiciones del firme de
carretera, a la visibilidad y al
tráfico. La responsabilidad de la
seguridad en carretera
corresponde siempre al
conductor.
35) Cuando el ABS está
interviniendo y se notan las
pulsaciones en el pedal del freno,
no disminuir la presión y seguir
pisando el pedal sin ningún temor;
de este modo, el espacio de
frenada será el mínimo posible
permitido por el estado del firme
de la calzada.
36) Para obtener el máximo
rendimiento del sistema de
frenos, es necesario recorrer 500
km aproximadamente para su
ajuste: durante este período no se
debe frenar de manera brusca,
continua o prolongada.
37) Si el ABS interviene, es señal que
se está alcanzando el límite de
adherencia entre los neumáticos y
el firme de la calzada: será
necesario disminuir la velocidad
para adaptar la marcha a la
adherencia disponible.38) El sistema ABS no puede
contrariar las leyes naturales de la
física ni aumentar la adherencia
permitida por el estado de la
calzada.
39) El sistema ABS no puede evitar
los accidentes, incluidos aquellos
debidos a una velocidad excesiva
en curva, al conducir sobre
superficies con baja adherencia o
en caso de aquaplaning.
40) Las funciones del sistema ABS
no deben probarse de manera
irresponsable y peligrosa,
comprometiendo la seguridad del
conductor y de los demás
ocupantes.
41) Para el funcionamiento correcto
del sistema ABS es indispensable
que los neumáticos sean de la
misma marca y del mismo tipo en
todas las ruedas, que estén en
buen estado y sobre todo que
respeten el tipo y las dimensiones
indicadas.
42) El sistema ASR no puede
contrariar las leyes naturales de la
física ni aumentar la adherencia
permitida por el estado de la
calzada.43) El sistema ASR no puede evitar
los accidentes, incluidos aquellos
debidos a una velocidad excesiva
en curva, al conducir sobre
superficies con baja adherencia o
en caso de aquaplaning.
44) Las funciones del sistema ASR
no deben probarse de manera
irresponsable y peligrosa,
comprometiendo la seguridad del
conductor y de los demás
ocupantes.
45) El sistema HBA no puede
contrariar las leyes naturales de la
física ni aumentar la adherencia
permitida por el estado de la
calzada.
46) El sistema HBA no puede evitar
los accidentes, incluidos aquellos
debidos a una velocidad excesiva
en curva, al conducir sobre
superficies con baja adherencia o
en caso de aquaplaning.
47) Las funciones del sistema HBA
no deben probarse de manera
irresponsable y peligrosa,
comprometiendo la seguridad del
conductor, de los demás
ocupantes a bordo del vehículo y
de todos los demás usuarios de
la carretera.
70
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 75 of 288

SISTEMA “Alfa DNA”
(Sistema del control
dinámico del
vehículo)
Es un dispositivo que permite,
actuando en la palanca A fig. 75
(ubicada en el túnel central) seleccionar
tres modalidades de respuesta del
vehículo en función de las necesidades
de conducción y del estado de la
carretera:
❒d=Dynamic(modalidad para la
conducción deportiva);
❒n=Natural(modalidad para la
conducción en condiciones
normales);
❒a=All Weather(modalidad para la
conducción en condiciones de baja
adherencia, como, por ejemplo,
en caso de lluvia y nieve).Asimismo, el dispositivo actúa en los
sistemas de control dinámico del
vehículo (motor, dirección, sistema
VDC, cuadro de instrumentos).
Durante el desplazamiento de la
palanca A fig. 75 a la posición “d”, la
activación de la modalidad “Dynamic”
se confirma con una variación temporal
de la intensidad luminosa (parpadeo)
del cuadro de instrumentos.
MODALIDAD DE
CONDUCCIÓN
La palanca A es de tipo monoestable;
es decir, permanece siempre en
posición central.
La modalidad de conducción activada
se indica mediante el encendido del
LED correspondiente en el
embellecedor y la indicación en la
pantalla multifunción reconfigurable, de
la siguiente manera:
❒Modalidad Dynamicfig. 76
(imagen de la pantalla disponible
para versiones/países, donde esté
previsto)
❒Modalidad All Weatherfig. 77Modalidad "Natural"
Cuando la modalidad "Natural" está
activada, en la pantalla no aparece
ninguna indicación/símbolo.
Sistemas ESC y ASR:umbrales de
intervención que aumentan el confort y
la seguridad en condiciones de
conducción y adherencia normales.
Sistema "ELECTRONIC Q2":el
sistema se ha calibrado para garantizar
el mejor confort de conducción.
75A0K0612
76A0K0591
77A0K0592
71
Page 76 of 288

Tuning dirección:función para
aumentar el confort en condiciones de
uso normales.
DST:control estándar de la frenada
coordinado con ABS/ESC. Control
estándar en la aceleración lateral.
Compensación del sobreviraje: una
ligera corrección en el volante ayuda a
que el conductor realice la maniobra
más correcta.
Motor:respuesta estándar.
ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN DE LA
MODALIDAD "Dynamic"Activación
Mover la palanca A fig. 75 hacia arriba
(a la altura de la letra "d") y permanecer
en esta posición durante 0,5 segundos
y, en cualquier caso, hasta que el
LED correspondiente se encienda o la
indicación "Dynamic" se muestre en
la pantalla (ver fig. 78).
Tras soltarla, la palanca A regresa a la
posición central.
Sistemas ESC y ASR:umbrales de
intervención que permiten una
conducción más divertida y deportiva y
garantizan la estabilidad del vehículo.
Sistema "ELECTRONIC Q2":el
sistema se ha calibrado para aumentar
la motricidad al entrar en curva en
fase de aceleración, mejorando
la agilidad del vehículo.Tuning dirección:función en
modalidad deportiva.
DST:control estándar de la frenada
coordinado con ABS/ESC. Control
estándar en la aceleración lateral.
Compensación del sobreviraje
adecuada a los umbrales de
intervención del ESC/ASR: una ligera
corrección en el volante ayuda a que el
conductor realice la maniobra más
correcta.
Motor:mayor velocidad de respuesta
+ Overboost para maximizar el nivel
de par (para versiones/países, donde
esté previsto).
RAB:mediante una aproximación
previa de las pastillas del freno
(delanteras y traseras) tras soltar
rápidamente el pedal del acelerador,
reduce el tiempo y la distancia de
frenado y mejora la sensación de pisar
el pedal del freno.
La activación de la modalidad Dynamic
también se indica con la variación de
la iluminación del cuadro de
instrumentos que, después de una
caída de la misma, alcanza el máximo
brillo para volver después a los valores
configurados anteriormente.
78A0K1510
72
CONOCIMIENTO DEL COCHEADVERTENCIA Para versiones/países
donde esté previsto, el paso a la
modalidad "Dynamic" se deshabilita
automáticamente en los primeros
kilómetros, para garantizar el ajuste
correcto de los órganos mecánicos. En
caso de que se intente activar la
modalidad antes de llegar a dicho
umbral, en la pantalla se mostrará un
mensaje específico para recordar al
conductor que no es posible satisfacer
su solicitud.
Page 77 of 288

Desactivación
Para desactivar la modalidad
"Dynamic" y regresar a "Natural" repetir
el mismo movimiento de la palanca y
con los mismos plazos de tiempo.
En ese caso, se encenderá el
LED correspondiente a la modalidad
"Natural" y en la pantalla se mostrará el
mensaje "Natural activado" (ver fig.
79).ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN DE LA
MODALIDAD "All
Weather"
Activación
Mover la palanca A fig. 75 hacia abajo
(a la altura de la letra "a") y permanecer
en esta posición durante 0,5 segundos
y, en cualquier caso, hasta que el
LED correspondiente se encienda o la
indicación "All Weather" se muestre
en la pantalla (ver fig. 80).
Sistemas ESC y ASR:umbrales de
intervención que garantizan la máxima
seguridad en caso de conducción
en firmes de baja adherencia.
Con cadenas para nieve, se
recomienda activar la modalidad "All
Weather".
Sistema "ELECTRONIC Q2":el
sistema está desactivado.Tuning dirección:máximo confort.
DST:mayor control de la frenada
coordinado con ABS/ESC. Control
estándar en la aceleración lateral.
Compensación del sobreviraje
adecuada a los umbrales de
intervención del ESC/ASR: una ligera
corrección en el volante ayuda a que el
conductor realice la maniobra más
correcta.
Motor:respuesta estándar.
Desactivación
Para desactivar la modalidad "All
Weather" y regresar a "Natural", seguir
el mismo procedimiento descrito para
la modalidad "Dynamic", con la
diferencia que la palanca A fig. 75 debe
colocarse a la altura de la letra "a".
79A0K1059
80A0K1511
73
Page 78 of 288

❒En caso de avería del sistema o de la
palancaA,nosepodrá activar
ninguna modalidad de conducción.
En la pantalla se mostrará un
mensaje de advertencia.
SISTEMA
START&STOP
(para versiones/países, donde esté
previsto)
EN BREVE
El sistema Start&Stop apaga
automáticamente el motor cada vez
que se detiene el vehículo y lo vuelve
a poner en marcha cuando el
conductor desea reanudar la marcha.
Esto aumenta la eficiencia del
vehículo mediante la reducción del
consumo, de las emisiones de gases
perjudiciales y de la contaminación
acústica.
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
Modalidad de parada
del motor
Con el vehículo parado, el motor se
apaga con el cambio en punto muerto
y el pedal del embrague suelto.
NOTA Sólo se permite el apagado
automático del motor si se supera una
velocidad de unos 10 km/h, para evitar
apagados sucesivos del motor si se
viaja a una velocidad muy lenta.El apagado del motor se indica con la
visualización del símbolo
fig. 81 en la
pantalla.
Modalidad de puesta en
marcha del motor
Para poner en marcha el motor pulsar
el pedal del embrague.
ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN
MANUAL DEL SISTEMA
Para activar/desactivar manualmente el
sistema pulsar el botón
situado en
el túnel central fig. 82.
81A0K0163
74
CONOCIMIENTO DEL COCHE
ADVERTENCIAS
❒No se puede pasar directamente de
la modalidad "Dynamic" a la "All
Weather" y viceversa. Siempre debe
volverse a la modalidad "Natural"
y, a continuación, seleccionar la otra
modalidad.
❒La modalidad de conducción
activada antes del apagado
del motor queda memorizada para el
siguiente arranque.
Page 79 of 288

Activación del sistema
Start&Stop
La activación del sistema Start&Stop se
indica con la visualización de un
mensaje en la pantalla. En este estado,
el LED situado en el botón
está
apagado.
Desactivación del
sistema Start&Stop
❒Versiones con pantalla multifunción:
la desactivación del sistema
Start&Stop se indica mediante la
visualización de un mensaje en
la pantalla.
❒Versiones con pantalla multifunción
reconfigurable: la desactivación del
sistema Start&Stop se indica
mediante la visualización del símbolo
+ mensaje en la pantalla.Con el sistema desactivado, el LED
situado en el botón
está encendido.
CONDICIONES EN LAS
QUE NO SE APAGA EL
MOTOR
Con el sistema activo, por comodidad,
contención de las emisiones y
seguridad, el motor no se apaga en
ciertas condiciones como
10):
❒motor todavía frío;
❒temperatura exterior especialmente
fría;
❒batería insuficientemente cargada;
❒regeneración del filtro de partículas
(DPF) en proceso (sólo para los
motores Diésel);
❒puerta del conductor abierta;
❒cinturón de seguridad del conductor
desabrochado;
❒marcha atrás engranada (por ejemplo
en las maniobras de aparcamiento);
❒para versiones con climatizador
automático bizona (para
versiones/países donde esté
previsto), en caso de que no se haya
alcanzado un nivel de confort térmico
adecuado o con activación de la
función MAX-DEF;
❒durante el primer período de uso,
para inicializar el sistema.CONDICIONES DE
PUESTA EN MARCHA DEL
MOTOR
Por comodidad, para la reducción de
las emisiones contaminantes y por
la seguridad, el motor puede volver a
arrancar automáticamente sin que
el conductor tenga que hacer nada, si
se cumplen algunas condiciones,
entre ellas:
❒batería insuficientemente cargada;
❒depresión reducida del sistema
de frenos (por ejemplo cuando se
pisa varias veces el pedal del freno);
❒vehículo en movimiento (por ejemplo,
en los casos de trayecto en
carreteras con pendiente);
❒apagado del motor con el sistema
Start&Stop superior a unos 3
minutos;
❒para versiones con climatizador
automático bizona (para
versiones/países donde esté
previsto), para permitir un nivel de
confort térmico adecuado o con
la activación de la función MAX-DEF.82A0K0613
75
Page 80 of 288

Con una marcha engranada, el
arranque automático del motor sólo es
posible pisando a fondo el pedal del
embrague. La operación se indica
al conductor con la visualización de un
mensaje en la pantalla y, para
versiones/países donde esté previsto,
por el parpadeo del símbolo
.
Notas
Si el embrague no se pisa, al transcurrir
3 minutos aproximadamente desde el
apagado del motor, se podrá arrancar
el motor sólo mediante la llave de
contacto.
Si el motor se apaga involuntariamente,
por ejemplo al soltar bruscamente el
pedal del embrague con marcha
engranada, si el sistema Start&Stop
está activo, puede volver a ponerse en
marcha el motor pisando a fondo el
pedal del embrague o poniendo el
cambio en punto muerto.
FUNCIONES DE
SEGURIDAD
En caso de que el motor se pare
mediante el dispositivo Start&Stop, si el
conductor desabrocha su cinturón de
seguridad y abre la puerta del lado
del conductor o la del lado del
pasajero, sólo se podrá arrancar el
motor con la llave de contacto.Esta situación se muestra al conductor
tanto con un avisador acústico como
con el encendido intermitente del
símbolo
en la pantalla (en algunas
versiones también se muestra un
mensaje).
FUNCIÓN DE “AHORRO
DE ENERGÍA”
(para versiones/países donde esté
previsto)
Si, después del arranque automático
del motor, el conductor no realiza
ninguna acción en el vehículo durante
un tiempo prolongado de
aproximadamente 3 minutos, el sistema
Start&Stop para definitivamente el
motor para evitar los consumos de
combustible. En estos casos el
arranque del motor sólo se puede
realizar mediante la llave de contacto.
NOTA En cualquier caso, se puede
mantener el motor arrancado
desactivando el sistema Start&Stop.
FUNCIONAMIENTO
IRREGULAR
Si el sistema Start&Stop no funciona
bien se desactiva.Se informa al conductor de la anomalía
mediante el encendido, en modalidad
intermitente, del símbolo
(versiones
con pantalla multifunción) o del símbolo
(versiones con pantalla multifunción
reconfigurable). Para versiones/países,
donde esté previsto, también se
visualiza un mensaje de advertencia en
la pantalla.
En este caso, acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
INACTIVIDAD DEL
VEHÍCULO
En caso de inactividad del vehículo (o
en caso de sustitución de la batería),
prestar especial atención al
desconectar la alimentación eléctrica
de la batería.
El procedimiento se realiza
desconectando el conector A fig.
83(pulsando el botón B) del sensor C
de control del estado de la batería
instalado en el polo negativo D de la
misma batería. Este sensor nunca debe
desconectarse del polo, excepto en
caso de sustitución de la batería.
48)
76
CONOCIMIENTO DEL COCHE