Alfa Romeo MiTo 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2013, Model line: MiTo, Model: Alfa Romeo MiTo 2013Pages: 312, tamaño PDF: 11.51 MB
Page 111 of 312

BRAKE ASSIST(asistencia durante las frenadas de emergencia)
El sistema, que no se puede excluir, reconoce las frenadas de
emergencia (en función de la velocidad con la que se pisa el pedal del
freno) permitiendo actuar más rápidamente en el sistema de frenos.
El Brake Assist se desactiva en caso de avería del sistema VDC.SISTEMA MSR(Motor Schleppmoment Regelung)
Forma parte del ABS y actúa en caso de cambio brusco de marcha
durante el cambio a una relación inferior, devolviendo par al motor,
evitando el arrastre excesivo de las ruedas motrices que, sobre todo en
condiciones de firme deslizante, pueden conllevar la pérdida de la
estabilidad del vehículo.SISTEMA CBC (Cornering Braking
Control)Esta función optimiza la distribución de la presión de frenado en las
cuatro ruedas (para aprovechar toda la adherencia disponible del
firme) en caso de frenadas en curva con la intervención del sistema
ABS. Esto mejora los espacios de frenado en curva y sobre todo
la estabilidad del vehículo.
SISTEMA “ELECTRONIC Q2” (“E-Q2”)El sistema "Electronic Q2" utiliza el sistema de frenos creando un
comportamiento muy similar a un diferencial con deslizamiento
limitado.
El sistema de frenos delantero, cuando se acelera en curva, actúa en
la rueda interior, aumentando de este modo la motricidad de la rueda
exterior (más cargada), distribuyendo el par entre las ruedas motrices
delanteras en modo dinámico y continuo según las condiciones de
marcha y el firme de la calzada.
El sistema, combinado con la suspensión delantera MacPherson,
permite una conducción especialmente eficaz y deportiva del vehículo.SISTEMA DST (Dynamic Steering
Torque)Es la función que integra la dirección activa Dual Pinion en las
funciones del VDC. En maniobras concretas el VDC gestiona
la dirección para que transmita un par de giro para ayudar al
conductor a realizar la maniobra correctamente.
La función prevé una acción coordinada de frenos y dirección para
aumentar el nivel de suspensiones y seguridad en todo el vehículo. La
dirección realiza en el volante una contribución adicional de par.
107CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 112 of 312

SISTEMA “Alfa DNA” (Sistema
del control dinámico del
vehículo)Es un dispositivo que permite, actuando en la palanca A fig. 72
(ubicada en el túnel central) seleccionar tres modalidades de respuesta
del vehículo en función de las necesidades de conducción y del
estado de la carretera:
❒d = Dynamic (modalidad para la conducción deportiva);
❒n = N al (modalidad para la conducción en condiciones
normales);
❒a = (All Weather) (modalidad para la conducción en condiciones de
baja adherencia, como, por ejemplo, la lluvia y la nieve).
Asimismo, el dispositivo actúa en los sistemas de control dinámico del
vehículo (motor, dirección, sistema VDC, cuadro de instrumentos).
MODALIDAD DE CONDUCCIÓNLa palanca A es de tipo monoestable; es decir, permanece siempre en
posición central.
La modalidad de conducción activada se indica mediante el
encendido del LED correspondiente en el embellecedor y la indicación
en la pantalla multifunción reconfigurable, de la siguiente manera:
❒Modalidad Dynamicfig. 73 (imagen de la pantalla disponible
para versiones/países, donde esté previsto)
❒Modalidad All Weatherfig. 74
Modalidad "N al"
Cuando la modalidad "N al" está activada, en la pantalla no
aparece ninguna indicación/símbolo.VDC y ASR:
umbrales de intervención que aumentan el confort en
condiciones de uso normales para condiciones de
fig. 72
A0J0090
fig. 73
A0J0227
108CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
conducción normales. atur
atur
atur
Page 113 of 312

Tuning dirección:
función para aumentar el confort en condiciones
de uso normales.
DST:
control estándar de la frenada coordinado con ABS/VDC.
Control estándar en la aceleración lateral. Compensación del
sobreviraje: una ligera corrección en el volante ayuda a que el
conductor realice la maniobra más correcta.
Motor:
respuesta estándar
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DE LA
MODALIDAD "Dynamic"Activación
Mover la palanca A fig. 72 hacia arriba (a la altura de la letra "d") y
permanecer en esta posición durante 0,5 segundos y, en cualquier
caso, hasta que el LED correspondiente se encienda o la indicación
"Dynamic" se visualice en la pantalla (ver fig. 75).
Tras soltarla, la palanca A regresa a la posición central.
VDC y ASR:umbrales de intervención que permiten una conducción más divertida
y deportiva, sin perder estabilidad en caso de pérdida de control
del vehículo. Mejora la motricidad al entrar en curva en fase de
aceleración.Tuning dirección:funcionamiento en modalidad deportiva.DST:
control estándar de la frenada coordinado con ABS/VDC.
Control estándar en la aceleración lateral. Compensación del
sobreviraje adecuada a los umbrales de actuación del
VDC/ASR: una ligera corrección en el volante ayuda a que el
conductor realice la maniobra más correcta.
Motor:
mayor velocidad de respuesta + Overboost para maximizar
el nivel de par (si está previsto).
fig. 74
A0J0290
fig. 75
A0J1510
109CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 114 of 312

En las versiones 1.4 Turbo MultiAir se activa la función de
sobrealimentación del turbocompresor (overboost) cuando se
selecciona la modalidad de funcionamiento "Dynamic". La centralita
de control del motor permite alcanzar niveles de presión máxima en el
turbocompresor en función de la posición del pedal acelerador y
durante un tiempo limitado; esto conlleva un aumento de par
del motor con respecto al nivel alcanzado habitualmente.
Esta función resulta especialmente útil cuando sea necesario un
rendimiento máximo de las prestaciones por un breve periodo (ej. en
fase de adelantamiento).ADVERTENCIA En fase de aceleración, con la función "Dynamic"
activada se pueden detectar tirones en la conducción, que son
característicos de una configuración deportiva.
Desactivación
Para desactivar la modalidad "Dynamic" y regresar a "Natural"
repetir el mismo movimiento de la palanca y con los mismos plazos de
tiempo. En ese caso, se encenderá el LED correspondiente a la
modalidad "Natural" y en la pantalla multifunción reconfigurable se
visualizará la indicación "Natural activado" (ver fig. 76).
fig. 76
A0J1059
110CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 115 of 312

ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DE LA
MODALIDAD "All Weather"Activación
Mover la palanca A fig. 72 hacia abajo (a la altura de la letra "a") y
permanecer en esta posición durante 0,5 segundos y, en cualquier
caso, hasta que el LED correspondiente se encienda o la indicación
"All Weather" se visualice en la pantalla (ver fig. 77).VDC y ASR:
umbrales de actuación para permitir la máxima
seguridad y un control total del vehículo incluso en mal
estado de la carretera (ej. en caso de lluvia, nieve, etc.)
Tuning dirección:
máximo confort.
DST:
mayor control de la frenada coordinado con ABS/VDC. Control
estándar en la aceleración lateral. Compensación del sobreviraje
adecuada a los umbrales de actuación del VDC/ASR: una
ligera corrección en el volante ayuda a que el conductor realice
la maniobra más correcta.
Motor:
respuesta estándarDesactivación
Para desactivar la modalidad "All Weather" y regresar a "Natural",
seguir el mismo procedimiento descrito para la modalidad "Dynamic",
excepto que la palanca A fig. 72 debe colocarse a la altura de la
letra "a".
ADVERTENCIAS
❒No se puede pasar directamente de la modalidad "Dynamic" a la
"All Weather" y viceversa. Siempre debe volverse a la modalidad
"N al" y, a continuación, seleccionar la otra modalidad.
❒Si antes de apagar el motor la modalidad activada era "All
Weather" o "Na l", se selecciona automáticamente la modalidad
"Normal" al volver a poner en marcha el motor.
❒En caso de avería del sistema o de la palanca A fig. 72, no se
podrá activar ninguna modalidad de conducción. En la pantalla se
visualizará un mensaje de advertencia.
fig. 77
A0J1511
111CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
tura atur
Page 116 of 312

SISTEMA START&STOP(para versiones/países, donde esté previsto)
El sistema Start&Stop apaga automáticamente el motor cada vez que
se detiene el vehículo y lo vuelve a poner en marcha cuando el
conductor desea reanudar la marcha.
Esto aumenta la eficiencia del vehículo mediante la reducción del
consumo, de las emisiones de gases perjudiciales y de la
contaminación acústica.
MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTOModalidad de parada del motor
Con el vehículo parado, el motor se apaga con el cambio en punto
muerto y el pedal del embrague suelto.
NotaNota Sólo se permite el apagado automático del motor si se
supera una velocidad de unos 10 km/h, para evitar apagados
sucesivos del motor si se viaja a una velocidad muy lenta.
El apagado del motor se indica con la visualización del símbolo
fig. 78 en la pantalla.
Modalidad de puesta en marcha del motor
Para poner en marcha el motor pulsar el pedal del embrague.fig. 78
A0J0279
112CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 117 of 312

ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
MANUAL DEL SISTEMAPara activar/desactivar manualmente el sistema, pulsar el botón
fig. 79 situado en la moldura junto al volante.
Cuando se desactiva el sistema se enciende el testigo
en el cuadro
de instrumentos. Para versiones/países donde está previsto, se muestra
además un mensaje + un símbolo en la pantalla en caso de
activación/desactivación del sistema.
CONDICIONES EN LAS QUE NO SE
APAGAELMOTORCon el sistema activo, por comodidad, contención de las emisiones y
seguridad, el motor no se apaga en ciertas condiciones como:
❒motor todavía frío;
❒temperatura exterior especialmente fría;
❒batería insuficientemente cargada;
❒regeneración del filtro de partículas (DPF) en proceso (sólo para los
motores Diésel);
❒puerta del conductor abierta;
❒cinturón de seguridad del conductor desabrochado;
❒marcha atrás engranada (por ejemplo en las maniobras de
aparcamiento);
❒para versiones con climatizador automático bizona (para
versiones/países donde esté previsto), en caso de que no se haya
alcanzado un nivel de confort térmico adecuado o con activación
de la función MAX-DEF;
❒durante el primer período de uso, para inicializar el sistema.
Si se desea dar preferencia al confort climático, se puede
desactivar el sistema Start&Stop para permitir un
funcionamiento continuo del sistema de climatización.
fig. 79
A0J0247
113CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 118 of 312

CONDICIONES DE PUESTA EN MARCHA
DEL MOTORPor comodidad, para la reducción de las emisiones contaminantes y
por la seguridad, el motor puede volver a arrancar automáticamente
sin que el conductor tenga que hacer nada, si se cumplen algunas
condiciones, entre ellas:
❒batería insuficientemente cargada;
❒depresión reducida del sistema de frenos (por ejemplo cuando se
pisa varias veces el pedal del freno);
❒vehículo en movimiento (por ejemplo, en los casos de trayecto en
carreteras con pendiente);
❒apagado del motor con el sistema Start&Stop superior a unos 3
minutos;
❒para versiones con climatizador automático bizona (para
versiones/países donde esté previsto), para permitir un nivel de
confort térmico adecuado o con la activación de la función
MAX-DEF.
Con una marcha engranada, el arranque automático del motor sólo es
posible pisando a fondo el pedal del embrague. La operación se
indica al conductor con la visualización de un mensaje en la pantalla
y, para versiones/países donde esté previsto, por el parpadeo del
símbolo
.
Notas
Si el embrague no se pisa, al transcurrir 3 minutos aproximadamente
desde el apagado del motor, se podrá arrancar el motor sólo
mediante la llave de contacto.Si el motor se apaga involuntariamente, por ejemplo al soltar
bruscamente el pedal del embrague con marcha engranada, si el
sistema Start&Stop está activo, puede volver a ponerse en marcha el
motor pisando a fondo el pedal del embrague o poniendo el cambio
en punto muerto.
FUNCIONES DE SEGURIDADEn caso de que el motor se pare mediante el dispositivo Start&Stop, si
el conductor desabrocha su cinturón de seguridad y abre la puerta
del lado del conductor o la del lado del pasajero, sólo se podrá
arrancar el motor con la llave de contacto.
Esta situación se muestra al conductor tanto con un avisador acústico
como con el encendido intermitente del símbolo
en la pantalla
(en algunas versiones también se muestra un mensaje).
FUNCIÓN DE “AHORRO DE ENERGÍA”(para versiones/países donde esté previsto)
Si, después del arranque automático del motor, el conductor no realiza
ninguna acción en el vehículo durante un tiempo prolongado de
aproximadamente 3 minutos, el sistema Start&Stop para
definitivamente el motor para evitar los consumos de combustible. En
estos casos el arranque del motor sólo se puede realizar mediante
la llave de contacto.
NOTA En cualquier caso, se puede mantener el motor arrancado
desactivando el sistema Start&Stop.
114CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 119 of 312

FUNCIONAMIENTO IRREGULARSi el sistema Start&Stop no funciona bien se desactiva.
Se informa al conductor de la anomalía mediante el encendido del
testigo
en el cuadro de instrumentos y, para las versiones/países
donde está previsto, con la presentación de un mensaje + símbolo
en la pantalla.
En este caso acudir a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
INACTIVIDAD DEL VEHÍCULOEn caso de inactividad del vehículo (o en caso de sustitución de la
batería), prestar especial atención al desconectar la alimentación
eléctrica de la batería.
El procedimiento se realiza pulsando el botón A fig. 80 para
desmontar el conector B del sensor C de control del estado de la
batería (este último está ubicado en el polo negativo de la misma
batería).
En caso de sustitución de la batería, acudir siempre a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo. Sustituir la
batería por otra del mismo tipo (HEAVY DUTY) y con
las mismas características.
ADVERTENCIA Antes de desconectar la alimentación eléctrica de la
batería, esperar al menos 1 minuto desde el momento en el que se
coloca la llave de contacto en STOP.
fig. 80
A0J0379
115CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 120 of 312

ARRANQUE DE EMERGENCIAEn caso de arranque de emergencia con batería auxiliar, no conectar
el cable negativo (–) de la batería auxiliar al polo negativo A fig.
81 de la batería del vehículo, sino a un punto de masa del
motor/cambio.
Antes de abrir el capó, asegurarse de que el vehículo tenga
el motor apagado y la llave de contacto esté en la posición
STOP. Respetar las instrucciones que figuran en la placa
situada debajo del capó fig. 82. Recomendamos extraer la llave
cuando haya otras personas a bordo. Sólo se debe salir del vehículo
después de haber sacado la llave o haberla girado a la posición STOP.
Durante las operaciones de repostaje de combustible, asegurarse de
que el vehículo esté apagado con la llave en posición STOP.
DYNAMIC SUSPENSION (sistema
de amortiguadores activos)(para versiones/países donde esté previsto)
Este sistema interactúa con el sistema "Alfa DNA" (ver el apartado
"Alfa DNA").
Mediante la palanca del sistema "Alfa DNA" se pueden seleccionar
entre tres configuraciones de conducción, en función del tipo de
recorrido y del firme de la carretera:
❒d = Dynamic (modalidad para la conducción deportiva);
❒n = Natural (modalidad para la conducción en condiciones
normales);
❒a = All Weather (modalidad para la conducción en condiciones de
baja adherencia como, por ejemplo, en caso de lluvia y nieve).
En modo de funcionamiento "Natural" y "All Weather" los
amortiguadores activos regulan la amortiguación adaptándola al tipo
de carretera y a los esfuerzos de conducción mejorando notablemente
el confort de marcha en concreto en los firmes en mal estado.
fig. 81
A0J0388
fig. 82
A0J0341
116CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO