CITROEN BERLINGO FIRST 2011 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 71 of 136

69CONDUCCIÓN
-
AIRBAGS FRONTALES
Están integrados en el centro del vo-
lante para el conductor y en el pa-
nel de instrumentos para el pasajero
delantero. Se disparan simultánea-
mente, salvo si el airbag pasajero
está neutralizado, en este caso de
choque frontal violento aplicado en
la zona de impacto A
según el eje
longitudinal del vehículo, en un pla-
no horizontal y desde delante hacia
atrás. El airbag se interpone entre el
ocupante delantero del vehículo y el
panel de instrumentos para amorti-
zar su proyección hacia delante. Los
airbags permiten de esta manera li-
mitar los riesgos de traumatismo en
la cabeza y en el busto.
Los airbags han sido concebidos
para optimizar la seguridad de los
ocupantes en caso de colisiones
violentas; complementan la acción
de los cinturones de seguridad con
limitador de esfuerzo. En este caso,
los detectores electrónicos registran
y analizan la deceleración brusca
del vehículo en las zonas de detec-
ción de choque (ver esquema): si
se alcanza el umbral de disparo, los
airbags se despliegan instantánea-
mente y protegen a los ocupantes
del vehículo.

Zonas de detección de choque


A.
Zona de impacto frontal.

B.
Zona de impacto lateral. Inmediatamente después del choque,
los airbags se desinfl an rápidamente
con el fi n de no impedir ni la visibilidad,
ni la salida eventual de los ocupantes
del vehículo.
Los airbags no se dispararán en caso
de choques poco violentos, de im-
pacto en la parte trasera y en ciertas
condiciones de vuelco. El cinturón de
seguridad es sufi ciente para asegurar
una protección óptima en estas con-
diciones; la importancia de un choque
depende de la naturaleza del obstá-
culo y de la velocidad del vehículo en
el momento de la colisión.

Los airbags únicamente funcionan
con el contacto puesto.

Observación
: el gas que se
escapa de los airbags puede
ser ligeramente irritante.

Page 72 of 136

CONDUCCIÓN
70 -
Si este testigo se enciende,
acompañado de una señal
sonora, consulte en la red
CITROËN para que le revi-
sen el sistema. Los airbags
podrían no volver a desplegarse en
caso de choque violento.


Disfuncionamiento airbag
frontal





Neutralización del airbag
pasajero

Para asegurar la seguridad de su
hijo, neutralice imperativamente
el airbag pasajero cuando instale
en el asiento delantero pasajero,
un asiento para niño de espaldas
al sentido de la circulación. Si no,
el niño correrá riesgos de lesiones
graves e incluso de muerte durante
el despliegue del airbag.


)
Contacto quitado
, introduzca la
llave en el mando de neutraliza-
ción del airbag pasajero 1
, gírela
hasta la posición "OFF"
y retírela
manteniendo esta posición. El testigo airbag del combi-
nado se enciende durante
toda la duración de la neu-
tralización.
En posición "OFF"
, el airbag pasajero
no se disparará en caso de choque.
Tan pronto retire el asiento para niño,
gire el mando del airbag hasta la po-
sición "ON"
para activar nuevamente
el airbag y asegurar de esta manera
la seguridad de su pasajero en caso
de choque.

Está asegurado por la ilumi-
nación de un testigo, acom-
pañado de un mensaje en la
pantalla.
Contacto puesto (2ª muesca de la
llave), la iluminación de este testigo,
indica que el airbag pasajero está neu-
tralizado (posición "OFF"
del mando).

En caso de iluminación per-
manente de los dos testi-
gos de airbags, no instale
el asiento para niño de es-
paldas al sentido de circu-
lación. Consulte en la red
CITROËN.

Control de neutralización

Page 73 of 136

71CONDUCCIÓN
-






AIRBAGS LATERALES *
Si este testigo se enciende,
acompañado de una señal
sonora, consulte en la red
CITROËN para que le revi-
sen el sistema. Los airbags
podrían no volver a desplegarse en
caso de choque violento.

Disfuncionamiento airbags

Para que los airbags fron-
tales y laterales sean ple-
namente efi caces, respete
las siguientes medidas de
seguridad:




Abróchese el cinturón de seguri-
dad y colóquelo correctamente.


Adopte una posición sentada
normal y vertical.


No deje que nada se interponga
entre los ocupantes y los airbags
(niño, animal, objeto...).
Ello podría entorpecer el funcio-
namiento de los airbags o lesio-
nar a los ocupantes.


Queda terminantemente prohibi-
da cualquier intervención en los
sistemas de airbag que no sea
realizada por el personal cualifi -
cado de la Red CITROËN.


Después de un accidente o del
robo del vehículo, lleve a revisar
los sistemas de airbag.

Airbags frontales



No conduzca agarrando el vo-
lante por los radios o dejando las
manos en la almohadilla central
del volante.


No apoye los pies en el lado del
acompañante del salpicadero.


En la medida de lo posible, no
fume, ya que el despliegue de los
airbags puede ocasionar quema-
duras o lesiones debidas al ciga-
rrillo o a la pipa.


Nunca se desmonte, perfore ni
somete el volante a golpes vio-
lentos.


Airbags laterales *



Cubra los asientos delanteros
únicamente con fundas homo-
logadas. Consulte en la Red
CITROËN.


No fi je o pegue nada en los res-
paldos de los asientos delante-
ros, ya que ello podría causar
lesiones en el tórax o en el brazo
al desplegarse el airbag lateral.


No acerque el busto a la puerta
más de lo necesario.

Los airbags laterales están integra-
dos en los respaldos de los asientos
delanteros, del lado de la puerta.
El despliegue de estos airbags requiere
un choque lateral violento aplicado en la
zona de impacto lateral B
, ejerciéndose
perpendicularmente en el eje longitudi-
nal del vehículo, en un plano horizontal
y desde el exterior hacia el interior del
vehículo. El airbag lateral se interpo-
ne de esta manera entre el ocupante
delantero del vehículo y el panel de
puerta. Permite así limitar los riesgos
de traumatismo en el tórax.


*
Según versión.

Page 74 of 136

INFORMACIÓN PRÁCTICA
72 -


1.
Depósito de dirección asistida.

2.
Depósito de lavaparabrisas y de
lavafaros.

3.

Depósito del líquido de refrigeración.
4.
Depósito del líquido de frenos.

5.
Batería.

6.
Filtro de aire.
7.
Varilla de nivel de aceite motor.

8.
Depósito del aceite motor.

MOTOR GASOLINA 1,4 LITROS

Page 75 of 136

73 INFORMACIÓN PRÁCTICA
-


1.
Depósito de dirección asistida.

2.
Depósito de lavaparabrisas y de
lavafaros.

3.

Depósito del líquido de refrigeración.
4.
Depósito del líquido de frenos.

5.
Batería.

6.
Filtro de aire.
7.
Varilla de nivel de aceite motor.

8.
Depósito del aceite motor.

MOTOR GASOLINA 1,6 LITROS

Page 76 of 136

INFORMACIÓN PRÁCTICA
74 -


1.
Depósito de dirección asistida.

2.
Depósito de lavaparabrisas y de
lavafaros.

3.

Depósito del líquido de refrigeración.
4.
Depósito del líquido de frenos.

5.
Batería.

6.
Filtro de aire.
7.
Varilla de nivel de aceite motor.

8.
Depósito del aceite motor.

MOTOR DIESEL 1,9 LITROS

Page 77 of 136

75 INFORMACIÓN PRÁCTICA
-


1.
Depósito de dirección asistida.

2.
Depósito de lavaparabrisas y de
lavafaros.

3.

Depósito del líquido de refrigeración.
4.
Depósito del líquido de frenos.

5.
Batería.

6.
Filtro de aire.
7.
Varilla de nivel de aceite motor.

8.
Depósito del aceite motor.

9.
Bomba de cebado.

MOTOR DIESEL TURBO 1,6 LITROS HDI

Page 78 of 136


La fuerza de la colaboración entre TOTAL y
CITROËN halla su máxima expresión en el
deporte del automovilismo: desde el rally de
Marruecos de 1969 al doble título de Campeón
del mundo de Rallies en 2009 del EQUIPO
CITROËN TOTAL y de Sebastien LOEB y
Daniel ELENA, el impresionante palmarés de
las dos marcas se ha construido a lo largo de
fabulosas epopeyas. Disputadas en condiciones extremas, estas contiendas permiten poner a
prueba los lubricantes TOTAL, garantes de las
prestaciones de los vehículos CITROËN.

Page 79 of 136

77 INFORMACIÓN PRÁCTICA
-
REVISIÓN DE LOS NIVELES

Varilla manual

Cambio
Según las indicaciones dadas en el
carnet de mantenimiento.

Observación:
evite todo contac-
to prolongado del aceite usado con
la piel. Vacie el aceite usado en los
contenedores específi cos para este
uso en la red CITROËN .
Elección del grado de viscosidad
En todos los casos, el aceite esco-
gido deberá corresponder a las exi-
gencias del fabricante.

Observación:
el líquido de refrigera-
ción no requiere ninguna renovación.

Para los vehículos equipados con
fi ltro de partículas, el motoventilador
puede funcionar después de parar el
vehículo, incluso motor frío.

En la varilla nivel hay
2 marcas:

A
= maxi.
Nunca se debe rebasar
esta marca.

B
= mini.
Para preservar la fi abili-
dad de los motores y los
dispositivos de anticon-
taminación, está prohi-
bido el uso de aditivos
en el aceite motor.


Nivel del líquido de frenos:

Se debe efectuar imperativamente
en los intervalos previstos conforme
al plan de mantenimiento del fabri-
cante.
Utilice los fl uidos recomendados por
el fabricante, que responden a las
Normas DOT4.

Observación:
el líquido de frenos es
nocivo y muy corrosivo. Evite todo
contacto con la piel.


Nivel del líquido de
refrigeración
Utilice el líquido recomendado por el
fabricante.
Cuando el motor está caliente, la tem-
peratura del líquido de refrigeración
está regulada por el motoventilador.
Este motoventilador puede funcionar
con el contacto quitado; además, al
estar el circuito de refrigeración bajo
presión, espere al menos una hora
después de haber parado el motor
para intervenir.
A fi n de evitar todo riesgo de que-
maduras, desenrosque el tapón dos
vueltas para dejar que caiga la pre-
sión. Una vez haya caído la presión,
retire el tapón y complete el nivel.

Productos usados

No tire el aceite usado, el líquido de
frenos o el líquido de refrigeración en
las alcantarillas o al suelo.


Nivel del líquido de dirección
asistida


)
Abra el depósito, motor frío a
temperatura ambiente, el nivel
debe ser siempre superior a la
marca MINI, próximo a la marca
MAXI.



Nivel del líquido
lavaparabrisas y lavafaros
Para una calidad óptima de limpieza
y por su propia seguridad, le acon-
sejamos utilizar los productos reco-
mendados por CITROËN .
Para asegurar una limpieza óptima y
evitar el hielo, no complete el nivel o
sustituya este líquido con agua.


Nivel de aceite



)
Realice este control con regula-
ridad y añada aceite entre dos
cambios (el consumo máximo es
de 0,5 l a los 1 000 km).
La comprobación se realiza con el
vehículo en horizontal, motor frío,
con el indicador de nivel de aceite del
combinado o con la varilla manual.

Page 80 of 136

INFORMACIÓN PRÁCTICA
78 -
CONTROLES
Filtro de aceite

Sustituir periódicamente el cartucho
según las recomendaciones del plan
de mantenimiento.
Utilice exclusivamente pro-
ductos recomendados por
CITROËN o productos de
calidad y de características
equivalentes.
Con el fi n de optimizar el funciona-
miento de órganos tan importantes
como la dirección asistida y el circui-
to de frenos, CITROËN selecciona y
propone productos específi cos.

A fi n de no dañar los órganos eléctricos,
evite lavar el motor.
QUEDARSE SIN
CARBURANTE (DIESEL)
En caso de quedarse sin carburante,
es necesario cebar el circuito:


- llenar el depósito de carburante con
al menos cinco litros de gasoil,

- accionar la bomba manual de ce-
bado, situada bajo el capó motor
bajo el cubre de protección, hasta
la aparición del carburante en el
manguito transparente,

- accionar el motor de arranque
hasta que el motor se ponga en
marcha.
CORTE DE LA ALIMENTACIÓN DE CARBURANTE (GASOLINA)

En caso de choque importante, un
dispositivo corta la alimentación del
carburante en el motor.
Para restablecer esta alimentación,
pulse el botón situado en el ángulo
del pozo de suspensión delantero
derecho, bajo el capó motor.

Filtro de aire y filtro habitáculo

Haga que le sustituyan de manera
periódica los elementos fi ltrantes. Si
el entorno lo requiere, duplique
sus sustituciones.




Pastillas de frenos

El desgaste de los frenos depende
del estilo de conducción, en especial
para los vehículos que se utilizan en
ciudad, en cortos recorridos.
Puede ser necesario que le contro-
len el estado de los frenos, inclusive
entre las revisiones del vehículo.


Estado de desgaste de los
discos y de los tambores
Para toda información relativa a la
revisión del estado de los discos de
freno y de los tambores, consulte la
red CITROËN.


Caja de cambios manual

Sin cambio de aceite. Controle el ni-
vel según el plan de mantenimiento
del fabricante.

Para efectuar la comprobación de
los principales niveles y el control
de ciertos elementos, conforme al
plan de mantenimiento del fabri-
cante, remítase a las páginas que
corresponden a la motorización de
su vehículo en el carnet de mante-
nimiento.



Freno de estacionamiento

Un recorrido demasiado grande del
freno de estacionamiento o la cons-
tatación de una pérdida de efi cacia
de este sistema impone un reglaje
inclusive entre dos revisiones.
Haga que le revisen este sistema en
la red CITROËN.


Batería

Antes de que llegue el invierno, haga
que le comprueben la batería en la
red CITROËN.

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 ... 140 next >