Hyundai Santa Fe 2013 Manual del propietario (in Spanish)

Page 231 of 585

Conducción
88
5
Si es necesario, cambie a aceite
de invierno
En ciertos climas, se recomienda utilizar un aceite de menor viscosidad en tiempo
frío. Consulte las recomendaciones
sobre este particular en el capítulo 8. Sino está seguro de qué viscosidad del
aceite debe emplear, recomendamos
que consulte a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Compruebe las bujías y el sistema de encendido
Inspeccione las bujías como se indica en
el capítulo 7 y cámbielas si es necesario.
Compruebe también todos los cables de
encendido para asegurarse de que no
tienen grietas, no están gastados y no
presentan ningún daño.
Para evitar que se congelen las cerraduras
Para evitar que se congelen las
cerraduras, inyecte en ellas un líquido
anticongelante o glicerina autorizados. Si
una cerradura está cubierta de hielo,
para eliminarlo inyecte en ella un líquido
anticongelante autorizado. Si la
cerradura está congelada por dentro, es
posible que pueda descongelarla
utilizando una llave previamente
calentada. Maneje con cuidado la llave
caliente para evitar quemaduras. Utilice un anticongelante autorizado en el sistema
lavaparabrisas
Para evitar que se congele el agua del
sistema lavaparabrisas, añada un
anticongelante autorizado siguiendo las
indicaciones del envase. En los
concesionarios autorizados de
HYUNDAI y en la mayoría de las tiendas
de repuestos hay anticongelantes para el
lavaparabrisas. No utilice el
anticongelante del refrigerante del motor
u otros tipos no autorizados, ya que
pueden estropear la pintura.
No deje que se congele el freno de estacionamiento
En determinadas condiciones, el freno de estacionamiento puede quedar
bloqueado por el frío en la posición
aplicada. Esto es más probable cuando
hay nieve o hielo acumulados cerca de
los frenos traseros o si éstos están
mojados. Si hay riesgo de formación de
hielo en el freno de estacionamiento,
aplíquelo sólo temporalmente mientras
pone el cambio en “P” (transmision
automático) o en primera o en marcha
atrás (manual) e inmoviliza las ruedas
para que no puedan girar. A
continuación, suelte el freno de
estacionamiento.
No deje que se acumule hielo y
nieve debajo del vehículo
En determinadas circunstancias, se
puede acumular nieve y hielo bajo los
guardabarros e influir negativamente en
la dirección. Cuando circule en
condiciones meteorológicas duras en
invierno, compruebe periódicamente los
bajos del coche para asegurarse de que
el movimiento de las ruedas delanteras ylos componentes de la dirección no
están obstaculizados.
Llevar equipo de emergencia Dependiendo de la dureza del clima en
el que circule, debe llevar un equipo de
emergencia adecuado. Algunos de los
elementos que debería son cadenas,
cables o cadenas para ser remolcado,
linterna, bengalas de emergencia, arena,
una pala, cables de arranque con otra
batería, un rascador de hielo para las
ventanillas, guantes, un paño para el
suelo, prendas de abrigo, una manta,etc.

Page 232 of 585

589
Conducción
Si quiere arrastrar un remolque con el
coche, consulte en la Jefatura de Tráfico
de su país para conocer sus requisitos
legales.
Dado que la legislación es diferente en
cada país, los requisitos para los
remolques, automóviles u otros tipos de
vehículos o dispositivos pueden variar.Recomendamos que pregunte a un
distribuidor HYUNDAI autorizado.✽✽
ATENCIÓN

Page 233 of 585

Conducción
90
5
Su vehículo puede arrastrar un
remolque. Para conocer la capacidad de
arrastre de su vehículo, lea la
información sobre “Peso del remolque”que aparece más adelante en este
capítulo.
Recuerde que arrastrar un remolque es
distinto que conducir el vehículo sin él. Elremolque modifica la conducción, la
duración y el consumo de combustible.
Arrastrar un remolque con seguridad y
con buenos resultados requiere disponer
del equipo correcto, y utilizarlo
adecuadamente. Este capítulo contiene muchos consejos
y normas de seguridad importantes y
sancionados por la experiencia sobre
arrastre de remolques. Muchos de ellos
son importantes para su seguridad y la
de sus pasajeros. Lea atentamente este
capítulo antes de arrastrar un remolque.
Los componentes que soportan carga,
tales como el motor, la transmisión, las
ruedas y los neumáticos, están
sometidos a un trabajo más duro como
consecuencia del peso añadido. El motor
debe trabajar a más régimen y bajo una
carga mayor. Esta carga añadida genera
más calor. Además, el remolque ofrece
mayor resistencia aerodinámica y
aumenta el esfuerzo de tracción.PRECAUCIÓN
Arrastrar un remolque de forma
incorrecta puede dañar el vehículo
y provocar costosas reparacionesno cubiertas por la garantía. Paraarrastrar correctamente un remolque, siga los consejos de este
capítulo.

Page 234 of 585

591
Conducción
✽✽
ATENCIÓN - Ubicación del elemento demontaje pararemolque
El orificio de montaje para ganchos se encuentra a ambos lados de la parte
inferior de la carrocería, detrás de lasruedas traseras.
Barras de remolque
Es importante disponer del equipo de
enganche adecuado. La conducción con
viento de costado, durante eladelantamiento de camiones largos o
durante la conducción en calzadas
irregulares son algunas razones por las
que necesitará hacer uso de la barra de
remolque derecha. He aquí algunas
normas:
¿Tiene que realizar orificios en la carrocería del vehículo para montar la
barra de remolque? En caso positivo,
asegúrede de sellar los orificios
posteriormente al retirar la barra.
Si no los sella, puede entrar en el
vehículo monóxido de carbono (CO),
que es letal, además de polvo y agua.
Los paragolpes de su vehículo no están diseñados para llevar
enganches. No conecte a ellosenganches de alquiler u otros tipos de
enganches para paragolpes. Utilicesólo un enganche con marco que no
se acople al paragolpes.
El accesorio del enganche de remolques HYUNDAI está a la venta
en los distribuidores HYUNDAI
autorizados. Cadenas de seguridad Siempre debe instalar cadenas de
seguridad entre el vehículo y el
remolque. Cruce las cadenas de
seguridad bajo el extremo de conexión
del remolque de forma que éste no caiga
a la carretera si se suelta del enganche.
Las instrucciones sobre la seguridad de
las cadenas las proporciona el fabricante
de la barra de remolque o el fabricante
del remolque. Siga las recomendaciones
del fabricante para conectar cadenas de
seguridad. Deje siempre holgura
suficiente para girar con el remolque. Por
último, no permita nunca que las
cadenas de seguridad rocen con el
pavimento.
ODMEDR2020

Page 235 of 585

Conducción
92
5
Frenos del remolque
Si el remolque lleva frenos, asegúrese
de que cumplen la normativa de su paísy de que están correctamente instalados
y funcionan con normalidad.
Si el remolque tiene un peso superior al
autorizado para remolques sin frenos,debe disponer de unos frenos propios
adecuados. Lea y siga las instrucciones
de los frenos del remolque para
instalarlos, ajustarlos y mantenerlos de
forma correcta.
No utilice y modifique el sistema de
frenos del vehículo. Circular con remolque
Circular con un remolque requiere cierto
grado de experiencia. Antes de
aventurarse a la carretera, es necesario
familiarizarse con el remolque.Acostúmbrese a la sensación deconducir y frenar con el peso añadido del
remolque. Recuerde siempre que el
vehículo que conduce es ahora muchomás largo y tiene bastante menos
capacidad de respuesta que el vehículo
por sí solo.
Antes de arrancar el vehículo,
compruebe la barra de remolque y la
plataforma, las cadenas de seguridad,
los conectores eléctricos, las luces, losneumáticos y el ajuste del espejo
retrovisor. Si el remolque tiene frenos
eléctricos, ponga en movimiento el
vehículo y aplique con la mano el
controlador del freno del remolque para
asegurarse de que funcionan. De esta
forma comprueba al mismo tiemo la
conexión eléctrica.
Durante el viaje, observe de vez en
cuando para asegurarse de que la carga
va segura y de que las luces y los frenos
del remolque siguen funcionando.
ADVERTENCIA - Frenos del remolque
No utilice un remolque con freno a menos que esté completamente
seguro de que ha instaladocorrectamente el sistema de
frenos. No es tarea de aficionados.Acuda a un taller de remolques
competente y experto en estetrabajo.

Page 236 of 585

593
Conducción
Distancia de seguridad
Mantenga una distancia de seguridad
con el vehículo que va delante de al
menos el doble de la que mantendría
con el vehículo sin remolque. De esta
forma evitará situaciones que requieran
frenazos o giros bruscos.
Adelantamiento
Cuando arrastra un remolque, necesita
más distancia para adelantar. Además,
por la mayor longitud del vehículo,
necesita dejar una distancia mucho
mayor con el vehículo adelantado antes
de volver a su carril. Debido a la cargaadicional del motor al conducir cuesta
arriba, el vehículo podría necesitar más
tiempo para adelantar que en un tramo
plano.
Marcha atrás
Sostenga la parte inferior del volante con
una mano. Para mover el remolque a la
izquierda, mueva esa mano hacia la
izquierda. Para mover el remolque a la
derecha, mueva esa mano hacia la
derecha. Retroceda siempre lentamente
y, si es posible, haga que alguien le guíe.
Girar
Con remolque, el radio de giro es mayor
que el normal. Haciéndolo, el remolque
no chocará con bordillos, señales,árboles u otros objetos cercanos al
borde de la calzada. Evite tirones o
maniobras repentinas. Señalice con la
suficiente antelación antes de girar o
cambiar de carril.
Señalización de giro cuando searrastra un remolque
Cuando se arrastra un remolque, el
vehículo debe tener un piloto de
indicación de giro diferente y un
cableado extra. Las flechas verdes del
panel de instrumentos parpadearánsiempre que se indique un giro o un
cambio de carril. Si están bien
conectadas, las luces del remolque
también parpadearán para advertir a losotros conductores de que se dispone a
girar, cambiar de carril o detenerse.
Cuando se arrastra un remolque, las
flechas verdes del panel de instrumentos
parpadean para indicar un giro incluso si
las luces del remolque están fundidas.
Así pues, es posible que los conductores
que le siguen no vean las señales. Es
importante comprobar de vez en cuandoque las luces del remolque funcionan.
También debe comprobar las luces cada
vez que desconecte y vuelva a conectar
los cables. No conecte el sistema de iluminación de un remolque directamente al del
vehículo. Utilice sólo cables
homologados para remolque.
En un concesionario autorizado de
HYUNDAI le ayudarán a instalar los
cables.

Page 237 of 585

Conducción
94
5
Circular en pendiente
Cuando empiece a bajar por una pendiente larga o empinada, reduzca la
velocidad y cambie a una marcha más
corta. Si no reduce de marcha, deberá
utilizar demasiado los frenos, que secalentarán y no funcionarán
eficazmente.
En una rampa larga, reduzca de marcha
y disminuya la velocidad hasta unos 70
km/h, para reducir la probabilidad desobrecalentamiento del motor y la
transmisión.
Si el peso del trailer es mayor que el
máximo autorizado para remolques sin
frenos y el vehículo tiene cambio
automático, cuando arrastre unremolque debe circular en D (marchaadelante). Circulando en D (marcha adelante)
cuando se arrastra un remolque, se
minimiza la formación de calor y se
aumenta la vida de la transmisión.ADVERTENCIA
No utilizar un sistema homologado
de conexión del remolque puede
provocar daños en el sistemaeléctrico del vehículo y lesiones.PRECAUCIÓN
Al arrastrar un remolque en rampas acusadas (mayores del
6%), preste mucha atención al indicador de temperatura delrefrigerante del motor paraseegurarse de que éste no se
recalienta. Si la aguja delindicador de la temperatura del refrigerante se nueve en el dial
hacia “130/H (caliente),” deténgase en cuanto sea posiblecon seguridad. Una vez que elmotor se haya enfriado lo
suficiente, puede proseguir la marcha.
Debe decidir la velocidad de marcha en función del peso delremolque y de la pendiente para
disminuir la probabilidad desobrecalentamiento del motor ydel cambio.

Page 238 of 585

595
Conducción
Estacionar en cuesta
Normalmente, si tiene un remolque
acoplado al vehículo, no debería
estacionar en pendientes. El vehículo yel remolque podrían desplazarse
involuntariamente cuesta abajo
lesionando gravemente a personas y
dañando tanto al vehículo como al
remolque.No obstante, si debe estacionar el
remolque en cuesta, ésta es la forma de
hacerlo:
1. Lleve el vehículo al espacio de
estacionamiento. Gire el volante en la
dirección de la curva (a la derecha si
es cuesta abajo, a la izquierda si es
cuesta arriba).
2. Si el vehículo tiene transmisión manual, póngalo en punto muerto. Si
el vehículo tiene transmisiónautomática, póngalo en P(estacionamiento).
3. Accione el freno de estacionamiento y pare el vehículo.
4. Coloque calces debajo de las ruedas del remolque en el lado cuesta abajo
de las ruedas.
5. Arranque el vehículo, pise los frenos, cambie a punto muerto, suelte el frenode estacionamiento y suelte lenta-mente los frenos hasta que los calcesdel remolque absorban la carga.
6. Pise de nuevo los frenos, accione de nuevo el freno de estacionamiento ycambie a R (marcha atrás) en
vehículos con transmisión manual o P
(estacionamiento) en vehículos con
transmisión automática.
7. Pare el vehículo y suelte los frenos, dejando accionado el freno de
estacionamiento.
ADVERTENCIA - Estacionar en cuesta
Aparcar su vehículo con remolque en una pendiente podría causar
lesiones graves o incluso la muerte
si el remolque se desenganchara o
el freno dejara de funcionar.
ADVERTENCIA - Freno de estacionamiento
Si el freno de estacionamiento no
está firmemente aplicado, puede
ser peligroso salir del vehículo.
Si ha dejado el motor en marcha, el
vehículo se puede mover súbita-
mente. Usted y otras personas
pueden sufrir lesiones graves o
mortales.

Page 239 of 585

Conducción
96
5
Cuando vaya a ponerse en marcha estacionado en cuesta
1. Con el cambio manual en punto
muerto o con el cambio automático en P (estacionamiento), frene y mantenga
pisado el pedal del freno mientras:

y

2. Levante despacio el pie del pedal del freno.
3. Mueva el coche lentamente hasta que el remolque esté libre de los calzos.
4. Pare y haga que alguien recoja y guarde los calzos. Mantenimiento con remolque
Su vehículo necesitará un manteni
-miento más frecuente si arrastra un
remolque de forma habitual. Algunoselementos que requieren especial
atención son el aceite del motor, el
líquido de la transmisión automática, el
lubricante de los ejes y el líquido del
sistema de refrigeración. Otro aspecto
importante es el estado de los frenos.
Todo ello está contemplado en este
manual, y el índice le ayudará a
encontrar rápidamente lo que necesite.
Si va a viajar con remolque, es
conveniente repasar estos capítulos
antes de emprender viaje. No olvide hacer el mantenimiento del
remolque y el enganche. Siga el
programa de mantenimiento del
remolque y compruébelo periódica
-mente. Preferentemente, lleve a cabo la comprobación al inicio de la etapa de
cada día. Es fundamental que todos los
tornillos y tuercas del enganche están
bien apretados.
PRECAUCIÓN
Debido a una mayor carga
durante la utilización de un
remolque, en días cálidos o con- duciendo cuesta arriba se puedeproducir sobrecalentamiento. Sila aguja del refrigerante indica
sobrecalentamiento, apague elaire acondicionado y detenga el vehículo en una zona segura para
enfriar el motor.
Cuando arrastre un remolque, compruebe el líquido del cambiocon más frecuencia.

Page 240 of 585

597
Conducción
Si decide arrastrar un remolque
Si decide arrastrar un remolque, tenga
en cuenta algunos puntos importantes:
Considere la posibilidad de utilizar uncontrol de desplazamiento lateral.
Pregunte al proveedor de la barra de
remolque acerca del control oscilante.
No arrastre un remolque durante los primeros 2.000 km (1.200 millas), para
permitir un rodaje correcto del motor.No respetar esta precaución puede
provocar averías graves al motor o a la
transmisión.
Si va a realizar un remolque, recomendamos que consulte a un
distribuidor HYUNDAI autorizado losrequisitos adicionales (el equipo de
remolque, etc.).
Conduzca en todo momento a velocidad moderada (menos de 100km/h (60 mph))
En rampas largas, no supere los 70 km/h (45 mph) o la velocidad
señalizada para remolques, la que seamás baja.
Esta importante consideración está relacionada con el peso: Para Europa
M/T : Transmisión manual
A/T : Transmisión automática
Motor
Item Motor de gasolina
(2,4L) Motor de diesel
(2,0L, 2,2L)
M/T A/T M/T A/T
Peso máximo del remolque kg (Ibs.)
Sin sistema defrenos750
(1653) 750
(1653) 750
(1653) 750
(1653)
Con sistema de frenos 2500
(5512) 2000
(4409) 2500
(5512) 2000
(4409)
Máxima carga estática vertical
static vertical load on de
enganche
kg (Ibs.)100
(220) 100
(220) 100
(220) 100
(220)
Distancia recomendada entre larueda trasera y el mecanismo
de enganche mm (inch) 1.130
(44,5)

Page:   < prev 1-10 ... 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 ... 590 next >