JEEP GRAND CHEROKEE 2015 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 351 of 502

NOTA:
Se recomienda el uso del calefactor del
bloque del motor (si está equipado) para
facilitar la puesta en marcha con combus-
tible E-85 cuando la temperatura ambiente
es inferior a 0 °C (32 °F).Velocidad de cruceroPuesto que el combustible E-85 contiene me-
nos energía por litro/galón de gasolina, se
experimentará un aumento de consumo de
combustible. Es posible que se produzca una
disminución del 30% en las millas por galón
(mpg)/litro y en la capacidad de conducción en
comparación con el funcionamiento con gaso-
lina.Piezas de repuestoMuchos de los componentes en su vehículo de
combustible flexible (FFV) están diseñados
para ser compatibles con etanol. Asegúrese
siempre de que su vehículo se repare con las
piezas correctas compatibles con etanol.
PRECAUCIÓN
Sustituir componentes del sistema de com-
bustible por componentes no compatibles
con etanol puede provocar deterioros en su
vehículo.MantenimientoPRECAUCIÓN
No use una mezcla de etanol superior al
85% en su vehículo. Causará dificultad para
el arranque en frío y puede afectar a la
capacidad de conducción.REQUISITOS DE
COMBUSTIBLE - MOTOR
DIÉSELUtilice combustible diésel de buena calidad de
un proveedor competente. Para un uso conti-
nuado durante todo el año, el combustible
diésel número 2, que cumpla con la especifica-
ción D-975 Grado S15 de ASTM, brindará unasbuenas prestaciones. Si el vehículo se conduce
en temperaturas extremadamente frías (por de-
bajo de -7 °C o 20 °F), o si ha de funcionar con
temperaturas más bajas de las habituales du-
rante períodos prolongados, utilice el combus-
tible diésel número 2 climatizado o diluya el
combustible diésel número 2 con 50% de com-
bustible diésel número 1. De esta forma se
brindará una mayor protección contra la gelifi-
cación o taponamiento por cera de los filtros de
combustible.
Este vehículo solo debe utilizar
combustible diésel premium que reúna los
requisitos de EN 590. También se pueden
usar las mezclas de biodiésel de hasta un
7% que cumplan la especificación EN 590.
ADVERTENCIA
No utilice alcohol ni gasolina como agente
para mezclar con el combustible. En deter-
minadas circunstancias estos pueden ser
peligrosos, o explosivos si se mezclan con
combustible diésel.
347

Page 352 of 502

PRECAUCIÓN
El fabricante requiere la utilización en este
vehículo de combustible Highway Diesel con
ultra-bajo contenido de azufre (15 ppm de
azufre máximo) y prohíbe el uso del combus-
tible Highway Diesel con bajo contenido de
azufre (500 ppm de azufre máximo) para
evitar averías en el sistema de control de
emisiones.
El combustible diésel rara vez se encuentra
completamente libre de agua. Para evitar fallos
del sistema de combustible, drene el agua
acumulada del separador de combustible y
agua empleando el drenaje para el separador
de combustible y agua provisto. Si utiliza com-
bustible de buena calidad y sigue las recomen-
daciones mencionadas en materia de tiempo
frío, no será necesario utilizar climatizadores de
combustible en su vehículo. Si hay disponible
en su zona, el combustible diésel "Premium"de
alto cetanaje puede mejorar las prestaciones
del arranque en frío y el calentamiento.
AdBlue® (fluido de escape de
diésel)Su vehículo está equipado con un sistema de
reducción catalítica selectiva que cumple las
estrictas normas de emisiones de diésel de la
Agencia de Protección Ambiental.
El propósito del sistema SCR es reducir los
niveles de óxidos de nitrógeno que emiten los
motores, que son perjudiciales para nuestra
salud y para el medio ambiente, a un nivel de
casi cero. Se inyectan pequeñas cantidades de
AdBlue® en la parte de salida de un catalizador,
y cuando se vaporizan, convierte los óxidos de
nitrógeno que forman smog (NOx) en nitrógeno
(N2) inofensivo y vapor de agua (H2O), dos
componentes naturales del aire que respira-
mos. Puede usar su vehículo con la tranquilidad
de saber que está contribuyendo a un medio
ambiente más limpio y saludable para esta y
para las futuras generaciones.Aspectos generales del sistemaEste vehículo está equipado con un sistema de
inyección con AdBlue® y un catalizador de
reducción catalítica selectiva (SCR) para cum-
plir los requisitos de emisiones. El sistema de inyección de AdBlue® consta de
los siguientes componentes:

Depósito de AdBlue®
 Bomba de AdBlue®
 Inyector de AdBlue®
 Líneas de AdBlue® calentadas
electrónicamente
 Sensores de NOx
 Sensores de temperatura
 Catalizador SCR
El sistema de inyección de AdBlue® y el cata-
lizador SCR permiten que se cumplan los re-
quisitos de emisiones de diésel, a la vez que
logran una economía de combustible, maneja-
bilidad, par y potencia excepcionales.
Consulte "Pantalla de información del conduc-
tor (DID)" en"Conocimiento de su panel de
instrumentos" para conocer los mensajes y las
advertencias del sistema.
348

Page 353 of 502

NOTA:
Su vehículo está equipado con un sis-
tema de inyección de AdBlue®. Ocasio-
nalmente puede oír un chasquido proce-
dente de debajo del vehículo en una
parada. Esto se considera un funciona-
miento normal.
 La bomba de AdBlue® funcionará durante
un tiempo después de apagar el motor,
para purgar el sistema de AdBlue®. Esta
es una operación normal y puede oírse
desde la parte trasera del vehículo.AGREGADO DE
COMBUSTIBLE1. Pulse el interruptor de apertura de la puerta
del depósito de combustible (situado bajo el
interruptor de faros). 2. Abra la puerta de llenado de combustible. NOTA:
En ciertas condiciones de frío, el hielo
puede impedir la apertura de la puerta del
depósito de combustible. Si esto ocurre,
presione ligeramente en la puerta para rom-
per la acumulación de hielo y vuelva a soltar
la puerta usando el botón de apertura inte-
rior. No abra haciendo palanca en la puerta.
3. No hay un tapón de entrada de llenado de
combustible. Una puerta con aletas dentro
del tubo sella el sistema.
4. Inserte completamente el surtidor de com- bustible en el tubo de llenado; el surtidor se
abre y mantiene la puerta con aletas abierta
durante el repostaje.
5. Llene el vehículo con combustible, cuando el surtidor de combustible emita un chas-
quido o se pare, significa que el depósito de
combustible está lleno.
6. Espere 5 segundos antes de retirar el surti- dor de combustible para permitir que el
combustible se drene por la boquilla.
Interruptor de apertura de la puerta del depósito de combustiblePuerta de llenado de combustible
349

Page 354 of 502

7. Extraiga el surtidor de combustible y cierrela puerta de combustible.
Repostaje de emergencia con una lata de
gasolina
 La mayoría de las latas de gasolina no
encajan en la puerta con aletas.
 Para ello, se proporciona un embudo que
permite el repostaje de emergencia con una
lata de gasolina.
 El embudo está almacenado junto al neumá-
tico de repuesto.
 Inserte el embudo en la abertura del tubo de
llenado, como si fuera el surtidor de
combustible.
 Compruebe que el tubo se inserta por com-
pleto para que la puerta con aletas se man-
tenga abierta.
 Vierta el combustible por la abertura del
embudo.
 Retire el embudo del tubo de llenado, limpie
antes de volver a guardar junto al neumático
de repuesto.
PRECAUCIÓN
Para evitar las salpicaduras de combustible
y el llenado excesivo, no sobrepase el nivel
del depósito una vez llenado.ADVERTENCIA
 Nunca encienda cigarrillos ni cualquier
otro artículo de fumar estando en el
vehículo o cerca del mismo si la puerta del
depósito de combustible está abierta o
mientras se esté llenando el depósito.
 Nunca agregue combustible al vehículo
con el motor en marcha. Esto constituye
una violación de las disposiciones en ma-
teria de fuego en la mayor parte de los
estados y provincias, y puede provocar el
encendido de la luz indicadora de avería.
(Continuación)
ADVERTENCIA
(Continuación)
Se puede producir un incendio si se llena
un depósito portátil situado en el interior
del vehículo. Podría sufrir quemaduras.
Coloque siempre los recipientes de com-
bustible en el suelo para llenarlos.Apertura de emergencia de la puerta
del depósito de combustibleSi no puede abrir la puerta del depósito de
combustible, utilice la apertura de emergencia
de la puerta del depósito de combustible.
1. Abra el portón trasero.
2. Presione el borde interior del compartimento de almacenamiento izquierdo hacia el cen-
tro, así se soltará el borde exterior.
3. Agarre el borde exterior que se ha soltado con la otra mano para desenganchar los
cierres.
4. Extraiga el compartimento.
350

Page 355 of 502

5. Tire del cable de apertura para abrir lapuerta del depósito de combustible, vuelva a
insertar el cable en su posición para que el
pestillo de la puerta del depósito se engan-
che y cierre.
NOTA:
Si la puerta del depósito de combustible no
se engancha tras usarse el cable de aper-
tura manual, el pestillo debe engancharse
manualmente en la posición de cierre.
AGREGAR COMBUSTIBLE —
MOTOR DIÉSEL1. Pulse el interruptor de apertura de la puerta del depósito de combustible (situado bajo el
interruptor de faros).
2. Abra la puerta de llenado de combustible.
1 — Ubicación de llenado de combustible
2 — Ubicación de llenado de líquido de escape
diéselNOTA:
No hay un tapón de entrada de llenado de
combustible. Una puerta con aletas dentro
del tubo de llenado sella el sistema.
3. Inserte completamente el surtidor de com- bustible en el tubo de llenado; el surtidor se
abre y mantiene la puerta con aletas abierta
durante el repostaje.
Cable de apertura
Interruptor de apertura de la puerta del depósito de combustible
Ubicación de llenado de combustible y líquido
de escape diésel
351

Page 356 of 502

4. Llene el vehículo con combustible; cuandoel surtidor de combustible emita un chas-
quido o se pare, significa que el depósito
está lleno.
5. Extraiga el surtidor de combustible y cierre la puerta de combustible.
Repostaje de emergencia con una lata de
combustible
La mayoría de las latas de combustible no
encajan en la puerta con aletas.
Para ello, se proporciona un embudo que per-
mite el repostaje de emergencia con una lata de
combustible.
1. El embudo está almacenado junto al kit de neumático de repuesto. 2. Inserte el embudo en la abertura del tubo de
llenado, como si fuera el surtidor de com-
bustible. NOTA:
Compruebe que el tubo se inserta por com-
pleto para que la puerta con aletas se man-
tenga abierta.
3. Vierta el combustible por la abertura del
embudo.
4. Retire el embudo del tubo de llenado, limpie antes de volver a guardarlo en el kit de
neumático de repuesto.
Embudo de llenado de combustible
Ubicación de llenado de combustible de emergencia
352

Page 357 of 502

PRECAUCIÓN
Para evitar las salpicaduras de combustible
y el llenado excesivo, no sobrepase el nivel
del depósito una vez llenado.ADVERTENCIA
Nunca encienda cigarrillos ni cualquier
otro artículo de fumar estando en el
vehículo o cerca del mismo si la puerta del
depósito de combustible está abierta o
mientras se esté llenando el depósito.
 Nunca agregue combustible al vehículo
con el motor en marcha. Esto constituye
una violación de las disposiciones en ma-
teria de fuego en la mayor parte de los
estados y provincias, y puede provocar el
encendido de la luz indicadora de avería.
(Continuación)
ADVERTENCIA
(Continuación)
 Se puede producir un incendio si se llena
un depósito portátil situado en el interior
del vehículo. Podría sufrir quemaduras.
Coloque siempre los recipientes de com-
bustible en el suelo para llenarlos.Evite utilizar combustible sucioEl combustible contaminado con agua o sucie-
dad puede provocar daños importantes en el
sistema de combustible del motor. Es esencial
realizar un mantenimiento apropiado del filtro
de combustible del motor y el depósito de
combustible. Consulte "Procedimientos de
mantenimiento" en"Mantenimiento de su
vehículo" para obtener más información.Almacenamiento de combustible a
granel — Combustible diéselSi usted almacena buenas cantidades de com-
bustible, también es esencial realizar un buen
mantenimiento del combustible almacenado. El
combustible contaminado con agua propiciará
el crecimiento de "microbios", y estos microbios
formarán un “limo” que taponará el sistema de filtración de combustible y los conductos. Drene
la condensación del depósito de reserva y
cambie el filtro del tubo regularmente.
NOTA:
Cuando se llega a que un motor diésel
quede sin combustible, entra aire al sistema
de combustible.
Si el vehículo no enciende, consulte
"Procedi-
mientos de mantenimiento/Cebado en caso de
que el motor se haya quedado sin combustible"
en "Mantenimiento de su vehículo", para más
información.
ADVERTENCIA
No abra el sistema de combustible sometido
a alta presión con el motor en marcha. El
funcionamiento del motor provoca una pre-
sión alta de combustible. La pulverización
del combustible a alta presión puede provo-
car lesiones de gravedad o la muerte.
353

Page 358 of 502

Almacenamiento del líquido
AdBlue®AdBlue® se considera como un producto muy
estable con una larga vida útil. Si el AdBlue® se
mantiene en temperaturas entre los -12° y los
32 °C (10° y 90 °F), durará un mínimo de un
año.
El AdBlue® se puede congelar a temperaturas
muy bajas. Por ejemplo, el AdBlue® puede
congelarse a temperaturas de -11 °C (12 °F) o
inferiores. El sistema ha sido diseñado para
funcionar en este ambiente.
NOTA:
Cuando se trabaja con AdBlue®, es impor-
tante saber que:
Cualquier contenedor o partes que entren
en contacto con el AdBlue® deben ser
compatibles con el AdBlue® (plástico o
acero inoxidable). Debe evitarse el uso de
cobre, latón, aluminio, hierro o acero que
no sea inoxidable, ya que el AdBlue®
puede ocasionar su corrosión.
 Si el AdBlue® se derrama, debe limpiarse
por completo.
Adición de AdBlue®El indicador de AdBlue® (ubicado en la pantalla
de información del conductor [DID]) mostrará el
nivel de AdBlue® que queda en el depósito.
Consulte "Pantalla de información del conduc-
tor (DID)" en"Conocimiento de su panel de
instrumentos" para obtener más información.
NOTA:
Las condiciones de conducción (altitud, ve-
locidad del vehículo, carga, etc.) afectarán la
cantidad de AdBlue® que se utiliza en su
vehículo.ARRASTRE DE REMOLQUEEn esta sección encontrará consejos en mate-
ria de seguridad e información sobre los límites
al tipo de arrastre de remolque que podrá
efectuar razonablemente con su vehículo. An-
tes de arrastrar un remolque, revise cuidadosa-
mente esta información para poder efectuar el
arrastre de la carga de la forma más eficiente y
segura posible.
Para mantener la cobertura de la garantía limi-
tada del vehículo nuevo, observe los requisitos y las recomendaciones de este manual res-
pecto al uso del vehículo para arrastre de
remolques.
Definiciones comunes de arrastre
de remolqueLas siguientes definiciones relacionadas con
arrastre de remolque le ayudarán a comprender
la información que se ofrece a continuación:
Peso bruto nominal del vehículo (GVWR)
El GVWR es el peso total permitido de su
vehículo. Esto incluye conductor, pasajeros,
carga y peso de la espiga. La carga total debe
ser limitada para que no exceda el GVWR.
Consulte
"Carga del vehículo/Etiqueta de certi-
ficación del vehículo" en"Arranque y conduc-
ción" para obtener más información.
Peso bruto del remolque (GTW)
El GTW es el peso del remolque más el peso de
toda la carga, consumibles y equipamiento
(permanente o temporal) cargados dentro o
sobre el remolque en su condición de "cargado
y listo para el funcionamiento". La forma reco-
mendada de medir el GTW consiste en colocar
el remolque completamente cargado sobre una
354

Page 359 of 502

báscula. El peso completo del remolque debe
encontrarse apoyado sobre la báscula.
Estipulación de peso bruto combinado
(GCWR)
La GCWR es el peso total permitido para su
vehículo y remolque cuando se pesan de forma
combinada.
Estipulación de peso bruto de eje (GAWR)
La GAWR es la capacidad máxima de los ejes
delantero y trasero. Distribuya la carga homo-
géneamente sobre los ejes delanteros y trase-
ros. Asegúrese de no exceder la GAWR delan-
tera o trasera.ADVERTENCIA
Es importante que no exceda la GAWR
delantera o trasera máxima. Si se excede
una u otra estipulación podría dar lugar a
una condición de conducción peligrosa. Po-
dría perder el control del vehículo y sufrir un
accidente.Peso de espiga del remolque (TW)
El valor TW es la fuerza descendente ejercida
en la bola de enganche por el remolque. En la
mayoría de los casos no debería ser superior al
10% de la carga del remolque. Debe considerar
esto como parte de la carga de su vehículo.
ADVERTENCIA
Un sistema de enganche incorrectamente
ajustado puede reducir las prestaciones en
materia de maniobrabilidad, estabilidad y
frenado, con riesgo de dar lugar a un acci-
dente. Para obtener mayor información, con-
sulte al fabricante de su enganche y remol-
que o a un concesionario de remolques o
caravanas reconocido.
Superficie frontal
La superficie frontal es la altura máxima multi-
plicada por la anchura máxima de la parte
frontal del remolque.Fijación de un cable de seguridadLas disposiciones europeas en materia de fre-
nado, para freno de remolques de hasta 3.500 kg (7.700 lbs), exigen que los remolques
estén dotados de un acoplamiento secundario
o de un cable de seguridad.
El emplazamiento recomendado para fijar el
cable normal de seguridad del remolque es la
ranura troquelada situada en el perfil del recep-
tor del enganche.
Con punto de fijación

Para la barra de remolque desmontable,
pase el cable por el punto de conexión y ate
el cable sobre sí mismo o enganche directa-
mente en el punto designado.
Método de engarce de sujeción de bola desmontable
355

Page 360 of 502

Para barras de remolque de bola fija, fije la
sujeción directamente en el punto desig-
nado. Este método alternativo debe ser es-
pecíficamente permitido por el fabricante del
remolque, ya que la sujeción puede no ser
suficientemente fuerte para ser usada en la
vía.
Sin puntos de fijación
 Para barras de remolque de bola desmonta-
ble, debe seguirse el procedimiento reco-
mendado por el fabricante o proveedor. 
Para barras de remolque de bola fijas, en-
garce el cable alrededor del cuello de la bola
de remolque. Si fija el cable de esta forma,
use únicamente un engarce sencillo.Método de engarce de sujeción de bola fija
Método de engarce de cuello de bola desmontable
Método de engarce de cuello de bola fija
356

Page:   < prev 1-10 ... 311-320 321-330 331-340 341-350 351-360 361-370 371-380 381-390 391-400 ... 510 next >