JEEP GRAND CHEROKEE 2015 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2015, Model line: GRAND CHEROKEE, Model: JEEP GRAND CHEROKEE 2015Pages: 502, tamaño PDF: 3.66 MB
Page 321 of 502

Inhabilitación del sistema SSC
El sistema SSC se desactivará e inhabilitará si
se da alguna de estas condiciones:
El conductor pulsa el interruptor de SSC.
La transmisión se cambia de la marcha 4WD
Low (Tracción 4x4 baja).
Se aplica el freno de estacionamiento.
La puerta del conductor se abre.
El vehículo se conduce a más de 32 km/h
(20 mph) durante más de 70 segundos.
El vehículo se conduce a más de 64 km/h
(40 mph) (se sale de inmediato de SSC). Información para el conductor:
El grupo de instrumentos tiene un icono de SSC
y el interruptor de SSC tiene un LED que
informa al conductor del estado en el que se
encuentra el sistema.
El icono del grupo de instrumentos y el
interruptor se encenderán y permanecerán
fijos cuando el sistema SSC se habilite o
active. Este es el modo de funcionamiento
normal para el SSC.
El icono del grupo de instrumentos y el
interruptor parpadearán varios segundos
para seguidamente apagarse cuando el con-
ductor pulse el interruptor de SSC pero no se
den las condiciones para su habilitación.
El icono del grupo de instrumentos y el
interruptor parpadearán varios segundos
para seguidamente apagarse cuando el SSC
se desactive debido a un exceso de
velocidad.
ADVERTENCIA
El SSC solo está previsto para ayudar al
conductor a controlar la velocidad del
vehículo al conducir en condiciones de fuera
de carretera. El conductor debe permanecer
atento a las condiciones de conducción y es
responsable de mantener una velocidad del
vehículo segura.
317
Page 322 of 502

Luz indicadora de avería/activación
de ESC y luz indicadora de apagado
del ESC
La luz indicadora de avería/
activación de ESC en el grupo de
instrumentos se encenderá al cam-
biar el interruptor de encendido a la
posición ON/RUN (Encendido/
Marcha). Con el motor en marcha
debería apagarse. Si la luz indicadora de
avería/activación de ESC se enciende conti-
nuamente con el motor en marcha, significa
que se ha detectado una avería en el sistema
de ESC. Si esta luz se mantiene encendida
después de varios ciclos de encendido, y el
vehículo se ha conducido varios kilómetros a
velocidades superiores a 48 km/h (30 mph),
acuda cuanto antes a su concesionario autori-
zado para que diagnostiquen y corrijan el
problema.
La luz indicadora de avería/activación de ESC
(situada en el grupo de instrumentos) comienza
a parpadear tan pronto como los neumáticos
pierden tracción y el sistema ESC se activa. La
luz indicadora de avería/activación de ESC también parpadea cuando el TCS está activo.
Si la luz indicadora de avería/activación de ESC
comienza a parpadear durante la aceleración,
levante el pie del acelerador y acelere lo mí-
nimo posible. Asegúrese de adaptar su veloci-
dad y conducción a las condiciones imperantes
en la carretera.
NOTA:
La luz indicadora de ESC desactivado y la
luz indicadora de avería/activación de
ESC se encenderán momentáneamente
cada vez que el interruptor de encendido
se coloque en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha).
Cada vez que se cambie el encendido a la
posición ON/RUN (Encendido/Marcha), el
sistema de ESC se activará incluso aunque
se haya desactivado previamente, excepto
cuando el vehículo se arranque con la mar-
cha 4L.
Cuando esté activo, el sistema de ESC efec-
tuará sonidos tipo zumbido o chasquidos.
Esto es normal; los sonidos se detendrán
cuando el ESC quede inactivo después de la
maniobra causante de su activación.
La luz indicadora de ESC apagado
indica que el control de estabilidad
electrónico (ESC) está parcial o
completamente apagado.
318
Page 323 of 502

INFORMACIÓN DE
SEGURIDAD DE NEUMÁTICOS
Marcaciones de neumáticos
NOTA:
P (pasajeros) — Medida de neumático
métrica basada en normas de diseño de
EE. UU. Los neumáticos P-Metric tienen la
letra P moldeada dentro del perfil antes
de la designación de medida. Ejemplo:
P215/65R15 95H.
Europea — Medida de neumático métrica
basada en normas de diseño de Europa.
Los neumáticos designados para esta
norma tienen el tamaño de neumático
moldeado en el perfil, comenzando por el
ancho de sección. La letra P no aparece
en esta designación de tamaño de neu-
mático. Ejemplo: 215/65R15 96H.
LT (camión ligero) — Medida de neumá-
tico métrica basada en normas de diseño
de EE. UU. La designación de medida
para los neumáticos LT-Metric es la
misma que para los neumáticos P-Metric
exceptuando las letras LT que están mol-
deadas en el perfil antes de la designa-
ción de medida. Ejemplo: LT235/85R16.
Los neumáticos de repuesto de uso tem-
poral están diseñados solo para usarse
temporalmente en emergencias. Los neu-
máticos de repuesto compactos de alta
presión temporal tienen la letra T o S
moldeada en el perfil antes de la designa-
ción de medida. Ejemplo:
T145/80D18 103M.
La medida de neumáticos de alta flota-
ción está basada en normas de diseño de
EE. UU. y comienza por el diámetro del
neumático moldeado en el perfil. Ejem-
plo: 31x10.5 R15 LT.
1 - Código de normas
de seguridad DOT de
EE. UU. (TIN) 4 - Carga máxima
2 - Designación de ta-
maño 5 - Presión máxima
3 - Descripción de ser-
vicio 6 - Desgaste de la
banda de rodamiento,
grados de tracción y
temperatura
319
Page 324 of 502

Cuadro de medidas de neumáticos
EJEMPLO:
Designación de tamaño de ejemplo: P215/65R15XL 95H, 215/65R15 96H, LT235/85R16C, T145/80D18 103M, 31x10.5 R15 LT P= Tamaño de neumático de turismos basado en normas de diseño de EE. UU., o bien,
....en blanco.... = Neumático de turismos basados en normas de diseño europeas, o bien,
LT = Neumático de camión ligero basado en normas de diseño de EE. UU., o bien,
T o S = Neumático de repuesto temporal, o bien,
31 = Diámetro total en pulgadas (in)
215, 235, 145 = Ancho de sección en milímetros (mm)
65, 85, 80 = Porcentaje de relación nominal de aspecto (%)
— Relación de altura de sección respecto de ancho de sección del neumático, o bien,
10.5 = Ancho de sección en pulgadas (in)
R = Código de construcción
–"R" significa construcción radial, o bien,
– "D" significa construcción en diagonal o de lonas cruzadas
15, 16, 18 = Diámetro de la llanta en pulgadas (in)
320
Page 325 of 502

EJEMPLO:
Descripción de servicio: 95= Índice de carga
— Un código numérico asociado a la carga máxima que puede transportar el neumático
H = Símbolo de velocidad
— Un símbolo que indica la gama de velocidades a la que un neumático puede transportar una carga correspondiente a
su índice de carga en determinadas condiciones de funcionamiento
— La velocidad máxima correspondiente al símbolo de velocidad sólo debe alcanzarse en condiciones de funcionamiento
específicas (es decir, presión de los neumáticos, carga del vehículo, estado de la carretera y límites de velocidad estable-
cidos)
Identificación de carga:
La ausencia de los siguientes símbolos de identificación de carga en el perfil del neumático indica un Neumático para carga estándar (SL):
XL = Neumático para carga extra (o reforzado), o bien,LL= Neumático para carga ligera, o bien,C, D, E, F, G = Margen de carga asociado a la carga máxima que puede transportar un neumático con una presión especificada
Carga máxima – La carga máxima indica el peso máximo que puede transportar este neumático
Presión máxima – La presión máxima indica la presión de inflado en frío máxima admisible para este neumático
321
Page 326 of 502

Número de identificación de
neumáticos (TIN)El TIN puede encontrarse en uno o ambos
lados del neumático, aunque el código de fechapuede que solo se encuentre en un lado. Los
neumáticos con perfiles blancos tendrán el TIN
completo, incluyendo el código de fecha si-
tuado en el lado del perfil blanco del neumático.
Observe si aparece el TIN en el lado externo delos neumáticos con perfil negro según están
montados en el vehículo. Si el TIN no aparece
en el lado externo, entonces lo encontrará en el
lado interno del neumático.
EJEMPLO:
DOT MA L9 ABCD 0301
DOT = Departamento de transporte
– Este símbolo certifica que el neumático cumple con las normas de seguridad en materia de seguridad del Departamento de trans-
porte de EE. UU., y está aprobado para su uso en autopistas
MA = Código que representa el lugar de fabricación del neumático (dos dígitos)
L9 = Código que representa el tamaño de neumático (dos dígitos)
ABCD = Código utilizado por el fabricante del neumático (de uno a cuatro dígitos)
03 = Número que representa la semana en que fue fabricado el neumático (dos dígitos)
– 03 significa la 3ª semana
01 = Número que representa el año en que fue fabricado el neumático (dos dígitos).
– 01 significa el año 2001
– Antes de julio de 2000, los fabricantes de neumáticos solamente estaban obligados a incluir un número para representar el año de
fabricación del neumático. Ejemplo: 031 puede representar la 3ª semana de 1981 o 1991.
322
Page 327 of 502

Terminología y definiciones de neumáticos
TérminoDefinición
Pilar B El PILAR B del vehículo es el miembro estructural de la carrocería situado detrás de la
puerta delantera.
Presión de inflado en frío del neumático La presión de inflado en frío del neumático se define como la presión del neumático
después de que el vehículo haya estado detenido durante al menos 3 horas o des-
pués de haberse conducido menos de 1,6 km (1 milla) después de un período de tres
horas de reposo como mínimo. La presión de inflado se mide en unidades de PSI (li-
bras por pulgada cuadrada) o KPA (kilopascales).
Presión de inflado máxima La presión de inflado máxima indica la presión de inflado máxima en frío que admite el
neumático. La presión de inflado máxima aparece moldeada en el perfil.
Presión de inflado en frío de los neumáticos reco- mendada La presión de inflado en frío recomendada por el fabricante del vehículo según apa-
rece en la placa del neumático.
Placa del neumático Una etiqueta pegada al vehículo que describe la capacidad de carga del vehículo, las
medidas de los neumáticos originales y las presiones de inflado en frío recomendadas
para los neumáticos.
323
Page 328 of 502

Carga de neumáticos y presión de
los neumáticosLocalización de la placa informativa sobre
neumáticos y carga
NOTA:
La presión correcta de inflado en frío de los
neumáticos se indica en el pilar B del lado
del conductor o en el borde trasero de la
puerta del conductor.Placa informativa sobre neumáticos y
carga
Esta placa contiene información importante
acerca de:
1. El número de personas que pueden trans-portarse en el vehículo.
2. El peso total que puede transportar su vehículo.
3. El tamaño de neumático designado para su vehículo. 4. Las presiones de inflado en frío para los
neumáticos delanteros, traseros y de re-
puesto.
Carga
La carga máxima del vehículo sobre los neu-
máticos no debe superar la capacidad de trans-
porte de carga de los neumáticos del vehículo.
No excederá la capacidad de transporte de
carga de los neumáticos si acata las condicio-
nes de carga, el tamaño de neumáticos y las
presiones de inflado en frío de los neumáticos
que figuran en la placa informativa sobre neu-
máticos y carga y en la sección "Carga del
vehículo" de este manual.
NOTA:
En condiciones de carga máxima del
vehículo, no debe excederse el peso bruto
nominal (GAWR) para los ejes delantero y
trasero. Para mayor información sobre
GAWR, carga del vehículo y arrastre de
remolque, consulte “Carga del vehículo” en
esta sección.
Para determinar las condiciones de carga
máxima de su vehículo, localice el párrafo "The
combined weight of occupants and cargoUbicación de la placa del neumático (puerta) de ejemplo
Ubicación de la placa del neumático (pilar B)
de ejemplo
324
Page 329 of 502

should never exceed XXX lbs. or XXX kg."(el
peso combinado de ocupantes y carga nunca
debe superar XXX kg o XXX libras) en la placa
informativa sobre neumáticos y carga "Tire and
Loading Information". El peso combinado de
ocupantes, carga/equipajes y peso de la espiga
del remolque (si corresponde) nunca debe su-
perar el peso indicado ahí.
Pasos para determinar el límite de carga
correcto
1. Localice el párrafo "The combined weight of
occupants and cargo should never exceed
XXX kg or XXX lbs." (el peso combinado de
ocupantes y carga nunca debe superar
XXX kg o XXX libras) en la etiqueta de su
vehículo.
2. Determine el peso combinado del conductor y acompañantes que viajarán en su
vehículo. 3. Reste el peso combinado del conductor y los
pasajeros de XXX kg o XXX libras.
4. El resultado corresponde a la cantidad de capacidad de carga y equipaje disponible.
Por ejemplo, si la cantidad "XXX"es igual a
635 kg (1.400 libras) y en su vehículo habrá
cinco pasajeros de 68 kg (150 libras), la
capacidad disponible para carga y equipajes
es de 295 kg (650 libras) (ya que 5 X 68 kg
[150 libras] = 340 kg [750 libras], y 635 kg
[1.400 libras] – 340 kg [750 libras] = 295 kg
[650 libras]).
5. Determine el peso combinado de carga y equipajes cargados en el vehículo. Ese peso
no debe exceder por seguridad la capacidad
de carga y equipajes disponible calculada
en el paso 4. NOTA:
Si su vehículo arrastrará un remolque, la
carga sobre el remolque se transferirá a
su vehículo. La tabla siguiente muestra
ejemplos sobre la forma de calcular las
capacidades de carga total, de carga y
equipaje y de remolque de su vehículo
con diferentes configuraciones de posi-
ciones de asiento y número y tamaño de
ocupantes. Esta tabla se ofrece exclusi-
vamente con fines ilustrativos y puede
que no sea precisa para los asientos y
capacidad de transporte de carga de su
vehículo.
Para el ejemplo siguiente el peso combi-
nado de ocupantes y carga nunca debe
superar 392 kg (865 libras).
325
Page 330 of 502

326