Lancia Flavia 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 131 of 273

manece encendida o se enciende al
conducir, apague algunos dispositivos
eléctricos del vehículo, como las luces
antiniebla delanteras o el desempaña­
dor de luneta trasera. Si la luz del
sistema de carga permanece encen-
dida, el vehículo tiene un problema
con el sistema de carga. Lleve su
vehículo INMEDIATAMENTE A RE-
VISIÓN. Consulte a su concesionario
local autorizado.
Si necesita arrancar el vehículo con un
puente, consulte "Procedimientos de
arranque con puente" en "Cómo ac-
tuar en casos de emergencia".
7. Luz de advertencia del airbagEsta luz se enciende de cua-
tro a ocho segundos a modo
de comprobación de bom-
billas cuando el interruptor
de encendido se coloca por primera
vez en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha). Si la luz no se enciende du-
rante la puesta en marcha, permanece
encendida o se enciende durante la
conducción, haga inspeccionar el sis-
tema cuanto antes en un concesiona- rio autorizado. Consulte "Sujeción de
los ocupantes" en "Cosas que debe
saber antes de poner en marcha su
vehículo" para obtener más informa-
ción.
8. Luz recordatoria del cinturón de
seguridad
Cuando el interruptor de en-
cendido se coloca por primera
vez en posición ON/RUN
(Encendido/Marcha), está luz se en-
cenderá de cuatro a ocho segundos a
modo de comprobación de la bombi-
lla. Durante la comprobación de bom-
billas, si el cinturón de seguridad del
conductor está desabrochado, suena
un timbre. Después de la comproba-
ción de la bombilla o durante la con-
ducción, si el cinturón de seguridad
del conductor sigue desabrochado, la
luz de advertencia de cinturón de se-
guridad destellará o se mantendrá en-
cendida permanentemente. Consulte
"Sujeción de los ocupantes" en "Co-
sas que debe saber antes de poner en
marcha su vehículo" para obtener
más información. 9. Luz de advertencia de presión de
aceite
Esta luz indica que la presión
del aceite del motor es baja. La
luz se encenderá y permanecerá en-
cendida cuando el interruptor de en-
cendido se cambie de la posición OFF
(Apagado) a ON/RUN (Encendido/
Marcha), y se apagará tras poner en
marcha el motor. Si la luz no se en-
ciende al arrancar el vehículo, llévelo
a que lo revisen en un concesionario
autorizado.
Si la luz se enciende y permanece en-
cendida al conducir, detenga el
vehículo y apague el motor. NO
PONGA EL VEHÍCULO EN MAR-
CHA HASTA QUE SE HAYA CO-
RREGIDO LA CAUSA.
La luz no muestra la cantidad de
aceite en el motor. Esto puede deter-
minarse con el procedimiento ilus-
trado en "Mantenimiento de su
vehículo".124

Page 132 of 273

10. Luz de advertencia de
temperatura del motorEsta luz advierte de un pro-
blema de recalentamiento del
motor. Cuando la temperatura
del refrigerante sube y el indicador se
aproxima a la H, la luz se iluminará y
sonará un único timbre después de
alcanzarse un umbral establecido. Si
se sigue recalentando, el timbre so-
nará de forma continua durante 4 mi-
nutos o hasta que se deje enfriar el
motor.
Si esta luz se enciende durante la con-
ducción, apártese con seguridad de la
carretera y detenga el vehículo. Si el
sistema de A/A está encendido, apá­
guelo. Asimismo, cambie la caja de
cambios a NEUTRAL (Punto muerto)
y permita que el vehículo funcione en
ralentí. Si la lectura de temperatura
no vuelve a la escala normal, apague
inmediatamente el motor y solicite
asistencia. Consulte "Si el motor se
sobrecalienta" en "Cómo actuar en
casos de emergencia". 11. Luz de advertencia de freno
Esta luz supervisa las diferen-
tes funciones del freno, inclui-
dos el nivel del líquido de fre-
nos y la aplicación del freno de
estacionamiento. Si la luz de freno se
enciende, puede que el freno de
estacionamiento esté aplicado, que el
nivel de líquido de frenos esté bajo o
que exista un problema en el sistema
de frenos antibloqueo.
El sistema de frenos doble propor-
ciona una capacidad de frenado de
reserva en caso de fallo de alguna
parte del sistema hidráulico. Un fallo
en cualquiera de las mitades del sis-
tema de frenos doble se indica me-
diante la luz de advertencia de freno,
que se encenderá cuando el nivel del
líquido de frenos en el cilindro maes-
tro no llegue a un nivel determinado.
La luz permanecerá encendida hasta
que se solucione la causa del pro-
blema.
NOTA:
La luz puede parpadear momentá­
neamente durante maniobras de
giros bruscos, que pueden cam- biar las condiciones del nivel del
líquido. Deberá efectuarse el man-
tenimiento del vehículo y compro-
barse el nivel de líquido de frenos.
Si se indica fallo de los frenos, se
requiere una reparación inmediata.
ADVERTENCIA
Conducir un vehículo con la luz de
freno encendida es peligroso. Parte
del sistema de frenos puede estar
defectuoso. El vehículo tardará más
en detenerse. Podría sufrir una coli-
sión. Haga revisar el vehículo de in-
mediato.
Los vehículos equipados con el sis-
tema de frenos antibloqueo (ABS)
también están equipados con distri-
bución de fuerza de frenado electró­
nica (EBD). En caso de fallo de la
EBD, la luz de advertencia de freno se
encenderá junto con la luz del ABS. El
sistema ABS requiere reparación de
forma inmediata.
El funcionamiento de la luz de adver-
tencia de freno puede comprobarse
girando el interruptor de encendido
de la posición OFF (Apagado) a la
125

Page 133 of 273

posición ON/RUN (Encendido/
Marcha). La luz debe iluminarse
aproximadamente tres segundos. A
continuación, la luz debe apagarse a
menos que el freno de estaciona-
miento esté aplicado o que se detecte
un fallo en los frenos. Si la luz no se
enciende, llévela para su revisión a un
concesionario autorizado.
La luz también se encenderá al apli-
car el freno de estacionamiento con el
interruptor de encendido en posición
ON/RUN (Encendido/Marcha).
NOTA:
Esta luz solamente indica que el
freno de estacionamiento está
aplicado. No muestra el grado de
aplicación del mismo.
12. Tacómetro
El área plateada de la escala muestra
las revoluciones por minuto permisi-
bles (RPM x 1.000) para cada mar-
cha. Antes de alcanzar la zona roja,
levante el pie del acelerador para pre-
venir daños en el motor.13. Indicador de palanca de
cambios
El indicador de la palanca de cambios
está incluido dentro del grupo de ins-
trumentos. Muestra la posición de
marcha de la caja de cambios auto-
mática.
NOTA:
Antes de cambiar a PARK
(Estacionamiento) debe aplicar los
frenos.
14. Pantalla del cuentakilómetros/
contador de trayecto
La pantalla del cuentakilómetros in-
dica la distancia total recorrida por el
vehículo.
Los dos contadores de trayecto mues-
tran el kilometraje de cada viaje. Para
cambiar del cuentakilómetros a los
contadores de trayecto, pulse y suelte
el botón del contador de trayecto.
Para poner a cero un contador de
trayecto, visualice el contador de tra-
yecto que desea restablecer y man-
tenga pulsado el botón hasta que la
pantalla se restablezca (aproxi-
madamente 2 segundos). Consulte"Botón del contador de trayecto" para
obtener más información.
Mensajes del cuentakilómetros del
vehículo
Cuando se dan las condiciones apro-
piadas, el cuentakilómetros mostrará
los mensajes siguientes:
LoW tirE (Neumático
bajo)
. . . . . . . . . Low Tire Pressure
(Presión de neumático baja)
HOTOIL (Aceite
caliente) . . . . . . . . La temperatura
del aceite del motor
excede el umbral seguro
gASCAP (Tapón de combus-
tible) . . . . . . . . . Defecto del tapón
de combustible
CHAngE OIL (Cambiar
aceite) . . . . . . Oil Change Required
(Cambio de aceite necesario)
noFUSE
(No hay fusible) . . . Falta el fusible
de IOD
no buS
(Ningún bus) . . . . . . . El grupo de
instrumentos no tiene
comunicación con el bus CAN.
126

Page 134 of 273

NOTA:
Las advertencias como "Low Tire"
(Neumático bajo) "Door Ajar"
(Puerta abierta) y "Trunk Ajar"
(Maletero abierto) se mostrarán en
el EVIC. (Consulte "Centro de in-
formación electrónica del vehículo
(EVIC)" para obtener información
sobre los mensajes específicos).
LoW tirE (Neumático bajo)
Cuando se da la condición apropiada,
el mensaje de la pantalla del cuenta-
kilómetros cambia entre LoW (Pre-
sión baja) y TirE (Neumático) tres
veces.
HOTOIL (Aceite caliente)
Cuando aparece este mensaje, el
aceite del motor está a una tempera-
tura elevada. Cuando se da esta con-
dición, el mensaje de "HOTOIL
(Aceite caliente)" se muestra en el
cuentakilómetros junto con un tim-
bre.
Consulte "Si el motor se sobreca-
lienta" en "Cómo actuar en casos de
emergencia".CHAngE OIL (Cambiar aceite)
Su vehículo está equipado con un sis-
tema indicador de cambio de aceite
del motor. El mensaje "CHAngE OIL"
(Cambiar aceite) parpadeará en el
cuentakilómetros del grupo de instru-
mentos durante aproximadamente
12 segundos después de sonar un
único timbre para indicar el siguiente
intervalo de cambio de aceite progra-
mado. El sistema indicador de cambio
de aceite del motor está basado en el
ciclo de mantenimiento, lo que signi-
fica que el intervalo de cambio de
aceite del motor puede variar en fun-
ción de su estilo de conducción perso-
nal.
A menos que se restablezca, este men-
saje continuará visualizándose cada
vez que el interruptor de encendido se
coloque en la posición "ON/RUN"
(Encendido/Marcha). Para apagar el
mensaje temporalmente, pulse y
suelte el botón del contador de tra-
yecto en el grupo de instrumentos.
Para restablecer el sistema indicador
de cambio de aceite (después de rea-lizar el mantenimiento programado)
realice el procedimiento siguiente:
1. Coloque el interruptor de encen-
dido en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha) sin arrancar
el motor.
2. Pise por completo el pedal del
acelerador lentamente 3 veces en
un plazo de 10 segundos.
3. Coloque el interruptor de encen-
dido en posición LOCK (Bloqueo).
NOTA:
Si el mensaje del indicador se ilu-
mina al poner en marcha el
vehículo, significa que el sistema
indicador de cambio de aceite no
se ha restablecido. Si fuese nece-
sario, repita este procedimiento. 4. Para vehículos equipados con el
Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC), consulte
"Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC)".
127

Page 135 of 273

15. Indicador de cruceroEste indicador muestra que
el sistema de control de ve-
locidad electrónico está en-
cendido.
16. Botón de restablecimiento del
cuentakilómetros/contador de
trayecto
Contador de trayecto
Pulse y suelte este botón para cambiar
la pantalla del cuentakilómetros a
"Trip A" (Trayecto A). Pulse y suelte
una segunda vez para cambiar la pan-
talla a "Trip B" (Trayecto B). Pulse y
suelte una tercera vez para cambiar a
la pantalla del cuentakilómetros.
Para restablecer el contador de tra-
yecto, primero visualice el kilometraje
del trayecto que desea restablecer,
"Trip A" (Trayecto A) o "Trip B"
(Trayecto B). A continuación, man-
tenga pulsado el botón (aproxi-
madamente 2 segundos) hasta que la
pantalla se restablezca a 0 km (0 mi-
llas). El cuentakilómetros debe estar
en el modo de trayecto para poder
restablecer el contador de trayecto. 17. Luz indicadora del sistema de
control electrónico de aceleración
(ETC)
Esta luz le informa si hay
algún problema con el sis-
tema de control electrónico
de aceleración (ETC). Si se
detecta un problema, la luz se encen-
derá mientras el motor esté en mar-
cha. Si la luz se queda encendida con
el motor en marcha, el vehículo podrá
conducirse y no necesita remolcarse,
sin embargo, consulte a su concesio-
nario autorizado para una reparación
a la mayor brevedad posible.
Si la luz parpadea cuando el motor
está en marcha, puede que advierta
una pérdida de potencia, ralentí
brusco/elevado y mayor esfuerzo a la
hora de pisar el pedal de freno, y
podría ser necesario remolcar el
vehículo. Requiere asistencia inme-
diata.
La luz debe encenderse cuando se co-
loca el interruptor de encendido en
posición ON (Encendido) por primera
vez y permanecer encendida unos
15 segundos a modo de comprobación
de la bombilla. Esto es normal. Si la luz no se enciende al arrancar el
vehículo, llévelo a que lo revisen en un
concesionario autorizado.
18. Indicador de faros/
estacionamiento encendido
Este indicador se iluminará
cuando las luces de estacio-
namiento o los faros estén
encendidos.
19. Luz indicadora de control de
estabilidad electrónico (ESC)
desactivado Esta luz indica que el con-
ductor ha desactivado el
sistema de control de esta-
bilidad electrónico (ESC).
20. Indicadores de intermitentes Las flechas parpadearán a
la vez que el intermitente
exterior, cuando se use la
palanca de intermitentes. Si
el vehículo se conduce más de 1,6 km
con algún intermitente encendido, so-
nará un timbre.128

Page 136 of 273

NOTA:
Si alguno de los indicadores par-
padea rápidamente, compruebe si
hay alguna bombilla de luz exte-
rior defectuosa.
21. Indicador de luces antiniebla
delanterasEste indicador se iluminará
cuando se enciendan las luces
antiniebla delanteras.
22. Luz de seguridad del vehículo Esta luz parpadeará rápi­
damente aproximadamente
16 segundos cuando el sis-
tema de alarma se esté ar-
mando. La luz comenzará a parpa-
dear lentamente para indicar que el
sistema está armado. La luz dejará de
parpadear cuando el vehículo esté
desarmado.
23.
Luz de frenos antibloqueo (ABS)
Esta luz controla el ABS.
Esta luz se enciende al girar
la llave de encendido a la po-
sición ON/RUN (Encendido/
Marcha) y puede permanecer encen-
dida durante unos tres segundos.
Si la luz del ABS permanece encen-
dida o se enciende durante la conduc-
ción, indica que el componente anti-
bloqueo del sistema de frenos no
funciona y que es necesario efectuar el
mantenimiento. Sin embargo, el sis-
tema de frenos convencionales conti-
nuará funcionando con normalidad
siempre que la luz de advertencia de
freno no esté encendida.
Si la luz del ABS está encendida, de-
berá revisarse el sistema de frenos
cuanto antes a fin de restablecer las
ventajas ofrecidas por los frenos anti-
bloqueo.
Además, la luz de advertencia del ABS
debe comprobarse con frecuencia
para asegurarse de que funciona co-
rrectamente. Gire la llave de encen-
dido a la posición ON (Encendido),
pero no arranque el vehículo. La luz
debe encenderse. Si la luz no se en-
ciende, haga revisar el sistema por un
concesionario autorizado. 24. Luz indicadora de averías del
control de estabilidad electrónico
(ESC)
La luz indicadora de ave-
rías del ESC en el grupo de
instrumentos se encenderá
al colocar el interruptor de
encendido en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha). Con el motor
en marcha debería apagarse. Si la luz
indicadora de averías del ESC se en-
ciende continuamente con el motor en
marcha, significa que se ha detectado
una avería en el sistema de ESC. Si
esta luz se mantiene encendida des-
pués de varios ciclos de encendido, y
el vehículo se ha conducido varios ki-
lómetros a velocidades superiores a
48 km/h, acuda cuanto antes a su
concesionario autorizado para que
diagnostiquen y corrijan el problema.
NOTA:
 La luz indicadora de apagado del ESC y la luz indicadora de
averías del ESC se encenderán
momentáneamente cada vez que
el interruptor de encendido se
coloque en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha).
129

Page 137 of 273

 Cada vez que el encendido secoloca en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha), el sistema
del ESC se activa aunque haya
sido desactivado previamente.
 Cuando esté activo, el sistema de ESC efectuará sonidos tipo zum-
bido o chasquidos. Esto es nor-
mal; los sonidos se detendrán
cuando el ESC quede inactivo
después de la maniobra cau-
sante de su activación.
25. Luz indicadora de
monitorización de presión de
neumáticos Cada neumático, inclu-
yendo el de repuesto (si se
proporciona), debe com-
probarse una vez al mes
cuando esté frío, e inflarse con la pre-
sión de inflado recomendada por el
fabricante del vehículo, que figura en
la etiqueta del vehículo o en la eti-
queta de presiones de inflado de neu-
máticos. (Si su vehículo tiene neumá­
ticos con medidas diferentes a las
indicadas en la etiqueta del vehículo o
en la etiqueta de presiones de inflado de neumáticos, deberá determinar la
presión de inflado correcta para esos
neumáticos).
Como medida de seguridad añadida,
el vehículo está equipado con un sis-
tema de monitorización de presión de
los neumáticos (TPMS) que ilumina
un indicador de presión de los neumá­
ticos baja cuando uno o más de los
neumáticos se encuentran claramente
desinflados. En consecuencia, cuando
se ilumina el indicador de presión de
los neumáticos baja, debe detenerse,
comprobar sus neumáticos cuanto an-
tes e inflarlos con la presión correcta.
La conducción con un neumático con
una presión muy por debajo de la
especificada provoca el recalenta-
miento del neumático y puede dar
lugar a un fallo del mismo. La presión
insuficiente también aumenta el con-
sumo de combustible y disminuye la
vida útil de la banda de rodamiento
del neumático, pudiendo afectar a la
maniobrabilidad y capacidad de fre-
nado del vehículo.
Tenga en cuenta que este indicador no
sustituye al correcto mantenimiento
de los neumáticos, siendo responsabi-lidad del conductor mantener una
presión de neumáticos correcta, in-
cluso aunque el inflado no sea lo sufi-
cientemente bajo como para disparar
la iluminación del indicador de pre-
sión de neumáticos baja.
Su vehículo también ha sido equipado
con un indicador de avería del TPMS
para indicar si el sistema no está fun-
cionando correctamente. El indicador
de avería del TPMS está combinado
con el indicador de presión de neumá­
ticos baja. Cuando el sistema detecte
un desperfecto, el indicador parpade-
ará durante aproximadamente un mi-
nuto y a continuación permanecerá
continuamente iluminado. Esta se-
cuencia continuará en las puestas en
marchas subsiguientes del vehículo
mientras exista el desperfecto.
Cuando se ilumina el indicador de
avería, es posible que el sistema no
pueda detectar o señalar una presión
de neumático baja como debería. Los
funcionamientos incorrectos del
TPMS pueden producirse por una va-
riedad de motivos, incluyendo la ins-
talación en el vehículo de neumáticos
o llantas de recambio o alternativos
que impiden el correcto funciona-130

Page 138 of 273

miento del TPMS. Compruebe siem-
pre el indicador de avería del TPMS
después de sustituir uno o más neu-
máticos o llantas en su vehículo, para
asegurarse de que los neumáticos o
llantas de recambio o alternativos
permiten que el TPMS siga funcio-
nando correctamente.PRECAUCIÓN
El TPMS ha sido optimizado para
los neumáticos y llantas del equipa-
miento original. La advertencia y
presiones del TPMS han sido esta-
blecidas teniendo en cuenta la me-
dida de los neumáticos equipados en
su vehículo. Cuando se emplea un
equipamiento de recambio que no
sea el mismo en cuanto a tamaño,
tipo y/o estilo puede producirse un
funcionamiento no deseado del sis-
tema o daños en los sensores. Las
llantas del mercado de piezas de re-
puesto pueden provocar averías en
los sensores. No utilice sellante de
neumáticos de lata ni rebordes de
equilibrado si su vehículo está equi-
pado con un TPMS, ya que podrían
dañarse los sensores.26. Luz indicadora de averías
(MIL)
La luz indicadora de averías
(MIL) forma parte del sistema
de diagnóstico de a bordo, lla-
mado OBD, que monitoriza
los sistemas de control del motor y de
la caja de cambios automática y las
emisiones. La luz se encenderá al co-
locar la llave en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha) antes de arran-
car el motor. Si la bombilla no se
enciende al girar la llave de la posición
LOCK (Bloqueo) a ON/RUN
(Encendido/Marcha), haga que com-
prueben este problema cuanto antes.
Ciertas condiciones como que el tapón
de la gasolina esté flojo o falte, un
combustible de baja calidad, etc. pue-
den provocar que se encienda la luz
después de arrancar el motor. El
vehículo deberá llevarse al servicio de
mantenimiento si la luz permanece
encendida durante varios de sus ciclos
típicos de conducción. En la mayoría
de las situaciones el vehículo podrá
conducirse con normalidad sin nece-
sidad de ser remolcado.
PRECAUCIÓN
La conducción prolongada con la luz
MIL encendida puede ocasionar da-
ños al sistema de control del motor.
También puede afectar a la econo-
mía de combustible y la capacidad
de conducción. Si la luz MIL parpa-
dea, indica que pronto se producirán
averías importantes del catalizador
y se sufrirá pérdida de potencia. Re-
quiere asistencia inmediata.ADVERTENCIA
Un catalizador defectuoso, como se
ha indicado anteriormente, puede
alcanzar temperaturas más altas que
en condiciones de funcionamiento
normales. Esto puede provocar un
incendio si conduce lentamente o si
estaciona sobre sustancias inflama-
bles como plantas, madera seca o
cartón, etc, lo que podría derivar en
lesiones graves o mortales para el
conductor, los ocupantes u otros.
131

Page 139 of 273

27. Luz de advertencia de
temperatura de la caja de cambiosEsta luz indica que la tem-
peratura del líquido de la
caja de cambios es alta.
Esto puede suceder con un
uso severo, como cuando se arrastra
un remolque. Si esta luz se enciende,
apártese con seguridad de la carretera
y detenga el vehículo. A continuación,
ponga la caja de cambios en posición
NEUTRAL (Punto muerto) y haga
funcionar el motor en ralentí o a ma-
yor velocidad hasta que se apague la
luz.PRECAUCIÓN
Si se conduce en forma continua con
la luz de advertencia de temperatura
de la caja de cambios encendida, es
muy probable que se produzcan da-
ños graves en la caja de cambios o un
fallo de la misma.
ADVERTENCIA
Si la luz de advertencia de tempera-
tura de la caja de cambios se ilumina
y usted sigue conduciendo el
vehículo, en algunas circunstancias
podría provocar que el líquido al-
cance el punto de ebullición, entre
en contacto con el motor o compo-
nentes del sistema de escape calien-
tes y cause un incendio.
28. Indicador de luz de carretera Esta luz indica que los faros
están en la luz de carretera.
Tire de la palanca de intermi-
tentes hacia el volante para cambiar
los faros a la luz de cruce.
29. Pantalla del Centro de
información electrónica del
vehículo (EVIC)
Esta pantalla muestra los mensajes
del EVIC cuando se dan las condicio-
nes apropiadas. Consulte "Centro de
información electrónica del vehículo
(EVIC)" para obtener información
adicional. 30. Indicador de luces antiniebla
traseras
Este indicador se iluminará
cuando se enciendan las luces
antiniebla traseras.
CENTRO DE
INFORMACIÓN
ELECTRÓNICA DEL
VEHÍCULO (EVIC)
El Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) dispone de una
pantalla situada en el grupo de instru-
mentos con la que el conductor puede
interactuar.
Centro de información electrónica del vehículo (EVIC)
132

Page 140 of 273

El EVIC consta de:
 Pantalla de dirección de la brújula(N, S, E, W, NE, NW, SE, SW)
 Consumo medio de combustible
 Distancia hasta depósito vacío (DTE)
 Sistema de monitorización de pre- sión de neumáticos (TPMS)
 Tiempo transcurrido
 Unidades de la pantalla
 Advertencias del sistema (puerta abierta, etc.)
 Ajustes personales (características programables por el cliente)
 Pantalla de la temperatura exterior (°F o °C)
 Pantallas del modo de audio: 12 emisoras de radio preseleccionadas
o título de CD y número de pista
durante la reproducción El sistema permite al conductor selec-
cionar información pulsando los si-
guientes botones montados en el vo-
lante:
Botón MENU (Menú)
Pulse y suelte el botón
MENU (Menú) para ir pa-
sando por cada una de las
funciones del menú princi-
pal del EVIC. Al llegar al último ele-
mento del menú, el EVIC pasará al
primer elemento la próxima vez que
se pulse y suelte el botón MENU
(Menú). Pulse y suelte el botón MENU
(Menú) para volver al menú principal
desde un submenú. Botón FLECHA ABAJO
Pulse y suelte el botón FLE-
CHA ABAJO para ir pa-
sando por las diversas fun-
ciones de trayecto o los
ajustes personales.
Botón de BRÚJULA
Pulse y suelte el botón de
BRÚJULA para mostrar la
dirección de la brújula, la
temperatura exterior y la
pantalla de información de audio
(cuando la radio está encendida), si la
pantalla actual no es la de la brújula,
la temperatura exterior ni la informa-
ción de audio.
Botón SELECCIONAR
Pulse y suelte el botón SE-
LECCIONAR para aceptar
una selección. El botón SE-
LECCIONAR también res-
tablece varias funciones de trayecto.
Botones del EVIC en el volante
133

Page:   < prev 1-10 ... 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 ... 280 next >