Lancia Musa 2007 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 151 of 346
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA
“DUALDRIVE”
El coche puede estar equipado con un sistema de dirección asistida de
mando eléctrico que funciona sólo con la llave de contacto en posición
MAR y motor en marcha, denominado “Dualdrive”, que permite
personalizar el esfuerzo ejercido en el volante en relación con las
condiciones de conducción.
ACTIVACIÓN / DESACTIVACIÓN (función CITY)
Para activar / desactivar la función, pulse la tecla CITY ubicada en la
zona central del tablero de instrumentos.
La función activada se visualiza, la palabra CITY en la pantalla
multifunción.
Con la función CITY activada, se deberá hacer menos esfuerzo en el
volante facilitando de esta forma las maniobras de estacionamiento:
por lo tanto, esta función es muy útil para conducir en la ciudad.
150
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
L0D0122m
ADVERTENCIAEstá terminantemente prohibido cualquier intervención después de la venta del
coche (en aftermarket), con las consiguientes manipulaciones de la dirección o de
la columna de dirección (por ejemplo, montaje de antirrobo), que podrían causar,
además de la disminución de las prestaciones del sistema y la caducidad de la
garantía.
ADVERTENCIA
Preste atención al montar spoiler adicionales, llantas de aleación y embellecedores de
rueda que no sean de serie: podrían reducir la ventilación de los frenos y por lo tanto,
su rendimiento, en condiciones de frenazos imprevistos y repetidos, o en las bajadas
largas. Además, asegúrese de que ningún objeto (alfombras, etc.) obstaculice el
recorrido de los pedales.
Page 152 of 346
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
Las eventuales anomalías de la dirección asistida
eléctrica se señalizan con el testigo giluminado en
el tablero de instrumentos (junto al mensaje que se
visualiza en la pantalla multifunción - consulte el
capítulo “Testigos y mensajes”).
En caso de avería en la dirección asistida eléctrica,
el coche continúa siendo maniobrable con la
dirección mecánica para llevarlo lo antes posible a
un taller de la Red de Asistencia Lancia.ADVERTENCIA Durante las maniobras de
estacionamiento caracterizadas por un elevado
número de vueltas del volante, podría verificarse un
ligero endurecimiento de la dirección; esto es
normal y se debe a la intervención del sistema de
protección que se activa para evitar el
sobrecalentamiento del motor eléctrico de la
dirección; por lo tanto, no requiere algún tipo de
reparación. Cuando vuelva a utilizar el coche, la
dirección asistida funcionará normalmente.
151
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
INDICE
ALFABETICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ADVERTENCIA
Antes de efectuar cualquier intervención de mantenimiento, apague siempre el
motor y quite la llave del conmutador de arranque activando el bloqueo de la
dirección, especialmente cuando el coche se encuentra con las ruedas levantadas.
En caso de que esto no fuese posible (necesidad de tener la llave en posición MAR
o el motor funcionando), quite el fusible principal de la dirección asistida
eléctrica.
Page 153 of 346
SENSORES DE ESTACIONAMIENTO
(donde estén previstos)
Están ubicados en el parchoques trasero del coche y tienen la función de
detectar y avisar al conductor, mediante una señal acústica intermitente,
la presencia de obstáculos en la parte trasera del coche.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan automáticamente al acoplar la marcha atrás.
Al disminuir la distancia del obstáculo situado detrás del coche
aumenta la frecuencia de la señal acústica.
SEÑAL ACÚSTICA
Al acoplar la marcha atrás se activa automáticamente una señal
acústica intermitente.
La señal acústica:
❒aumenta al disminuir la distancia entre el coche y el obstáculo;
❒se convierte en señal continua cuando la distancia entre el coche y
el obstáculo es inferior a unos 30 cm mientras que cesa
inmediatamente si la distancia del obstáculo aumenta;
❒permanece constante si la distancia entre el coche y el obstáculo
permanece sin variación, mientras, si esta situación se verifica en
los sensores laterales, la señal acústica se interrumpirá unos 3
segundos después para evitar, por ejemplo, que suene
constantemente en caso de maniobras a largo de las paredes.
Distancias medidas
El radio de acción central varía según el motor / ajuste del coche: el
área de reconocimiento equivale a 140 cm, mientras que para
obstáculos de menores dimensiones (o en caso de disuasores de
estacionamiento, que tienen una forma redonda) equivale a 70 cm. El
radio de acción lateral tiene una zona de reconocimiento de 60 cm.
Si los sensores detectan más de un obstáculo, el sistema considera sólo
el que se encuentra a una distancia menor.
152
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
L0D0123m
Page 154 of 346
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
Consulte las indicaciones en el capítulo “Testigos y
mensajes”.
FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
El sistema está predispuesto para desactivarse
automáticamente al enchufar el cable eléctrico del
remolque en la toma de corriente del gancho de
remolque del coche.
Los sensores se reactivan automáticamente
desenchufando el cable del remolque.ADVERTENCIAS GENERALES
❒Durante las maniobras de estacionamiento preste
siempre la máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse encima o debajo de los
sensores.
❒Los objetos situados muy cerca de la parte
posterior del coche, en algunas ocasiones,
pueden no ser detectados por el sistema y por lo
tanto, pueden dañar el coche o ser dañados.
❒Los sensores pueden enviar indicaciones
alteradas si están dañados a causa de suciedades,
nieve o hielo que se haya depositado sobre los
mismos, o bien, debido a los sistemas por
ultrasonidos (por ejemplo, frenos de camiones o
martillos neumáticos) presentes en las cercanías.
153
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
INDICE
ALFABETICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Para el correcto funcionamiento del sistema, es indispensable que los sensores estén siempre
limpios, sin barro, suciedades, nieve o hielo. Durante la limpieza de los sensores, preste mucha
atención a no rayarlos ni dañarlos; no use paños secos, ásperos o duros. Los sensores deben
lavarse con agua limpia y eventualmente con champú para automóviles. En las estaciones de
lavado que utilizan máquinas hídricas de limpieza con chorro de vapor a alta presión, limpie
rápidamente los sensores manteniendo el pulverizador a más de 10 cm de distancia.
ADVERTENCIA
La responsabilidad de estacionamiento y de otras maniobras peligrosas
corresponde siempre y en todo momento al conductor, por lo tanto será necesario
asegurarse siempre de que las personas (sobre todo los niños) y animales se
mantengan alejados del coche. Los sensores de estacionamiento son una ayuda
para el conductor, el cual no deberá nunca disminuir la atención durante las
maniobras potencialmente peligrosas aunque se efectúen a baja velocidad.
Page 155 of 346
REPOSTAJE DEL COCHE
MOTORES DE GASOLINA
Utilice exclusivamente gasolina sin plomo.
De todas formas, para evitar errores, el diámetro de
la boca del depósito es demasiado pequeña para
introducir la pistola de las bombas de gasolina con
plomo. El número de octanos de la gasolina
(R.O.N.) utilizada, no debe ser inferior a 95.
ADVERTENCIA El catalizador en mal estado
produce emisiones nocivas en el escape,
contaminando el medio ambiente.
ADVERTENCIA No introduzca nunca, incluso en
caso de emergencia, ni siquiera una mínima
cantidad de gasolina con plomo; dañaría
irreparablemente el catalizador.
MOTORES MULTIJET
Funcionamiento con bajas temperaturas
Con bajas temperaturas, el grado de fluidez del
gasoil puede ser insuficiente debido a la formaciónde parafina con consiguiente mal funcionamiento
del sistema de alimentación de combustible.
Para evitar inconvenientes de funcionamiento, se
distribuye normalmente, según la estación, gasoil de
verano, invernal y ártico (zonas montañosas/frías).
En caso de reabastecimiento con gasoil no adecuado
a la temperatura de uso, se aconseja mezclar el
gasoil con aditivo TUTELA DIESEL ART en las
proporciones indicadas en el contenedor del mismo
producto, introduciendo en el depósito primero el
anticongelante y luego el gasoil.
En el caso de uso/estacionamiento prolongado del
vehículo en zonas montañosas/frías, se recomienda
reabastecer con el gasoil disponible en el lugar.
En esta situación se sugiere además mantener en el
interior del depósito una cantidad de combustible
superior al 50% de la capacidad útil.
ABASTECIMIENTO
Para garantizar el abastecimiento completo del
depósito, efectuar dos operaciones de llenado
después del primer disparo de la pistola. Evitar
operaciones posteriores de llenado que podrían
causar anomalías en el sistema de alimentación.
154
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
En los coches con motor Diesel, utilice sólo gasoil para autotracción, conforme a la Especificación
europea EN590. El uso de otros productos o mezclas podría dañar irremediablemente el motor con
la consiguiente caducidad de la garantía por los daños provocados. En caso de repostaje con otros
tipos de combustible, no ponga en marcha el motor y vacíe el depósito. Si el motor ha funcionado
en estas condiciones incluso sólo por algunos instantes, es indispensable además de vaciar el
depósito, descargar también todo el circuito de alimentación.
Page 156 of 346
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE
La apertura de la tapa del depósito de combustible depende del
bloqueo/desbloqueo de las puertas; por lo tanto, si las puertas están
bloqueadas, para aprovisionar el coche es necesario presionar el
pulsador (D).
El tapón (C) está provisto de un dispositivo antipérdida (B) que lo
asegura a la tapa (A) para evitar que se pierda. Para abrir el tapón
(C), gírelo hacia la izquierda y sáquelo.
Durante el aprovisionamiento, ponga el tapón en el dispositivo que se
encuentra en el interior de la tapa, tal como se indica en la figura.
ADVERTENCIA El cierre hermético puede determinar un ligero
aumento de la presión en el depósito de combustible. Por lo tanto, es
normal que al aflojarlo oiga un ruido producido por la salida del aire.
Después de aprovisionar el coche, es necesario apretar el tapón hacia
la derecha hasta oír uno o más clic de bloqueo; luego gire la llave
hacia la derecha, sáquela y vuelva a cerrar la tapa.
155
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
INDICE
ALFABETICO
SALPICADERO
Y MANDOS
L0D0125m
No se acerque a la boca del depósito de combustible con llamas ni con cigarrillos
encendidos: peligro de incendio. No se incline demasiado a la boca del depósito;
podría inhalar vapores nocivos.
ADVERTENCIA
L0D0257m
Page 157 of 346
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Los dispositivos empleados para reducir las emisiones de gases en los motores de gasolina son:
❒convertidor catalítico trivalente (catalizador);
❒sondas Lambda;
❒sistema antievaporación.
No ponga en marcha el motor, incluso sólo para probarlo, con una o más bujías desconectadas.
Los dispositivos empleados para reducir las emisiones de gases en los motores Diesel son:
❒convertidor catalítico oxidante;
❒sistema de recirculación de los gases de escape (E.G.R.);
❒filtro de retención de las partículas (DPF).
FILTRO DE RETENCIÓN DE LAS PARTÍCULAS DPF (DIESEL PARTICULATE FILTER)
(Para versiones 1.3 Multijet 50 CV)
Es un filtro mecánico, ubicado en el escape que retiene las partículas carbonosas presentes en los gases de escape
del motor Diesel. El filtro de retención es necesario para eliminar prácticamente todas las emisiones de las
partículas carbonosas respetando las actuales y futuras disposiciones legislativas. Durante el uso normal del
vehículo, la centralita de control del motor registra una serie de datos inherentes al uso (tiempo de empleo, tipo de
recorrido, temperaturas alcanzadas, etc.) y determina la cantidad de partículas acumuladas en el filtro.
Puesto que el filtro es un sistema de acumulación, debe regenerarse (limpiarse) periódicamente quemando las
partículas carbonosas. La centralita de control del motor gestiona automáticamente el procedimiento de
regeneración en función del estado de acumulación del filtro y de las condiciones de empleo del coche.
Durante la regeneración, es posible que se presenten los siguientes fenómenos: aumento limitado del ralentí,
activación del electroventilador, aumento limitado del humo, altas temperaturas en el escape. Estas situaciones no
deben interpretarse como anomalías y no inciden en el comportamiento del vehículo ni en el ambiente.
En caso de que se visualice el mensaje específico, consulte el capítulo “Testigos y mensajes”.
156
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Durante el funcionamiento normal, el catalizador alcanza temperaturas muy
elevadas. Por lo tanto, no estacione el coche sobre material inflamable (hierba,
hojas secas, agujas de pino, etc.): peligro de incendio.
ADVERTENCIA
Page 158 of 346
157
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
CINTURONES DE SEGURIDAD ........................... 158
PRETENSORES .................................................... 162
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE EL
TRANSPORTE ...................................................... 165
PREDISPOSICIÓN PARA EL MONTAJE
DE LA SILLA PARA LOS NIÑOS
“TIPO ISOFIX” .................................................... 172
AIRBAG FRONTALES........................................... 175
AIRBAG LATERALES
(Side bag - Window bag) ....................................... 178
SEGURIDAD
Page 159 of 346
CINTURONES DE SEGURIDAD
EMPLEO DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD
DELANTEROS Y TRASEROS LATERALES
Abróchese el cinturón manteniendo el tronco bien recto apoyado
contra el respaldo.
Para abrocharse los cinturones, introduzca la patilla de enganche A
en la hebilla B, hasta oír el “clic” de bloqueo.
Si al sacar el cinturón, éste se bloquea, deje que se enrolle algunos
centímetros y vuelva a sacarlo sin maniobras bruscas.
Para desabrocharse los cinturones, presione el pulsador C. Acompañe
el cinturón mientras se enrolla para evitar que entre torcido en el
carrete.
El cinturón, a través del carrete, se adapta automáticamente al
cuerpo del pasajero, dándole libertad de movimiento.
Si ha estacionado el coche en una pendiente muy pronunciada, el
carrete podría bloquearse; esto es normal. Además, el mecanismo del
carrete bloquea la cinta cada vez que se saca rápida y bruscamente en
caso de frenazos, choques o curvas tomadas a gran velocidad.
El asiento trasero está dotado de cinturones de seguridad inerciales
con tres puntos de anclaje y carrete.
Los cinturones de los asientos traseros deben abrocharse según el
esquema ilustrado.
158
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
L0D0126m
ADVERTENCIANo presione el pulsador C durante la marcha.
L0D0309m
Page 160 of 346
Sistema S.B.R.
El coche está equipado con el sistema denominado
S.B.R. (Seat Belt Reminder), compuesto por una
señal acústica que, junto con el testigo <
parpadeando en el tablero de instrumentos, advierte
al conductor que no se ha abrochado el cinturón de
seguridad.
La señal acústica puede desactivarse temporalmente
(hasta el siguiente apagado del motor) mediante el
siguiente procedimiento:
❒abroche el cinturón de seguridad lado conductor.
❒gire la llave de contacto a la posición MAR
❒espere más de 20 segundos y desabroche por lo
menos uno de los cinturones.
159
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
Recuerde que, en caso de choque violento, los pasajeros de los asientos traseros que no
lleven los cinturones de seguridad abrochados, además de exponerse personalmente a un
grave riesgo, se convierten en un peligro para los pasajeros de los asientos delanteros.
ADVERTENCIA
Para su desactivación permanente, acuda a un taller
de la Red de Asistencia Lancia.
Es posible reactivar el sistema S.B.R.
exclusivamente a través del menú de set-up
(consulte el capítulo “Testigos y mensajes” en el
apartado “Cinturones de seguridad
desabrochados”).