Lancia Musa 2007 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2007, Model line: Musa, Model: Lancia Musa 2007Pages: 346, tamaño PDF: 5.25 MB
Page 131 of 346

130
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CIERRE DEL MALETERO
Inicialmente baje la puerta del maletero utilizando las manillas
específicas, como se ilustra en la figura, luego presione la misma
puerta hasta advertir el “clic” de bloqueo.
ADVERTENCIA Si ha sido activada la opción “Apertura
independiente maletero”, asegúrese de que tiene la llave de contacto,
ya que la puerta del maletero se bloqueará automáticamente.
L0D0105m
Añadir objetos sobre la repisa posterior o en la puerta del maletero (altavoces, spoiler, etc.)
excepto los previstos por el Fabricante puede perjudicar el correcto funcionamiento de los
amortiguadores de gas laterales.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
No supere nunca los pesos máximos permitidos en el maletero (consulte el
capítulo “Características técnicas”). Compruebe también que los objetos
colocados en el mismo estén bien distribuidos para evitar que un frenazo los lance
hacia adelante con el consiguiente riesgo para los pasajeros.
No viaje con objetos sobre la repisa posterior: podrían provocar lesiones a los
pasajeros en caso de frenazo o accidente.
Page 132 of 346

131
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
INDICE
ALFABETICO
SALPICADERO
Y MANDOS
APERTURA DE EMERGENCIA DE LA PUERTA
DEL MALETERO
Para poder abrir desde el interior la puerta del maletero, en el caso de
que estuviese descargada la batería del coche, o como consecuencia de
una anomalía en la cerradura eléctrica de la puerta misma, proceda
como sigue (consulte el apartado “Ampliación del maletero” en el
presente capítulo):
❒saque los reposacabezas traseros;
❒recline los respaldos tipo mesilla;
❒recline completamente el cojín / respaldo.
❒desde el interior del maletero, intervenga en la palanca (B),
para obtener el desbloqueo mecánico de la puerta del maletero.
PARA QUITAR LA REPISA POSTERIOR
Si se desea quitar la repisa posterior para ampliar el maletero,
proceda como sigue:
❒Repisa parte anterior: desenganche y gire la repisa en su
alojamiento y desengánchela de los dos pernos de las sedes
laterales.
❒Repisa parte posterior: desengánchela de los dos pernos de las
sedes laterales.
L0D0338m
L0D0108m
Page 133 of 346

132
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
AMPLIACIÓN DEL MALETERO
Antes de proceder a la ampliación, es necesario desenganchar la
hebilla del cinturón de seguridad (con el pulsador negro si está
abrochada) luego, acompañe la cinta para evitar que entre torcida en
el carrete; ponga las patillas, sobreponiéndolas, en el sistema de
sujeción A ubicado en el compartimiento del carrete.
Regulación en sentido longitudinal
El asiento trasero es abatible independiente. Además, es posible
desplazar los asientos traseros en sentido longitudinal interviniendo
desde el maletero con las manillas B o C; tire de la manilla y al
mismo tiempo, empuje los asientos hacia adelante. Esta operación es
muy útil para aumentar la capacidad de carga del maletero.
Ampliación total
Para ampliar el maletero, proceda como sigue:
❒quite la repisa posterior como indicado anteriormente;
❒controle que los reposacabezas estén completamente bajados;
❒mediante las palanca D y E incline los respaldos sobre los cojines
posteriores;
❒controle que los asientos estén completamente hacia atrás
mediante las manillas B o C;
❒mediante las cintas F y G vuelque completamente los asientos.
L0D0132m
L0D0109m
L0D0048m
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
En caso de que el cinturón de seguridad
del asiento central esté enganchado al
asiento, desengánchelo antes de volcarlos
completamente.
No tire nunca de las cintas B o C con los
asientos en posición de carga ya que se
deslizarían verticalmente impidiendo
volver a poner los asientos en su lugar.
Page 134 of 346

133
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
INDICE
ALFABETICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Los asientos abatidos están asegurados en esa posición mediante la
acción de los amortiguadores laterales.
ADVERTENCIA Sólo se pueden plegar los asientos traseros con los
mismos completamente hacia atrás.
Ampliación parcial
Interviniendo de la misma forma en la parte de los asientos deseada
(derecha o izquierda) es posible ampliar parcialmente el maletero
respectivamente como ilustrado.
ADVERTENCIA Para abatir completamente los asientos traseros
puede ser necesario empujarlos hacia los asientos delanteros.
Para colocar los cojines en el piso
Para colocar los cojines en el piso utilice las cintas B.
L0D0111m
L0D0112m
L0D0110m
ADVERTENCIA
La posición de los respaldos traseros
abatidos sobre los cojines no es una
posición de carga sino solamente una de
maniobra, por lo tanto no se pueden
apoyar cargas pesadas.
ADVERTENCIA
Con los asientos abatidos tipo mesilla
puede ser peligroso en caso de choque
tener objetos pesados apoyados sobre el
respaldo trasero.
Page 135 of 346

134
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CAPÓ
PARA ABRIR EL CAPÓ
Proceda como sigue:
❒tire de la palanca A en el sentido indicado por la flecha;
❒mueva hacia la derecha la palanca B como indicado por la flecha;
❒levante el capó y al mismo tiempo, suelte la varilla de sujeción C
de su dispositivo de bloqueo D, e introduzca el extremo de la
varilla en el alojamiento E del capó.
ADVERTENCIA Antes de levantar el capó, controle que los brazos
del limpiaparabrisas estén apoyados contra el cristal.
L0D0113m
L0D0114mL0D0115m
ADVERTENCIA
Por razones de seguridad el capó debe
estar bien cerrado durante la marcha.
Por lo tanto, controle siempre el cierre
correcto del capó comprobando que el
bloqueo esté bien acoplado. Si durante la
marcha se da cuenta de que el bloqueo
no está bien acoplado, detenga
inmediatamente el coche y cierre
correctamente el capó.
Page 136 of 346

135
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
INDICE
ALFABETICO
SALPICADERO
Y MANDOS
PARA CERRAR EL CAPÓ
Proceda como sigue:
❒mantenga levantado el capó con una mano y con
la otra, quite la varilla C del alojamiento D e
introdúzcala en el dispositivo de bloqueo E;❒baje el capó hasta unos 20 centímetros de
distancia del compartimiento del motor, déjelo
caer y asegúrese, intentando alzarlo, que esté
bien cerrado y no sólo enganchado en la posición
de seguridad. En este último caso, no lo
presione, sino que vuelva a levantarlo y repita la
maniobra.
ADVERTENCIA Asegúrese siempre de que el capó
esté bien cerrado, para evitar que se abra con el
coche en marcha.
ADVERTENCIALa colocación errónea de la varilla podría provocar la caída violenta del capó.
ADVERTENCIARealice estas operaciones antes de emprender la marcha (sólo con el coche
parado)
Page 137 of 346

136
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
BARRAS LONGITUDINALES
(donde estén previstas)
ADVERTENCIA Se recomienda utilizar barras transversales
portatodo de la Lineaccessori Lancia. Siga siempre escrupulosamente
las instrucciones de montaje contenidas en el kit. El montaje debe ser
realizado por personal especializado.
ADVERTENCIA No supere nunca los pesos máximos permitidos
(consulte el capítulo “Características técnicas”)
Después recorrer algunos kilómetros, vuelva a controlar que los
tornillos de los enganches estén bien apretados.
FAROS
ORIENTACIÓN DEL HAZ LUMINOSO
La correcta orientación de los faros es determinante no sólo para la
seguridad y el confort del conductor, sino también para los pasajeros
de los otros coches. Los faros deben estar correctamente orientados
para garantizar las mejores condiciones de visibilidad cuando se viaja
con las luces encendidas. Para su control y regulación, acuda a un
taller de la Red de Asistencia Lancia.
REGULACIÓN DE LA ORIENTACIÓN DE LOS FAROS
Se pueden regular con la llave de contacto en la posición MAR y con
las luces de cruce encendidas. Con el coche cargado, se inclinan hacia
atrás y, por consiguiente el haz luminoso se alza. En este caso, es
necesario corregir su orientación.
L0D0116m L0D0248m
No accione el techo practicable con las barras portatodo montadas.
Page 138 of 346

137
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
INDICE
ALFABETICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Regulación de la alineación de los faros
Para su regulación pulse las teclas
yÒubicados en el salpicadero.
En la pantalla se visualizan las distintas posiciones durante su
regulación.
Posición 0 - una o dos personas en los asientos delanteros.
Posición 1 - cinco personas.
Posición 2 - cinco personas + carga en el maletero.
Posición 3 - conductor + carga máxima admitida en el maletero.
ADVERTENCIA Controle la orientación de los faros cada vez que
cambie el peso de la carga transportada.
REGULACIÓN DE LOS FAROS EN EL EXTRANJERO
Los faros de cruce están orientados para la circulación según el país
de primera comercialización. En los países con circulación opuesta,
para no deslumbrar a los vehículos que viajan en dirección contraria,
hay que cubrir las zonas del faro, según las indicaciones / medidas
indicadas en la figura; para esta operación hay que utilizar un
adhesivo no transparente.
Las ilustraciones se refieren al paso de la conducción con circulación
a la izquierda a la con circulación a la derecha.
L0D0116m
L0D0118m
L0D0119m
Page 139 of 346

138
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SISTEMA ABS
El ABS forma parte del sistema de frenos que evita,
en cualquier condición del firme de la calzada e
intensidad de la acción de frenado, bloquear las
ruedas impidiendo que patinen para garantizar de
este modo, el pleno control del coche incluso
durante un frenazo de emergencia.
A su vez, el sistema EBD (Electronic Braking Force
Distribution) completa el sistema de frenado
permitiendo distribuir la fuerza entre las ruedas
delanteras y traseras.
ADVERTENCIA Para obtener el máximo
rendimiento del sistema de frenos, es necesario un
período de ajuste de 500 km aproximadamente:
durante este período es oportuno no frenar en modo
brusco, continuo ni prolongadamente.INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Una ligera pulsación del pedal del freno,
acompañada por un ruido indica al conductor que
el ABS está interviniendo: esto significa que es
necesario adaptar la velocidad al tipo de carretera
por la que se está circulando. Si el ABS interviene,
es señal que se está alcanzando el límite de
adherencia entre los neumáticos y el firme de la
carretera: será necesario disminuir la velocidad para
adaptar la marcha a la adherencia disponible.
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
Avería ABS
En caso de avería, el testigo
>se ilumina en el
tablero de instrumentos, junto al mensaje (donde
esté previsto) que se visualiza en la pantalla
multifunción reconfigurable (consulte el capítulo
“Testigos y mensajes”).
En este caso el sistema de frenos continúa
funcionando sin utilizar las potencialidades que
ofrece el ABS. Conduzca con mucha precaución
hasta el taller de la Red de Asistencia Lancia más
cercano para que controlen el sistema.
Si el ABS interviene, es señal que se está alcanzando el límite de adherencia entre
los neumáticos y el firme de la carretera: será necesario disminuir la velocidad
para adaptar la marcha a la adherencia disponible.
ADVERTENCIA
El ABS aprovecha toda la adherencia disponible, sin embargo no puede
aumentarla; por lo tanto, debe prestar mucha atención sobre firmes resbaladizos
sin correr riesgos injustificados.
ADVERTENCIA
Page 140 of 346

139
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
INDICE
ALFABETICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Avería EBD
En caso de avería, los testigos
>yxse iluminan
en el tablero de instrumentos, junto al mensaje
(donde esté previsto) que se visualiza en la pantalla
multifunción (consulte el capítulo “Testigos y
mensajes”).En este caso, ante un frenazo, se puede producir un
bloqueo precoz de las ruedas traseras, con la
consiguiente posibilidad de derrape. Por lo tanto,
conduzca con mucha precaución hasta el taller de la
Red de Asistencia Lancia más cercano para que
controlen el sistema.
ADVERTENCIA
Cuando el ABS está interviniendo y advierte las pulsaciones en el pedal del freno,
no disminuya la presión, debe seguir pisando el pedal sin ningún temor; de este
modo, el coche se detendrá en el menor espacio posible, tanto como permita el
estado del firme de la calzada.
ADVERTENCIA
En caso de que el testigo xse ilumine en el tablero de instrumentos (junto al
mensaje, donde esté previsto, que se visualiza en la pantalla multifunción
reconfigurable), pare inmediatamente el coche y acuda al taller más cercano
de la Red de Asistencia Lancia. De hecho, una pérdida de fluido del sistema
hidráulico perjudica el funcionamiento de los frenos tanto de tipo tradicional
como del ABS.