Lancia Thesis 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 101 of 386

100
Después de activar el dispositivo, el
tiempo puede aumentarse tirando de
la palanca en los dos minutos sucesi-
vos después de apagar el motor.
Si mantiene la palanca hacia el vo-
lante durante más de 2 segundos, la
función se desactiva, y las luces se
apagan de forma inmediata.
Ráfagas (fig. 95)
Se enciende la luz a ráfagas tirando
de la palanca hacia el volante (posi-
ciónB). Cuando las ráfagas están en-
cendidas, se enciende el testigo 1en
el tablero de instrumentos. PALANCA IZQUIERDA
La palanca izquierda enciende las
luces de carretera y los intermitentes.
Luces de carretera (fig. 95)
Se encienden empujando la palanca
izquierda hacia adelante (posición A),
con las luces de cruce encendidas
tanto en modo manual (conmutador
de las luces en posición
2) como en
modo automático (conmutador de las
luces en posición AUTO).
Cuando las luces de carretera están
encendidas, se enciende el testigo 1
en el tablero de instrumentos.
Las luces de carretera se apagan ti-
rando de la palanca hacia el volante,
hasta la posición de reposo.Si están encendidas las
luces de carretera (palanca
izquierda hacia adelante)
se encenderán automáticamente
cada vez que se enciendan las lu-
ces exteriores de forma automática
dirigidas por el sensor crepuscu-
lar. Por lo tanto, se aconseja apa-
gar las luces de carretera tirando
hacia atrás la palanca izquierda,
cada vez que el sensor crepuscu-
lar apaga las luces exteriores.
fig. 95
L0A0206b
fig. 96
L0A0207b

Page 102 of 386

101
ADVERTENCIALas ráfagas se en-
cienden con las luces de carretera. Para
evitar sanciones, respete las normas vi-
gentes del código de circulación.
Intermitentes (fig. 96)
Se encienden moviendo la palanca:
hacia arriba (posición A) - se en-
cienden los intermitentes de la dere-
cha
hacia abajo (posición B) - se encien-
den los intermitentes de la izquierda.
Cuando los intermitentes están en-
cendidos, parpadea el testigo
Ÿo
Δ
en el tablero de instrumentos.
Los intermitentes se apagan po-
niendo la palanca en posición central
o automáticamente, al enderezar el
volante.
ADVERTENCIASi desea señalizar
un cambio de carril momentáneo para
el que sea necesario apenas una mí-
nima rotación del volante, mueva un
poco la palanca hacia arriba o hacia
abajo sin que llegue a bloquearse (po-
sición inestable). Al soltarla, la pa-
lanca volverá automáticamente a su
posición central.PALANCA DERECHA
La palanca derecha dirige el funcio-
namiento del limpiaparabrisas, lava-
parabrisas y lavafaros.
Limpiaparabrisas (fig. 97)
funciona exclusivamente con la llave
de contacto en posición MARy la pa-
lanca puede tener 5 posiciones:
0- Limpiaparabrisas en reposo.
1- Funcionamiento automático. En
esta posición, girando el casquillo A
se regula la sensibilidad del sensor de
lluvia.
2- Funcionamiento continuo lento.
3- Funcionamiento continuo rápido.4- Funcionamiento rápido momen-
táneo (posición inestable): al soltar la
palanca vuelve a la posición 0y el
limpiaparabrisas se apaga automáti-
camente.
Lavaparabrisas (fig. 98)
Tirando de la palanca hacia el vo-
lante (posición inestable) se acciona
el lavaparabrisas.
Manteniendo la palanca en esa posi-
ción se puede poner en funciona-
miento con un solo movimiento la
bomba del líquido del lavaparabrisas
y el limpiaparabrisas; de hecho, este
último funciona automáticamente si
se tiene accionada la palanca por más
de medio segundo.
fig. 97
L0A0203b
fig. 98
L0A0204b

Page 103 of 386

102
Después de soltar la palanca, el lim-
piaparabrisas efectúa todavía algunos
movimientos de limpieza; una última
“pasada de limpieza”, a distancia de
unos segundos, completa la operación.
Los surtidores del lavaparabrisas es-
tán dotados de resistencias eléctricas
de descongelamiento, que entran en
funcionamiento automáticamente
(aproximadamente 3 minutos) al pre-
sionar el pulsador de descongela-
miento/desempañamiento rápido de
los cristales.
Lavafaros (fig. 99)
Al accionar el lavaparabrisas tam-
bién se activan los lavafaros si están
encendidas las luces de cruce.ADVERTENCIAEn algunas condi-
ciones, durante el funcionamiento de
los lavafaros, el sistema de climatiza-
ción activa automáticamente la recir-
culación del aire interior para evitar
que entre en el habitáculo el olor del
líquido detergente.
Sensor de lluvia
El sensor de lluvia es un dispositivo
electrónico con led infrarrojo, situado
en el parabrisas del coche que fun-
ciona conjuntamente con el limpiapa-
rabrisas para adaptar automática-
mente, durante el funcionamiento in-
termitente, la frecuencia de los movi-
mientos de limpieza del limpiapara-
brisas a la intensidad de la lluvia.
Todas las demás funciones controla-
das por la palanca derecha (desacti-
vación del limpiaparabrisas, funcio-
namiento continuo lento y rápido,
funcionamiento rápido momentáneo,
lavaparabrisas y lavafaros) permane-
cen inalteradas.
fig. 99
L0A0122b
El sensor de lluvia se activa auto-
máticamente poniendo la palanca de-
recha en posición 1(fig. 97) y tiene
un campo de regulación que varía
progresivamente desde la posición de
reposo (ningún movimiento de lim-
pieza) cuando el parabrisas está seco,
hasta la segunda velocidad continua
(funcionamiento continuo rápido) en
caso de lluvia intensa.
Cada vez que la palanca derecha se
pone en posición 1para activar el sen-
sor de lluvia, el limpiaparabrisas efec-
túa un movimiento de limpieza para
confirmar la activación del sensor.
ADVERTENCIAPara que el sensor
de lluvia pueda funcionar correcta-
mente, mantenga limpio el parabrisas
en la zona del sensor.

Page 104 of 386

103
Accionando el lavaparabrisas con el
sensor de lluvia activado (palanca en
posición1) se realiza el ciclo de la-
vado normal, al final del cual el sen-
sor de lluvia vuelve a su funciona-
miento automático normal.
Al girar la llave a la posición STOP
el sensor de lluvia se desactiva y no se
reactiva a la siguiente puesta en mar-
cha (llave en posición MAR) aunque
la palanca esté todavía en posición 1.
Con esta modalidad de funciona-
miento se evitan activaciones involun-
tarias al poner en marcha el motor,
que podrían dar lugar a situaciones
peligrosas (por ejemplo, que el pasa-
jero tuviera que lavar a mano el para-
brisas, que se bloquearan las escobi-
llas sobre el parabrisas por presencia
de hielo, con el consiguiente riesgo de
que se dañe el motor del limpiapara-
brisas, etc.). En este caso, para activar
el sensor de lluvia, es suficiente mover
la palanca a la posición 0ó2y luego
otra vez a la posición 1, o bien, variar
la sensibilidad girando el casquillo A
(aumento o disminución). Al reactivar el sensor de lluvia de
este modo, se realiza por lo menos un
movimiento de limpieza, incluso
cuando el cristal está seco, para indi-
car que la reactivación ha tenido lu-
gar.
El sensor de lluvia está ubicado de-
trás del espejo retrovisor interior, en
contacto con el parabrisas y dentro
del área de limpieza del limpiapara-
brisas, y dirige una centralita electró-
nica que a su vez controla el motor del
limpiaparabrisas.
Cada vez que se pone en marcha el
motor, el sensor de lluvia se estabiliza
automáticamente a una temperatura
de unos 40°C para eliminar de la su-
perficie controlada una posible con-
densación e impedir la formación de
hielo. Girando el casquillo A(fig. 100) es
posible aumentar la sensibilidad del
sensor de lluvia, obteniendo así una
variación más rápida desde la posi-
ción de reposo del limpiaparabrisas
(ningún movimiento) cuando el para-
brisas está seco hasta la segunda ve-
locidad continua (funcionamiento
continuo rápido):
■= sensibilidad mínima
■■= sensibilidad media
■■■= sensibilidad alta
■■■■= sensibilidad máxima.
Si se modifica la sensibilidad del
sensor de lluvia durante su funciona-
miento aumentando su valor, se efec-
tuará un movimiento de limpieza para
confirmar la modificación.
fig. 100
L0A0205b

Page 105 of 386

104
Avería del sensor
Cuando el sensor de lluvia está acti-
vado, en caso de anomalía de funcio-
namiento del sensor, el limpiapara-
brisas se activa en modo intermitente
con la regulación de la sensibilidad se-
leccionada por el usuario, indepen-
dientemente de que llueva o nó.
En este caso se aconseja desactivar
el sensor de lluvia y accionar el lim-
piaparabrisas, si es necesario, en mo-
dalidad continua (1
aó 2avelocidad);
en cuanto sea posible, acuda a un
Concesionario de la Red de Asisten-
cia Lancia. Antes de limpiar el para-
brisas (por ejemplo en las
estaciones de servicio),
compruebe que el sensor de lluvia
esté desactivado o gire la llave a la
posición STOP.
El sensor de lluvia también debe
estar desactivado cuando lave el
coche manualmente o en las esta-
ciones de lavado automático.
El sensor de lluvia es capaz de reco-
nocer y adaptarse automáticamente a
la presencia de las siguientes condi-
ciones que requieren una diferente
sensibilidad de intervención:
– impurezas en la superficie contro-
lada (depósitos de sal, suciedades,
etc.);
– residuos (estrías) de agua provo-
cados por el desgaste de las escobillas
del limpiaparabrisas;
– diferencia entre el día y la noche
(la superficie mojada del cristal mo-
lesta mucho más a la vista durante la
noche).
En caso de presencia de
hielo o nieve en el para-
brisas, no active el sensor
de lluvia para no dañar el motor
del limpiaparabrisas.

Page 106 of 386

TABLERO DE INSTRUMENTOS
VERSIONES DE GASOLINA (fig. 101)
A- Indicador de temperatura lí-
quido refrigerante motor con testigo
de temperatura excesiva
B- Velocímetro
C- Pantalla multifunción para
símbolos/mensajes/señalizaciones deaverías y repetición de información
CONNECT
D- Cuentarrevoluciones del motor
E- Indicador del nivel de combusti-
ble con testigo de reserva
F- Indicador de consumo instantá-
neo de combustibleG- Testigos de señalización
H- Pantalla cuentakilómetros (total
y parcial) y cambio automático
I- Pulsador de puesta a cero kiló-
metros parciales/Borrado mensajes de
avería en la pantalla
fig. 101L0A0230b
105

Page 107 of 386

106
VERSIONES JTD (fig. 102)
fig. 102L0A0231b
A- Indicador de la temperatura del
líquido refrigerante motor con testigo
de temperatura excesiva
B- Velocímetro
C- Pantalla multifunción para
símbolos/mensajes/señalizaciones deaverías y repetición de información
CONNECT
D- Cuentarrevoluciones del motor
E- Indicador del nivel de combusti-
ble con testigo de reserva
F- Indicador de consumo instantá-
neo de combustibleG- Testigos de señalización
H- Pantalla cuentakilómetros (total
y parcial) y cambio automático
I- Pulsador de puesta a cero kiló-
metros parciales/borrado de los men-
sajes de avería en la pantalla

Page 108 of 386

107
INSTRUMENTOS
DEL COCHE
VELOCÍMETRO (fig. 103)
Indica la velocidad del coche en ki-
lómetros por hora (km/h). El instru-
mento empieza a indicar la velocidad
cuando ésta supera los 4 km/h apro-
ximadamente (remitirse a lo descrito
en el punto “Abastecimiento del co-
che”).CUENTARREVOLUCIONES
(fig. 104)
El sector de peligro (zona roja) in-
dica un régimen de funcionamiento
del motor demasiado elevado. Se
aconseja no continuar la marcha
cuando el indicador del cuentarrevo-
luciones esté en dicha zona.
Con el motor en ralentí, el cuenta-
rrevoluciones puede indicar un au-
mento de régimen gradual o repentino
según el caso; dicho comportamiento
es normal cuando se activa por ejem-
plo, el compresor del climatizador o
los electroventiladores. En este caso,
una variación lenta de r.p.m. sirve
para proteger el estado de carga de la
batería.ADVERTENCIASegún la versión,
los sectores de peligro del cuentarre-
voluciones pueden ser de distinta am-
plitud y presentar valores diferentes
de escala.
ADVERTENCIAEl sistema de
control de la inyección electrónica re-
duce gradualmente el flujo de com-
bustible cuando el motor está “sobre-
rrevolucionado” con la consiguiente
pérdida progresiva de potencia del
motor.
fig. 103
L0A0232b
fig. 104
L0A0233b

Page 109 of 386

108
INDICADOR DE TEMPERATURA
DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE
DEL MOTOR CON TESTIGO DE
TEMPERATURA EXCESIVA
(fig. 105)
El instrumento indica la tempera-
tura del líquido refrigerante del mo-
tor a partir de los 50 °C aproximada-
mente.
Normalmente, la aguja debe estar si-
tuada en los valores centrales de la es-
cala. Si se acerca a los valores máxi-
mos, deberá forzarse menos el motor.El testigo Ase enciende a la vez que
aparece el mensaje “TEMPERA-
TURA EXCESIVA LÍQUIDO RE-
FRIGERANTE” en la pantalla del ta-
blero de instrumentos para indicar
que la temperatura del líquido refri-
gerante es excesiva; en este caso, apa-
gue inmediatamente el motor y acuda
a un concesionario de la Red de Asis-
tencia Lancia.
ADVERTENCIALa aguja podría
acercarse a los valores máximos por
obstrucciones o acumulación de su-
ciedad en la parte exterior del radia-
dor de refrigeración del motor. En
este caso se aconseja controlar y eli-
minar posibles obstrucciones y lavar
cuidadosamente la parte exterior del
radiador lo antes posible.INDICADOR DEL NIVEL
DE COMBUSTIBLE CON
TESTIGO DE RESERVA (fig. 106)
El testigo de reserva Ase enciende
junto al mensaje “NECESARIO
APROVISIONAMIENTO COMBUS-
TIBLE” en la pantalla del tablero de
instrumentos para indicar que en el
depósito quedan aproximadamente
10 litros de combustible.
ADVERTENCIANo viaje con el de-
pósito derl combustible casi vacío: la
falta de alimentación podría dañar el
catalizador.
fig. 105
L0A0235b
fig. 106
L0A0236b

Page 110 of 386

109
ADVERTENCIAEl coche se debe
aprovisionar siempre de combustible
con el motor apagado y la llave en po-
siciónSTOP. Si se aprovisiona con el
motor apagado pero con la llave en
posiciónMAR,puede presentarse una
momentánea señalización errónea del
nivel de combustible, debido a las ló-
gicas internas del sistema de control
que no se debe atribuir a un funcio-
namiento anómalo del sistema. INDICADOR DE CONSUMO
INSTANTÁNEO DE
COMBUSTIBLE (fig. 107)
El instrumento Aindica el consumo
instantáneo de combustible: para evi-
tar que el valor sea demasiado varia-
ble se indica el consumo medio de los
últimos minutos de marcha expresado
en l/100 km (litros consumidos cada
100 km recorridos).
El valor indicado permite que el
conductor pueda apreciar las diferen-
cias de consumo relacionadas con el
estilo de conducción.El indicador del instrumento se po-
siciona:
– en el valor 0 l/100 km cuando el
coche está parado
– cerca del valor 2 l/100 km para
velocidades comprendidas entre 4 y
20 km/h y cuando se suelta el acele-
rador con el coche en marcha
– en el valor de consumo actual
(comprendido entre 2 y 20 l/100 km)
para velocidad superior a 20 km/h.
fig. 107
L0A0234b

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 390 next >