Peugeot 308 SW BL 2010.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 151 of 336

!
i
149
CONDUCCIÓN

Parada del vehículo

Antes de cortar el contacto, puede pa-
sar a la posición P
o N
para estar en
punto muerto.
En los dos casos, eche el freno de estacio-
namiento para inmovilizar el vehículo.

Anomalía de funcionamiento

Contacto puesto, la iluminación
de este testigo, acompañada de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción,
indican un fallo de funcionamiento de la
caja de cambios.
En este caso, ésta pasa en modo segu-
ridad bloqueándose en la 3ª velocidad.
En ese momento puede notar un cho-
que importante pasando de P
a R
y de N

a R
. Este choque no perjudica a la caja
de cambios.
No sobrepase los 100 km/h en el límite
del código de circulación.
Llévelo a revisar a la Red PEUGEOT.
Este testigo se puede encender igual-
mente en caso de apertura de una
puerta.
Corre el riesgo de deteriorar la caja
de cambios:


- si pisa al mismo tiempo el pedal
del acelerador y el pedal de
freno,

- si fuerza, en caso de avería de
la batería, el paso de la posición P

a otra.


Funcionamiento manual



)
Seleccione la posición M
para el
paso secuencial
de las cuatro o
seis velocidades.

)
Empuje la palanca hacia el signo +

para cambiar de velocidad.

)
Tire de la palanca hacia el signo -

para reducir de velocidad.

D
desaparece y las velocida-
des metidas aparecen sucesi-
vamente en el combinado.
En bajo-régimen o en sobre-
régimen, la velocidad seleccio-
nada parpadea durante unos segundos,
y después la velocidad realmente metida
sale señalada. Si la palanca no está en posi-
ción P
, al abrir la puerta conductor
o 45 segundos aproximadamente
después de cortar el contacto, sue-
na una señal sonora y aparece un
mensaje.


)
Vuelva a poner la palanca en
posición P
; la señal sonora
se interrumpe y el mensaje
desaparece.
El paso de una velocidad a otra se efec-
túa únicamente si las condiciones de
velocidad vehículo y de régimen motor
lo permiten; si no, las leyes del funcio-
namiento automático se impondrán mo-
mentáneamente.
Valor no válido en funcionamiento
manual
Este símbolo sale señalado si
se ha metido mal una veloci-
dad (selector entre dos posi-
ciones).

El paso de la posición D
(automática) a
la posición M
(manual) puede efectuarse
en cualquier momento.
Al parar o a muy baja velocidad, la caja
de cambios selecciona automáticamente
la velocidad M1
.
En funcionamiento manual, los progra-
mas deportivo y nieve no están opera-
tivos. A fi n de limitar el consumo de car-
burante durante una parada pro-
longada con el motor en marcha
(atascos...), ponga la palanca de
cambios en N
y active el freno de
estacionamiento.

Page 152 of 336

i
150
CONDUCCIÓN
LIMITADOR DE VELOCIDAD
Sistema que impide sobrepasar la velo-
cidad del vehículo al valor programado
por el conductor.
Velocidad límite alcanzada, el pedal del
acelerador ya no tiene efecto.
Los mandos de este sistema están
agrupados en la palanca A
.


1.
Botón de selección del modo limitador

2.
Tecla de disminución del valor

3.
Tecla de aumento del valor

4.
Tecla de marcha/parada del límite

Los datos programados están agrupa-
dos en la pantalla del combinado.

5.
Indicación de marcha/parada del
límite

6.
Indicación de selección del modo
limitador

7.
Valor de velocidad programado


Mandos en el volante
Señalización en el combinado

El limitador no puede, en ningún
caso, sustituir ni el respeto a las
limitaciones de velocidad, ni la
atención, ni la responsabilidad del
conductor. La puesta en marcha
del limitador es
manual: ésta necesita una velocidad
programada de al menos 30 km/h.
La parada
del limitador se obtiene por
acción manual en el mando.
Pisando fuertemente el pedal del acele-
rador, es posible sobrepasar momentá-
neamente la velocidad programada.
Para volver a la velocidad programada,
hay que bajar a una velocidad inferior a
la velocidad programada.
El valor de velocidad programado se que-
da memorizado al cortar el contacto.

Page 153 of 336

!
CONDUCCIÓN
En caso de fuerte bajada o de fuer-
te aceleración, el limitador no podrá
impedir que el vehículo sobrepase la
velocidad programada.
Para evitar cualquier riesgo de blo-
queo de los pedales:


- cuide el correcto posiciona-
miento de la alfombrilla,

- nunca ponga más de una al-
fombrilla.



Programación



)
Ponga el botón 1
en posición
"LIMIT"
: la selección del modo
limitador se efectúa, sin que se
ponga en marcha (OFF).
No es necesario poner en marcha el
limitador para regular la velocidad.

Sobrepasar la velocidad programada

Pisar el pedal del acelerador para sobrepasar la velocidad
programada no tendrá efecto, salvo si lo pisa fuertemente

y sobrepasa el punto de resistencia
.
El limitador se neutraliza momentáneamente y la velocidad
programada que se queda señalada parpadea.
El retorno a la velocidad programada, por deceleración
voluntaria o no del vehículo, anula automáticamente el
parpadeo.


Retorno a la conducción normal



)
Ponga el botón 1
en posición "0"
: el modo limitador se
deselecciona. La pantalla vuelve al cuentakilómetros.



Anomalía de funcionamiento

En caso de fallo de funcionamiento del
limitador, la velocidad se borra ocasio-
nando el parpadeo de las rayitas.
Haga que se lo comprueben en la Red
PEUGEOT.

)
Pare el limitador pulsando la tecla 4
: la pantalla confi rma
la parada (OFF).

)
Vuelva a poner en marcha el limitador pulsando
nuevamente la tecla 4
.


)
Regule el valor de velocidad pulsando la tecla 2
o 3
(ej.: 90 km/h).
A continuación puede modifi car la velocidad programada
con las teclas 2
y 3
:


- de + o - 1 km/h = pulsación corta,

- de + o - 5 km/h = pulsación larga,

- por pasos de + o - 5 km/h = pulsación mantenida.


)
Ponga en marcha el limitador pulsando la tecla 4
.

Page 154 of 336

i
152
CONDUCCIÓN
REGULADOR DE VELOCIDAD
Sistema que mantiene automáticamen-
te la velocidad del vehículo al valor pro-
gramado por el conductor, sin acción en
el pedal del acelerador.
La puesta en marcha
del regulador es
manual: ésta necesita una velocidad
mínima del vehículo de 40 km/h, así
como tener metida:


- la cuarta velocidad para la caja
manual,

- en conducción secuencial, la
segunda marcha con la caja manual
pilotada o con la caja automática,

- la posición A
en la caja manual
pilotada o la D
con la automática. Los mandos de este sistema están
agrupados en la palanca A
.


1.
Botón de selección del modo
regulador

2.
Tecla de programación de una
velocidad/de disminución del valor
programado

3.
Tecla de programación de una
velocidad/de aumento del valor
programado

4.
Tecla de parada/reinicio de la
regulación Los datos programados están agrupa-
dos en la pantalla del combinado.

5.
Indicación de parada/reinicio de la
regulación

6.
Indicación de selección del modo
regulador

7.
Valor de velocidad programado


Mandos en el volante
Visualización en el combinado

El regulador no puede, en ningún
caso, sustituir ni el respeto a las
limitaciones de velocidad, ni la
atención, ni la responsabilidad del
conductor. La parada
del regulador se obtiene
por acción manual o por acción en los
pedales de freno o de embrague o en
caso de activación del sistema ESP por
motivos de seguridad.
Puede pisar el pedal del acelerador,
para sobrepasar momentáneamente la
velocidad programada.
Para volver a la velocidad programada,
basta con soltar el pedal del acelerador.
Cortar el contacto anula cualquier valor
de velocidad programado.

Page 155 of 336

!
CONDUCCIÓN
Cuando la regulación está en mar-
cha, esté atento si mantiene pulsada
una de las teclas de modifi cación de
la velocidad programada: eso podría
ocasionar un cambio muy rápido de
la velocidad de su vehículo.
No utilice el regulador de velocidad
en carretera deslizante o en circula-
ción densa.
En caso de fuerte bajada, el regula-
dor no podrá impedir que el vehículo
sobrepase la velocidad programada.
Para evitar cualquier riesgo de blo-
queo de los pedales:




- cuide el correcto posicionamiento
de la alfombrilla,

- no ponga más de una alfombrilla.



Programación



)
Ponga el botón 1
en posición
"CRUISE"
: la selección del modo
regulador se efectúa, sin que se
ponga en marcha (OFF).

Sobrepasar la velocidad programada

Sobrepasar voluntariamente o no la velocidad programada
conllevará su parpadeo en la pantalla.
El retorno a la velocidad programada, por deceleración volun-
taria o no del vehículo, anula automáticamente el parpadeo.


Retorno a la conducción normal



)
Ponga el botón 1
en posición "0"
: el modo regulador se
deselecciona. La pantalla vuelve al cuentakilómetros.



Anomalía de funcionamiento

En caso de mal funcionamiento del re-
gulador, la velocidad se borra ocasio-
nando el parpadeo de las rayitas.
Haga que se lo comprueben en la Red
PEUGEOT.

)
Regule la velocidad programada
acelerando hasta la velocidad
deseada, y después pulse la
tecla 2
o 3
(ej.: 110 km/h).


)
Pare el regulador pulsando la tecla 4
: la pantalla confi rma
la parada (OFF).

)
Vuelva a poner en marcha el regulador pulsando
nuevamente la tecla 4
.

A continuación puede modifi car la velocidad programada
con las teclas 2
y 3
:


- de + o - 1 km/h = pulsación corta,

- de + o - 5 km/h = pulsación larga,

- por pasos de + o - 5 km/h = pulsación mantenida.

Page 156 of 336

!
154
CONDUCCIÓN
AYUDA AL ESTACIONAMIENTO
Con la ayuda de unos sensores situados
en el paragolpes, esta función le avisa
de la proximidad de cualquier obstáculo
(persona, vehículo, árbol, barrera...) que
están dentro de su campo de detección.
Ciertos tipos de obstáculos (postes, barre-
ras de obras...) detectados al principio ya
no lo serán al fi nal de la maniobra a causa
de las zonas ciegas.

Esta función, no puede en ningún
caso, sustituir la vigilancia ni la
responsabilidad del conductor.



Ayuda al estacionamiento trasero

La puesta en marcha se obtiene al me-
ter la marcha atrás. Va acompañada de
una señal sonora.
La parada se efectúa en cuanto usted
quita la marcha atrás.

Ayuda sonora
La información de proximidad viene
dada por una señal sonora disconti-
nua, cuya frecuencia se hace cada vez
más rápida a medida que el vehículo se
acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (dere-
cho o izquierdo) permite localizar en
que lado está el obstáculo.
Cuando la distancia "vehículo/obstáculo"
es casi inferior a treinta centímetros, la
señal sonora se vuelve continua.
Completa la señal sonora para la vi-
sualización en la pantalla multifunción
de unos segmentos, cada vez más cer-
ca del vehículo. Al acercarse cada vez
más al obstáculo, el símbolo "Danger"
(Peligro) aparece en la pantalla.


Ayuda gráfi ca

Page 157 of 336

ii
155
CONDUCCIÓN






Ayuda al estacionamiento delantero

Como complemento a la ayuda al estaciona-
miento trasero, la ayuda al estacionamiento
delantero se activa en cuanto un obstáculo ha
sido detectado en la parte delantera del vehí-
culo y que la velocidad del vehículo es inferior
a 10 km/h.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar si el obstáculo
está delante o detrás.
La ayuda al estacionamiento delantero se in-
terrumpe, si el vehículo se para más de tres
segundos mientras circula, si no hay ningún
obstáculo detectado o en cuanto la velocidad
del vehículo sobrepasa los 10 km/h.



Neutralización/Activación de la ayuda
al estacionamiento delantero y trasero

Neutralización/Activación de la
ayuda al estacionamiento trasero


La función se neutralizará automá-
ticamente en caso de enganchar un
remolque o de montar un porta-bi-
cicletas (vehículo equipado con un
enganche o con un porta-bicicletas
recomendado por PEUGEOT).



Anomalía de funcionamiento


Con mal tiempo o en invierno, ase-
gúrese de que los sensores no están
cubiertos de barro, hielo o nieve. Al
meter la marcha atrás, una señal so-
nora (bip largo) le indica que los sen-
sores pueden estar sucios.
Cuando el vehículo circula a una
velocidad inferior a 10 km/h, cier-
tas fuentes sonoras (motos, camio-
nes, martillo neumático...) pueden
activar las señales sonoras de la
ayuda al estacionamiento.

La función se neutraliza pulsando este
botón. El testigo del botón se enciende.
Una nueva pulsación en este botón
reactiva la función. El testigo del botón
se apaga.
La neutralización o acti-
vación de la función se
efectúa en el menú con-
fi guración de la pantalla
multifunción.
El estado de la función se
memoriza al cortar el con-
tacto.
Para más detalles sobre el acceso al
menú de la ayuda al estacionamiento,
remítase a la parte confi guración del
vehículo correspondiente a su pantalla
multifunción.
En caso de anomalía de funcio-
namiento, al meter la marcha
atrás, este testigo se enciende
en el combinado y/o aparece
un mensaje en la pantalla, acompaña-
do de una señal sonora (bip corto).
Consulte en la Red PEUGEOT.

Page 158 of 336

1
156
REVISIONES

Una protección óptima de su motor
Efectuando el mantenimiento de su vehículo
PEUGEOT con los lubricantes TOTAL, usted
contribuye a mejorar la duración de vida y el
rendimiento de su motor siempre respetando
el medio ambiente.
La innovación al servicio del rendimiento
Los equipos de Búsqueda y de Desarrollo TOTAL
elaboran para PEUGEOT unos lubricantes que
responden a las últimas innovaciones técnicas de
los vehículos PEUGEOT.
Es para usted la seguridad de obtener los mejores
rendimientos para su motor.



RECOMIENDA


Page 159 of 336

10
i
!
157
REVISIONES
CAPÓ

)
Empuje hacia la izquierda el mando
exterior B
y levante el capó.

)
Saque el brazo de sujeción C
de su
alojamiento.

)
Fije el brazo de sujeción en la
muesca para mantener el capó
abierto.


Cierre



)
Quite el brazo de sujeción de la
muesca de fi jación.

)
Fije el brazo de sujeción en su
alojamiento.

)
Baje el capó y suéltelo al fi nal del
recorrido.

)
Tire del capó para comprobar su
correcto bloqueo.



Apertura



)
Abra la puerta delantera izquierda.

)
Tire del mando interior A
, situado
en la parte baja de la entrada de
puerta. La implantación del mando interior
impide cualquier apertura, mientras
que la puerta delantera izquierda
está cerrada.
Con el motor caliente, manipule
con precaución el mando exterior y
el brazo de sujeción de capó (corre
el riesgo de quemarse).

Page 160 of 336

1
i
158
REVISIONES
INMOVILIZACIÓN POR FALTA DE CARBURANTE (DIESEL)
Para los vehículos equipados con un
motor HDI, en caso de agotar la reserva,
es necesario cebar el circuito de carbu-
rante. Para ello, consulte la imagen del
compartimento motor correspondiente
en el apartado "Motores Diesel".

Motor 1,6 litros Turbo HDI



)
Llene el depósito de carburante con
al menos cinco litros de gasoil.

)
Abra el capó motor.

)
Accione la bomba de cebado hasta
que endurezca (el primera presión
puede ofrecer resistencia).

)
Accione el motor de arranque hasta
que el motor se ponga en marcha.

)
Cierre el capó motor.



Motor 2 litros Turbo HDI



)
Llene el depósito de carburante con
al menos cinco litros de gasoil.

)
Abra el capó motor.

)
Suelte la tapa que cubre el motor
para acceder a la bomba de
cebado.

)
Afl oje el tornillo de desgasifi cación.

)
Accione la bomba de cebado, hasta
que aparezca carburante en el tubo
transparente con el conector verde.

)
Vuelva a apretar el tornillo de
desgasifi cación.

)
Accione el motor de arranque hasta
que el motor se ponga en marcha.

)
Vuelva a colocar la tapa que cubre
el motor y fíjela.

)
Cierre el capó motor.
Si el motor no arranca a la primera,
no insista.
Accione de nuevo la bomba de ce-
bado y, a continuación, el motor de
arranque.

Page:   < prev 1-10 ... 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 ... 340 next >