Seat Alhambra 2005 Manual del propietario (in Spanish)

Page 201 of 272

197 Verificación y reposición de niveles
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
L
La
av
va
ac
cr
ri
is
st
ta
al
le
es
s
Ubicación
El depósito se encuentra en el compartimiento motor, a la
izquierda. Tiene una capacidad de unos 3,5 litros; en los vehículos
con lavafaros* es de unos 6 litros.
El lavaluneta posterior* dispone de un depósito propio situado en
el compartimiento motor.
K
Llenado del depósito
Es necesario agregar al agua un producto limpiacristales. En el
mercado e ex
xi
is
st
te
en
n ppr
ro
od
du
uc
ct
to
os
s aad
de
ec
cu
ua
ad
do
os
s,
, aa bba
as
se
e dde
e aal
lc
co
oh
ho
ol
l
i is
so
op
pr
ro
op

íl
li
ic
co
o oo dde
e aal
lc
co
oh
ho
ol
l eet

íl
li
ic
co
o
con propiedades disolventes de
cera (en invierno, con protección anticongelante), pues agua sola
no basta generalmente para limpiar los cristales y los faros con
rapidez e intensidad. Se deben tener en cuenta las prescripciones
que se indican en el envase del limpiacristales.
Aunque lose ey
ye
ec
ct
to
or
re
es
s dde
e llo
os
s lla
av
va
ac
cr
ri
is
st
ta
al
le
es
s sse
ea
an
n tté
ér
rm
mi
ic
co
os
s*
*
, se
debería añadir al agua un producto limpiacristales con
anticongelante durante la temporada de invierno.
¡ ¡C
Cu
ui
id
da
ad
do
o!
!
Para evitar la posibilidad de una eventual indicación errónea del sensor de
nivel del depósito limpiaparabrisas, se recomienda que la proporción del
alcohol y agua en el líquido del depósito sea de un 35% de alcohol yde un
65% de agua aproximadamente.
Recomendamos, para un mayor asesoramiento, dirijirse a un Servicio
Técnico.
En ningún caso agregar anticongelante del sistema de refrigeración ni otros
aditivos.
K
Fig. 163AL0-051

Page 202 of 272

198Verificación y reposición de niveles
Ajuste de los eyectores
Con el coche parado, el agua deberá proyectarse sobre el
parabrisas, aproximadamente tal como se reproduce en el
grabado.
Los eyectores del lavaparabrisas y del lavafaros*, sólo se pueden
ajustar con una herramienta especial. Cuando lo necesite, acuda a
un Servicio Técnico.
K
Fig. 164AL0-129

Page 203 of 272

199 Mantenimiento y sustitución
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
M
Ma
an
nt
te
en
ni
im
mi
ie
en
nt
to
o yy ssu
us
st
ti
it
tu
uc
ci

ón
n
A
Ac
cc
ce
es
so
or
ri
io
os
s,
, mmo
od
di
if
fi
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s yy cca
am
mb
bi
io
o dde
e
p pi
ie
ez
za
as
s
Accesorios y recambios
C
Co
on
nc
ce
eb
bi
id
do
o een
n ffu
un
nc
ci

ón
n dde
e llo
os
s cco
on
no
oc
ci
im
mi
ie
en
nt
to
os
s mmá
ás
s rre
ec
ci
ie
en
nt
te
es
s een
n
m ma
at
te
er
ri
ia
a dde
e tté
éc
cn
ni
ic
ca
a dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d,
, ssu
u vve
eh

íc
cu
ul
lo
o oof
fr
re
ec
ce
e uun
n eel
le
ev
va
ad
do
o
n ni
iv
ve
el
l dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d aac
ct
ti
iv
va
a yy ppa
as
si
iv
va
a.
. PPa
ar
ra
a mma
an
nt
te
en
ne
er
r ees
st
ta
as
s
c cu
ua
al
li
id
da
ad
de
es
s,
, nno
o dde
eb
be
er

án
n eef
fe
ec
ct
tu
ua
ar
rs
se
e mmo
od
di
if
fi
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s aar
rb
bi
it
tr
ra
ar
ri
ia
as
s een
n eel
l
a au
ut
to
om

óv
vi
il
l tta
al
l cco
om
mo
o sse
e ssu
um
mi
in
ni
is
st
tr

ó dde
e ffá
áb
br
ri
ic
ca
a.
. PPo
or
r eel
ll
lo
o hha
ab
br

án
n dde
e
t te
en
ne
er
rs
se
e een
n ccu
ue
en
nt
ta
a lla
as
s iin
nd
di
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s ssi
ig
gu
ui
ie
en
nt
te
es
s een
n cca
as
so
o dde
e eeq
qu
ui
ip
pa
ar
r
p po
os
st
te
er
ri
io
or
rm
me
en
nt
te
e eel
l aau
ut
to
om

óv
vi
il
l cco
on
n aac
cc
ce
es
so
or
ri
io
os
s,
, rre
ea
al
li
iz
za
ar
r
m mo
od
di
if
fi
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s dde
e tti
ip
po
o tté
éc
cn
ni
ic
co
o oo ppr
ro
oc
ce
ed
de
er
r aa lla
a ssu
us
st
ti
it
tu
uc
ci

ón
n dde
e
p pi
ie
ez
za
as
s.
.
• A An
nt
te
es
s
de comprar accesorios ya an
nt
te
es
s
de realizar modificaciones
técnicas se deberá solicitar siempre el asesoramiento de un
Servicio Técnico.
• Los Accesorios homologados y los Recambios Originales SEAT se
pueden adquirir en los Servicios Técnicos que naturalmente
realizan también los correspondientes montajes en las debidas
condiciones.
• Los equipos instalados posteriormente que influyan
directamente en el control del vehículo por parte del conductor,
por ejemplo: un regulador de velocidad o una suspensión con
regulación electrónica, deben llevar un distintivo e e
1)yestar
homologados para dicho vehículo.• Los consumidores eléctricos adicionales del equipamiento
específico de vivienda u oficina, tales como neveras, bocinas,
ventiladores, etc., que no estén relacionados directamente con el
control del vehículo, deberán llevar un distintivo C CE
E
2).
• En caso de efectuar modificaciones de tipo técnico, se deberán
respetar nuestras directivas. De este modo, se conseguirá que no
1)e e
– distintivo de autorización de la Comunidad Europea2)C CE
E
– declaración de conformidad de los fabricantes en la Comunidad Europea.3)No disponibles en todos los países.

• LLe
es
s iin
nf
fo
or
rm
ma
am
mo
os
s qqu
ue
e eex
xi
is
st
te
en
n ppa
ar
ra
a ssu
u vve
eh

íc
cu
ul
lo
o aac
cc
ce
es
so
or
ri
io
os
s SSE
EA
AT
T3
3)
)
e
ex
xp
pr
re
es
sa
am
me
en
nt
te
e hho
om
mo
ol
lo
og
ga
ad
do
os
s yy RRe
ec
ca
am
mb
bi
io
os
s OOr
ri
ig
gi
in
na
al
le
es
s SSE
EA
AT
T.
. EEs
st
to
os
s
a ac
cc
ce
es
so
or
ri
io
os
s yy rre
ec
ca
am
mb
bi
io
os
s ppo
os
se
ee
en
n uun
na
a ffi
ia
ab
bi
il
li
id
da
ad
d yy sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d cco
om
mp
pr
ro
ob
ba
ad
da
as
s,
, yy
e es
st

án
n ees
sp
pe
ec
ci
ia
al
lm
me
en
nt
te
e aad
da
ap
pt
ta
ad
do
os
s aa ssu
u vve
eh

íc
cu
ul
lo
o.
.
• • PPe
es
se
e aa oob
bs
se
er
rv
va
ar
r cco
on
nt
ti
in
nu
ua
am
me
en
nt
te
e eel
l mme
er
rc
ca
ad
do
o,
, nno
o ees
st
ta
am
mo
os
s een
n cco
on
nd
di
ic
ci
io
on
ne
es
s
d de
e jju
uz
zg
ga
ar
r nni
i,
, ppo
or
r tta
an
nt
to
o,
, dde
e gga
ar
ra
an
nt
ti
iz
za
ar
r ssi
i oot
tr
ro
os
s ppr
ro
od
du
uc
ct
to
os
s rre

ún
ne
en
n lla
as
s cci
it
ta
ad
da
as
s
c cu
ua
al
li
id
da
ad
de
es
s,
, aaú
ún
n ccu
ua
an
nd
do
o een
n dde
et
te
er
rm
mi
in
na
ad
do
os
s cca
as
so
os
s eex
xi
is
st
ta
a uun
na
a aau
ut
to
or
ri
iz
za
ac
ci

ón
n
d da
ad
da
a ppo
or
r uun
n iin
ns
st
ti
it
tu
ut
to
o dde
e iin
ns
sp
pe
ec
cc
ci

ón
n tté
éc
cn
ni
ic
ca
a,
, oof
fi
ic
ci
ia
al
lm
me
en
nt
te
e rre
ec
co
on
no
oc
ci
id
do
o,
, oo ppo
or
r
u un
n oor
rg
ga
an
ni
is
sm
mo
o oof
fi
ic
ci
ia
al
l.
.
• • LLo
os
s aac
cc
ce
es
so
or
ri
io
os
s,
, cco
om
mo
o pp.
.e
ej
j.
.,
, llo
os
s sso
op
po
or
rt
te
es
s dde
e tte
el

éf
fo
on
no
o oo llo
os
s ppo
or
rt
ta
av
va
as
so
os
s nno
o
d de
eb
be
en
n mmo
on
nt
ta
ar
rs
se
e nnu
un
nc
ca
a sso
ob
br
re
e lla
as
s ccu
ub
bi
ie
er
rt
ta
as
s dde
el
l AAi
ir
r BBa
ag
g oo dde
en
nt
tr
ro
o dde
e ssu
u
c ca
am
mp
po
o dde
e aac
cc
ci

ón
n,
, ppu
ue
es
s een
n cca
as
so
o dde
e qqu
ue
e eel
l AAi
ir
r BBa
ag
g sse
e ddi
is
sp
pa
ar
re
e eex
xi
is
st
te
e uun
n aal
lt
to
o
r ri
ie
es
sg
go
o dde
e lle
es
si

ón
n.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI

ÓN
N!
!


Page 204 of 272

200Mantenimiento ysustitución
se produzcan desperfectos en el automóvil, se mantenga la
seguridad de servicio y de tráfico y sean admisibles las
modificaciones en cuestión.
K
Bujías de encendido
Las bujías se cambian al llevar a cabo un Servicio de Inspección
SEAT.
Si se cambiaran las bujías fuera de este Servicio de Inspección,
habría que tener en cuenta lo siguiente:
• Las bujías y el sistema de encendido armonizan con el motor y
contribuyen a obtener valores de escape menos nocivos. Por ello,
para evitar fallos en el funcionamiento, averías en el motor y
perder el permiso de circulación por valores erróneos de los gases
de escape o bujías no desparasitadas, sólo se deberían utilizar las bujías previstas para cada uno de los motores. Especial
importancia revisten la cantidad de electrodos y el valor térmico y,
en su caso, el antiparasitario.
• Por razones técnicas, cabe la posibilidad de que las bujías se
modifiquen en un corto plazo de tiempo.
K
Filtro de polvo y polen*
El filtro de polvo y polen para el sistema de calefacción y
ventilación se encuentra en la caja de aguas, a la derecha, debajo
de una tapa. El filtro se debería cambiar según los intervalos
indicados en el Plan de Inspección y Mantenimiento. Si el paso de
aire se reduce mucho, se debería cambiar antes el filtro.
El cambio de filtro se debería realizar en un Servicio Técnico.
K

Page 205 of 272

201 Situaciones diversas
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
S
Si
it
tu
ua
ac
ci
io
on
ne
es
s ddi
iv
ve
er
rs
sa
as
s
B
Bo
ot
ti
iq
qu

ín
n,
, ttr
ri

án
ng
gu
ul
lo
o ppr
re
es
se

ña
al
li
iz
za
ad
do
or
r
Vehículos sin cabezal esférico extraíble del dispositivo de
remolque
Cualquier botiquín de tipo corriente y un triángulo preseñalizador
de la versión que muestra la figura, caben conjuntamente en un
alojamiento situado detrás del revestimiento derecho del maletero,
al que se accede al abrir la tapa. Se sujetan con una cinta de goma
que va enganchada detrás de un soporte (flecha).
K
Vehículos con cabezal esférico extraíble* del dispositivo de
remolque
Cualquier b bo
ot
ti
iq
qu

ín
n tti
ip
po
o cco
oj

ín
n
de tipo corriente y un t tr
ri

án
ng
gu
ul
lo
o
p pr
re
es
se

ña
al
li
iz
za
ad
do
or
r
, de la versión que muestra la figura, caben
conjuntamente en un alojamiento situado detrás del revestimiento
derecho del maletero, al que se accede al abrir la tapa. Se sujetan
con una cinta de goma que va enganchada detrás de un soporte
(flecha).
N No
ot
ta
a
• El botiquín y el triángulo preseñalizador no pertenecen al equipamiento
de serie del vehículo.

AL0-148
AL0-149
Fig. 165
Fig. 166

Page 206 of 272

202Situaciones diversas
• El botiquín y el triángulo preseñalizador deben responder a las exigencias
legales.
• En el caso del botiquín deberá tener en cuenta la fecha de caducidad del
contenido.
K
H He
er
rr
ra
am
mi
ie
en
nt
ta
as
s dde
e aa bbo
or
rd
do
o,
, ddi
is
sp
po
os
si
it
ti
iv
vo
o dde
e
r re
em
mo
ol
lq
qu
ue
e*
*,
, rru
ue
ed
da
a dde
e rre
ep
pu
ue
es
st
to
o
Alojamiento de las herramientas
Las herramientas del vehículo y el gato se encuentran en un
alojamiento detrás del revestimiento derecho del maletero, al que
se accede después de abrir una tapa. La caja de herramientas va
fijada con un tornillo moleteado.
K
Herramientas de a bordo

AL0-130Fig. 167
Fig. 168
C Co
om
mp
pr
ru
ue
eb
be
e qqu
ue
e lla
as
s hhe
er
rr
ra
am
mi
ie
en
nt
ta
as
s dde
e aa bbo
or
rd
do
o vva
an
n ssu
uj
je
et
ta
as
s ffi
ir
rm
me
em
me
en
nt
te
e,
, ppa
ar
ra
a
e ev
vi
it
ta
ar
r lle
es
si
io
on
ne
es
s dde
e llo
os
s ppa
as
sa
aj
je
er
ro
os
s een
n cca
as
so
o dde
e cco
ol
li
is
si

ón
n oo ffr
re
en
na
ad
da
a bbr
ru
us
sc
ca
a.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI

ÓN
N!
!
AL0-150
• • EEl
l gga
at
to
o ssu
um
mi
in
ni
is
st
tr
ra
ad
do
o dde
e ffá
áb
br
ri
ic
ca
a,
, ees
st

á ssó
ól
lo
o ppr
re
ev
vi
is
st
to
o ppa
ar
ra
a ees
st
te
e mmo
od
de
el
lo
o.
. EEn
n
n ni
in
ng

ún
n cca
as
so
o sse
e uut
ti
il
li
iz
za
ar

á ppa
ar
ra
a oot
tr
ro
os
s vve
eh

íc
cu
ul
lo
os
s mmá
ás
s ppe
es
sa
ad
do
os
s oo ppa
ar
ra
a oot
tr
ra
as
s
c ca
ar
rg
ga
as
s.
.
• • NNo
o ppo
on
ne
e jja
am

ás
s een
n mma
ar
rc
ch
ha
a eel
l mmo
ot
to
or
r ees
st
ta
an
nd
do
o eel
l cco
oc
ch
he
e lle
ev
va
an
nt
ta
ad
do
o.
. PPe
el
li
ig
gr
ro
o
d de
e aac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e.
.
• • SSi
i hha
ay
y qqu
ue
e rre
ea
al
li
iz
za
ar
r ttr
ra
ab
ba
aj
jo
os
s dde
eb
ba
aj
jo
o dde
el
l vve
eh

íc
cu
ul
lo
o,
, hha
ab
br

á qqu
ue
e aas
se
eg
gu
ur
ra
ar
rl
lo
o
c co
on
n aap
pr
ro
op
pi
ia
ad
do
os
s cca
ab
ba
al
ll
le
et
te
es
s.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI

ÓN
N!
!

Page 207 of 272

203 Situaciones diversas
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
El vehículo también puede llevar:
– Caja de herramientas*
– Llave de rueda
– Gancho de alambre* para embellecedores de rueda
– Llave de horquilla 10 x 13
– Destornillador con mango con hexágono interior para los
tornillos de rueda. El destornillador es de tipo combinado.
– Gato
Antes de volver a colocar el gato en la caja de herramientas hay
que introducir totalmente la garra del gato. A continuación se debe
replegar la manivela y presionarla contra el gato hasta que quede
fija.
Algunas llantas de aleación ligera llevan unas tapitas sobre los
tornillos de las ruedas. Para desprenderlas se podrá usar un
gancho de alambre que viene junto con la herramienta de a bordo.
Introduzca el gancho de alambre por el orificio de la tapita y tire
para desprenderla
⇒ fig. 168.K
Alojamiento del dispositivo de remolque*
Fig. 169
Fig. 170
AL0-131
AL0-132

Page 208 of 272

204Situaciones diversas
Los vehículos con dispositivo de remolque con cabezal asférico
extraíble* llevan el cabezal esférico desmontado detrás del
revestimiento derecho del maletero al que se accede después de
abrir una tapa. El cabezal esférico va fijado con un tornillo
moleteado.
Encontrará unas instrucciones para el desmontaje y montaje del
cabezal esférico en una botella de plástico junto con las
herramientas de a bordo.
Cuando va montado el cabezal esférico es posible colocar la tapa
del paragolpes y el tapón del tubo de alojamiento en la botella de
plástico y, como se indica en la figura, guardarlos en el vehículo

fig. 170.K
Alojamiento de la rueda de repuesto
La rueda de repuesto se encuentra fuera del vehículo debajo del
piso del maletero.
K
Desmontar la rueda de repuesto
• Abrir hacia delante la tapa pequeña Asituada en el piso del
maletero cerca de la cerradura del portón trasero
⇒ fig. 171.
C Co
om
mp
pr
ru
ue
eb
be
e qqu
ue
e eel
l ddi
is
sp
po
os
si
it
ti
iv
vo
o dde
e rre
em
mo
ol
lq
qu
ue
e*
* vva
a ssu
uj
je
et
to
o ffi
ir
rm
me
em
me
en
nt
te
e,
, ppa
ar
ra
a
e ev
vi
it
ta
ar
r lle
es
si
io
on
ne
es
s dde
e llo
os
s ppa
as
sa
aj
je
er
ro
os
s een
n cca
as
so
o dde
e cco
ol
li
is
si

ón
n oo ffr
re
en
na
az
zo
o.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI

ÓN
N!
!
A
B
D
C
AL0-133Fig. 171
Fig. 172
11
2
AL0-134

Page 209 of 272

205 Situaciones diversas
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
• Extraer hacia arriba la junta de goma ⇒ fig. 171Btirando de la
argolla.
• Sacar la llave de ruedas
⇒ fig. 171Cde las herramientas de a
bordo. Encajarla sobre el tornillo hasta el tope y manternerlo en
esta posición oprimiendo la arandela de seguridad
⇒ fig. 171D.
• Girar la llave de ruedas
Chacia la izquierda hasta que se
pueda apoyar la rueda de repuesto que va colgada de un cable de
acero
⇒ fig. 171.
• Comprimir la pieza de fijación (flechas
1) y al mismo tiempo
girar la pieza transversal en el sentido de la flecha 2⇒ fig. 172.
Ahora puede pasar la pieza de fijación por el orificio central de la
rueda de repuesto.
K
Colocación de la rueda de repuesto
• Coloque la rueda detrás del vehículo como se indica en la fig. 173.
• Pasar la pieza de fijación por la parte interior y el orificio central
de la rueda de repuesto.
• Girar la pieza transversal en contra del sentido de la flecha

fig. 1722.
• Introduzca la rueda de repuesto debajo del vehículo con el lado
exterior hacia abajo.
• Girando hacia la derecha el tornillo del piso del maletero con la
llave de ruedas, subir la rueda en su fijación situada debajo del
vehículo. T Te
en
ne
er
r een
n ccu
ue
en
nt
ta
a qqu
ue
e lla
a rru
ue
ed
da
a dde
e rre
ep
pu
ue
es
st
to
o qqu
ue
ed
de
e
c co
ol
lo
oc
ca
ad
da
a een
n eel
l hhu
ue
ec
co
o ((f
fl
le
ec
ch
ha
as
s)
) dde
el
l ppa
ar
ra
ag
go
ol
lp
pe
es
s
⇒fig. 173.
• Girar el tornillo (par de apriete máx. 25 Nm) hasta que la rueda
de repuesto toque con el piso del maletero. Cerrar la abertura con
la junta de goma y cerrar la tapa.
N No
ot
ta
a
Si alguna vez circula sin rueda de repuesto, la pieza de fijación con la
cuerda debe ir siempre subida y debe topar en el piso del maletero.K
R
Ru
ue
ed
da
as
s
Generalidades
• Los neumáticos nuevos, al principio, no poseen su grado de
adherencia óptimo por lo que se deberán someter a un "rodaje" de
unos 100 km a moderada velocidad y con el correspondiente
cuidado. Ello repercutirá también positivamente en la duración de
los mismos.

Fig. 173AL0-135

Page 210 of 272

206Situaciones diversas
• Debido a las características de diseño y los diferentes dibujos, la
profundidad del dibujo de neumáticos nuevos puede ser diferente
según la versión del fabricante.
• De vez en cuando se comprobarán los neumáticos, por si
estuviesen dañados (pinchazos, cortes, grietas, abolladuras) y se
extraerán los cuerpos extraños introducidos en los mismos.
• Para evitar que se dañen los neumáticos y llantas al pasar un
bordillo o similar, hay que hacerlo despacio y lo más de frente
posible.
• Proteger los neumáticos del contacto con aceite, grasa y
gasolina.
• Sustituir inmediatamente las caperuzas perdidas de las válvulas.
• Cuando se vayan a desmontar las ruedas, antes habrá que
marcarlas para poder, así, volverlas a montar en el mismo sentido
de marcha anterior.
• Las ruedas o neumáticos desmontados conviene guardarlos en
un lugar fresco, seco y lo más oscuro posible.
Los neumáticos, sin llanta, se deberían guardar de pie.N No
ot
ta
a ppa
ar
ra
a nne
eu
um

át
ti
ic
co
os
s ssu
uj
je
et
to
os
s aa rro
od
da
ad
du
ur
ra
a uun
ni
id
di
ir
re
ec
cc
ci
io
on
na
al
l
En caso de neumáticos con dibujo sujeto a un sentido de rodadura
obligatorio (que indican las flechas previstas en los flancos de la
cubierta) se deberá respetar necesariamente el sentido de
rodadura prescrito. De esta forma, quedan garantizadas las
propiedades óptimas en lo que respecta a aquaplaning,
adherencia, ruidos y abrasión.
K
Duración de los neumáticos
Su duración depende esencialmente de los siguientes factores:
P Pr
re
es
si

ón
n dde
e iin
nf
fl
la
ad
do
o:
:
Los valores de presión figuran en el interior de la tapa del depósito
de combustible.
L Lo
os
s dde
et
te
er
ri
io
or
ro
os
s dde
e uun
n nne
eu
um

át
ti
ic
co
o oo uun
na
a lll
la
an
nt
ta
a ees
st

án
n aa mme
en
nu
ud
do
o ooc
cu
ul
lt
to
os
s.
. SSi
i eel
l
v ve
eh

íc
cu
ul
lo
o vvi
ib
br
ra
a dde
e ffo
or
rm
ma
a iin
nu
us
su
ua
al
l oo tti
ir
ra
a hha
ac
ci
ia
a uun
n lla
ad
do
o ppu
ue
ed
de
en
n sse
er
r iin
nd
di
ic
ci
io
os
s dde
e
u un
n dde
et
te
er
ri
io
or
ro
o dde
e llo
os
s nne
eu
um

át
ti
ic
co
os
s.
. ¡¡S
Si
i sse
e sso
os
sp
pe
ec
ch
ha
a qqu
ue
e hha
ay
y dda

ña
ad
da
a aal
lg
gu
un
na
a
r ru
ue
ed
da
a,
, rre
ed
du
uz
zc
ca
a iin
nm
me
ed
di
ia
at
ta
am
me
en
nt
te
e lla
a vve
el
lo
oc
ci
id
da
ad
d!
!.
. CCo
om
mp
pr
ru
ue
eb
be
e llo
os
s nne
eu
um

át
ti
ic
co
os
s
c co
on
n rre
es
sp
pe
ec
ct
to
o aa dde
et
te
er
ri
io
or
ro
os
s ((a
ab
bo
ol
ll
la
ad
du
ur
ra
as
s,
, ggr
ri
ie
et
ta
as
s,
, eet
tc
c.
.)
).
. SSi
i nno
o sse
e ppu
ue
ed
de
en
n
l lo
oc
ca
al
li
iz
za
ar
r dda

ño
os
s eex
xt
te
er
rn
no
os
s,
, ddi
ir

íj
ja
as
se
e dde
es
sp
pa
ac
ci
io
o yy cco
on
n ccu
ui
id
da
ad
do
o hha
as
st
ta
a eel
l ppr

óx
xi
im
mo
o
S Se
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o ppa
ar
ra
a hha
ac
ce
er
r cco
om
mp
pr
ro
ob
ba
ar
r ssu
u vve
eh

íc
cu
ul
lo
o.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI

ÓN
N!
!

B1H-085Fig. 174

Page:   < prev 1-10 ... 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 ... 280 next >