TOYOTA HILUX 2019 Manual del propietario (in Spanish)

Page 561 of 612

5618-2. Pasos a seguir en una emergencia
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
8
Cuando se presenta un problema
Motor diésel
Arranque el motor del segundo vehículo. Aumente ligeramente la veloci-
dad del motor y mantenga ese nivel durante aproximadamente 5 mi nutos
para recargar la batería de su vehículo.
Vehículos con sistema inteligente de entrada y arranque: abra y cierre
cualquiera de las puertas con el interruptor del motor apagado.
Mantenga la velocidad del motor del segundo vehículo y arranque el motor
del suyo, girando el interruptor del motor a la posición “ON” ( vehículos sin
sistema inteligente de entrada y arranque) o al modo IGNITION O N (vehí-
culos con sistema inteligente de entrada y arranque).
Una vez que arranque el motor, retire los cables pasacorriente exacta-
mente en el orden inverso al que los conectó.
Una vez que arranque motor, haga que su concesionario Toyota in speccione
el vehículo lo más pronto posible.
324
1
3
4
5
6

Page 562 of 612

5628-2. Pasos a seguir en una emergencia
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
■Arranque del motor cuando está descargada la batería (vehículos con transmi-
sión automática)
No es posible arrancar el motor empujando el vehículo.
■ Para evitar que se descargue la batería
●Apague los faros y el sistema de audio cuando el motor esté apagado.
● Apague todos los componentes eléctricos innecesarios cuando el vehículo esté mar-
chando a baja velocidad durante periodos prolongados, como en t ráfico denso.
■ Cuando se descarga o se extrae la batería
●Se borra la información almacenada en la ECU. Cuando se descarg ue la batería,
lleve el vehículo a inspeccionar a su concesionario Toyota.
● La ventana eléctrica puede no cerrar normalmente. En este caso, inicialice las venta-
nas eléctricas. (si así está equipado) ( P. 140)
■ Carga de la batería
La electricidad almacenada en la batería se descarga gradualmen te, incluso si el vehí-
culo no está en uso, debido a la descarga natural y a los efect os de drenaje de
corriente de ciertos artefactos eléctricos. Si el vehículo no se usa durante un tiempo
prolongado, es posible que la batería se descargue y que el mot or no arranque. (La
batería se recarga automáticamente mientras conduce).
■ Cuando recarga o reemplaza la batería (vehículos con sistema in teligente de
entrada y arranque)
● En algunos casos, es posible que no se puedan desbloquear las p uertas con el sis-
tema inteligente de entrada y arranque si la batería está desca rgada. Utilice el con-
trol remoto inalámbrico o la llave mecánica para bloquear o des bloquear las puertas.
● Es posible que el motor no arranque en el primer intento después que se haya recar-
gado la batería, pero arrancará normalmente en el segundo inten to. Esto no es una
falla.
● El vehículo memoriza el modo del interruptor del motor. Cuando se reconecta la
batería, el sistema regresa al modo en que estaba antes de que se descargara la
batería. Antes de desconectar la batería, apague el interruptor del motor.
Si no recuerda el modo en que estaba el interruptor del motor antes de que se des-
cargara la batería, tenga precaución al volver a conectar la ba tería.
■ Cuando cambie la batería
●Use una batería que se encuentre en conformidad con las regulac iones de Europa.
● Use una batería con el mismo tamaño de caja que la batería ante rior y capacidad
nominal para 20 horas (20HR) equivalente o superior.
• Si el tamaño difiere, la batería no se puede asegurar correcta mente.
• Si la capacidad nominal para 20 horas de la batería que se va a usar es inferior a la de la batería original, incluso si el periodo de tiempo en que no se usa el vehí-
culo es corto, la batería podría descargarse y no será posible arrancar el motor.
● Póngase en contacto con su Concesionario Toyota para más detall es.

Page 563 of 612

5638-2. Pasos a seguir en una emergencia
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
8
Cuando se presenta un problema
ADVERTENCIA
■Cuando quite las terminales de la batería
Siempre quite primero la terminal negativa (-). Si la terminal positiva (+) entra en
contacto con cualquier metal en el área circundante cuando se q uita la terminal posi-
tiva (+), podría producirse una chispa, ocasionando incendio en adición a las des-
cargas eléctricas así como la muerte o lesiones graves.
■ Cómo evitar incendios y explosiones de la batería
Observe las siguientes precauciones para evitar incendiar accid entalmente el gas
inflamable que puede emitir la batería:
● Asegúrese de que cada cable pasacorriente esté conectado a la t erminal correcta
y de que no esté en contacto accidentalmente con otra parte que no sea la termi-
nal.
● No permita que el otro extremo del cable pasacorriente conectado al terminal “+”
entre en contacto con otras piezas o superficies metálicas en e l área, como sopor-
tes o metal no pintado.
● No permita que las abrazaderas + y - de los cables pasacorriente hagan contacto
entre ellas.
● No fume o encienda cerillos, encendedores de cigarrillos ni per mita que haya lla-
mas cerca de la batería.
■ Precauciones para la batería
La batería contiene un electrolito de ácido corrosivo y venenoso, además de que las
piezas relacionadas contienen plomo y compuestos de plomo. Obse rve las siguien-
tes precauciones al manipular la batería:
● Al trabajar con la batería, use siempre gafas de seguridad y te nga cuidado de no
permitir que el líquido de la batería (ácido) entre en contacto con la piel, ropa o
carrocería del vehículo.
● No se incline sobre la batería.
● En caso de que el líquido de la batería entre en contacto con la piel o los ojos, lave
inmediatamente el área afectada con agua abundante y obtenga atención médica.
Coloque una esponja o un trapo húmedos sobre el área afectada h asta que pueda
recibir atención médica.
● Siempre lave sus manos después de manipular el soporte, las ter minales y otras
piezas de la batería.
● No permita que los niños se acerquen a la batería.

Page 564 of 612

5648-2. Pasos a seguir en una emergencia
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
ADVERTENCIA
■Cuando cambie la batería
● Cuando el tapón de la ventila y el indicador están cerca del so porte de sujeción,
podría fugarse el líquido de la batería (ácido sulfúrico).
● Para la información relacionada con la sustitución de la batería, póngase en con-
tacto con su concesionario Toyota.
■ Para evitar daños en el vehículo (vehículos con transmisión manual)
No empuje o jale el vehículo para intentar arrancarlo, ya que e l convertidor catalítico
de tres vías o el convertidor catalítico podrían sobrecalentarse y convertirse en un
riesgo de incendio.
AV I S O
■ Cuando utilice cables pasacorriente
Cuando conecte los cables pasacorriente, asegúrese de que no se enreden en el
ventilador de enfriamiento o en la banda.

Page 565 of 612

565
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
8-2. Pasos a seguir en una emergencia
8
Cuando se presenta un problema
Si el vehículo se sobrecalienta
●La aguja del indicador de temperatura del refrigerante del moto r (P. 88)
llega a la zona roja o se experimenta una pérdida de potencia del motor. (Por
ejemplo, no aumenta la velocidad del vehículo).
● Se observa vapor saliendo por debajo del cofre.
Detenga el vehículo en un lugar seguro, apague el sistema del a ire acon-
dicionado y detenga el motor.
Si observa vapor:
Abra cuidadosamente el cofre hasta que deje de salir vapor.
Si no se observa vapor:
Levante con cuidado el cofre.
Después de que el motor se haya enfriado lo suficiente, inspecc ione las
mangueras y el núcleo del radiador (radiador) en busca de fugas .
Radiador
Ventilador de enfriamiento
Si existe una fuga grande de refrige-
rante, comuníquese de inmediato
con el concesionario Toyota.
Lo siguiente puede indicar que su vehículo se está sobrecalenta ndo.
Procedimientos de corrección
1
2
3
1
2

Page 566 of 612

5668-2. Pasos a seguir en una emergencia
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
El nivel de refrigerante es adecuado si se encuentra entre las líneas de “F”
y “L” del depósito.
Depósito
Línea “F”
Línea “L”
Tapón del radiador (si así está equipado)
Agregue refrigerante del motor si es necesario. (P. 581)
En caso de emergencia puede usar agua si no dispone de refriger ante del motor.
Arranque el motor y verifique que funcione el ventilador de enfriamiento
del radiador para revisar que no haya fugas de refrigerante en el radiador
o las mangueras.
4
1
2
3
4
Motor de gasolinaMotor diésel
5
Motor de gasolinaMotor diésel
6

Page 567 of 612

5678-2. Pasos a seguir en una emergencia
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
8
Cuando se presenta un problema
Si el ventilador no funciona:
Detenga el motor inmediatamente y póngase en contacto con su conce-
sionario Toyota.
Si el ventilador está funcionando:
Haga inspeccionar su vehículo por el concesionario Toyota más c ercano.
ADVERTENCIA
■Cuando inspeccione el área deba jo del cofre del vehículo
Observe las siguientes precauciones.
El no hacerlo puede causarle graves lesiones, como quemaduras.
● Si se observa vapor saliendo por debajo del cofre, no lo abra hasta que deje de
salir vapor. El compartimiento del motor puede estar muy calien te.
● Mantenga las manos y las prendas de vestir (especialmente corba ta, bufanda o
mitón) lejos de los ventiladores y las bandas. El no hacerlo pu ede ocasionar que
las manos o las prendas de vestir queden atrapadas y resultar e n lesiones graves.
● No afloje el tapón del radiador o el tapón del depósito de refr igerante mientras el
motor y el radiador están calientes. Podría salpicar vapor o re frigerante a altas
temperaturas.
AV I S O
■ Cuando agregue refrigerante del motor
Agregue refrigerante lentamente después que el motor se haya enfriado lo sufi-
ciente. Agregar refrigerante frío a un motor caliente muy rápid amente puede causar
daños al motor.
■ Para evitar daños al sistema de enfriamiento
Observe las siguientes precauciones:
● Evite contaminar el refrigerante con material externo (como are na o polvo, etc.).
● No use aditivos del refrigerante.
7

Page 568 of 612

568
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
8-2. Pasos a seguir en una emergencia
Si se acaba el combustible y el motor se
detiene (solo motores diésel)
Si se acaba el combustible y el motor se detiene:Recargue combustible.
Para purgar el sistema de combus-
tible, opere la bomba de cebado
hasta que siente más resistencia.
Arranque el motor. ( P. 158)
Si el motor no arranca después de llevar a cabo los pasos indic ados arriba, espere
10 segundos e intente otra vez los pasos y . Si aun así el mot or no arranca,
contacte a su concesionario Toyota.
Después de arrancar el motor, oprima el pedal del acelerador li geramente
hasta que el motor funcione con suavidad.
1
2
AV I S O
■ Al volver a arrancar el motor
● No haga girar el motor antes de recargar combustible y operar l a bomba de
cebado. Esto puede dañar el motor y el sistema de combustible.
● No haga girar el motor por más de 30 segundos a la vez. Esto puede sobrecalentar
el motor de arranque y el sistema de cableado.
3
23

Page 569 of 612

569
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
8-2. Pasos a seguir en una emergencia
8
Cuando se presenta un problema
Si se atasca el vehículo
Detenga el motor. Active el freno de estacionamiento y coloque la palanca
de cambios en la posición P (transmisión automática) o N (trans misión
manual).
Retire el lodo, nieve o arena alrededor de la llanta atascada.
Coloque madera, piedras u otros materiales debajo de las ruedas para
ayudar a proporcionar tracción.
Vuelva a arrancar el motor.
Vehículos con sistema de bloqueo del diferencial trasero: Bloqu ee el dife-
rencial trasero. ( P. 218)
Mueva la palanca de cambios a la posición D o R (transmisión au tomática)
o 1 o R (transmisión manual) y presione cuidadosamente el aceler ador
para liberar el vehículo.
■ Cuando es difícil liberar el vehículo (vehículos con sistema TR C/A-TRC)
Presione para desactivar el sistema TRC/A-TRC.
Vehículos sin pantalla de información múltiple
Vehículos con pantalla de información múltiple
Lleve a cabo los siguientes proced imientos si las llantas patinan o si el
vehículo se atasca en lodo, suciedad o nieve:
1
2
3
4
5
6

Page 570 of 612

5708-2. Pasos a seguir en una emergencia
HILUX_OM_OM0K383S_(XS)
ADVERTENCIA
■Cuando intente liberar un vehículo atascado
Si elige mecer el vehículo hacia adelante y hacia atrás para li berarlo, asegúrese de
que el área circundante esté libre, para evitar golpear otros v ehículos, objetos o per-
sonas. El vehículo también puede avanzar súbitamente hacia adel ante o hacia atrás
al quedar libre. Extreme sus precauciones.
■ Al mover la palanca de cambios
Para vehículos con transmisión automática, tenga cuidado de no mover la palanca
de cambios con el pedal del acelerador pisado.
Esto puede ocasionar una súbita aceleración del vehículo que po dría causar un
accidente y resultar en lesiones graves o la muerte.
AV I S O
■ Para evitar daños a la transmisión y a otros componentes
● Evite que las ruedas giren sin tracción y no presione el pedal del acelerador más
de lo necesario.
● Si el vehículo continúa atascado después de intentar estos procedimientos, es
posible que requiera un remolque para que lo libere.
● Vehículos con transmisión automática: Cuando aparece un mensaje de adverten-
cia sobre la temperatura del líquido de la transmisión automática mientras se
intenta liberar un vehículo atascado, quite de inmediato el pie del pedal del acele-
rador y espere hasta que el mensaje de advertencia desaparezca. De lo contrario,
es posible que se dañe la transmisión.( P. 174)

Page:   < prev 1-10 ... 521-530 531-540 541-550 551-560 561-570 571-580 581-590 591-600 601-610 ... 620 next >