BMW 2 SERIES COUPE 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: BMW, Model Year: 2016, Model line: 2 SERIES COUPE, Model: BMW 2 SERIES COUPE 2016Pages: 255, tamaño PDF: 5.66 MB
Page 181 of 255

Coloración azul, flecha 1 y símbolo, flecha 2:
estado de conducción de planeo.
Mostrar información EfficientDynamics
1.«Info vehículo»2.«EfficientDynamics»3. «Info EfficientDynamics»
Desactivación manual del sistema La función puede desactivarse en el menú
Configurar ECO PRO, ver página 176, p. ej.,
para emplear el efecto de frenado del motor en
bajadas.
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.
Análisis del estilo de conducción ECO
PRO
Configuración conceptual
El sistema ayuda a lograr un estilo de conduc‐
ción especialmente eficiente y a ahorrar com‐
bustible.
Para ello, se analiza el estilo de conducción. La
valoración se realiza en diferentes categorías y
se muestra en el display de control.
Con ayuda de esta indicación se puede adap‐
tar el modo de conducción para ahorrar com‐
bustible.
Se analizan los últimos quince minutos de una
marcha.
De esta forma, una conducción eficiente
puede ampliar la autonomía del vehículo.
Este incremento de la autonomía se visualiza
como autonomía extra en el cuadro de instru‐
mentos y el display de control.
Condición previa para el
funcionamiento
La función está disponible en el modo ECO
PRO.
Abrir el análisis del estilo de
conducción ECO PRO1.Activar ECO PRO.2.«EfficientDynamics»3. Seleccionar el símbolo.
Indicación en el display de control
El indicador del análisis del estilo de conduc‐
ción ECO PRO está compuesto por una repre‐
sentación del recorrido de una calzada y una
tabla de valores.
La calzada simboliza la eficacia de la conduc‐
ción. Cuanto más eficiente sea la conducción,
más plano aparece el recorrido de la calzada
visualizado, flecha 1.
La tabla de valores incluye estrellas. Cuanto
más eficiente sea la conducción, más estrellas
hay en la tabla y con mayor rapidez aumenta la
autonomía extra, flecha 2.
Por el contrario, si la conducción no es efi‐
ciente, se muestra una calzada ondulada y un
número reducido de estrellas.
Para apoyar una conducción eficiente, se
muestran consejos ECO PRO durante la mar‐
cha.
Seite 181Ahorrar combustibleConsejos181
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 854 - VI/15
Page 182 of 255

Consejos para la conducción que ahorra ener‐
gía, ahorrar combustible, ver página 174.Seite 182ConsejosAhorrar combustible182
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 854 - VI/15
Page 183 of 255

Seite 183Ahorrar combustibleConsejos183
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 854 - VI/15
Page 184 of 255

Online Edition for Part no. 01 40 2 963 854 - VI/15
Page 185 of 255

Movilidad
Para garantizar siempre su movilidad, a
continuación le informamos de aspectos
importantes relativos a los temas de líquidos de funcionamiento, ruedas y neumáticos,
mantenimiento y asistencia en carretera.Online Edition for Part no. 01 40 2 963 854 - VI/15
Page 186 of 255

RepostajeEquipamiento del vehículo
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Notas
Antes de repostar, observar las indicaciones
sobre la calidad del combustible, ver pá‐
gina 188.
ATENCIÓN
Con un alcance inferior a 50 km el motor
podría no disponer de suficiente combustible.
Ya no están garantizadas las funciones del mo‐
tor. Existe peligro de daños materiales. Repos‐
tar a tiempo.◀
En motores diésel
La boca de llenado está diseñada para repostar
en surtidores Diésel.Tapón del depósito de
combustible
Abrir1.Presionar ligeramente el borde posterior
de la tapa del depósito.2.Girar el tapón del depósito en sentido anti‐
horario.3.Insertar el tapón del depósito en el soporte
que tiene la tapa del depósito de combusti‐
ble.Seite 186MovilidadRepostaje186
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 854 - VI/15
Page 187 of 255

Cerrar1.Poner el tapón y girar en sentido horario
hasta que se produzca un chasquido audi‐
ble.2.Cerrar la tapa del depósito de combustible.
AVISO
La cinta de fijación del tapón del depó‐
sito de combustible puede quedarse encajada
al girar el tapón. Por lo tanto, el tapón no se
puede cerrar correctamente y los vapores de
combustible o el combustible se pueden salir.
Existe peligro de lesionarse o peligro de daños
materiales. Procurar que al cerrar el tapón la
cinta de fijación no se quede encajada.◀
Desbloquear manualmente la tapa deldepósito
P. ej., en el caso de avería eléctrica.
El desbloqueo se encuentra en el maletero.
Tirar del botón verde con el símbolo de surti‐
dor de combustible. Se desbloquea la tapa del
depósito.
Tener en cuenta al repostar ATENCIÓN
Los combustibles son tóxicos y agresi‐
vos. Llenar en exceso el depósito de combusti‐
ble puede producir daños en el sistema de
combustible. En caso de entrar en contacto
con superficies pintadas, estas pueden resul‐
tar dañadas. Esto daña al medio ambiente.
Existe peligro de daños materiales. Evitar un
llenado en exceso.◀
Al repostar hay que introducir la pistola del
surtidor en el interior del tubo de llenado. Le‐
vantar la pistola de llenado durante el repostaje
puede provocar lo siguiente:▷Desactivación antes de tiempo.▷Reducción de la cantidad de vapores de
combustible que retorna.
El depósito de combustible está lleno en
cuanto la pistola del surtidor se desactiva por
primera vez.
Observar las normas de seguridad expuestas
en las gasolineras.
Seite 187RepostajeMovilidad187
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 854 - VI/15
Page 188 of 255

CombustibleEquipamiento del vehículoEn este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Calidad del combustible
Generalidades
En función de la región, en muchas gasolineras
se vende combustible adaptado a las condicio‐
nes de invierno o verano. El combustible que
se ofrece en invierno, facilita el arranque en
frío, p. ej.
Indicación ATENCIÓN
También los combustibles que son con‐
formes con las especificaciones pueden ser de
una calidad inferior. Pueden producirse proble‐
mas del motor, p. ej., empeoramiento del com‐
portamiento de arranque del motor, empeora‐
miento de las propiedades o de las
prestaciones de la marcha. Existe peligro de
daños materiales. Si se producen problemas
en el motor, cambiar de estación de servicio o repostar combustible de fabricantes con un
número de octanos superior.◀
Gasolina Para optimizar el consumo, la gasolina debería
contener muy poco o nada de azufre.No deben utilizarse combustibles cuyo surtidor
indique que contienen metales.
ATENCIÓN
Basta con rellenar una pequeña cantidad
de combustible erróneo o aditivos de combus‐
tible erróneos para dañar el sistema de com‐
bustible y el motor. Además, el catalizador re‐
sulta dañado de manera permanente. Existe
peligro de daños materiales. Con motores de
gasolina no repostar o mezclar lo siguiente:▷Gasolina sin plomo.▷Aditivos metálicos, p. ej., manganeso o
hierro.
En caso de repostaje inadecuado, no pulsar el
botón de arranque/parada. Contactar con un
concesionario de Servicio Posventa o con un
taller cualificado.◀
Puede repostar combustibles con un porcen‐
taje máximo de etanol del 10 %, es decir, com‐
bustibles E10.
ATENCIÓN
Repostar con combustibles equivocados
puede dañar el sistema de combustible y el
motor. Existe peligro de daños materiales. No
repostar combustibles con un porcentaje de
etanol superior al recomendado y no repostar
combustibles con metanol, p. ej., M5 hasta
M100.◀
El motor tiene regulación de picado. Por ello,
se puede repostar gasolina de diferentes cali‐
dades.
Calidad de la gasolina
Gasolina súper, 95 octanos.
Calidad mínimaGasolina sin plomo de 91 octanos.
Seite 188MovilidadCombustible188
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 854 - VI/15
Page 189 of 255

ATENCIÓN
Un combustible por debajo de la calidad
mínima indicada puede limitar las funciones
del motor o causarle daños. Existe peligro de
daños materiales. No repostar gasolina por de‐
bajo de la calidad mínima indicada.◀
Motor Diésel ATENCIÓN
Basta con rellenar una pequeña cantidad
de combustible erróneo o aditivos de combus‐
tible erróneos para dañar el sistema de com‐
bustible y el motor. Existe peligro de daños
materiales.
Tener en cuenta lo siguiente con motores dié‐
sel:▷No repostar éster metílico de colza RME.▷No repostar biodiésel.▷No repostar gasolina.▷No utilizar aditivos diésel.
En caso de repostaje inadecuado, no pulsar el
botón de arranque/parada. Contactar con un
concesionario de Servicio Posventa o con un
taller cualificado.◀
Calidad del gasóleo El motor está diseñado para utilizar gasóleo
DIN EN 590.
Seite 189CombustibleMovilidad189
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 854 - VI/15
Page 190 of 255

Ruedas y neumáticosEquipamiento del vehículo
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Presión de neumáticos
Información sobre la seguridad Las características y la presión de inflado de
los neumáticos influyen en los siguientes as‐
pectos:▷Vida útil de los mismos.▷Seguridad de conducción.▷Confort de marcha.
Comprobar la presión de inflado de los
neumáticos
AVISO
Un neumático con una presión de inflado
demasiado baja o inexistente afecta de forma
negativa a las propiedades de la marcha, p. ej.,
comportamiento de conducción y frenado.
Existe peligro de accidentes. Comprobar con
regularidad la presión de inflado de los neumá‐
ticos y corregir si es preciso, p. ej., dos veces
al mes y antes de cualquier viaje de mayor du‐
ración.◀
En los neumáticos se produce una pérdida de
presión natural y regular.
Los neumáticos se calientan durante la con‐
ducción, y con la temperatura del neumático
aumenta la presión de inflado. Los datos de la
presión de inflado se refieren a los neumáticos
fríos o a neumáticos a temperatura ambiente.
Comprobar la presión de inflado sólo con los
neumáticos fríos. Es decir, después de condu‐
cir un máx. 2 km o cuando el vehículo ha es‐
tado parado al menos durante 2 horas.
Los dispositivos de carga pueden mostrar
hasta 0,1 bar de menos.
Con indicador de presión de neumáticos: tras
la corrección de la presión de inflado de los
neumáticos, volver a iniciar el indicador de pre‐
sión de neumáticos.
Con control de presión de neumáticos: tras la
adaptación de la presión de inflado de los neu‐
máticos a un nuevo valor, realizar un restable‐
cimiento del control de presión de neumáticos.
Datos de la presión de inflado de los neumáticos
Los datos de presión de inflado para los tama‐
ños de neumático clasificados como aptos por
el fabricante del vehículo para el modelo de
vehículo correspondiente se encuentran en el
montante de la puerta del conductor.
Si no puede localizarse la letra indicadora de la
velocidad del neumático, aplicar el valor de
presión para el tamaño correspondiente. Los
datos de presión de inflado se aplican a los
Seite 190MovilidadRuedas y neumáticos190
Online Edition for Part no. 01 40 2 963 854 - VI/15