BMW MOTORRAD K 1200 R 2004 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: BMW MOTORRAD, Model Year: 2004, Model line: K 1200 R, Model: BMW MOTORRAD K 1200 R 2004Pages: 170, tamaño PDF: 1.95 MB
Page 161 of 170

i159
Índice alfabético
ESAAcceder al ajuste, 49
Ajustar el pretensado de los
muelles, 51
Ajustar los amortiguadores, 50
Explicaciones, 49
Manejo, 14
EWS (bloqueo electrónico de arranque)
Explicaciones, 35
Indicador, 24FFaldón, 122
FarosAjuste de circulación por la
derecha/por la izquierda, 43
Vista general, 17
Freno Ajuste de la maneta del
freno, 41
Comprobación del nivel de
líquido, 95 Comprobar el
funcionamiento, 93
Comprobar el grosor de las
pastillas delanteras, 94
Comprobar el grosor de las
pastillas traseras, 94
Depósito de líquido de frenos
delantero, 11
Depósito de líquido de frenos
trasero, 11
Instrucciones de seguridad, 74
Pastillas de freno, 94
Función de frenado residual, 77
Fusibles, 140
HHerramientas de a bordo, 89IIndicador de marcha seleccionada, 20
Indicadores de advertencia
Notas, 21
Vista general, 22 Instrucciones de seguridad, 54
Intermitente
Derecho, 15
Desconectar, 15, 44
Izquierdo, 14
Intermitentes Cambiar la lámpara
delantera, 116
Conectar, 43
Testigos luminosos de
control, 20
Intermitentes de
advertencia, 14, 36, 37
LLámparasDatos técnicos, 141
Indicaciones, 111
Testigo de advertencia de
avería en lámparas, 27
Líquido refrigerante Añadir, 92
Comprobar el nivel, 92
Page 162 of 170

Índice alfabéticoi160
Indicador de temperatura, 20
Orificio de llenado, 9
Testigo de advertencia de la
temperatura, 24
Lista de control, 56
Llave de repuesto, 36
Llaves
Llave de contacto, 34
Llave de repuesto, 36
Luces de carretera
Cambiar la lámpara, 113
Conectar, 14, 42
Lámpara, 17
Testigo de control, 20
Luces de circulación Cambiar la lámpara, 111
Conectar, 42
Lámpara, 17
Luces de posición
Cambiar la lámpara, 113
Lámpara, 17
Luz de estacionamiento, 42 Luz de freno
Cambiar la lámpara, 115
Luz trasera, cambiar la lámpara, 115
MMaletasAdaptación, 84
Apertura, 85
Cargar correctamente, 83
Cierre, 85
Extracción, 84
Modificar el volumen, 86
Montaje, 83
Motor de arranque, 15
Motor, datos técnicos, 133NNúmero de chasis, 11PPantalla multifunción, 16
Parada de emergencia, 15, 38
Pares de apriete, 130 Pastillas de freno, 64
Placa de características, 11
Poner a cero el
cuentakilómetros, 38
Pre-ride check, 58
Presión de inflado, 132
Puesta en servicio, 127
Punto muerto, testigo de
control, 20
RRáfagas, 14, 42
RelojAjustar, 16, 40
Indicador, 20
Retirar del servicio la motocicleta, 127
Rodaje Instrucciones generales, 64
Pastillas de freno, 64
Ruedas Comprobar el perfil de los
neumáticos, 98
Page 163 of 170

i161
Índice alfabético
Comprobar la presión de
inflado de los neumáticos, 52
Comprobar las llantas, 98
Datos técnicos, 137
Desmontar la rueda
delantera, 99
Desmontar la rueda
trasera, 104
Marcas, 98
Montar la rueda delantera, 101
Montar la rueda trasera, 105
Presión de inflado de los
neumáticos, 132SSensor de iluminación del cuadro de instrumentos, 16
Servicio BMW Avisos, 6
Confirmación del
mantenimiento, 149
Confirmación del servicio, 153
Control de rodaje, 147
Inspección, 147 Inspección anual, 147
Programas de
mantenimiento, 147
Service Card, 146
Servicio de Conservación
BMW, 147
Todo el mundo, 146
Símbolos, 4
Sistema electrónico del motor Manipulación de la unidad de
mando, 56
Testigo de advertencia, 25
Soporte para casco, 45
TTestigo de control DWA (alarma antirrobo), 16
Testigos de advertencia, 16, 20
Testigos de control, 16, 20
Toma de corriente, 9, 80, 141
Tripmaster, 14, 20, 37UUniones atornilladas, 130
VVelocidad Datos técnicos, 143
Instrucciones de seguridad, 54
Velocímetro, 16
Vista general Lado derecho, 11
Lado izquierdo, 9
Page 164 of 170

i162
Datos del vehículo y del ConcesionarioDatos del vehículo
Modelo
Número de chasis
Código de color
Primera matriculación
Matrícula
Datos del Concesionario
Persona de contacto
Sra./Sr.
Número de teléfono
Dirección y teléfono del Concesionario
(sello)
Page 165 of 170

9
Su motocicleta puede diferir
con respecto a las figuras y a
los textos de esta publicación,
en función de la extensión de
equipamiento y de los acceso-
rios de su vehículo, o a causa
de las características específi-
cas en un país determinado.
De estas divergencias no se
podrá derivar ningún derecho
ni reivindicación.
Los datos referentes a dimen-
siones, pesos, consumo de
combustible y potencia se
entienden con las tolerancias
correspondientes.Reservado el derecho a intro-
ducir modificaciones cons-
tructivas, de equipamiento y
en los accesorios.
Salvo error u omisión.
© 2004 BMW Motorrad
Se prohibe la reimpresión,
total o parcial, sin la autoriza-
ción escrita de BMW Moto-
rrad, After Sales.
Printed in Germany
Page 166 of 170

9
Encontrará los datos necesarios para repostar en la tabla siguiente:
Combustible
Tipo Super Plus sin plomo
Octanaje/RON 98
Índice del motor/MON 88
Capacidad del depósito 19 l
Presión de inflado de los neumáticos delante detrás
Conductor sólo 2,50 bares 2,90 bares
Modo solo con equipaje 2,50 bares 2,90 bares
Modo con acompañ ante (y equipaje) 2,50 bares 2,90 bares
BMW recommends Castrol
BMW Motorrad
Nº de pedido:
01 43 7 680 933
12.2004
1ª edición E/RF
El placer de conducir
Page 167 of 170

E1BMW Motorrad Integral ABS
Información acerca de BMW Motorrad Integral ABS
¿Cómo funciona el sistema
ABS?
La fuerza de frenado máxima
que se transmite a la calzada
depende, entre otros factores,
del valor de fricción de la
superficie de la calzada.
La gravilla, el hielo y la nieve
así como una calzada mojada
ofrecen un valor de fricción
deficiente en comparación
con una calzada bien asfaltada
y seca. Cuanto más deficiente
sea el valor de fricción de la
calzada, mayor será la distan-
cia de frenado necesaria.
Si al registrarse un aumento
de la presión de frenado
debido a la intervención del
conductor se supera la fuerza
de frenado máxima transmisi-
ble, las ruedas comienzan a
bloquearse y se pierde la
estabilidad de la marcha. Existe peligro inminente de
vuelco. Antes de que se
produzca esta situación, el
sistema ABS se activa y ajusta
la presión de frenado existente
a la fuerza de frenado máxima
transmisible, de modo que las
ruedas continúan girando y se
mantiene la estabilidad de
marcha independientemente
de las condiciones del pavi-
mento.
¿Qué sucede en caso de que
existan irregularidades en la
calzada?
En caso de ondulación del ter-
reno o de irregularidades en la
calzada puede producirse una
pérdida de contacto entre los
neumáticos y la superficie de
la calzada. En dicho caso, la
fuerza de frenado transmisible
retorna a un valor cero.Si se frena en esta situación, el
sistema ABS tiene que reducir
la presión de frenado para
garantizar la estabilidad de la
marcha cuando los neumáti-
cos entren de nuevo en con-
tacto con la superficie de la
calzada. En ese instante, el
sistema BMW Motorrad
Integral ABS debe partir de
valores de fricción extrema-
damente bajos (gravilla, hielo,
nieve) para que las rueda
motriz de la motocicleta pue-
dan girar y quede garantizada
con ello la estabilidad de mar-
cha. Después de evaluar las
condiciones reales, el sistema
regula la presión de frenado
óptima.Info_I_ABS_es_xx.fm Seite 1 Dienstag, 19. Juli 2005 2:44 14
Page 168 of 170

BMW Motorrad Integral ABSE2
¿Qué aspectos deben
tenerse en cuenta en un
curso de formación sobre
seguridad en la conducción?
Los procesos de frenado en
los que se activa el sistema
ABS precisan de un consumo
de corriente más elevado en
comparación con otros proce-
sos de frenado normales.
Esto supone una fuerte carga
para la batería. En un funcion-
amiento de marcha normal, la
batería se carga continua-
mente para garantizar una
capacidad suficiente de la
misma.
En períodos de inactividad del
vehículo de varias semanas se
debería conectar al vehículo
un equipo auxiliar de carga
(disponible en un concesiona-
rio BMW Motorrad) o bien
desembornar la batería y
recargarla antes de iniciar el
viaje.En los cursos de formación
sobre seguridad en la conduc-
ción tienen lugar secuencias
de frenado poco frecuentes en
un margen de tiempo reducido
que se efectúan con ayuda del
sistema de regulación ABS así
como fases de evaluación y
espera en las que el vehículo
permanece parado. La batería
se carga fuertemente a través
del proceso de regulación
ABS, pero no se recarga
simultáneamente ya que prác-
ticamente no existe funciona-
miento de marcha. En algunos
casos individuales es posible
que en este tipo de situacio-
nes provocadas intenciona-
damente, en las que el
conductor acciona la maneta
de freno con la máxima fuerza
y rapidez y simultáneamente
tiene lugar una disminución de
la tensión de la red eléctrica
del vehículo, los procesos de frenado puedan alterar el buen
funcionamiento del sistema
ABS y puedan alcanzarse los
límites técnicos del sistema y
consecuentemente la función
de regulación no funcione.
Después de la observación del
trabajo en los talleres de los
diferentes mercados de BMW
Motorrad podemos constatar
que no se produce una situa-
ción similar ni en la carretera ni
en cursos de formación en cir-
cuito cerrado.
Las siguientes indicaciones
deben tenerse en cuenta en
los cursos de formación sobre
seguridad:
• Antes de realizar cualquier
ejercicio de frenado, obser-
var los testigos de control y
advertencia
• Después de realizar un
máximo de 5 ejercicios
de frenado, efectuar un Info_I_ABS_es_xx.fm Seite 2 Dienstag, 19. Juli 2005 2:44 14
Page 169 of 170

E3BMW Motorrad Integral ABS
recorrido largo para cargar
la batería
• Desconectar los dispositivos
que consumen corriente
como p.ej., la calefacción
de puños y asientos, radio,
sistema de navegación y los
accesorios conectados en la
caja de enchufe
• Desconectar el encendido
durante las pausas y el
período de instrucción. Si se
desconecta el motor con el
interruptor de parada de
emergencia, tanto la luz
como los sistemas electróni-
cos permanecen conecta-
dos y consumen batería
¿Cómo se consigue la
distancia de parada más
corta?
En caso de frenado, la distri-
bución de la carga dinámica
cambia entre la rueda trasera y
delantera. Cuanto más fuerte es el proceso de frenado, más
carga tiene que soportar la
rueda delantera. Cuanto
mayor sea la carga de la
rueda, más fuerza de frenado
puede transmitirse.
Para lograr la distancia de
parada más corta debe accio-
narse el freno de la rueda
delantera rápidamente y cada
vez con más fuerza. De este
modo se aprovecha eficiente-
mente el aumento de la carga
dinámica en la rueda delan-
tera. El embrague debe accio-
narse simultáneamente
durante el proceso. En estos
casos de "frenados forzados"
en los que la presión de fre-
nado se genera con toda la
fuerza y rapidez posible, es
posible que la distribución de
la carga dinámica no acom-
pañe al incremento de la
deceleración y como conse-
cuencia la fuerza de frenado no se transmita completa-
mente a la calzada. Para que
la rueda delantera no se blo-
quee, se activa el sistema ABS
y se reduce la presión de fre-
nado. Como resultado, la
distancia de parada aumenta.
¿Qué sucede en caso de
fallo del sistema de regula-
ción ABS?
En caso de fallo del sistema
BMW Motorrad Integral ABS,
se activa el indicador de
advertencia correspondiente
en el cuadro de instrumentos.
Si sólo falla el sistema de
regulación ABS, tanto el
sistema integral como el ser-
vofreno siguen funcionando.
Si estos sistemas también
fallan, aparece la función de
frenado residual en fuerza. En
dicho caso, las fuerzas exi-
stentes en la maneta de freno
se harán más notables y el Info_I_ABS_es_xx.fm Seite 3 Freitag, 22. Juli 2005 10:21 10
Page 170 of 170

BMW Motorrad Integral ABSE4
recorrido de la maneta será
mayor.
La función de frenado residual
es una función mecánica que
está siempre disponible en
caso de fallo del sistema BMW
Motorrad Integral ABS inde-
pendientemente del estado de
la batería. Cumple con todos
los requisitos de la legislación
global vigente para el diseño
de frenos de vehículos y per-
mite frenar el vehículo sin
poner en peligro la seguridad
del conductor. En recorridos
con la función de frenado resi-
dual deben tenerse en cuenta
las siguientes indicaciones:
• Ajustar la maneta del freno a
su recorrido máximo
• Frenar siempre con el freno
de la rueda trasera y delan-
tera• Efectuar secuencias de fre-
nado de prueba cuando el
recorrido lo permita para
evaluar el comportamiento
de respuesta de los frenos
• Observar las condiciones
del pavimento y aplicar la
fuerza de frenado que corre-
sponda
• Puesto que se trata de un
funcionamiento de emer-
gencia, conviene acudir a un
taller especializado.
Aconsejamos un taller BMW
Motorrad Partner.
¿Qué se consigue con un
mantenimiento regular?
L
a calidad de todo
sistema técnico está
ligada a su estado de
mantenimiento.Para garantizar que el sistema
BMW Motorrad Integral ABS
se encuentra en un estado de
mantenimiento óptimo,
deben observarse los interva-
los de inspección prescritos.
¿Cómo está diseñado el
sistema BMW Motorrad
Integral ABS?
El sistema BMW Motorrad
Integral ABS garantiza la esta-
bilidad de marcha dentro del
campo de la física de conduc-
ción y en cualquier piso firme.
El sistema no es apto si se
precisan requisitos especiales
como consecuencia de condi-
ciones atmosféricas extremas
de la zona o de la pista.
!" #$% $
&
Info_I_ABS_es_xx.fm Seite 4 Dienstag, 19. Juli 2005 2:44 14