BMW MOTORRAD K 1200 S 2004 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: BMW MOTORRAD, Model Year: 2004, Model line: K 1200 S, Model: BMW MOTORRAD K 1200 S 2004Pages: 174, tamaño PDF: 3.57 MB
Page 31 of 174

229Indicadores
Las pastillas de freno des-
gastadas pueden alargar
considerablemente el recorrido
de frenado.
Frenar con antelación y
precaución, y evitar hacerlo de
forma brusca.c
• Parar y comprobar el grosor
de las pastillas de freno
(b 96-
97).
• Se recomienda acudir lo
antes posible a un taller, a
ser posible un Concesiona-
rio de Motocicletas BMW,
para cambiar las pastillas
gastadas.
Si el grosor de las pastillas es
suficiente:
• Comprobar las siguientes
funciones:– Desconectar el encendido;
presión de frenado en los
mandos de freno.
– Acción de frenado en las dos
ruedas.
– Equipo de frenos estanco,
sin fugas de líquido de fre-
nos.
Si esta funciones no funcionan:
Existe un defecto en el
sistema de frenos.
No continuar con la marcha.c
Si las funciones están presen-
tes, es posible continuar la
marcha. No obstante, hay que
recordar que una pérdida no
reconocible de líquido de fre-
nos puede provocar la activa-
ción del testigo de
advertencia. Existe un avería en el siste-
ma de frenos que puede
provocar que el freno se com-
porte con un reducido nivel de
eficacia.
Frenar con antelación y precau-
ción, y evitar hacerlo de forma
brusca.c
• Se recomienda acudir lo antes
posible a un taller, a ser posi-
ble un Concesionario de
Motocicletas BMW, para elimi-
nar las averías.
El testigo de advertencia
General parpadea 4 veces
por segundo en rojo.
El testigo de advertencia
de ABS parpadea 4 veces
por segundo.
Page 32 of 174

Indicadores230
Hay dos fallos presentes:
– Al menos en un circuito de
frenado sólo se dispone de
la función residual de
frenado
(b 77), lo que se
indica a través del testigo de
advertencia General y 4 par-
padeos por segundo del tes-
tigo de advertencia ABS.
– El nivel de líquido del sistema
BMW Integral ABS es dema-
siado bajo, lo que se repre-
senta con 1 parpadeo por
segundo de los testigos de
advertencia General y ABS.
Leer la descripción de los
fallos que aparece más
adelante.
Page 33 of 174

331Manejo
Cerradura de contacto y
del manillar .................................... 32
Bloqueo electrónico de
arranque ......................................... 33
Intermitentes de advertencia ....... 34
Tripmaster...................................... 35
Interruptor de parada de
emergencia .................................... 36
Calefacción de puños
EO
............... 37
Reloj ............................................... 38
Manetas ......................................... 38
Luces .............................................. 39
Intermitentes ................................. 42
Asiento ........................................... 43
Soporte para casco....................... 44
Cuerdas para equipaje ................. 46
Retrovisores .................................. 46Pretensado de los muelles ........... 47
Amortiguadores............................. 48
ESA
EO
............................................. 49
Ruedas ........................................... 51
Page 34 of 174

Manejo332
Cerradura de contacto
y del manillarLlaves del vehículoCon el vehículo recibe una
llaves maestra y una de
reserva. En caso de
pérdida
de la llave
, deben observarse
las indicaciones referentes al
bloqueo electrónico de
arranque EWS (
b 22).
Una sola llave, que sirve
para la cerradura de
contacto y del manillar, la tapa
del depósito de combustible y
la cerradura del asiento. Como
opción pueden abrirse y
cerrarse también las maletas
modulares
AO con la misma
llave.c
Conectar el encendido• Girar la llave a la posición U.
» Luces de posición y todos
los circuitos de función
conectados.
» Se realiza la comprobación
Pre-ride (
b 58).
» Se lleva a cabo el autodiag-
nóstico del ABS (
b 59).
» El motor puede arrancarse.
Desconectar el
encendido• Girar la llave a la posición V.
» Luz desconectada.
» Cerradura del manillar sin
seguro.
» En esta posición puede
retirar la llave.
Page 35 of 174

333Manejo
Asegurar la cerradura del
manillar• Mover el manillar hacia la
izquierda o hacia la derecha.
• Girar la llave a la posición 1OFF moviendo el manillar
un poco al mismo tiempo.
» Encendido, luz y todos los
circuitos de función desco-
nectados.
» Manillar asegurado.
» En esta posición puede
retirar la llave.Si la motocicleta está
apoyada sobre el caba-
llete lateral, dependerá de las
propiedades del suelo si el
manillar puede moverse mejor
hacia la izquierda o hacia la
derecha. Si el suelo es llano, el
apoyo seguro de la motocicle-
ta sólo está garantizado con el
manillar hacia la izquierda.
Sobre un suelo llano, girar el
manillar siempre a la izquierda
para bloquear la cerradura del
manillar.c
Con el encendido desco-
nectado no funciona el
sistema de servofreno.
No desconectar el encendido
durante la marcha.c
Bloqueo electrónico
de arranqueEl bloqueo electrónico de
arranque mejora la protección
antirrobo de su motocicleta
BMW, sin que tenga que ajus-
tar o activar ninguna función.
Gracias a este seguro, sólo es
posible arrancar el motor con
las llaves que forman parte del
vehículo. Si pierde una llave,
puede acudir a su Concesio-
nario de Motocicletas BMW
para bloquearla. En ese caso,
no puede arrancarse el motor
utilizando la llave bloqueada.
Page 36 of 174

Manejo334
Seguridad en la llaveEn las llaves se ha integrado
un módulo electrónico. El
circuito electrónico de la
motocicleta intercambia seña-
les individuales y continua-
mente cambiantes a través de
una antena circular integrada
en el contacto. La unidad de
mando del sistema electrónico
del motor no habilitará el
arranque hasta que la llave se
reconozca como autorizada.
Si en la llave de contacto
utilizada para el arranque
hay sujeta una llave de re-
puesto, el sistema electrónico
puede "confundirse" y no habi-
litará el arranque motor. En la
pantalla multifunción aparece
la indicación "EWS" (bloqueo
electrónico de arranque). La llave de reserva debe guar-
darse siempre separada de la
llave de contacto.c
Llave de reserva y
adicionalPara adquirir llaves de reserva
o adicionales
es necesario
acudir a un
Concesionario de
Motocicletas BMW. El Conce-
sionario está obligado a com-
probar la legitimación, ya que
las llaves forman parte de un
sistema de seguridad.
Para bloquear una llave, es
necesario acudir al Concesio-
nario con todas las llaves
recibidas o adquiridas para la
motocicleta. Una llave blo-
queada puede desbloquearse
de nuevo más adelante.
Intermitentes de
advertenciaConectar los intermiten-
tes de advertencia• Conectar el encendido.
• Accionar el pulsador de
los intermitentes de
advertencia 1.
• Intermitentes de advertencia
conectados.
• Parpadean los testigos de
control de los intermitentes
izquierdo y derecho.
• Desconectar el encendido.
Page 37 of 174

335Manejo
» Los intermitentes de adverten-
cia permanecen conectados.
» Los testigos de control de los
intermitentes izquierdo y
derecho se apagan.
Los intermitentes de
advertencia también
pueden conectarse accionan-
do simultáneamente los
mandos del interruptor
izquierdo y derecho.c
Los intermitentes de ad-
vertencia son una carga
para la batería. Conectar los
intermitentes de advertencia
sólo durante un tiempo
limitado.c
Desconectar los
intermitentes de
advertencia• Accionar el pulsador de los
intermitentes de advertencia
1 o encender el contacto.
• Intermitentes de advertencia
desconectados.TripmasterSeleccionar la indicación
Una vez conectado el
encendido aparece
siempre en el display multifun-
cional la última información
consultada en el Tripmaster
antes de desconectar el
encendido.c
• Conectar el encendido.
• Accionar la tecla
Tripmaster1 una vez
brevemente.
» En el área de indicación 2
aparecen en el siguiente
orden:
Page 38 of 174

Manejo336
– Kilometraje total
– Kilometraje diario 1 (Trip I)
– Kilometraje diario 2 (Trip II)
– Autonomía restanteAutonomía restante La autonomía restante sólo se
indica una vez que se alcanza
el nivel de reserva. La autono-
mía se determina a partir del
modo de conducción regis-
trado hasta el momento y del
combustible disponible.Si el vehículo está apoyado
sobre el caballete lateral, no
es posible medir correcta-
mente el nivel de combustible
en el depósito y, por lo tanto,
no puede calcularse con
precisión la autonomía.
El Tripmaster registra el
aumento del nivel de combus-
tible si se cargan al menos
unos 3 litros.
Poner a cero el
cuentakilómetros parcial• Conectar el encendido.
• Seleccionar el cuentakiló-
metros parcial deseado.
• Accionar la tecla 1 durante
más de 2 segundos.
» El cuentakilómetros parcial
se pone a cero.
Interruptor de parada
de emergenciaCon ayuda del interruptor de
parada de emergencia, el
motor se puede apagar de
forma sencilla durante o
después de una caída.
El accionamiento del
interruptor de parada de
emergencia durante la marcha
puede llegar a bloquear la rueda
trasera y, de este modo, provo-
car una caída.
Page 39 of 174

337Manejo
No accionar el interruptor de
parada de emergencia durante
la marcha.c
• Conmutar el interruptor de
parada de emergencia 1
hacia la izquierda o hacia la
derecha a la posición B.
» La unidad de mando del
sistema electrónico del
motor desconecta el motor.
» El motor no puede arran-
carse en esta posición.
Si con el contacto encen-
dido el interruptor de pa-
rada de emergencia se pone
en posición B, el sistema
BMW Integral ABS continúa
funcionando (
b 54, 75).c
Calefacción de puños
EO
1Interruptor de calefacción
de puños
2Función de calefacción
desconectada350% potencia de calefac-
ción (un punto visible)
4100% potencia de calefac-
ción (tres puntos visibles)
La calefacción de los puños
funciona solamente mientras
está en marcha el motor.
El gran consumo de co-
rriente de la calefacción
de los puños puede provocar
la descarga de la batería al
circular a baja velocidad. Si la
carga de la batería es insufi-
ciente, la calefacción de los
puños se desconecta para
mantener la capacidad de
arranque.c
Page 40 of 174

Manejo338
Reloj
El ajuste de la hora
durante la marcha puede
provocar accidentes.
Ajustar la hora únicamente
con la motocicleta parada.c
• Conectar el encendido.
• Accionar la tecla 1 durante
más de 2 segundos.
» El indicador de la hora 2
comienza a parpadear.
• Accionar la tecla 1 breve-
mente.» Con cada accionamiento se
aumenta una hora.
• Accionar la tecla 1 durante
más de 2 segundos.
» El indicador de minutos 3
comienza a parpadear.
• Accionar la tecla 1 breve-
mente.
» Con cada accionamiento
van aumentando los minu-
tos.
• Accionar la tecla 1 durante
más de 2 segundos.
»Ajuste finalizado.
ManetasAjustar la maneta del
embrague
El ajuste de la maneta de
embrague durante la
marcha puede provocar accidentes. Ajustar la maneta
de embrague con la motoci-
cleta parada.c
• Ajustar la distancia entre el
puño y la maneta del
embrague con el tornillo de
ajuste1.
» Girar en sentido horario:
mayor separación.
» Girar en sentido antihorario:
menor separación.