BMW X6 M 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: BMW, Model Year: 2016, Model line: X6 M, Model: BMW X6 M 2016Pages: 276, tamaño PDF: 5.35 MB
Page 111 of 276

Activar
Posición del mando:
El testigo luminoso en el cuadro de instrumen‐
tos se ilumina con la luz de cruce encendida.
Límites del sistema La regulación automática de la luz de marcha
no puede sustituir la estimación personal de
las condiciones luminosas.
Los sensores no pueden, p. ej., reconocer la
niebla o las brumas. En esas situaciones, en‐
cender las luces manualmente; de lo contrario,
existe riesgo para la seguridad.
Luz de conducción diurna
Posición del mando:
,
La luz de conducción diurna se ilumina con el
encendido conectado.
Activar/desactivar
En algunos países es obligatoria la luz de con‐
ducción diurna, por lo tanto, no puede desacti‐
varse dado el caso.
En el display de control:
1.«Ajustes»2.«Luz»3.«Luz diurna»
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.
Luz autoadaptable para
curvas
Configuración conceptual La luz autoadaptable para curvas se basa en
una gestión variable de los faros, que permite
una iluminación dinámica de la calzada.
En función del ángulo de la dirección y de
otros parámetros, la luz del faro sigue el reco‐
rrido de la calzada.
La distribución variable de la luz cuida de una
mejor iluminación de la calzada en función de
la velocidad.
La distribución de luz se adapta automática‐
mente a la velocidad. La luz de ciudad se co‐
necta si al acelerar no se supera una velocidad
de 50 km/h o al frenar se baja de una velocidad
de 40 km/h. La luz de autopista se conecta a
una velocidad superior a 110 km/h al cabo de
aprox. 30 segundos o a partir de una velocidad
de 140 km/h.
En curvas estrechas, p. ej., carreteras serpen‐
teantes, o al girar se conecta hasta una veloci‐
dad determinada una luz de giro, que ilumina la
zona interior de la curva.
Activar
Posición del interruptor
con el encendido
conectado.
Para no deslumbrar el tráfico en sentido con‐
trario, la luz autoadaptable para curvas no des‐
cribe un semigiro hacia el lado del conductor
mientras el vehículo está parado.
La luz de giro se conecta de forma automática
en función del giro del volante o del intermi‐
tente.
Al utilizar la marcha atrás, se conecta automáti‐
camente la luz de giro independientemente del
ángulo de la dirección.
Al pasar la frontera a países en los que se cir‐
cula por el carril opuesto, se modifican los fa‐
ros, ver página 113, y la luz autoadaptable
para curvas, dado el caso, está disponible solo
de forma limitada.
Regulación adaptable del alcance de
las luces
La regulación adaptable del alcance de las lu‐ces compensa las aceleraciones y las frenadas
para no cegar a los vehículos que circulen en dirección contraria y lograr una iluminación óp‐
tima de la calzada.
Seite 111LuzManejo111
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 112 of 276

Fallo de funcionamiento
Se visualiza un aviso de Check-Control.
La luz autoadaptable para curvas está averiada o no funciona. Encargar la revisión del sistema
lo antes posible.
Asistente de luz de carretera Configuración conceptual
Con luz de cruce conectada, el sistema co‐
necta y desconecta la luz de carretera automá‐
ticamente o suprime las zonas que deslumbran
al tráfico en sentido contrario. Una cámara en
el anverso del retrovisor interior controla el
proceso. El asistente se encarga de encender
la luz de carretera siempre que la situación del
tráfico lo permita. Puede intervenir en cual‐
quier momento y conectar y desconectar la luz
de carretera del modo habitual. En el rango de
velocidades bajas, el sistema no enciende la
luz de carretera.
Activar1.En función del equipamiento, girar el con‐
mutador de luces en la posición
o .
2.Pulsar la tecla en la palanca de los intermi‐
tentes, flecha.
El testigo luminoso en el cuadro de ins‐
trumentos luce.
Con la luz de cruce encendida, se activa y de‐
sactiva la luz de carretera automáticamente.
El sistema reacciona al alumbrado del tráfico
precedente y de frente, así como a una ilumi‐
nación suficiente, p. ej., en poblaciones.
El testigo luminoso azul del cuadro de
instrumentos se ilumina si el sistema
conecta la luz de carretera. En función
de la versión del sistema montada en el vehí‐
culo, es posible que la luz de carretera no se
apague cuando se aproximen vehículos, sino
que solo se apaguen las áreas que pudieran
cegar al tráfico en sentido contrario. En este
caso el testigo luminoso azul sigue encendido.
Al pasar la frontera a países en los que se cir‐
cula por el carril opuesto, se modifican los fa‐
ros, ver página 113, y el asistente de luz de
carretera está disponible, dado el caso, solo de
forma limitada.
Encender y apagar manualmente la luz
de carretera▷Luz de carretera conectada, flecha 1.▷Luz de carretera desconectada/avisador
óptico, flecha 2.
Al encender y apagar la luz de carretera ma‐
nualmente se puede desactivar el asistente de
luz de carretera.
Para activar de nuevo el asistente de luz de ca‐
rretera, pulsar la tecla de la palanca de las lu‐
ces intermitentes, ver página 112.
Límites del sistema
El asistente de luz de carretera no puede susti‐
tuir las decisiones personales sobre la idonei‐ dad de la luz de carretera. Por tanto, en las si‐
Seite 112ManejoLuz112
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 113 of 276

tuaciones que lo requieran, deberá activar la
luz de cruce manualmente.
En las siguientes situaciones el sistema no tra‐
baja o sólo con limitaciones y puede ser nece‐
saria una reacción del conductor:▷Con condiciones meteorológicas extrema‐
damente desfavorables, como niebla o
precipitaciones intensas.▷A la hora de percibir usuarios de la calzada
mal iluminados, como peatones, ciclistas,
jinetes, carros, tráfico ferroviario o fluvial
cerca de la calzada o venado que se cruza
en la vía.▷En curvas cerradas y pendientes pronun‐
ciadas y en caso de que se crucen vehícu‐
los o el tráfico en sentido contrario quede
parcialmente cubierto en autopistas.▷En poblaciones mal iluminadas o con seña‐
les muy reflectantes.▷Si el parabrisas está empañado, sucio o
cubierto con adhesivos, pegatinas de
peaje, etc. delante del retrovisor interior.
Luz antiniebla
Faros antiniebla
Ha de estar encendida la luz de posición o de
cruce.
Pulsar la tecla. El testigo luminoso
verde se enciende.
Estando activada la regulación automática de
la luz de marcha, ver página 110, se encienden
automáticamente las luces de cruce al encen‐
der los faros antiniebla.
Luz antiniebla de guía
En la posición del conmutador
se conecta
adicionalmente una luz antiniebla de guía para
una iluminación más amplia hasta una veloci‐
dad de 110 km/h.
Pilotos antiniebla traseros
Han de estar encendidas la luz de cruce o los
faros antiniebla.
Pulsar la tecla. El testigo luminosoamarillo se enciende.
Si está activada la regulación automática de la
luz de marcha, ver página 110, se enciende au‐
tomáticamente la luz de cruce al encender los pilotos antiniebla traseros.
Circulación por la derecha/
izquierda
Generalidades Al pasar la frontera a países en los que se cir‐
cula por el carril opuesto al del país de matricu‐
lación es preciso tomar medidas para evitar
efectos deslumbrantes de los faros.
Modificar los faros
El cambio de posición de los faros se realiza a
través de iDrive.1.«Ajustes»2.«Luz»3.«Faros»4.«Adaptación de los faros»
Dado el caso, el asistente de luz de carre‐
tera, ver página 112, solo está disponible
de manera limitada.
Dado el caso, la luz autoadaptable para
curvas, ver página 111, solo está disponi‐
ble de manera limitada.Seite 113LuzManejo113
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 114 of 276

Iluminación de instrumentos
Ajustar Para poder ajustar el brillo, ha de
estar encendida la de cruce o la
de población.
El brillo se puede ajustar me‐
diante la ruleta dentada.
Luz interior
Generalidades
La luz interior, las luces del vano de los pies,
las luces de entrada y la iluminación de la parte
delantera se controlan automáticamente.
El brillo de algunos equipamientos queda in‐
fluido por la ruleta dentada de la iluminación de
instrumentos.
Sumario1Luz interior2Luz de lectura
Encender y apagar manualmente la luzinterior
Pulsar la tecla.
Desconexión duradera: pulsar prolongada‐
mente la tecla durante aprox. 3 segundos.
Conectar de nuevo: pulsar la tecla.
Luces de lectura
Pulsar la tecla.
Las luces de lectura se encuentran en la parte
delantera y en las plazas traseras, junto a la luz
interior.
Luz ambiente
En función del equipamiento, se puede ajustar
la iluminación del interior de algunas luces.
Seleccionar esquema de colores.En el display de control:1.«Ajustes»2.«Luz»3.«Diseño luz»4.Seleccionar el ajuste deseado.
Para desactivar la luz ambiental: «Des.».
Ajustar el brillo
En el display de control:
1.«Ajustes»2.«Luz»3.«Luminos.:»4.Ajustar el brillo.Seite 114ManejoLuz114
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 115 of 276

SeguridadEquipamiento del vehículoEn este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Airbags
1Airbag frontal, conductor2Airbag frontal, acompañante3Airbag de cabeza4Airbag lateralAirbags frontales
Los airbags frontales protegen al conductor y
acompañante en caso de colisión frontal en la
que no es suficiente la protección de los cintu‐
rones de seguridad.Airbag lateral
El airbag lateral protege el cuerpo en la parte
del tórax y de la pelvis en caso de choque late‐
ral.
Airbag de cabeza El airbag de cabeza sujeta la cabeza en caso
de colisión lateral.Seite 115SeguridadManejo115
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 116 of 276

Efecto de protecciónLos airbags no se disparan en cualquier tipo de
colisión, p. ej., en accidentes leves o en colisio‐
nes traseras.
Indicaciones para un efecto de
protección óptimo del airbag
AVISO
Con una posición incorrecta del asiento o
con el área de despliegue de los airbags mer‐
mada, el sistema de airbag puede dejar de pro‐
teger como estaba previsto o puede ocasionar
lesiones adicionales si se activa. Existe peligro
de lesionarse o peligro de muerte. Observar las
indicaciones sobre el efecto de protección óp‐
timo del sistema de airbag.◀▷Mantener la distancia con los airbags.▷Procurar que los pasajeros mantengan la
cabeza alejada del airbag lateral.▷Sujetar siempre el volante por la corona del
volante de la dirección. Las manos en la
posición de las 3 horas y 9 horas, para
mantener lo más bajo posible el riesgo de
sufrir lesiones en manos o brazos al acti‐
varse el airbag.▷Procurar que el acompañante vaya sen‐
tado correctamente, es decir, que no tenga
los pies ni las piernas apoyadas en el ta‐
blero de instrumentos y que los deje en el
vano reposapiés.▷No colocar entre los airbags y personas a
otras personas, animales u objetos.▷No recubrir ni modificar de cualquier forma
los protectores de los airbags.▷Dejar libre el tablero de instrumentos y el
parabrisas en la zona del lado del acompa‐
ñante, es decir, no cubrirlo con una lámina
adhesiva ni una funda ni colocar en él so‐
portes para instrumentos tales como nave‐
gadores o teléfonos móviles.▷No utilizar la cubierta del airbag frontal en
el lado del acompañante como portaobje‐
tos.▷No poner en los asientos delanteros fun‐
das, cojines u otros artículos similares que
no sean adecuados para asientos con air‐
bags laterales integrados.▷No colgar de los reposacabezas prendas
tales como cazadoras.▷No efectuar modificaciones en los compo‐
nentes ni en el cableado del sistema. Esto
es válido también para las cubiertas del vo‐
lante, el tablero de instrumentos y los
asientos.▷No desmontar el sistema de airbags.
Aunque se observen todas las indicaciones, en
función de las circunstancias, no pueden ex‐
cluirse del todo las lesiones, como consecuen‐
cia de un contacto con los airbags.
En caso de pasajeros sensibles, por el ruido de
ignición y llenado pueden producirse limitacio‐
nes breves del oído, normalmente no perma‐
nentes.
Disponibilidad para el funcionamientodel sistema de airbag
Notas AVISO
Después de la activación del sistema de
airbag, los componentes individuales pueden
estar calientes. Existe peligro de lesionarse. No
tocar los componentes individuales.◀
AVISO
Los trabajos llevados a cabo de forma
inadecuada pueden comportar un fallo o un
disparo involuntario del sistema de airbag. Si
hay algún fallo, el sistema de airbag podría no
funcionar según lo previsto en caso de produ‐
cirse algún accidente a pesar de la intensidad
correspondiente del impacto. Existe peligro de
lesionarse o peligro de muerte. Encargar la re‐
visión, la reparación o el desmontaje y el des‐
guace del sistema de airbag al concesionario
de Servicio Posventa o a un taller cualificado.◀
Seite 116ManejoSeguridad116
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 117 of 276

Funcionamiento correctoAl conectar el encendido, el aviso lumi‐
noso en el cuadro de instrumentos se
enciende brevemente y muestra así
que el sistema de airbags completo y los ten‐ sores de los cinturones están disponibles para
el funcionamiento.
Sistema de airbags averiado▷El aviso luminoso no se ilumina después
de conectar el encendido.▷Aviso luminoso se ilumina de forma perma‐
nente.
Interruptor con llave para los airbags del acompañante
Generalidades
Los airbags delantero y lateral del acompa‐
ñante se pueden desactivar y activar de nuevo
con la llave integrada del telemando.
Desactivar los airbags del
acompañante
1.Introducir la llave y apretar hacia dentro.2.Seguir apretando y girar la llave a la posi‐
ción OFF hasta el tope. Desde el tope, ex‐
traer la llave.3.Tener en cuenta que el interruptor con
llave esté en la posición final correspon‐
diente, para que los airbags estén desacti‐
vados.
Los airbags para el acompañante están desac‐
tivados. Los airbags para el conductor siguen
estando activos.
Si en el asiento del acompañante no se en‐
cuentra montado ningún sistema de retención
para niños, volver a activar los airbags del
acompañante para que, en caso de accidente,
se activen como corresponda.
El estado de los airbags se indica a través del
testigo luminoso en el interior del techo, ver
página 118.
Activar los airbags del acompañante
1.Introducir la llave y apretar hacia dentro.2.Seguir apretando y girar la llave a la posi‐
ción ON hasta el tope. Desde el tope, ex‐
traer la llave.3.Tener en cuenta que el interruptor con
llave esté en la posición final correspon‐
diente, para que los airbags estén activa‐
dos.
Los airbags para el acompañante se han vuelto
a activar y se activan en las situaciones que
corresponda.
Seite 117SeguridadManejo117
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 118 of 276

Testigo luminoso de los airbags del
acompañante
El testigo luminoso de los airbags del acompa‐
ñante indica el estado de operatividad de los
airbags del acompañante.
Tras arrancar el encendido, el testigo luminoso
se ilumina brevemente e indica si los airbags
están activados o desactivados.
▷Si los airbags del acompa‐
ñante están desactivados, el
testigo luminoso permanece
encendido.▷Si los airbags del acompa‐
ñante están activados, el
testigo luminoso no se en‐
ciende.
Control de presión de los
neumáticos RDC
Configuración conceptual
El sistema controla la presión de inflado de los
cuatro neumáticos montados. El sistema avisa
cuando en uno o varios neumáticos la presión
de inflado ha descendido considerablemente.
Para ello, los sensores miden en las válvulas de
los neumáticos la presión de inflado y la tem‐
peratura de los neumáticos.
Indicación Para el control del sistema, tener en cuenta
también la información y los avisos adicionales
incluidos en Presión de inflado de los neumáti‐
cos, ver página 218.
Requisitos para el funcionamiento
Es preciso haber restablecido el sistema
cuando la presión de inflado de los neumáticos
es correcta, ya que, de lo contrario, no se ga‐
rantiza un aviso fiable en caso de una pérdida
de presión de inflado de los neumáticos.
Tras la adaptación de la presión de los neumá‐
ticos a un nuevo valor y tras el cambio de neu‐
máticos o ruedas, restablecer el sistema.
Utilizar siempre ruedas con sistema electró‐
nico RDC para garantizar que el sistema fun‐
cione correctamente.
Indicación de estado
En el display de control se puede mostrar el
estado momentáneo del Control de presión de los neumáticos RDC, p. ej., si el RDC está acti‐
vado.
En el display de control:1.«Info vehículo»2.«Estado del vehículo»3. «Control presión neum. (RDC)»
Se muestra el estado.
Indicación de control estado
En el display de control se muestra el estado
de los neumáticos y del sistema mediante el
color de las ruedas y un texto.
Todas las ruedas verdes
El sistema está activo y advierte sobre las pre‐
siones de inflado de los neumáticos guardadas
por última vez cuando se ha restablecido.
Una rueda amarilla
Una avería del neumático o una pérdida mayor
de la presión de inflado de los neumáticos en
el neumático indicado.
Seite 118ManejoSeguridad118
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 119 of 276

Todas las ruedas amarillas
Una avería del neumático o una pérdida mayor
de la presión de inflado de los neumáticos en
varios neumáticos.
Ruedas grisesEl sistema no puede detectar ninguna avería
de neumático. Los motivos de ello son:▷Se realiza el restablecimiento del sistema.▷Se ha producido un fallo de funciona‐
miento.
Informaciones adicionales
En la indicación de control de estado se visua‐
lizan también las presiones de inflado de los
neumáticos actuales y las temperaturas del
aire del neumático en función del modelo. Los
valores mostrados son valores medidos ac‐ tualmente y pueden modificarse por la marcha
o las condiciones meteorológicas.
Restablecer
Tras la adaptación de la presión de los neumá‐
ticos a un nuevo valor y tras el cambio de neu‐
máticos o ruedas, restablecer el sistema.
En el display de control y en el vehículo:
1.«Info vehículo»2.«Estado del vehículo»3. «Realizar reset»4.Arrancar el motor (no circular).5.Reponer la presión de inflado de los neu‐
máticos: «Realizar reset».6.Circular.
Las ruedas se representan en gris y se visua‐
liza el estado.
Tras un tiempo de conducción breve superior
a 30 km/h se aplican las presiones de inflado
ajustadas para los neumáticos como valores
nominales. El restablecimiento finaliza automá‐
ticamente durante la conducción.
Tras realizar el restablecimiento correcta‐
mente, en el display de control se representan
las ruedas de color verde y se visualiza
«Control presión neumáticos (RDC) activo.».
La marcha se puede interrumpir en cualquier
momento. El restablecimiento se reanuda au‐
tomáticamente al continuar la marcha.
Aviso en caso de presión de inflado de
los neumáticos baja
Se enciende el aviso luminoso amarillo.
Se visualiza un aviso de Check-Control.▷Existe un pinchazo o una gran pér‐
dida de presión.▷No se ha realizado ningún restablecimiento
del sistema. De esta forma, el sistema ad‐
vierte acerca de las presiones de llenado
de los neumáticos del último restableci‐
miento.1.Reducir la velocidad y frenar con cuidado.
Evitar maniobras bruscas con los frenos y
la dirección.2.Comprobar cuál es la rueda dañada. Para
ello, comprobar la presión de inflado de los
neumáticos con ayuda del sistema de mo‐
vilidad. Corregir la presión de inflado del
neumático3.Solucionar el pinchazo con el sistema de
movilidad o cambiar la rueda dañada.
En caso de un aviso de una presión de inflado
insuficiente, posiblemente se activa el control
dinámico de la estabilidad DSC.
Aviso de la comprobación necesaria
de la presión de inflado de los
neumáticos
En las siguientes situaciones se visualiza un
mensaje check control
▷El sistema ha detectado un cambio de
rueda sin que se realizara un restableci‐
miento.▷El llenado no se llevó a cabo de forma
apropiada.Seite 119SeguridadManejo119
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Page 120 of 276

▷La presión de inflado de los neumáticos ha
descendido en comparación con la última
confirmación.
En tal caso:
▷Comprobar la presión de los neumáticos y
corregir si es preciso.▷Al cambiar la rueda, realizar un restableci‐
miento del sistema.
Límites del sistema
El sistema no funciona correctamente si no se
ha realizado el restablecimiento, p. ej., se seña‐
liza una avería en un neumático a pesar de las
presiones de inflado de los neumáticos correc‐
tas.
La presión de inflado de los neumáticos de‐
pende de la temperatura del neumático. Si au‐
menta la temperatura del neumático, p. ej., du‐
rante la marcha o debido a la radiación solar, se
incrementa la presión de inflado de los neumá‐
ticos. La presión de inflado de los neumáticos
disminuye cuando su temperatura baja. Este
comportamiento puede causar que se emita
una advertencia debido a los límites de tempe‐
ratura indicados si se producen caídas de tem‐
peratura acusadas.
El sistema no puede avisar de los daños gra‐
ves que se produzcan de forma repentina en el
neumático debido a acciones externas.
Fallo de funcionamiento El aviso luminoso amarillo parpadea y
se enciende a continuación de forma
permanente. Se visualiza un aviso de
Check-Control. No se puede detectar ninguna
avería de los neumáticos ni la pérdida de pre‐
sión de inflado de estos.
Indicación en las siguientes situaciones:
▷La rueda está montada sin los sensores
electrónicos TPM: eventualmente dejar
que lo compruebe el concesionario de Ser‐
vicio Posventa o un taller cualificado.▷Fallo de funcionamiento: encargar al con‐
cesionario de Servicio Posventa o a un ta‐
ller cualificado que revise el sistema.▷El RDC no ha podido concluir el restableci‐
miento. Volver a realizar el restableci‐
miento del sistema.▷Existen equipos o aparatos con la misma
radiofrecuencia: el sistema se activa de
nuevo automáticamente al abandonar el
campo de interferencias.
Indicador de presión de
neumáticos RPA
Configuración conceptual El sistema detecta una pérdida de presión de
los neumáticos al comparar el número de revo‐
luciones entre las ruedas durante la conduc‐
ción.
En caso de pérdida de presión de los neumáti‐
cos se modifica el diámetro y con ello la veloci‐
dad de giro de la rueda correspondiente. Se
detecta este cambio y se señaliza como avería
en un neumático.
El sistema mide la presión de inflado real de
los neumáticos.
Requisitos para el funcionamiento Se debe reponer el sistema en el momento enque la presión de inflado de los neumáticos
sea correcta; de lo contrario, no se puede ga‐
rantizar un aviso fiable en caso de avería de
neumático. Después de haber corregido la pre‐
sión de inflado de los neumáticos o de haber
cambiado neumáticos o ruedas, inicializar nue‐
vamente el sistema.
Indicación de estado En el display de control se puede mostrar el
estado momentáneo del indicador de presión
de neumáticos, p. ej., si el RPA está activado.
Seite 120ManejoSeguridad120
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15